La Asamblea Nacional (AN) aprobó el decreto de estado de emergencia económica, dictado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, de conformidad con el artículo 111 del Reglamento Interior y de Debates del parlamento. Este decreto busca establecer medidas estratégicas para fortalecer la economía nacional y enfrentar las presiones externas impuestas por Donald Trump con la guerra de aranceles. El presidente de la AN, Jorge Rodríguez, anunció la aprobación del decreto por mayoría calificada, al destacar que será remitido a la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y publicado en la Gaceta Oficial. «Queda aprobado por mayoría calificada este decreto, en consecuencia, será remitido para su publicación», afirmó. De esta manera, el jefe de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional, Jesús Faría, subrayó la importancia de este decreto en el contexto global. «Hemos resistido bloqueos y desafíos, logrando 15 trimestres consecutivos de crecimiento. Este decreto es una herramienta para consolidar las riquezas de Venezuela y avanzar con unidad frente a la guerra económica global», expresó. Clave para consolidar la economía y enfrentar retos globales Por su parte, el diputado José Gregorio Vielma Mora denunció los ataques financieros contra Venezuela, en ese sentido, señaló que «más de 100 mil millones de dólares han sido robados de nuestros recursos». A su vez, destacó que el decreto permitirá seguir con la diversificación, economía, para garantizar el acceso a medicinas, alimentos, establecer sistemas de pago alternativos, entre otros, para proteger la soberanía económica nacional. Entretanto, el diputado Nicolás Maduro Guerra resaltó el carácter constitucional del decreto y su impacto en el pueblo venezolano. «Este decreto, que entra hoy a la Asamblea Nacional como un acto constitucional que establece los estados de emergencia, es una herramienta para respaldar los intereses del pueblo y avanzar en el plan económico del presidente Maduro», afirmó. Asimismo, el diputado Luis Eduardo Martínez, enfatizó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el bienestar de la población. «Cada día se invierte en estrategias para fortalecer la producción nacional, garantizar servicios esenciales y defender la soberanía del país. El decreto también busca consolidar la confianza en el sistema monetario nacional y establecer un plan de industria que permita enfrentar la crisis económica global», comentó. Con información de VTV
MLB: El criollo Wilmer «El Catire» Flores es el motor que impulsa a los Gigantes de San Francisco
Marcha de colíder de la Liga Nacional con 5 jonrones. También suma 14 empujadas. Wilmer Flores se ha echado al hombro a los Gigantes de San Francisco en los primeros 12 encuentros de la temporada. El carabobeño ha sacado 5 jonrones, empujado 14 carreras y ha anotado 7. El infielder de 33 años ha sido clave para su equipo amaneciera ayer en el segundo lugar de la División Oeste de la Liga Nacional con marca de 9 ganados y 3 perdidos, a medio juego de los Padres de San Diego. Leer También: MLB: El Venezolano Eugenio “Bolibomba” Suárez se une a históricos de Cascabeles de Arizona en extrabases Flores marcha colíder en cuadrangulares del viejo circuito y de sexto en remolcadas. El zuliano Jackson Chourio (Cerveceros) y Teoscar Hernández (Dodgers) comparten el liderato en impulsadas con 16. El valenciano batea este año para promedio de .273, tras ligar 12 incogibles en 44 turnos. También posee OBP de .304, .614 de slugging y OPS de .918. Aunque su average no es tan elevado, el criollo ha producido en los momentos importantes para ser clave en las victorias de San Francisco. Un claro ejemplo de ese rendimiento fue el miércoles, cuando disparó vuelacercas solitario en el octavo inning que igualó la pizarra a seis anotaciones ante los Rojos de Cincinnati. El encuentro se extendió a 10 entradas y Mike Yastrzemski dejó en el campo a los escalartas con bambinazo con uno en base en el triunfo 8-6. Flores, quien viene actuando como bateador designado, en este partido sonó de en total 4-3 con un par de rayitas fletas y dos anotadas. El aporte del venezolano resultó significativo para el club de La Bahia, que evitó la barrida en la serie de tres juegos. Wilmer Flores disputa su décima tercera campaña en MLB desde qu debutó el 6 de agosto de 2013 con los Mets. Hender «Vivo» González Con información de Líder
F1: El alerón trasero de McLaren pone en alerta a Max Verstappen de Red Bull
“Sí, claro que lo he visto”, dice sobre los vídeos que resaltan la flexibilidad de la pieza en el MCL39. Desde el GP de España, la FIA endurecerá los controles. Verstappen dice que aún no piensa en el GP de España para cambiar de tema, pero Red Bull sí tiene apuntada esa carrera en rojo en el calendario. A partir de entonces, en la novena prueba de 2025, la FIA endurecerá los controles de flexibilidad en los alerones y obligará a no pocos equipos a modificar su aerodinámica para cumplir con los estándares del reglamento. Los test de flexibilidad se realizan en estático con pesos y todas las piezas los superan, pero mediante las cámaras ‘on-board’ es fácil apreciar cómo algunas escuderías consiguen ‘doblar’ sus alerones en las rectas y así perder resistencia al aire, sin dejar de tener carga aerodinámica en las curvas. Leer También: Fin de semana de F1 en el GP de Bahréin 2025: Horario de la carrera en el circuito de Sakhir Se entiende que McLaren es una de las escuderías que mejor explota la flexibilidad de la aerodinámica. Ya en 2024 tuvieron que echar para atrás su célebre ‘mini DRS’ tras dos grandes premios dominantes en Bakú y Monza. Tras Suzuka circuló en redes sociales un vídeo que comparaba la flexión de los alerones traseros del RB21 y el MCL39 y las diferencias eran notables, el Red Bull parecía firme y estático en comparación con el maleable alerón de los de Woking. El propio Jos Verstappen compartió las imágenes en su perfil del antiguo Twitter. ¿Lo ha visto Max? “Sí. Pero yo no hago las normas y tampoco soy quien las tiene que aplicar. Sé lo que veo y lo que probablemente un montón de gente ve, pero eso es todo”, dijo el campeón del mundo en Bahréin, que prefiere mantenerse al margen de las típicas conversaciones entre escuderías en la trastienda del paddock: “Soy consciente lo que pasa, pero me centro en nuestro coche y eso es lo único que puedo hacer”. Viene del triunfo en el GP de Japón que le sitúa a un punto de Norris en el Mundial, aunque este fin de semana, con el calor extremo en Bahréin, la ventaja de degradación de McLaren puede aumentar. El holandés, mientras tanto, niega que le produzca más satisfacción ganar a la contra, con un coche inferior, a hacerlo de manera dominante: “Realmente no. Me alegré después de la clasificación porque mi fin de semana hasta entonces había sido muy difícil, no estaba cómodo y fue un alivio desde la clasificación. Y también estaba muy contento el domingo porque creo que como equipo lo ejecutamos todo bien. El pit-stop fue normal, no fue fantástico, pero el resto estuvo muy bien gestionado también con GP (su ingeniero de carrera). Pero no es tan divertido como 2023 ni nada parecido”. Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
MLB: El Venezolano Eugenio «Bolibomba» Suárez se une a históricos de Cascabeles de Arizona en extrabases
El criollo llegó a siete extrabases en este arranque de temporada. El pelotero venezolano, Eugenio Suárez, sigue dando de qué hablar en este arranque de las Grandes Ligas con los Cascabeles de Arizona tras alcanzar su séptimo extrabase. Este batazo lo consiguió en el triunfo 9-0 de su equipo ante los Orioles de Baltimore en el Chase Field, encuentro donde se fue de 5-1. Leer También: Vaya manera de arrancar la temporada 2025 de MLB: ¡Haciendo historia! Jackson Chourio iguala a Babe Ruth con esta increíble marca A pesar de tener siete inatrapables en esta campaña, todos ellos han sido como extrabases, lo que le permitió unirse a Troy Glaus y Erubiel Duazo como los únicos jugadores de los desérticos en conseguir esta cantidad en un inicio de zafra, según citó Alexander Mendoza para LVBP.com. Esto quiere decir que con otro extrabase, Eugenio se convertiría en el único pelotero en toda la historia de la franquicia en lograr llegar a ocho extrabases en un arranque. Hasta la fecha el criollo cosecha cinco jonrones y dos dobles para acumular un total de 11 carreras impulsadas, siete anotadas y un promedio de .156. Con este resultado los Cascabeles de Arizona de ubican en la cuarta posición de la División Oeste de la Liga Nacional con marca de siete victorias y seis derrotas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
La capitana Vinotinto Deyna Castellanos: «No sé cuándo será seguro viajar»
