El granate no pudo sumar en su visita a Río de Janeiro. Carabobo F.C cayó frente al Botafogo dos goles por cero, este martes en el Estadio Nilton Santos de Río de Janeiro, en partido por la jornada dos del Grupo A de la Copa Libertadores de América. Los dirigidos por Diego Merino fueron un hueso duro de roer para el actual campeón de América, en choque que se tornó parejo desde el pitazo inicial. Leer También: Otra vez al filo de lo imposible, los merengues ya piensa en la remontada: Arsenal goleó 3-0 a Real Madrid en la UEFA Champions League No fue sino hasta el minuto 88´ cuando Botafogo pudo quebrar la resistencia del Granate, a través de un tiro libre cobrado por Patrick de Paula que se desvió en la barrera, descolocando al guardameta del equipo venezolano Lucas Bruera, marcando de esta manera el primer tanto del partido. Ya en el epílogo del compromiso, minuto 90´+8, en una acción donde se combinaron el ya mencionado Patrick de Paula y el venezolano Jefferson Savarino, este último sirvió al borde del área para el ingreso de Matheus Martins que definió de manera categórica frente a Bruera para decretar el 2-0 definitivo. Carabobo ha tenido un duro inicio en esta fase de grupos de la Libertadores, donde acumula dos derrotas en igual número de partidos. El Granate buscará la recuperación en el torneo frente a la Universidad de Chile el próximo 22 de abril en el Misael Delgado de Valencia. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El orgullo de ser parte del club ítalo de Barquisimeto: “Esta es nuestra casa y la defenderemos a capa y espada”
El Club Ítalo de Barquisimeto es una institución emblemática en el estado Lara, con una amplia historia que abarca varias décadas, donde el deporte, la cultura y la recreación se entrelazan, creando un sentido de comunidad y pertenencia entre sus socios. En las últimas semanas, el orgullo y el sentido de pertenencia entre sus miembros está a “flor de piel”, frente a la “amenaza latente” por una demanda millonaria que uno de sus socios, Yoel Nasser introdujo antes los tribunales de la región, la cual fue admitida por el Juez Provisorio Segundo de Primera Instancia Civil, abogado Daniel Escalona. Tras la pugna judicial donde el presidente de Mercosur reclama más de dos millones de euros por presunto “daños y perjuicios”, la difícil coyuntura ha generado un espíritu de unidad y fuerza entre toda la comunidad del Club Ítalo para hacer frente a quienes “pretenden atentar contra la estabilidad y el bienestar de niños y jóvenes”, que diariamente acuden a sus instalaciones para recrearse a través de las múltiples actividades deportivas, culturales y educativas. “Aquí nacieron mis hijos, se criaron en este club, es nuestra casa desde muchachos, por eso lo amamos y estamos orgullosos de ser miembros del Ítalo”, contó emocionado Reinaldo Reinoso, quien desde 1990 es socio con el número de acción 447, y además lo ha representado en varias competencias de los juegos FEDECIV, al igual que sus hijas. “Yo hago vida aquí desde hace 36 años. Venir para acá, hacer amistades, ver jugar a los niños en los parques, jugar bolas criollas, voleibol, tenis, dominó, eso para mí es una gran satisfacción, acudir al club todos los fines de semana”, dijo Reinaldo, quien aprovechó para enviarles un mensaje directo a quienes intentan demandar a su segunda casa: “Que haya una amenaza contra el club yo soy uno de los que saldría adelante, este es nuestro hogar y es como si se fueran a meter en tu casa. Aquí vi crecer a mis hijos, por eso voy a defenderlo a capa y espada hasta las últimas consecuencias”. El club Ítalo de Barquisimeto ofrece una amplia gama de actividades recreativas de lunes a domingo, con una variedad gastronómica que va desde los platos tradicionales de la cultura italiana, hasta la típica comida criolla. “Mi papá es concesionario del club desde hace 25 años, y actualmente soy la encargada de la Loncheria. Propiciamos un ambiente familiar en un espacio seguro, sano, al aire libre”, narra Damarli Urdaneta, quien heredó de su padre Danilo la responsabilidad, disciplina y las cualidades para atender al público. “Esta es la casa de todos y por eso tenemos que respetar las normas del club, para que podamos convivir en armonía y disfrute. Con nuestras actuaciones confirmamos el sentido de pertenencia”, expresó Damarli, quien se suma a las miles de voces que rechazan las “malsanas