La modelo venezolana Aleska Génesis, fue liberada durante la tarde de este jueves en México. Sus primeras palabras a la prensa fueron «estoy feliz, Dios es bueno, ya soy libre». Asimismo, señaló que «ya vamos a buscar las medidas para que me entreguen mi pasaporte» y reiteró que «gracias a Dios ya todo está solucionado, el señor concedió el perdón y nada, estoy muy contenta con los resultados», dijo Aleska. Los periodistas le preguntaron ¿A cambio de qué le concedieron el perdón?, a lo que la modelo venezolana respondió «a cambio de nada». Agregó que «simplemente concedió el perdón porque está respetando la justicia, está respetando mi inocencia, yo no cometí ningun delito», resaltó Aleska Génesis. Adicionalmente, aseguró que no hubo «ningun intercambio» y destacó que fue por «decisión propia de ese señor que ha concedido el perdón». Detención de Aleska Génesis Aleska fue arrestada en horas de la noche del lunes, 10 de marzo, en la Ciudad de México. Tras su captura, la venezolana fue examinada por un médico legista, antes su traslado al Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla, en la Ciudad de México. De acuerdo con los reportes, la venezolana enfrentaba una orden judicial por un presunto delito de robo. La acusaron de estar vinculada con un supuesto robo de relojes de lujo en un inmueble de la Ciudad de México. Los objetos habrían sido sustraídos y posteriormente vendidos en Miami, Florida, Estados Unidos. Información de: NAD
Con 25 es colíder en ponches en toda la MLB y tiene marca de 2-0 y 1.50 en EFE: Jesús Luzardo vive el mejor comienzo de su carrera
Jesús Luzardo (2-0, 1.50) vive su mejor inicio de temporada en su historial en la MLB, desde que debutó en 2019 con Atléticos de Oakland. Siete años después y ahora con el uniforme de Filis de Filadelfia en tres aperturas y 18 innings completos, apenas ha permitido trece hits y tres rayitas limpias con cinco pasaportes y 25 abanicados, siendo colíder hasta este viernes en este departamento en las Grandes Ligas, junto a Logan Gilbert (Seattle), MacKenzie Gore (Washington) y Zack Wheeler (Filis). Leer También: MLB: El Venezolano Gabriel Arias de Guardianes de Cleveland descargó todo su poder frente a Reales de Kansas City Su marca es de 2-0 y 1.50 de efectividad, luego de irse sin decisión ante Bravos de Atlanta, lanzando seis tramos y aceptando seis hits y una rayita limpia con una transferencia y seis anestesiados. Luzardo también tuvo un gran arranque en 2023, cuando militaba con Miami. Esa vez presentó marca de 2-0, pero con 1.93 de efectividad y 20 guillotinados en 18.2 tramos. Ya en su cuarta apertura de ese año su EFE se disparó a 2.74 y apenas sumó seis ponches más. Veremos cómo le va al siniestro, cuando el martes que viene reciba a Gigantes de San Francisco. Según análisis de MLB.com, un estrés en la parte baja de su espalda puso fin en junio a su temporada 2024 con Marlins de Miami… pero luego de sus tres aperturas esta temporada, el lanzador se perfila para superar 208 ponches en 32 inicios realizados en 2023. De 27 años, es un pitcher con fuerza de nuevo, promediando 96.8 millas por hora (mph) en su recta de cuatro costuras; y eso representa un aumento de casi dos mph con respecto al 2024, e iguala las 96.7 mph que promedió en 2023. En otros números, ha lanzado 106 rectas de cuatro costuras esta zafra y ya alcanzó a veces hasta 99.0 mph. Además, la nueva barredora o “swipper” de Luzardo parece una auténtica segunda opción, induciendo nueve ponches en 17 swings, complementando asi a su especial slider de giro.Por cierto, Jesús Luzardo tiene su Fundación Familiar Jesús Luzardo, la cual dona cien dólares por cada ponche de esta campañaa Boys & Girls Clubs de Filadelfia, mediante la iniciativa “Ponchando Barreras”. “Esta iniciativa es muy personal para mí. Ahora, cada ponche tiene un propósito más grande, y espero que podamos unir fuerzas para brindarles a más niños las oportunidades que merecen”, comentó Luzardo sobre su fundación… Esperemos que también apoye nobles causas en Venezuela. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Vía Crucis viviente del Colegio Gualdrón rescata la pedagogía religiosa
Cómo una práctica cuaresmal por excelencia entre los cristian@s católic@s, las instalaciones del Colegio Instituto Agustiniano Dr Gualdron, fueron el escenario adecuado para desarrollar de manera impecable y pedagógica el Vía Crucis Viviente del año 2025 de esta institución educativa a cargo de niñas de 4to y 5to grado. Desde la última cena hasta la crucifixión fueron las estaciones desarrolladas de manera vistosa por las niñas, quienes además de realizar sus parlamento fueron guiadas por sus formadores en el patio central del colegio ante la vista de padres, representantes y compañeras de estudio. Con su atuendo para la ocasión, Isabela Moreno, niña que personifica a la Madre de Jesús (La Dolorosa) expresó que lo que más le gustó del Vía Crucis fue representar a la Virgen María y sentir el mismo dolor que sintió ella al ver morir a su Hijo. La niña María Rojas, aprovechó su personaje de Poncio Pilatos para reflexionar sobre: » Antes de juzgar a la gente hay que pensarlo bien, porque eso es malo» Por otro lado, Yoselis Rivas, coordinadora de cultura del plantel religioso, relató la bonita experiencia vivida con las niñas tras varias semanas de ensayo. «A Dios le damos la Gloria porque con este tipo de actividades evangelizamos no solo a la comunidad educativa, sino a padres, representantes y vecinos de los alrededores», dijo Rivas. En ese mismo orden de ideas, Ana Pérez, religiosa y directora del colegio agustiniano, comentó sobre que ha sido una hermosa experiencia, a la vez que agregó: «Nuestra centralidad es Jesús porque es la fuente de todas las gracias». También dijo: «Se logró el objetivo que nos trazamos que fue darle un impulso a este momento central para nuestra Iglesia Cristiana Católica, cómo lo es la Cuaresma y la pronta llegada de la Semana Santa». Es preciso destacar, que la escenificación de la Pasión y Muerte de Jesucristo mediante el ejercicio piadoso del Vía Crucis en esta ocasión viviente, cautivó a todos los asistentes no solo por la interpretación de las niñas, sino por el cálido ambiente de oración, música y reflexión que se apoderó del lugar. Información de: Nota de Prensa
Divina Pastora regresa este sábado a Santa Rosa
La Divina Pastora, patrona espiritual de Barquisimeto, regresa hoy a su santuario en el pueblo de Santa Rosa, culminando su anual visita a la ciudad que comenzó el pasado 14 de enero en un acto de fe y devoción por la virgen. Este evento marca el final de una de las procesiones religiosas más grandes de América Latina, donde millones de fieles acompañan a la imagen en un recorrido de aproximadamente 7.5 kilómetros. La Divina Pastora, una de las advocaciones más queridas y veneradas de la Virgen María en Venezuela, retorna este sábado 12 de abril en horas de la tarde a su hogar, en el pintoresco pueblo de Santa Rosa, culminando así su tradicional visita anual a la ciudad de Barquisimeto. Este evento, que inició el pasado 14 de enero, es una manifestación de fe y devoción que congrega a miles de personas cada año, dónde visitantes y residentes se unen en oración para acompañar la pastorcita. La visita de la Divina Pastora a Barquisimeto es una tradición que se remonta a 1856, cuando una epidemia de cólera azotó la ciudad. Los habitantes, en su desesperación, recurrieron a la Virgen y, desde entonces, la procesión se realiza como agradecimiento por su intercesión. La procesión de la Divina Pastora es una de las más grandes de América Latina, congregando a millones de feligreses que acompañan a la imagen en su recorrido desde Santa Rosa hasta la Catedral de Barquisimeto, y es una parte fundamental de la cultura larense, un momento de profunda reflexión y espiritualidad para los venezolanos. El regreso de la imagen a su santuario marca el cierre de las festividades, pero la fe y la devoción hacia la Divina Pastora permanecen vivas en el corazón de sus seguidores. Noticias Barquisimeto
Oposición larense inscribe candidatos a la Gobernación en silencio
A pesar de la ausencia de actos públicos y en un ambiente de discreción, varios candidatos de la oposición en el estado Lara lograron formalizar su inscripción ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) como aspirantes a la Gobernación de la entidad. Monir Chiriti, dirigente político, confirmó que completó su postulación este viernes ante el ente comicial, respaldado por el partido Avanzada Progresista. La noticia de su inscripción la confirmó directamente el candidato consultado vía WhatsApp. De igual manera, Alexis Lamazares informó haber formalizado su candidatura a la Gobernación larense con el apoyo de la organización política MinUnidad. Al igual que Chiriti, su inscripción se llevó a cabo sin la realización de eventos proselitistas o anuncios masivos. Sin embargo, aún persiste la incertidumbre en torno a la situación de Yolny Cuta, quien aspiraba a la nominación por el partido Voluntad Popular (actualmente judicializado). Hasta el momento, no se ha confirmado públicamente si Cuta logró completar su inscripción ante el CNE dentro del lapso establecido. En contraste, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT), única organización política habilitada para participar entre las que respaldaron la candidatura presidencial de Edmundo González Urrutia para las elecciones del 28 de julio, anunció formalmente su apuesta para la contienda regional. Lorenzo Monasterios, Secretario General de UNT en el estado Lara, informó que este sábado se formalizará la postulación del Dr. Marcial Daza como su candidato a la Gobernación. Se espera que en los próximos días se aclare la situación de otros posibles aspirantes y se definan los nombres que finalmente competirán por la Gobernación del estado Lara en los próximos comicios del 25 de mayo, así como los candidatos a la Asamblea Nacional (AN) y Consejo Legislativo del estado Lara (CLEL). Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Vicepresidenta Rodríguez: «EEUU no impedirá que Venezuela avance en su desarrollo económico»
La vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, sentenció este viernes que el Gobierno de los Estados Unidos no impedirá que Venezuela trabaje y avance en su desarrollo económico. Tal afirmación la realizó la vicemandataria en su canal de Telegram a propósito de las restricciones que ha impuesto EEUU al país que conllevó a que la empresa estadunidense Chevron devolviera un cargamento de crudo a Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa). El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó la revocación de las licencias petroleras con Venezuela, otorgadas en noviembre de 2022 por el gobierno de Joe Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde el país. El pasado 24 de marzo, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Office of Foreign Assets Control), agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, publicó la licencia General 41B, donde se extiende hasta el 27 de mayo el permiso de autorización otorgado a la empresa petrolera Chevron, para realizar operaciones limitadas en Venezuela. En un comunicado publicado por la OFAC refiere que el 3 de abril se vencía la licencia anterior, la cual fue otorgada en noviembre de 2022 por el Gobierno del entonces presidente Joe Biden (2021-2025), por lo que deciden prolongar sus actividades en territorio venezolano, «para realizar una salida ordenada de sus operaciones». Esta medida confirma que el anuncio hecho por el presidente Donald Trump referido a los llamados «aranceles secundarios», parece que han sido creados no solo para limitar las exportaciones de Petróleo venezolano, sino para favorecer ventas a EEUU frente a otros destinos. Como se recordará, los legisladores republicanos de Florida impulsaron la revocatoria de la licencia de la Chevron, argumentando que sus operaciones favorecían al Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro Moros. La licencia 41B establece que Chevron no podrá ampliar sus operaciones en nuevos yacimientos petrolíferos en territorio venezolano. Tampoco podrá vender «petróleo o productos derivados del petróleo producidos por o a través de las empresas conjuntas de Chevron para la exportación a cualquier jurisdicción que no sean los Estados Unidos» y prohíbe «cualquier transacción que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en la Federación Rusa». Seguidamente, señala la OFAC que la empresa petrolera estadounidense Chevron no se le permite «el pago de ningún dividendo, incluyendo un dividendo en especie, a Pdvsa, o cualquier entidad en la que Pdvsa posea, directa o indirectamente, un interés del 50 por ciento o más». Es importante destacar que en el caso específico de Chevron y debido a las sanciones contra nuestro país, sus operaciones están restringidas, en base a las operaciones que le permite realizar la OFAC, y las licencias están sujetas a revisión y renovación, cuando así lo estime pertinente la Casa Blanca. Ese mismo día (24 de marzo) el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió de nuevo contra Venezuela y anunció que su gobierno impondrá un arancel secundario a quienes le compren su petróleo o gas. «Cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier comercio que realice con nuestro país. Toda la documentación se firmará y registrará, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, DÍA DE LA LIBERACIÓN DE AMÉRICA», reza el post de su cuenta en la red social Truesocial. Información de: ÚN
Ministerio Público logra record de atención al ciudadano
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, anunció que el Ministerio Público (MP) ha atendido a un total de 2.751.694 personas durante su gestión, consolidando su compromiso con la justicia y el bienestar social. Este logro se ha alcanzado mediante despachos fiscales y programas innovadores como «El Ministerio Público Visita tu Comuna», «El Ministerio Público Va a tu Comunidad» y «El Ministerio Público Atiende tu Denuncia en la Parroquia». Impacto de los programas de justicia Los programas de justicia de calle han sido fundamentales para acercar los servicios del MP a las comunidades. Hasta la fecha, se han atendido 79.668 personas y se han recibido 7.880 denuncias de carácter penal. Saab destacó que estas iniciativas buscan garantizar el acceso a la justicia de manera directa y eficiente, promoviendo la empatía y el apoyo a las necesidades de los ciudadanos. Durante una jornada reciente en la comuna Octava Estrella Socialista, ubicada en Antímano, se atendieron 674 personas, se recibieron 42 denuncias y se ofrecieron 80 orientaciones. Además, se gestionaron 13 remisiones a otros organismos, 25 causas no penales, 39 casos de convivencia vecinal y 20 solicitudes de agilización de causas. Proyección y metas futuras El fiscal general expresó su optimismo por superar la meta de 3 millones de personas atendidas, destacando que esta cifra no tiene comparación en el hemisferio occidental. Saab reafirmó el compromiso del MP con la justicia social y la atención integral a las comunidades. Con estas iniciativas, el Ministerio Público continúa fortaleciendo su rol como garante de los derechos ciudadanos y promotor de la justicia en Venezuela. Información de: ÚN
Semana Santa: Un tiempo de fe, reflexión y tradición
La Semana Santa es una de las celebraciones más importantes para los católicos en todo el mundo. Durante estos días, la fe se manifiesta a través de procesiones, misas y actos de reflexión que conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. «La Semana Santa es un tiempo de renovación espiritual. Nos invita a reflexionar sobre el sacrificio de Cristo y a fortalecer nuestra fe», expresó el padre José Ramírez, párroco de la iglesia San Juan Bautista. Desde el Domingo de Ramos, que marca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, hasta el Domingo de Resurrección, los fieles participan en diversas actividades religiosas. En muchas ciudades, las calles se llenan de procesiones solemnes, donde los creyentes expresan su devoción con cánticos y oraciones. «Es un momento para unirnos como comunidad y recordar el mensaje de amor y esperanza que nos dejó Jesús«, comentó María Fernández, feligresa y voluntaria en actividades parroquiales. Además de su significado religioso, la Semana Santa también es una oportunidad para compartir en familia y mantener vivas las tradiciones. En Venezuela, es común la preparación de platos típicos como el pescado en coco y los famosos siete potajes, una costumbre que simboliza la abundancia y la gratitud. «Más allá de la religión, la Semana Santa nos permite reconectar con nuestras raíces y valores», afirmó el historiador Luis Pérez. La celebración de la Semana Santa sigue evolucionando, pero su esencia permanece intacta: un tiempo de fe, reflexión y unión. Zuleydy Márquez – Noticias Barquisimeto
Liga MX de México: Con Hat-Trck del Vinotinto Salomón Rondón el Pachuca se impone al Necaxa 5-3
El delantero venezolano es la gran bujía del tuzos en el Torneo Clausura. En un festival de goles entre Necaxa y Pachuca, los Tuzos terminaron llevándose la victoria este viernes 5-3 en condición de visitante, en el Estadio Victoria de Aguscalientes. Partido donde el venezolano José Salomón Rondón fue la gran figura, al facturar por partida triple. Rondón abrió el marcador al minuto 31´ gracias a una acción donde la esférica rebotó en la defensa del Necaxa quedándole al caraqueño que de pierna zurdo pudo definir contra el parante derecho del guardameta argentino al servicio de Los Rayos Ezequiel Unsaín. Leer También: MLB: El Venezolano Gabriel Arias de Guardianes de Cleveland descargó todo su poder frente a Reales de Kansas City Un minuto más tarde llegaría el empate del Necaxa por intermedio de Pavel Pérez. Pero al 45´+2 cuando todo parecía que el partido se iba con igualdad al descanso apareció de nuevo el Gladiador, luego de un tiro de esquina Rondón tomó otro rebote que definió de pierna derecha para colocar el 1-2 para la visita. Desventaja y remontada Necaxa volvería a anotar al 53´ con tanto de Diego de Buen y Pavel Pérez con su doblete le daba la ventaja a Los Rayos al 79´, posteriormente al 85´ con asistencia del ariete venezolano Elias Montiel colocaba el empate para el Pachuca, en unos minutos finales donde Los Tuzos fueron verdadero tornado. Al 88 sería el “Ponchito” González el encargado de adelantar nuevamente a los visitantes, dejando la mesa servida para el momento cumbre de la noche, al 90´+4 y con asistencia del propio González llegaba la definición categórica de pierna derecha de Salomón para completar su Hat Trick. Con sus tres tantos, José Salomón Rondón, suma nueve ubicándose en el tercer lugar de la tabla de artilleros del Clausura 2025 de la Liga MX, a sólo dos del líder, el colombiano Diber Cambindo, curiosamente integrante del Necaxa. Los tres puntos obtenidos posicionan al Pachuca en el cuarto lugar de la clasificación con 27 unidades, a tres puntos del puntero América. Hender «Vivo» González Con información de Líder