La capitana de la selección nacional indicó aseguró que se siente triste por su ausencia en las fechas FIFA ante Panamá. Deyna Castellanos, jugadora de La Vinotinto Femenina, habló sobre el motivo de su ausencia en los amistosos que afrontó el conjunto ante Panamá en el CNAR de Margarita. Sobre esto aseguró que: “Estoy triste de no haber podido ir con la selección, pero creo que quedarme fue la decisión correcta. No sé cuándo será seguro viajar”, explicó. Leer También: Copa Libertadores: Deportivo Táchira tuvo una dura visita a Ecuador y cayó ante Liga de Quito 0-2 Castellanos, quien forma parte de los Portland Thorns también aseguró en una entrevista que no viajar fue la mejor decision que tomó. Además debido a los controles migratorios en Estados Unidos no es la unica jugadora en esta situación. “Puedo viajar, pero sin saber si podré regresar y eso es bastante aterrador, no solo para mí”, indicó. Desde la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) se informó sobre este percanse, siendo tres jugadoras de la absoluta que se vieron afectadas y fuera de la convocatoria de Ricardo Belli. “Deyna Castellanos, Barbara Olivieri, Marianyela Jiménez y Gabriela Angulo se perderán la fecha FIFA de amistosos ante Panamá por “decisiones migratorias ligadas a temas migratorios”, afirmó el comunicado. Todas ellas militan en la NWSL. Hender «Vivo» González Con información de Líder
EEUU declara muertos a miles de migrantes latinos para forzarlos a autodeportarse
La Administración del Seguro Social (SSA, por su siglas en inglés) de EE.UU. incluyó esta semana los nombres y números de la Seguridad Social de más de 6.000 inmigrantes, en su mayoría latinos, en una base de datos utilizada para rastrear a personas fallecidas y eliminarlas del registro. La medida se tomó a petición de la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi L. Noem, reseña The Washington Post, que cita a cuatro fuentes familiarizadas con el caso. El objetivo es forzarlos a que se autodeporten, puesto que la inclusión de los inmigrantes en esa lista, con lo que efectivamente se cancela su número de Seguro Social, anula su capacidad para recibir prestaciones o trabajar en el país norteamericano. También, recoge The New York Times, les corta el acceso a tarjetas de crédito, cuentas bancarias y otros servicios financieros. Las personas afectadas por esta nueva acción de la Administración de Donald Trump, como parte de su plan de deportaciones masivas, son inmigrantes que ingresaron a EE.UU. a través de los programas de ‘parole’, puestos en marcha durante el predecesor gobierno de Joe Biden, que concedían permisos temporales de trabajo a quienes no tenían visado ni otra forma de entrar al país. Según señaló un funcionario de la Casa Blanca, citado bajo anonimato por The Washington Post, para incluir a estas personas en la lista se está alegando que presuntamente tendrían vínculos con actividades terroristas o antecedentes penales, aunque no se ha mostrado ninguna prueba. Por su parte, Elizabeth Huston, una portavoz de la Casa Blanca, dijo que los cambios en la Seguridad Social ayudarán a avanzar en los objetivos del mandatario en materia de migración. «El presidente Trump prometió deportaciones masivas, y al eliminar el incentivo monetario para que los extranjeros ilegales vengan y se queden, los alentaremos a autodeportarse […] Está cumpliendo la promesa que hizo al pueblo estadounidense», escribió en un comunicado al que han hecho referencia ambos medios. Con información de RT
Este jueves retornarán 180 migrantes desde Honduras: Viene una persona con código rojo de Interpol
El vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que este jueves retornarán 180 migrantes venezolanos deportados, en un vuelo directo Honduras-Venezuela, a través del Plan Vuelta a la Patria. Cabello resaltó que en el vuelo viene una persona que clasifica con «el código rojo» de Interpol. Durante su programa Con El Mazo Dando, Cabello comentó que el viernes 11 de abril debería arribar otro grupo de connacionales desde Estados Unidos y «se está preparando un nuevo vuelo desde México, pero tenemos la limitante de aviones que es un tema».Destacó que «el presidente dio una orden muy clara, no descansaremos hasta traer a todos los venezolanos que están fuera de nuestro país». Luego de leer una carta de Paola Estefanía Mendoza, migrante detenida en el Centro de Procesamiento de ICE, ubicado en Tacoma, Washington, EE. UU., donde detalló el maltrato que recibe, Cabello manifestó que «el cuento de que eran del Tren de Aragua es mentira y si mandas a un hombre entonces ¿por qué no mandas a una mujer, un niño, una familia que los tienen secuestrados? Esta es una exigencia que hace diariamente el compañero Jorge Rodríguez a las autoridades de EE. UU.». Finalmente, denunció que cada venezolano detenido en EE. UU. «genera un dividendo de 130 dólares diarios, eso es un negocio, allá todo está privatizado y yo les aseguro que detrás de todo eso están los magnates del gobierno de Donald Trump». Con información de VTV
Vicepresidenta presentó decreto de emergencia económica ante la AN
