Múltiples batazos de poder y protagonismo venezolano se divisó este sábado en Las Mayores. Como de costumbre, los fines de semana de Las Grandes Ligas son bastante entretenidos y este sábado, 12 de abril, no fue la excepción. Es por esa razón, que chequearemos cómo quedaron cada uno de los resultados en ambos circuitos. Leer También: MLB: El Venezolano Jackson Chourio de los Cerveceros de Milwaukee extiende su racha con el quinto jonrón de la temporada Una jornada completa llena de múltiples batazos fue lo que caracterizó estos encuentros y el resultado más alarmante fue la paliza que recibieron los Dodgers de Las Ángeles, quienes no superan el mal momento. En lo que respecta a la representación Venezolana, hicieron un gran papel, aportando ofensivamente a la causa de sus respectivas organizaciones y los brazos igualmente hicieron el trabajo. Resultados MLB en la jornada de este sábado: – Tigres de Detroit 4-0 Mellizos de MInnesota – Phillies de Philadelphia 4-1 Cardenales de San Luis – Gigantes de San Francisco 4-8 Yankees de Nueva York – Azulejos de Toronto 4-5 Orioles de Baltimore – Mets de Nueva York 1-3 Atléticos de Oakland – Medias Rojas de Boston 2-3 Medias Blancas de Chicago – Bravos de Atlanta 5-4 Rays de Tampa Bay – Nacionales de Washington 6-7 Marlins de Miami – Reales de Kansas City 3-6 Guardianes de Cleveland – Piratas de Pittsburgh 2-5 Rojos de Cincinnati – Angelinos de Anaheim 4-1 Astros de Houston – Cerveceros de Milwaukee 4-5 Cascabeles de Arizona – Rockies de Colorado 2-0 Padres de San Diego – Cachorros de Chicago 16-0 Dodgers de Los Angeles – Rangers de Texas 2-9 Marineros de Seattle. MLB: Así luce la tabla de posiciones tras la reciente jornada Los Yankees retomaron el liderato de la División Este en la Americana. Mientras que en el mismo grupo, pero de la Nacional hay un empate en la cima Posiciones en la Liga Nacional: División Este: División Central: División Oeste: Posiciones en la Liga Americana: División Este: División Central: División Oeste: Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
SPB: Gaiteros del Zulia tomó desquite y derrotó a Toros de Aragua 90-60
En el encuentro Luis Tapita Duarte destacó con un total de 17 puntos, 9 asistencias, 7 rebotes y 5 robos. Gaiteros del Zulia se vengó de Toros de Aragua y este sábado les devolvió el golpe para imponerse con marcador final de 90-60. Leer También: MLB: El Venezolano Jackson Chourio de los Cerveceros de Milwaukee extiende su racha con el quinto jonrón de la temporada El conjunto marabino perdió su invicto en la Superliga Profesional de Baloncesto ante los aragueños se repuso e impuso ley. Comandados por Luis Tapita Duarte quien destacó con un total de 17 puntos, 9 asistencias, 7 rebotes y 5 robos. Mientras que Miguel Simón también aportó a la causa de Gaiteros y sumó 21 dianas, 8 rebotes y dos asistencias. Vale destacar que por los astados sobresalió Juan Zapata dejando en la cancha un total de 13 tantos. El quinteto musical logró su victoria 13 de la campaña, además ganó en tierras de Aragua lo que no hacia desde 2016. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El Venezolano Jackson Chourio de los Cerveceros de Milwaukee extiende su racha con el quinto jonrón de la temporada
Los Cerveceros de Milwaukee tienen en Jackson Chourio a su líder jonronero de esta temporada 2025. No hay equipo que pueda detener el gran arranque temporada de Jackson Chourio. Y es que en la noche de este sábado, los Cerveceros de Milwaukee contaron nuevamente con el siempre oportuno y letal bate del marabino, quien en esta ocasión castigó con todas sus fuerzas a los D-backs de Arizona en el Chase Field. Como muchos recordarán, el criollo tuvo un Opening Day para el olvido, ya que se ponchó en sus cinco visitas al plato. Sin embargo, a partir de la segunda jornada no ha parado de caerle a batazos a cualquier rival que se le atraviese. Es así como extiende su racha a 14 juegos con al menos un imparable, la segunda más larga de la presente temporada solo por detrás de Jacob Wilson con 15. Leer También: MLB: El criollo Wilmer “El Catire” Flores de los Gigantes de San Francisco sumó un nuevo jonrón a su cuenta Arizona también presenció el «Show-Rio» El show de Jackson Chourio sumó otra víctima y otro estadio. Aunque todo parecía indicar que la racha podía finalizar en este segundo encuentro de la serie, al final el poder del zuliano se hizo presente para extender la ventaja de los suyos a tres carreras, y todo gracias a un swing de gradas. Luego de fallar en sus dos primeros turnos al bate, el joven jardinero sacó a relucir su fuerza a la altura del sexto inning. Allí, ante el abridor Corbin Burnes, no desperdició el primer lanzamiento para desaparecer la pelota entre los jardines izquierdo y central, a unos 448 pies de distancia. Cabe señalar que es su cuadrangular más largo de la presente zafra hasta ahora. Por los momentos, Jackson Chourio mantiene buen ritmo de cara a superar sus estadísticas del año pasado. Su línea ofensiva es de .303/.299/.652 producto de 20 indiscutibles en 66 visitas al plato, con seis dobles, un triple, cinco vuelacercas, 17 carreras remolcadas, 13 anotadas, una base robada, y .951 de OPS. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Rescatan a dos venezolanas por explotación sexual en Cancún
Este sábado 12 de abril, las autoridades de México rescataron a 16 mujeres, 2 de ellas venezolanas, que presuntamente eran víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual y laboral en Cancún, en el carive mexicano. La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo (FGE) precisó en un comunicado que el hallazgo se dio tras cumplir con una orden de cateo en un bar. Según la información proporcionada por la dependencia, las víctimas, todas mayores de edad, presuntamente eran víctimas del delito de trata en su modalidad de prostitución ajena. El operativo detalló la institución, fue ejecutado por agentes de la Policía de Investigación, en un establecimiento ubicado en la avenida Bonampak, del municipio Benito Juárez, en Cancún. «En el lugar, los agentes lograron rescatar a 16 mujeres: nueve de nacionalidad cubana, dos mexicanas, dos venezolanas, dos colombianas y una jamaiquina, quienes realizaban servicios de carácter sexual, por los que cobraban la cantidad de 5.000 pesos (unos 246 dólares), de los que 3.000 (147 dólares) eran para el encargado del bar”, apuntó la Fiscalía estatal. Entre las actividades que realizaban las mujeres, precisó, estaban obtener dinero por beber con los clientes y hacer bailes privados. Tras el cateo, el lugar fue clausurado, pero no se reportó ningún detenido. El estado de Quintana Roo, en el Caribe mexicano, es el principal destino turístico del país, pero organizaciones civiles han alertado de la trata de personas que se desarrolla en el territorio al este de México. Información de: NAD
Crónicas Secretas: El Espanto del Caballo Negro un misterio que aterrorizó a Carora
Mucho antes de que el C.C Orlando se levantara imponente en Carora, su terreno albergaba una vieja casona, envuelta en sombras y supersticiones. Los más creyentes y temerosos aseguraban que, cuando la medianoche caía, un imponente caballo negro emergía de la oscuridad, alzándose sobre sus patas traseras y dejando escapar un relincho estremecedor que cortaba el silencio de la noche. Y luego… desaparecía. Los valientes de la época, escépticos de fábulas y mitos, se reunían para presenciar el fenómeno, pero muchos abandonaban el lugar con el alma inquieta. Con el tiempo, el miedo dominó y la casona quedó abandonada, con su historia flotando en el aire como un eco del pasado. Algunos sostienen que este caballo fantasmal es uno de los que aún se escuchan relinchar en la Zona Colonial, como testigos mudos de aquel trágico día en la colonia, cuando los alcaldes Don Tiburcio Riera y Don Adrián Tuñón de Miranda asesinaron a los hermanos Hernández en la Plaza Bolívar. Otros afirman que los jinetes espectrales cabalgan con destino a la iglesia, como ánimas en pena, buscando redención bajo el amparo de la fe. Mientras que algunos nunca han visto ni escuchado nada, pero al pasar por el lugar, una sensación extraña los envuelve… Hoy, el C.C Orlando ocupa el terreno donde esta leyenda cobró vida, pero ¿realmente quedó enterrado el misterio? Para algunos, el relincho de la medianoche aún resuena en el viento… Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto
Domingo de Ramos: La entrada triunfal de Jesús en Jerusalén y el inicio de la Semana Santa
Cada año, en el sexto domingo de la ‘Cuaresma’, la iglesia «Divino Niño«, ubicada en la Urb. El Trigal, en la parroquia José Gregorio Bastidas, Cabudare, se prepara para celebrar el ‘Domingo de Ramos’, una tradición que congrega a cientos de fieles y que tiene un profundo significado religioso y cultural. Desde tempranas horas, los seguidores se reúnen en la iglesia para la tradicional bendición de las palmas, que luego se convertirán en las cenizas del siguiente ‘Miércoles de Ceniza’ del próximo año y son consideradas un símbolo de protección contra desastres naturales y epidemias. «El Domingo de Ramos es un día muy importante para nosotros», comenta el padre José Gregorio Hernández Perdomo, párroco de la iglesia. «Con estas palmas, pedimos la protección de Dios sobre nuestras vidas y nuestros hogares». Un recordatorio de la entrada triunfal de Jesús El padre cuenta que «los judíos, cuando iban a la ‘Pascua Judía’ llevaban, no solo palmas sino también ramas de olivo, para venderlas y ofrecerlas debido a que, en algunas regiones, como en aquellas cercanas a Jerusalén, no crecían estas plantas». Esta acción serviría para que el resto de la gente las recogiera y las colocará en el suelo, por donde Jesús, junto a un pequeño burrito, entrara a Jerusalén. «Y los judíos cantaban al Señor, glorificándole diciendo que era el hijo de David«; este suceso histórico hizo que la Iglesia lo asumiera para si como periodo de advenimiento, anunciando la llegada de unos días sagrados para el pueblo de Dios, que preparaban la Cuaresma, conocida también los días de la ‘Pasión del Señor’. Este acto de júbilo se repite cada año en, no solo en Lara, sino en el resto de Venezuela, recordando a los fieles la importancia de reconocer a Jesús como el Hijo de Dios. Más que una tradición, un símbolo de fe Para los habitantes de Cabudare, el Domingo de Ramos es mucho más que una simple tradición. Es un símbolo de fe y esperanza, un momento para reflexionar sobre el sacrificio de Jesús y renovar su compromiso con la vida cristiana. Por lo general, se celebra con la ofrenda y bendición de palmas o ramas de olivo, culminando en una procesión hacia la «Iglesia Madre». Si no se ha elegido un destino específico, se realiza una procesión interna dentro de la capilla de apertura. Mientras que, en los hogares, con sus palmas bendecidas sus habitantes las convierten en una pequeña cruz, y la colocan en la puerta de sus casas, ya sea afuera o adentro. Colocarlas fuera sirve para recordar a los vecinos la celebración e invitar a la misa, mientras que dentro, actúan como un recordatorio de la bendición de Dios para la casa y la familia. «Colocamos las palmas bendecidas en nuestras casas como un recordatorio de la presencia de Dios en nuestros hogares», explica una feligresa. «Es una forma de pedir su bendición y protección para nuestras familias». El padre Hernández, para concluir, aprovecha la ocasión para recordar a los fieles la importancia de la Cuaresma, como un tiempo de reflexión y conversión. «Busquemos siempre tener un espíritu de conversión, de querer mejorar nuestras vidas, en primer lugar, de nuestra propia casa», que «dejemos de ser egoístas, que dejemos de ser flojos, que dejemos de ser irresponsables», haciendo además mención de que la Semana Santa sirve para recordarnos de que Dios nos amó tanto, y que nosotros debemos corresponder «arrancando vicios y caprichos de nuestras vidas». «Estos días tienen que ser días de meditación, que Dios quiso morir por nosotros», finalizó. Jesús Lameda / Noticias Barquisimeto