Los 20 equipos participantes del Clásico Mundial de Béisbol 2026 ya tienen destino para iniciar su participación en el torneo de países más importante a nivel global. La novena criolla también se medirá en el Grupo D a Dominicana, Países Bajos e Israel. Este miércoles se completaron los Grupos del venidero Clásico Mundial de Beisbol, y Nicaragua; que ganó su Casificatorio de forma invicta, enfrentará a Venezuela como el quinto integrante del Grupo D, donde también figuran República Dominicana, Países Bajos e Israel. Leer También: MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston asalta la cima del Ranking de Las Grandes Ligas con tórrida ofensiva Será la segunda vez que Nicaragua comparta grupo con Venezuela en la máxima justa del orbe, luego que se midieran el pasado 14 de marzo de 2023 también en el loanDepot Park de Miami con triunfo para los criollos de 4-1. Respecto a los otros grupos, Brasil visitará el Daikin Park de Houston para encararse en el Grupo C con Estados Unidos, México, Italia y Gran Bretaña, que selló su cupo al Clásico 2026 siendo cuarta en su Grupo del pasado torneo. Por su parte, China Taipéi irá al Tokyo Dome para enfrentar a la local y actual campeona Japón en el Grupo B junto a Australia, Corea del Sur y República Checa, mientras tanto, Colombia; que barrió en el Claificatorio de Tucson, Arizona, pondrá rumbo a San Juan para codearse en el Grupo A con Puerto Rico, Cuba, Canadá y Panamá en el Estadio Hiram Bithorn. Este es el grupo completo de Venezuela para el Clásico Mundial de Beisbol 2026 Ya están definidos los grupos en los que jugarán los equipos que avanzaron en los clasificatorios. Grupos del Clásico Mundial de Béisbol 2026 Grupo A – San Juan, Puerto Rico Puerto Rico Cuba Canadá Panamá Colombia Grupo B – Houston, EE.UU. Estados Unidos México Italia Gran Bretaña Brasil Grupo C – Tokio, Japón Japón Australia Corea del Sur República Checa China Taipéi Grupo D – Miami, EE.UU. Venezuela República Dominicana Países Bajos Israel Nicaragua No obstante, el Clásico Mundial de 2026 arrancará el 5 de marzo con las emociones del Grupo C, mientras que los demás Grupos iniciarán el 6 de ese mismo mes y se extenderán por seis días cada uno. Así se jugarán la segunda ronda y las etapas de campeonato Hender «Vivo» González Con información de Líder
El tenista Serbio Novak Djokovic se despide del Masters 1000 de Montecarlo a las primeras de cambio tas caer ante el Chileno Alejandro Tabilo
El jugador serbio fue superado por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4. El título cien del serbio Novak Djokovic no será en la presente edición del Masters 1.000 de Montecarlo, que terminó de manera precipitada para el ganador de veinticuatro torneos del Grand Slam, superado en la segunda ronda por el chileno Alejandro Tabilo por 6-3 y 6-4. El chileno tiene tomada la medida al jugador balcánico, el último reducto del legendario ‘Big Three’ que dejó patente una vez más que cada vez le es más difícil sacar adelante los partidos. Especialmente en tierra, cuando las fuerzas se igualan, la potencia de los golpes y el saque no son tan determinantes y cualquier adversario con destreza en los intercambios complica cada compromiso de los favoritos. Leer También: MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas de Boston asalta la cima del Ranking de Las Grandes Ligas con tórrida ofensiva Tabilo se le atraganta a Novak Djokovic, que hace tiempo que suspira por abrillantar aún más su historial con una cifra redonda. Con el cien que resuma la cuantía de éxitos en un palmarés inigualable. Pero el serbio, ganador dos veces en este Masters 1.000, hace tiempo que no brilla en el circuito. No gana un torneo desde que se impuso en las Finales ATP de 2023, justo después de conquistar el Masters 1.000 de París. Entre esos momentos y el actual solo encontró la felicidad Djokovic en los Juegos Olímpicos, en París, donde consiguió el oro que le faltaba en su hoja de servicios. «Cada vez cuesta más ganar», reconoció días atrás el balcánico de 37 años, para el