En un rencuentro con candidatos del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB), realizado en la Escuela Internacional de Liderazgo de la Juventud Antonio José de Sucre, en Miranda, el presidente Nicolás Maduro denunció que existe en redes sociales una campaña pagada por María Corina Machado para posicionar la idea de un aumento de la delincuencia debido al regreso de migrantes.
Inicia jornada masiva contra el dengue en Venezuela: se repetirá cada ocho semanas
El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó el inicio de una jornada masiva contra el Dengue en todo el territorio nacional. A través de una publicación en su cuenta de telegram, explicó que en esta iniciativa participan Circuitos Comunales como parte integral del plan nacional de prevención de las arbovirosis. ¿Qué se sabe de la jornada masiva contra el dengue? El IVSS explicó que la estrategia para eliminar los criaderos se ejecutará de lunes a sábados y se repetirá cada ocho semanas. Además, añadió que se busca alcanzar un periodo de 16 semanas continuas sin nuevos casos de dengue. Leer también: Más de treinta mil vacunas antipolio llegaron al país «Esta estrategia para la eliminación de criaderos se ejecutará de lunes a sábado y se repetirá cada ocho semanas, buscando alcanzar un periodo de dieciséis semanas continuas sin nuevos casos de dengue». Con información de Notifalcón
China da luz verde a los primeros taxis voladores
Dos empresas chinas han recibido las primeras licencias de operación para drones autónomos de pasajeros, emitidas por la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), marcando el inicio de las operaciones comerciales en el sector de baja altitud en el país. Los certificados de operación (OC) fueron concedidos el 28 de marzo a EHang Holdings, en la provincia de Guangdong, y Hefei Hey Airlines, en la provincia de Anhui, según un comunicado publicado este lunes por EHang. Esta licencia confirma que el dron autónomo de pasajeros cumple con los estándares de seguridad operacional del país y puede ser utilizado para ofrecer servicios comerciales a pasajeros, incluidos recorridos turísticos urbanos. Este era el último documento necesario para empezar a prestar servicios, puesto que el vehículo aéreo no tripulado EH216-S de Yihang Intelligence ya había obtenido anteriormente el certificado de tipo (TC), el certificado de aeronavegabilidad estándar (AC) y la licencia de producción (PC). «Esto convierte a Yihang Intelligence en la primera empresa del mundo con ‘cuatro certificados en uno’, lo que marca que los servicios tripulados de baja altitud y el futuro tráfico aéreo urbano pueden iniciar formalmente el proceso de comercialización y avanzar gradualmente hacia la fase de popularización del consumo masivo», señaló EHang. La compañía destacó que los certificados marcan el «inicio de la era de los vuelos de baja altitud con humanos en China«, permitiendo a la población «reservar vuelos de baja altitud, visitas turísticas urbanas y más en Guangzhou y Hefe» como si reservaran un servicio de transporte tradicional. Sin embargo, no se especifica cuándo empezarán a circular los primeros aerotaxis. «En el futuro, EHang seguirá expandiendo sus operaciones comerciales y colaborando con socios para llevar la movilidad aérea urbana a más ciudades de China y el mundo», agregó la empresa. Carla Martínez / Con información de RT
Mujer llevó a vacunar a su bebé y le dejaron la aguja clavada en la pierna
Un enfermero de un centro de salud de Florencio Varela, Argentina, está siendo investigado luego de que una madre lo denunciara por presunta mala praxis. Según su testimonio, llevó a su hijo de cuatro meses a vacunar, y al llegar a casa descubrió que le había dejado la aguja clavada en la pierna. El hecho ocurrió el viernes por la tarde en el Centro de Salud CAPS “Las Malvinas”, en Gobernador Costa, donde el enfermero le aplicó las segundas dosis de Neumococo, Poliomielitis, Quíntuple pentavalente y Rotavirus. Sin embargo, cuando la madre llegó a su casa, notó algo extraño y ahí comenzó el calvario. “Fui a la salita a las 13:30, le pusieron las cuatro vacunas inyectables y una oral. Cuando llegué a casa, mi bebé no dejaba de llorar. Pensé que era por las vacunas, pero no paraba. A las 15:30 le quité la cinta y vi que el enfermero le había dejado la aguja dentro de la pierna. No lo podía creer”, contó Karen, angustiada. La mujer mostró cómo quedó la pierna de su hijo, visiblemente hinchada, con la aguja llena de sangre pegada a la venda. La madre teme que haya entrado alguna bacteria que pueda afectar a su hijo, que sigue internado en el Hospital Mi Pueblo. Zuleydy Márquez con información de Notifalcón
Más de treinta mil vacunas antipolio llegaron al país
El viceministro de Salud Colectiva, Jesús Osteicochea, informó la llegada al país de más de 30 mil vacunas antipolio orales y 20 mil dosis de BCG para fortalecer el programa de inmunización en todo el territorio nacional. Leer también: Nuevos hallazgos sobre los efectos nocivos de las bebidas azucaradas en la salud Este primer lote se gestionó a través de las alianzas con Nicaragua. «20 mil dosis de BCG y 30 mil de poliomielitis que vienen a fortalecer todo lo que es la política del Programa Ampliado de Inmunizaciones, para seguir atendiendo a los recién nacidos y menores de cinco años para evitar las enfermedades prevenibles por vacunas». Aseveró que la distribución de las vacunas se comenzará de manera inmediata en los 24 estados del país. Con información de NAD.
ALBA exige «levantamiento inmediato» de sanciones contra Venezuela y Nicaragua
Los países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) exigieron el «levantamiento inmediato» de las sanciones contra Venezuela y Nicaragua, según un comunicado difundido este lunes por el titular del Ministerio de Exteriores, Yván Gil. «Exigimos el levantamiento inmediato de las medidas coercitivas unilaterales impuestas contra los pueblos y Gobiernos de Nicaragua y de Venezuela», manifestó la ALBA en una declaración suscrita tras la XXV Reunión del Consejo Político de la organización, que se celebró el sábado en Caracas. El bloque afirmó que las sanciones contra estos países son «violatorias» a los «propósitos y principios de la Carta de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y del derecho internacional» y consideró que Estados Unidos es el «principal responsable» de las «migraciones de miles de personas» debido a sus «medidas coercitivas unilaterales». La ALBA -integrada por Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Venezuela- rechazó lo que consideró la «criminalización del fenómeno de la migración» y, por tanto, las recientes deportaciones masivas del Gobierno de Estados Unidos. Leer también: Presidente Maduro anunció que repatriarán a 300 migrantes venezolanos desde México este jueves El domingo, medios estadounidenses informaron que el presidente de EE.UU., Donald Trump, notificó a los socios de la petrolera estatal venezolana PDVSA -entre ellos la española Repsol- que sus permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela quedaban cancelados. También están entre las compañías afectadas la estadounidense Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel & Prom y la india Reliance Industries, que habían recibido permisos para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, de manera excepcional a las sanciones. La Administración de Nicolás Maduro invitó este lunes a las petroleras extranjeras a mantener sus operaciones en Venezuela tras la revocación de licencias por parte de Estados Unidos. En cuanto a Nicaragua, en mayo de 2024 Estados Unidos lanzó una ronda de sanciones contra el Gobierno de Daniel Ortega que afectan a decenas de funcionarios y a empresas por el «ataque» a los derechos humanos y ser «cómplices en la explotación de migrantes». Altos funcionarios de la Casa Blanca informaron entonces, en una llamada con prensa, que el Departamento de Estado impuso restricciones de visa a más de 250 personas, entre ellas decenas de miembros del Ejecutivo de Nicaragua y a sus familiares, por apoyar «el ataque a los derechos humanos del régimen de Ortega y (Rosario) Murillo». Con información de UR.
El papa continúa mejorando en su capacidad de hablar y trabaja sentado en su escritorio
El papa Francisco progresa en su capacidad de hablar durante su convalecencia en su residencia, la Casa Santa Marta, donde puede trabajar sentado en su escritorio tras haber estado hospitalizado 38 días por una grave infección respiratoria, informó este martes el Vaticano. «La situación es estable», indicaron desde la oficina de prensa del Vaticano al explicar que los análisis de sangre están dentro de lo normal y que además se le realizó una radiografía del tórax que confirmó mejorías en la infección pulmonar que le llevó a ser hospitalizado en el Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero. Leer también: José Gregorio Hernández, declarado Patrimonio Cultural de Venezuela El papa continúa con su tratamiento farmacológico y la fisioterapia respiratoria y motora, lo que favoreció estos últimos progresos durante la convalecencia prescrita por los médicos, que deberá ser de al menos dos meses. El pontífice alterna la fisioterapia con el trabajo y puede sentarse en el escritorio de su apartamento en el segundo piso de Santa Marta para leer y firmar documentos que le entregan sus secretarios. Asimismo, también aumentaron los periodos que puede estar sin oxígeno, aunque sigue usando las cánulas nasales a niveles altos, y por el momento no recibió visitas. Sobre si el papa se sentía algo solo estos días sin poder recibir a nadie, fuentes vaticanas explicaron que su estado de ánimo «es bueno», que siempre está rodeado de sus colaboradores, de enfermeros y que también «existe el teléfono». Respecto a su participación en los próximos actos previstos en el Vaticano y de la Semana Santa, sobre todo la bendición ‘Urbi et Orbi’ en el Domingo de Resurrección, la oficina de prensa del Vaticano confirmó que «es prematuro, ya que queda un mes, afrontar esto». En la misa del próximo domingo dedicada al Jubileo de los enfermos, y que había tenido que presidir Francisco, se leerá la homilía que el papa había preparado. Con información de UR.
Presidente Maduro anunció que repatriarán a 300 migrantes venezolanos desde México este jueves
Este lunes, el presidente Nicolás Maduro anunció a través del ‘Plan Vuelta a la Patria’ que 300 migrantes venezolanos en México que cruzaron desde los Estados Unidos serán regresados a su país. «El próximo jueves va un avión a México, pero a rescatar migrantes, pero es a rescatar a migrantes venezolanos que pudieron salvarse de la persecución y pasaron la frontera hacia México», informó el mandatario. Leer también: Luis Reyes Reyes será el candidato a la gobernación de Lara por el PSUV Seguidamente, el jefe de Estado venezolano orientó al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, a rescatar a los niños venezolanos que se encuentran en calidad de migrantes en Estados Unidos y que fueron separados de sus familiares. Con información de NAD.