El papa Francisco envió un telegrama en el que se muestra apenado al conocer «la dolorosa noticia del trágico derrumbe» de la discoteca en Santo Domingo, que ha causado al menos 184 muertes y decenas de heridos, informó este jueves, 10 de abril el Vaticano. En el telegrama, enviado al arzobispo de Santo Domingo, Francisco Ozoria Acosta, el pontífice ofrece «sufragios por el eterno descanso de los difuntos». Leer también: Confirman fallecimiento de larenses víctimas de la tragedia en discoteca de República Dominicana También «hace llegar su sentido pésame a los familiares de los fallecidos, junto con sus expresiones de consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos», se lee en el mensaje. Asimismo, «alienta a perseverar en los esfuerzos de ayuda y acompañamiento» e «imparte a todos, por intercesión de la bienaventurada Virgen María, consuelo de los afligidos, la confortadora bendición apostólica, como signo de esperanza en el Señor resucitado». Con información de NAD.
Revelan que migrantes venezolanos deportados a El Salvador carecen de antecedentes
Según registros legales y declaraciones del Gobierno estadounidense revisadas por ‘Bloomberg‘, se encontró que alrededor del 90 % de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador no tenían antecedentes penales en Estados Unidos. De acuerdo a investigaciones del medio, cinco hombres fueron acusados o condenados por delitos graves de agresión o violación de armas de fuego. Igualmente, tres acusados por delitos menores, que incluyen acoso y hurto menor, otros dos fueron acusados de tráfico de personas. Por otra parte, para el resto de los migrantes no había información disponible que evidenciara algún delito. De los 238 migrantes venezolanos que las autoridades acusan de pertenecer a la extinta banda del Tren de Aragua, solo una pequeña fracción causó delitos graves en EE.UU. Los hallazgos plantean interrogantes sobre cómo la administración de Trump decidió clasificar a los migrantes enviados a El Salvador como delincuentes violentos. Leer también: Maduro planteó crear una secretaría general de la Celac En este sentido, el país norteamericano sostiene que todos los venezolanos a bordo de los vuelos cometieron un delito por encontrarse en el país ilegalmente, sin embargo, un juez estadounidense ordenó a la administración que suspendiera las deportaciones, pero la Corte Suprema dictaminó que la administración puede intentar reanudarlas si se notifica a los migrantes y se les da la oportunidad de presentar su caso ante un juez. El Gobierno reconoció ante el tribunal que no todos los hombres tienen antecedentes penales, pero afirma que «esto es solo una prueba más de la amenaza que representan». Las deportaciones están en el centro de un importante conflicto legal que pone a prueba la capacidad de los jueces federales para imponer límites al poder de Trump. Con información de NAD.
Más de 185 mil funcionarios de seguridad se desplegarán en el país en Semana Santa
Un total de 185 mil 798 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado estarán desplegados durante el asueto de la Semana Santa por todo el territorio nacional, para el resguardo de los venezolanos que se movilicen en esta temporada, informó el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello la mañana de este jueves, 10 de abril. Al inicio del despliegue del dispositivo de seguridad Semana Santa Segura 2025, Cabello informó que durante el asueto estarán a disposición de los funcionarios, para el resguardo de la ciudadanía, 3 mil 656 vehículos; 9 mil 559 motos; mil 96 bicicletas; 398 ambulancias; 78 grúas y 184 embarcaciones. De igual manera, indicó que, a lo largo de las troncales del país, se instalarán 730 puestos de emergencias y 3 mil 338 puntos de control, tanto itinerantes como fijos. «Los organismos de seguridad podrán hacer pruebas toxicológicas y de alcohol, si así lo requiere la situación», señaló. Leer también: Aumenta a 184 la cifra de muertos por desplome de discoteca en República Dominicana Asimismo, como parte del despliegue se instalarán en todo el país vehículos contra incendios. «Tenemos que tener cuidado para evitar sufrir las consecuencias de estos incendios producto del verano, de los cuales muchos son espontáneos, pero otros son provocados», enfatizó. «Va a haber a lo largo y ancho de Venezuela, en las playas, en los ríos, en los balnearios, en las atracciones turísticas personas para la atención integral de los venezolanos y venezolanas», señaló, al tiempo que llamó a los padres y representantes a cuidar de sus hijos durante este asueto. Con información de NAD.
Dulce de Lechosa: Un tesoro de la semana mayor en Venezuela
El dulce de lechosa es una tradición culinaria profundamente arraigada en Venezuela, especialmente durante la Semana Santa. Este postre, elaborado con papaya verde cocida en almíbar especiado, es un símbolo de unión familiar y celebración. Su preparación, transmitida de generación en generación, refleja el amor por la gastronomía criolla y la importancia de preservar las costumbres. La Historia de Doña Carmen: Dulces con Amor en Cabudare En el corazón de Cabudare, municipio Palavecino, encontramos a Doña Carmen, una mujer que ha dedicado su vida a la elaboración y venta de dulces tradicionales. Desde su pequeño puesto en el mercado local, Doña Carmen ofrece a sus clientes el dulce de lechosa, junto con otras delicias típicas de la región. Su historia es un testimonio de perseverancia y amor por la tradición. Desde joven, aprendió las recetas de su abuela y decidió convertir su pasión en un sustento. Cada Semana Santa, su puesto se llena de visitantes que buscan el auténtico sabor del dulce de lechosa, preparado con paciencia y dedicación. Para ella, cada venta es más que una transacción; es una oportunidad para compartir recuerdos y mantener viva la cultura gastronómica venezolana. Cabudare, con su rica historia y calles llenas de relatos, es el escenario perfecto para estas tradiciones. La historia de Doña Carmen es solo una de muchas que reflejan el espíritu emprendedor y la pasión por la cocina en Venezuela. Si alguna vez visitas Cabudare en Semana Santa, no dudes en probar el dulce de lechosa de Doña Carmen en la parroquia Agua Viva. No solo disfrutarás de un postre exquisito, sino que también serás parte de una tradición que ha perdurado por generaciones. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto
MLB: Resultados y tabla de posiciones de Las Grandes Ligas, miércoles 9 de abril de 2025
La presencia de los peloteros latinos volvió a hacerse sentir en Las Mayores . Una nueva y completa jornada de Las Grandes Ligas se disputó este miércoles, 9 de abril y por ende, es importante saber cómo quedaron los resultados en cada una de las plazas. Nuevamente los batazos largos fueron grandes protagonistas, contando con varios jugadores latinos que se volaron la barda, incluyendo a los venezolanos: Wilmer Flores, William Contreras y Jackson Chourio, quienes aportaron a los triunfos de sus respectivas novenas. Leer También: MLB: El Venezolano Wilmer Flores comandó la remontada de los Gigantes de San Francisco sobre Rojos de Cincinnati 8-6 Resultados de la MLB: – Cardenales de San Luis 1-2 Piratas de Pittsburgh – Yankees de Nueva 4-3 Tigres de Detroit – Marlins de Miami 5-0 Mets de Nueva York – Rangers de Texas 6-2 Cachorros de Chicago – Padres de San Diego 2-1 Atléticos de Oakland – Orioles de Baltimore 0-9 Cascabeles de Arizona – Rojos de Cincinnati 6-8 Gigantes de San Francisco – Dodgers de Los Angeles 6-5 Nacionales de Washington – Astros de Houston 6-7 Marineros de Seattle – Medias Blancas de Chicago 2-3 Guardianes de Cleveland – Azulejos de Toronto 2-1 Medias Rojas de Boston – Angelinos de Anaheim 4-5 Rays de Tampa Bay – Phillies de Philadelphia 4-3 Bravos de Atlanta – Mellizos de Minnesota 4-0 Reales de Kansas City – Cerveceros de Milwaukee 17-2 Rockies de Colorado. MLB: Mira cómo queda la tabla de posiciones luego de los juegos recientes La mayoría de las novenas repitieron la dosis y superaron a su oponente por segunda jornada en fila. Posiciones en la Liga Americana: División Este: División Central: División Oeste: Posiciones en la Liga Nacional: División Este: División Central: División Oeste: Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Aumenta a 184 la cifra de muertos por desplome de discoteca en República Dominicana
La cifra de fallecidos tras el colapso del techo en la reconocida discoteca ‘Jet Set’ en la capital dominicana ha aumentado a 184, confirmaron este miércoles las autoridades encargadas de las labores de rescate. En rueda de prensa, el director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, aclaró que las labores de rescate continuarán. «Queremos abrazar a cada familiar de manera virtual, y señalarles que las autoridades vamos a estar hasta el último momento acompañándoles, y hasta que no dejemos todo peinado, no vamos a abandonar a nadie», expresó. Leer también: Confirman fallecimiento de larenses víctimas de la tragedia en discoteca de República Dominicana El trágico incidente ocurrió la madrugada del martes durante una presentación del merenguero Rubby Pérez, causando el desplome parcial de la estructura del local, ubicado en la avenida Independencia. Hasta el momento, también se han registrado más de 150 personas heridas. Entre las víctimas se encuentran reconocidas figuras del ámbito artístico, político y deportivo, como el legendario merenguero Rubby Pérez, quien se encontraba en tarima en el momento del colapso, la gobernadora de Montecristi, Nelsy Cruz y los exjugadores de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco. El presidente de República Dominicana ha declarado duelo nacional por tres días y expresó sus condolencias a los familiares de las víctimas. Este lamentable suceso ha conmocionado a toda la nación, generando múltiples muestras de solidaridad a través de redes sociales y medios de comunicación. Con información de NAD.
Copa Libertadores: Deportivo Táchira tuvo una dura visita a Ecuador y cayó ante Liga de Quito 0-2
El Aurinegro sigue sin sumar en la Copa Libertadores. En el último partido de este miércoles, por la jornada dos del Grupo C de la Copa CONMEBOL Libertadores, el Deportivo Táchira sucumbió ante la Liga Deportiva Universitaria de Quito dos goles por cero, en el Estadio Rodrigo Paz Delgado de la capital ecuatoriana. Tanto LDU como Dvo Táchira llegaban al choque en búsqueda de su primer triunfo en la presente edición de la Libertadores. El equipo de casa tomó la iniciativa desde el primer minuto de juego, frente a un cuadro Aurinegro que tuvo que soportar los constantes ataques de los dirigidos por el argentino Pablo Sánchez. Leer También: Venezuela se queda sin final: La Vinotinto cayó ante Colombia por goleada 5-1 en semifinal del Sudamericano de Fútbol Sub-17 Táchira tuvo en su guardameta Jesús Camargo un baluarte, que a toda costa evitó en reiteradas ocasiones la caída de su arco, hasta el minuto 74´ cuando Bryan Ramírez desde la derecha levantó un centro al corazón del área que fue conectado de cabeza por el paraguayo Alex Arce, colocando el 1-0 en el marcador. Ocho minutos después de conseguir el primer tanto, el equipo ecuatoriano se fue con todo al ataque y de nuevo apareció Arce, que esta vez con un remate pierna derecha batió a Camargo para el 2-0 definitivo. El triunfo colocó a la Liga Deportiva Universitaria de Quito en la cima del grupo con cuatro unidades, igualado con Central Córdoba SdE (Arg) que superó a Flamengo(Bra) en el Maracaná, el equipo brasileño se ubica en el tercer lugar con tres puntos y el cuadro atigrado es colista sin sumar ningún punto aún. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Confirman fallecimiento de larenses víctimas de la tragedia en discoteca de República Dominicana
El estado Lara se encuentra de luto tras confirmarse, en horas de la tarde de este miércoles 9 de abril, los lamentables fallecimientos de dos pares de hermanas larenses, víctimas de la tragedia ocurrida en la discoteca JetSet, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana. Las jóvenes Bárbara Querales y Olían Querales, oriundas de la ciudad de Carora, junto a Fabiola y Fabiana Rodríguez, provenientes de Barquisimeto, perdieron la vida en este trágico suceso que ha conmocionado a la comunidad larense y a sus familiares. Los familiares de las víctimas, profundamente consternados, han expresado su deseo de trasladar los cuerpos a Venezuela lo más pronto posible para brindarles un último adiós en su tierra natal. Este trágico evento ha dejado una huella imborrable en los corazones de quienes conocieron a estas jóvenes. La tragedia en la discoteca JetSet ocurrió en la madrugada del martes 8 de abril de 2025, cuando el techo del establecimiento colapsó durante un concierto del reconocido cantante de merengue Rubby Pérez. Este devastador evento dejó un saldo de más de 130 fallecidos y más de 150 personas rescatadas de entre los escombros. Las autoridades continúan investigando las causas del colapso, mientras la nación dominicana enfrenta uno de los desastres más mortíferos en su historia reciente. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto