Solamente seis desafíos estaban en cartelera en la reciente jornada de la gran carpa. La temporada 2025 de la MLB sigue con todo para los fanáticos y aquí te mostraremos cada uno de los resultados de MLB en esta jornada de la gran carpa. Durante este jueves, 10 de abril, se vivió una atípica jornada de las Las Grandes Ligas debido a que la mayoría de las organizaciones contaron con el día libre y apenas seis encuentros estaban en cartelera. No obstante, a continuación te enseñaremos los resultados de la reciente fecha. Además, las malas condiciones climáticas llevaron a retrasar el choque entre Filis de Filadelfia y los Bravos de Atlanta, pero finalmente se pudo terminar de jugar. Leer También: MLB: El criollo Wilmer “El Catire” Flores es el motor que impulsa a los Gigantes de San Francisco Resultados MLB del 10 de abril MLB: Estos equipos van liderando sus grupos en la tabla de posiciones (+video) En la reciente jornada apenas se disputaron seis encuentros y hubo poco movimiento en las posiciones . Posiciones en la Liga Nacional División Este: División Central: División Oeste: Posiciones en la Liga Americana: División Este: División Central: División Oeste: Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 %
China ajustará la tasa arancelaria adicional sobre las mercancías estadounidenses elevándola del 84 al 125 %, anunció este viernes el Consejo de Estado del país asiático. «La imposición por parte de Estados Unidos de aranceles anormalmente altos a China viola gravemente las reglas del comercio internacional y va en contra de las leyes económicas básicas y del sentido común. Se trata de una práctica totalmente unilateral de intimidación y coerción», denunciaron desde el organismo, refiriéndose a la reciente introducción por parte de Washington de una tasa aduanera del 145 % a los productos chinos. En este contexto, informaron que las tarifas ajustadas hasta el 125 % sobre los productos del país norteamericano se implementarán a partir del 12 de abril. Leer también: Arriban al país 191 migrantes venezolanos en un vuelo directo proveniente de Estados Unidos Por otro lado, desde Pekín expresaron que si Washington sigue con su política arancelaria, imponiendo gravámenes aún más altos, esto «no tendrá sentido económico y se convertirá en una broma en la historia de la economía mundial». Además, recalcaron que, con el nivel de tarifas actual, no hay posibilidad alguna de que el mercado chino acepte los productos exportados de EE.UU. «Si Estados Unidos sigue jugando el juego de las cifras arancelarias, China lo ignorará. Sin embargo, si Estados Unidos insiste en seguir infringiendo sustancialmente los intereses de China, China contraatacará resueltamente y luchará hasta el final», advirtieron. Esto se produce después de que este jueves la Casa Blanca confirmara que los aranceles de EE.UU. a las importaciones procedentes de China se elevaron al 145 %. A lo largo de esta semana, tanto EE.UU. como China han aumentado los aranceles sobre los productos de la otra parte. Este lunes, el mandatario estadounidense reaccionó anunciando aranceles adicionales del 50 % al gigante asiático si Pekín no da marcha atrás en sus contramedidas. De esta forma, las tasas aduaneras a productos de China aumentaron hasta llegar al 104 %. Pekín anunció este miércoles que, como respuesta, ajustaría la tasa arancelaria adicional a las mercancías importadas del país estadounidense, aumentándola al 84 %. Ante ello, Trump elevó al 125 % los impuestos a las importaciones procedentes de la nación asiática, alegando «la falta de respeto que China ha mostrado hacia los mercados mundiales». Actualmente, los aranceles de EE.UU. a China son del 145 % y los de China a EE.UU., del 125 %. Con información de El Universal.
SAIME suspenderá operaciones del 14 al 20 de abril por asueto de Semana Santa
El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME) ha informado que no prestará servicios desde el 14 hasta el 20 de abril debido a la celebración de Semana Santa. Esta decisión fue confirmada el jueves mediante un comunicado en las redes sociales del organismo, donde también expresaron su preocupación por la emergencia climática y la implementación del Plan de Ahorro Energético. Leer también: Arriban al país 191 migrantes venezolanos en un vuelo directo proveniente de Estados Unidos De esta manera, todas las oficinas del SAIME en el país permanecerán cerradas durante este periodo. «Reanudaremos nuestra jornada laboral el lunes 24 del mes en curso», finaliza el comunicado. Con información de El Universal.
Arriban al país 191 migrantes venezolanos en un vuelo directo proveniente de Estados Unidos
Este viernes 11 de abril arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía un avión proveniente de los Estados Unidos con 191 migrantes venezolanos, de los cuales 16 son mujeres, 175 hombres y dos ciudadanos que registran captura internacional de Interpol. El presidente de Conviasa, Ramón Celestino Velásquez Araguayán, expresó que al país han llegado 13 vuelos con los connacionales, de los cuales 10 han sido traídos en aviones de la empresa aérea venezolana Conviasa y tres son de aviones con siglas estadounidense. Mediante el «Plan Vuelta a la Patria», han llegado a Venezuela hasta la fecha un total de 2.557 repatriados, reportó Velásquez. Leer también: El Viernes de Concilio: Puerta de la Semana Mayor y testimonio de fe Por otra parte, Velásquez Araguayán, indicó que estos venezolanos que arriban al país serán atendidos de manera integral para, además de conocer su estado de salud, brindarles la oportunidad que se incorporen a la dinámica del país inmediatamente. Es importante recordar que este jueves también llegaron al país, provenientes de EEUU, 178 connacionales quienes fueron recibidos por el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, a través del Plan Vuelta a la Patria. De esos compatriotas que llegaron 162 fueron hombres y 16 mujeres. Entre los hombres repatriados se encuentra uno el cual está siendo solicitado por la justicia venezolana. «El Presidente dio una orden completa y la estamos cumpliendo, cuando ellos están listos vamos. Porque traer a ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos estén listos, si ellos no lo están y es solo propaganda, porque dicen que tienen miles, pero cuándo le preguntamos dónde están dicen que esperen unos días», señaló Cabello. Con información de El Universal.
FANB conmemora 23 años del intento de golpe de Estado del 11 de abril junto al pueblo
La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), junto al pueblo, conmemora 23 años del intento de golpe de Estado contra el expresidente fallecido Hugo Chávez Frías el 11 de abril del año 2002. La fecha que evoca una jornada donde las fuerzas patriotas, en compañía del pueblo venezolano, se alzaron en valentía y lealtad para defender la democracia marca un hito en la unión popular-militar al rechazar la arremetida de sectores oligárquicos que, auspiciados por factores internacionales, intentaron derrocar al gobierno legítimo del presidente Chávez. Leer también: Adolfo Pereira encabeza lista del PSUV-Lara para la Asamblea Nacional Fue la movilización popular y la firmeza de los soldados lo que permitió el retorno de Chávez, lo que reafirmó la entereza de los venezolanos en transitar el camino hacia la construcción de un país libre y justo. 23 años después de aquella épica popular, el legado de Chávez sigue intacto a través de las luchas del pueblo venezolano, que bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro continúa resistiendo a las amenazas de la oligarquía nacional y actores imperiales. Con información de Globovisión.
Finalizó búsqueda de sobrevivientes en discoteca de República Dominicana
Los trabajos de rescate terminaron en la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, cuyo techo colapsó la madrugada del martes mientras se celebraba una fiesta, causando la muerte de 225 personas y dejando heridas a otras 189, según datos oficiales. La tragedia tiene sumida en la conmoción a toda República Dominicana, que recibe la solidaridad de numerosos países y de personalidades de todos los ámbitos, desde el mundo de la política a la cultura, unas muestras de pesar a las que se ha sumado también el papa Francisco. «Hicimos todo el levantamiento» y lo ocurrido «real y efectivamente afecta a la sociedad dominicana», dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, antes de que las lágrimas lo obligaran a interrumpir su intervención ante los medios en el entorno de la discoteca. Horas más tarde, el Gobierno dominicano anunció la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del siniestro. «El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», indicó en un video el portavoz del Gobierno dominicano, Homero Figueroa. Aseguró que los estudios se realizarán con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», entidad responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial. Por otra parte, la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, recibió, al acudir al Instituto de Patología Forense donde se llevan a cabo las autopsias, mensajes de inconformidad de familiares de los fallecidos, ante lo que consideran lentitud en la entrega de los cuerpos. Leer también: EEUU declara muertos a miles de migrantes latinos para forzarlos a autodeportarse El pueblo se despide de su merenguero Rubby Pérez Entre los fallecidos está el popular merenguero Rubby Pérez, quien en el momento de los hechos actuaba en la discoteca ante centenares de personas y quien fue sepultado este jueves. Antes, en el Teatro Nacional de Santo Domingo, Pérez recibió el homenaje no solo de las autoridades políticas del país, encabezadas por el presidente Luis Abinader, y de sus compañeros de profesión, sino también de cientos de personas que, enlutados, hicieron fila bajo el sol para poder despedirse de ‘La voz más alta del merengue’. El cantautor dominicano Juan Luis Guerra afirmó en un video publicado por su oficina de prensa que Pérez fue «un artista admirable, la voz más hermosa del merengue, un gran amigo y compañero». Pérez era natural de Haina, un municipio a unos 30 kilómetros al oeste de la capital dominicana que, según la Alcaldía, ha perdido al menos a 20 de sus vecinos, mientras otras dos personas están desaparecidas. Allí, los cuerpos de una decena de personas fueron velados en el polideportivo del municipio entre muestras de dolor. En esa localidad también tuvieron lugar los funerales del exjugador de Grandes Ligas Tony Blanco. Este jueves también recibieron sepultura los restos del exlanzador de Grandes Ligas Octavio Dotel, quien, de acuerdo a sus amigos, asistía habitualmente a las presentaciones de artistas de música popular que organizaba Jet Set desde hace años. Sobre su compañero, el miembro del Salón de la Fama del béisbol estadounidense, el dominicano David Ortiz, quien lamentó el siniestro y consideró que era un «mensaje» que Dios le envió a la gente, dijo la víspera en el velatorio que eran muy cercanos y lo describió como una persona que tenía «cero tasa de rechazo, una persona a la que todos querían y una persona que siempre era alegría». Entre los fallecidos, también hay ciudadanos extranjeros, entre ellos tres personas con doble nacionalidad española y dominicana (dos mujeres y un hombre, cuyas identidades no se han divulgado), informaron este jueves fuentes consulares. También perdieron la vida dos franceses, un haitiano y un italiano, según los primeros datos conocidos. Con información de UR.
El Viernes de Concilio: Puerta de la Semana Mayor y testimonio de fe
Este viernes, la Iglesia católica conmemora el Viernes de Concilio, una celebración de profunda devoción mariana que marca el cierre del tiempo de Cuaresma y abre las puertas a la Semana Santa. Desde Europa, esta tradición llegó a América con el proceso de evangelización en el siglo XVI y sigue siendo un símbolo de la piedad popular. Para los fieles, este día representa una oportunidad de recogimiento, meditación y preparación espiritual. María González, una feligrés de la Iglesia La Consolación en la urbanización Santa Elena de Barquisimeto, ha vivido esta fecha con especial solemnidad desde hace más de dos décadas. Cada Viernes de Concilio, María dedica la jornada a la oración y la reflexión sobre los sufrimientos de la Virgen María al ver a su hijo, Jesús, enfrentar la crucifixión. «Es un día que me ayuda a fortalecer mi fe. Desde temprano, visito la iglesia, participo en el rezo del rosario y en la misa. Luego, en casa, enciendo una vela en honor a Nuestra Señora de los Dolores y leo las Sagradas Escrituras. Es mi manera de prepararme para vivir la Semana Santa con el corazón lleno de esperanza,« relata María. Leer también: José Gregorio Hernández, declarado Patrimonio Cultural de Venezuela El vicario José Luis Uruñela, párroco de la Iglesia La Consolación, explica que el Viernes de Concilio es un momento clave en la tradición religiosa, pues nos invita a la contemplación de María en el Triduo Pascual, el período que transcurre del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección. Además, enfatizó la importancia de comprender por qué la fecha de Semana Santa cambia cada año. Su inicio depende de un evento astronómico: el primer plenilunio de la primavera, por lo que el Domingo de Resurrección se establece en función de este fenómeno, recordando que Jesús fue crucificado y resucitó en una época similar de la historia. Finalmente, el padre Uruñela hizo un llamado a los fieles a vivir este día en meditación y reconciliación. “No es solo una fecha o una imagen, sino la representación del acontecimiento redentor de la muerte de Jesús. Es la oportunidad de renovar nuestra fe y prepararnos espiritualmente para su resurrección”, concluyó. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto
El Venezolano Rafael Dudamel es nuevo DT del Deportivo Pereira de la Primera División del Fútbol Colombiano
El venezolano tendrá su tercera experiencia en la primera división de Colombia. Rafael Dudamel volverá a los banquillos del fútbol colombiano luego de un ciclo muy exitoso en el Atlético Bucaramanga. Y es que el venezolano fue anunciado como nuevo DT del Deportivo Pereira. Recordemos que el yaracuyano quedó en la historia del conjunto leopardo al conquistar el primer título de su historia. Leer También: La capitana Vinotinto Deyna Castellanos: «No sé cuándo será seguro viajar» “Hoy lo queremos es disfrutar cada día de trabajo y seguir construyendo para el Deportivo Pereira, para una hinchada maravillosa que fue uno de los factores más importantes para nosotros venir”, dijo Dudamel en la rueda de prensa de presentación. Este será el tercer equipo de Rafael Dudamel como entrenador del fútbol profesional colombiano, tras pasar por el Deportivo Cali y el Bucaramanga, clubes en los que fue campeón. Actualmente el Deportivo Pereira ocupa el puesto 12 con 13 puntos del balompié cafetero. Hender «Vivo» González Con información de Líder