La Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde) informó sobre la ampliación en la supervisión a los comercios por el cobro de productos a tasa no oficial. En este sentido, realizó la activación de «puntos justos» para actuar de manera inmediata ante la usura. En los principales corredores y centros comerciales del estado La Guaira, el organismo regulador activó estos puntos para garantizar que los comercios cobren sus productos y servicios a la tasa del dólar del Banco Central de Venezuela (BCV). El pasado 28 de marzo, el presidente de la República, Nicolás Maduro, ordenó a la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, y a las autoridades del Banco Central de Venezuela (BCV) establecer nuevos mecanismos tecnológicos e interacción para defender el mercado cambiario. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Venezuela enviará carta a la ONU para liberación de migrantes secuestrados en El Salvador
Durante el programa “Maduro Live, De Repente”, se informó que el 2 de abril será entregada una carta al Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, dirigida a Volker Türk, con el objetivo de abordar de manera urgente la situación de los migrantes venezolanos. La iniciativa fue anunciada por el fiscal general de la República, Tarek William Saab, quien destacó la necesidad de ejercer presión legal para lograr la liberación inmediata de los ciudadanos venezolanos detenidos en El Salvador. En su declaración, Saab señaló que la carta busca movilizar a la ONU y a los gobiernos involucrados para garantizar la libertad de los migrantes, calificó su detención como un acto de secuestro. Además, enfatizó que esta situación requiere una respuesta contundente de los organismos internacionales en defensa de los derechos humanos, “los venezolanos detenidos deben ser liberados sin demora y estas acciones son parte de un esfuerzo coordinado para proteger los derechos humanos de los ciudadanos en el extranjero”. El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro reiteró su compromiso con la causa, aseguró que ha mantenido comunicación directa con Volker Türk, para solicitar su intervención en este caso. “Tengan la seguridad que nuestros migrantes volverán (…)”. También destacó que existe un derecho internacional, suscrito por Estados Unidos y otras naciones, que protege especialmente la movilidad y el trabajo de los migrantes. En su intervención, el presidente Maduro recordó la Ley de Enemigos Extranjeros (Alien Enemies Act) de 1798, calificándola como un vestigio de barbarie comparable a la época de la Inquisición. “Es bochornoso que el poder judicial en El Salvador no haya tomado aún ninguna decisión sobre la violación de los derechos humanos con los migrantes venezolanos en ese país centroamericano”, expresó. Además, el jefe de Estado agregó: “Saludo la decisión del juez que bloqueó la decisión de Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 170 mil venezolanos y venezolanas que migraron por razones económicas y trabajan decentemente en Norteamérica. Salgo en defensa de los migrantes que viven en los Estados Unidos. Ya sabemos las causas: La guerra económica brutal que pidió la extrema derecha fascista y que tanto daño le ha hecho al país”. Migrantes venezolanos viven prácticas inhumanas en El Salvador Igualmente, la primera dama de la República Bolivariana de Venezuela, Cilia Flores, calificó las acciones de los gobiernos de Estados Unidos y El Salvador contra los migrantes venezolanos como prácticas nazis y denunció que estas incluyen secuestros, torturas y desapariciones. “Además de trasladar a los migrantes a campos de concentración en otros países, ellos están violando el debido proceso y las leyes internacionales. ¿Por qué digo que son prácticas nazis? Una de ellas es que los delitos se realizan de manera individual, pero aquí estamos hablando de lotes; esto lo hacían los nazis”. Por su parte, el periodista y filósofo, Miguel Ángel Pérez Pirela, señaló que el presidente salvadoreño Nayib Bukele es un actor clave en el secuestro, deportación y tortura de migrantes venezolanos. Además, acentuó que figuras como Marco Rubio y María Corina Machado son instrumentos de agresión económica y política contra Venezuela, que promueven sanciones y bloqueos que afectan directamente a la población. Finalmente, el fiscal general Tarek William Saab concluyó que estas acciones no son aisladas, sino parte de una guerra híbrida diseñada para desestabilizar gobiernos. Saab subrayó que las medidas tomadas contra los migrantes venezolanos representan un precedente alarmante en la discusión global sobre derechos humanos. Carla Martínez / Con información de VTV
Aprueban por unanimidad memoria y cuenta 2024 de la Asociación de Fútbol del estado Lara
En una nueva Asamblea Ordinaria fue aprobada con éxito la Memoria y Cuenta 2024 de la Asociación de Fútbol del estado Lara. Gremios de AFEL y un total de 33 asambleistas asistieron a las instalaciones del Hotel Tiffany para aprobar por unanimidad un nuevo año de gestión por parte del Consejo Directivo presidido por el Lcdo. Raúl Álvarez. La Memoria y Cuenta inició con palabras de bienvenida, verificación del quórum y lectura de la convocatoria con las palabras del Secretario General, Ingeniero Drago Mrsic, para luego presentar en vídeos el trabajo realizado por parte de cada dirección durante el año 2024 dividido entre la Dirección de Competiciones, Selecciones, Árbitros, Desarrollo y Entrenadores. Cumplidad dicha presentación de vídeos tomó la palabra el Lcdo. Raúl Álvarez, presidente de la Asociación de Fútbol del estado Lara, donde resaltó la importancia y trabajo hasta el día de hoy durante la gestión 2021 al 2024 a través de una revista exclusiva para todo los clubes y familia que hace vida en el fútbol larense. Finalizada la intervención del presidente Álvarez se abrió el derecho de palabra y se procedió a las aprobaciones de los cuatro puntos como orden del día en dicha convocatoria. El informe del Consejo Directivo, las Cuentas de Ejercicio junto a los informes de auditoría y balance de resultado, el presupuesto general de ejercicio y plan operativo 2025, fueron aprobados con éxito por parte de todos los clubes. Como culminación a la agenda del día convocada por la Asociación de Fútbol del estado Lara, fueron anunciados como nuevos aliados la empresa Footbal Play, que a partir de ahora llevará toda la información de los torneos de AFEL a sus plataformas y anuncio de la pagina oficial como www.somosafel.com como innovación a sus plataformas digitales. Información de: Nota de Prensa
Seniat recuadó más de 75 millardos de bolívares durante el mes de marzo
El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) detalló que recuadó 75 millardo 577 millones 661 mil 677 bolívares, durante el mes de marzo, a través de la recaudación tributaria. La información fue suministrada en la cuenta de Instagram del organismo, en donde además afirmó que desde de enero hasta marzo de este año ha recaudado 172 millardos 487 millones 372 mil 809 bolívares. Por su parte, el Superintendente Nacional Aduanero y Tributario, José David Cabello, aseguró que está cifra representa la conciencia de la población con el pago de sus tributos y al mismo tiempo es de vital importancia para el fortalecimiento de la economía del país. En ese sentido, Cabello explicó que estos recursos son destinados a soberanía alimentaria, manejo soberano del ingreso, consolidación de la democracia, defensa y soberanía de los recursos naturales y la construcción de bases económica. Zuleydy Márquez con información de El Universal
«Las muchas cosas que me han enseñado mis dos hijos autistas»
James Hunt solía pasar sus días viajando a Londres, donde dirigía una exitosa empresa de marketing. Pero a sus hijos Jude y Tommy les diagnosticaron autismo cuando eran pequeños, y él tomó la decisión de cuidar de ellos, y de sus padres, a tiempo completo. James comenzó a escribir un blog sobre sus vidas hace nueve años y ahora tiene más de un millón de seguidores en las redes sociales. Aquí, en sus propias palabras, James habla sobre las esperanzas que tiene para el futuro de sus hijos adolescentes. «Fue el período más difícil de mi vida» Cuando mi hijo mayor, Jude, era un bebé, gateaba lentamente y no respondía a su nombre. Solía mirar por la ventana, era bastante distante y estaba como en otro mundo. Su madre, Charlotte, mi exmujer, me planteó sus preocupaciones por primera vez cuando tenía ocho meses, pero yo pensé que se había retrasado un poco porque era prematuro. Fuimos al médico varias veces antes de que le diagnosticaran autismo en 2009, cuando tenía 18 meses. En ese momento, la información disponible era muy clínica; la mayoría de las cosas que leíamos provenían del sitio web del servicio de salud británico (NHS, por sus siglas en inglés) y de revistas médicas. Sentía que no podía asimilarlas y tenía muchas preguntas sin respuesta. Tres años después, Tommy pasó por el mismo diagnóstico a una edad similar. Sabía mucho más sobre el autismo que cuando nació Jude, pero los niños siempre han sido muy diferentes. No disfruté tanto del primer año de vida de Tommy como podría haberlo hecho porque pasé mucho tiempo observándolo y buscando señales. Alcanzó ciertos hitos mucho más rápido que Jude, pero no establecía contacto visual, se frustraba fácilmente y disfrutaba jugando solo. Casi al mismo tiempo, cuando Jude tenía cuatro años, comenzó a tener grandes crisis y se lastimaba físicamente. Jude no habla, por lo que le resulta muy difícil explicar qué le pasa. Ese fue el período más difícil de mi vida. Solía despertarse por la noche gritando y golpeándose. Afortunadamente, a medida que Jude se hizo mayor y aprendimos más sobre cómo satisfacer sus necesidades, mejoró mucho. «Decidimos separar a los chicos» Lamentablemente, en ese momento, Tommy era un gran detonante para él porque era ruidoso e impredecible. Sus autolesiones lo asustaban, así que a menudo solíamos tener que mantenerlos separados. Lamentablemente, en 2016, mi esposa Charlotte y yo decidimos separarnos. Tomamos la increíblemente difícil decisión de separar a Jude y Tommy, y nos sentimos culpables, como si estuviéramos fracasando. Pero Jude pasó inmediatamente a ser un niño diferente, podíamos sentir como se iba su ansiedad, así que sabíamos que era la decisión correcta. Vivo en un anexo en la casa de mis padres y ayudo a cuidar a mi padre, que tiene párkinson, y a mi madre, que tiene demencia, aunque ahora está en una residencia. Está frente a la casa de mi exmujer y me quedo con uno de los niños varias noches a la semana y luego nos cambiamos y me quedo con el otro. Ambos necesitan cuidados individuales y es imposible que vivan juntos. Nunca imaginas una vida así. No sé si algún día podrán vivir juntos, pero siempre serán parte de la vida del otro. Me gustaría poder estar con los dos al mismo tiempo y no tengo mucho tiempo libre, pero esto es lo mejor para ellos en este momento. Probablemente ha hecho que ser padre soltero sea más fácil para mí porque nunca estoy solo. Su escuela los está ayudando a hacer más cosas divertidas juntos. «Acabo de tener uno de mis mejores días con ellos» Jude tiene ahora 16 años y le encanta la música, así que hacemos largos viajes en coche escuchando la radio. Es uno de los pocos lugares en los que se siente seguro y puede relajarse. Ha habido momentos en los que ha estado demasiado ansioso para hacerlo y nos hemos quedado en casa, pero por el momento se encuentra bien. Tommy tiene 13 años y es descarado, travieso, divertido y siente curiosidad por todo lo que le rodea. Le encanta mirar libros y rompecabezas. No es totalmente verbal, pero utiliza un dispositivo de comunicación. Hace poco pasé uno de los mejores días que he tenido con Jude y Tommy. En el pasado, cuando hemos intentado hacer algo para celebrar la Navidad, nunca ha ido bien, era demasiado abrumador para ellos. Pero fuimos a ver a Papá Noel y creamos recuerdos muy especiales. «Me he conectado con gente de todo el mundo» Hace nueve años comencé a compartir historias de nuestras vidas en línea, en un blog semanal. Luego abrí cuentas en Facebook, Instagram y TikTok. Al principio, era una forma de mostrarles a mis amigos y familiares cómo era realmente nuestra vida. A Jude y Tommy les costaba ir a eventos sociales, así que dejamos de ir. Nunca pude encontrar las palabras para explicarlo y quería mostrarles lo orgulloso que estaba de ellos, así que comencé a escribir. Nunca me imaginé cuánto resonarían nuestras historias en los demás, o cuánto me ayudarían. Aprendí mucho más sobre el autismo, me conecté con personas de todo el mundo y descubrí una pasión por ayudar a otras familias. He tenido la suerte de poder ganarme la vida a través de las redes sociales. Tuve que dejar mi trabajo anterior para estar ahí para los chicos. El año pasado comencé una línea de ropa con mensajes positivos sobre el autismo, las discapacidades y la neurodivergencia. Me encanta recibir mensajes de personas que dicen que se han topado con alguien que usa una de las sudaderas con capucha y eso inició una conversación. Abrí una tienda en Burnham-on-Crouch donde almacenamos la ropa, envolvemos, empaquetamos y enviamos los pedidos. Es un lugar que la gente de la comunidad puede visitar, tenemos una sala sensorial en la tienda y muchos padres vienen a charlar un rato. Todos los que trabajan en la tienda son padres, cuidadores o personas autistas, por lo que pueden compartir sus experiencias con
Saab: La derecha internacional pretende aplicar el «lawfare» contra el país
El Fiscal General de la República, Tarek William Saab, denunció este martes que «la derecha internacional pretende aplicar la práctica de lawfare en el país». Saab aseguró que la administración estadounidense actúa contra nuestro país haciendo uso de mercenarios, al intentar ejecutar golpes de Estado, guerra cognitiva, uso de medios para persuadir a jóvenes y ha buscado aplicar una guerra judicial, conocida como «lawfare» con la intención de derrocar al gobierno nacional como lo hicieron con José Manuel Zelaya y Fernando Lugo en Honduras y Paraguay. «Estas maniobras se han empleado de manera malintencionada contra Venezuela, porque han usado el tema de los derechos humanos como parte de su estrategia», aseveró durante el programa ‘Maduro Live de Repente’. En este contexto, explicó que las deportaciones forzadas, detenciones arbitrarias e ilegales y desapariciones forzosas violan el artículo 7 del Estatuto de Roma. Leer también: Entre los 17 migrantes venezolanos enviados a El Salvador se encuentra uno con discapacidad «¡Nosotros sí estamos alzando nuestra voz!» Con relación a los venezolanos secuestrados por el gobierno de Estados Unidos y enviados a cárceles de El Salvador, la máxima autoridad del Ministerio Público anunció que conversó con el coordinador humanitario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Gianluca Rampolla, para acercarse a posibles soluciones que resguarden la vida de los connacionales, a la par que dijo que se han tomado acciones de la mano de los familiares de los afectados. «¡Nosotros sí estamos alzando nuestra voz!», exclamó. Asimismo, dijo que se elaboró una carta que se entregará al Alto Comisionado de las Naciones Unidas (ONU), Volker Türk, para abordar el caso como una «emergencia». «Se solicita ejercer presión por medios legales al gobierno de El Salvador y a la ONU, a objeto de lograr la liberación inmediata de los migrantes venezolanos», afirmó. Saab también criticó que los organismos internacionales en materia de derechos humanos no vigilen las actuaciones de Estados Unidos y El Salvador. «En todos los lugares donde se discuten los Derechos Humanos, las acciones de Donald Trump contra los migrantes, marcan un precedente nefasto», expresó. Finalmente, indicó que las acciones de Estados Unidos contra venezolanos es un tema para discusión global con relación a los derechos humanos. Con información de Globovisión.
Guaco presentó su disco 50 con tecnología Dolby Atmos 360
El pasado viernes 28, Guaco presentó su disco 50 con arreglos y propuestas que mezclan 23 temas bajo la tecnología Dolby Atmos 360, que ofrece una experiencia de sonido inmersiva, integral y sofisticada. Desde la plataforma Pepsi Music, la marca dijo presente en las dos listening sessions y acompañó a la prensa, influenciadores, fanáticos e invitados especiales a vacilarse la presentación del disco con una Pepsi bien fría. Jairam Navas, host de la marca, se encargó de conectar al público con la súper banda de Venezuela para responder sus preguntas sobre este lanzamiento. Pepsi a través de estos espacios reafirma su apoyo a la música hecha en casa, en esta oportunidad a la banda icónica de Venezuela, Guaco, por atreverse a más, reinventarse permanentemente e innovar. La banda conformada por Gustavo Aguado, Elhaim Monicou, Frank Rojas y Ángel Delgado, cuenta con el talento de Gilberto Santa Rosa, Noreh, Beet Acosta, Marcial Isturiz, Gonzalo Grau y José Alfonso Quiñones, quienes no dudaron en sumarse a este nuevo proyecto. Además, en esta experiencia participaron otros aliados como Cines Unidos, que tiene la primera sala con tecnología Dolby Atmos en todo el país; Ron Caballo Viejo by Guaco, para brindar por la buena música; y Café Flor de Arauca, Purísima y Tequechongos con degustaciones para los invitados. El disco Julio Rivera Guaco 50, que lleva ese nombre en honor a quien fue el timbalero de Guaco por más de 30 años, ya está al aire en Spotify. Vacílatelo con el fizz de una Pepsi bien fría y disfruta la buena música de Guaco, una nueva era. Si quieres ver más detalles de esta experiencia cinco estrellas, sigue a @pepsiven, @oficialguaco y @cinesunidos Información de: Nota de Prensa
España espera «solución acordada» entre Repsol y EE.UU sobre Venezuela
El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, aseguró este miércoles que el Gobierno español está «apoyando y esperando» que la empresa Repsol y la Administración estadounidense puedan llegar a una «solución acordada», a fin de que la energética pueda seguir operando en Venezuela. A preguntas de los periodistas después de un encuentro informativo en Madrid, Cuerpo defendió que el acuerdo sería importante no sólo desde el punto de vista de las exportaciones de la propia empresa, sino también para la provisión de electricidad para gran parte de la población en Venezuela. Las palabras del ministro aluden a una decisión del Gobierno de Donald Trump, que ha notificado a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos, la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados. Leer también: La política arancelaria de EEUU afronta una jornada clave este 2 de abril Según explicó el pasado lunes el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, la presencia de la multinacional española en el país latinoamericano está ligada, fundamentalmente, al gas natural, y sólo tienen una «pequeña producción de petróleo». De hecho, casi el 85 % de su producción allí gira en torno al gas natural, que «además sostiene una parte del sistema eléctrico de todo el Occidente venezolano», añadió Imaz. «Esto da una idea del calibre, de la importancia de la operativa de Repsol en Venezuela», indicó Cuerpo, en referencia al peso de la compañía en aquella zona. De ahí que el Ejecutivo español esté «apoyando y esperando que pueda llegarse a una solución acordada», sentenció. Con información de UR.
Muere Val Kilmer, el mítico actor de «Top Gun» y «Batman Forever»
Val Kilmer, el conocido actor que interpretó, entre otros papeles, a Iceman, en “Top Gun”, Batman en “Batman Forever” y a Jim Morrison en “The Doors” ha muerto a los 65 años. Kilmer falleció el martes por la noche en Los Ángeles, rodeado de familiares y amigos, según ha informado su hija, Mercedes Kilmer, en un correo electrónico a The Associated Press. Según el comunicado, Kilmer falleció de neumonía. El actor, se había recuperado de un diagnóstico de cáncer de garganta en 2014 que requirió dos traqueotomías. Kilmer se convirtió en el actor más joven aceptado en la prestigiosa Juilliard School en el momento de su ingreso y su gran oportunidad llegó en 1984 con la parodia de espías «Top Secret», seguida de la comedia «Real Genius» en 1985. Kilmer volvería a demostrar su talento para la comedia en películas como «MacGruber» y «Kiss Kiss Bang Bang». Leer también: La IA consumirá el 5 % de electricidad en América Latina y Caribe para 2035 «El actor se entregaba por completo a los papeles…» Su carrera cinematográfica, llena de altibajos, alcanzó su apogeo a principios de los 90, al consolidarse como un galán apuesto, protagonizando junto a Kurt Russell y Bill Paxton «Tombstone» en 1993, como el fantasma de Elvis en «True Romance» y como un experto en demoliciones y robo de bancos en la película de Michael Mann «Heat» de 1995, con Al Pacino y Robert De Niro. Sus papeles más reconocidos fueron Batman, en la película de Joel Schumacher «Batman Forever» (1995). Ese mismo año compartió pantalla con Robert De Niro y Al Pacino en el thriller policíaco de Michael Mann «Heat». En 1997, protagonizó uno de sus papeles más reconocidos en El Santo, donde interpretó al ladrón Simon Templar. En 2003 encarnó a la estrella del porno John Holmes en la película Wonderland, un largometraje que indaga en la implicación de este personaje en un cuádruple asesinato que tuvo lugar en 1981. Un año más tarde rodó, nuevamente bajo las órdenes de Oliver Stone, la película bélico-histórica Alejandro Magno, donde dio vida a Filipo II de Macedonia. Ese mismo año también protagonizó el thriller político Spartan. El actor se entregó por completo a los papeles. Cuando interpretó a Doc Holliday en «Tombstone», llenó su cama de hielo en la escena final para simular la sensación de morir de tuberculosis. Para interpretar a Morrison, usó pantalones de cuero todo el tiempo, pidió a sus compañeros de reparto y al equipo que solo se refirieran a él como Jim Morrison y puso a todo volumen a The Doors durante un año. Esa intensidad también le dio a Kilmer la reputación de ser un tipo difícil de trabajar, algo con lo que aceptó a regañadientes más adelante, pero siempre defendiéndose priorizando el arte sobre el comercio. Con información de Notifalcon.
Arribará al país otro vuelo desde EE.UU con migrantes venezolanos deportados este viernes
El presidente Nicolás Maduro, informó este martes 1 de abril que, entre jueves y viernes de esta semana, un avión venezolano y otros vuelos llegarán al país con migrantes venezolanos deportados. «Entre jueves y viernes van a venir migrantes de Estados Unidos. Vamos a mandar nuestro avión a buscar migrantes de Estados Unidos, creo que es el jueves, y el viernes vendría un avión de los Estados Unidos de Norteamérica, rescatando a nuevos migrantes», indicó este martes en su programa ‘Maduro de repente’, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV). Leer también: Conoce la lista de los nuevos migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador Además, el jefe de Estado recordó, tal como informó este lunes, que también enviará el jueves un avión para «rescatar» a 300 migrantes en México, quienes añadió «se salvaron de la persecución, que huyeron de la persecución en Estados Unidos». El pasado domingo, un avión estadounidense con 175 migrantes de Venezuela deportados por Washington aterrizó en el país caribeño, 54 personas menos de lo previsto. En total, 1.471 venezolanos han retornado a su país desde el pasado febrero, como parte, según Caracas, de una nueva fase del programa gubernamental de repatriación ‘Vuelta a la Patria’, creado en 2018, y en coordinación con EE.UU. y otros países como México y Honduras, que han servido como puente. Con información de NAD.