que empieza a ser habitual perder en los momentos iniciales de las competiciones. Porque la derrota en Montecarlo, en su estreno, no es la primera de 2025. Al contrario. Le paso lo mismo en el Masters 1.000 de Indian Wells, superado por el neerlandés Botic Van de Zandschulp; tamibén en Doha, batido por el italiano Matteo Berretini. La final en Miami salió de la norma. Igual que la semifinal del Abierto de Australia a la que tuvo que renunciar por lesión. No ofreció excesiva resistencia a Alejandro Tabilo, con el que tiene perdido el cara a cara. El chileno, de 27 años, con solo dos títulos como bagaje, en Mallorca y Auckland en 2024, ya había ganado a Djokovic la única vez en la que se habían enfrentado, en el Masters 1.000 de Roma del pasado curso. Ya ha logrado su mejor papel en Montecarlo, donde compite por segunda vez. El pasado año cayó en segunda ronda frente al noruego Casper Ruud. Ahora, tras ganar al suizo Stanislas Wawrinka y a Novak Djokovic ya está en octavos de final. Tabilo consiguió ganar dos partidos seguidos por primera vez desde que alcanzó la tercera ronda del ATP Masters 1.000 de Montreal en agosto. Se convirtió en el tercer chileno en activo en alcanzar la tercera ronda de este torneo tras Cristian Garín en 2021 y Nicolás Jarry en 2023 Tabilo, que sufrió una dolorosa derrota en la primera ronda del ATP de Houston la semana pasada, solo ha conseguido ganar en dos ocasiones a un ‘top 10’. En ambas ha sido a Djokovic, que abandonó la pista del Country Club resignado, lastrado por los numerosos errores y con la sensación de no haber sido capaz de enderezar el encuentro en ningún momento. Alejandro Tabilo se enfrentará en octavos de final con el vencedor del partido entre el polaco Valentin vacherot y el búlgaro Grigor Dmitrov. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Inicia el pago de dos bonos a través de Patria
Patria inició el pago de dos bonos desde este martes 8 de abril, correspondientes al mes en curso, «Beca Universitaria». Según precisó el Canal Patria Digital, el monto otorgado es de Bs. 393,80 o US$ 5,36 al tipo de cambio vigente del Banco Central de Venezuela (BCV). Igualmente, dieron el bono «Beca Enseñanza Media» por Bs. 262,50 o US$ 3,57, el cual va dirigido a los estudiantes del sistema público de educación.
Restaurant Ronaldons responde a críticas: “Nuestro manejo de desechos es ejemplar”
Ronald Pérez, propietario del Restaurant Ronaldons, ha solicitado un derecho a réplica tras una denuncia anónima que lo acusa de desechar residuos de su local en las adyacencias de la Av. Venezuela en Barquisimeto. Pérez se pronunció sobre las acusaciones en una declaración reciente. Pérez expresó su preocupación sobre la denuncia, afirmando que su negocio está ubicado en la Avenida Venezuela entre calles 9 y 10. Según él, las acusaciones son injustas y no reflejan la realidad de sus operaciones. “No hemos incurrido en un procedimiento indebido. Siempre estamos dispuestos a mejorar y nuestra base es crecer y brindar empleo en el estado Lara”, afirmó. El propietario aclaró que contratan a una empresa llamada Eco Élites, autorizada por el Ministerio del Ambiente, para la recolección de desechos cada 15 días. “Nosotros almacenamos los desechos de manera adecuada y recibimos un boletín por cada recolección”, explicó Pérez. Cocina abierta al público Pérez también destacó la singularidad de su cocina abierta, que permite a los clientes observar el proceso de preparación de los alimentos. “Queremos desmentir mitos sobre la cocina. En Barquisimeto, no hay un lugar donde el público pueda ver cómo se procesan los productos. Nuestra cocina abierta es un compromiso con la transparencia”, comentó. El Restaurant Ronaldons se especializa en carne de cerdo. Además, Pérez aseguró que cuentan con un sistema de trampa grasa que supera las normativas establecidas por el Ministerio de Sanidad, garantizando la operatividad del negocio y evitando problemas en el manejo de desechos. Pérez extendió una invitación a cualquier cliente, ministerio o ente público que desee verificar la operatividad de su negocio. “Las puertas de Ronaldons están abiertas para todos. No desprestigien nuestro trabajo”, concluyó. Esta declaración busca aclarar la situación y reafirmar el compromiso del Restaurant Ronaldons con la comunidad y el medio ambiente. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Expoferia Niños y Niñas Productivos 2025: Un espacio interactivo para las nuevas generaciones
Desde el emblemático Monumento Flor de Venezuela, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, llevó a cabo la inauguración de la Expoferia Niños y Niñas Productivos 2025. Este evento, que se desarrollará del 9 al 13 de abril de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., promete ser una experiencia educativa y enriquecedora para los más jóvenes de la región. La expoferia cuenta con una impresionante extensión de más de 1500 m² de exposición, organizada en ocho salas, algunas de las cuales son interactivas y diseñadas para captar la atención de los niños y niñas. Los asistentes podrán explorar diversas temáticas relacionadas con la producción en Venezuela, destacando la importancia de la educación y el conocimiento en el desarrollo de un futuro productivo. Durante la inauguración, Adolfo Pereira expresó su entusiasmo por el evento, afirmando: “Nos la trajimos de Caracas donde fue su inauguración, ahora está aquí en el estado Lara. Esta Expoferia cuenta con una extensión de más de 1500 m² de exposición, ocho salas, algunas interactivas que son espectaculares”. El gobernador subrayó la participación de varios ministerios, señalando: “Tenemos al Ministerio de Hidrocarburos con presentaciones de manera interactiva, incluso a través de inteligencia artificial, donde los niños pueden interactuar. También está el Ministerio de Agricultura Productiva y Tierra, enfocado en la agricultura regenerativa, y el Ministerio de Turismo, que resalta la importancia de esta actividad productiva en nuestro país”. Pereira destacó que esta feria es parte de una iniciativa lanzada por el presidente Nicolás Maduro y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, diseñada para motivar a las nuevas generaciones. El gobernador hizo un llamado a toda la comunidad para que asista a la feria y disfrute de las actividades programadas abiertas para todo el público. Con esta feria, se busca no solo educar, sino también inspirar a los jóvenes a ser parte activa de la Venezuela productiva del futuro. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Hombre de 70 años asesina a joven venezolana cuando estaba en su trabajo en Florida
La joven, Yankerlis Linares, fue brutalmente asesinada por un hombre de 70 años, cuando se encontraba en la cafetería donde trabajaba, en Florida, Estados Unidos. Según sus familiares, el investigado, cuya identidad desconocen, era un cliente que frecuentaba su lugar de trabajo y se obsesionó con ella. «Él llegaba hasta el frente de la casa a observarla. Ella salía y él se quedaba escondido por ahí», dijo un familiar de Linares para el medio Univisión. El medio acotó, que esa noche del 4 de abril, el septuagenario llegó a su puesto de trabajo con la pistola en la mano y de inmediato le disparó. «En el lugar se encontraba un hombre y una mujer esperando su pedido, cuando él comenzó a disparar. La mató a ella y al hombre que estaba ahí, la única que se salvó fue la otra mujer que logró huir». Linares había llegado hace siete meses a Florida junto a sus dos hijos y demás parientes, quienes piden ayuda para su funeral. Con información de NAD
Eliminan estructuras para subir las Torres del Sisal
Este martes, en correspondencia al informe de riesgos presentado por el Cuerpo de Bomberos de Iribarren, se inició la remoción de las estructuras metálicas que asoman en los pilares de Los pisos bajos de las 4 torres de El Sisal, mismas que habrían sido utilizadas como soportes para escalar dichos edificios. Victor Montero, Comandante de los Bomberos de Iribarren informó que en una acción conjunta entre este cuerpo, efectivos del Batallón de Ingeniería Ferroviaria de la FANB y Protección Civil Lara, se procederá en un lapso de 4 días al retiro con equipos de oxicorte, de las cabillas que afloran del concreto tanto en pilares como en la losa de piso de estas estructuras, hasta conseguir eliminarlas por completo. «Gracias al informe de riesgo levantado por nuestras instituciones de Gestión de Riesgo, Bomberos de Iribarren y PC Lara, iniciaron las labores de remoción de estas varillas de hierro que estarían utilizando las personas para acceder a los niveles superiores de las torres de El Sisal, particularmente por quienes pretenden atentar contra su vida», detalló Montero. Informó que los efectivos castrenses cumplen con instrucciones del General de División Hibrahin Ricardo Sirgo Herrera, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 13 Lara (ZODI Lara) y pertenecen al Batallón de Ingeniería Ferroviaria 641 «General de Brigada Jesús Muñoz Tovar», acantonados en nuestro municipio. Montero informó que asimismo estaría en proceso de instrucción el desarme de un sistema de andamios de metal presentes en estas torres, con lo cual al ser desinstaladas próximamente, se estarían eliminando las opciones de ascenso a las mismas. Información de: Nota de Prensa
Jueces de EEUU impondrán límites a Trump para deportación de Venezolanos
Jueces estadounidenses dijeron el miércoles que impondrán nuevos límites a los intentos del presidente Donald Trump de deportar a presuntos pandilleros venezolanos bajo una ley de tiempos de guerra, después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara una amplia prohibición a tales deportaciones en otro tribunal. En Manhattan, el juez federal de distrito Alvin Hellerstein declaró que los migrantes retenidos en zonas de Nueva York que son objeto de deportación en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 deben recibir notificación y la oportunidad de interponer un recurso judicial. Esto probablemente se aplicará a menos de 10 personas, según declaró un abogado del gobierno ante el tribunal. En Brownsville, Texas, el juez federal de distrito Fernando Rodríguez bloqueó cualquier posible deportación de tres venezolanos detenidos en Raymondville, Texas, mientras considera los próximos pasos. En una decisión no firmada de 5 a 4, impulsada por sus jueces conservadores, la Corte Suprema de Estados Unidos accedió el lunes por la noche a la solicitud del gobierno de anular las dos órdenes temporales del juez de distrito James Boasberg , con sede en Washington , que impiden dichas deportaciones. No obstante, el tribunal dictaminó que el gobierno estadounidense debe notificar con suficiente antelación a los inmigrantes detenidos para que puedan impugnar su deportación. El martes, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles presentó una demanda en Manhattan en nombre de dos hombres venezolanos detenidos en Goshen, Nueva York, quienes dijeron que corrían riesgo de ser deportados a pesar de que no se les había dado la oportunidad de desafiar las acusaciones del gobierno de que pertenecían a la pandilla Tren de Aragua. Los hombres, mencionados en los documentos judiciales por sus iniciales GFF y JGO, estaban entre aquellos protegidos de la deportación por el fallo de Boasberg del 15 de marzo, poco después de que Trump invocara la Ley de Enemigos Extranjeros ese mismo día para deportar a los presuntos miembros de la pandilla sin órdenes finales de expulsión de los jueces de inmigración, como normalmente se requiere. Dos vuelos de deportación estaban en el aire en ese momento y trajeron a los migrantes a El Salvador, donde se encuentran encarcelados. Boasberg investiga por separado si la administración Trump violó su orden al no repatriar a los migrantes a Estados Unidos. GFF había estado en uno de esos aviones durante unos 40 minutos, pero más tarde un guardia lo llamó por su nombre y lo recuperó, diciéndole que «acababa de ganar la lotería», dijo su abogado en una declaración presentada ante el tribunal. La ACLU había presentado un caso similar en Texas en nombre de los tres venezolanos detenidos allí. La ACLU sostiene que la Ley de Enemigos Extranjeros, mejor conocida por su uso para internar a inmigrantes japoneses, italianos y alemanes durante la Segunda Guerra Mundial, no es aplicable porque la presencia de Tren de Aragua en Estados Unidos no constituye una invasión de una nación hostil. Al poner fin a las órdenes de alejamiento temporales de Boasberg , la Corte Suprema dictaminó que los detenidos deberían haber impugnado sus deportaciones en Texas, donde se encontraban confinados, en lugar de en Washington. GFF y JGO fueron trasladados a Nueva York el 4 de abril, según informaron sus abogados. Información de: REUTERS
Venezolano relata como logró salir de la discoteca Jet Set
Este martes, el techo del club nocturno Jet Set se desplomó sobre cientos de asistentes que disfrutaban del concierto de Rubby Pérez. Entre los casos de sobrevivientes, se encuentra el del venezolano Carwin Javier Molleja, quien compartió su relato. Carwin, percusionista venezolano, recordó que mientras disfrutaba del concierto, notó que la gente comenzó a dispersarse. «Pensé que se iban a agarrar a golpes, pero cuando me di cuenta, vi que algo se estaba cayendo. En unos 20 segundos, el techo se vino abajo. Fue un desastre total». Molleja también comentó que estadísticamente se vendieron alrededor de 220 entradas para el show. «Fui con mi madre, que tiene alrededor de seis días en el país y es fanática de Rubby Pérez. La discoteca estaba muy llena, y yo me paré en la barra a comprar dos cervezas». Momentos de pánico «Escuché gritos y gracias a Dios logré sobrevivir. Tengo golpes en la espalda y en la cabeza porque tapé a mi mamá», contó. «Pude salir por una puerta del lado izquierdo que nunca supe que existía. Pasé por encima de personas que ya estaban lamentablemente muertas». Carwin explicó que, en el momento del colapso, muchos pensaron que era una pelea. «Los músicos en la tarima probablemente no se dieron cuenta de lo que estaba ocurriendo hasta que fue demasiado tarde», agregó. La reacción de las autoridades Carwin describió la escena como una tragedia de película y contó que las autoridades llegaron rápidamente al lugar, aunque el servicio de emergencia tardó un poco en responder. «Había muchos policías, pero el 911 no había llegado. La gente estaba vuelta loca, gritando», relató. con información de UR
Hermana de jóvenes barquisimetanas desaparecidas en tragedia de discoteca pide ayuda
Luego de conocerse la desaparición de las cuatro jóvenes barquisimetanas en el trágico incidente en la discoteca ‘Jet Set’, en República Dominicana, María Angélica, hermana de dos de ellas, emitió un comunicado por medios nacionales. Las larenses, Fabiana y Fabiola Rodriguez, asistieron con intención de celebrar el cumpleaños de Fabiola, que cumplía 28 años de edad. María Angélica, confirmó que las jóvenes residían en República Dominicana desde hace siete años. «Mis hermanas querían pasar una noche bonita, una noche agradable», describe con preocupación y angustía. Leer también: Angustia por hermanas barquisimetanas desaparecidas tras colapso de discoteca en República Dominicana «Mi hermana Fabiana estudiaba odontológia y trabajaba allá; mi hermana Fabiola tiene dos hermosos niños, tiene dos bebés que la están esperando», comenta María sollozando. «Eran un grupo de mujeres, cinco venezolanas» agregó. Asimismo, María Angélica afirma que en el grupo se encontraban las hermanas Barbara y Olian Querales, también barquisimetanas, cuyo paradero y actual condición también se desconocen. «Orangelys si está en un hospital y la están operando», añade, en referencia a una de ellas, la cual se encuentra recibiendo atención especializada en la Unidad de cuidados intensivos (UCI). Con gran preocupación, María Angélica pide por cualquier información que pueda ayudar a encontrar a sus hermanas desaparecidas. Ruega a quien sepa algo de su paradero, por favor, informar de inmediato a través de redes sociales o cualquier otro medio disponible. Jesús Lameda / Noticias Barquisimeto