El jardinero zuliano de los Medias Rojas es el único sobreviviente del pasado Ranking. Llegamos a la segunda semana del Ranking Líder MLB presentado por y como lo indica nuestro titular, Wilyer Abreu se adueña del puesto de honor tras presentar un temible bateo para los lanzadores contrarios. En esta semana también contamos con tres nuevas adiciones y un número de ocho bateadores votados, lo cual representa un récord que supera los seis de la semana pasada, y es, indudablemente una muestra de que el talento criollo en las Mayores es numeroso y con sus actuaciones logran llamar la atención de nuestros panelistas. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve supera a la leyenda Cheo Cruz en robos de bases en la historia de las Grandes Ligas Aquí están los resultados. (Las estadísticas están actualizadas hasta el lunes 7 de abril) 1.- Wilyer Abreu, RF, Medias Rojas (8 votos al 1er lugar; último Ranking: 1) Como seguro sabrán, Wilyer Abreu es el único que se mantiene del pasado Ranking y con sus batazos; en adición a su impactante comienzo de temporada, logró cautivar a nuestros electores, incluso superando su total de votos al primer lugar de la semana pasada. Abreu encabeza a las Mayores en OBP (.537), OPS (1.324) y OPS+ (273), demostrando que puede combinar habilidad para embasarse y batear con poder, para destacar y ser una de las figuras ofensivas de su equipo. Además, colidera a sus compañeros en anotadas (10), y es primero en carreras impulsadas (12), promedio (.424) y Slugging (.788). 2.- Jackson Chourio, LF, Cerveceros (Debuta en el Ranking) Lo decíamos y lo repetimos, Jackson Chourio logró superar una jornada de cinco ponches en el Opening Day y ahora posee una racha en curso de nueve encuentros consecutivos conectando al menos un imparable, que incluye además un partido de dos cuadrangulares y cinco impulsadas, que lo eleva –dicho sea de paso- a su primera aparición en el Ranking. “La Joya” batea para promedio de .295 (de 44-13) y encabeza a la ofensiva de Milwaukee en dobles (4), vuelacercas (3) e impulsadas (9). Asimismo, registra OPS de .880 y OPS+ de 141; es decir, 41% mejor que la media de los bateadores en todo el beisbol. 3. Wilmer Flores, 1B/DH, Gigantes (Debuta en el Ranking) El carabobeño ha sido una de las piezas angulares del sorprendente arranque del conjunto de la bahía, sus cuatro jonrones en sus primeros seis partidos lo unieron a una lista que integra Willie Mays y su inatrapable para dejar en el terreno a los Marineros de Seattle el domingo terminó de convencer a nuestros periodistas de que sus números son dignos de un lugar en el Ranking. Ahora bien, en 10 juegos batea .250 (de 36-9) con cinco registradas, 12 remolques (líder entre los bateadores de los Gigantes), Slugging de .583 -también primero en el equipo-, OPS de .873 y OPS+ de 142 en 38 visitas al plato. 4.- José Altuve, LF, Astros (Debuta en el Ranking) ‘Astroboy’ inició 2025 a tono con el bate, demostrando porqué es una de las referencias del país actualmente en el beisbol de Grandes Ligas. Se ha embasado en nueve de sus 10 encuentros en este inicio de zafra y batea para promedio de .357; a razón de 15 imparables (líder entre los criollos) en 42 turnos al bate. Asimismo, encabeza a la toletería de Houston en anotadas (9), batazos de vuelta completa (3), OBP (.400), Slugging (.571) y OPS (.700). Salen del Ranking: Eugenio Suárez (3B, Cascabeles de Arizona), Keibert Ruiz (C, Nacionales de Washington), Maikel García (3B, Reales de Kansas City). También recibieron votos: Andrés Giménez (2B, Azulejos de Toronto), Eugenio Suárez (3B, Cascabeles de Arizona), Luis Arráez (1B, Padres de San Diego), Maikel García (3B, Reales de Kansas City). Votos de: Alex Durán, Carlos Figueroa, Eduardo Chapellín, Hugo Chávez, Iván Kleberg, Jesús David Castellano, Leonardo Picón Lobo, Rafael Vielma, Yelimar Requena, Luis Rodríguez Vizcaya. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El piloto Español de la escudería Británica de F1 Williams Carlos Sainz: “Ya quiero competir en Bahréin»
El piloto español confía en tener un buen resultado en el Gran Premio de la Fórmula 1. El piloto español Carlos Sainz dijo este miércoles que está «impaciente por subirse al coche en Baréin», circuito en el que ya se entrenó en pretemporada con la escudería británica Williams y donde correrá este fin de semana junto a su compañero, el tailandés Alex Albon. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve supera a la leyenda Cheo Cruz en robos de bases en la historia de las Grandes Ligas Sainz, que terminó en decimocuarta posición en el pasado Gran Premio de Japón, analizó la previa de la carrera del golfo Pérsico: «Volver a la misma pista que utilizamos en los entrenamientos de pretemporada será muy interesante, aunque las condiciones serán muy diferentes, ya que hará mucho más calor». El español también mostró sus ganas con vistas al próximo Gran Premio y dijo que «hay muchas cosas positivas que sacar de la semana pasada» y que está «impaciente y deseando empezar a rodar y a hacer un buen fin de semana». Su compañero de equipo, el tailandés Alez Albon, añadió: «Hemos progresado mucho, la primera carrera nocturna de la temporada siempre trae un ambiente único, estoy emocionado por ver lo que podemos conseguir bajo las luces». Actualmente, el británico Lando Norris, de la escudería McLaren, lidera la clasificación del Mundial de Fórmula 1, con 62 puntos después de tres carreras disputadas; con uno menos se sitúa segundo el neerlandés Max Verstappen (Red Bull) y, con 49, completa el podio el australiano Oscar Piastri (McLaren). Lejos de la cabeza de la tabla están los pilotos de Williams, pues Albon es séptimo, con 18 puntos, mientras que el español es decimoquinto con sólo 1. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: José «Astroboy» Altuve supera a la leyenda Cheo Cruz en robos de bases en la historia de las Grandes Ligas
El criollo llegó a 318 robos para escalar al puesto 152 de todos los tiempos. El venezolano José Altuve sigue yendo de menos a más en esta temporada de las Grandes Ligas tras ser una pieza de valor en el triunfo 2-1 de los Astros sobre los Marineros de Seattle. El criollo se fue de 5-1 con un boleto y una base robada en el partido disputado en el T-Mobile Park,, lo que le permitió seguir escalando en los libros de historia. Leer También: Ex grandeliga Tony Blanco salvó a Esteban Germán antes de su trágico fallecimiento en el derrumbe del Jet Set en Dominicana Tras este encuentro alcanzó la marca de los 318 robos de base en las Grandes Ligas y así poder superar el empate que tenía con José Cheo Cruz en el puesto 154 de todos los tiempos. Este robo por parte de Altuve ocurrió en la novena entrada, justo después de dar su único hit del partido. Con este resultado consiguió tres estafadas en los cinco intentos que ha realizado este año. Ahora el criollo se ubica en la casilla 152 junto a Larry Bowa y Billy Shindle, mientras que con tres estafadas más en esta campaña superará a Tony Gwynn en la posición 151. En cuanto a los venezolanos, su más cercano competidor es David Concepción, quien cosechó 321 robos a lo largo de su carrera. En la presente temporada de la MLB, José Altuve cosecha un promedio de .340 producto de 16 imparables, tres jonrones, cinco carreras impulsadas, nueve carreras anotadas y las tres bases robadas en 47 turnos al bate. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Entran en vigor aranceles de Trump contra decenas de países, incluido el de 104% sobre China
Los aranceles recíprocos anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, contra decenas de países, entraron en vigor este miércoles, incluidas las tarifas de 104 % sobre productos chinos. Poco antes expiró el plazo para que China pudiera evitar un arancel adicional de 50 %, por lo que el monto total de los impuestos aduanales aplicados a los productos del gigante asiático aumentó a 104 %. Los impuestos aduanales dictados por Washington contra Pekín incluyen ahora gravámenes previos de 20 % en razón del supuesto tráfico de fentanilo, un arancel «recíproco» de 34 % derivado de un cálculo basado en la balanza comercial bilateral y otro adicional de 50 % que Trump anunció después de que China asegurara que respondería gravando las exportaciones estadounidenses. En este contexto, Trump declaró que China debería, siguiendo el ejemplo de otros países que se han puesto en contacto con Washington con respecto al tema, llegar a un acuerdo con EE.UU., pero simplemente no sabe cómo hacerlo. «China también tiene muchas ganas de llegar a un acuerdo, pero no se sabe cómo hacerlo. Estamos esperando su llamada. Esto va a suceder», expresó. Temores de recesión Mientras, ante el alza de las tarifas y su entrada en vigor, han aumentado los temores de recesión y han caído drásticamente las acciones en todo el mundo. Así, transmite Reuters, el índice S&P 500 ha perdido casi 6 billones de dólares en valor desde que Trump anunció los aranceles hace una semana, la pérdida más significativa en cuatro días desde la creación de este índice de referencia en los años 1950. Actualmente, el S&P se acerca a la condición de mercado bajista, definido como el que está 20 % por debajo de su máximo más reciente. Además de China, países asiáticos como Camboya y Vietnam son los más