intenciones” contra el Ítalo de Barquisimeto a través de una absurda demanda millonaria. Una de las mayores fortalezas de esta institución sembrada en el corazón de la ciudad, es la actividad deportiva, logrando importantes triunfos en competencias locales y nacionales. “El tenis de mesa se ha consolidado en los últimos años. Antes éramos diez personas con una mesita, ahora somos 50 atletas con 4 mesas para entrenar, siendo el único club en Barquisimeto con instalaciones para practicar esta disciplina”, nos cuenta Antonio Giannini, entrenador del Ítalo, quien perteneció a la selección de Venezuela y es socio del club desde hace 38 años cuando funcionaba en la avenida Fuerzas Armadas al oeste de la ciudad. “Yo practiqué tenis de mesa desde los 9 años en el club Javier y ahí me empezaron a decir para ser socio del club y competir en los juegos Fedeciv. Mi papá se volvió socio y desde ese momento estoy representando al Ítalo en ese campeonato, donde hemos logrado importantes triunfos y medallas”, refiere a Noticias Barquisimeto Giannini, quien no dudó a la hora de responder sobre cómo defender al Ítalo frente al empresario Yoel Nasser, quien los demandó: “De mi parte y de todos los atletas van a estar las raquetas, las mesas y las pelotas para a defender todos los intereses del club”. Diego Sotile es un joven deportista de descendencia italiana que visita las instalaciones desde los siete años, inspirado por su abuelo, quien es fundador del club. Su pasión por “le Boccette”, especie de billar Italiano, le ha permitido conquistar varios campeonatos nacionales: “Hemos puesto en alto el nombre de nuestra institución en cada competencia que asistimos. Aquí respiramos la verdadera confraternidad ítalo-venezolana, donde muchas personas me han ayudado a desarrollarme”. “Hoy más que nunca me siento orgulloso de pertenecer a esta hermosa familia. Ninguna amenaza nos quebrará el espíritu y el orgullo de ser miembro activo del Ítalo. Cada vez que salgo a representar esta insignia dejo el alma y la vida”, concluyó Sotile, quien no pudo ocultar la emoción durante la entrevista.
Ex grandeliga Tony Blanco salvó a Esteban Germán antes de su trágico fallecimiento en el derrumbe del Jet Set en Dominicana
El exjugador de Grandes Ligas Esteban Germán ofreció un impactante testimonio sobre el colapso parcial del techo en la discoteca Jet Set, hecho que le costó la vida a su amigo y también exbeisbolista Tony Blanco. En conversación con el periodista Héctor Gómez, Germán reveló que se salvó de milagro y que fue justamente Blanco quien evitó que el derrumbe le costara la vida. Leer También: El Abusador Ronald Acuña Jr. reacciona a la tragedia en la cual falleció Octavio Dotel en el Jet Set de República Dominicana El exinfielder dominicano aún intenta procesar lo sucedido, sabiendo que la acción heroica de su amigo fue lo que lo mantuvo con vida. Tony Blanco, de 43 años, no corrió con la misma suerte. Según el relato, segundos después de empujar a Germán, fue alcanzado por los escombros que cayeron del techo del reconocido centro nocturno de Santo Domingo. Las autoridades aún investigan las causas estructurales del colapso, mientras familiares y allegados lloran la repentina muerte de quien fuera una figura muy querida en el beisbol dominicano y japonés. Tony Blanco salvó a Esteban Germán en la discoteca Jet Set Este relato ha generado una fuerte conmoción en el medio deportivo y entre los seguidores del beisbol caribeño, donde tanto Germán como Blanco dejaron huella por su profesionalismo y calidad humana. La acción de Tony Blanco, descrita como un acto de instinto y nobleza, ha sido calificada por muchos como heroica. La discoteca Jet Set, escenario habitual de espectáculos musicales y encuentros sociales de figuras públicas, enfrenta ahora cuestionamientos sobre sus condiciones de seguridad. El incidente también reaviva el debate sobre la necesidad de revisiones estructurales más rigurosas en locales de alta concurrencia. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Maduro firma decreto de emergencia económica
En la activación del Motor 13, dedicado a las Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, firmó el Decreto de Emergencia Económica. Esta decisión responde a los efectos de la guerra comercial internacional y su impacto directo sobre la economía nacional. El Mandatario venezolano fundamenta este decreto en el cumplimiento del mandato constitucional que garantiza los derechos humanos, inspirado en el legado del Libertador Simón Bolívar y los principios de paz, igualdad y justicia. Así, el decreto busca proteger el bienestar del pueblo venezolano y asegurar su desarrollo en un entorno de estabilidad económica y social. Consideraciones Claves •Guerra comercial sin precedentes: La política arancelaria del Gobierno de los Estados Unidos genera un riesgo significativo de recesión mundial y afecta gravemente precios internacionales de materias primas. •Medidas Coercitivas contra Venezuela: Nuevas acciones punitivas buscan debilitar los ingresos externos del país, restringiendo el acceso a bienes esenciales y violentando derechos fundamentales. •Responsabilidad del Ejecutivo: El Gobierno Nacional deberá implementar medidas urgentes para garantizar el funcionamiento de la economía y la protección de la población frente a dichas agresiones. Principales Artículos del Decreto Artículo 1. Se declara el estado de Emergencia Económica en todo el país. Esta medida permitirá al Ejecutivo adoptar regulaciones urgentes para preservar la economía nacional y garantizar el acceso a bienes y servicios esenciales. Artículo 2. El Presidente podrá: •Dictar regulaciones excepcionales y transitorias para estabilizar la economía. •Suspender la aplicación y cobro de tributos para proteger el aparato productivo. •Establecer mecanismos para combatir la evasión fiscal y favorecer la producción nacional. •Promover la inversión nacional y extranjera y autorizar contrataciones necesarias para restablecer derechos fundamentales y acceso a servicios esenciales. Artículo 3. Durante el estado de Emergencia, se suspende la garantía constitucional de la reserva legal en materia económica y financiera. Artículo 4. El Presidente podrá dictar medidas de orden social, económico o político que considere pertinentes ante la situación extraordinaria. Compromiso con el Pueblo El Dignatario explicó que este decreto tiene como objetivo central resguardar los derechos económicos, sociales, culturales y educativos del pueblo venezolano. Los Poderes Públicos y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana están llamados a colaborar en la implementación de estas medidas. Plazo de Vigencia El Decreto entrará en vigor tras su publicación en la Gaceta Oficial y tendrá una duración inicial de sesenta (60) días, prorrogables por el mismo período según lo establezca la Constitución. En palabras del presidente Nicolás Maduro esta acción es un reflejo de compromiso por defender los intereses del pueblo venezolano en tiempos de adversidad. Con información de prensa presidencial
Otra vez al filo de lo imposible, los merengues ya piensa en la remontada: Arsenal goleó 3-0 a Real Madrid en la UEFA Champions League
Dos goles de Declan Rice desatan la hecatombe del Madrid en el Emirates y Merino remata la faena. Al Bernabéu le piden otro milagro. La situación le exige otro ’poltergeist’ al Bernabéu, ese agujero negro que tantas veces se ha tragado a los más grandes, porque el Madrid quiso ser el de la Champions y no le salió: aceptable en el papel de superviviente en la primera parte, pero muy reducido en su ataque, donde el club ha puesto todos los recursos, fue un coladero en la segunda, superadísimo por un equipo que tampoco parece demasiado imponente. Dos golpes francos, dos cañonazos, de Rice desataron la tormenta, que no cesó ya hasta el final. Leer También: La Vinotinto femenina de fútbol y Panamá no pasan del empate a uno en el CNAR de la isla de Margarita Del naufragio no quedaron ni restos. De repente, Vinicius se ha vuelto melancólico, una faceta hasta ahora desconocida. En el Madrid ha sido muchas cosas menos futbolista del montón. A Mbappé se le van demasiados goles. Rodrygo sigue siendo discontinuo. Bellingham no puede con todo. Valverde es incapaz de atender tantas fugas. Camavinga no hace un uso responsable del puesto. La defensa está en precario y la eliminatoria, al filo de lo imposible. La única esperanza es que ese, el imposible, es su territorio. Para empezar, Ancelotti se vio obligado a desnudar un santo para vestir a otro: Valverde jugó de lateral derecho. Como la clonación del uruguayo no pasaría el corte del Código Penal ni del reglamento FIFA, el técnico optó por el mal menor, asegurar la derecha y armar el centro del campo con Modric, que maneja bien el género: no se ganan seis Champions sin conocer el terreno. Algo parecido se le ocurrió al italiano en la otra banda, con Alaba de lateral izquierdo. Ahí ha jugado el 44% de los partidos de su carrera, pero solo 16 en sus cuatro años en el Madrid. El penúltimo fue en el primer choque de la pasada Champions, ante el Union Berlin, hace año y medio. El último, el pasado sábado, durante 13 minutos frente al Valencia, en ensayo fallido. Fue una decisión repleta de riesgos: un jugador que sale de una lesión grave, fuera de su mejor momento y en un puesto en el que ha perdido automatismos frente al probablemente mejor extremo derecho del mundo, Saka, un torturador. Sufrió muchísimo el austriaco. Resistir sin atacar El empleo de Valverde y Alaba, que acabaron siendo laterales de cercanías, no tenía solo la intención de sellar mejor las bandas, sino de reforzar la batería antiaérea ante un rival que se mueve estupendamente en las alturas. Lo demostró en los dos primeros córners, lanzados por Saka y salvados por Courtois y su zaga ya casi sobre la línea de gol. El partido tuvo el comienzo previsto, si acaso con menos cautela de la establecida: un Arsenal dominante, como demandaban la ocasión y el Emirates, y un Madrid protegido, con ese sentido de la responsabilidad que solo desarrolla en plenitud en las grandes noches de Champions y que tiene que ver tanto con la actitud como con la estrategia. El plan exigía un mayor sacrificio defensivo de Rodrygo y de Bellingham en uno y otro flanco y una mayor participación en el juego de Mbappé y Vinicius. Todo se vendría abajo después. Amaneció así un partido muy vivo, muy activo, pero sin grandes ocasiones. El Arsenal frecuentaba el área, pero disparaba poco. El Madrid tenía alguna salida relámpago con mejor inicio que final. Ni un tiro sin colocación de Thomas, detenido por Courtois, ni una rosca de Vinicius, que pasó a más de un metro del palo, fueron oportunidades realmente claras. Sí la tuvo Mbappé, tras gran maniobra de Bellingham, pero estrelló su remate franco contra David Raya. Lo cierto es que la situación en la primera mitad no incomodaba al Madrid, porque el Arsenal no es un equipo de presión alta y fiera. Si pierde la pelota, no muerde, se refugia. Y eso permitió al equipo de Ancelotti largas posesiones, siempre sedantes en calderas como el Emirates. Solo vio el peligro ante los calambrazos de Saka, que no encontraron rematador. Y cuando se abría una grieta en una buena defensa en general, ahí estaba Courtois, que en la misma jugada le quitó el gol a Rice, de cabeza, y Martinelli, de izquierda. El belga es un comodín que solo tiene el Madrid. El empate al descanso dejaba conclusiones contradictorias: valía el resultado, pero las permisividad del Arsenal en la contras blancas parecía invitar a un punto más de ambición, y también de precisión, por parte del Madrid. El arsenal del Arsenal Al equipo de Ancelotti le pareció bien un plan tan tacaño hasta que Declan Rice le cazó en el lanzamiento de un golpe franco que tuvo de todo: un golpeo excelente del mediocentro, una colocación deficiente de la barrera que le permitió al lanzador sortearla por fuera y una estirada baldía de Courtois, más culpable por el ordenamiento de la protección humana que por no detener ese torpedo enroscado. En el catálogo de errores cabe añadir lo innecesario de la falta de Alaba que provocó el drama. El gol derritió al Madrid y desató al Arsenal, que pensó que nada es suficiente cuando la vuelta es en el Bernabéu. En un mismo minuto tuvo cuatro goles. Dos los evitó Courtois; otros dos, sus ángeles de la guarda, Alaba y Bellingham. Y en otra falta casi a la misma distancia, Rice, el cañón de los cañoneros, puso la pelota en la escuadra izquierda de Courtois para el 2-0. En esta ocasión el inglés fue el único culpable. Su disparo era imparable. El Madrid estaba definitivamente en la lona. Y ahí siguió cuando Mikel Merino, con un tiro cruzado con la izquierda desde el borde del área y sin vigilancia, hizo el tercero. El Madrid no volvió a ponerse en pie y perdió para la vuelta a Camavinga, que vio dos amarillas. Ahora queda en manos de la leyenda del Bernabéu, bañada de adrenalina y de milagros. Al Arsenal ya solo puede tumbarle ese fenómeno paranormal. Cambios Lucas Vázquez (70′, Luka
Gobernador Adolfo Pereira: «Con el candidato G/B Luis Reyes Reyes estaremos unidos para consolidar la victoria en Lara»
A propósito de las próximas elecciones gubernamentales, con un fervor patriótico y una demostración de fuerza política, este martes a través del programa radial «Activos con Adolfo», el líder regional Adolfo Pereira reafirmó su compromiso y lealtad, al respaldar la candidatura a la gobernación del estado Lara del G/B Luis Reyes Reyes, por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB). En este particular, el mandatario larense indicó: «Que orgullo entregarle el timón de la entidad al General Reyes, estoy seguro que lo hará excelente. Yo, seguiré siendo el Enlace de Lara por la Dirección Nacional del PSUV, seguiré trabajando por la revolución», aseveró. Además, Pereira comentó que votar por el candidato del Gran Polo Patriótico es votar por el Comandante Chávez, «ratificamos todo el respaldo a nuestro General Luis Reyes Reyes y vamos rumbo a la victoria del 25 de mayo», añadió la autoridad regional. A la par, informó que mañana en horas de la tarde se realizará la inscripción del candidato en el Consejo Nacional Electoral (CNE), a la cual asistirá para dar su apoyo y unidad política. Entre tanto, Alberto Pérez, coordinador del GPPSB en la entidad, mencionó que la postulación emergió de un proceso participativo, donde las bases y los partidos aliados expresaron sus propuestas. «Tenemos candidato y ahora nos enfocamos en presentar una propuesta sólida en esta precampaña, seguida de una campaña contundente para asegurar la victoria del General Reyes», afirmó Pérez. Del mismo modo, resaltó que la campaña tendrá un ritmo acelerado debido al corto tiempo disponible, el cual se centrará en el contacto directo con la población, «el General Reyes está recorriendo los territorios, llevando a cabo la visita casa a casa, que refleja la fuerza del pueblo», señaló el coordinador. Subrayó que la militancia de las organizaciones aliadas jugará un papel importante en la campaña, aportando propuestas tanto para el Plan de Gobierno como para el acompañamiento al candidato. Nota de prensa
Confirman la muerte del merenguero Rubby Pérez
En las últimas horas, se ha confirmado la trágica noticia del fallecimiento del icónico merenguero Rubby Pérez, víctima del colapso del techo en la discoteca JetSet durante su concierto. La información, que inicialmente había generado un rayo de optimismo tras declaraciones de su hija a la prensa sobre su supuesto rescate con vida e incluso cantando, ha sido lamentablemente desmentida. La voz inconfundible que marcó generaciones en el mundo del merengue se ha silenciado para siempre en esta dolorosa tragedia. La confirmación de su deceso ha sumido en el dolor a sus familiares, amigos, seguidores y a toda la industria musical. La República Dominicana se encuentra de duelo oficial por esta tragedia, y la partida de una figura tan querida como Rubby Pérez añade una profunda capa de tristeza a estos difíciles momentos. Su música y su legado perdurará en la memoria de quienes disfrutaron de su talento. Con información de NAD
EEUU multará con 998 dólares diarios a migrantes que no cumplan orden de deportación
La administración de Donald Trump sigue con las amenazas de persecución, ya que esta vez la policía migratoria propuso imponer multas de 998 dólares diarios a quien no cumpla la orden de deportación impuesta por la nación norteamericana contra casi 1,4 millones de personas. La multa propuesta por el Gobierno republicano de 998 dólares diarios, podría resultar en penalidades acumulativas que superen el millón de dólares si se aplica retroactivamente durante un período máximo de cinco años. Los migrantes que no paguen esta sanción también enfrentan el riesgo de que se les confisquen sus propiedades. Esta medida busca presionar a los extranjeros a autodeportarse utilizando la aplicación CBP Home, anteriormente conocida como CBP One. Autodeportación El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) instó a los migrantes a utilizar la aplicación CBP Home, que ahora incluye una herramienta para facilitar la entrega de datos personales y salir del país norteamericano voluntariamente. En una reciente publicación en redes sociales, advirtieron que: «Si no lo hacen, los encontraremos, los deportaremos y nunca volverán». Las consecuencias por no utilizar esta aplicación incluyen no sólo la multa diaria, sino también sanciones adicionales entre 1.000 y 1.500 dólares para aquellos que inicialmente indiquen su intención de autodeportarse, pero no lo hagan. Con información de NAD
El Abusador Ronald Acuña Jr. reacciona a la tragedia en la cual falleció Octavio Dotel en el Jet Set de República Dominicana
El venezolano envió su mensaje a los familiares de las victimas. El mundo del béisbol se encuentra de luto tras la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set de Santo Domingo, República Dominicana, donde el colapso del techo dejó un saldo devastador de al menos 44 víctimas fatales. Entre los fallecidos se encuentra el expelotero dominicano Octavio Dotel, quien tras ser rescatado de los escombros en estado crítico, lamentablemente perdió la vida camino al hospital. Leer También: El miembro del Salón de la Fama David Ortiz desmiente supuesta presencia en Jet Set de República Dominicana tras su derrumbe El Abusador Ronald Acuña Jr. reacciona a la tragedia en la cual falleció Octavio Dotel Dotel, un veterano de 15 temporadas en las Grandes Ligas y miembro del equipo campeón de la Serie Mundial con los Cardenales de San Luis en 2011, deja un legado imborrable en el deporte. En medio de este doloroso suceso, el venezolano Ronald Acuña Jr., estrella de los Atlanta Braves, expresó su solidaridad a través de una historia en redes sociales. Con un mensaje breve pero sentido, escribió: “Mucha fuerza pa mis hermanos y los familiares de las víctimas”. Este gesto refleja la profunda conexión que Acuña ha cultivado con la República Dominicana, un país con el que ha mostrado afinidad en múltiples ocasiones. Hace apenas unas semanas, el jardinero sorprendió a sus seguidores al pedirle a Ketel Marte, recién firmado por los Tigres del Licey, que lo llevara a jugar con el equipo más ganador de la LIDOM. “Llévame al Licey”, comentó en un Instagram Live, desatando especulaciones sobre su interés en participar en la pelota invernal dominicana. La tragedia ha conmocionado a la comunidad beisbolística, y el mensaje de Acuña resuena como un símbolo de hermandad entre Venezuela y República Dominicana, dos naciones unidas por su pasión por el béisbol. Mientras las autoridades continúan investigando las causas del derrumbe, el legado de Dotel y el apoyo de figuras como Acuña mantienen viva la esperanza en tiempos de dolor. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
La Vinotinto femenina de fútbol y Panamá no pasan del empate a uno en el CNAR de la isla de Margarita
Las dirigidas por Ricardo Belli se marchan invictas de su tanda de amistosos ante Panamá. La Selección femenina de Venezuela empató 1-1 en el segundo amistoso ante su similar de Panamá este martes en el Centro Nacional de Alto Rendimiento en Margarita. Wendy Natis marcó el primer tanto al minuto 14 para un combinado canaleño que presionó a la Vinotinto, evitando que las chicas pudieron hacer su juego, aunque intentaban de a poco llegar al arco rival para buscar el tanto del empate. Leer También: TAS acepta apelación de Pachuca y León de la Liga MX por Mundial de Clubes: James Rodríguez y el Vinotinto Jhonder Cádiz sonríen El entrenador Ricardo Belli hizo ingresar a Génesis Florez y Oriana Altuve al inicio del segundo tiempo, dos jugadoras que le imprimieron un poco más de vertiginosidad al juego de Venezuela, que se animó más de cara al arco. No obstante, fue la atacante del Fomget Glençlik de Turquía quien consiguió el tanto del empate al 54′, eso, tras recibir un balón filtrado de Floriangel Apostol que le ganó las espaldas a la línea defensiva panameña y permitió que Altuve definiera de pierna derecha casi pisando el área. «Agradecida con el entrenador y toda la federación por darme la oportunidad de continuar con el equipo», dijo la autora del tanto del empate para La Vinotinto TV. «Súper feliz cuando me llegó la convocatoria, voy a dar el resto de mi… El gol lo hice yo, pero si no fuera por mi compañera no hubiese llegado. El crédito es para ella». «El entrenador da confianza, libertad, ese creer en nosotras… Nos dijo (antes de entrar) que creyeramos y lo intentáramos», detalló. Con este empate, Venezuela culmina invicta su par amistosos en el CNAR ante Panamá, después de lo que fue la victoria del pasado sábado con el gol de Ysaura Viso y continunado la preparación para lo que será la Copa América a celebrarse en Ecuador a partir del próximo 12 de julio. Hender «Vivo» González Con información de Líder