El equipo de Fundavol, categoría Máster masculino se alista para representar los colores «crepusculares», en la segunda edición del Invitacional «INVOMA 2025», programado del 1 al 4 de mayo en las ciudades de Acarigua/Araure del estado Portuguesa. Esta competencia del voleibol tiene características de una campeonato nacional, ya que reune nuevamente a los mejores clubs femenino y masculino del país, dónde se disputarán además sendos trofeos, premios en metalico con cifras muy atractivas para las selecciones invitadas. Leer También: MLB: Resultados y tabla de posiciones, domingo 30-03-2025 en Las Grandes Ligas El comité organizador de esta importante competencia deportiva, liderado por el profesor Édgar Zárraga confirmó la participación de equipos provenientes del centro, oriente y región occidental de Venezuela, que buscarán obtener los primeros lugares en las canchas «Wilbaldo Zabaleta» y «19 de abril » de la entidad llanera, a partir del jueves 1 de mayo de 2025. En esta segunda edición del Invitacional «Invoma», el nivel de los atletas categoría Máster se perfila superior con respecto al año pasado, por lo que muchos equipos están ajustando los principales fundamentos del Voleibol durante sus entrenamientos. Es así como el club «Fundavol Atletas Unidos» mantiene una intensa jornada de preparación física y técnica en el gimnasio Bertha Carrero, para lograr la mejor representación del estado Lara en este torneo, y tratar de repetir la hazaña lograda en enero del 2025 cuando se coronaron campeones de la «VI Copa Divina Pastora» realizada en Barquisimeto. Hender «Vivo» González
Inameh prevé lluvias dispersas en gran parte del país
Autoridades del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informaron que para este lunes 31 de marzo de 2025, continúa el aporte de humedad por acción de los vientos Alisios del Noreste, generando nubosidad estratiforme con lluvias o lloviznas dispersas en Delta Amacuro, este de Sucre, Miranda y Falcón. Asimismo, se prevé algunos mantos nubosos acompañados de precipitaciones de moderada intensidad en Amazonas, sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, Andes y sur del lago de Maracaibo. Igualmente, se observa que en horas de la tarde y la noche formación de células convectivas productoras de lluvias con probables descargas eléctricas, en Amazonas, Bolívar, la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Andes y sur del Zulia, producto de los efectos convectivos locales, favorecida por la divergencia del viento en el alta tropósfera. Además de presencia de calima en la Gran Caracas y en otras ciudades del país. Carla Martínez / Con información de VTV
José Gregorio Hernández fue declarado Patrimonio Cultural de Venezuela
El ministro para la Cultura, Ernesto Villegas, firmó el pasado viernes, 28 de marzo, el decreto que acredita al doctor José Gregorio Hernández, como Patrimonio Cultural de Venezuela. “Este reconocimiento, que trasciende la devoción religiosa, incluye sus manifestaciones artísticas, escénicas, musicales, teatrales, artesanales, así como los espacios donde se le venera. Ahora podemos decir que José Gregorio Hernández es patrimonio cultural de todas las venezolanas y todos los venezolanos”, afirmó en el Día Nacional del Patrimonio Cultural. Leer también: Demanda millonaria contra el Club Ítalo de Barquisimeto intenta el presidente de Mercosur Yoel Nasser El certificado de inscripción señala que de acuerdo a la Ley Orgánica de Cultura y la Ley de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, son reconocidas las tradiciones y expresiones orales entorno al médico de los pobres, usos sociales, ceremonias, rituales, actos festivos, artes plásticas, escénicas, musicales, del espectáculo y representación, la artesanía, así como los espacios culturales que le son inherentes. Población de Turiamo declarada Patrimonio Cultural En la jornada, Villegas también anunció el decreto que acredita al pueblo de Turiamo y sus tradiciones como Patrimonio Cultural de Venezuela. Esta comunidad, desterrada en 1957 para la construcción del Apostadero Naval “Tomás Vega”, ha mantenido viva su identidad, música y raíces africanas durante 68 años. Desde ahora se reconoce el valor cultural inmaterial del pueblo de Turiamo, destacando la importancia de sus tradiciones como expresión genuina de su identidad, protegiendo así sus diversas manifestaciones culturales intangibles. Este reconocimiento busca preservar y promover las prácticas y expresiones que definen la cultura de los turiameros, garantizando su transmisión a las futuras generaciones, reseña la página del Ministerio de Cultura. Con información de NAD.
MLB: Resultados y tabla de posiciones, domingo 30-03-2025 en Las Grandes Ligas
El poder latino se volvió a hacer presente en el cierre de la primera semana de torneo. Durante este domingo, 30 de marzo, se llevó a cabo la última jornada de la primera semana en el campeonato regular 2025 de las Grandes Ligas y por ende, es importante que estén al tanto de todos los resultados. En esta reciente fecha, los bates de varias organizaciones que les estaba costando producir, empezaron a despertar y eso produjo una mayor suma general de anotaciones. Asimismo, los que no han parado de batear son los bates latinoamericanos, en su mayoría. Leer También: MLB: El Ministro Manny Machado y Luis “La Regadera” Arráez de los Padres hacen jugada clutch para barrer a Bravos Resultados MLB en este domingo, 30 de marzo: – Cerveceros de Milwaukee 3-12 Yankees de Nueva York – Phillies de Philadelphia 1-5 Nacionales de Washington – Orioles de Baltimore 1-3 Azulejos de Toronto – Piratas de Pittsburgh 2-3 Marlins de Miami – Gigantes de San Francisco 6-3 Rojos de Cincinnati – Rockies de Colorado 3-6 Rays de Tampa Bay – Guardianes de Cleveland 6-2 Reales de Kansas City – Mellizos de Minnesota 2-9 Cardenales de San Luis – Medias Rojas de Boston 2-3 Rangers de Texas – Atlèticos de Oakland 1-2 Marineros de Seattle – Angelinos de Anaheim 3-2 Medias Blancas de Chicago – Cachorros de Chicago 6-10 Cascabeles de Arizona – Bravos de Atlanta 0-5 Padres de San Diego. MLB: Así se pone la tabla de posiciones tras la jornada de este domingo 30 de marzo del 2025 La mayoría de los equipos que venían con buen ritmo, volvieron a ganar y se mantienen en la parte alta. Posiciones en la Liga Nacional: División Este: Division Central: Division Oeste: Posiciones en la Americana: División Este: División Central: Division Oeste: Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
El Checo Jakub Mensik, campeón del Miami Open 2025: El chico de 19 años que le negó el título 100° a Novak Djokovic
En la final, el jugador checo se impuso al ex número 1 en sendos tie-breaks. El título número 100 en la carrera pletórica de éxitos de Novak Djokovic se hace esperar. Ese número redondo, que podría acercarlo a los plusmarquistas Jimmy Connors (109 títulos en la era abierta) y Roger Federer (103) no llega. Esta vez, la puerta se cerró en el Miami Open, se torneo que lo vio ganar seis de sus 40 títulos de Masters 1000. No hubo celebración para la leyenda serbia, derrotada por el ímpetu juvenil de Jakub Mensik, ese joven checo de 19 años, un desfachatado que, desde el puesto 54° del mundo, se encargó de hacer historia en el court central del Hard Rock Stadium. Leer También: MLB: El Ministro Manny Machado y Luis “La Regadera” Arráez de los Padres hacen jugada clutch para barrer a Bravos En una final que se postergó casi seis horas por las lluvias, Mensik se impuso en tie-breaks idénticos: 7-6 (7-4) y 7-6 (7-4), en 2 horas y 4 minutos de juego. Mensik se convirtió en el segundo campeón más joven de este prestigioso torneo, tras los pasos de Carlos Alcaraz (18 años y 11 meses) para conquistar a lo grande el primer título de su carrera, nada menos que en un Masters 1000. Djokovic, 18 años mayor que Mensik, falló en su segundo intento -en octubre pasado perdió con Jannik Sinner en la final del Masters 1000 de Shanghai- de alcanzar el centenar de títulos en una fatídica noche, en la que batalló contra un problema en el ojo derecho, afectado por una conjuntivitis, y la extrema humedad de la pista, situación lógica tras una larga jornada de lluvias. Se lo vio agotado y como si estuviera buscando aire al ex número 1 del mundo en el tramo final del encuentro. El resumen del triunfo de Mensik Mensik, que tenía menos de dos años cuando Djokovic conquistó Miami por primera vez en 2007 -con victoria sobre el argentino Guillermo Cañas-, tuvo una actuación superlativa en el duelo decisivo. Implacable al servicio, sólo sufrió un tropiezo en el primer set, en el que llegó a estar 4-1 antes de que Djokovic se recuperara para llegar al desempate. Pero, en ese momento, en el que era factible que pesara más la experiencia del serbio, el desequilibrio llegó en el tenis punzante del checo; a Nole se lo veía visiblemente frustrado y Mensik se adelantó 5-0 rápidamente; se acercó el hoy número 5 del mundo, pero lo cerró muy bien el joven para capturar un parcial crucial. Djokovic emparejó el desarrollo, buscó presionar a Mensik, pero el checo se refugió en la consistencia de su servicio (marcó 14 aces), e incluso estuvo más cerca de vulnerar al balcánico, que escapó con lo justo de un punto de quiebre en el quinto game. El desarrollo se hizo tan cerrado que hasta igualaron los porcentajes de servicios (77% con el primer saque) y la cantidad de puntos ganados: 76 para cada uno. Apenas hubo una ligera ventaja para Mensik en los tiros ganadores (29 a 22). Desembocaron en otro tie-break. De nuevo, el joven checo tomó la iniciativa. Djokovic buscó algún punto débil, en vano. No pudo Mensik en el primer match-point, con una devolución del serbio que pisó con lo justo el fleje del fondo. En el segundo punto para campeonato, un saque demoledor; antes de que la pelota de Djokovic picara afuera, el flamante campeón se dejó caer, incrédulo, feliz. De inmediato, encaró a su vencido agachando la cabeza y juntando las manos, como pidiendo perdón. En la ceremonia de premiación, le habló a quien es su mayor ídolo: “Sos la razón por la que estoy aquí. Empecé a jugar gracias a vos. No hay tarea más difícil que ganarte en una final. Muchas gracias por lo que hiciste por este deporte. Sos increíble, el mejor de todos los tiempos”. Del otro lado, Djokovic comentó: “No quiero hablar demasiado. Este es el momento de Jakub, un momento para su equipo y su familia. Te felicito por un torneo increíble, el primero de muchos. Me duele admitirlo, pero fuiste mejor. En los momentos decisivos, lo lograste. Un saque increíble, un esfuerzo mental fenomenal para aguantar los momentos difíciles. Para un jugador joven como vos, es un logro importante, es algo que usarás muchas veces en los próximos años. Te deseo mucha suerte. Quizás me dejes ganar la próxima vez que nos encontremos”. En Miami, donde había ganado su sexto y último título en 2016, Djokovic resurgió después de las dudas que generaron su lesión en las semifinales del Australian Open y dos eliminaciones prematuras en Doha e Indian Wells. Sin embargo, en la definición tuvo que lidiar con los problemas en su ojo -se lo vio aplicarse gotas en los cambios de lado-, un clima agobiante, y claro está, un rival intratable. Si Nole esperaba nervios o ansiedad de un novato en finales grandes -sólo había jugado una, en Doha 2024-, se topó con un adversario que, a sangre fría, lo dejó con las manos vacías. Hubo más, por supuesto. En la premiación, Mensik le agradeció especialmente al argentino Alejandro Resnicoff, uno de los fisioterapeutas más destacados de la ATP, que le curó la rodilla antes de su primer partido en el Miami Open. “Un agradecimiento especial para Alejandro. Una hora antes de mi primer partido aquí -ante el español Roberto Bautista Agut-, tenía en la mano el formulario para retirarme del torneo porque me dolía mucho la rodilla. Tuve suerte de que el árbitro del torneo estuviera almorzando. Hice un último intento antes de jugar y fui a que me atendieran. Alejandro hizo un milagro. Gracias a él, pude entrar a la cancha. Gracias a él, estoy aquí”. El viernes, en las semifinales, se había encontrado con otro argentino: Lionel Messi. “Le di la mano antes de entrar a jugar y no me la lavé. Esa fue la clave de la victoria”, contó luego, con otro agradecimiento “para Leo” en la habitual dedicatoria en las cámaras de TV. Mensik, de 19