El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, informó este domingo sobre la aprehensión de Jesús Alberto García, quien será imputado por el Ministerio Público de Monagas por el delito de Homicidio Intencional a Título de Dolo Eventual. La detención se relaciona con el fatal accidente de tránsito ocurrido la noche del jueves 20 de febrero en la intercomunal Barquisimeto-Duaca, a la altura de la entrada a la Ruezga Norte, que cobró la vida del funcionario del Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (CONAS), Yoiber Aranguren. Según la información proporcionada por el Fiscal General, las investigaciones determinaron que Jesús Alberto García, de manera irresponsable e imprudente, se pasó la luz roja del semáforo, desencadenando el grave accidente en el que perdió la vida Aranguren. El trágico suceso tuvo lugar alrededor de las 11:00 p.m. del 20 de febrero, cuando la motocicleta que conducía el funcionario del CONAS impactó contra una camioneta Hyundai. A raíz del fuerte choque, Aranguren falleció a los pocos minutos de su ingreso al Hospital Central Universitario Antonio María Pineda de Barquisimeto. La aprehensión de García y su próxima imputación por el Ministerio Público en Monagas buscan esclarecer las responsabilidades en este lamentable hecho que enlutó a la familia del funcionario y a la comunidad de seguridad del estado Lara. Se espera que las autoridades competentes lleven a cabo las investigaciones pertinentes para determinar las sanciones correspondientes ante este caso de homicidio derivado de la imprudencia al volante. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Venezuela acusa a ExxonMobil de simular un ataque a su plataforma petrolera para incriminar al país
La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, denunció este sábado 5 de abril una falsa operación preparada por el gobierno de Guyana para atacar una de las plataformas de la ExxonMobil que se encuentra en el territorio del Esequibo, con el fin de «justificar algún tipo de represalia y acción contra Venezuela», y desacreditarla ante la Caricom. Desde el estado Bolívar, la Ejecutiva reveló que dentro de los implicados se encuentran la inhabilitada política, María Corina Machado y el mercenario estadounidense, Erik Prince; asegurando que los sujetos «tienen pensado atacar esta plataforma de la ExxonMobil en un mar que proyecta al Esequibo y que Guyana violenta cada día al disponer del petróleo y del mar que está pendiente por delimitar». En relación con eso, recordó que en una semana se llevará a cabo la Cumbre de la Celac en Honduras, fecha en la que quieren atacar para que Guyana pueda victimizarse ante la comunidad internacional. Rodríguez calificó a Prince como «un asesino a sueldo» que fue utilizado en países del Medio Oriente y que el gobierno de Estados Unidos lo emplea. En ese sentido, resaltó que en las pasadas elecciones presidenciales, el mercenario norteamericano inició una campaña para asesinar al presidente Nicolás Maduro y también a otras autoridades del país. La vicepresidenta mencionó que aún esperan una respuesta por parte de la empresa petrolera estadounidense, ya que anteriormente el gobierno nacional reveló un documento donde se evidencia que la ExxonMobil en conjunto con Machado pidieron a Donald Trump quitarle la licencia a Chevron, mencionando que esta última tiene más de 100 años operando en Venezuela. «Para que no llegaran los recursos de esa explotación petrolera, también mostramos que la ExxonMobil ha estado presente en todas las conspiraciones para derrocar al gobierno legítimo de Venezuela, para asesinar a sus autoridades y se quedaron calladitos», dijo. Asimismo, develó que disponen de nuevas evidencias que involucran a la ExxonMobil, María Corina Machado, Erik Prince y al secretario de Estado de EE. UU. Marco Rubio en planes contra Venezuela. «Nosotros los venezolanos seguimos defendiendo nuestro Esequibo de quienes pretenden robarse nuestras riquezas nacionales, porque esa controversia territorial no existe, es un invento, ese territorio lo heredamos y lo vamos a defender», finalizó. Carla Martínez / Con información de Globovision
MLB: Marlins de Miami unen a Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes en honor a Venezuela
Los Marlins de Miami rendirán homenaje a la herencia venezolana el próximo 12 de abril en el loanDepot Park, en una noche especial dedicada a la comunidad criolla en el sur de Florida. Como parte de la celebración, el equipo presentará una camisa conmemorativa que une los símbolos de los dos equipos más emblemáticos del beisbol venezolano: Leones del Caracas y Navegantes del Magallanes. La iniciativa busca honrar la influencia de Venezuela en la historia y el presente de las Grandes Ligas, así como destacar el profundo vínculo que une a los fanáticos venezolanos con la franquicia de los Marlins. En la prenda conmemorativa se pueden apreciar elementos icónicos tanto del Caracas como del Magallanes, tradicionalmente considerados los eternos rivales del beisbol profesional venezolano. También están representados los otros seis equipos de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP). Leer También: MLB: El lanzador Venezolano German Márquez de los Rokies no pudo con la ofensiva de Atléticos Marlins representan a Caracas y Magallanes en Miami l evento también incluirá presentaciones culturales, música en vivo y la presencia de figuras históricas del beisbol venezolano, quienes serán homenajeadas durante el partido. La velada promete convertirse en una cita anual para reconocer el aporte de Venezuela al deporte y a la cultura en el beisbol de los Estados Unidos. ctualmente, los Marlins cuentan con varios peloteros venezolanos en su roster, lo que refuerza aún más el carácter simbólico de la jornada. La franquicia ha apostado en los últimos años por fortalecer sus lazos con la comunidad latina, y esta celebración forma parte de una estrategia más amplia para conectar con sus raíces multiculturales. La noche de herencia venezolana del 12 de abril será, sin duda, una oportunidad única para honrar a una nación que ha dado grandes figuras al beisbol de las Grandes Ligas y cuya pasión por el juego se mantiene intacta, sin importar fronteras. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
SEBIN detiene a ‘Tiktoker’ Nelson Soto tras deportación por delitos de odio
El tiktoker Nelson Soto fue detenido este sábado 5 de abril por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) tras su reciente deportación desde los Estados Unidos. La información fue confirmada por la periodista Madelein García a través de sus redes sociales. Soto, quien en sus plataformas digitales se identifica como «El Padre de Leíto Oficial», es acusado de cometer delitos de odio contra ciudadanos venezolanos. Su detención se produce en un contexto donde Soto había manifestado públicamente su apoyo a Leonel Moreno, conocido como «Leíto Oficial», quien también se encuentra bajo arresto por cargos de promoción e incitación al odio y lucro por trabajo infantil. Según la información trascendida, el Ministerio Público (MP) ha designado a la Fiscalía 61 Nacional para llevar a cabo la investigación y posterior sanción contra Soto. Las autoridades venezolanas señalan que el tiktoker deberá responder por sus reiterados mensajes de odio dirigidos hacia migrantes venezolanos en los Estados Unidos. Las investigaciones en contra de Nelson Soto no son recientes. En noviembre de 2023, el Ministerio Público ya había iniciado un proceso en su contra debido al uso de sus redes sociales para difundir mensajes discriminatorios y de odio hacia sus compatriotas en territorio estadounidense. En el pasado, Soto habría expresado comentarios despectivos como: «Los venezolanos que están llegando (a EEUU) no sirven, son lo peor que hay en Venezuela, son unos marginales. Ustedes son una basura, venezolanos marginales». Estas declaraciones, entre otras, son parte del material probatorio que ahora enfrenta ante la justicia venezolana. La detención de Nelson Soto pone de manifiesto la postura de las autoridades venezolanas en relación a la propagación de mensajes de odio, incluso cuando estos se originan fuera del territorio nacional y están dirigidos hacia connacionales en el extranjero. Se espera que en los próximos días se den a conocer más detalles sobre el proceso legal que enfrentará el tiktoker. Carla Martínez / Con información de VTV
LaLiga de España: Con gol del Vinotinto Jon Aramburu la Real Sociedad se impuso a Las Palmas 3-1
Luego de 55 partidos, el venezolano marcó su primer gol con el conjunto vasco. Jon Aramburu tuvo una jornada espectacular este domingo con la Real Sociedad. Y es que el venezolano anotó su primer gol en la victoria 3-1 del conjunto vasco sobre la UD Las Palmas. El defensor jugó todo el compromiso y tuvo una calificación de 7.4 puntos según la plataforma Sofascore. Leer También: La Vinotinto Femenina triunfó en su primer amistoso ante Panamá 1-0 en el estreno de su nuevo seleccionador Ricardo Belli Al minuto 67’, el ex Deportivo La Guaira se proyectó al ataque y fue al borde del área y sacó un remate inatajable para el arquero, poniendo el 1-3 para la Real Sociedad en este duelo. Cabe destacar que este fue el primer gol de Jon Aramburu desde su llegada a la primera división española en 2023. De hecho, pasaron 55 partidos para que llegara el tanto del bufalo. Con este resultado, la Real Sociedad es octavo de La Liga con 42 puntos en 30 jornadas. Mientras que la Unión Deportiva Las Palmas es penúltima en puestos de descenso con 26 unidades. Como el martes en el Bernabéu, la Real vio cómo Las Palmas, por mediación de McBurnie, tras jugadón de Fábio Silva, ha reducido enseguida la diferencia, pero Aramburu la amplió de nuevo poco después. Óskarsson tuvo el cuarto, que lo paró Horkas, no subiendo luego al marcador un golazo de Kubo por un fuera de juego milimétrico, y topándose el islandés con el palo, en la última acción del partido. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El lanzador Venezolano German Márquez de los Rokies no pudo con la ofensiva de Atléticos
El de San Félix no lució bien en su segunda apertura de la temporada. El Venezolano German Márquez tuvo su segunda salida de la temporada este sábado y no pudo contener a la ofensiva rival. El de San Félix fue el pitcher derrotado en la caída 7-4 de los Rockies de Colora sobre los Atléticos. El derecho tuvo labor de cinco entradas completas, en las que permitió cinco hits y cuatro carreras (una sucia), otorgó seis boletos y ponchó a tres rivales. Leer También: MLB: El criollo Eduardo “E-Rood” Rodríguez de Arizona sufrió su primer traspié de 2025 ante Washington 3-4 Las carreras permitidas por el venezolano fueron producto de un wild pitch con hombre en tercera base en el cuarto inning. Y con indiscutibles de Tyler Sodestrom y Jacob Wilson respectivamente, ambos con corredores en posición anotadora. Luego de esta salida, Marquez dejó su récord en 0-1, su efectividad quedó en 2.45 y suma siete ponches en total. En este mismo duelo, Ezequiel Tovar vio acción al ligar de 5-1 con par de ponches por Colorado. El pitcher ganador del encuentro fue JP Sears y el rescate se lo llevó Mason Miller. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Cámara de Comercio de Lara fue sede de conversatorio sobre normativa vial para periodistas
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento de los periodistas, estudiantes de Comunicación Social y público en general en materia de transporte terrestre y educación vial, se llevó acabo con el conversatorio «Ley de Transporte Terrestre: Conocimientos y términos claves para Periodistas». El evento estuvo organizado por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Lara en conjunto con la Academia Regional Educarte, La Mundial de Seguros y la Cámara de Comercio del estado Lara. La actividad tuvo lugar en el auditorio de la Cámara de Comercio del estado Lara y contó con la participación de dos destacados ponentes: Teresita Ruiz, quien corredor de seguros y formar parte de la directiva de Educarte y Lucía Linares, quien además de ser abogada e inspectora de tránsito, de igual manera, pertenece a la directiva de Educarte. Ambas expertas abordaron temas esenciales sobre la normativa vial, las responsabilidades del periodista al informar sobre hechos de tránsito, el correcto uso de términos técnicos y la importancia de promover una cultura de seguridad vial en la sociedad. Las especialistas destacaron la relevancia de que los comunicadores manejen con precisión la Ley de Transporte Terrestre, así como las normativas complementarias, para evitar desinformación y contribuir a la educación ciudadana en materia vial. Con este tipo de iniciativas, se busca no solo fortalecer el ejercicio del periodismo en temas de movilidad y tránsito, sino también fomentar una cultura vial responsable que contribuya a la reducción de accidentes y la mejora de la convivencia en las vías. Nota de prensa
EE.UU. revoca todas las visas de ciudadanos de Sudán del Sur por negativa a recibir deportados
Todas las visas de los ciudadanos de Sudán del Sur serán revocadas, luego de que el país se negara a recibir a sus ciudadanos expulsados de EE.UU., según indicó el secretario de Estado, Marco Rubio, en un comunicado este sábado. El Departamento de Estado «está tomando medidas para revocar todas las visas que poseen los titulares de pasaportes de Sudán del Sur y evitar nuevas emisiones para impedir la entrada», dijo Rubio, acusando al Gobierno de transición de Yuba de «aprovecharse de Estados Unidos». Además, afirmó que todas las naciones tienen el deber de «aceptar el regreso de sus ciudadanos en tiempo oportuno cuando otro país intenta expulsarlos», e indicó que se podría revisar la decisión una vez que Sudán del Sur «esté en plena cooperación». Aunque durante el mandato de Joe Biden los ciudadanos sursudaneses recibieron el Estatus de Protección Temporal (TPS), esta medida expirará el próximo 3 de mayo, como parte de las políticas antimigratorias de Trump. Carla Martínez / Con información de RT
México confirma un primer caso humano de gripe aviar
La Secretaría de Salud de México informó que fue detectado el primer caso de gripe o influenza aviar A (H5N1) en una niña de tres años en el estado de Durango, cuya condición se reporta grave. En un comunicado, la autoridad sanitaria detalló que el resultado positivo del virus fue confirmado el martes 1 de abril por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE). «La paciente recibió inicialmente tratamiento con oseltamivir y actualmente se encuentra hospitalizada en una unidad de tercer nivel en la ciudad de Torreón y su condición se reporta grave», indicó la dependencia. Asimismo, la Secretaría precisó que tras corroborar el resultado se notificó inmediatamente a la Organización Mundial de la Salud (OMS), como establece el Reglamento Sanitario Internacional. La autoridad explicó que la OMS considera «bajo» el riesgo de salud pública de este virus para la población en general, por lo que el consumo de carne de pollo o huevos bien cocidos no representa peligro para la salud. En el mensaje se puntualizó que la influenza zoonótica es una enfermedad que puede transmitirse de aves u otros animales a los seres humanos. «Hasta el momento no hay evidencia de transmisión sostenida de persona a persona», enfatizó el comunicado. Salud pide a la gente estar alerta Además, la cartera destacó que el Gobierno cuenta con una reserva estratégica de 40.000 tratamientos de oseltamivir para atender la enfermedad. Los síntomas de la enfermedad por el virus H5N1 son fiebre, conjuntivitis, tos, ardor de garganta, mucosidad nasal, dificultad para respirar, dolor de cabeza, vómito, diarrea, sangrado o alteraciones de la conciencia. La autoridad sanitaria hizo un llamado a solicitar atención médica urgente si alguno de estos signos se presentan después de haber tenido contacto con aves u otros animales enfermos o muertos. Entre otras recomendaciones, la Secretaría resaltó la importancia del lavado de manos frecuente, el uso de cubrebocas en caso de síntomas respiratorios y la ventilación de espacios cerrados. Igualmente, el comunicado sugiere cocinar adecuadamente la carne de pollo y los huevos, no utilizar los mismos utensilios para manipular alimentos crudos y cocidos y evitar tocar o acercarse a animales silvestres, de corral o aves enfermos o muertos por causas desconocidas. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Disney detiene la producción del live-action de «Enredados»
Disney ha anunciado la suspensión temporal de la producción de su esperado live-action de «Enredados», una decisión que llega tras la decepcionante recepción crítica y comercial de su reciente remake del clásico «Blanca Nieves». La película, protagonizada por Rachel Zegler y Gal Gadot, no logró cumplir con las expectativas del estudio, recaudando cifras muy por debajo de lo proyectado y enfrentando críticas tanto por su ejecución como por las controversias en torno a su narrativa. Este revés ha llevado a Disney a revaluar su estrategia en el desarrollo de adaptaciones en acción real de sus clásicos animados. El live-action de «Enredados», que contaba con la dirección de Michael Gracey y un guión de Jennifer Kaytin Robinson, se encontraba en etapas iniciales de producción. Sin embargo, la compañía ha decidido detener el proyecto de manera indefinida; mientras se reconsideran los riesgos creativos y financieros asociados. «Queremos asegurarnos de que cada proyecto que llevamos a la pantalla grande cumpla con los estándares de calidad y resonancia emocional que nuestros fans esperan de Disney», declaró un portavoz de la compañía. A pesar de esto, Disney continúa trabajando en otros proyectos de acción real, como «Lilo & Stitch» y «Moana», que siguen en marcha según lo planeado. Carla Martínez / Con información de NotiTarde