afectados por las medidas. El propio Trump adujo que anteriormente varios de los socios comerciales se aprovecharon de EE.UU. y por eso puede imponer los aranceles extra: «Muchos países nos han estafado a diestro y siniestro. Pero ahora nos toca a nosotros hacer el desgarro», afirmó. Leer también: Maduro: Vamos a garantizar resistencia y recuperación frente a circunstancias que se presentan en el mundo Las recientes medidas han elevado los aranceles estadounidenses a su nivel más alto en más de un siglo, por lo que podrían desencadenar una guerra comercial a gran escala si otros países también toman medidas de represalia con gravámenes a las exportaciones de EE.UU., recoge Bloomberg. Al mismo tiempo, las tarifas no solamente afectan a socios comerciales de EE.UU., sino que también prometen encarecer productos en el propio país norteamericano, dejándolos fuera del alcance de los consumidores de a pie. No obstante, el mandatario estadounidense sigue reiterando que la situación creada con los aranceles «beneficia mucho» a su país. Mientras, en EE.UU. se trazan planes para mitigar efectos de las medidas arancelarias tomadas por el líder republicano. Así, Bloomberg reportó que funcionarios de la Administración Trump están debatiendo sobre crear un nuevo crédito fiscal para los exportadores. En este sentido, advierten que los gravámenes introducidos pondrían en peligro a las propias empresas estadounidenses, socavando las cadenas de suministro, lo que, a su vez, podría llevar a la economía mundial a una recesión. El economista Fernando Jaén Coll, profesor de la Universidad de Vic de Cataluña, opina que la Administración de Trump usa los aranceles contra China como una herramienta geopolítica para debilitar la fuerza de Pekín. Con información de Globovisión.
PODEMOS: «Imposición de aranceles por parte de Trump se le convirtió en un bumerán»
La Doctora Lluvia Del Mar, Vicepresidenta Nacional de Macroeconomía, Finanzas, Relaciones Internacionales e Institucionales del partido PODEMOS, junto a Gerson Pérez vicepresidente nacional del partido, ha comunicado que más de 50 países han anunciado represalias contra Estados Unidos por sus acciones hacia Venezuela, las cuales se han vuelto en su contra como un bumerán en términos macroeconómicos. “Es la primera vez que se ve que grandes petroleras han tenido una caída. En la bolsa, en la parte de los mercados energéticos. Estas petroleras, como Chevron, como ExxonMobil, como la refinería Valero Energy, han tenido una significativa caída. Por ejemplo, en el caso de Chevron, el 12%; en el caso de ExxonMobil, el 10%; y en el caso de Valero Energy, el 15%, que es la petrolera que más producto le vende a Estados Unidos”, explicó. Además, afirmó, hay países como Francia, Canadá, Arabia Saudita, Noruega, Dinamarca y la UE que están colocando ya sanciones globales ante esta cantidad de aranceles desorbitantes que está imponiendo Estados Unidos. La empresa Bloomberg acaba de estimar una caída significativa en la bolsa de Nueva York, una descapitalización conjunta que supera los tres billones de dólares, afectando a los tres principales índices de referencia: – El Standard & Poor’s 500 (S&P500) – El Dow Jones Industrial Average ha experimentado una disminución del 5%. – El Nasdaq, referente tecnológico, ha caído un 12%. Las acciones de Apple también han registrado un descenso del 8%. Además, el precio del barril de petróleo Brent ha disminuido un 7%. “Si analizamos este punto desde una visión macroeconómica, vemos que se dio un bumerán y nosotros tendríamos que evaluar y hacer un estudio, una estructuración y una ingeniería financiera sobre esto». Por último se cuestionó: «¿Cómo eso repercute en la economía de Venezuela? Ante esta situación, la doctora Del Mar planteó la necesidad de evaluar y realizar un estudio detallado para encontrar soluciones financieras efectivas. Destacó la importancia de transformar debilidades en fortalezas, es sumamente importante analizar de manera creativa y estratégica las repercusiones de las decisiones internacionales en la economía nacional, buscando soluciones que protejan y fortalezcan el desarrollo económico del país en medio de un panorama global desafiante. Asimismo, el Decreto de Emergencia económica podría ser utilizado para aprovechar estas circunstancias adversas en beneficio de Venezuela. Información de: Nota de Prensa
Maduro: Vamos a garantizar resistencia y recuperación frente a circunstancias que se presentan en el mundo