La vicepresidenta ejecutiva de la república, Delcy Rodríguez, presentó este jueves el decreto de emergencia económica al Poder Legislativo. «Hemos venido el día de hoy acompañados por los ministros, ministras del gabinete económico, el superintendente de tributos, el presidente de Petróleos de Venezuela, el gabinete económico en su conjunto a presentar a este honorable cuerpo legislativo el decreto de emergencia económica firmado por el presidente Nicolás Maduro Moros para que sea sometido a consideración de esta este honorable cuerpo legislativo», expresó Rodríguez. Desde la tribuna de oradores del hemiciclo de sesiones de la Asamblea Nacional, la vicemandataria señaló que el 2 de abril desde el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica se inició una guerra comercial global sin precedentes. «Que indistintamente el curso que tome o el desenlace del cual se derive cambiará y reformateará y hará una reingeniería comercial de todas las relaciones económicas del planeta». Destacó que el jefe de Estado denunció este miércoles durante la IX cumbre de la Celac que han dado muerte a la Organización Mundial del Comercio. «Los mismos organismos que sirvieron para dar forma a las relaciones comerciales internacionales, hoy están heridas de muerte, podemos decir con absoluta certeza». El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este martes el decreto de emergencia económica en el país ante las circunstancias internacionales y el impacto de la guerra comercial económica contra el mundo y contra Venezuela. El jefe de Estado instruyó a la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, entregar de inmediato a la Asamblea Nacional y a la sala constitucional, como manda la Constitución. Con información de Últimas Noticias
Ministerio Público anuncia la aprehensión de menor de edad implicada en agresión a liceista en Yaracuy
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, anunció la aprehensión de una joven de 15 años, identificada como EFPC, quien será imputada por el Ministerio Público del estado Yaracuy bajo el cargo de Lesiones Personales. La detención se realizó con privativa de libertad tras confirmarse su implicación en la agresión contra ZAMG, una adolescente de 16 años, en el sector Tierra Amarilla de Yaritagua. El lamentable incidente dejó a la víctima con múltiples lesiones en su cuerpo, generando indignación en la comunidad. En respuesta a la situación, el Ministerio Público, bajo la gestión actual, ha intensificado sus esfuerzos en campañas de educación y prevención contra la violencia, especialmente en sectores vulnerables de la sociedad. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Luis Reyes Reyes designa a Luis Jonás Reyes como jefe de su comando de campaña en Lara
El G/B Luis Reyes Reyes, candidato a la gobernación del estado Lara por el Gran Polo Patriótico, ha manifestado su compromiso y preparación para las próximas elecciones. Durante una reciente declaración, Reyes destacó la importancia de estructurar su campaña y mantener un contacto cercano con las comunidades. Reyes comentó sobre la formación de su comando de campaña, que estará liderado por Luis Jonás Reyes. «Me preparo con todos los hierros. Estamos armando ya el comando de campaña y esperando la hora y orden de inscripción», afirmó. El candidato ha estado activo en las comunidades, realizando visitas y estableciendo contacto con los ciudadanos. «Hemos visitado el municipio y este fin de semana vamos a otro sitio para seguir en contacto con la gente, presentando nuestro posible programa de gobierno para el período 2025-2029», agregó. Reyes enfatizó que su plan de gobierno se centrará en áreas prioritarias como salud, educación y servicios públicos, especialmente en el sector agrícola. El candidato subrayó la importancia de involucrar a las comunidades en la elaboración de su plan de gobierno, asegurando que este refleje las verdaderas exigencias de la población organizada. «Vamos a construir un plan que obedezca a las prioridades que la comunidad exige, con la participación activa de los consejos comunales», dijo. Reyes también mencionó la necesidad de conocer a los candidatos de la oposición para definir estrategias de campaña. «Estamos esperando que salgan los candidatos de oposición, ya que esto nos permitirá establecer qué tipo de estrategia utilizaremos», explicó. El candidato enfatizó su compromiso de mantenerse en contacto constante con las comunidades, reconociendo que esto es esencial para conocer los problemas fundamentales que enfrentan. «Nunca hemos dejado de estar en contacto con la comunidad. Escuchar a la gente es fundamental», concluyó Reyes. Con la campaña electoral comenzando oficialmente el 2 de mayo, Luis Reyes Reyes se muestra optimista sobre la participación y motivación de la gente en este proceso electoral. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto