El venezolano Willson Contreras se estrenó en la columna de cuadrangulares durante la temporada 2025 de Las Grandes Ligas, al disparar su primer jonrón del año ante uno de los brazos más respetados del circuito: Zack Wheeler, de los Phillies de Filadelfia. La conexión llegó en el Busch Stadium, casa de los Cardenales de San Luis, cuando Willson Contreras se plantó en el plato con la intención clara de castigar cualquier error del derecho estadounidense. No perdonó. Un pitcheo mal ubicado adentro de la zona, terminó viajando por todo el jardín izquierdo, desatando la celebración de los fanáticos presentes. Leer También: MLB: Salvador “Salvy” Pérez la mandó a las gradas en victoria de los Reales de Kansas City frente a Guardianes de Cleveland 4-2 El batazo representa más que una simple estadística para el receptor criollo, quien busca consolidar una campaña sólida luego de un 2024 lleno de altibajos. Este primer jonrón de la temporada no solo rompe el hielo ofensivamente, sino que podría marcar el inicio de una buena racha para uno de los bates más importantes del lineup de San Luis. Willson Contreras enseña su poder a Zack Wheeler Wilson Contreras, que asumió un rol protagónico en la receptoría tras la salida de Yadier Molina, ha enfrentado altas expectativas desde su llegada a los Cardenales. Cada aporte con el madero fortalece su posición dentro del equipo y afianza su lugar como referente del beisbol venezolano en la MLB. El Busch Stadium ha sido históricamente favorable para los toleteros derechos, y esta vez no fue la excepción. La pelota voló con fuerza al sector izquierdo, y con ella, se fue parte de la presión que acompaña a cualquier pelotero en busca de su primer cuadrangular del año. Willson Contreras ya está en marcha, y los Cardenales celebran tener de vuelta el poder ofensivo de uno de sus líderes en el diamante. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
CNE de Ecuador: a partir de las 6:00 p.m. iniciará transmisión de resultados de elecciones presidenciales
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó que la transmisión de datos con los resultados de la segunda vuelta de las elecciones presidenciales iniciará a las 6:00 pm (hora local, 7:00pm Venezuela) y se publicarán a través de la plataforma virtual del ente. «La transmisión de resultados oficiales iniciará aproximadamente a partir de las 18:00 horas y continuará de manera ininterrumpida hasta que todas las actas sean procesadas», dijo en una alocución al país desde la sede del organismo. Para Atamaint, este proceso garantizará que los resultados reflejen con precisión «la voluntad popular depositada en la urnas». El CNE habilitará la web una vez se haga el anuncio de inicio de transmisión por parte de sus autoridades. Desde allí, los ecuatorianos en cualquier parte del mundo y quienes estén interesados en conocer quién dirigirá el destino del país, podrán monitorear el conteo de votos. Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados este domingo a las urnas para esta segunda vuelta presidencial entre el gobernante y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la opositora Luisa González. De ganar el actual presidente, estaría asumiendo un mandato completo (2025-2029) o, si por el contrario, González es la vencedora, se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. El voto en territorio ecuatoriano es obligatorio para los mayores de 18 años y facultativo para quienes tengan 16 y 17 años, así como para la tercera edad (mayores de 65 años), militares y policías. Con información de GV
Triatlón Venezolano obtuvo cinco cupos para los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025
La delegación criolla con seis representantes culminó entre los 12 mejores del certamen que se celebró en Paraguay. El triatlón venezolano aportó cinco nuevos clasificados a los Juegos Panamericanos Junior de Asunción 2025, a través de las larense Yaniuska Jiménez y Demelys Castillo, el anzoatiguense Cristian Torrealba y el tachirense Cristopher Cándenas que culminaron entre los doce mejores de sus respectivas categorías en el último clasificatorio celebrado el sábado en las costas de playa San José, en Encarnación, Paraguay. Leer También: MLB: Salvador “Salvy” Pérez la mandó a las gradas en victoria de los Reales de Kansas City frente a Guardianes de Cleveland 4-2 Venezuela acudió al evento con seis representantes: Jiménez y Castillo en femenino, mientras que Torrealba, Cárdenas, Dixon Hernández y Ramsés Montilla lo hicieron en masculino, en procura de ubicarse entre los 12 mejores clasificados de sus pruebas para obtener el boleto a la cita asuncina. La competencia que se componía de 750 metros de nado, un circuito de cuatro vueltas para 19 kilómetros de ciclismo, y un recorrido final de 5 kilómetros de carrera, tuvo a Jiménez como la más destacada de la delegación criolla. La número 139 del ranking continental y 594 del mundo terminó en el sexto puesto con tiempo total de 1 hora, 3 minutos y 46 segundos (01:03:46) en la prueba ganada por la brasileña Julia Bisgueiro (01:01:46), seguida por la chilena Rafael Capó (01:02:21) y la argentina María Vargas (01:02:39). Jiménez fue sexta en los 750 m de nado con tiempo de 11:39, también ocupó la misma posición en el circuito sobre las dos ruedas al parar el cronómetro en 31:13 y mantuvo la casilla al correr los 5K en 19:18 minutos. Castillo cerró en el puesto 19 con registro de 01:08:58 y también clasificó al ubicarse de 12 en el reacomodo de la tabla final del clasificatorio, tras la depuración realizada a Brasil, Argentina y Chile que metieron a más de dos atletas entre las doce mejores, pero cada país solo podía optar a dos plazas. En masculino, Torrealba y Cárdenas batallaron duramente por el puesto 12, que se decidió por un margen estrecho de apenas nueve segundos a favor del primero. Torrealba pasó la meta al dejar marca global de 55 minutos y 20 segundos, con el tachirense Cárdenas resoplando a sus espaldas al detener el reloj en 55:29 para ocupar el puesto 13 de la clasificación general. En la reacomodo de la tabla clasificatoria para conceder los cupos, Torrealba y Cárdenas sacaron sus boletos a Asunción al clasificarse en los puestos 9 y 10 respectivamente. Los guaireños Montilla y Hernández terminaron fuera de los cupos a Asunción al finalizar 16 (56:13) y 20 (56:42) de la general. La competencia masculina fue ganada por el chileno Daniel Ubilla (53:20), la medalla de plata se la llevó el brasileño Caua Dinis (53:29) y el bronce recayó en ecuatoriano Thomas Chica (53:31). Los resultados globales de los triatletas en femenino y masculino también sirvieron para otorgar el quinto cupo a Venezuela en la prueba de relevo mixto de los Juegos de Asunción. La segunda edición de los Juegos Panamericanos Juveniles se disputarán con la participación de 41 países del continente desde el 9 al 23 de agosto en Asunción, Paraguay. MINDEPORTE Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: Salvador «Salvy» Pérez la mandó a las gradas en victoria de los Reales de Kansas City frente a Guardianes de Cleveland 4-2
Segundo bambinazo de la campaña para el careta venezolano. Los Reales cerraron serie este domingo frente a los Guardianes en Progressive Field, con el venezolano Salvador «Salvy» Pérez comandando la victoria de su equipo sobre Cleveland con pizarra de cuatro carreras por dos. Pérez conectó su segundo batazo de cuatro esquinas de la temporada frente a los lanzamientos del escopetero Ben Lively en la parte alta de la cuarta entrada, el estacazo encontró a un compañero en circulación. Leer También: MLB: El Venezolano Jackson Chourio de los Cerveceros de Milwaukee extiende su racha con el quinto jonrón de la temporada El careta terminó la jornada de 4-1, con vuelacercas, par de empujadas para llegar a nueve en la zafra y carrera anotada. Este fue el cuadrangular número 275 en la carrera del venezolano, que se ubica en la sexta casilla entre los criollos. También en este compromiso Maikel García contribuyó al triunfo de Kansas, al conectar trío de cohetes en cuatro visitas al plato, y par de empujadas. El de La Sabana se montó en el potro de los .300 de average. El zurdo Cole Ragans(1-0) se apuntó su primer lauro del 2025, con brillante actuación de 7.2 innings lanzados, cuatro hits, una carrera limpia y 10 ponches. Su porcentaje de carreras limpias permitidas se redujo a 2.28. Lively(0-2) fue el derrotado y el dominicano Carlos Estévez sumó su quinto rescate de la temporada. Hender «Vivo» González Con información de Líder
PSUV Lara define sus candidatos a la Asamblea Nacional (lista completa)
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) ha oficializado la lista de sus candidatos para las próximas elecciones a la Asamblea Nacional en el estado Lara, presentando una selección diversa de líderes comunitarios y políticos con experiencia. Los candidatos buscarán representar los intereses de los larenses en el parlamento nacional. Las elecciones que están programada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), para el próximo 25 de mayo y estos son los candidatos de Lara por el PSUV. Circuito 1: Circuito 2: Circuito 3: Del mismo modo, se dio a conocer la lista del Consejo Legislativo del Estado Lara CLEL, por voto lista del PSUV, que son los siguientes: Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
Shakira y Maluma desatan la euforia en Medellín con una presentación inolvidable
Este sábado 12 de abril Shakira sorprendió al público con la aparición especial de Maluma durante su concierto como parte de la gira “Las Mujeres Ya No Lloran World Tour”, desatando la euforia y locura entre los más de 40,000 asistentes. El momento cumbre llegó cuando, en medio de su repertorio, Shakira presentó a Maluma con las palabras: «Con ustedes, el único, Maluma». Juntos interpretaron su éxito mundial «Chantaje», reviviendo la magia de su colaboración de 2016. La energía del público alcanzó su punto máximo mientras ambos artistas bailaban y cantaban, creando un instante que quedará en la historia de la música latina. Además de la actuación de Maluma, el concierto estuvo lleno de momentos memorables, desde los clásicos de Shakira como «Estoy Aquí» y «Antología», hasta sus éxitos más recientes. La barranquillera también compartió su emoción por regresar a Medellín después de casi tres décadas, declarando: «Medellín, esta noche somos uno». Con información de NT
Crean el primer fármaco que restaura la visión perdida al regenerar células de la retina
Más de 300 millones de personas en el mundo están en riesgo de perder la vista por enfermedades de la retina, sin embargo un avance científico podría cambiarlo todo. Aunque los últimos avances en el tratamiento han conseguido frenar su progresión, hasta ahora no se había desarrollado ninguna terapia eficaz para recuperar la visión perdida. Por ello, los investigadores del Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST) han desarrollado con éxito un novedoso fármaco para restaurarla y eliminar la ceguera y regenerar células de la retina. El KAIST anunció el 30 de marzo que un equipo de investigación dirigido por el profesor Jin Woo Kim, del Departamento de Ciencias Biológicas, ha desarrollado un método de tratamiento (un fármaco experimental inyectable en desarrollo) que revierte la ceguera y restaura la visión mediante la regeneración de las células de la retina. Según los resultados de su estudio, publicado en la revista Nature Communications, el equipo de investigadores logró desarrollar un fármaco que indujo la regeneración neuronal de la retina sostenida en un ratón modificado genéticamente para presentar una enfermedad degenerativa de la retina (retinosis pigmentaria). Cuando los científicos administraron el compuesto, lograron bloquear PROX1 (homeobox Próspero 1), una proteína presente en el organismo que suprime la regeneración de la retina. Esto restauró su visión durante más de seis meses. Este estudio marca la primera inducción con éxito de la regeneración neuronal retiniana a largo plazo en retinas de mamíferos, ofreciendo nuevas esperanzas a pacientes con enfermedades degenerativas de la retina que antes no tenían opciones de tratamiento. A medida que la población mundial envejece, el número de pacientes con enfermedades de la retina no deja de aumentar. Sin embargo, no existen tratamientos para restaurar las retinas dañadas y la visión. La razón principal es la incapacidad de la retina de los mamíferos para regenerarse una vez dañada. Con información de NT
Arribó a Venezuela el buque ruso Admiral Vladimirsky
Durante la tarde de este sábado, arribó a Venezuela el buque ruso Admiral Vladimirsky. A través de su cuenta en Instagram, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, difundió el video donde se ve la llegada del buque Científico Oceánico «Admiral Vladimirsky», perteneciente a la flota báltica de Rusia, al puerto de La Guaira. De acuerdo con la información proporcionada por Padrino López, «esta visita marca otro importante hito en las relaciones de cooperación técnico-militar entre nuestras naciones». Con información de NAD
Consejo Nacional Electoral de Ecuador destaca desarrollo normal del voto en el exterior
La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, Diana Atamaint, informó este domingo de que se desarrolla con normalidad el voto de los ecuatorianos en el exterior para designar al presidente o presidenta del país para el periodo 2025-2029. «En el exterior el proceso de votación se desarrolla con normalidad en todas las zonas electorales», aseguró Atamaint sobre un proceso donde la mayoría de votantes están concentrados en España, Estados Unidos e Italia. Alrededor de 450.000 ecuatorianos están habilitados para sufragar en otros países para la segunda vuelta presidencial entre el gobernante y candidato a la reelección, Daniel Noboa, y la correísta Luisa González. El CNE inauguró el sábado el proceso del voto en el exterior en el que los ecuatorianos sufragan desde las 9:00 hora local hasta las 19:00 hora local, de acuerdo con el huso horario de cada país. El llamado ‘Voto presencial en el Exterior de la Segunda Vuelta’ se desarrolla en las circunscripciones: Latinoamérica, El Caribe y África, Canadá y Estados Unidos, Europa, Oceanía y Asia. «Aunque el voto sea facultativo para nuestros compatriotas, aplaudimos a quienes no renuncian a su derecho de decidir el futuro del Ecuador», dijo Atamaint. El voto en territorio ecuatoriano es obligatorio para los mayores de 18 años y facultativo para quienes tengan 16 y 17 años, así como para la tercera edad (mayores de 65 años), militares y policías. Voto de fuerzas del orden A fin de garantizar el derecho al sufragio de todos los ciudadanos y actores del proceso electoral, el CNE entregó previamente 57.291 credenciales a la Policía Nacional y 48.825 a las Fuerzas Armadas. Estas credenciales les habilita para ejercer su derecho al voto facultativo en el recinto donde se encuentren cumpliendo funciones de resguardo y seguridad electoral. Con el fin de asegurar este derecho, cada mesa electoral habilitó cuatro espacios en el padrón electoral destinados a policías y militares. En caso de que estos cupos estén completos, podrán sufragar en otras juntas del mismo recinto electoral, señaló este domingo el CNE. Con información de NAD
Presidente Maduro pide en Domingo de Ramos fortaleza espiritual para afrontar adversidades
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó a través de su canal de Telegram, que en la Semana Mayor se debe pedir mucha fortaleza moral y espiritual, para avanzar en el camino y afrontar las adversidades con infinita fe y las bendiciones de la Patria. “¡Feliz Domingo de Ramos! Mi oración, mi sentimiento, como cristiano practicante que soy, en la conmemoración de la llegada de nuestro Señor Jesús a Jerusalén, nuestro Cristo Redentor, que vino a cambiar todos los tiempos”. En tal sentido, el jefe de Estado publicó un video en la referida plataforma digital, donde destaca que la nación Bolivariana se prepara en la Semana Mayor, época para la reflexión y unión, cuya celebración inicia el Domingo de Ramos. “Comienza con la bendición de las palmas y la oración ferviente de todo el pueblo venezolano”. Asimismo, recordó que es propicio en esta fecha tener presente la entrada triunfal del hijo de Dios a Jerusalén, de esta manera, se mantiene viva la tradición de los Palmeros de Venezuela. “Nos llena de orgullo y tradición (los palmeros), que esta Semana Santa sea un tiempo de fortalecer los lazos familiares”, concluyó. Con información de VTV