El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló este miércoles durante la firma del Decreto de Emergencia Económica, que su gobierno va «a garantizar equilibrio, resistencia y recuperación frente a las circunstancias que se presentan en el mundo». Desde el Poliedro de Caracas, el mandatario indicó que «ser esclavo, ser colonia, ser dominado por un hegemón, no es alternativa para la humanidad y no es alternativa para Venezuela». En ese sentido, destacó que «hemos entrado en una era más allá del hegemonismo estadounidense, donde el mundo se presenta como pluripolar en el ámbito tecnológico y comercial». Leer también: Maduro firma decreto de emergencia económica «En este nuevo panorama económico, la humanidad ha demostrado que su potencial trasciende más allá de la economía de Estados Unidos, reafirmando que Venezuela forma parte de este nuevo orden global en el que ha pertenecido y seguirá perteneciendo», sostuvo. Asimismo, resaltó que «esta República que se ha levantado en base a una airosidad histórica y que hoy tiene con que resistir, con que avanzar y con qué plantearse el desarrollo propio». Se trata de «la construcción de nuestro propio modelo económico, autosustentable y productivo que sea la base de la producción nacional», concluyó durante la instalación de la Feria Internacional de Telecomunicaciones. Con información de Globovisión.
Vandalizan el Boulevard de los Cardenales de Lara en Barquisimeto
El Boulevard de los Cardenales de Lara, un espacio de esparcimiento y homenaje al equipo de béisbol local inaugurado hace pocos meses por la Alcaldía de Iribarren a través de la Corporación de Turismo de Barquisimeto (CORTUBAR), fue objeto de actos vandálicos. Imágenes recibidas por Noticias Barquisimeto evidenciaron daños en algunas de las vitrinas instaladas en el boulevard. Los delincuentes sustrajeron camisas emblemáticas de los Cardenales de Lara y pelotas alusivas al equipo, símbolos del orgullo deportivo de la región. Este hecho ha generado indignación entre los barquisimetanos, quienes lamentan el daño a un espacio público destinado al disfrute y al reconocimiento de uno de los iconos deportivos de la ciudad. Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre lo ocurrido ni se han identificado a los responsables de este acto vandálico. Se espera que las autoridades competentes inicien las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y llevar a los responsables ante la justicia. Asimismo, se hace un llamado a la ciudadanía a cuidar y proteger los espacios públicos que son para el disfrute de todos. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Hallan sorprendente vínculo entre el matrimonio y el riesgo de padecer demencia
Un grupo de científicos de Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (EE.UU.) afirma que el matrimonio puede aumentar de manera significativa el riesgo de padecer demencia, según un artículo publicado en la revista ‘Alzheimer’s & Dementia’. Los investigadores examinaron los historiales médicos de 24.107 ancianos, con una edad media de 71,8 años, a lo largo de 18 años, dividiéndolas en cuatro grupos: casados, viudos, divorciados y personas que nunca se habían casado. Así, descubrieron que quienes nunca habían contraído matrimonio tenían un 40 % menos de posibilidades de desarrollar el mencionado trastorno, mientras que para los que habían enviudado y los divorciados las posibilidades disminuían un 27 % y 34 %, respectivamente. Tras tener en cuenta más variables, como la educación, la genética y otros problemas de salud, la diferencia estadística entre los viudos desapareció. Sin embargo, el riesgo seguía siendo un 24% menor para los que nunca se habían casado y un 17% para los divorciados. Leer también: Alcaldía de Iribarren otorgó aportes económicos a pacientes oncológicos «Los solteros pueden tener menos riesgo de demencia que los adultos casados», señalan los autores del estudio. «Los hallazgos podrían indicar un retraso en el diagnóstico entre los individuos no casados o cuestionar la suposición de que el matrimonio protege contra la demencia», añaden. Las razones de esta asociación pueden ser muchas y variadas. Los investigadores sugieren que las personas solteras pueden mantener mejor los lazos sociales que pueden prevenir la demencia, mientras que también hay que tener en cuenta las consecuencias para la salud de los matrimonios infelices. «Hay pruebas que indican un aumento en algunos aspectos del bienestar, como la felicidad y la satisfacción vital, tras el divorcio y la participación social tras la pérdida de la pareja», continúan. «Los individuos que nunca se han casado también son más propensos a socializar con amigos y vecinos y tienen más probabilidades de adoptar comportamientos más saludables que sus homólogos casados», concluyen. Con información de Notifalcon.
Angustia por hermanas barquisimetanas desaparecidas tras colapso de discoteca en República Dominicana
Una profunda angustia embarga a dos familias barquisimetanas tras el derrumbe de la discoteca ‘Jet Set’ en República Dominicana. Las hermanas Fabiana y Fabiola Rodríguez, de 28 y 26 años respectivamente, se encuentran desaparecidas desde el trágico incidente, según confirmó su prima Lorelys Vásquez. La noticia ha generado gran preocupación entre sus familiares, quienes se mantienen en vilo a la espera de cualquier información que pueda dar con el paradero de las jóvenes. Según relataron, reconocieron a una de las hermanas Rodríguez en un video que circuló en redes sociales, confirmando que se encontraban en el local nocturno al momento del colapso. Desde entonces, no han tenido noticias de ellas. Leer también: ¿Quién fue Rubby Pérez? El artista que cantó en el derrumbe de discoteca ‘Jet Set’ La incertidumbre se extiende también a otra familia barquisimetana. Las hermanas Querales también figuran entre las personas desaparecidas tras el derrumbe. El equipo de Noticias Barquisimeto conversó con el hermano de las jóvenes, quien informó que el día de ayer recibieron información sobre la presencia de dos venezolanas en el Hospital Moscoso Cuello. Sin embargo, hasta el momento no han podido confirmar si se trata de sus hermanas. Las familias de ambas jóvenes desaparecidas claman por información y se mantienen a la espera de cualquier novedad por parte de las autoridades dominicanas. Se espera que en las próximas horas se publique un nuevo listado de las víctimas que se encuentran en proceso de recuperación, lo que podría arrojar luz sobre el paradero de Fabiana y Fabiola Rodríguez, así como de las hermanas Querales. La comunidad barquisimetana se une en oración por la pronta aparición de las jóvenes y ofrece su apoyo a las familias en estos difíciles momentos. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Yván Gil destacó: la importancia de consolidar una postura unida frente a la amenaza global
El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, estuvo presente en la reunión de cancilleres en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se realizó en Honduras, en la que pidió que se fortalezca la unión entre los países miembros, con el fin enfrentar la guerra comercial. «Tengo el honor de participar en la Reunión Ministerial de la CELAC, un importante preludio a la IX Cumbre de esta Comunidad de Estados. Traemos con nosotros la Diplomacia Bolivariana de Paz, comprometidos con contribuir a la integración regional», dijo. Gil, destacó la importancia de consolidar una postura unida frente a la amenaza global, reseña Venezuela News. Leer también: El orgullo de ser parte del club ítalo de Barquisimeto: “Esta es nuestra casa y la defenderemos a capa y espada” En ese sentido, reiteró que esta Cumbre debe inspirar a los Estados que integran la CELAC «a encontrar la fuerza y valentía necesarias para dialogar y enfrentar los desafíos más apremiantes de la actualidad». «Más allá de alcanzar un mero consenso sobre cuestiones que no generan controversia y que ya forman parte de los principios fundacionales de la CELAC», fue el mensaje del canciller Yvan Gil para enfrentar el fascismo y la guerra comercial. Igualmente, el Canciller instó a los países del bloque mantener la diversidad y reafirmar su compromiso con la institucionalización de la integración regional. Con información de El Universal.