Los chamos de Oswaldo Vizcarrondo goleraron a Chile 3-0 y se metieron en el podio del certamen. La Vinotinto Sub-17 se enfrentó ante Chile este sábado en el duelo por el tercer lugar del Sudamericano de la categoría, la selección nacional goleó 3-0 y quedó en el podio de América. Venezuela, escuadra que ya había asegurado su estadía en el Mundial se posicionó como la tercera mejor selección del continente. Leer También: Incansable: Cristiano CR7″ Ronaldo lidera la remontada del Al Nassr con doblete ante el Al Riyadh 2-1 El triunfo llegó gracias a los goles de Yimvert Berroteran en la fracción 51, Juan Boyer puso el segundo de Venezuela al 64, fue Marcos Maitán quien sentenció el partido a los 68 minutos. Los chamos dirigidos por Oswaldo Vizcarrondo dejaron en este certamen de tres victorias, un empate y y dos derrotas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El criollo Wilmer «El Catire» Flores de los Gigantes de San Francisco sumó un nuevo jonrón a su cuenta
Es el primer jugador de Gigantes que suma esta cantidad en los primeros 14 juegos desde que lo hiciera Barry Bonds en 2004. Wilmer Flores sigue encendido con el bate en la campaña 2025 de la MLB, siendo actualmente una de las piezas de poder con la que cuentan los Gigantes de San Francisco. Este viernes el criollo conectó su sexto cuadrangular de la temporada en el encuentro ante los Yankees de Nueva York, para poner el 2-2 en ese momento en la pizarra, a pesar de esto la victoria se la llevó el conjunto del Bronx con un marcador final de 8-4. Leer También: MLB: El Venezolano Anthony Santander abre su cuenta de jonrones con los Azulejos de Toronto El cuadrangular de Flores llegó en el segundo inning, con este bambinazo igualó el liderato de jonrones de la MLB. Además el criollo es el primer jugador del conjunto de la bahía que suma esta cantidad en los primeros 14 juegos desde que lo hiciera Barry Bonds en 2004. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Incansable: Cristiano CR7″ Ronaldo lidera la remontada del Al Nassr con doblete ante el Al Riyadh 2-1
La volea del astro portugués marca el triunfo y consolida al equipo en el tercer puesto de la liga saudí. El astro portugués tuvo una gran jornada con doblete en la victoria del Al-Nassr sobre el Al Riyadh 2-1. Cristiano Ronaldo sigue su paso firme hacia sus soñados mil goles en su carrera como profesional y este sábado sumó dos nuevos tantos. Leer También: Liga MX de México: Con Hat-Trck del Vinotinto Salomón Rondón el Pachuca se impone al Necaxa 5-3 El astro portugués tuvo una gran jornada con doblete en la victoria del Al-Nassr sobre el Al Riyadh 2-1. Ronaldo, quien cuenta con 40 años, suma esta temporada con el conjunto de Raid 32 goles y cuatro asistencias. Con su doblete de este sábado el jugador además llegó a los 935 goles y continúa su camino a las mil dianas. Con la victoria sobre Al Riyadh, el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo se ubica en la tercera plaza del fútbol de Arabia Saudita con 57 unidades. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Asciende a 226 la cifra de fallecidos en la discoteca Jet Set
Autoridades de salud dominicanas informaron que murió este sábado (12.04.2025) una mujer costarricense, con lo que se elevó a 226 el número de víctimas mortales del desplome del techo de la discoteca Jet Set el pasado martes en la capital de República Dominicana. El Servicio Nacional de Salud (SNS) informó que la paciente estaba ingresada en el Hospital Marcelino Vélez Santana, tras resultar afectada en el desplome del techo de la discoteca. Se trata de una mujer de 41 años, intervenida quirúrgicamente el viernes, quien estaba en estado crítico en la unidad de cuidados intensivos (UCI), dijo el organismo en un breve comunicado. «El número de fallecidos podría aumentar» Es la última víctima, después de que se anunciara que se había culminado la atopsia de 225 personas. Un total de 62 médicos forenses y 107 técnicos, junto a personal de apoyo de distintas instituciones, participaron en las labores de patología forense, lo que permitió en un periodo de 48-72 horas identificar y realizar las autopsias de las víctimas de la tragedia, informó antes este sábado el ministro dominicano de Salud, Víctor Atallah. En rueda de prensa, Atallah subrayó la «labor titánica» llevada a cabo por estos profesionales, unas tareas forenses que, afirmó, eran necesarias, saliendo así al paso de las quejas de algunos familiares de los fallecidos por el tiempo que tardaban en tener los cuerpos de sus allegados para velarlos y proceder a su entierro. «El número actual de fallecidos es de 225, pero esto podría aumentar, esperemos que no», advirtió Atallah en esa oportunidad. Horas después hubo que sumar a esa cifra, que no ha dejado de crecer, una nueva víctima mortal del accidente. «Peor que un terremoto» Ni el devastador terremoto que sufrió la vecina Haití en 2010 le ha causado tanta impresión a Fabio Miniato, un bombero que estuvo entre los primeros rescatistas en llegar a la discoteca. Asegura que entre 15 y 18 minutos después del siniestro ya estaba en la discoteca Jet Set. Lo que encontró le heló la sangre: cuerpos apilados y sobrevivientes que pedían ayuda desesperadamente. En «tantos años nunca vi algo parecido, ni en el terremoto de Haití», relata. «El primer rescate son las personas vivas (…) y las que tienen riesgo», narra este soccorista de 60 años. Los rescatistas sacaron a 189 personas con vida. Entre los 226 fallecidos se cuentan dos exbeisbolistas, una gobernadora y el popular cantante de merengue Rubby Pérez, que ofrecía un concierto al momento del desastre. Con información de EU
MLB: El Venezolano Anthony Santander abre su cuenta de jonrones con los Azulejos de Toronto
El toletero venezolano conectó su primer bambinazo de la campaña en su antigua casa, el Cardem Yards de Baltimore. Anthony Santander estrenó su cuenta jonronera este sábado, en su primera temporada vistiendo la camiseta de los Azulejos de Toronto. Leer También: MLB: El Venezolano Gabriel Arias de Guardianes de Cleveland descargó todo su poder frente a Reales de Kansas City El toletero criollo regresó a su antigua casa el Cardem Yards, siendo en el tercer episodio cuando amplió la ventaja 2-0 ante los envíos del lanzador Tomoyuki Sugano. El conjunto de Canadá esperaba el despertar con el bate de Santander, quien ha tenido un comienzo de temporada lenta tras el año pasado firmar un total de 44 vuelacercas antes de despedirse de los Orioles de Baltimore. Hender «Vivo» González Con información sde Líder
Dos hinchas muertos, un policía detenido y un partido cancelado: La tragedia que enluta a Chile
La tragedia enlutó la noche del jueves al estadio Monumental David Arellano, al suroriente de Santiago, la capital de Chile. El recinto deportivo se convirtió, tanto en sus alrededores como a lo interno, en un coliseo donde reinó la violencia, la represión y la incertidumbre en medio de un partido del Grupo E de la Copa Libertadores donde se enfrentaban el local Colo-Colo contra el brasileño Fortaleza. En la previa del partido se presentaron disturbios y encontronazos entre la fanaticada y agentes de la fuerza pública de Carabineros. Según las primeras versiones del ente de seguridad y el Ministerio Público citadas por la prensa local, dos hinchas de Colo-Colo murieron supuestamente cuando fueron arrastrados por una masa de fanáticos que no tenían entradas para ingresar a ver el partido y quisieron entrar por la fuerza al recinto. Pero según versiones de testigos y familiares de las víctimas, identificadas como una adolescente de 18 años y un niño de 13, la muerte de ambos se produjo cuando los dos quedaron debajo de una valla que habían tumbado Carabineros con chorros potentes de agua lanzados desde un camión blindado antidisturbios y que luego otra unidad policial que lanza gases lacrimógenos, se abalanzó sobre la masa de fanáticos hasta aplastar a los dos jóvenes, matándolos en el acto. Según la versión de Carabineros y una supuesta investigación efectuada a la empresa que vendió las entradas del partido, las dos víctimas habrían intentado ingresar ilícitamente al estadio porque no tenían entradas. Sin embargo, Bárbara Pérez, hermana de la chica de 18 años, afirmó que la versión policial es falsa porque su hermana sí tenía ticket comprado y que había planificado ir al partido porque siempre fue fanática de Colo-Colo. «Ella venía con entrada en mano, carnet y todo. No se iban a colar, como dicen», comentó Pérez citada por medios, quien además detalló que su hermana asistió a ese evento con dos amigos. De hecho, dijo que Nicolás, uno de los amigos que ahora están detenidos por los agentes policiales, intentó salvar a la chica en medio del alboroto pero no pudo evitar que la tanqueta de Carabineros le pasara por encima. «Estaba aplastada. No daré más detalles porque es muy duro», comentó la hermana de la chica, quien dijo que el conductor del camión policial huyó y que ahora la institución de Carabineros los pretende acusar como responsables de causar ambas muertes. «No sabemos nada de ellos porque los trataron como delincuentes», comentó Pérez, quien agregó que desde entonces nadie de la Fiscalía ha contactado a su familia para resolver su tragedia familiar, que además se agrava porque ni siquiera tienen recursos para iniciar una demanda ni para costear los gastos funerarios. Partido cancelado Las tensiones que germinaron en las afueras del estadio se extendieron hacia lo interno del recinto mientras avanzaba el partido entre chilenos y brasileños. Los incidentes de violencia se agravaron cuando un grupo de hinchas descontentos con las fuerzas de seguridad pública que reclamaban la muerte de la adolescente y el niño en las inmediaciones, decidieron invadir la cancha al señalar que el partido debía suspenderse. Fue al minuto 72, mientras el partido estaba empatado a cero goles, cuando la avalancha de fanáticos decidió lanzarse al engramado para poner fin a un espectáculo manchado de sangre. La situación escaló rápidamente y los jugadores de ambos equipos junto a los árbitros y personal técnico tuvieron que salir entre las masas enardecidas. El momento exacto en que los hinchas de Colo-Colo invadieron el estadio y los jugadores de Fortaleza debieron ingresar al vestuario del estadio. Este viernes en la mañana la Fiscalía de Chile informó, según medios, que un efectivo de Carabineros está imputado por el hecho donde fallecieron los dos hinchas de Colo-Colo. Por su parte, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, citado por Bío Bío, indicó que lamentó las muertes y dijo que las autoridades trabajan en fortalecer «todo el aspecto normativo» con respecto a la asistencia e ingreso a los estadios y todo lo referente a la organización e involucrados en los eventos deportivos. Este viernes, a través de un comunicado, la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) también informó que el partido suspendido pasa a ser «cancelado» debido «a la falta de garantías de seguridad por parte del club local y de las autoridades locales de seguridad» para garantizar la continuidad del encuentro por la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025. La institución indicó que tras tomar en cuenta «que todos los procesos establecidos en el Manual de Clubes fueron seguidos», ahora el caso será revisado por los órganos judiciales de Conmebol «para futuras determinaciones». Además, «todas las informaciones de los hechos ocurridos dentro y fuera del estadio serán enviadas a la Comisión Disciplinaria» del ente, que podría incluso determinar la expulsión de Colo-Colo de la competición. Con información de Actualidad RT
Estos son los bonos que pagarán del 14 al 19 de abril en Patria
El Gobierno Nacional, a través del sistema Patria, tiene prevista la asignación de una serie bonos entre el 14 y 19 de abril. Según el historial de pagos de la billetera digital destaca la asignación de al menos cuatro estipendios sociales: La entrega de los bonos se realizará de manera directa y gradual. Los beneficiarios reciben la confirmación, vía mensaje de texto a través del número corto 3532 y por la aplicación veMonedero. Pasos para registrarme en el sistema Patria Con información de NAD
Trump exime a dispositivos electrónicos de aranceles recíprocos
Los ‘smartphones’ y los monitores de ordenador son algunos de los dispositivos electrónicos que Estados Unidos decidió dejar libre de los llamados aranceles recíprocos por parte de la Administración Trump, según un aviso de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, en inglés). La nueva directriz de CBP, encargada de recaudar los aranceles sobre las importaciones, también incluye un listado con una veintena de componentes y dispositivos electrónicos, entre los que se encuentran chips semiconductores, pantallas planas de televisión, unidades flash (‘pendrive’) y tarjetas de memoria. Esta exención, de acuerdo a este documento de CBP publicado en las últimas horas, se aplicará a aquellos productos importados a EEUU y que hayan ingresado al país norteamericano o salieran de los almacenes en sus lugares de origen a partir del 5 de abril. Esto podría representar un alivio para los consumidores, quienes se enfrentaban a la posibilidad de pagar precios más altos principalmente por la guerra comercial entre Estados Unidos y China, y para gigantes tecnológicos norteamericanos como Apple, que fabrican gran parte de sus productos en el país asiático. De hecho, aproximadamente el 90 % de la producción y ensamblaje del iPhone de Apple se realiza en China, según estimaciones de Wedbush Securities. Además, de acuerdo a Everscore IS, en China se fabrica el 80 % de los iPads y más de la mitad de los ordenadores Mac producidos. Con información de NAD
Santa Rosa recibe con júbilo a la Divina Pastora después de su visita a Barquisimeto
Con gran fervor y devoción, miles de fieles acompañaron el regreso de la imagen de la Divina Pastora a su santuario en el pueblo de Santa Rosa, culminando así su visita número 167 a la ciudad de Barquisimeto. Este evento marca el cierre de una tradición anual que inició el pasado 14 de enero, cuando la venerada imagen salió de Santa Rosa para recorrer las calles de la capital larense. La llegada de la Divina Pastora a Santa Rosa es un acontecimiento de profunda significación religiosa y cultural, que congrega a multitudes de devotos para expresar su fe y gratitud. La procesión de regreso fue un despliegue de amor y devoción, con miles de personas que se unieron para acompañar a la imagen en su camino de vuelta a casa. La visita anual de la Divina Pastora es una de las manifestaciones de fe más importantes de Venezuela y Latinoamérica, y cada año atrae a miles de peregrinos de todo el país y el mundo. La tradición se remonta a 1856, cuando la Divina Pastora intercedió para detener una epidemia de cólera que azotaba a Barquisimeto. Desde entonces, cada 14 de enero, la imagen sale de su santuario en Santa Rosa para visitar la Catedral de Barquisimeto, y luego recorre diversas parroquias de la ciudad. El regreso de la Divina Pastora a Santa Rosa es un momento de gran alegría y emoción para los fieles, quienes la reciben con cantos, oraciones y muestras de cariño.
Conozca qué es la Luna Rosa y a qué hora podrá verse en Venezuela
La Luna Rosada iluminará el cielo venezolano esta noche a las 8:22. Este fenómeno, esperado por los astrónomos y aficionados a la astronomía, será más pequeña de lo habitual. A pesar de este detalle técnico, la Luna sigue siendo un espectáculo impresionante, especialmente durante su fase de plenilunio. La visibilidad de este fenómeno será mejor en lugares elevados y alejados de la contaminación lumínica de las grandes ciudades. Se recomienda elegir un lugar elevado y alejado de la contaminación lumínica de las zonas urbanas. Las mejores vistas se apreciarán en áreas rurales o en zonas altas como montañas o cerros. ¿Qué es la Luna Rosa? La Luna Rosa, aunque su nombre sugiere un cambio de color, en realidad no se torna rosada. Este fenómeno recibe su nombre de una tradición cultural que se remonta a las tribus Algonquin del norte de América. Para ellas, la luna llena de abril marcaba el inicio de la primavera, cuando florecían las flores de phlox, una planta conocida por su color rosado. Así, la Luna Rosa se convirtió en un símbolo de renovación y vida nueva. En el contexto astronómico, la luna llena de abril de 2025 será un evento fascinante debido a su coincidencia con la microluna, lo que añade un componente técnico a la observación. Además, en el ámbito cristiano, esta luna llena también se conoce como la «Luna Pascual», ya que ayuda a determinar la fecha de la Semana Santa y la Pascua, uniendo así la ciencia, la naturaleza y las tradiciones religiosas. Con información de NAD