El alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes, aseguró que la reciente medida del Ejecutivo Nacional de eliminar el pago de impuestos al sector primario en los municipios no afectará la recaudación en su jurisdicción. Reyes explicó que, dentro del marco de la ley de armonización tributaria, ya se habían establecido exoneraciones para promover la actividad productiva en Iribarren. «Seguimos con la misma planificación y esfuerzo para que los recursos sean invertidos de manera eficiente«, afirmó el alcalde. Además, Reyes destacó el trabajo de la alcaldía en fomentar una cultura tributaria entre los contribuyentes, resaltando que los recursos recaudados se invierten en beneficio de todos los habitantes de Iribarren. «Seguimos trabajando de la mano con el sector productivo, impulsando su crecimiento y desarrollo«, puntualizó. Con estas declaraciones, la Alcaldía de Iribarren reafirma su compromiso con el sector primario, garantizando la continuidad de las políticas de apoyo a pesar de los cambios a nivel nacional. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
200 personas reciben atención oftalmológica gracias a la Misión Milagro en Iribarren
La Alcaldía del municipio Iribarren ha puesto en marcha una serie de jornadas de la Misión Milagro, una iniciativa destinada a proporcionar atención médica y quirúrgica oftalmológica a personas de bajos recursos. Más de 200 personas se han beneficiado de estas jornadas, recibiendo atención y cirugías gratuitas. El alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes, destacó la importancia de estas jornadas, señalando que una intervención quirúrgica similar en el sector privado podría costar alrededor de 2500 dólares. «Aquí hacemos el preoperatorio, la cirugía y el postoperatorio sin solicitarle absolutamente nada al paciente«, afirmó el alcalde. Reyes también expresó su confianza en que la Misión Milagro tendrá una presencia permanente en la entidad y el municipio durante este año, realizando intervenciones quirúrgicas que mejorarán la calidad de vida de los beneficiarios. Estas jornadas representan un esfuerzo significativo de la Alcaldía de Iribarren para garantizar el acceso a la atención médica a aquellos que más lo necesitan, demostrando un compromiso con el bienestar de la comunidad. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Arriban 50 mil vacunas para ser distribuidas a todo el territorio venezolano
Arribó un cargamento de vacunas al Aeropuerto de Maiquetía, estado La Guaira; el cual incluye 30 mil soluciones orales contra la poliomielitis y 20 mil fórmulas del bacilo de Calmette-Guérin (BCG), para la tuberculosis. Estas preparaciones inmunológicas serán distribuidas posteriormente a los 24 estados del país, según informó el viceministro de salud colectiva, Jesús Osteicochea, quien también aclaró que este cargamento fue obtenido gracias a la alianza con países de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP). «A través del esfuerzo y la alianza de los países del ALBA, hoy estamos recibiendo a través de Nicaragua el apoyo de un primer lote de vacunas que llega a nuestro país», declaró Osteicochea. Estas soluciones «vienen a fortalecer todo lo que es la política del programa ampliado de inmunizaciones ,enmarcado por las siete Transformaciones que el presidente Nicolás Maduro ha implementado en su nueva estrategia de gobierno», añadió. Asimismo, elevó que la cuarta Transformación es un elemento esencial para «seguir atendiendo a los recién nacidos y menores de 5 años, pero sobre todo, el presidente Nicolás Maduro ha hecho un gran esfuerzo a través del Ministerio del Poder Popular para Salud, para evitar las enfermedades prevenibles por vacunas». «Una vez más, Venezuela demuestra que a nosotros no nos detendrán una medidas coercitivas unilaterales, no hay sanciones que puedan contra el esfuerzo que hace el presidente Nicolás Maduro para garantizar la vida, garantizar que los niños y niñas estén sanos», acotó. «Este primer lote de vacuna será dispuesto de manera inmediata a los 24 estados del país, se irá haciendo mes a mes, semestre a semestre, para que a ningún niño del país le falte sus vacunas». Carla Martínez / Con información de VTV
Detienen impostor: Se hacía pasar por CICPC para extorsionar en Barquisimeto
Funcionarios de la Delegación Municipal Barquisimeto del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) lograron la detención de un individuo que se dedicaba a extorsionar a usuarios del transporte público en la intersección de la avenida Las Palmas con la avenida Andrés Bello de la ciudad. La aprehensión de Omar Octavio Rey Pérez de 57 años, se produjo en respuesta a una denuncia recibida a través de la cuenta de Instagram del C/G Douglas Rico, director nacional del CICPC. En la denuncia se alertaba sobre la presencia de un hombre que se identificaba falsamente como funcionario del cuerpo detectivesco para amedrentar y exigir dinero a los pasajeros del transporte público que transitaban por la mencionada zona. Tras recibir la información, se desplegó un equipo de trabajo de campo que logró identificar y ubicar al delincuente. Al momento de su detención, Rey Pérez portaba una gorra con las siglas del CICPC y un bolso, elementos que utilizaba para reforzar su falsa identidad y generar temor entre sus víctimas. Las investigaciones preliminares revelaron que Rey Pérez posee registros policiales por el delito de rapto consensuado, lo que evidencia su historial delictivo. Se presume que el detenido llevaba a cabo estas acciones de extorsión con la finalidad de obtener un lucro indebido, aprovechándose de la vulnerabilidad de los usuarios del transporte público, así lo dio a conocer el El CICPC ratifica su compromiso en la lucha contra la delincuencia y exhorta a la ciudadanía a denunciar cualquier situación irregular a través de sus canales oficiales, como la cuenta de Instagram del C/G Douglas Rico, garantizando así una respuesta oportuna y efectiva por parte de los organismos de seguridad. El detenido fue puesto a la orden del Ministerio Público, instancia que se encargará de llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las responsabilidades penales correspondientes por los delitos cometidos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Venezolano con discapacidad entre los nuevos secuestrados en El Salvador
Víctor Andrés Ortega Burbano, joven de 24 años de edad con discapacidad por atrofia muscular en el brazo derecho, pertenece al grupo venezolanos acusados por Estados Unidos de pertenecer a la extinta banda criminal Tren de Aragua y enviados el pasado domingo al Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT), en El Salvador. Esta información fue difundida por la periodista Madeleine García, quien publicó unos videos en los que se muestra al venezolano en EE.UU., donde hacía labores de albañilería y arreglos de viviendas. «Trabajaba pintando casas, en un estadio, en una venta de comida rápida; no es un terrorista peligroso y sin derecho a nada, como los otros 238 venezolanos que fueron llevados a ese centro de concentración», escribió en sus redes sociales. En su mensaje, también explicó que el joven con discapacidad tenía Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que no solamente le permitía estar legalmente en EEUU., sino que además le autorizaba trabajar y tener número de seguro social, y que en Venezuela no tiene antecedentes penales y no cometió delito en ese país. «Pero solo por el hecho de ser venezolano y con tatuaje, lo llevaron a El Salvador», sentenció García. El pasado domingo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, anunció a través de sus redes sociales la llegada a su país de 17 venezolanos que, junto al primer contingente de deportados de EE.UU., estos ciudadanos están confinados en el CECOT, una cárcel de máxima seguridad que mantiene a delincuentes de alta peligrosidad y ha sido denunciada por la violación de derechos humanos. Pese a la prohibición de un juez federal, el presidente de EE.UU., Donald Trump, sigue la deportación de venezolanos, sin el debido proceso. Bajo la aplicación de la Ley de Enemigo Extranjero, emitida en 1798, se expulsa a estos ciudadanos acusándolos de pertenecer al Tren de Aragua. Carla Martínez / Con información de VTV
MLB: El Dominicano Rafael Devers de los Medias Rojas de Boston y lo que nadie te dice sobre su caótico slump ofensivo
El dominicano Rafael Devers ha sido objeto de crítica y muchas cosas más debido a que, cuando ya los Red Sox de Boston han jugado cinco juegos de la temporada regular, este no ha podido pegar de hit y estableció una marca histórica de ponches. Devers registra 15 ponches en sus primeros 19 turnos de la temporada. Ningún otro jugador en la historia de la MLB ha tenido un inicio tan crítico donde parece ser incapaz de golpear la pelota con frecuencia. Leer También: MLB: El Larense Andrés Giménez conectó su tercer cuadrangular de la temporada en victoria de los Azulejos sobre Nacionales 5-2 Sin embargo, dentro de toda la mala racha del dominicano hay algo que muchos no saben y deberían saber: es probable que los problemas ofensivos de Rafael Devers sean desde mucho antes de la temporada 2025. Rafael Devers y lo que nadie te dice sobre su caótico slump ofensivo. El apodado como “Carita” viene arrastrando problemas ofensivos desde el mes de agosto de la temporada pasada, y el mes de septiembre tampoco fue la excepción. Sus números: En total, entre agosto y septiembre, Devers bateó .205 en 42 juegos, con 49 ponches en 161 turnos, lo cual ya indicaba un patrón preocupante que, por alguna razón, pasó desapercibido o fue ignorado por el ojo público durante la temporada baja. Rafael Devers tiene el talento y la potencia para revertir esta situación. Pero la pregunta es: ¿cuándo lo hará? ¿Está recibiendo el apoyo técnico necesario para hacer los ajustes que requiere? ¿O está tratando de salir del hoyo con la misma fórmula que lo metió en él? Lo cierto es que los Red Sox necesitan desesperadamente que su bateador designado despierte. Y más aún, él necesita demostrar que puede responder cuando las cosas no salen como se espera. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
“Me toca a mí”: El nuevo sencillo de Morat y Camilo que retrata el dolor del amor no correspondido
Con un estilo pop rock noventero, la banda colombiana Morat y el artista Camilo presentan su nuevo sencillo “Me toca a mí”, una canción que explora el dolor del amor no correspondido y cómo una amistad puede salir dañada cuando solo una de las partes siente atracción por la otra. Este sencillo formará parte del nuevo álbum que la banda Morat está produciendo para su quinto álbum de estudio, denominado M5, que esperan lanzar este año. El videoclip también cuenta con la participación del tiktoker mexicano Jezzini, quien interpreta al presentador del espectáculo YEM Tonight. En la trama, los miembros de Morat se presentan en el show y, de manera inesperada, Camilo, que aguardaba en el camerino su turno, se une a la banda para interpretar la canción. Tanto Morat como Camilo atraviesan uno de los momentos más importantes de sus carreras, y este sencillo busca llegar al corazón de sus seguidores, especialmente de aquellos que han vivido un amor no correspondido o que están en una amistad esperando que la otra persona se fije en ellos. La colaboración surgió después de años de amistad entre los integrantes de Morat y el cantante colombiano. Esta vez, unen sus voces para crear un himno dedicado a quienes caminan la delgada línea entre la amistad y una relación. “Después de años de amistad, Morat y Camilo se unen en un sencillo cargado de emoción, donde se sumergen en un pop rock que fusiona la esencia y los sonidos que evocan los noventa, en una canción que explora el amor no correspondido, mientras el protagonista camina la delgada línea entre la amistad y una relación”, detalla el comunicado difundido por la banda. En redes sociales, la banda expresó su agradecimiento al cantante Camilo: “Gracias por darle ese toque especial a la canción y por ser parte de esto”, detalla el post. Junto a esto, agradecieron al tiktoker Jezzini por ser el mejor host para su programa YEM Tonight. Otro de los posteos de lanzamiento que hizo la banda en Instagram detalla: “Nos conocemos hace años y nuestra admiración por Camilo solo sigue subiendo. Hoy sale una canción juntos, la primera, pero ojalá no la última. Esperamos que la estén disfrutando tanto como nosotros. ¡Los queremos!”. Juan Pablo Villamil, previo al lanzamiento, detalló que esta colaboración se dio con “un gran amigo”, con quien había estudiado y a quien todos admiraban. Además, agregó: “Creo que las personas querían desde hace tiempo esta colaboración, por lo que nos emociona mucho”. Camilo bromea con pedir perdón por la canción El artista invitado por la banda Morat bromeó a través de su cuenta de Instagram, señalando: “Sorry not sorry” (lo siento, pero no lo siento), acompañado de un video que decía: “Perdón por todas las amistades que se van a dañar con esta canción”. Zuleydy Márquez con información de El Universal
El piloto Mexicano Sergio «Checo» Pérez revela ofertas para regresar a la Fórmula 1 en 2026: «Volveré si el proyecto tiene sentido»
El piloto azteca aseguró que hay varios equipos interesados en contar con sus servicios para al próxima temporada. Sergio “Checo” Pérez está viviendo una nueva realidad tras su salida de Red Bull Racing, ya que por primera vez desde su debut en la Fórmula 1 en 2011, se encuentra fuera de la parrilla de forma permanente. Después de un año difícil en la escudería, que culminó con la decisión de romper su contrato, el piloto mexicano se toma un tiempo para reflexionar sobre su carrera y las oportunidades futuras. Leer También: El tremendo palo del ex piloto de F1 Ralf Schumacher a Helmut Marko y Red Bull: “Es una banda descabezada” Año Complicado y la decisión de salir En una reciente entrevista con los canales oficiales de la Fórmula 1. Pérez compartió sus sentimientos sobre la abrupta salida de Red Bull. «Todo sucedió muy tarde en la temporada,» afirmó. La situación se volvió clara durante el Gran Premio de Qatar, cuando comenzaron a discutir su futuro. Aunque su trayectoria en el equipo incluyó un subcampeonato y seis victorias en 2023, el cierre de esa etapa no fue fácil. Sin embargo, a pesar de estar alejado de las pistas, Checo ha encontrado una nueva perspectiva. «Ha sido fantástico tener este tiempo para tomar distancia,» expresó. Este periodo de reflexión le ha permitido valorar su carrera y los logros alcanzados, disfrutando de un respiro que considera esencial para cualquier deportista. Regresará si hay un proyecto atractivo Pérez no descarta la posibilidad de un regreso a la F1. De hecho, ha mencionado que hay conversaciones en curso sobre proyectos potenciales que le gustaría explorar. «Si encuentro un proyecto que me motive plenamente, donde el equipo crea en mí y valore mi trayectoria, sería atractivo considerarlo,» dijo. Con varios equipos contactándolo desde Abu Dhabi, Checo tiene claro que tomará al menos seis meses para evaluar sus opciones y decidir su futuro profesional. «Estamos hablando con varias partes. Lo que tengo muy claro es que solo volveré si el proyecto tiene sentido,» agregó. La Motivación es la clave para su regreso El expiloto de Red Bull destacó la importancia de la motivación para comprometerse nuevamente con la máxima categoría del automovilismo. «Una vez que das un paso atrás, te das cuenta de cuánto hay que renunciar en la vida para estar en este deporte,» reflexionó, enfatizando que sin motivación, regresar a la Fórmula 1 no tendría sentido. Checo Pérez también valoró el interés que ha suscitado su nombre en el paddock: «Es bueno estar en esta posición, sabiendo que la gente te quiere como piloto.» A pesar de las dificultades, mantiene un enfoque positivo en su futuro y en las oportunidades que se presenten. A medida que la temporada de F1 avanza, el estado actual de Checo Pérez y su posible retorno a la pista se convierten en un tema de interés tanto para los aficionados como para los equipos. La temporada 2026 contará con 11 equipos sobre la parrilla con la incorporación de Cadillac, quien se ha rumorado, es quien lleva la batuta en las negociaciones con Checo para su regreso a la máxima categoría del automovilismo. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Denuncian irregularidades en los resultados de las primarias en Honduras
Marlon Ochoa, miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras denunció irregularidades durante las elecciones primarias del pasado 9 de marzo en el país. Ochoa responsabiliza a los partidos opositores Nacional (PN) y Liberal (PL) de inflar deliberadamente las cifras. El miembro del CNE presentó casos concretos sobre discrepancias en el conteo de los votos manual comparado con los emitidos por el dispositivo biométrico. En una urna fueron asignados 332 votos al candidato Salvador Nasralla mientras que el dispositivo biométrico registró únicamente 147 electores. De confirmarse las acusaciones contra los partidos de oposición, podría iniciarse un proceso de auditorías independientes y sanciones por falsificación de documentos electorales. Zuleydy Márquez con información
Conoce la lista de los nuevos migrantes venezolanos secuestrados en El Salvador
La administración de Donald Trump deportó este lunes a otros 17 migrantes señalados como supuestos pandilleros a El Salvador, según informó el Departamento de Estado de Estados Unidos, entre ellos figuran siete venezolanos, a quienes pretenden relacionar con el extinto ‘Tren de Aragua’, para mantener su política de agresión contra la nación Bolivariana. Keivis Jesús Arrecherera Vásquez, Jorge Guerrero Quintero, Leandro Herado Zambrano, Brayant Silva Rauseo, Maiker Espinoza Escalona, Ricardo Jaramillo Labrador y Victor Ortega Burbano, son los nombres de los siete venezolanos que se suman a la lista de migrantes secuestrados en El Salvador y que permanecen recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), la megaprisión construida por Bukele con capacidad para 40 mil reos. La operación se llevó a cabo pese a que existe una batalla legal en curso en Estados Unidos por el traslado de migrantes al Cecot, en el Salvador. Vale destacar que, a principios de marzo un tribunal ordenó detener las deportaciones realizadas bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, un precepto de 1798 que solo se había aplicado en tiempos de guerra. Asimismo, el Gobierno Bolivariano ha rechazado esta acción por parte del Gobierno de los Estados Unidos, ya que violan flagrantemente el derecho internacional a los Derechos Humanos, por lo que, se introdujo un habeas corpus, para exigir de manera inmediata la liberación de los venezolanos secuestrados en El Salvador. Carla Martínez / Con información de VTV