La temporada de lluvias que comenzó en Bolivia en noviembre pasado ha dejado hasta el momento 55 personas fallecidas, ocho desaparecidos y 590.529 familias entre damnificadas y afectadas, informó este domingo, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. En ese sentido, Calvimontes señaló que la situación es particularmente grave en los departamentos de La Paz, Santa Cruz, Beni, Oruro y Chuquisaca, donde las lluvias causaron riadas y derrumbes que dejaron a comunidades enteras sumergidas en el agua, lo que dejó cifras alarmantes; 6 mil 174 comunidades afectadas, 419 mil 628 familias que han sufrido las consecuencias indirectas de las inundaciones, y 170 mil 901 familias directamente damnificadas. Además, se han registraron mil 204 viviendas completamente destruidas, lo que ha obligado a evacuar a 103 familias en La Paz, Santa Cruz y Potosí. La gravedad de la situación se refleja en el número de víctimas, que hasta ahora, se han contabilizado 55 fallecidos y ocho desaparecidos. La emergencia nacional declarada por el Gobierno boliviano busca movilizar recursos para atender a las zonas afectadas. Los departamentos más golpeados por las inundaciones son La Paz, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz, donde las lluvias han causado desbordes de ríos y derrumbes que han interrumpido la vida cotidiana. Las emergencias están vigentes en gran parte del país, con alerta roja en 78 municipios y alerta naranja en 236, lo que indica que las lluvias persistirán como una amenaza durante abril. El Gobierno del presidente Luis Arce anunció planes para gestionar recursos externos y movilizar ayuda a las zonas más afectadas. Mientras tanto, la población boliviana se enfrenta a un futuro incierto, esperan que las lluvias cesen pronto y que la reconstrucción pueda comenzar. Carla Martínez / Con información de VTV
Trump explica por qué China rechazó un acuerdo con EE.UU. sobre TikTok
El presidente de EE.UU., Donald Trump, reveló este domingo el motivo que llevó a China a estancar su acuerdo sobre la venta de TikTok que permitiría que la aplicación continuara operando en el país norteamericano. «Teníamos prácticamente un acuerdo con TikTok, no un acuerdo, pero bastante cerca, y luego China lo modificó debido a los aranceles», explicó el mandatario a los periodistas. «Si yo hiciera una pequeña reducción de aranceles, aprobarían ese acuerdo en 15 minutos, lo que demuestra el poder de los aranceles», aseguró. ¿En qué consistía el acuerdo? En abril de 2024, el entonces presidente estadounidense, Joe Biden, firmó una ley que daba a la empresa matriz china de TikTok, ByteDance, 270 días para vender la aplicación. Ante el estancamiento de las conversaciones, Trump amplió este viernes este plazo en 75 días, y expresó su deseo de cerrar el acuerdo para que TikTok no ‘se quede a oscuras’. Leer también: Un 7 de abril nació el legendario Jackie Chan ByteDance, por su parte, confirmó las negociaciones en curso, pero subrayó que «hay asuntos clave por resolver» y que cualquier acuerdo debe cumplir la legislación china. Funcionarios de la Administración Trump han estado trabajando en vender la aplicación a un comprador estadounidense, tal y como lo exige la ley. No obstante, el intento de acuerdo se rompió después de que Trump anunciara los aranceles recíprocos, con China entre los países más afectados por el aumento de los gravámenes. Las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a una tasa ya existente del 20 %. Con información de Notifalcon.
FANB se mantiene alerta ante operación de falsa bandera de Guyana en el Esequibo
«La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), estrictamente apegada a la misión constitucionalmente asignada de salvaguardar la integridad del territorio nacional, su soberanía e independencia; se mantiene alerta ante la denuncia formulada por la ciudadana vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, sobre la nueva trama del imperialismo norteamericano, que pretende realizar una operación de ‘falsa bandera’ para atacar la plataforma de Exxon Mobil que opera en aguas pendientes por delimitar con la República Cooperativa de Guyana, a fin de generar confusión e iniciar una escalada de agresión contra nuestro país«, reseña un comunicado oficial de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). Igualmente el escrito señala que «es necesario recordarle al mundo entero, que este tradicional modus operandi de falsos positivos que suele llevar a cabo el injerencismo imperial, de propiciar situaciones de conflicto con premeditación y alevosía para luego invadir naciones y pueblos soberanos con todo su poderío militar y económico, ya forma parte de un desgastado libreto que ha perdido credibilidad en la comunidad internacional. No obstante, es necesario enfatizar que el gobierno de Guyana, continúa violando flagrantemente el Acuerdo de Ginebra, al disponer unilateralmente de un espacio donde no puede ejercer jurisdicción, manteniendo buques de perforación y tanqueros extranjeros que desarrollan actividades de explotación y comercialización en la zona en controversia». Por último, la misiva ratifica que «los hombres y mujeres de la institución armada apoyamos irrestrictamente la firme política del Gobierno Bolivariano de hacer valer y respetar el mandato popular expresado en el Referéndum Consultivo del 3 de diciembre del 2023, con el cual se ratificaron los derechos históricos que tiene Venezuela sobre el territorio Esequibo. De allí, la férrea voluntad y determinación de responder con acciones contundentes y en perfecta fusión popular militar policial, a cualquier amenaza que atente contra la integridad y la paz de nuestra amada nación. ¡Con la fortaleza y dignidad de este pueblo heroico no han podido ni podrán!». Cabe señalar, que la vicepresidente ejecutiva, Delcy Rodríguez, denunció este sábado que el Gobierno de Guyana prepara otra operación de falsa bandera donde pretende atacar la plataforma de ExxonMobil en el Esequibo para justificar algún tipo de represalia y acción contra el territorio venezolano, dicha acción involucra a la ultraderechista María Corina Machado y el mercenario estadounidense, Erik Prince. «Hoy queremos denunciar que están preparando otra operación de falsa bandera, ustedes saben que la semana que viene es la Cumbre de la Celac en Honduras; y ellos tienen pensado atacar esta plataforma de la ExxonMobil en un mar que proyecta al Esequibo y que está pendiente por delimitar y que Guyana violenta cada día al disponer del petróleo y del mar que está pendiente por delimitar», agregó. Carla Martínez / Con información de VTV
Un 7 de abril nació el legendario Jackie Chan
Hoy, 7 de abril, el legendario actor Jackie Chan cumple 71 años. Con una trayectoria cinematográfica que supera las 150 películas, Chan se ha consolidado como uno de los actores más reconocidos y emblemáticos a nivel mundial. Sus inicios en la década de 1970 lo vieron desempeñarse detrás de cámaras, trabajando arduamente como doble de acción en producciones locales. Su agilidad, destreza física y valentía no pasaron desapercibidas, y pronto se encontró en una posición única. Leer también: Suno: La IA que revoluciona la creación de canciones Aunque inicialmente se le consideró un posible sucesor de Bruce Lee, llegando incluso a ser su doble en algunas producciones, Chan forjaría su propio camino. Su habilidad para realizar acrobacias espectaculares, y a menudo inverosímiles, lo catapultó a la fama como protagonista. Desde sus comienzos, una de sus señas de identidad fue su determinación por realizar sus propias escenas de riesgo, prescindiendo casi por completo de dobles. Esta dedicación a su arte, combinada con su carisma y su particular mezcla de artes marciales y comedia, lo han convertido en una figura icónica del cine. Su legado perdura a través de sus películas, que continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas y entreteniendo a millones de espectadores en todo el mundo. ¡Feliz cumpleaños a una verdadera leyenda del cine! Jesús Lameda/ Noticias Barquisimeto
AVAVIT aspira gran movilización turística en Semana Santa
