El Gobierno colombiano rechazó este sábado por «incorrectas» unas declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el presidente Gustavo Petro le manifestó que algunos miembros de la banda criminal transnacional Tren de Aragua son sus «amigos». «El Gobierno de Colombia rechaza de manera categórica las declaraciones de la Secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem», expresó la Cancillería en un comunicado, en el que agregó que «no se pueden construir relaciones sólidas sobre afirmaciones incorrectas». Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo la semana pasada con Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que «se malintepreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión» y señaló, según Noem, que algunos «miembros del cartel eran sus amigos». con información de UN
OPEP+ exige cumplir con los recortes en medio del desplome de precios y tensión comercial
El comité de supervisión de la OPEP+ (JMMC) exigió este sábado el cumplimiento de las cuotas de producción, tras el sorpresivo anuncio del jueves de un aumento de 411.000 barriles diarios, que llevó a la caída de los precios del crudo en un mercado ya golpeado por la guerra arancelaria desatada por EE.UU. La reunión virtual del JMMC tuvo lugar apenas dos días después de que ocho países de la OPEP+ –incluidos Arabia Saudí y Rusia– anunciaran un inesperado aumento de su producción en 411.000 barriles diarios a partir de mayo, casi el triple del incremento mensual previsto. La medida aceleró la caída de los petroprecios, ya afectados por los temores a una desaceleración económica mundial, lo que llevó al Brent a acabar la semana en 65 dólares, el valor más bajo desde 2021. El JMMC constató un cumplimiento general positivo por parte de los productores adheridos a los recortes para estabilizar el mercado, señala la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en un comunicado. Sin embargo, el comité reiteró su preocupación por los países que aún «no logran una conformidad plena con los compromisos» y exigió la entrega de planes actualizados para hacerlo cumplir antes del 15 de abril, sin mencionar a ningún productor en concreto. Kazajistán bombeó 1,767 mbd en febrero, muy por encima del límite de 1,468 mbd fijado por el acuerdo de la OPEP+, según recoge el informe de marzo del grupo petrolero. Otras estimaciones independientes calculan que Kazajistán incluso ha superado los 2 mbd de producción en marzo. La reunión del JMMC, que lideran los ministros de Petróleo de Arabia Saudí y Rusia, suele celebrarse cada dos meses y puede hacer recomendaciones para modificar la política de la alianza OPEP+, que agrupa a los 12 países de la OPEP y a 10 socios aliados, entre ellos Rusia y Kazajistán. En la reunión ministerial de diciembre de la alianza se decidió revertir a partir de abril y de forma gradual, en 18 meses, el recorte de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que ocho productores -Arabia Saudí, Rusia, Irak, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Kazajistán, Argelia y Omán- aplicaban voluntariamente desde 2023. Así las cosas, el 1 de abril entró en vigor el primer incremento mensual, de unos 135.000 barriles diarios, y para mayo se esperaba otro similar, razón por la que sorprendió la decisión del pasado jueves de acelerar la apertura de grifos con 411.000 barriles diarios. La OPEP+ mantiene vigentes hasta fines de 2026 otros recortes de la producción que ha adoptado desde fines de 2022 con el fin de apuntalar los precios y que suman 3,65 mbd, equivalentes a cerca del 3,7 % de la demanda mundial de crudo. La próxima reunión del comité está prevista para el 28 de mayo. Con información de Noticia Al Día
LaLiga de España: Betis le hace el favor al Real Madrid tras empatar con Barcelona 1-1
El Betis le lanzó un salvavidas al Madrid de Carlo Ancelotti tras su derrota ante el Valencia. El Real Madrid recibió una inesperada pero bienvenida ayuda en su lucha por el título de LaLiga. A pesar de haber caído este sábado 1-2 ante el Valencia en el Santiago Bernabéu, los dirigidos por Carlo Ancelotti siguen con vida en la pelea gracias al Real Betis, que logró arañar un empate valiosísimo frente al Barcelona en Montjuic. Leer También: Los merengues amaga con rendirse: El Real Madrid cae ante el Valencia 1-2 en el Bernabéu y dice casi adiós a LaLiga de España El Betis frena al Barcelona en Montjuic El equipo verdiblanco, dirigido por Manuel Pellegrini, ofreció una de sus actuaciones más completas de la temporada. Lejos de amedrentarse en su visita a la Ciudad Condal, el conjunto andaluz salió a competir de tú a tú con el líder de la tabla y terminó marchándose con un punto de oro, resultado que permite al Madrid mantenerse cerca en la clasificación. El Barcelona arrancó el partido con mucha intensidad, sabiendo que una victoria les daría más margen sobre su eterno rival. No tardaron en adelantarse en el marcador: al minuto 7, Ferrán Torres filtró un pase perfecto al área que fue aprovechado porGavi, quien definió con gran categoría para el 1-0. Todo indicaba que los culés podrían tener una noche tranquila, pero el Betis tenía otros planes. Diez minutos más tarde, el equipo visitante reaccionó con determinación. Giovani Lo Celso, muy activo en el medio, sacó un centro con rosca desde la izquierda que encontró a Natan en el segundo palo. El defensor brasileño sorprendió con un cabezazo impecable que dejó sin opciones aSzczesny, silenciando Montjuic y marcando el 1-1 definitivo. Un resultado que mantiene con vida al Real Madrid Este empate no solo fue celebrado en Sevilla, sino también en Madrid. La derrota ante el Valencia había complicado momentáneamente las opciones merengues de mantenerse en la pelea, pero la igualdad del Barcelona permite que el liderato siga estando al alcance. El Real Madrid, que ha tenido altibajos en las últimas jornadas, agradece indirectamente el carácter mostrado por el Betis en un escenario complicado. En un campeonato tan ajustado como este, cualquier punto perdido por el rival directo puede marcar la diferencia. Con todavía varios partidos por disputarse, el tropiezo del Barcelona reaviva la emoción en la cima de la tabla y le da al equipo de Ancelotti una oportunidad más de recortar distancias. Sin duda, los de Pellegrini no solo sumaron para sí mismos, sino que también pusieron en jaque las aspiraciones del actual líder. Cambios Chimy Ávila (45′, Sergi Altimira), Raphinha (56′, Ferran Torres), Eric García (57′, Frenkie de Jong), William Carvalho (58′, Giovani Lo Celso), Gerard Martín (74′, Alejandro Balde), Fermín López (74′, Pedri), Cédric Bakambu (74′, Cucho Hernández), Jesús Rodriguez (74′, Antony), Diego Llorente (78′, Johnny Cardoso) Goles 1-0, 6′: Gavi, 1-1, 16′: Souza Tarjetas Arbitro: Jesús Gil ManzanoArbitro VAR: Valentín Pizarro Gómez, Guadalupe Porras AyusoSouza (13′,Amarilla), Eric Garcia (76′,Amarilla), Koundé (86′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Cifra de muertos tras terremoto en Birmania asciende a 3.354, según la junta militar
La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) elevó este sábado 5 de abril a 3.354 las muertes causadas por el terremoto de magnitud 7,7 registrado el 28 de marzo, mientras continúa la remoción de escombros y la búsqueda de desaparecidos, principalmente en las seis zonas declaradas en emergencia. A través del periódico oficialista Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas informaron que habían contabilizado 4.850 heridos y 220 desaparecidos, al tiempo que los socorristas -incluidos al menos 16 equipos internacionales- rescataron con vida a 653 personas entre los escombros durante la última semana. La devastación que ha causado en Birmania (Myanmar) el mayor terremoto en décadas sigue siendo una «gran incógnita», según ha reconocido la Organización de Naciones Unidas (ONU), que advierte de las necesidades urgentes de miles de damnificados, como la falta de agua potable, de material médico y de refugios. El sismo sacudió la región centro-norte del país, donde las ciudades más afectadas fueron Mandalay y Sagaing, según los hallazgos de los rescatistas internacionales, que dan cuenta de la dificultad para acceder a algunos territorios debido al colapso de carreteras, puentes y edificaciones de variada índole. Además, hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, siglas en inglés). La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los supervivientes se enfrentan a un alto riesgo de brotes de cólera, una enfermedad bacteriológica causada por deficientes sistemas de saneamiento y falta de agua potable. En Bangkok, el lugar fuera de Birmania más afectado, las autoridades reconocieron el viernes que no han logrado encontrar supervivientes entre los casi 80 atrapados por el colapso de un rascacielos en obras, además de otros 22 fallecidos. Con información de Noticia Al Día
MLB: El Venezolano Maikel García fue la bujía de los Reales de Kansas City en la victoria sobre Orioles de Baltimore 8-2
El antesalista criollo tuvo una gran jornada ante los Orioles. El venezolano Maikel García tuvo una jornada brillante este viernes en la victoria de los Reales de Kansas City sobre los Orioles de Baltimore de ocho carreras por dos. El bate del nativo de La Sabana sonó con todo en Kauffman Stadium, al conectar par de indiscutibles en cuatro visitas al plato, remolcando tres carreras y pisando el home en una ocasión. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve muestra su poder abriendo juego con el segundo cuadrangular de la temporada 2025 García ha tenido un buen arranque de temporada, en sus primeros siete encuentros conecta para .381 de average, dos cuadrangulares, seis impulsadas, una base robada y un OPS de 1.245 en 21 veces al bate. Salvador Pérez también aportó con el madero, el careta criollo y jugador franquicia de los Reales, finalizó la jornada de 5-2 con remolcada y anotada. La victoria fue para el experimentado serpentinero Seth Lugo, mientras que el derecho Dean Kremer cargó con el revés. Tanto Orioles como Reales han tenido un complicado inicio de temporada, y este sábado se volverán a ver las caras en la continuación de la serie. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Los merengues amaga con rendirse: El Real Madrid cae ante el Valencia 1-2 en el Bernabéu y dice casi adiós a LaLiga de España
Se deja tres cuartas partes de la Liga al tirar, una vez más, un tiempo ante el Valencia. Debutó Fran González. Diakhaby, Vinicius, que falló un penalti, y Hugo Duro goleadores. Mamardashvili, heroico. Ya sonaba a premeditación. El Madrid, en una inexplicable condición de equipo reactivo y no propositivo, volvió a autoimponerse una remontada para seguir vivo en la Liga, pero esta vez no le salió. No se puede funcionar permanentemente a golpe de desfibrilador. El equipo volvió a ser un témpano en la salida, arrastró los pies un tiempo, falló un penalti, encajó un gol e incomodó al Bernabéu. En definitiva, se fue del partido y cuando quiso volver, quedó demasiado expuesto y se despidió de tres cuartas partes de Liga con un tanto de Hugo Duro, que pasó por su cantera, en el descuento, ese territorio que tantas veces fue suyo. El Valencia supo defenderse con mucho trabajo y mucho portero. El mejor Mamardashvili ya es juez de la Liga. Y su equipo tuvo fortuna: dos goles en tres tiros a puerta. Hasta el balón era naranja. Leer También: GP de Japón de F1 2025: Max Verstappen se carga a los McLaren y gana la pole Norris y Piastri completan el podio El informe pericial del partido para el Madrid deja que Vinicius ha perdido la constancia; Valverde, uno de sus siete pulmones; Rüdiger, la capacidad antiaérea; el equipo en general, ese espíritu de sacrificio que tantas veces le ha salvado de la quema, y Ancelotti, muchas opciones en un campeonato que desde Cornellà está de nalgas. Solo el pinchazo del Barça con el Betis le mantiene con vida. La tarde trajo el debut de Fran González, un portero de 19 años, leonés, tan gigantón como inexperto, con apenas 17 partidos en el Castilla. El Bernabéu abre los brazos siempre a un canterano. Luego se desengaña o no, según le vaya la feria, pero por lo general es más paciente con los baratos que con los caros. Para confirmarle que aterrizaba en Vietnam Rüdiger y Lucas Vázquez le mandaron dos cesiones que fueron granadas de pie. Las salvó como pudo en el primer minuto. Fue un fuego amigo preventivo. El otro le llegó al cuarto de hora, en un cabezazo de Diakhaby, que sobrevoló a Rüdiger, para fusilar al novato en el lanzamiento de un córner. Antes se había llevado otro bofetón el Madrid, que ya es molesta costumbre, cuando Vinicius falló un penalti opinable de Tárrega a Mbappé. Cabe cualquier interpretación: si el primer agarrón fue concluyente, si el central puso su pierna derecha por delante del francés para derribarle o porque se anticipó, si la acción mereció roja o amarilla. Tan interpretable fue que Figueroa llamó a Cuadra por si quería cambiar de opinión. No lo hizo. Mamardashvili detuvo el mal lanzamiento y el Bernabéu pitó a Vinicius, por el error y por entrometido. A la gente le pareció que Mbappé se había ganado el derecho a lanzar la pena máxima. Algo se está rompiendo en la relación Vinicius-público. Un Madrid gélido La era Lim le ha dado al Valencia un conocimiento alto de la que ahora es su Liga. Hace tiempo que sabe que ahí abajo se va despacio y se mira mucho a la competencia. Y al partido llegó cargado de malas noticias por los triunfos a domicilio de Espanyol y Alavés y también por las bajas propias que le condujeron a protegerse con una defensa de tres centrales y dos laterales suplentes. Sin embargo, el equipo de Corberán tuvo entereza: presionó, defendió bien y no renunció a los contragolpes. Le ayudó que los inicios del Madrid son siberianos. Ancelotti, que en esto maneja información privilegiada, mantuvo a Valverde y Bellingham, dos que en la Copa parecieron acabar bajísimos de batería. Cierto es que a estas alturas, después de 51 partidos, los futbolistas tienen solo dos trabajos: jugar y recuperar. La tercera pata, el entrenamiento, está virtualmente erradicada. Pero ante su majestad la Champions, y más ante el segundo de la Premier, cualquier precaución parece poca. Lo cierto es que Valverde no emerge ya como esa inagotable fuente de energía y, para colmo, se llevó dos planchazos de alto riesgo. Tampoco estamos ante el mejor Bellingham, aunque cuesta desengancharse de él porque su juego es irresistible, elegancia sin escaqueo. Y como Brahim y Vinicius quedaron fuera de cobertura, el Madrid de la primera mitad quedó reducido a las ocurrencias de Mbappé. Siempre le faltó algo para ser productivo antes del descanso: un toque en un defensa, una parada enorme de Mamardashvili, un fuera de juego, un resbalón inoportuno. Nadie se unió a su causa hasta la segunda parte, que es cuando aquí comienzan los bailes. Un portero salvador Lo cierto es que el Madrid empató a vuelta de intermedio, también en un córner. Lo botó Modric, lo peinó Bellingham en el primer palo y lo cazó Vinicius en el segundo. Y pronto también entró Rodrygo, porque la causa principal seguía pendiente. Todo en el Madrid se volvió más intenso: la presión, las recuperaciones de Tchouameni, el alcance de Lucas Vázquez y Fran García, la participación de Vinicius. Casi todos se pusieron a la altura de Mbappé. A medida que crecía el equipo de Ancelotti se encogía un Valencia ya muy aclimatado a la precariedad. Dejó de lanzar contras y se vio sumergido en su campo, cuando no en su área. Para aguantar así hacía falta organización, que la tenía; piernas frescas, que metió Corberán con tres cambios de golpe; fortuna y un porterazo, Mamardashvili, que le hizo la parada de la semana a Valverde, al que adivinó un remate en el área pequeña. Esa resistencia comenzó a inquietar a Ancelotti, que acabó recurriendo a los reservistas para el arreón final, Endrick más Arda Güler. En definitiva, un Madrid a la desesperada que descuidó la espalda y se tragó, en el descuento, un segundo gol, de Hugo Duro, a centro preciso de Rafa Mir. El Valencia anda más allá de la convalecencia y el Madrid entra en la UCI. En Londres necesitará otra actitud y darle más calor a Mbappé antes de que piense que ha viajado en preferente de
Pescadores de la Guaira encontraron un atún de aleta amarilla de 100 kg
Mediante las redes sociales se ha hecho viral un video, donde se observa como pescadores realizaron el hallazgo de un enorme atún aleta amarilla en las costas del estado La Guaira. En las aguas encontraron el pez de proporciones extraordinarias, una especie reconocida por su fuerza y gran tamaño. Lo que dejó atónitos a los pescadores fue el peso del ejemplar; con más de 100 kg, este gigante marino superó todas las expectativas, convirtiéndose en una captura memorable. Es de acotar que este inusual pez es de la familia de Scombridae, una de las principales especies de atún y el segundo más grande de la familia de los atunes. Este animal se puede observar en aguas venezolanas en una determinada época del año, aproximadamente desde el mes de diciembre y suele extenderse hasta marzo, esto debido a que emigran en búsqueda de alimentos como cardúmenes de sardina y camiguanas. El atún de aleta amarilla por lo general crece hasta los dos metros de longitud y pueden vivir al rededor de los 6 hasta los 7 años. Con información de Noticia Al Día
Venezuela denuncia falsa operación de ExxonMobil para atacar el territorio nacional
Venezuela denunció este sábado que la ExxonMobil prepara otra operación de falsa bandera donde pretende atacar su plataforma en el Esequibo para justificar algún tipo de represalia y acción contra el territorio venezolano, así lo denunció la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, desde el estado Bolívar. “Hoy queremos denunciar que están preparando otra operación de falsa bandera, ustedes saben que la semana que viene es la Cumbre de la Celac en Honduras y ellos tienen pensado atacar esta plataforma de la Exxon Mobil en un mar que proyecta al Esequibo y que está pendiente por delimitar y que Guyana violenta cada día al disponer del petróleo y del mar que esta pendiente por delimitar”. La denuncia surge desde el estado Bolívar, luego de que la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, presentara ante el pueblo a la candidata por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar a la gobernación de la entidad, Yulisbeth García. “Ellos tienen pensado atacar esta plataforma de la ExxonMobil para justificar algún tipo de represalia y acción contra Venezuela, y lo piensan hacer con un compadre de la señora María Corina Machado, y con un mercenario estadounidense llamado Eric Prince, quien sería el encargado de esta operación de falsa bandera”, indicó. Rodríguez recordó el prontuario de Eric Prince y aseguró que este es un asesino a sueldo que ha sido utilizado en países del Medio Oriente, «EE.UU. lo emplea». Asimismo, destacó como tras las pasadas elecciones presidenciales este sujeto emprendió una campaña para asesinar al presidente de la República Nicolás Maduro y otras autoridades venezolanas. Zuleydy Márquez con información de El Universal
MLB: José «Astroboy» Altuve muestra su poder abriendo juego con el segundo cuadrangular de la temporada 2025
El criollo pegó su segundo cuadrangular de la temporada en el inicio del compromiso ante Minnesota. José Altuve no esperó mucho a que la gente tomara sus asientos después de entonarse el Himno Nacional en Target Field y despachó su segundo cuadrangular de la temporada, este sábado en el segundo de la serie entre Astros de Houston y Mellizos de Minnesota. Leer También: MLB: El Venezolano Jesús Luzardo de los Filis de Filadelfia pulverizó los bates de los Dodgers de Los Ángeles con 7 entradas en blanco El batazo; ante los envíos del derecho Bailey Ober, salió a 95.7mph en cuenta de cero bolas y un strike y recorrió 359ft hacia el jardín izquierdo. Fue su segundo estacazo de la campaña y el número 41 de su carrera abriendo juego. Un fanático tomó de aire la bola en la primera fila de asientos en el jardín izquiero. Cabe destacar que pese a estar adaptándose aún a jugar en el left field y haberse ponchado cinco veces el pasado jueves por primera vez en su carrera, José Altuve ha gozado de un buen inicio de campaña, y al momento de escribir esta nota batea .385 (de 29-10) en 31 visitas al plato. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Bomberos de Iribarren rescatan a joven que intentaba quitarse la visa en las torres del Sisal
Efectivos a bordo de la unidad CB-67 de la Sub Estación del Oeste N° 1 del Cuerpo de Bomberos de Iribarren apoyados por funcionarios de Organismos de Gestión de Riesgo y Seguridad Ciudadana, evitaron la pérdida de una vida, al rescatar al ciudadano Anderson Amaro de 27 años de edad, quien amezaba con lanzarse al vacío desde el piso 8 de una de las torres del Sisal, ubicada en la Av. La Salle, al oeste de Barquisimeto. Victor Montero, comandante de este cuerpo, indicó que la rápida acción de los uniformados logró resguardar al mencionado joven, trasladándolo luego de su rescate a un centro de salud en una ambulancia sano y salvo. Buscan Soluciones El Cmdte. Montero informó que este sábado encabezó una nueva inspección especial del Cuerpo que dirige, para determinar e informar a las autoridades con competencia en la precitadas torres, de las estructuras que estarían utilizando las personas para escalarlas con el objetivo de cometer suicidio. Indicó que esta inspección ocular se ejecutó en las 4 torres existentes, así como en el perímetro del amplio terreno donde estas están erigidas. Señaló que a pesar de haberse destruido meses atrás los tramos bajos de las escaleras de concreto en las 4 torres, los potenciales suicidas estarían trepándose utilizando unas estructuras metálicas que asoman en pilares de estas, así como restos de un andamiaje de construcción. Destacó Montero que como compete y corresponde, el Cuerpo de Bomberos de Iribarren, levantará un informe de riesgos pertinente ofreciendo en este las posibles soluciones que eviten el acceso a pisos superiores de los edificios El Sisal, buscando eliminar por completo las formas de ascenso a los mismos. Nota de prensa