El venezolano la botó por segunda vez en la temporada. Anthony Santander conectó su segundo vuelacercas este martes, en encuentro que se disputó en Rogers Center, donde los Azulejos de Toronto vencieron a los Bravos de Atlanta seis carreras por tres. El poderoso toletero venezolano despachó su bambinazo ante un envío del derecho de Atlanta, Spencer Schwellenbach, con dos en circulación, en el quinto episodio del choque. Leer También: MLB: Las Grandes Ligas celebran un nuevo Día de tributo a Jackie Robinson Santander finalizó la jornada de 4-2, con jonrón, tres remolcadas para sumar seis en la zafra y una anotada. Aumentando su average a .211, dando síntomas de recuperación tras un lento inicio a la ofensiva. Por su parte el camarero Andrés Giménez no tuvo suerte en cuatro turnos y ahora promedia .215. La victoria se la apuntó el derecho Kevin Gausman(2-1), 6.0 innings lanzados, seis hits, dos carreras limpias y seis ponches. Mientras que la derrota fue al récord de Schwellenbach(1-1). Décima victoria de la temporada para los Azulejos, que retoman el camino del triunfo y ahora juegan para 10-8. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Así quedaron los resultados del día martes 15-04-2025 en la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB)
Gaiteros sigue invicto como local y Cocodrilos se llevó el primer duelo de la serie frente a Marinos. La jornada de este martes 15 de abril de la Superliga Profesional de Baloncesto dejó un total de cinco juegos, tres por la conferencia centro-oriental y dos por la centro-occidental, dejando los siguientes resultados. Leer También: FIBA anuncia a Ciudad Juárez, México sede de la Americup U-16 2025 Conferencia Centro-Oriental Conferencia Centro-Occidental Hender «Vivo» González Con información de Líder
Al menos 22 personas lesionadas dejó un accidente de tránsito en el estado Bolívar
Un grave de tránsito tuvo lugar durante la tarde de este martes 15 de abril, en la concurrida avenida Guayana, específicamente a la altura del monumento de la Ballena Azul, en la vía que conecta Puerto Ordaz con San Félix, estado Bolívar. El siniestro, que involucró a un autobús de transporte público, dejó un saldo de al menos 22 personas lesionadas, según informó el medio local Diario Primicia. Por causas que aún están bajo investigación, el autobús perdió el control y colisionó de manera violenta contra un árbol situado en la mencionada arteria vial. La fuerza del impacto ocasionó politraumatismos y posibles fracturas en varios de los pasajeros, de acuerdo con el reporte inicial emitido por los organismos de seguridad y rescate que se movilizaron al sitio del suceso. Tras la notificación del accidente, se activó de inmediato el sistema de emergencias, lo que permitió el despliegue de un importante operativo coordinado por el VEN 9-1-1. Paramédicos de los Servicios de Emergencias del estado Bolívar (SEB), funcionarios de Protección Civil y efectivos del Cuerpo de Bomberos Municipales se presentaron rápidamente en el lugar para atender a las víctimas. La escena del accidente reflejó la magnitud del impacto, con el autobús presentando daños considerables y escombros dispersos en el área. Los equipos de rescate llevaron a cabo labores de extracción y estabilización de los heridos, proporcionándoles los primeros auxilios en el sitio antes de proceder a su traslado a centros de salud. Según la información recabada, los lesionados fueron distribuidos en dos importantes hospitales de la zona para recibir atención médica especializada. Un grupo de heridos fue trasladado al hospital Dr. Raúl Leoni de Guaiparo, ubicado en San Félix, mientras que otro contingente fue llevado al hospital de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) en Puerto Ordaz. Se anticipa que en las próximas horas las autoridades competentes ofrecerán un informe más detallado sobre la condición de salud de las personas afectadas por este lamentable suceso. Con información de NAD
Venezolanos reemplazan a sirios como grupo más numeroso de solicitantes de asilo en la UE
Los venezolanos fueron en enero de 2025 el grupo más numeroso de solicitantes que pidieron el asilo por primera vez en la Unión Europea (UE), con 8.325 solicitudes, y reemplazaron a los sirios, que eran desde mayo de 2022 los ciudadanos con más peticiones, según informó este martes la oficina de estadística comunitaria Eurostat. Así, los sirios ocuparon el segundo lugar, con 7.055 solicitudes, seguidos por los afganos, con 5.635. En total, en enero de 2025 la UE recibió 66.800 primeras solicitudes de asilo, lo que supuso un aumento del 8 % respecto al mes anterior y una disminución del 24 % respecto a enero de 2024. Además, se registraron más de 8.000 solicitudes posteriores, un incremento del 23 % respecto al mes anterior y del 9 % respecto a enero de 2024. Los países que recibieron el mayor número de solicitudes de asilo por primera vez fueron Alemania (14.920), España (13.225), Francia (11.895), Italia (10.905) y Grecia (5.200). En conjunto, estos países representaron el 84 % de todos los solicitantes por primera vez en la UE.
Detenidos 206 migrantes ilegales en Nueva York: Supuesta miembro del Tren de Aragua incluido
Este martes 15 de abril, agentes de inmigración atraparon a 206 inmigrantes ilegales en la ciudad de Nueva York y sus alrededores durante una operación masiva la semana pasada que sacó a criminales y pandilleros de las calles, según supo The Post. Entre los detenidos por agentes de Inmigración y Control de Aduanas y otros federales había 121 migrantes ilegales con condenas o cargos penales que incluían asesinato, agresión, incendio provocado y delitos sexuales contra niños, así como una larga lista de delitos relacionados con drogas y armas. Una sospechosa, Edimar Alejandra Colmenares Mendoza, es miembro de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua, según las autoridades federales. Fue detenida en un edificio del Bronx que el Departamento de Policía de Nueva York había allanado previamente en enero en busca de pandilleros. Sus vecinos no tenían nada bueno que decir sobre la joven de 22 años, y uno de ellos le dijo a The Post: “Buena suerte”. “Estoy feliz de haberme librado de ella”, aseguró Cataline González, de 42 años. Con información de NAD
MLB: Las Grandes Ligas celebran un nuevo Día de tributo a Jackie Robinson
El 15 de abril representa el final de la barrera del color en el mejor béisbol del mundo. Este martes es un día especial en las Grandes Ligas, el 15 de abril es la fecha en la que se le rinde tributo a la figura que cambió para siempre la imagen del béisbol, hablamos del gran Jackie Robinson, el hombre que rompió para siempre la barrera del color en Las Mayores. Leer También: MLB: ¡Denle la titularidad! Luisangel Acuña pide la segunda base de los Mets de Nueva York a punta de palo Al debutar en el mejor béisbol del mundo, Robinson, abrió las puertas a los peloteros afroamericanos, dejando un importante legado no sólo para el deporte del diamante , también para el resto de las disciplinas, que tras la incursión de Jackie en el Big Show fueron integrando a deportistas de color. Todos los años, el 15 de abril los 30 equipos de las Grandes Ligas utilizan en sus uniformes el número 42, el mismo que llevó Robinson en su espalda cuando hizo su debut con los Dodgers para entonces de Brooklyn Branch Rickey, fue quien tomó la decisión de firmar a Robinson, luego de observar sus habilidades en las Ligas Negras. El 42 debutó en la sucursal Triple A de los Dodgers en 1946, obteniendo el título de bateo al promediar .349 con 40 bases robadas. Novato del Año y Más Valioso Tras semejante actuación en las menores, el camino estaba listo para el 15 de abril de 1947, día en el todo cambiaría, no fue fácil debido a la cantidad de insultos e improperios que iban dirigidos a Jackie Robinson, pero este superaría todo tipo de obstáculos, al punto de convertirse en un ejemplo de perseverancia. En su temporada de debut, Robinson, con .297 de average, 29 bases robadas y 125 anotadas se quedaría con el premio al Novato del Año. Y posteriormente en 1949 se llevaría el Jugador Más Valioso (MVP), luego de batear para .342, con 124 carreras impulsadas y 37 estafadas. Fue en 2005, bajo el mandato del comisionado Bud Selig, cuando MLB hizo oficial el Día de Jackie Robinson, Llevando a cabo ceremonias especiales en los parques donde se jugaría. Desde entonces cada 15 de abril la emotividad y la nostalgia se apoderan de todos los amantes al béisbol. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Petro dice tener informes «preocupantes» de las elecciones en Ecuador y pide claridad
El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este martes que recibió informes «preocupantes» de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Ecuador y dijo que, al igual que en Venezuela, las cosas deben «aclararse». «Se enviaron personas veedores de Colombia a las elecciones del Ecuador. Los informes que recibo son preocupantes», manifestó Petro en un escrito publicado en su cuenta de X. El presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, obtuvo la reelección en segunda vuelta con el 55,6 % de los votos, mientras que la candidata correísta Luisa González obtuvo el 44,4 %, resultados avalados por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA). Con información de UR
Así estaría conformado el tarjetón electoral para el 25 de mayo
En redes sociales, de manera extraoficial, circula una imagen con el diseño de lo que sería el tarjetón electoral para los comicios regionales y parlamentarios del próximo 25 de mayo. La plantilla presenta 36 organizaciones políticas, las cuales participarán en los referidos comicios. El Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) encabeza el tarjetón, seguido del Partido Comunista de Venezuela (PCV), Unión Cambio, Un Nuevo Tiempo y Bandera Roja. También se encuentra la tarjeta de Acción Democrática, Primero Justicia y Voluntad Popular, partidos intervenidos según decisión del Tribunal Supremo de Justicia. Figuran también partidos como Fuerza Vecinal, ORA, Copei y El Cambio. También se puede observar en el tarjetón: Tupamaro, Patria Para Todos (PPT), Futuro, Somos Venezuela, Movimiento Electoral del Pueblo (MEP), Podemos, Unidad Popular Venezolana (UPV), Enamórate Venezuela, Derecha Democrática Popular (DDP), Unión y Cambio, Conde, Ecológico de Venezuela, Avanzada Progresista, Arepa Digital, MIN-Unidad, Bandera Roja, Lápiz, Unión Nacional Electoral (UNE), Soluciones para Venezuela, Movimiento Republicano (MR), Acción Democrática (AD), Venezuela Unida, Primero Venezuela, Cambiemos y Unidad Visión Venezuela. Como se recordará, en días pasados el Gran Polo Patriótico anunció sus candidatos a los mencionados comicios e igualmente lo hizo la oposición dividida, ya que no participarán todas las organizaciones de la Plataforma Unitaria. En la lista nacional de diputados figuran el exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, y el exgobernador del Zulia, Pablo Pérez, ambos expulsados de Primero Justicia. Con información de Noticia al Día
Rozando la tragedia: Barcelona cae ante Borussia Dortmund 1-3 pero avanza a semifinales de la UEFA Champions League
Mal partido azulgrana que a los 11 minutos ya encajaron el primer gol. Los blaugranas se sostuvieron por la goleada de la ida para pasar de fase. Serhou Guirassy anotó una tripleta, pero su equipo aún fue el perdedor ya que la victoria 3-1 el martes del Borussia Dortmund sobre Barcelona no fue suficiente para evitar una derrota en el marcador global de 5-3 en los cuartos de final de la Liga de Campeones. Leer También: FIBA anuncia a Ciudad Juárez, México sede de la Americup U-16 2025 Después de que perdieron por barrida de 4-0 el partido de ida de los cuartos de final, Dortmund no tenía nada que perder y atacó a Barcelona desde el principio, dejando a los visitantes fuera de balance. Guirassy había fallado oportunidades en el partido de ida y desperdició un par más al inicio del juego del martes, pero sin errores anotó un penal a los 11 minutos después de que el portero de Barcelona, Wojciech Szczesny, chocara con Pascal Gross. Guirassy puso el 2-0 con un cabezazo a los 49 minutos antes de que un gol en propia puerta de Ramy Bensebaini hiciera la tarea de Dortmund aún más difícil. Guirassy completó su tripleta con un potente disparo a corta distancia al 76, convirtiéndose en el máximo goleador de la Liga de Campeones esta temporada con 13 goles. Esto le dio a Dortmund una nueva esperanza de completar lo que habría sido una de las remontadas más grandes de la historia de la Liga de Campeones, pero Barcelona se mantuvo firme para avanzar. Barcelona enfrentará al ganador de la serie entre el Inter de Milán y Bayern Múnich en las semifinales. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Jueza de EEUU blinda el programa para migrantes de Venezuela
Una jueza federal de Estados Unidos frenó el intento de la Administración de Donald Trump de poner fin al programa migratorio conocido como ‘parole humanitario’ que protege a cerca de 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos de su deportación. La jueza Indira Talwani, de Massachussetts, anuló la orden de Trump de revocar el próximo 24 de abril el beneficio migratorio que fue instaurado por el anterior Gobierno de Joe Biden (2021-2025). La magistrada, nominada por el expresidente Barack Obama, especificó que la Administración debe respetar la fecha de vencimiento de ese beneficio migratorio, que se entregó por un período de dos años, y que no puede eliminarlo de forma anticipada sin una revisión caso por caso. Este es un nuevo varapalo judicial a los intentos del Gobierno de Trump dar un giro radical a la política migratoria del país. Al anunciar la revocación del ‘parole’, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), dirigido por la secretaria Kristi Noem, apuntó que este «no aporta un beneficio público significativo y no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal». El Gobierno de Biden instauró el ‘parole humanitario’ en 2022 para venezolanos, y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos, en un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares. Ese programa migratorio, conocido como CHNV por las siglas de los países, permite a sus beneficiarios residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador con residencia legal en Estados Unidos. En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’, lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales. Con información de NAD