La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit), Vicky Herrera, estimó que habrá una «buena temporada» turística durante Semana Santa. Afirmó que algunos hoteles ya están reservados para los turistas en medio de este asueto; tal es el caso de Nueva Esparta que «prácticamente no hay disponibilidad aérea«. «El sector está preparándose muy bien, trabajando mucho para recibir a los temporadistas en Semana Santa. Se pronostica una buena temporada, esperemos que así sea. Hay bastantes elementos que así lo van indicando«, dijo. En entrevista concedida a Eduardo Rodríguez Giolitti y Saúl Noriega para el programa A tiempo de Unión Radio, Herrera resaltó que destinos como Margarita, Los Roques, Canaima, Mérida y ciertas posadas del país, permiten pagos a crédito. «Simplemente es el pago por cuotas de un mismo monto que ya está establecido (…) de alguna forma, esto ha contribuido a que los venezolanos vayan planificando con tiempo sus vacaciones e ir haciendo los pagos para tener esas vacaciones deseadas«, acotó. Información de: ÚR
Candidato Luis Reyes Reyes: «Tenemos que gobernar junto al pueblo»
El candidato a la Gobernación del estado Lara por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico Comandante Luis Reyes Reyes, desarrolló el fin de semana una extensa visita al municipio Jiménez para compartir con las Comunas constituidas en esta localidad y escuchar de viva voz al poder popular organizado, sus expectativas, proyectos y sueños en Revolución. «Como bien lo decía el comandante Hugo Chávez tenemos que gobernar junto al pueblo y por eso estoy aquí, para escuchar visiones actuales y futuras, así como inquietudes y proyectos de las Comunas y es que el plan comunal es de suma importancia en tiempos de Revolución, ya que se alinea con el Plan de la Patria. Me llena de alegría poder hacer este contacto con ustedes y quiero asegurarles que regresaré a estos sectores, comunas y circuitos, si me brindan su confianza y me eligen como gobernador», expresó el Comandante Luis Reyes Reyes, desde el municipio Jiménez. La jornada inició en Cuara, donde el candidato por el GPP a la Gobernación de Lara se reunió con líderes y lideresas locales en una asamblea participativa en la que se debatió sobre la importancia de la Agenda Concreta de Acción (ACA) y el levantamiento del Mapa de Soluciones, para asegurar el progreso colectivo. «Estoy muy contento por esta nueva visita de nuestro Comandante Reyes Reyes a nuestra comunidad, a quien le presentamos situaciones puntuales de salud y servicios públicos. A nuestro candidato le decimos que cuenta con nuestro respaldo porque Reyes es Chávez», expresó José Bonilla, líder comunitario de Cuara. La visita continuó en el sector Palermo de Cubiro, específicamente en la Escuela Augusto Graterol Partidas, donde el pueblo aprovechó el encuentro con el candidato revolucionario para presentarle propuestas contenidas en la ACA de la mencionada comunidad. La jornada culminó en la Casa de la Cultura de Tintorero, donde se llevó a cabo otra asamblea, junto al pueblo. En este espacio, Reyes Reyes fue recibido con entusiasmo por parte de los líderes comunitarios, quienes manifestaron su deseo de contar nuevamente con él, como Gobernador de la entidad larense y ratificaron que, ¡Reyes es Chávez! Información de: Nota de Prensa
Maduro: El Esequibo es territorio de los venezolanos ¡Es nuestro!
El presidente de la República, Nicolás Maduro, resaltó este domingo la jornada de presentación de los candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), llevada a cabo el pasado sábado 5 de abril en varias regiones del país. A través de su cuenta en Instagram, el Ejecutivo destacó la alegría y el entusiasmo que marcaron el evento, especialmente en siete estados: Monagas, Nueva Esparta, Guayana Esequiba, Guárico, Yaracuy, Táchira y Bolívar. «Resuena y retumba en los pueblos, y en los estados, el estruendo del bullicio y la alegría de los hermanos y las hermanas del Esequibo (…) Este 5 de abril, su pasión marcó la jornada de presentación de los candidatos y las candidatas, líderes y lideresas que tienen claro el destino de Venezuela: ¡El Esequibo es nuestro!, ¡Comuna o nada!, ¡Al trabajo nada ni nadie le gana!», escribió. El Jefe de Estado también expresó su apoyo irrestricto a los postulados del GPPSB y a los candidatos que participarán en las elecciones para gobernadores el próximo 25 de mayo. Leer también: El ‘Tren de Aragua’ no está controlado por Maduro ni está “invadiendo” EE.UU «Con los vítores y la efervescencia: ¡El Gran Polo Patriótico “Simón Bolívar” gana en Venezuela! con nuestros candidatos y nuestras candidatas: Ernesto Luna, Marisel Velásquez, Neil Villamizar, Donald Donaire, Leonardo Intoci, Freddy A. Bernal y Yulisbeth «La Tata» García. ¡Esa es mi gente, hombres y mujeres chavistas! ¡Voy con ustedes!», añadió. El mandatario acompañó su mensaje con imágenes que evidencian la masiva participación popular, subrayando el fervor y la unidad del pueblo venezolano en apoyo a la revolución. Con información de Globovision.
El ‘Tren de Aragua’ no está controlado por Maduro ni está “invadiendo” EE.UU
Según un artículo de opinión publicado por el diario The New York Times, el sábado, 5 de abril, la organización delictiva ‘Tren de Aragua’ no está bajo el control del gobierno de Nicolás Maduro ni está “invadiendo” los Estados Unidos. Esta no es la forma correcta de frenar la migración, se titula el artículo que ha dado la vuelta al mundo. El texto fue escrito por los expertos en violencia en Venezuela Rebecca Hanson, David Smilde y Verónica Zubillaga, quienes afirman que, en febrero, las agencias de inteligencia estadounidenses habrían compartido de manera interna evaluaciones según las cuales el Tren de Aragua opera de manera independiente al Gobierno nacional. Además, aseguran que los integrantes de esta organización que han llegado a Estados Unidos no fueron enviados por el gobierno venezolano. Leer también: SEBIN detiene a ‘Tiktoker’ Nelson Soto tras deportación por delitos de odio El gobierno del presidente Donald Trump deportó el mes pasado a centenas de hombres venezolanos a El Salvador y los envió a una cárcel de máxima seguridad. El gobierno alegó que la mayoría de los hombres eran integrantes de la banda venezolana el Tren de Aragua, un grupo que, según la orden ejecutiva que decreta las deportaciones, está “llevando a cabo una guerra irregular y emprendiendo acciones hostiles contra Estados Unidos”. El Tren de Aragua no está invadiendo Estados Unidos. Aunque la organización de investigación InSight Crime, que ha seguido a la banda durante años, ha descubierto que tiene una presencia limitada en Estados Unidos, los investigadores no han visto evidencia de que esta tenga células organizadas en el país que cooperen entre sí, y mucho menos que reciban instrucciones del extranjero. Las exageradas afirmaciones del gobierno y la consiguiente preocupación pública por las actividades del grupo en Estados Unidos equivalen a un clásico pánico moral, en el que un conjunto de delitos son citados por los políticos como prueba de una amenaza urgente para la sociedad. Asimismo, los expertos agregan que, «sin duda, el Tren de Aragua es una banda peligrosa, responsable de crímenes horrendos en Venezuela y en otros lugares de Sudamérica. Durante décadas, nosotros hemos estudiado la violencia en Venezuela precisamente porque comprendemos su capacidad para destruir vidas, familias y barrios». «…pero para crear un mundo más seguro es fundamental conocer bien los hechos, las causas y las soluciones. Hasta ahora, muchos políticos, policías y periodistas estadounidenses no lo han hecho, y en su lugar han perpetuado conceptos e ideas erróneas importantes sobre el Tren de Aragua». El mayor error se refiere a la capacidad organizativa del grupo. El Tren de Aragua ha sido designado recientemente como una organización terrorista por Estados Unidos, junto a grupos mucho más consolidados como la Mara Salvatrucha de El Salvador y los cárteles de México. Calificar de terroristas a los grupos criminales es siempre una exageración porque no suelen tener como objetivo cambiar la política gubernamental. Pero este es especialmente el caso del Tren de Aragua. En comparación con esas otras organizaciones, se trata de una relativamente joven, con una capacidad relativamente limitada y sin aspiraciones políticas históricas. De hecho, desde que las fuerzas del orden venezolanas hicieron una redada en 2023 a la prisión que el Tren de Aragua controlaba y tenía como su sede, la banda ha estado cada vez más dispersa, sin una organización centralizada y sin declaraciones de objetivos políticos. «…Esto no significa que pertenezcan a una banda» El Tren de Aragua surgió en el centro penitenciario de la localidad de Tocorón hacia 2014. Su expansión en Sudamérica está estrechamente vinculada a la migración masiva de personas venezolanas que se aceleró poco después. Sus operaciones delictivas no tienen que ver principalmente con el tráfico internacional de drogas o las extorsiones transnacionales, sino con el tráfico de migrantes y la explotación sexual de personas migrantes venezolanas en Colombia, Chile y Perú. Ninguna de las principales actividades económicas del grupo sugiere una expansión significativa fuera de Sudamérica. Aunque los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) no han revelado mucha información sobre cómo identificaron a los hombres deportados el mes pasado, ahora sabemos que los funcionarios de ICE utilizan un sistema para ayudar a determinar si alguien es miembro del Tren de Aragua, que incluye símbolos y logos, como tatuajes. La designación de los tatuajes como identificador de la banda se deriva presumiblemente de la práctica de las bandas centroamericanas de indicar la pertenencia al grupo delictivo mediante tatuajes, pero nuestra investigación sugiere que el Tren de Aragua, y las bandas venezolanas en general, no tienen una tradición o historia en este sentido. Muchos jóvenes venezolanos, como los jóvenes de todo el mundo, toman prestado de la cultura global los símbolos icónicos con los que se tatúan. Esto no significa que pertenezcan a una banda. El crimen organizado es mucho menos portátil de lo que la gente suele pensar. Normalmente implica el control de mercados ilícitos, que a su vez depende de las relaciones con la población y los funcionarios locales. Estas redes no son fácilmente transferibles y limitan la movilidad. Esta es una de las razones por las que muchos grupos delictivos llevan la geografía en su nombre: Sinaloa, Medellín, Cali y, por supuesto, Aragua, un estado agrícola en el centro-norte de Venezuela, y sede de la prisión de Tocorón, donde se originó el Tren de Aragua. Estos nombres describen su base de operaciones y el lugar donde dominan. El Tren de Aragua no está controlado por el gobierno de Maduro y hay pruebas El gobierno de Trump ha sugerido que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió a miembros del Tren de Aragua y otras bandas venezolanas a Estados Unidos para desestabilizar el país. Pero en febrero, las agencias de inteligencia estadounidenses habrían difundido internamente conclusiones según las cuales el Tren de Aragua no está controlado por el gobierno de Maduro y los miembros de la banda que se encuentran en Estados Unidos no han sido enviados por él. Una serie
Obesidad: La epidemia silenciosa que debemos Enfrentar
La obesidad es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta condición ha alcanzado cifras alarmantes en las últimas décadas, siendo un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 y trastornos metabólicos. El Dr. José Gregorio Rivas Córdoba, especialista en obesidad, enfatiza que «no es solo un problema estético, sino una afección que compromete la calidad de vida y la salud general de quienes la padecen.» Destaca, que las causas de la obesidad son diversas, desde malos hábitos alimenticios hasta el sedentarismo y factores genéticos. El incremento en el consumo de alimentos ultraprocesados, ricos en grasas saturadas y azúcares, ha contribuido significativamente al desarrollo de esta condición. Además, la falta de actividad física reduce la capacidad del organismo para quemar calorías, favoreciendo el almacenamiento excesivo de grasa. Así mismo, El Dr. Rivas Córdoba señala: «Es crucial comprender que la obesidad no surge de la noche a la mañana, sino que es el resultado de años de hábitos perjudiciales que deben corregirse con educación y compromiso.» Para combatir la obesidad, es imprescindible adoptar un estilo de vida saludable. La clave está en una alimentación balanceada, rica en frutas, verduras y proteínas magras, además de la práctica regular de ejercicio físico. Reducir el consumo de azúcares y grasas no saludables es fundamental para prevenir el sobrepeso. Por último, El Dr. Rivas Córdoba recomienda: «Más allá de dietas restrictivas, lo esencial es establecer un equilibrio sostenible en la alimentación y mantener la actividad física como una prioridad.» Si bien la obesidad representa un desafío global, la prevención y el tratamiento adecuado pueden marcar la diferencia. La educación sobre hábitos saludables desde edades tempranas es fundamental para erradicar esta epidemia silenciosa. Además, contar con apoyo profesional y comunitario puede ayudar a quienes buscan mejorar su calidad de vida. La pregunta clave no es si podemos combatir la obesidad, sino si estamos listos para tomar acción antes de que sea demasiado tarde. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto