«Desde el Gobierno nacional estamos solicitando, dispuestos y exigiendo recibir a todos los venezolanos migrantes que muchos están en situación de secuestro, de indefensión, hostigamiento y perseguidos por la aplicación de una Ley de Guerra de los Estados Unidos», afirmó la jefa de la Gran Misión ‘Vuelta a la Patria’, Anahí Arizmendi. Arizmendi destacó que son acciones en contra de una población «que está indefensa y que sataniza la migración venezolana utilizando una ley con niños a partir de los 14 años de edad, violando toda la normativa internacional, Convención Internacional de los Derechos del Niño», a la vez que aseguró que, hasta la fecha, EE.UU no ha querido ratificar la convención «demostrando su ejercicio errado sobre los adolescentes». Leer también: Presidente Maduro denuncia campaña en TikTok contra migrantes repatriados «La política del Estado de proteger a los venezolanos, estén donde estén…» Asimismo, resaltó que el ‘Plan Vuelta a la Patria‘ es creado para responder «a la migración inducida, criminal y bárbara que ha convertido a los venezolanos en mercancía desde que se inició la inducción de los migrantes, con el cuento de la ayuda humanitaria, la conformación de ONG y ahora transformarlos en esclavos de mano de obra barata». Arizmendi explicó que hay casi un millón de connacionales que han retornado al país y miles que esperan para regresar. «Ante esto tenemos un corredor importante a través del Gobierno de México que nos ha permitido traer varias familias de manera voluntaria, con aviones de Conviasa y con el mejor esfuerzo del Gobierno venezolano que tiene el objetivo de reunificar a las familias venezolanas», señaló. Detalló que en los últimos seis vuelos, Venezuela ha recibido de 1.326 personas 171 niños y adolescentes que reciben atención integral, antes, durante y después de su llegada al país. El ‘Plan Vuelta a la Patria’ «se escribe desde lo que ha sido la política del Estado de proteger a los venezolanos, estén donde estén, para darles el abrazo necesario y garantizar la reunificación familiar en el que interactúan varias instituciones actuando para este objetivo», aseveró. Con información de Globovisión.
Arrollan a ‘limpia parabrisas’ en la Av. Libertador de Barquisimeto
Una mañana agitada se vivió este martes en Barquisimeto tras registrarse dos accidentes de tránsito en puntos distintos de la ciudad, movilizando a los cuerpos de seguridad y emergencia. El primer incidente tuvo lugar en la concurrida intersección de la Avenida Libertador con la Avenida Las Palmas. Según testigos, un ‘limpia parabrisas’ que se encontraba realizando su labor en la zona, fue arrollado por un vehículo que transitaba por esta importante arteria vial. Testigos presenciales relataron el momento del impacto, generando alarma entre los transeúntes y conductores que circulaban por la vía. De manera inmediata, funcionarios del Ven-911 se hicieron presentes en el lugar para brindar los primeros auxilios al ciudadano arrollado. Hasta el momento, no se ha ofrecido información oficial sobre la gravedad de las lesiones sufridas por el limpia parabrisas. Las autoridades competentes iniciarán las investigaciones pertinentes para determinar las responsabilidades del caso. Posteriormente, otro incidente vial se reportó en la carrera 16 con calle 43. dejando como saldo una mujer de la tercera edad con fuertes lesiones y un vehículo completamente volcado. El hecho, producto de una colisión entre dos automóviles, generó una rápida movilización de las autoridades y afectó parcialmente el tránsito en la zona. El suceso tuvo lugar en la mencionada esquina, cuando, por razones aún bajo investigación, dos vehículos impactaron violentamente. La peor parte la llevó un Chevrolet Spark en el que se trasladaba la víctima, quien sufrió graves heridas debido a la fuerza del impacto, que provocó el vuelco del automóvil. Testigos presenciales alertaron de inmediato a las autoridades, lo que permitió la pronta llegada de funcionarios de la Policía de Tránsito. Los efectivos se encargaron de asegurar la zona del accidente, controlar el flujo vehicular que se vio ralentizado por la situación y comenzar las primeras pesquisas para determinar las causas exactas del siniestro. Paralelamente, personal del servicio de emergencias Ven-911 se presentó en el lugar para brindar atención médica inmediata a la mujer lesionada. Hasta el momento, las autoridades no han ofrecido detalles específicos sobre la gravedad de sus heridas ni sobre su estado de salud actual. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Una década de impacto: Movimiento por la Paz y la Vida celebró su aniversario con disminución de delitos en Lara
El Movimiento por la Paz y la Vida celebró su semana aniversario en el estado Lara, con un balance que destaca su contribución a la disminución de los delitos en la región durante los últimos 10 años. Así lo afirmó su Director en la entidad, Miguel González, quien resaltó el esfuerzo continuo de la organización en la promoción de valores y la reinserción de jóvenes. «Es una misión que tenemos. Tenemos los 9 municipios abordados. Nosotros nacimos en tiempos de guarimba, aquí hay hombres y mujeres que estaban confundidos políticamente. Nosotros hemos venido incorporando a jóvenes que llegaron a cometer actos contra la Ley», manifestó González durante la actividad conmemorativa. Leer también: Barquisimetanos priorizan la Fe y el hogar en vísperas de la Semana Santa El Director del Movimiento enfatizó la presencia y el trabajo que realizan en las comunidades más vulnerables del estado. «Nosotros estamos en todos los sectores populares reforzando una política de Estado», indicó, subrayando el compromiso de la organización con la construcción de una sociedad más segura y pacífica. En sus declaraciones, Miguel González también hizo un reconocimiento público al apoyo brindado por el Gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, durante su gestión. «Felicitamos a nuestro Gobernador humanista, lo apreciamos y al Comandante Luis Reyes Reyes le decimos que cuente con nosotros», concluyó González, agradeciendo el respaldo institucional que ha permitido el desarrollo de las iniciativas del Movimiento por la Paz y la Vida en la región. La celebración del aniversario del Movimiento por la Paz y la Vida en Lara representa un momento para reflexionar sobre el trabajo realizado y reafirmar el compromiso de seguir contribuyendo a la construcción de una cultura de paz y al fortalecimiento de la seguridad ciudadana en la entidad. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Barquisimetanos priorizan la Fe y el hogar en vísperas de la Semana Santa
A pocos días del inicio de la Semana Santa, el equipo de Noticias Barquisimeto salió a las calles del centro de la ciudad para conocer las expectativas y planes de los habitantes para esta importante fecha religiosa. La consulta reveló una tendencia marcada hacia el cumplimiento de las tradiciones religiosas y una menor inclinación a realizar viajes turísticos. Las voces de los barquisimetanos reflejaron la diversidad de enfoques para vivir la Semana Mayor. Naudy Colmenárez manifestó una postura condicionada por la situación económica: «Si hay recursos voy a viajar, sino pues nos quedamos en casita». Esta opinión resonó en otros consultados, evidenciando cómo el factor económico influye en las decisiones de esparcimiento. Por su parte, la salud y la devoción religiosa se erigieron como prioridades para otros ciudadanos. Francisco Arrieche expresó: «Mis planes son estar en mi casa. No estoy muy bien de salud y uno no puede salir a una parte donde uno no se sienta cómodo. Me gusta mucho cumplir con mi Fe católica». En una línea similar, Solangel Silvera destacó su compromiso con la Iglesia: «Yo voy a servir a la Iglesia, siempre cumplo mis tradiciones religiosas, hago el llamado a los jóvenes a participar». La tradición de visitar los templos y conectar con la fe fue un sentir común entre varios entrevistados. Eligia Pereira compartió sus planes: «Yo voy a ir a la Iglesia para hablar con Dios. Visitar los 7 templos y visitar a mi familia, me gusta ir a la Iglesia todas las semanas santas». Esta intención fue reforzada por Modexi Alvarado, quien afirmó: «Voy a estar en la Iglesia, escuchar la palabra de Dios. Eso es lo que hay que hacer». Leer también: ¡ALERTA! Vecinos exigen intervención urgente ante riesgo de derrumbe y crisis sanitaria en la calle 54, en Barquisimeto Sin embargo, la situación económica actual también se hizo presente en las respuestas de quienes ven limitadas sus opciones. Yeison Monteverde señaló: «No tenemos planeado nada, la cosa con el Dólar está fuerte y estamos enfocados en el trabajo. La cosa no se presta para mucho«. A pesar de la cercanía de la Semana Santa, la consulta realizada por Noticias Barquisimeto sugiere que una parte importante de los larenses priorizará permanecer en casa y participar en las actividades religiosas locales. Si bien algunos no descartan la posibilidad de viajar si las condiciones lo permiten, la mayoría parece inclinarse por vivir la Semana Mayor desde la perspectiva de la fe y la tradición en su propio entorno. A falta de pocos días para el inicio de la Semana Santa, aún no se puede determinar con certeza si los destinos turísticos de la región y el país recibirán una afluencia significativa de visitantes larenses. Lo que sí queda claro tras esta consulta es el fuerte arraigo de las tradiciones religiosas en Barquisimeto y cómo, en este año, muchos optarán por vivirlas desde la cercanía de sus hogares y sus templos. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Alarma silenciosa en Lara: La vulnerabilidad de niños con autismo
La creciente vulnerabilidad de los niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el estado Lara se ha convertido en una realidad cada vez más palpable, exponiendo la urgente necesidad de obtener datos concretos para dimensionar y abordar eficazmente este grave problema. Si bien las cifras exactas aún son esquivas, expertos y organizaciones locales advierten que los niños con TEA enfrentan un riesgo significativamente mayor de ser víctimas de diversas formas de maltrato, incluyendo el acoso escolar, la negligencia y el abuso físico o emocional. Ante este panorama, la urgencia de recopilar datos concretos se vuelve primordial. Es necesario que las instituciones gubernamentales, las organizaciones de la sociedad civil y los profesionales de la salud trabajen de manera coordinada para desarrollar mecanismos de recolección de información que permitan dimensionar la vulnerabilidad de los niños con TEA al maltrato en el estado Lara. Milvic Mendoza, integrante del Movimiento Nacional Crianza Amorosa y Positiva, reconoce la existencia de casos de maltrato infantil en la región, aunque señala que los casos que involucran a niños con TEA no están específicamente cuantificados. «Si hay casos de niños maltratados, pero son solo el 6% de la población infanto-juvenil vulnerada», comentó. El Dr. Javier López, psicólogo infantil con amplia experiencia en el trabajo con niños con TEA, destaca la vulnerabilidad de estos niños: «He observado cómo las particularidades del TEA pueden hacer que estos niños sean más susceptibles al maltrato. Un niño con dificultades para interpretar las señales sociales podría no reconocer una intención dañina o tener problemas para expresar que está siendo lastimado». La falta de datos concretos impide la implementación de políticas públicas específicas y la asignación de recursos para la prevención y atención de estos casos. «Necesitamos urgentemente que se realicen estudios a nivel regional que nos permitan tener una imagen clara de la situación. Sin cifras, es como si el problema no existiera para las estadísticas oficiales, lo que invisibiliza aún más a estos niños vulnerables«, enfatiza el Dr. López. A pesar de la ausencia de estadísticas detalladas, la «Ley para la Atención Integral a las Personas con Trastorno del Espectro Autista» en Venezuela establece la protección integral de sus derechos y la atención ante situaciones de abuso. Sin embargo, la aplicación efectiva de esta ley a nivel regional requiere información precisa y colaboración entre organismos gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y profesionales especializados. La vulnerabilidad de los niños con autismo es un tema que clama por atención. Si bien carecemos de cifras concretas en el estado Lara que reflejen el verdadero alcance del maltrato hacia esta población, la evidencia y la experiencia indican que su situación es crítica. Urge tomar medidas inmediatas: desde la recolección de datos hasta la formación de profesionales y la sensibilización de la comunidad. Solo así podremos construir un futuro más seguro y justo para todos los niños con TEA, asegurando que sus derechos sean respetados y sus voces escuchadas. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Pepsi y Cines Unidos acompañaron la presentación del disco 50 de Guaco
El pasado viernes 28, Guaco presentó su disco 50 con arreglos y propuestas que mezclan 23 temas bajo la tecnología Dolby Atmos 360, que ofrece una experiencia de sonido inmersiva, integral y sofisticada. Desde la plataforma Pepsi Music, la marca dijo presente en las dos listening sessions y acompañó a la prensa, influenciadores, fanáticos e invitados especiales a vacilarse la presentación del disco con una Pepsi bien fría. Jairam Navas, host de la marca, se encargó de conectar al público con la súper banda de Venezuela para responder sus preguntas sobre este lanzamiento. Pepsi a través de estos espacios reafirma su apoyo a la música hecha en casa, en esta oportunidad a la banda icónica de Venezuela, Guaco, por atreverse a más, reinventarse permanentemente e innovar. La banda conformada por Gustavo Aguado, Elhaim Monicou, Frank Rojas y Ángel Delgado, cuenta con el talento de Gilberto Santa Rosa, Noreh, Beet Acosta, Marcial Isturiz, Gonzalo Grau y José Alfonso Quiñones, quienes no dudaron en sumarse a este nuevo proyecto. Además, en esta experiencia participaron otros aliados como Cines Unidos, que tiene la primera sala con tecnología Dolby Atmos en todo el país; Ron Caballo Viejo by Guaco, para brindar por la buena música; y Café Flor de Arauca, Purísima y Tequechongos con degustaciones para los invitados. Leer también: Se cumplen 30 años de la trágica muerte de Selena Quintanilla El disco Julio Rivera Guaco 50, que lleva ese nombre en honor a quien fue el timbalero de Guaco por más de 30 años, ya está al aire en Spotify. Vacílatelo con el fizz de una Pepsi bien fría y disfruta la buena música de Guaco, una nueva era. Nota de prensa
¡ALERTA! Vecinos exigen intervención urgente ante riesgo de derrumbe y crisis sanitaria en la calle 54, en Barquisimeto
Vecinos de la calle 54 con vereda 16, al oeste de Barquisimeto, hacen un llamado urgente a las autoridades ante el grave riesgo que representan los árboles, ubicados a lo largo de las paredes, que se encuentran en las adyacencias del Liceo Bolivariano «Rafael Villavicencio», cuyas raíces y troncos ocasionan una presión considerable sobre ellas, al punto de casi tumbarlas. Asimismo, la fuerza constante ha provocado que los muros se inclinen peligrosamente hacia el exterior, con una pared en particular que da hacia una zanja, llena de aguas negras y desechos, estando a punto del colapso, lo que genera un foco de insalubridad para estudiantes y personal. Adicionalmente, el exceso de basura favorece la proliferación de zancudos y otros insectos, suponiendo un importante peligro para la salud de estudiantes y residentes del sector. La señora Flor Enedina León, residente de la zona, manifestó que «la urgencia de una intervención y de una pronta poda de los árboles a lo largo de toda la infraestructura del liceo para evitar un derrumbe que pueda tener consecuencias lamentables. Por lo que, necesitamos que los entes públicos y gubernamentales prioricen el mantenimiento integral de nuestra comunicad, e incluyan la asignación de una cuadrilla capacitada para realizar labores de limpieza y corte de la vegetación». Leer también: Inicia jornada masiva contra el dengue en Venezuela: se repetirá cada ocho semanas A esta situación se le suman la falta de iluminación, pues las luces distribuidas alrededor del liceo requieren ser reemplazadas con urgencia. La oscuridad que prevalece durante las noches convierte la zona en un lugar muy peligroso e inseguro. Por último, se espera una inmediata respuesta para garantizar la seguridad y el bienestar de quienes hacen vida en el sector. Jesús Lameda / Noticias Barquisimeto
Exigen pronunciamiento del Arzobispo de Barquisimeto por caso de niño autista agredido en Hogar Don Orione
Ante las graves denuncias realizadas por la madre de un niño con autismo, quien presuntamente fue agredido en el Hogar Don Orione, se ha solicitado un pronunciamiento, tanto del Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Polito Rodríguez, como de la Fiscalía. «El 7 de julio del 2024 mi hijo fue golpeado por el seminarista Rafael Cordero y el Padre Wilfred Simfeya, y yo quiero justicia para mí hijo«, denunció la madre a nuestro periódico. Durante el programa «Noticias Barquisimeto» que se transmite todas las mañanas por Somos Televisión y Somos 93.5 FM, los usuarios manifestaron sus impresiones sobre este grave caso que involucra a un seminarista de la iglesia católica. Jazmín Heredia, La madre del joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), ha realizado la denuncia sobre presuntas agresiones sufridas por su hijo dentro del Hogar Don Orione. Estas denuncias han generado una gran preocupación en la comunidad local y han suscitado llamados a la acción por parte de las autoridades, y han exigido al Arzobispo de Barquisimeto, Monseñor Polito Rodríguez Méndez, que emita un pronunciamiento sobre estos hechos; y además la opinión pública ha solicitado a la Fiscalía 20 de Lara, que profundice una investigación exhaustiva para esclarecer los hechos y determinar las responsabilidades correspondientes. Comentarios de los televidentes «Es fundamental que se realice una investigación transparente y rigurosa para garantizar la protección de los derechos del niño y de otros posibles afectados». «La comunidad espera que las autoridades tomen medidas contundentes para prevenir y sancionar cualquier forma de maltrato infantil. El Hogar de Niños Impedidos Don Orione (HONIM) es una organización de asistencia social en la región». «Este hogar tiene una reputación en la comunidad, por lo que estas denuncias han tenido un gran impacto social». Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
Ministro de Exteriores chino se reúne con Putin previo a la visita de Xi Jinping a Rusia
Como parte de la agenda que cumple el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, en Rusia, este se reunió con el presidente Vladímir Putin, previo a la visita del presidente del gigante asiático, Xi Jinping. El Jefe de Estado ruso envió un saludo “amistoso” al líder chino y le invitó a participar en las celebraciones del 80º aniversario de la victoria en la Segunda Guerra Mundial, que tendrán lugar en mayo en Moscú. Con referencia a la esperada visita, Putin declaró: «prepararemos un rico programa, que estará relacionado no solo con la participación en actos solemnes, […] sino que tendremos la oportunidad de hablar sobre el estado actual de las relaciones bilaterales, de discutir nuestra interacción en las plataformas internacionales, en primer lugar, en la ONU, el Consejo de Seguridad, así como la Organización de Cooperación de Shanghái y en una serie de otras plataformas en las que estamos trabajando juntos y con éxito». Por su parte, el jefe de la diplomacia china dejó claro que las relaciones entre ambos países “no está dirigida contra terceros países, ni sucumbe a la interferencia del exterior», haciendo énfasis en que «no es oportunista, sino a largo plazo». Wang subrayó que está convencido de que, bajo la dirección Vladímir Putin y Xi Jinping, «la interacción estratégica global entre China y Rusia en la nueva era demostrará una nueva vitalidad y alcanzará nuevas cotas». Zuleydy Márquez con información de El Universal
¡Adiós contraseñas! Así será el nuevo sistema para iniciar sesión en Gmail
Google está promoviendo un cambio en la forma en que los usuarios acceden a sus cuentas de Gmail, reemplazando progresivamente las contraseñas tradicionales por llaves de acceso o passkeys, además de implementar un nuevo sistema basado en códigos QR. Estas medidas buscan reducir el riesgo de ataques de phishing y suplantación de identidad, problemas que han afectado a millones de usuarios en todo el mundo. Por qué Google apuesta por las passkeys Las contraseñas han sido durante décadas el método estándar para autenticar a los usuarios en línea. Sin embargo, presentan vulnerabilidades significativas: pueden ser robadas, adivinadas o reutilizadas en múltiples cuentas, lo que facilita ataques masivos en caso de una filtración. Consciente de estos riesgos, Google ha decidido que las llaves de acceso se conviertan en la opción principal para ingresar a Gmail, YouTube, Google Maps y otros servicios de la compañía. Las passkeys funcionan con tecnología criptográfica avanzada, almacenándose directamente en dispositivos personales. En lugar de escribir una contraseña, los usuarios pueden autenticarse mediante su huella digital, reconocimiento facial o el bloqueo de pantalla de su teléfono. Este método reduce la posibilidad de que ciberdelincuentes intercepten credenciales a través de engaños o ataques informáticos. Christian Brand, responsable de identidad y seguridad en Google, declaró que su objetivo es que “las contraseñas se vuelvan poco comunes y eventualmente obsoletas”. Empresas como Apple, Microsoft, eBay, Uber y WhatsApp también han adoptado esta tecnología, lo que demuestra una tendencia creciente en la industria hacia métodos de autenticación más seguros. Cómo crear y usar una llave de acceso en Gmail Para empezar a utilizar las passkeys en una cuenta de Google, los usuarios deben seguir unos pasos sencillos: Acceder a la configuración de la cuenta de Google desde un navegador compatible (Chrome, Safari, Edge o Firefox en sus versiones más recientes). Ir a la sección “Cómo inicias sesión en Google” dentro del apartado de seguridad. Seleccionar la opción “Passkeys y llaves de seguridad” y seguir las instrucciones para configurar una llave de acceso. Verificar la identidad utilizando una opción de seguridad integrada en el dispositivo, como la huella digital, el reconocimiento facial o un PIN. Confirmar la creación de la passkey y guardarla en el dispositivo. Una vez configurada, la passkey permitirá iniciar sesión sin necesidad de ingresar una contraseña, siempre que el usuario utilice un dispositivo compatible con la tecnología FIDO2, que incluye computadoras con Windows 10 o superior, macOS Ventura, iOS 16, Android 9 y versiones más recientes. Google también ha señalado que si bien el usuario puede seguir utilizando contraseñas de manera opcional, el sistema estará configurado de manera predeterminada para “saltar la contraseña cuando sea posible”. Además, Google aclara que los datos biométricos nunca se comparten con la empresa, sino que permanecen almacenados en el dispositivo del usuario, lo que refuerza la privacidad y seguridad del sistema. Autenticación con códigos QR: la alternativa a los SMS Además de las passkeys, Google está implementando otra solución de seguridad: la autenticación mediante códigos QR. Esta decisión responde a la preocupación por la seguridad de los métodos tradicionales basados en mensajes de texto (SMS), que han demostrado ser vulnerables a ataques de phishing y “SIM swapping”, que es un tipo de ataque que se da cuando ciberdelincuentes toman control del número de teléfono de una víctima para acceder a sus cuentas. Hasta ahora, los usuarios de Gmail que activaban la verificación en dos pasos recibían un código por SMS para verificar su identidad. Sin embargo, este sistema presentaba riesgos importantes, ya que los delincuentes podían interceptar estos códigos y acceder a cuentas personales. Con el nuevo método, en lugar de recibir un código numérico, los usuarios verán un código QR en la pantalla de su dispositivo, que deberán escanear con la cámara de su teléfono. Este sistema elimina la necesidad de depender de operadoras telefónicas y evita la posibilidad de que un atacante obtenga un código de acceso mediante engaños. El proceso de autenticación con QR funcionará de la siguiente manera: El usuario intenta acceder a su cuenta desde un nuevo dispositivo. En lugar de recibir un código SMS, aparece un código QR en la pantalla. El usuario escanea el QR con la cámara de su teléfono o con la app de autenticación de Google. Una vez escaneado, se verifica la identidad y se concede el acceso. Google aún no ha anunciado una fecha exacta para la implementación total de este sistema, pero se espera que esté disponible en los próximos meses. Carla Martínez / Con información de NotiTarde