Este viernes el Vaticano confirmó que la presencia del papa Francisco en Semana Santa “será discreta”, debido a su convalecencia. De acuerdo con el departamento de prensa de la Santa Sede, de momento está descartada la participación del sumo pontífice en las celebraciones del Domingo de Ramos. El reporte sostiene que “aún no está definido si Francisco logrará encabezar algún acto” del resto de la ‘Semana mayor’. “Es posible que haga algunas apariciones fugaces y no programadas, como en los días recientes”, acota el informe. Leer también: El Viernes de Concilio: Puerta de la Semana Mayor y testimonio de fe El Vaticano agrega que será “el cardenal Leonardo Sandri, el encargado de presidir la ceremonia” (Domingo de Ramos). El Domingo de Ramos, también llamado ‘Sexto Domingo de Cuaresma’, es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesús en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa. El pasado jueves, el papa realizó una visita sorpresa a la Basílica de San Pedro, después de reunirse el miércoles con el rey Carlos III y la reina Camila. Esta breve aparición pública y el encuentro no agendado con el monarca británico muestran una mejoría del pontífice, de 88 años de edad, que está convaleciente después de pasar cinco semanas hospitalizado por una doble neumonía que puso en peligro su vida. Arropado con una manta, sin su sotana blanca y con una cánula nasal, el máximo jerarca de la Iglesia católica reapareció en medio de su reposo médico. Con información de NAD.
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr. tendrá una nueva evaluación de rodilla
El criollo espera recibir el visto bueno para poder regresar a los entrenamientos. El toletero venezolano, Ronald Acuña Jr., se someterá la próxima semana a una nueva evaluación de la rodilla izquierda para determinar su situación y los avances que ha registrado en la recuperación. La información la dio a conocer el manager de los Bravos de Atlanta, Brian Snitker a la AP, donde manifestó su aspiración de ver los avances del venezolano tras la cirugía de ligamento cruzado anterior a la que se sometió el año pasado. Leer También: MLB: El criollo Wilmer “El Catire” Flores es el motor que impulsa a los Gigantes de San Francisco “Sólo tienen que revisarlo y dar el visto bueno antes de que pueda hacer eso. Y creo que esto fue sólo parte del plan inicialmente. No creo que vaya a apresurarse ni nada. Esto ha sido así desde el principio”, expresó. Snitker también resaltó que Acuña ha estado practicando bateo las últimas semanas para empezar a ponerse a tono, aunque no ha recibido autorización para realizar carreras o cambios de dirección. Acuña se sufrió dicha lesión luego de disputar apenas 49 partidos de la temporada pasada, dejando un promedio de .250 con cuatro jonrones. “Al igual que otros muchachos que se pierden el entrenamiento de pretemporada, lo importante será aquí poner su cuerpo en forma cuando reciba la autorización», concluyó el manager. Hender «Vivo» González Con información de Líder
La FVV efectuó la presentación de la Liga Venezolana de Voleibol de playa 2025 con 510 duplas masculinas y femeninas
Voleibol playa salta a la arena. La LVVP tendrá siete paradas entre abril y agosto de este año. La Federación Venezolana de Voleibol (FVV) efectuó este jueves la presentación de la Liga Venezolana de Voleibol de Playa 2025 een el Gimnasio Gastón Portillo del en el Instituto Nacional de Deportes (IND), y anunció que el nuevo torneo vendrá con más competencias y equipos en acción. El encuentro contó con la participación del viceministro de alto rendimiento Henyelberth Herrera, en compañía de la viceministra de formación e innovación Karla Urbina, el presidente de la FVV José Vásquez, junto a organizaciones deportivas, atletas, entrenadores y medios presentes. Leer También: MLB: El criollo Wilmer “El Catire” Flores es el motor que impulsa a los Gigantes de San Francisco La LVVP 2025 recorrerá siete estados de Venezuela entre los meses de abril y agosto, con un total de nueve paradas. Se espera superar el éxito de la edición anterior, consolidándose como un evento de referencia en organización y logística. La competición contará con la participación de 219 duplas femeninas y 291 masculinas para un total de 510, que disputaran 855 partidos durante las nueve fechas. La LVVP iniciará en Semana Santa, con la primera fecha en el Polideportivo Maturín del 16 al 19 de abril, y la segunda fecha se jugará del 23 al 26 de abril en Cumaná. Para José Vásquez presidente de la Federación Venezolana de Voleibol (FVV), el objetivo primordial de esta edición «es fomentar el alto rendimiento y la masificación del voleibol de playa en el país”. Velásquez también resaltó que la liga “capta la atención del público y ofrece una propuesta innovadora que pretende superar los resultados obtenidos en la edición 2024”. A su juicio, el torneo se ha convertido en «referente de organización y logística en la región», puesto que alcanzó su séptima edición y se ha convertido en una plataforma clave para «el desarrollo de la base y la captación de talento«. Destacó, además, el incremento que ha tenido la liga con respecto al año anterior al llegar a 400 duplas en relaciona a las 123 de la edición del 2023. Prensa Mindeporte Hender «Vivo» González Con información de Líder
Dos de los 191 venezolanos que llegaron de EEUU poseen registros de captura internacional
El ministro del Poder Popular para el Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que de acuerdo al análisis realizado por las autoridades migratorias y policiales de Venezuela, de los 191 connacionales que arribaron al país este viernes 11 de abril, provenientes de Estados Unidos (EEUU), únicamente dos poseen registros de captura internacional. «Solamente hay registro de captura internacional de dos ciudadanos que, por cierto, es una solicitud hecha a través de la Interpol de Colombia. De tal manera que, vamos a recibir a nuestros connacionales, para cumplir el protocolo establecido por todas las instituciones que conforman este Plan Vuelta a la Patria», precisó desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía. Asimismo, reiteró que los venezolanos repatriados están siendo recibidos de manera integral, para darle cumplimiento a los procedimientos de arribo de la aeronave y del chequeo de todo el personal. Por otra parte, el ministro confirmó que en este nuevo vuelo proveniente de EEUU, arribaron al país 16 mujeres y 175 hombres. Información de: La Iguana
PDVSA cancela autorizaciones de exportación a Chevron
Al menos dos buques que transportan crudo venezolano fletados por Chevron (CVX.N), ahora están estancados en aguas venezolanas debido a que la petrolera estatal PDVSA canceló sus autorizaciones de exportación después de que Estados Unidos impuso aranceles secundarios a los compradores del miembro de la OPEP, dijeron el viernes dos fuentes con conocimiento del asunto. El productor petrolero estadounidense espera la documentación aduanera para devolver los cargamentos a los puertos después de que PDVSA cancelara el jueves las autorizaciones de zarpe a dos buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar. También suspendió el permiso de carga a un tercer petrolero, según las fuentes. En virtud de una licencia individual para operar en Venezuela, sancionada por Estados Unidos, Chevron fue autorizada en marzo por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a enviar cargamentos de crudo venezolano a Estados Unidos hasta fines de mayo antes de suspender operaciones y exportaciones. Pero las órdenes de PDVSA podrían acortar el plazo. Hasta el viernes, los buques Dubai Attraction y Carina Voyager, fletados por Chevron, permanecían cargados en aguas venezolanas a la espera de los trámites para el regreso de los cargamentos, según las fuentes y los datos de envío de LSEG. Los cargamentos habían sido declarados como exportaciones a la autoridad aduanera de Venezuela, por lo que Chevron ahora debe obtener autorización para su devolución según lo instruido por PDVSA, dijeron las fuentes. Carina Voyager tenía como destino la refinería Pascagoula de Chevron en Mississippi, mientras que Dubai Attraction tenía previsto transferir su carga a un buque fletado por Valero Energy (VLO.N). buque frente a Aruba, según los datos y fuentes. Un tercer barco, el Pegasus Star, fue suspendido un período de carga esta semana, agregaron las fuentes.Chevron y PDVSA no respondieron a las solicitudes de comentarios. Valero no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. No estaba claro de inmediato si PDVSA reprogramaría los cargamentos. Chevron, cuyas empresas conjuntas con PDVSA producen alrededor de una cuarta parte de la producción petrolera del país, exportó unos 250.000 barriles por día (bpd) de crudo venezolano a Estados Unidos en el primer trimestre bajo su licencia, otorgada en 2022. Esa licencia y otras a empresas europeas y asiáticas en Venezuela fueron canceladas por la administración del presidente estadounidense Donald Trump el mes pasado, luego de que Washington acusó al presidente Nicolás Maduro de no hacer lo suficiente para frenar la migración ilegal a Estados Unidos y restaurar la democracia en Venezuela. El gobierno del presidente Maduro rechaza las sanciones estadounidenses a la industria petrolera del país, vigentes desde 2019, y afirma que equivalen a una «guerra económica». Información de: REUTERS
Candidato Luis Reyes Reyes: «Las cosas van a mejorar en el país»
Este jueves el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, mencionó a través del programa gubernamental «Rumbo Seguro», las diversas actividades turísticas que se estarán realizando en la entidad, esto a propósito de la Semana Santa 2025. En este particular, el líder larense destacó que más de 15.180 servidores públicos de seguridad estarán desplegados en Lara para resguardar a la población en este asueto de Semana Santa, que además contará con 17 puntos turísticos. «Vienen los preparativos de la semana mayor. En Lara también tenemos los 7 templos, santuarios y monumentos, que convidan al regocijo espiritual. Está el Mirador de Santa Rosa, así como el Manto María Divina Pastora», resaltó Pereira. Comentó que muchas personas hacen el recorrido de los templos de manera particular, «todos están bellos y rehabilitados, esto demuestra que estamos preparados para ofrecer el turismo religioso», afirmó la autoridad regional. Asimismo, indicó que la Semana Santa comienza este domingo, siendo un momento de encuentro y reflexión para los feligreses. En paralelo, el gobernador Adolfo Pereira, comentó sobre la Expo Feria Niños y Niñas Productores 2025 instalada en el monumento Flor de Venezuela, que es una iniciativa del presidente Nicolás Maduro, la cual exhibe la industria petrolera, agricultura regenerativa e inteligencia artificial, donde los niños y jóvenes podrán recorrer un espacio con 1.500 metros de exposición, siendo una actividad gratuita que espera alcanzar la visita de 9.500 estudiantes. «Los jóvenes aprenderán sobre los motores económicos de Venezuela: petróleo, turismo y agroindustria. Hay un simulador en 3D para ver cómo se conformó el petróleo. En la parte productiva, vemos una sala de contacto animal, ganado raza carora y la producción de agricultura regenerativa, mientras que en el tercer nivel, tenemos un espacio de inteligencia artificial. Al finalizar, hay una sala interactiva donde se le hacen preguntas a los asistentes sobre toda la exposición», señaló Pereira. Turismo espiritual y comunitario Asimismo, durante la edición 130 de «Rumbo Seguro», la Autoridad Única de Turismo en Lara, Esthefany Ferri, detalló que se realizarán recorridos guiados por la Ruta de los 7 Templos, que incluye: La Basílica menor El Cristo, la Catedral Metropolitana de Barquisimeto, Santuario La Paz, iglesia San Francisco, iglesia San José, Santa Rosa de Lima y Manto de María. «Más allá de ir a ver las iglesias, se cuenta la historia de Jesús de Nazareth. Además, se llevará a cabo una eucaristía especial en el Manto de María; y una representación de la «Pasión de Cristo» en la Flor de Venezuela. Ferri resaltó que a través de la Mesa del Buen Vivir se organizarán actividades recreativas en comunidades vulnerables, con actividades como: piscinas comunitarias, malla elástica para «llevar la Semana Santa a quienes no puedan desplazarse», acotó. Del mismo modo, expuso que estarán desplegados en los 9 municipios; y a su vez acotó que entre los sitios que pueden visitar los turistas están: Las Lomas de Cubiro, Santuario de Santa Rosa, Mundo de los Niños, Parque Zoológico y Botánico Bararida, así como parques nacionales para el sano esparcimiento familiar. «El miércoles estaremos en el municipio Palavecino con la procesión de El Nazareno de Los Rastrojos. También este sábado 12 de abril, regresa la Divina Pastora a su templo en Santa Rosa y el día domingo, iniciamos con el Domingo de Ramos para darle la bienvenida a Semana Santa», añadió la también presidenta de Cortulara, e hizo una invitación extensiva a la colectividad para que asistan a la variada oferta turística que se ofrece, además de excelente gastronomía, posadas, hoteles y sitios de turismo familiar. Compromiso político con las 7T como hoja de ruta gubernamental El ejecutivo regional conversó con el candidato a la Gobernación del estado Lara G/B Luis Reyes Reyes, para dar su respaldo en la búsqueda de una victoria electoral contundente. En este sentido, el candidato a la gobernación expresó: «Es importante estar en contacto con el pueblo; y se han mejorado muchas cosas. El sistema de medios lo puso Chávez, una oportunidad de darle voz al pueblo. Compartí con Chávez por 42 años, era una familiaridad profunda, fue una gran experiencia tenerlo cerca, los encuentros consecutivos cuando yo fui Gobernador, fuimos grandes amigos y me dejó muchas enseñanzas», recordó. Adicional, relató que su Plan de Gobierno se basa en las 7 transformaciones (7T) con el plan comunal de los 354 circuitos comunales de la entidad, «el poder popular me dice sus requerimientos y yo voy anotando y haciendo mi agenda. Me llevo el informe de las comunidades, de cuáles son sus prioridades», apuntó. El G/B Reyes resaltó que a pesar de las limitantes, el pueblo venezolano saldrá adelante. “Tengo fe; y en esta visita que hago en los sectores, le transmito a las personas que las cosas van a mejorar en el país, porque es lo que yo siento”, alegó. A la par, analizó que va a llegar un momento en que se exportarán productos agrícolas, como el arroz y el maíz, «ya estamos exportando café, cacao y aguacate. Nuestro Presidente, hace los esfuerzos para que prevalezca la estabilidad del país; y nosotros lo seguiremos apoyando» concluyó. Información de: Nota de Prensa
Matrimonio español fallece en helicóptero siniestrado en Nueva York junto a sus tres hijos
Un helicóptero turístico se precipitó este jueves 10 de abril, sobre el río Hudson, Nueva York, en un fatal accidente que le costó la vida a cinco personas de nacionalidad española, incluidos tres menores de edad y al piloto de la aeronave. Asimismo, el matrimonio estaban estrechamente vinculados a la multinacional alemana Siemens, de la que ambos eran altos directivos, de nombres Agustín Escobar Cañadas y Mercè Camprubí Montal. Escobar era consejero delegado de infraestructuras ferroviarias (‘Rail Infrastructure‘) en Siemens Mobility a nivel global desde noviembre pasado, con sede en Berlín. El directivo sumaba más de 25 años de experiencia internacional en los sectores de la energía, las infraestructuras y el transporte, un período en el lideró empresas y equipos en EE.UU, Sudamérica, España y Alemania, según su perfil en la red social Linkedin. Leer también: China eleva aranceles sobre los productos estadounidenses al 125 % Por otro lado, su esposa, Mercè Camprubi Montal, ocupaba desde enero de 2022 la dirección de Comercialización Global en Siemens Energy, con sede en Barcelona. Era miembro de una conocida familia barcelonesa, muy vinculada al FC Barcelona, ya que tanto su abuelo, Agustí Montal i Costa, como su bisabuelo, Agustí Montal Galobart, fueron presidentes de este club de fútbol, y su hermano Joan está también muy implicado en el barcelonismo. Según su perfil de Linkedin, Mercè Camprubí empezó su trayectoria profesional en Siemens en 2009, cuando se incorporó como directora regional de ventas. Más adelante, desempeñó tareas como consultora en Nueva York y fue responsable de ventas y marketing en Colombia, y de estrategia y desarrollo de negocio para toda Sudamérica. La empresa lamentó el suceso En una declaración oficial, Siemens lamentó este viernes el trágico accidente que ha provocado la muerte del matrimonio y de sus tres hijos, de 4, 5 y 11 años. «Estamos profundamente entristecidos por el trágico accidente de helicóptero en el que Agustín Escobar y su familia perdieron la vida. Nuestras más sinceras condolencias a todos sus seres queridos», apunta la declaración. Accidente previo La empresa ‘New York Helicopter’, que operaba el helicóptero turístico que se precipitó este jueves al río Hudson en un fatal accidente que costó la vida de cinco españoles y el piloto, ya se había estrellado anteriormente, de acuerdo con The New York Post. Según el medio estadounidense, un helicóptero de esta empresa realizó un aterrizaje de emergencia en 2013 cuando transportaba a cuatro turistas suecos. A diferencia del accidente sucedido este jueves, todos los pasajeros, incluido el piloto, sobrevivieron. En aquel entonces, el director ejecutivo de la empresa turística que ofrece vistas panorámicas de Nueva York, Michael Roth, declaró al Wall Street Journal que el helicóptero se sometía a inspecciones rutinarias diarias, pero que no tenía «ni idea de por qué» la aeronave se había averiado durante el vuelo. Este jueves, Roth volvió a asegurar que «no tenía idea» de por qué sucedió el accidente que terminó con la vida de seis personas, el piloto, dos adultos y tres niños y agregó: «No he visto nada así en los 30 años que llevo en el negocio de los helicópteros». Con información de NAD.
Desplegados en Lara 15 mil funcionarios para la Semana Santa 2025
Desde el estadio Don Antonio Herrera Gutiérrez de la ciudad de Barquisimeto, inició el despliegue de seguridad Semana Santa Segura 2025, en perfecta fusión militar, policial y popular, dando cumplimiento a orientaciones emanadas por el presidente Nicolás Maduro. La movilización que contempló la presencia de más de 15 mil efectivos, inició con las palabras del gobernador Adolfo Pereira, en compañía del G/D Hibrahim Sirgo, Comandante de la ZODI-Lara; G/D Martín Maldonado, Secretario del Poder Popular para la Seguridad Ciudadana y Paz y el alto mando militar de la entidad. En total son 17 puntos de interés turístico y más de 221 de control que estarán dispuestos en Lara, «seguimos haciendo el trabajo en unidad monolítica y gracias a la constancia se ha logrado disminuir los índices delictivos; así que vamos a disfrutar de una Semana Santa Segura 2025», anunció el mandatario regional Adolfo Pereira desde el oeste de la ciudad de Barquisimeto. Asimismo, el despliegue cubrirá todas las parroquias del territorio y los 354 circuitos comunales, «desde ya estamos garantizando la paz y el sano esparcimiento a todos los ciudadanos que tendrán a disposición un sinfín de actividades en el territorio», agregó Pereira. En ese mismo sentido, el Comandante de la ZODI Lara, explicó que todos están abocados al cuidado y resguardo de la ciudadanía, como lo ordena la Constitución y el presidente Nicolás Maduro. Al concluir el despliegue, el Secretario de Seguridad en Lara, recordó que está prohibida la venta de bebidas alcohólicas, según el artículo 212, «el llamado es a la ciudadanía a no consumir bebidas alcohólicas mientras conducen, también el uso de cascos para los motorizados es obligatorio, todos deben preservar la vida durante el asueto de la Semana Mayor», culminó el servidor público. Información de: Nota de Prensa
República Dominicana facilita ingreso a familiares de venezolanos fallecidos en la discoteca Jet Set
El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana informó este viernes, que se aprobó la emisión de facilidades de entrada al país para que familiares de venezolanos, fallecidos en la tragedia ocurrida en el club Jet Set de Santo Domingo, puedan gestionar el traslado de los restos de sus seres queridos a su nación de origen. Leer también: Finalizó búsqueda de sobrevivientes en discoteca de República Dominicana En horas de la noche de este jueves, el cantante y productor venezolano Omar Enrique afirmó que el gobierno nacional efectúa los trámites necesarios para repatriar los cuerpos de los 19 venezolanos fallecidos en Republica Dominicana. «Hay un equipo de la Cancillería venezolana que está en el sitio agilizando todo para que nuestros hermanos lleguen a suelo venezolano», dijo tras ser entrevisto al culminar una misa que realizó en memoria de Rubby Pérez en la iglesia La Candelaria. Con información de UR.
Dueño de la discoteca dominicana afirma que colabora de forma «plena» para aclarar tragedia
El propietario de la discoteca Jet Set, Antonio Espaillat, rompió su silencio para asegurar que colabora de forma «plena y transparente» con las autoridades para esclarecer el siniestro que ha provocado al menos 221 muertos en la capital dominicana. «No hay palabras suficientes para expresar el dolor que genera este acontecimiento. Lo que pasó ha sido devastador para todos. Queremos que sepan que estamos con ustedes, que compartimos su angustia», afirma Espaillat en un mensaje difundido en Instagram. «Desde el primer momento, hemos estado colaborando de forma total y transparente con las autoridades. Seguimos en comunicación constante con el Centro de Operaciones de Emergencia (COE), mientras continúan las labores de búsqueda y rescate con equipos de emergencia, voluntarios y personal de más de 22 instituciones», continúa. Leer también: Finalizó búsqueda de sobrevivientes en discoteca de República Dominicana El empresario, presidente de RCC Media -el segundo grupo de medios de comunicación del país, que aglutina a varios canales de televisión y más de 50 emisoras de radio- se encontraba fuera del país cuando ocurrió la tragedia, en la madrugada del martes. Ni Espaillat ni las autoridades han precisado, por el momento, cuántas personas se encontraban dentro del local cuando se derrumbó el techo por motivos que todavía se desconocen. El accidente, el más grave en una década en un recinto de este tipo, ha dejado al menos 221 muertos y 189 heridos, aunque los equipos de rescate continúan trabajando entre los escombros. Entre las víctimas figuran, el cantante Rubby Pérez, que actuaba en ese momento, dos exjugadores de Grandes Ligas, una gobernadora dominicana, músicos, un diseñador y familiares de altos funcionarios del Gobierno. Causas del siniestro Conmocionadas por la tragedia, las familias de las víctimas reclaman una explicación sobre las causas que provocaron el accidente. El Gobierno dominicano anunció la formación de una comisión de expertos nacionales e internacionales par investigar el motivo del siniestro. «El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», indicó en un video el portavoz del Gobierno dominicano, Homero Figueroa. Jet Set, el templo de la música que se incendió en 2023 «Con más de 45 años en los zapatos y el corazón de todos los dominicanos (…) Jet Set es el escenario por excelencia para disfrutar del mejor entretenimiento nocturno en la ciudad de Santo Domingo», reza la web de la discoteca siniestrada, que hoy muestra un mensaje de solidaridad con las familias de las víctimas. «En este momento tan difícil, nuestras oraciones están con cada una de las víctimas afectadas. Compartimos su dolor como si fuera el nuestro, porque también estamos de luto», señala. Los «lunes del merengue» se convirtieron en un clásico de la discoteca más conocida de Dominicana, por donde pasaron los más famosos artistas de la isla, desde el fallecido Rubby Pérez, conocido como «la voz más alta del merengue», Don Omar o Wilfrido Vargas. Ubicada en el Distrito Nacional de Santo Domingo, una zona conocida por su ocio nocturno y por sus establecimientos de alto nivel, la discoteca se abrió en 1994 en un edificio levantado para albergar un cine. Su web presume de tener la mayor pista de baile del país y en las imágenes se aprecian pesadas estructuras para sostener altavoces y luces. En 2023 sufrió un incendio provocado por el impacto de un rayo en su red eléctrica, pero poco después abrió de nuevo sus puertas. Hoy, se multiplican las voces que alertan de que en vídeos previos al derrumbe se apreciaba polvo en el escenario y se preguntan si el recinto tenía la suficiente supervisión y contaba con estructuras capaces de soportar el peso del techo. Con información de UR.