Un importante impulso al desarrollo artístico y cultural del municipio Iribarren se concretó con la reciente entrega de instrumentos musicales por parte de la alcaldía. El acto, que responde a las solicitudes de la comunidad, benefició directamente a 110 jóvenes talentos de la jurisdicción. El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, encabezó la entrega y expresó su profundo agradecimiento a los sistemas de orquesta y coro, así como a los diversos movimientos culturales que activamente colaboran en las iniciativas municipales. «Hemos tenido este año 2025 actividades hermosísimas», expresó. Así mismo, agradeció al Sistema de Orquestas y Coros y todos los movimientos culturales que nos acompañan en distintas actividades. «Lo hacen con profundo amor, están en los conciertos, en las actividades culturales, en los procesos de formación, y de verdad que nos sentimos muy orgullosos de lo que hacen cada una de estas instancias en nuestro municipio», destacó el alcalde Reyes. La dotación de instrumentos musicales incluyó una variedad de equipos como lo son el bajo de cuatro cuerdas, cuatro, guitarras clásicas, maracas, tambores, viola, violines, trombón, trompeta, arpa, esenciales para la formación y la práctica musical de los jóvenes beneficiarios. El alcalde Reyes enfatizó la trascendencia de esta entrega para respaldar el talento emergente en las diferentes comunidades del municipio. «Estos instrumentos son una herramienta fundamental para que nuestros jóvenes sigan desarrollando sus habilidades artísticas y continúen deleitando a todos con sus presentaciones», afirmó. Esta significativa iniciativa subraya el firme compromiso de la alcaldía del municipio Iribarren con el fomento de la cultura y el desarrollo artístico como pilares fundamentales para el crecimiento integral de la comunidad. Se espera que esta dotación de instrumentos musicales fortalezca las existentes agrupaciones y motive la creación de nuevas expresiones artísticas en el municipio. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
“Más caro en bolívares que en divisas”: El drama económico diario en Barquisimeto
¿A cómo está el dólar hoy? Una pregunta que se ha vuelto el pan de cada día en Barquisimeto, y que define si la gente puede o no llevar comida a la mesa. Consciente de esta realidad, el equipo de Noticias Barquisimeto salió al centro de la ciudad para palpar de cerca cómo el precio del dólar impacta directamente en la economía de los barquisimetanos, convirtiendo la compra de lo necesario en una lucha diaria. Edgar Mendoza, un ciudadano local, menciona que “el dólar se está recibiendo generalmente a BCV”, pero también señala que “los comerciantes remarcan precios en bolívares”. Esto indica un juego constante entre la fluctuación del tipo de cambio y el precio de los productos, creando un entorno comercial oscilante y confuso para el consumidor. Los testimonios de los barquisimetanos revelan que el descontrol de precios ha alcanzado niveles alarmantes. Henry Villarrieta describe la situación como un “descontrol muy fuerte”, donde los precios aumentan casi a diario sin aviso previo. José Ramón Rojas apela a la falta de control ejercido por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (SUNDDE), cuestionando la relevancia de las regulaciones que deberían proteger a los consumidores. Este panorama de precios fluctuantes genera una sensación de desesperanza y frustración, ya que los productos básicos como la carne, el queso y los huevos han visto incrementos significativos en sus precios. El lado oscuro de la economía local nos trae al dólar paralelo, que se presenta como una alternativa real para muchos compradores. Andrés Freitez menciona que «la situación que pasamos a la hora de comprar es muy fuerte, muchas veces en bolívares sale más caro que con divisas”. Esta práctica genera caos y desconfianza entre los consumidores, quienes no saben si están pagando un precio justo o si están siendo objeto de abuso. La economía de Barquisimeto, como bien señala Cristóbal Mendoza, parece estar “muy distorsionada”, señalando «un abuso por parte de quienes manejan la economía y los precios con respecto al dólar”, lo que sugiere que los consumidores están atrapados en una incertidumbre. Beily Delgado relata que “en algunas tiendas lo colocan al BCV y otras a promedio”, lo que lleva a una situación donde no existe un estándar claro para los consumidores. Honorio Sequera, por su parte, expresa que “no hay nada barato”, reflejando la realidad de un mercado donde los precios siguen subiendo sin tregua. La situación económica en Barquisimeto plantea un escenario complejo, donde los ciudadanos se ven obligados a navegar entre tasas de cambio irregulares y precios fluctuantes. A medida que la economía sigue su curso impredecible, las voces de los consumidores se convierten en un eco de la frustración y la lucha diaria. Si bien las autoridades han implementado algunas medidas para intentar estabilizar la economía, la percepción generalizada entre los barquisimetanos es que la incertidumbre llegó para quedarse, al menos en el corto plazo. Este contexto desafiante resalta la necesidad de soluciones efectivas que brinden alivio y claridad a una población que enfrenta dificultades cotidianas. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Nubes y lloviznas permanecerán en Barquisimeto las próximas horas
Barquisimeto, capital del estado Lara, experimentará en los próximos días un patrón climático caracterizado por altas temperaturas y cielos mayormente nublados, según los últimos reportes meteorológicos. Se prevé que las temperaturas máximas alcancen valores significativamente elevados, oscilando entre los 30 y 35 grados Celsius. Esta condición, aunada a la alta humedad relativa, podría generar una sensación térmica aún mayor, por lo que se recomienda a la población tomar precauciones para evitar golpes de calor y deshidratación. Los cielos se mantendrán predominantemente nublados durante este periodo. Si bien no se esperan precipitaciones de gran intensidad, no se descartan lloviznas o lluvias ligeras de carácter aislado, especialmente durante las horas de la tarde y noche. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las medidas preventivas necesarias, como el uso de protector solar, ropa ligera y la ingesta abundante de líquidos, especialmente para niños, adultos mayores y personas con condiciones de salud preexistentes. Se exhorta a la precaución en actividades al aire libre durante las horas de mayor radiación solar. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Se eleva a 44 los fallecidos y al menos a 146 los heridos por derrumbe de discoteca
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó este martes que el número de fallecidos por el colapso del techo en la discoteca ‘Jet Set’, ubicada en República Dominicana, asciende a 44 personas, mientras que se han registrado 146 traslados a hospitales y clínicas del ‘Gran Santo Domingo‘. El director del COE, general Juan Manuel Méndez, informó que estos datos son preliminares y que continúan las labores de rescate en busca de personas que pudieran permanecer atrapadas entre los escombros. Leer también: Desaparecidas dos jóvenes larenses en tragedia de discoteca en República Dominicana Aunque no ofreció una cifra exacta de desaparecidos, sostuvo que «todavía hay oportunidades» de encontrar personas con vida. «Mientras haya esperanza, seguimos trabajando. Hay señales que nos hacen pensar que aún puede haber sobrevivientes», ha declarado Méndez a los medios desde el lugar de los hechos. Las autoridades se apoyan en tecnología especializada, como cámaras térmicas y equipos de detección acústica, para identificar señales de vida en las áreas colapsadas del establecimiento. Con información de NAD.
Murió el exlanzador Octavio Dotel en el Hospital de las Fuerzas Armadas
El ex lanzador de Grandes Ligas, Octavio Dotel, falleció en el Hospital de Las Fuerzas Armadas luego de ser rescatado de los escombros producto de la caída del techo de la discoteca ‘Jet Set’, ocurrida la madrugada de este martes durante una presentación que realizaba el merenguero Rubby Pérez. Dotel fue trasladado en una ambulancia hacia el hospital de los cuerpos castrenses, donde se confirmó la muerte. Se estima que Dotel habría estado por más de 11 horas atrapado, hasta que finalmente los cuerpos de socorro lograron localizar la ubicación exacta en donde se encontraba. Leer también: Desaparecidas dos jóvenes larenses en tragedia de discoteca en República Dominicana La muerte de Dotel fue confirmada pasado el mediodía. Octavio Dotel lanzó durante 15 temporadas en Grandes Ligas, y se retiró en el año 2013. Duelo nacional El presidente Luis Abinader declaró, mediante el decreto 194-25, tres días de duelo oficial debido a la trágica situación ocurrida en la madrugada de hoy en la discoteca ‘Jet Set’. La declaratoria de duelo se extenderá desde este martes 8 de abril hasta el próximo jueves 10, informó la Presidencia. En el artículo 2 del decreto se ordena que la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país los días 8, 9 y 10 de abril. Con información de NAD.
Desaparecidas dos jóvenes larenses en tragedia de discoteca en República Dominicana
Dos jóvenes larenses entre las personas desaparecidas en el trágico incidente en la discoteca ‘Jet Set’, en República Dominicana, suscitado en la madrugada de este martes 8 de abril. Bárbara Querales y Olían Querales, son oriundas de la ciudad de Barquisimeto, del sector La Rotaria. Según un amigo cercano, se desconoce su paradero y condición actual. Su hermano, Alejandro Querales, confirmó que Bárbara y Olían residían en República Dominicana desde hace ocho años. «Mis hermanas estaban ayer en el concierto, subieron estados de WhatsApp hasta la una de la mañana», comunicó a la redacción de «Noticias Barquisimeto» Querales. Asimismo, comento que solo han tenido comunicación con el novio de Olían, «su novio está revisando de hospital en hospital y no han tenido información hasta el momento. No sabemos si salieron corriendo o las agarraron, si se las llevaron en una ambulancia o se desmayaron, o ya se despertaron. No sabemos nada», dijo con angustia. Leer también: Argenis Carruyo confirma que Rubby Pérez se encuentra fuera de peligro El techo de la discoteca ‘Jet Set’, ubicada en la avenida Independencia del Distrito Nacional, en República Dominicana, colapsó en horas tardías de la noche del lunes, ha dejado un saldo de al menos 27 personas fallecidas y numerosos heridos. La discoteca, conocida por sus populares fiestas de los lunes que atraen a una gran cantidad de público, incluyendo personalidades locales, se encontraba abarrotada cuando la estructura cedió. El reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez, quien estaba actuando en el momento del suceso, fue rescatado con vida tras permanecer varias horas bajo los escombros y trasladado a un centro médico especializado. Equipos de rescate continúan trabajando arduamente en la remoción de escombros en busca de más víctimas. Las autoridades dominicanas aún no han ofrecido detalles sobre las causas del colapso, mientras la comunidad lamenta la pérdida de vidas y espera noticias sobre los desaparecidos. Jesús Lameda/ Noticias Barquisimeto
12 horas de incertidumbre para pasajeros de Rutaca en Barquisimeto
La incertidumbre y la frustración vividas por los pasajeros de la aerolínea Rutaca en el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara de Barquisimeto durante la jornada de ayer, lunes 7 de abril, se extendieron por más de 12 horas y generaron nuevas complicaciones para otros viajeros. Tal como se informó previamente, el vuelo con destino a San Antonio del Táchira fue suspendido sin una explicación clara inicial. Sin embargo, la odisea para estos pasajeros no terminó allí. Según testimonios recabados, luego de 12 largas horas de espera en el aeropuerto de Barquisimeto, los pasajeros fueron trasladados a la ciudad de Santo Domingo, y no a su destino original de San Antonio. «Nos trajeron a la ciudad de Santo Domingo, no a la ciudad de San Antonio que era el destino principal. De aquí nos llevarán a San Antonio en unos autobuses», relató con indignación uno de los pasajeros afectados, evidenciando el incumplimiento del itinerario inicial y la imposición de un traslado terrestre adicional. La situación se tornó aún más caótica cuando se conoció el destino de la aeronave enviada desde Maiquetía. El avión que originalmente debía trasladar a los pasajeros con destino a Caracas, con salida programada para las 12 del mediodía, fue utilizado para trasladar al grupo varado hacia Santo Domingo. Esta decisión generó una nueva ola de malestar entre los pasajeros con destino a la capital venezolana, quienes también quedaron a la espera en Barquisimeto. Las consecuencias de estas fallas operacionales fueron graves para ambos grupos de pasajeros. Tanto los que se dirigían a San Antonio como los que tenían como destino Caracas perdieron sus conexiones internacionales. «Perdimos todos nuestros conexiones internacionales», lamentó un viajero con destino a Caracas, reflejando la angustia compartida por muchos. Las pérdidas económicas también fueron significativas. Algunos pasajeros se vieron obligados a pagar multas por perder sus vuelos de conexión, mientras que otros sufrieron pérdidas aún mayores. «Algunos pasajeros tuvieron que pagar multa mientras otros perdieron los pasajes hasta 1.500 $ y tuvieron que comprar unos nuevos», denunció otro de los afectados, resaltando la falta de previsión y la falta de soluciones por parte de la aerolínea. La doble afectación a los pasajeros de San Antonio y Caracas ha generado un profundo malestar y ha puesto en tela de juicio la planificación y la capacidad de respuesta de la aerolínea Rutaca ante imprevistos, dejando a numerosos viajeros con pérdidas económicas y la frustración de no poder cumplir con sus itinerarios. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Alcaldía de Iribarren otorgó aportes económicos a pacientes oncológicos
En el marco del Día Mundial de la Salud, la Alcaldía de Iribarren con el Fondo Hugo Chávez a través de la Oficina Ejecutiva del Despacho y el Instituto Municipal para el Desarrollo Social (IMDES) realizó este lunes un nuevo acto de solidaridad y apoyo en el que entregó 57 aportes económicos a pacientes con casos con padecimientos oncológicos y cardiológicos, mediante una inversión social de 4.254.000 bolívares. “En el marco de seguir apoyando a nuestro pueblo, hemos sumado a la secretaría del despacho de la Alcaldía para atender casos de salud que recibimos en nuestras visitas y que nos hacen llegar el Poder Popular. Ya han sido atendidas 400 personas con una inversión de más de 14 millones de bolívares para intervenciones quirúrgicas, casos cardiovasculares y oncológicos. Cuenten con todo nuestro apoyo” así lo señaló el Alcalde Luis Jonás Reyes Flores. Medicamentos y contribuciones económicas para la realización de intervenciones quirúrgicas, quimioterapias, radioterapias, resonancias magnéticas y estudios especiales, fueron parte de las ayudas otorgadas este lunes, desembolso que incide en 228 familias del municipio, toda vez que la asistencia beneficia no solamente al paciente, sino también a su núcleo familiar. “Agradecida con el alcalde por este valioso beneficio, que necesitaba con urgencia para realizar le un estudio especial al oído de mi hija y que por nuestra situación económica no lo podía realizar, me dirigí hasta el IMDES para realizar la solicitud al alcalde y ya hoy estoy recibiendo esta bendición”, relató Giomar Gómez, quien recibió una ayuda para su hija de 13 años. Información de: Nota de Prensa
El miembro del Salón de la Fama David Ortiz desmiente supuesta presencia en Jet Set de República Dominicana tras su derrumbe
La tragedia ocurrida en la reconocida discoteca Jet Set ha sacudido profundamente a la comunidad deportiva y artística de la República Dominicana. El colapso de la estructura, durante una concurrida noche de espectáculo, dejó un saldo devastador: más de 18 personas fallecidas y al menos 120 heridas. En medio de la confusión, surgieron numerosos rumores, incluyendo uno que apuntaba a la presencia del legendario extoletero de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, conocido popularmente como “Big Papi”. Leer También: MLB: Robert Suárez obtuvo salvamento clave para los Padres de San Diego y Luis “La Regadera” Arráez duplicó Sin embargo, el propio David Ortiz desmintió categóricamente haber estado presente en el lugar al momento del derrumbe. A través de un comunicado en sus redes sociales, expresó su consternación por el trágico suceso y aclaró que no se encontraba en la discoteca esa noche. “Qué tragedia. No estoy andando en discotecas, mis condolencias para toda esa gente. Una cadena de oración por todos los que estan involucrados”, publicó. Otros exjugadores de Grandes Ligas sí se vieron directamente involucrados. El exlanzador Octavio Dotel fue encontrado con vida bajo los escombros, tras varias horas de búsqueda. Su rescate fue recibido con alivio, aunque aún permanece bajo observación médica debido a heridas moderadas. Por otro lado, Esteban Germán, también exjugador de MLB, logró salir a tiempo del lugar antes de que se produjera el colapso total de la estructura. Entre las víctimas fatales se confirmó una pérdida particularmente dolorosa para la comunidad del béisbol: Nelcy Cruz, hermana del estelar pelotero Nelson Cruz, fue una de las fallecidas. La noticia fue confirmada por familiares y allegados del jugador, quienes han solicitado respeto y privacidad en estos momentos tan difíciles. Las autoridades aún investigan las causas del derrumbe, que ha dejado un vacío irreparable no solo por las vidas perdidas, sino también por la magnitud del impacto emocional en la sociedad dominicana. La discoteca Jet Set, un ícono del entretenimiento capitalino durante décadas, queda ahora marcada por una tragedia que enluta al país entero. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Argenis Carruyo confirma que Rubby Pérez se encuentra fuera de peligro
El cantante Argenis Carruyo, quien es amigo del merenguero Roberto Antonio Pérez Herrera, mejor conocido como Rubby Pérez, a través de un contacto telefónico aseguró a NAD que el dominicano se encuentra fuera de peligro. El artista, según fue trasladado a una clínica en la que su hermano, que es médico, vigila su recuperación. Carruyo explicó que pudo comunicarse a Dominicana, en donde amigos y familiares le ofrecieron el último reporte sobre el intérprete de 69 años. «Me indican que solo tiene aporreos, pero que lamentablemente uno de los Saxofonistas falleció al caerle una viga encima y otro de sus músicos resultó herido», refirió. Rubby Pérez y Argenis Carruyo, unieron sus altos registros vocales el año pasado para cantar una canción dedicada a la Virgen titulada Permíteme Chinita, que forma parte del álbum Hijos de Chiquinquirá, proyecto que hizo el Volcán de América en honor a la Virgen y un regalo para la feligresía. Pérez recibió el año pasado (2024) el Premio Soberano uno los reconocimientos especiales de la noche para honrar su admirable trayectoria como uno de los artistas más importantes del género durante casi medio siglo. Le fue otorgado el Soberano al Mérito a “La voz más alta del merengue”. Información de: NAD