Pese a la crucial última jornada algunos equipos solo esperaban conocer sus rivales y otros sellar su participación en el Play In. Antes de saltar al tabloncillo este domingo, los seis primeros equipos de la Conferencia Este de la NBA ya habían asegurado su cupo en la postemporada; mientras que en el Oeste 3 de los primeros 6 en la tabla libran una auténtica batalla. Pese a esto, lo que sí es seguro es que el torneo Play-In comenzará el próximo martes 15 de abril y 6 de los 8 participantes ya confirmaron su presencia. Leer También: MLB: El Larense Andrés Giménez eleva su producción y se roba una base en victoria de los Azulejos sobre Orioles Clasificados Conferencia Este Cleveland Cavaliers, Boston Celtics, New York Knicks, Indiana Pacers, Milwaukee Bucks y Detroit Pistons habían asegurado su cupo a postemporada antes de la última jornada. Culminada la fecha de este domingo, los cruces para la primera ronda de Playoffs en el Este se darán de la siguiente manera: Cleveland Cavaliers (1) vs 8vo en la Clasificación (a definirse en Play-In) Boston Celtics (2) vs 7mo en la Clasificación (ganador entre Orlando Magic y Atlanta Hawks) New York Knicks (3) vs Detroit Pistons (6) Indiana Pacers (4) vs Milwaukee Bucks (5) Por su parte, en el Play-In se enfrentarán: Orlando Magic (7) vs Atlanta Hawks (8) Chicago Bulls (9) vs Miami Heat (10) Conferencia Oeste En el Oeste, Oklahoma City Thunder, Houston Rockets y Los Angeles Lakers habían hecho lo propio antes de jugarse la jornada. Sin embargo, los últimos compromisos del día, definirán los equipos que competirán en el torneo Play-In y los tres que ocuparán el cuarto, quinto y sexto lugar para obtener su clasificación directa. El cuadro de primera ronda de Playoffs en dicha conferencia luce así: Oklahoma City Thunder (1) vs 8vo puesto (a definir en Play-In) Houston Rockets (2) vs 7mo puesto (a definir en Play-In) Los Angeles (3) vs Minnesota Timberwolves (6) Denver Nuggets (4) vs Los Angeles Clippers (5) Asimismo, las divisas que disputarán el Play-In serán: Golden State Warriors (7) vs Memphis Grizzlies (8) Sacramento Kings (9) vs Dallas Mavericks (10). Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
MLB: El Larense Andrés Giménez eleva su producción y se roba una base en victoria de los Azulejos sobre Orioles
Andrés Giménez es una de las nuevas piezas de los Azulejos de Toronto para este campaña, con la misión de fortalecer su ofensiva, el venezolano fue clave en la victoria de los canadienses ante los Orioles y así aumentar su producción. El segunda base ligó de 4-2 y se robó una almohadilla, para aportar su grano de arena en la novena victoria de los Azulejos en la temporada. Leer También: MLB: El criollo Willson Contreras de Cardenales de San Luis saca la bola por primera vez en la temporada 2025 Andrés Giménez ahora acumula 14 inatrapables en su primera campaña en con los Azulejos de Toronto, mientras que la base robada, significó la quinta para el venezolano en el año y la tercera en lo que va de mes. El nacido en Barquisimeto conectó imparables por segundo juego consecutivo, esto con la meta puesta en elevar su producción, ya que en abril solamente está bateando para .171 y luego de un pletórico arranque de zafra. Con respecto a los choques multihits, este fue el tercero para el vinotinto en este 2025 con los canadienses. Asimismo, el infielder ha sumado al menos una base robada en cada una de sus seis campañas en las Mayores. Andrés Giménez está bateando .241 en el actual certamen, y se ha mantenido como cuarto bate y quinto en el orden de los canadienses. Además de esto, ha conectado un trío de jonrones y suma ocho impulsadas. Hender «Vivo» González Con información de El Emergente
INH: Resultados del Hipódromo La Rinconada, domingo 13-4-2025
Cuatro pruebas selectivas se disputaron este domingo en el coso de Coche que vivió una jornada de diez carreras. La tarde de este Domingo de Ramos 13 de abril del 2025, el hipódromo La Rinconada vio la realización de la jornada número 13 del primer meeting de la campaña que finalizará el próximo 27 de abril del año en curso, y para esta tarde se corrieron un total de diez competencias, de las cuatro de ellas, fueron selectivas. Leer También: MLB: El criollo Willson Contreras de Cardenales de San Luis saca la bola por primera vez en la temporada 2025 La Rinconada: Ganadores del domingo 5y6 La dupla de padre e hijo de Fernando Parilli y Fernando Parilli Tota se convirtieron en los entrenadores más destacados al conseguir dos victorias cada uno. el primero en ganar sus pruebas fue Parilli Tota al triunfar en la segunda del programa con Compadre Toby en tiempo de 75 segundos para los 1,200 metros con el aprendiz Omer Medina, y luego en la tercera válida con la yegua Trevi en 1,200 metros con la monta de Jaime Lugo. Por su parte, su señor padre, se quedo con la cuarta válida, al ganar con el ejemplar argentino Bambino Cosmico en distancia de 1,100 metros y Yamper González en el lomo y seguido en la quinta válida, se llevó el último clásico de la tarde, al ganar el Clásico Federico Carmona Perera GII con Tuco Salamanca y Hemirxon Medina. Por su parte, los látigos no repitieron pero la victoria de Hemirxon Medina con el argentino Tuco Salamanca en el Clásico Federico Carmona Perera le hace sobresalir, debido a que sale de un slumg de 32 montas sin poder ganar en el presente año. Mientras tanto, el juego del 5y6 nacional recaudó un monto sellado de Bs 55.496,736,00 para ser el segundo monto más alto del juego y primero del año al superar lo conseguido en la semana 12. PRIMERA CARRERA – DISTANCIA 1600 MTS – TPO:102,1 Clásico Manuel Fonseca Arroyal GIII Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Fleet Street (1) USA 50 Jaime Lugo Jr. 53,60 2 Sugar Cane (5) 54 J.A. Rivero – 3 Princsa Fina (3) 54 F. Quevedo – 4 Negrita Hermosa (4) 53 K. Aray – 5 Bella del Valle (2) 53 O. Rivas – Entrenador:Carlos Luis Uzcátegui. Ganador: 53,60. Exacta: 103,24. Trifecta: 65,55 SEGUNDA CARRERA – DISTANCIA:1,200 MTS – TPO:75 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Compadre Toby (2) 50 Omer Medina 1.243,84 2 Carupano Six (3) 53 J. Aray – 3 Furetto (5) 51 Yam. González – 4 Yasiel (4) 54 J.A. Rivero – 5 Gran Morey (6) 52,5 F. Pueelo Jr. – Entrenador:Fernando Parilli Jr. Ganador:1.243,84. Places: 222,94 y 32,79. Exacta; Sin aciertos. Trifecta; Sin aciertos. Superfecta: Sin aciertos. TERCERA CARRERA – DISTANCIA 1,400. MTS – TPO:86,1 Clásico Peggy Azquetta GII Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Bella Catira (2) Subida 54 Larry Mejías 444,61. 2 Miss Emmy (5) Subida 55 J. Lugo – 3 Nikitis (7) Bajada 60 J. Lugo Jr. – 4 Gran Avelina (6) 53 Y. Díaz – 5 Mother Carmen (4) 53 F. Quevedo – Entrenador:David Palencia. Ganador:444,61. Places:36,77 y 27,81.. Exacta;814,82. Trifecta;356,56. Superfecta: Sin aciertos. CUARTA CARRERA – DISTANCIA 1,600 MTS – TPO:100,3 Clásico Juan Vicente Tovar GII Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Prometheus (4) 53 Francisco Quevedo 383,86 2 Gran Victorioso (6) 53 H. Medina – 3 Hermano Miguel (3) 53 Yam, González – 4 Tio Horacio (1) 53 J. Lugo – 5 Marco Antonio (5) 54 J. Aray – Entrenador:Ramón García. Ganador:383,86 Places:44,74 Y 103,55. Exacta;2.169,56. Trifecta;7.939,71. Superfecta: Sin aciertos. PRIMERA VÁLIDA – DISTANCIA: 1.100 MTS – TPO:68,1 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Pintoresca (1) 52 Omar Rivas 25,08 2 Queen Visión (5) 54,5 J. Lugo – 3 Sweet Victory (2) 52,5 A. Ybarra – 4 Linda Bizkaia (3) 50 O. Medina – 5 Reina Fabricia (7) 53 J. Alvarado – Entrenador:Rafael Cartolano. Ganador:25,08 Places:22,17 y 57,61. Exacta;61,52. Trifecta;104,97. Superfecta: 262,09. Pool de 4: 110.472,57 SEGUNDA VÁLIDA – DISTANCIA 1,300 MTS – TPO:83,3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Manoepriedra (7) 54,5 Jhonathan Aray 62,88 2 Zarazeño (8) 55 K. Perfecto – 3 Sr León (6) 53,5 J.A.Rivero – 4 Gran Hacedión (5) 54 J.G.Hernández – 5 King Guerrero (9) 53 R. Machuca – Entrenador:Luis Peraza. Ganador:62,88. Places:27,91 y 41,92. Exacta;232,41. Trifecta; 314,56.Superfecta: 1.201,45.Triple Apuesta: 1.084,00. Doble Perfecta: 883,41. TERCERA VÁLIDA – DISTANCIA 1,200 MTS – TPO:74,3. Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Trevi (8) 54 Jaime Lugo 29,25 2 Rose Sensation (4) 54 Y Díaz – 3 Bendecida (2) 53 J. Aranguren – 4 Mia Ragazza (7) 51 Yam . González – 5 Princess Atena (10) 53 J. Aray – Entrenador:Fernando Parilli Jr.. Ganador:29,25 Places:22,00 y 57,89. Exacta;76,75. Trifecta;338,23. Superfecta: 776,89 CUARTA VÁLIDA – DISTANCIA 1,100 MTS – TPO:67,3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Bambino Cosmico (7) Arg 57 Yamper González 26,28 2 Rio Unare (6) 53 R. Solano – 3 Quiriquireño (10) 53 K. Perfecto – 4 Gran Ezequiel (3) 54 H. Medina – 5 My Feeling Mate (5) 50,5 I. Águilar – Entrenador:Fernando Parilli Araujo. Ganador:26,28. Places:29,11 y 45,25. Exacta;109,55. Trifecta;1.535,53 Superfecta:1.291,69 QUINTA VÁLIDA – DISTANCIA 1,400 MTS – TPO:86,2 Clásico Federico Carmona Perera GII Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Tuco Salamanca (5) ARG 60 Hemirxon Medina 53,96 2 Gloriossus (4) 53 F. Quevedo – 3 El Kamilo (8) 53 J. Aray – 4 Juan Valdez (2) USA 60 J. Lugo Jr. – 5 El Gran Eladio (7) 54 J. Aranguren – Entrenador:Fernando Parilli Araujo. Ganador:53,96 Places:32,11 y 77.01. Exacta;1.347,14 Trifecta; Sin aciertos. Superfecta:Sin aciertos. SEXTA VÁLIDA – DISTANCIA 1,300 MTS – TPO:80,3 Pos Ejemplar Peso Jinete Div 1 Pan de Azúcar (4) 54 José Gilberto Hernández 52,75 2 Juan Andrés (7) 53 J. Aray – 3 Drako (6) 53,5 H. Medina – 4 Isobarico (12) 53 J. Lugo – 5 Luigino (10) 53 L. Mejías – Entrenador:Abraham Campos. Ganador:52,75 Places:22,75 y 46,62. Exacta;286,44. Trifecta;879,83. Superfecta:5.134,58. Triple Apuesta: 230,33. Súper Pool de 4: 366,52. Doble Perfecta: Sin aciertos. 5y6 nacional *5* (49.590) 155,10. 5y6 nacional *6* (16442) 1.804,99. Loto Hípico: 3.907,98. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Ente electoral de Ecuador proclama a Noboa como ganador
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador otorgó la victoria del balotaje de los comicios presidenciales al actual mandatario, Daniel Noboa. «Informamos al pueblo ecuatoriano que una vez procesadas más del 90 % de actas a escala nacional, se marca una tendencia irreversibleen los resultados de la segunda vuelta presidencial. La autoridad electoral considera que el binomio ganador corresponde a la lista de Acción Democrática Nacional (ADN), conformado por Daniel Noboa Azín y María José Pinto», dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE. Según los resultados publicados en la página web del CNE, con el 91,65% de los actas procesadas, Noboa obtiene el 55,87% de los votos, mientras que su contrincante, la candidata Luisa González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), recibe 44,13 %. Atamaint destacó el «desarrollo pacífico, transparente y ordenado» de este procesoelectoral, indicando que la participación ciudadana «ha sido ejemplar». Más temprano, la titular del CNE informó que el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando a la de la primera vuelta. Los pronunciamientos Noboa calificó de «histórica» su victoria y agradeció «a todos los que fueron parte de esta fuerte campaña» que, según dijo, estuvo «llena de conflictos y peleas, que siempre buscaba justicia para todos los ecuatorianos». González, por su parte, se pronunció justo unos minutos antes de que el CNE hiciera su cadena nacional. La candidata izquierdista dijo que no reconocen los resultados. «No reconocemos los resultados», expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país, que gritaban «fraude» y «reconteo». «Está haciendo fraude, el más grotesco fraude y lo denuncio públicamente», continuó la candidata, que, como señalaban sus seguidores, anunció que pedirán a las autoridades electorales del país suramericano «el reconteo y que se abran las urnas». Entre las denuncias que presentó González para indicar que se consumó el fraude, mencionó que Noboa «nunca pidió licencia» para hacer campaña electoral, y, asimismo, «usó a las autoridades del CNE y del TCE (Tribunal Contencioso Electoral) para hacer lo que le da l a gana». También hizo referencia al estado de excepción que decretó Noboa, a un día de los comicios, en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay. Con información de RT
Ecuador: Candidata Luisa González no reconoce resultados electorales
La aspirante presidencial ecuatoriana Luisa González dijo que no reconoce los resultados del balotaje celebrado este domingo, que le dan la victoria a su contrincante, el mandatario-candidato, Daniel Noboa. «No reconocemos los resultados», expresó la izquierdista ante sus seguidores, congregados en Quito, la capital del país. De acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE), con el 88,81 % de los actas procesadas, Noboa obtiene el 55,96 % de los votos, mientras que González recibe 44,04 %. «Está haciendo fraude, el más grotesco fraudey lo denuncio públicamente», enfatizó González en sus primeras declaraciones tras conocerse esos datos. Por tanto, señaló que pedirán a las autoridades electorales del país suramericano «el reconteo y que se abran las urnas». Denuncias Durante su intervención, González se refirió a unas denuncias que ya habían hecho algunas organizaciones política la mañana de este domingo sobre acciones del CNE y del Gobierno de Noboa que, a su juicio, «desestabilizan» la democracia y estos comicios, consumando el fraude. Entre las denuncias señalaron el cambio de lugar, a última hora, de 18 recintos electorales «bajo la excusa del temporal de invierno»; también mencionaron la realización de «cadenas nacionales gubernamentales, cuatro veces al día, en pleno silencio electoral». A ello se suma el uso de recursos del Estado para entrega de «bonos», de alrededor de 570 millones de dólares; el decreto de estado de excepción en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay. Otra de las quejas que expresaron estas organizaciones fue la suspensión de la votación para los ecuatorianos residentes en Venezuela. A eso se le suma que el secretario general del movimiento RC, Andrés Arauz, por su parte, denunció en sus redes sociales que el CNE estaría procesando actas sin las firmas conjuntas de presidente y secretario de la junta electoral, lo que infringe el articulo 127 del Código de la Democracia. «El CNE está subiendo actas sin firmas que sustenten los resultados. En todos los casos, son a favor de Noboa«, escribió en su cuenta en X. Con información de RT
Fiscalía imputa a mujer en Lara por estafa con rifas
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció a través de sus redes sociales la imputación y privación de libertad de Yalibeth Castro por el Ministerio Público de Lara, acusada del delito de estafa en grado de continuidad con multiplicidad de víctimas, agravado por el artículo 217 de la LOPNNA. Según las investigaciones, Castro utilizó fotografías e imágenes falsas para iniciar una campaña de recolección de fondos, alegando una supuesta operación de emergencia para una niña en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). A través de este engaño, logró captar la atención y el apoyo económico de numerosas personas, quienes aportaron dinero mediante rifas y colectas. Las autoridades califican este acto como una estafa masiva que afectó la sensibilidad y la buena fe de los ciudadanos, aprovechándose de una situación vulnerable para obtener beneficios económicos ilícitos. El Ministerio Público continuará con las investigaciones para determinar el alcance total de la estafa y garantizar que se haga justicia en este caso. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Muere el escritor Mario Vargas Llosa
El escritor peruano y premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, falleció esta jornada, a los 89 años. Vida del Nobel Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en una familia de clase media en Arequipa, en el sur de Perú, el 28 de marzo de 1936. Fue el único hijo de Ernesto Vargas Maldonado y de su esposa Dora Llosa Ureta; sin embargo, el escritor tuvo dos medios hermanos por parte de su padre: Enrique y Ernesto. Además de peruano, Vargas Llosa contaba con la nacionalidad española, que obtuvo en 1993; y dominicana, que le fue otorgada en junio de este año. Estudió Literatura y Derecho en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en 1958 le conceden la beca de estudios «Javier Prado» en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtiene el título de Doctor en Filosofía y Letras. Estuvo casado con Julia Urquidi Illanes de 1955 a 1964, y con su prima hermana Patricia Llosa Urquidi, entre 1965 y 2015; además, tuvo como pareja a Isabel Preysler desde 2015 a 2022. Tuvo tres hijos con su segunda esposa, Álvaro, Gonzalo y Morgana. Escritor Vargas Llosa alcanzó su fama como escritor en la década de 1960, en la que publicó sus reconocidas novelas: ‘La ciudad y los perros’ (1963), ‘La casa verde’ (1966) y ‘Conversación en La Catedral’ (1969). Después vinieron decenas de obras más, incluyendo cuentos, ensayos, escritos de periodismo y teatro, y hasta sus memorias, que plasmó en ‘El pez en el agua’ (1993). Fue uno de los exponentes centrales del fenómeno literario, editorial, cultural y social denominado ‘Boom latinoamericano’, junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes. Por sus obras recibió numerosos premios, entre los que destacan el Nobel de Literatura 2010, el Cervantes 1994, el Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Biblioteca Breve 1962, el Rómulo Gallegos 1967 y el Planeta 1993. En 1994 es nombrado miembro de la Real Academia Española y en 2021 fue elegido para integrar la Academia Francesa, ocupando el asiento número 18 de esa institución. Político Además de la literatura, Vargas Llosa también fue conocido en el ámbito político, en el que tuvo un viraje de la izquierda a la derecha, hacia una tendencia más conservadora. De joven simpatizó con el comunismo. Durante su estancia en la Universidad San Marcos de Lima participó en la célula estudiantil del Partido Comunista Peruano, entonces en la clandestinidad. Año y medio más tarde se afilió al Partido Demócrata Cristiano hasta que lo dejó en 1960. Cuando residió en París, Francia, tuvo un nuevo giro a la izquierda. Ahí se encontró, entre otros, con García Márquez, muy cercano a la Revolución Cubana, a la que también apoyó. Sin embargo, se habría desilusionado tanto del comunismo como de la Revolución Cubana y desarrolló una ideología liberal, de derecha. En 1987, Vargas Llosa fundó el Movimiento Libertad, que a su vez integró una coalición de centro derecha, con la cual se presentó como candidato a la presidencia del Perú en 1990, pero perdió en el balotaje, al ser derrotado por Alberto Fujimori. Tras ello se instaló en Madrid y fue cuando, ante amenazas del fujimorismo de quitarle la nacionalidad peruana, solicitó la ciudadanía española. Nunca dejó de hacer política. En cada elección, especialmente en países de América Latina, tuvo una opinión que dar, siempre ensañándose contra los candidatos de izquierda y con constantes contradicciones; por ejemplo, en 2021 en Perú expresó su respaldo a Keiko Fujimori, a quien años antes había comparado con un «cáncer terminal». En 2023 expresó su respaldo al gobierno de Dina Boluarte, quien asumió la presidencia de Perú en diciembre pasado, luego de la destitución de Pedro Castillo. La administración provisional lo condecoró en marzo con la Orden del Sol del Perú en el grado de Gran Collar. El pasado junio se afilió a un nuevo partido político de derecha liberal surgido en Perú, llamado Libertad Popular, que propone una «revolución capitalista». Con información de RT
«Reviven» el cerebro de un compositor fallecido para que siga haciendo música
Un equipo de artistas y científicos australianos decidió inmortalizar al compositor estadounidense y pionero de la música experimental Alvin Lucier, fallecido en 2021, utilizando células madre para crear unainstalación sonora, informa The Guardian. Como resultado, hoy es posible escuchar una partitura póstuma en tiempo real en la Galería de Arte de Australia Occidental. La instalación, titulada ‘Revivificación’, se exhibe desde el 5 de abril. En 1965, Alvin Lucier se convirtió en el primer artista en utilizar ondas cerebrales para crear sonidos en vivo. Y en 2020, a sus 89 años, mientras padecía la enfermedad de Parkinson, decidió donar su sangre para el proyecto «Revivificación» . Los científicos utilizaron la sangre del compositor para crear células madre. Basándose en estas consiguieron crear una imitación del cerebro humano. Discutieron los detalles del futuro proyecto con el músico hasta el día de su muerte. «Éramos como estudiantes de arte que aprendían de un profesor. Tenía la habilidad de eliminar todo lo superfluo y llegar al fondo de lo que imaginaba«, reveló Nathan Thompson, uno de los autores. La instalación escultórica y sonora consta de 20 grandes placas de latón que se doblan en las paredes y se asemejan a antenas parabólicas. Detrás de cada placa hay un transductor, similar en funcionalidad a un altavoz, y un martillo, que responden a las señales neuronales del «minicerebro», lo que hace que el espacio se llene con una banda sonora. Ahora los científicos se preguntan por algunas cuestiones clave:»¿Podría haber un filamento de memoria que persista a través de esta transformación biológica? ¿Puede la esencia creativa de Lucier persistir más allá de su muerte?». «La revivificación es un intento de arrojar luz sobre las posibilidades, a veces oscuras, de prolongar la presencia de una persona más allá de la aparente finalidad de la muerte», explican. Con información de NT
Resultados parciales en Ecuador: Noboa 57,06 % ; González 42,94 %, con el 27,23 % de actas procesadas
Con el 27,23 % de los actas procesadas en la segunda vuelta de las presidenciales de Ecuador, el presidente candidato a reelección, Daniel Noboa, obtiene el 57,06 % de los votos, mientras que la candidata izquierdista Luisa González recibe 42,94 %, de acuerdo con los resultados del Consejo Nacional Electoral de Ecuador (CNE). Según las autoridades del órgano electoral, a partir de las 21:00 [hora local] se prevé tener una tendencia de los resultados de estos comicios. Con estas elecciones, es la segunda vez que Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y González, del movimiento Revolución Ciudadana (RC), se ven las caras en balotaje, luego de los comicios extraordinarios de 2023, que fueron convocados luego de que el entonces presidente Guillermo Lasso decretara ‘muerte cruzada’ y disolviera al Parlamento. Jornada pacífica La presidenta del CNE, Diana Atamaint, manifestó que, una vez más, los ecuatorianos vivieron «una verdadera fiesta democrática sin contratiempos y totalmente pacífica». Destacó que el porcentaje de participación ciudadana alcanzó el 83,76 %, superando a la de la primera vuelta. Sin embargo, en uno de sus primeros reportes, el CNE informó que 71 personas recibieron notificaciones al momento de votar por tomar fotografías de la papeleta electoral. Esto, porque para este balotaje, el órgano electoral resolvió prohibir el uso de teléfonos celulares durante la votación, basándose, según alegó, en informes de inteligencia policial que señalaron que en la primera vuelta, celebrada el pasado 9 de febrero, habrían tenidos denuncias de extorsión a los votantes. La infracción se castiga con multas de hasta 32.900 dólares. Por su parte, la Policía Nacional informó que cuatro personas fueron detenidas en las provincias de Manabí y Esmeraldas, por el delito de «falso sufragio», al pretender votar en lugar de otros. Asimismo, otros cinco ciudadanos fueron aprehendidos, por su supuesta implicación en estos hechos. Quejas Algunas organizaciones políticas denunciaron la mañana de este domingo algunas acciones del CNE y del Gobierno de Noboa que, a su juicio, «desestabilizan» la democracia y estos comicios. Entre las denuncias señalaron el cambio de lugar, a última hora, de 18 recintos electorales «bajo la excusa del temporal de invierno»; también mencionaron la realización de «cadenas nacionales gubernamentales, cuatro veces al día, en pleno silencio electoral». A ello se suma el uso de recursos del Estado para entrega de «bonos», de alrededor de 570 millones de dólares; el decreto de estado de excepción en siete provincias del país, el Distrito Metropolitano de Quito en la provincia de Pichincha y el cantón Camilo Ponce Enríquez de la provincia de Azuay. Otra de las quejas que expresaron estas organizaciones fue la suspensión de la votación para los ecuatorianos residentes en Venezuela. Más información, en breve. Con información de RT
Cierran los centros de votación de las presidenciales en Ecuador y comienza el escrutinio
Los centros de votación para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Ecuador, que enfrentan al actual presidente, Daniel Noboa, y a la candidata correísta, Luisa González, cerraron una jornada electoral de diez horas ininterrumpidas y, seguidamente, comenzó el escrutinio, cuyo resultado se prevé muy ajustado. La votación se desarrolló entre las 7:00 hora local (12:00 GMT) y las 17:00 hora local (22:00 GMT) con normalidad y sin incidentes de importancia, algo que fue destacado por las misiones de observación electoral de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA), las dos mayores delegaciones de observadores desplegadas en el país. Noboa esperará los resultados en su residencia de playa en la localidad costera de Olón, situada en la provincia de Santa Elena, mientras que González lo hará desde la sede que tiene en la capital Quito la Revolución Ciudadana, el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017). Ninguno de los dos candidatos ha preparado una reunión masiva ante la posibilidad de lo ajustado de los resultados, pues no existe certeza de que pueda saberse con seguridad al final de la noche al ganador o ganadora que gobernará Ecuador por los próximos cuatro años (2025-2029). Desde el inicio de la jornada electoral, la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, rechazó cualquier narrativa de fraude y defendió la transparencia del proceso organizado por el ente que dirige, al señalar que «las acusaciones sin prueba no solo dañan». Después de la primera vuelta, tanto Noboa como González lanzaron denuncias sin pruebas de presuntas irregularidades en el proceso de votación y del escrutinio, que rápidamente fueron descartadas por las delegaciones de la UE y la OEA que realizaron la observación. Distintos actores políticos han hecho un llamamiento a que ambos candidatos respeten los resultados del escrutinio que reporte el CNE. A las urnas estaban convocados más de 13,7 millones de ecuatorianos para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo o, si por el contrario, devuelven al correísmo al poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer de la historia de Ecuador en ganar unas elecciones presidenciales. En total concurrieron a votar un 83,7 % de los ciudadanos habilitados para sufragar, según el reporte definitivo del CNE. Los comicios volvieron a desarrollarse bajo fuertes medidas de seguridad, con un despliegue de cerca de 100.000 miembros de las fuerzas de segridad, entre ellos casi 60.000 policías y unos 40.000 militares destinados a resguardar los recintos electorales. También causo polémica que Noboa decretase un nuevo estado de excepción para siete provincias del país y para la capital Quito para combatir al crimen organizado, que es uno más de los sucesivos estados de excepción dictaminados desde que a inicios de 2024 declarase la «guerra» a las bandas criminales. Desde hace más de un año Ecuador está bajo «conflicto armado interno» para contrarrestar la escalada de violencia criminal que ha llevado a que el país se sitúe a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios, una tendencia que se ha recrudecido en este inicio de 2025 con un promedio de un asesinato por hora.