El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, informó que ha habido un aumento de accidentes en motos por irresponsabilidad de los conductores. «Estamos preocupados por algo que va más allá de nuestra capacidad. Los motorizados se siguen estrellando por todas partes, algunos de ellos mueren. Se hacen ordenanzas, operativos, puntos de control y siguen como locos haciendo ‘caballitos’ y se pasan el semáforo», detalló. Además solicita que no utilicen la moto como un transporte con más de dos personas, incluso con niños de brazos. «Le digo a los oficiales que cuando vean un vehículo de estos con un bebé, deben pararlo, se molestarán las personas, pero esa moto se resbala y el niño se va a matar porque no tiene como aguantar el golpe de una caída», destacó. Con información de UN
El poeta Tarek William Saab celebrará sus 45 años de vida literaria en la 21 Feria Internacional del Libro 2025
En julio próximo, en el marco de la 21.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), el poeta y escritor Tarek William Saab, conocido como el “Poeta de la Revolución” y actual Fiscal General de la República, celebrará sus primeros 45 años de vida y carrera literaria. Así se dio a conocer durante una entrevista a Saab en el programa Análisis Situacional que transmite Globovisión, en la que el autor hizo un recorrido por su trabajo literario además de abordar como Fiscal General de la República temas sobre el acontecer nacional e internacional y los programas desarrollados desde el Ministerio Público para la protección de los más vulnerables. La Filven es el evento literario y cultural más importante del país, creado en 2005 por Hugo Chávez Frías e impulsado por el presidente Nicolás Maduro. La edición número 21 se realizará en Caracas del 10 al 20 de julio con Egipto como invitado de honor. Saab ha publicado 16 libros de diversos géneros, entre poesía, ensayos y crítica literaria, que han contado con 31 ediciones y reediciones, han sido traducidos a cinco idiomas y han obtenido varios premios en certámenes de poesía. Consultado en el citado programa televisivo sobre sus inicios en el mundo literario, las influencias y las corrientes literarias con las que se identificaba para entonces y lo que ocurría en su sensibilidad, el escritor recordó lo que representaron para la humanidad las décadas de los 60 -en la que nació- y los 70 en materia de revolución cultural, espiritual contra la guerra y en favor de la paz y el amor. “Esa pregunta me retrotrae a hacer un ejercicio de memoria importante, porque obviamente me hace reflexionar sobre diversos tiempos que parecieran mundos paralelos que se reencontraron”, dijo. Saab prosiguió: “Por ejemplo, todos deberían reconocer según mi criterio, la dimensión originaria de la década de los años 60 (yo nazco el 10 de septiembre de 1962) y la década de los años 70 donde pudo sentir la humanidad una gran revolución cultural, una gran revolución espiritual en función de luchar contra la guerra, en favor de la paz y del amor”, comentó Saab quien se ha identificado con el movimiento contracultural hippie que surgió en esos tiempos del siglo pasado. Mencionó el movimiento contra la guerra de Vietnam, la cual calificó como una catástrofe sin precedentes y que tuvo una respuesta inmediata de la juventud estadounidense y mundial que repercutió en América Latina. “Obviamente la vuelta también al orientalismo fue como un regreso a filosofías orientales de las cuales en occidente no se hablaba y que como el Budismo alcanzó a un gran público amante de la espiritualidad“, dijo. «También te incluiría la insurgencia o el protagonismo de los movimientos de izquierda del mundo que impactaron en América Latina y en Venezuela”, especificó Saab sobre los aspectos que han marcado su carrera literaria. Tarek William Saab es abogado, especialista en derechos humanos, exdiputado y constituyente, exgobernador de Anzoátegui, ex Defensor del Pueblo y actualmente Fiscal General de la República desde 2017. Saab inició su afición poética en la adolescencia con un primer poema que tituló “Lluvia” y sus publicaciones a finales del los 70’ y principios de los 80’ en el Diario Antorcha: Así comenzaría su producción literaria que se abrió paso con el poemario Los ríos de la ira, que le valió mención de honor en el Premio Internacional de Poesía Koeyú Latinoamericano (1986) y primer finalista de la III Bienal Francisco Lazo Martí del Ateneo de Calabozo (1987). Luego de Los ríos de ira, publicado en 1987, publicó El hacha de los santos (1992) Principe de Lluvia y Duelo ( 1992) y Al Fatah (Méjico 1994), entre otros muchos títulos; hasta exponer recientemente libros como Hoguera de una adolescencia intemporal (Monte Ávila, 2022) y los tomos I y II de Discursos al pie del Hemiciclo ( editados por Monte Ávila en 2023 y 2024, respectivamente ) en los que se recopilan sus discursos como congresista, constituyente, diputado, Defensor del pueblo y Fiscal General de la República en la Asamblea Nacional. Saab ha publicado igualmente Los Niños del Infortunio (Cuba 2006); Memorias de Gulan Rubani (2007); En un paisaje boreal (2008); Cielo a media asta (2003), Cuando pasen las carretas (2004); Poemas selectos (Colombia 2005); Ángel caído ángel (1994), Antología Minima (Mérida 2015), Cuando Roza la Tierra (2016); Soñando el Largo Viaje (Egipto 2025). Mantiene un poemario inédito titulado Un Tren Viaja al Cielo de la Medianoche que recoge sus nuevos poemas escritos entre 2021-2025. Npta de prensa
Venezuela recibe de Cuba 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis
Venezuela recibió 30.000 dosis de vacunas contra la poliomielitis provenientes de Cuba y que están destinadas a recién nacidos y a niños menores de cinco años, informó este sábado la titular del Ministerio de Salud, Magaly Gutiérrez. A través de su canal de Telegram, Gutiérrez indicó que, gracias a la alianza entre Cuba y Venezuela, el cargamento de vacunas llegó al Aeropuerto Internacional Arturo Michelena, en el estado Carabobo (norte). «A pesar del bloqueo económico que enfrenta nuestro país, el presidente Nicolás Maduro Moros continúa asegurando las dosis necesarias para proteger la salud de nuestros infantes», indicó la funcionaria. El pasado martes, Venezuela recibió 30.000 dosis de la vacuna contra la poliomielitis y 20.000 de la BCG contra la tuberculosis provenientes de Nicaragua, también destinadas a recién nacidos y niños menores de cinco años de edad, informó la cartera de Salud. Este fue el «primer lote de vacunas» para «fortalecer la política del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI)», gracias a la «cooperación» de los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), dijo entonces el viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, que sirve a Caracas, donde recibió el cargamento. El objetivo, sostuvo, es que «a ningún niño en el país le falten sus dosis», con el fin de «evitar las enfermedades prevenibles», y señaló que esas vacunas serán distribuidas en «593 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC)». Según informó en 2024 la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, «en los últimos 10 años el PAI no logra alcanzar las metas propuestas en cuanto a cobertura vacunal». Asimismo, señaló que «los indicadores de nuevas vacunas y actualización del esquema muestran que (el) PAI (de) Venezuela se encuentra muy retrasado en la incorporación de nuevas vacunas». Zuleydy Márquez con información de Unión Radio
Mérida activa plan de emergencia ante intensas lluvias con más de 2.500 funcionarios
Ante las fuertes precipitaciones registradas en las últimas horas, las autoridades del estado Mérida han desplegado más de 2.500 funcionarios del Comité de Gestión de Riesgos para atender las emergencias y proteger a las comunidades afectadas. El director de Protección Civil en la región andina, Luis Lobo, informó que algunas vías de la zona Panamericana han resultado dañadas debido a las lluvias. «El Sistema de Gestión de Riesgo lo conforman más de 2500 personas, distribuidas en todo el territorio», dijo. Entre las recomendaciones emitidas por las autoridades destacan la prudencia al conducir por zonas propensas a derrumbes, evitar cruzar vías inundadas y detenerse si las lluvias son intensas, esperando a que cesen antes de continuar el trayecto. «Las recomendaciones de PC es acatar las normas. Todas aquellas personas, familias que viven o están emplazadas a los márgenes de las quebradas, de los ríos, donde esté lloviendo, hacer retiros prudenciales o desalojos controlados y sobre todo tomar atención a las recomendaciones del organismo de seguridad y prevención». Asimimo, Lobo también destacó la importancia del Sistema de Alerta Temprana Aurora, diseñado para responder rápidamente a emergencias en zonas de frecuentes precipitaciones. En caso de riesgo, se recomienda contactar de inmediato al 911. Con información de El Universal
Mi lista de deseos», la emotiva película de Netflix que conquistó el top de lo más visto
En cuestión de días, «Mi lista de deseos» (The Life List) se ha convertido en una de las películas más vistas en Netflix, atrapando al público con su emotiva historia y su mensaje sobre la importancia de los sueños. Basada en el libro de Lori Nelson Spielman y dirigida por Adam Brooks, la cinta ha provocado reacciones inesperadas entre quienes la han visto, desde profundas reflexiones hasta decisiones trascendentales en sus vidas. La historia sigue a Alex Rose, interpretada por Sofía Carson, quien recibe un encargo especial tras la muerte de su madre: cumplir la lista de deseos que escribió en su adolescencia. En su travesía por completar cada punto, descubre que estos sueños juveniles la llevarán a situaciones inesperadas, secretos familiares y, sobre todo, un proceso de autodescubrimiento que cambiará su vida.Uno de los aspectos que más ha conectado con el público es el último deseo en la lista: encontrar el amor verdadero. Para ello, Alex debe responder preguntas clave sobre su pareja, como si la ayuda a ser su mejor versión o si lo imagina como el padre de sus futuros hijos. Este planteamiento ha generado un impacto tal que, según la propia Carson, muchas personas han reconsiderado sus relaciones e incluso han tomado decisiones como terminar con sus parejas o cambiar de trabajo tras ver la película.“Adam me llamaba después de las sesiones de prueba y me decía que la gente le contaba que había roto con su novio o había renunciado a su empleo”, reveló la actriz en una entrevista con Entertainment Weekly. «Esa es la belleza de esta película. Es mucho más que una comedia romántica».El éxito de «Mi lista de deseos» también ha resonado en la vida personal de Carson, quien confesó que el filme la hizo reconectar con la niña soñadora que alguna vez fue. “Recientemente he estado escribiendo mi propia lista de vida y ha sido hermoso ver que algunas cosas que soñaba ya se han hecho realidad”, expresó. Con logros como cantar en los premios Oscar y ser embajadora de UNICEF, la actriz asegura que su versión infantil estaría orgullosa de ella. Con información de Globovisión
Presidente Maduro resalta las multitudinarias presentaciones de candidatos a gobernadores
El presidente Nicolás Maduro destacó este sábado el desborde real de miles de personas en las presentaciones oficial de candidatos a gobernadores que se realizaron en 7 estados del país. «He sintonizado, y he visto en redes sociales, el desborde real, palmo a palmo, del pueblo bolivariano y chavista, y me vino a la mente nuestro cantor Alí Primera, inspirados en él, este 4 de abril, una jornada colorida y apasionante. Por ello, con Alí decimos: ¡Que arda la candela! Sus cantos nos mantienen e impulsan en este sendero revolucionario», escribió el mandatario en sus redes sociales. El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y los movimientos del Gran Polo Patriótico «Simón Bolívar», organizaron las presentaciones al pueblo de los candidatos a gobernadores en Falcón, Lara, Miranda, Portuguesa, La Guaira, Trujillo y Mérida. «Ese espíritu se hizo presente en las extraordinarias concentraciones (…) donde se vieron, cara a cara, el pueblo y los líderes regionales», indicó. Maduro afirmó que Víctor Clark, Luis Reyes Reyes, Elio Serrano, Primitivo Cedeño, Alejandro Terán, Gerardo Márquez y Arnaldo Sánchez» son la caballería del GPP “Simón Bolívar”’ y les tendió la mano para trabajar juntos para que «Venezuela sea próspera, independiente y soberana. Cuento contigo, ¡hermano y hermana!», expresó. Con información de Globovisión
¡Alerta conductores! Destruido semáforo de la libertador con calle 42 por choque
La intersección de la avenida Libertador con calle 42 de Barquisimeto quedó sin semáforo la madrugada de este sábado al ser fuertemente impactado por un vehículo desconocido. Informó Nelson Torcate, Director de la Autoridad Metropolitana de Transporte y Tránsito AMTT, que la mañana de este sábado 5 de abril el semáforo amaneció derribado y fuera de servicio tras quedar chocado por un conductor que está siendo buscado. Varios son los daños causados a este dispositivo, que ya fue retirado abriendo el paso vehicular, para iniciar su reparación y posteriormente su pronta restitución. «La ciudad eres tú por eso hago un llamado a los vecinos de intersecciones semaforizadas para que por favor al momento de ocurrir este tipo de incidentes viales hagan las alertas correspondientes al 0414-9518682 brindando datos de valor de los vehículos o incluso de los conductores involucrados, para que así nosotros podamos gestionar lo que corresponde según las leyes municipales y no queden impunes los responsables del daño a estos dispositivos que pertenecen al mobiliario urbano y son vitales para el buen desenvolvimiento del tránsito vehicular», declaró Torcate. Además hizo un alerta a la colectividad a conducir por esta medular intersección barquisimetana con extrema precaución las próximas horas, toda vez que el referido punto de la ciudad se encuentra desvalido de semáforo. Nota de prensa
35 Guaros del BMX participan en la primera válida Nacional
35 atletas guaros del BMX Freestyle participarán con apoyo de la Alcaldía de Iribarren a través de IMDERI, en la 1era Válida Nacional de esta disciplina la cual se llevará a cabo este domingo 6 de abril en el Parque Extremo Naciones Unidas de Caracas, a partir de las 10 de la mañana. «Muy emocionados estamos despidiendo en nombre de nuestro Alcalde Luis Jonás Reyes Flores a estos 35 atletas BMX de las categorías Sub 10, Iniciante, Amateur, Élite y Femenino Open, que representarán a Lara en este campeonato liderado por el medallista Daniel Dhers, a quienes brindamos apoyo con los uniformes que portarán en este encuentro nacional«, informó Eliécer Fréitez, Presidente de IMDERI. El acto de entrega de los uniformes elaborados por el Plan Textil Deportivo de la IMDERI, se realizó la noche de este viernes en el Parque Extremo de Barquisimeto, donde los alegres deportistas prometieron mostrar todas sus capacidades en esta exigente disciplina para dejar bien alto el argullo de ser guaros. Fréitez agradeció a la Fundación Daniel Dhers por el enorme respaldo a este grupo de deportistas larenses a quienes brindarán los traslados, hospedajes y la logística necesaria para su desempeño en esta competencia. Resaltó además que este team deportivo contó también con el apoyo del Consejo Municipal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de Iribarren (CPNNAI) en la tramitación de los permisos de viaje para los competidores menores de edad. «Desde el Parque Extremo más grande y mejor dotado de Venezuela, deseamos todo el éxito posible a estos muchachos que nos llenan de entusiasmo y confirman que vamos por muy buen rumbo en la masificación de esta disciplina», apuntó Fréitez para concluir. Nota de prensa
Diputada Anyelith Tamayo aseguró que EE.UU. se quedará aislado por sus medidas arancelarias
Diputada Anyelith Tamayo en el programa «A Pulso» de VTV La diputada a la Asamblea Nacional y Secretaria Juvenil del partido político Acción Democrática, Anyelith Tamayo aseguró este viernes 4 de abril que «Estados Unidos quedará aislado por sus medidas arancelarias». Durante una entrevista en el programa A Pulso, transmitido por el canal del Estado (VTV), Tamayo rechazó los aranceles que pretende imponer la administración de Donald Trump a Venezuela, con la cancelación del 15% para productos provenientes de Venezuela que se comercialicen en el país norteamericano. En ese sentido, denunció a las figuras que han pedido durante años sanciones para el país: «las mismas personas que lideran la extrema derecha, a las que en algún momento el pueblo apoyó y creyeron en sus propuestas porque según querían un cambio político en Venezuela, son las mismas personas que están a favor de que el Gobierno de Estados Unidos interponga muchas más medidas que afecten a la economía de los venezolanos«, manifestó. Por otra parte, ante el secuestro de venezolanos en El Salvador calificó a Donald Trump como un «mercader» y especificó que «está transando no solamente con los venezolanos en El Salvador sino que también pretender transar con la residencia americana», asegurando que la situación de los migrantes que se encuentran en dicho país, no está lejos de ser un tráfico y mercancía de personas, de la cual se desconoce toda información al respecto. Asimismo, resaltó que se trata de una situación que debe continuar trabajándose en conjunto con el Gobierno nacional, para acudir ante los organismos internacionales en materia de derechos humanos. En cuanto a la tarjeta dorada de Donald Trump valorada en cinco millones de dólares, para poder obtener la nacionalidad, criticó su comercialización, y preguntó: «¿Para quién es esta Gold Card? Para narcotraficantes, para grandes empresarios del mundo y a esos no les van a revisar los antecedentes penales, no les van a revisar de dónde vienen, ni qué nacionalidad son, de qué color tiene la piel, sino que para los Estados Unidos lo que importa es el tema del mercantilismo», finalizó. Con información de VTV
Bad Bunny se ofrece para tomarse una foto con estudiantes en Puerto Rico en una parada de autobús
El famoso cantante y compositor de reguetón y trap latino, el artista puertorriqueño Bad Bunny transformó lo que sería un día cotidiano para un grupo de estudiantes de la Escuela Rafael Cordero en San Juan, Puerto Rico, que esperaban transporte en una parada al aparecer inesperadamente, ante la mirada atónita de los jóvenes. En un video compartido en redes sociales, que se hizo viral de inmediato, puede verse cómo el cantante invita a los muchachos a acercarse para tomarse una foto grupal diciendo: “Júntese todo el mundo, vamos a tirar una foto”. El encuentro ocurrió mientras los estudiantes esperaban su autobús. Aunque el vehículo llegó durante el momento, ni siquiera Bad Bunny logró que el conductor esperara, y el autobús partió sin ellos. A pesar de esto, los estudiantes no parecieron molestos por perder el transporte, ya que estaban emocionados por haber compartido tiempo con su ídolo. Tras tomarse varias fotos y celebrar el inesperado encuentro, Bad Bunny se retiró en una camioneta negra mientras los jóvenes continuaban festejando lo que acababa de ocurrir. El hecho fue recibido con alegría por los internautas que felicitaron al conejo malo por manifestarse como un verdadero ídolo amigable y accesible para la juventud de la isla. Zuleydy Márquez con información de El universal