El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico (GPP) anunciaron los candidatos que postularán como gobernadores en las elecciones del próximo 25 de mayo. El secretario general de la tolda roja, Diosdado Cabello, leyó la lista de los candidatos que fue suscrita por los diferentes partidos que conforman el GPP. Amazonas: Miguel Rodríguez Anzoátegui: Luis José Marcano Apure: Wilmer Rodríguez Aragua: Joana Sánchez Barinas: Adán Chávez Bolívar: Yulisbeth García Carabobo: Rafael Lacava Delta Amacuro: Loa Tamaronis Falcón: Víctor Clark Guárico: Ronald Donaire La Guaira: José Alejandro Terán Lara: Luis Reyes Reyes Mérida: Arnaldo Sánchez Miranda: Elio Serrano Monagas: Ernesto Luna Nueva Esparta: Marisel Velásquez Portuguesa: Primitivo Cedeño Sucre: Jhoanna Carrillo Táchira: Freddy Bernal Trujillo: Gerardo Márquez Yaracuy: Leonardo Intoci Zulia: Luis Caldera Guyana Esequiba: Neil Villamizar Cojedes: John Moreno Nicolás Maduro aseguró que los candidatos fueron acordados por «consenso absoluto» entre el Gran Polo Patriótico.
IA de Apple está disponible en ocho idiomas
La inteligencia artificial de Apple, Apple Intelligence, está disponible en francés, alemán, italiano, portugués, español, japonés, coreano y chino simplificado «en casi todas las regiones del mundo», según anunció la compañía en un comunicado este lunes. «A partir de hoy, con la disponibilidad de iOS 18.4, iPadOS 18.4 y macOS Sequoia 15.4, las funciones de Apple Intelligence están disponibles en muchos idiomas nuevos», anotó el titán tecnológico. Apple anunció el verano pasado por todo lo alto Apple Intelligence, pero hoy aún está lejos de cumplir con su promesa; un quebradero de cabeza que le ha llevado a retrasar el lanzamiento de nuevas funciones, a reorganizar su equipo directivo y hasta a enfrentarse a demandas. Hoy la compañía de la manzana mordida anota que las principales funciones de Apple Intelligence son las ‘Notificaciones Prioritarias’, para ayudar a los usuarios a estar al tanto de las comunicaciones urgentes que reciben, la posibilidad de crear un video usando las fotos del usuarios y la capacidad de crear dibujos. Apple también anunció hoy que los usuarios de la Unión Europea de iPhone y iPad tendrán por primera vez acceso a Apple Intelligence. Así como que su IA se expande sus gafas Apple Vision Pro «con un conjunto inicial de funciones disponibles en inglés estadounidense». Con información de NAD
Luis Reyes Reyes será el candidato a la gobernación de Lara por el PSUV
La Dirección Nacional del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), encabezada por el presidente Nicolás Maduro anunció la candidatura del comandante Luis Reyes Reyes para la gobernación del estado Lara, en las elecciones pautadas por el CNE para el próximo 25 de mayo de 2025. Los miembros del alto mando político de la revolución, informaron esta decisión, luego de haberse cumplido el proceso de postulación de candidatos por las bases de esa organización política. Luis Reyes Reyes fue militar activo de la Aviación, y como político venezolano tuvo una destacada trayectoria durante la presidencia de Hugo Chávez Frías. Egresado de la Escuela de Aviación Militar, participó la rebelión del 4 de febrero de 1992 y en el alzamiento del 27 de noviembre, y tras el fallido intento, fue condenado a prisión, pero posteriormente indultado. Cargos gubernamentales: Luis Reyes Reyes fue Ministro de Infraestructura (1998) desde el inicio del gobierno de Chávez, dónde tuvo un papel importante en la coordinación de áreas clave como transporte, comunicaciones y turismo. Fue también Gobernador del estado Lara (2000-2008), Ministro del Poder Popular para la Secretaría de la Presidencia (2008), Ministro de Salud (2010), Ministro de Estado para la Región Estratégica de Desarrollo Integral Occidente, Diputado a la Asamblea Nacional Constituyente (1999), Diputado a la Asamblea Nacional, Presidente de la Fundación para el Desarrollo Centro Occidental (FUDECO), Presidente de la Corporación de Desarrollo Jacinto Lara (CorpoLara), y Vicepresidente del PSUV para la Región Sur. En el 2025, el presidente Nicolas Maduro lo asciende a General de Brigada a Luis Reyes Reyes, quien ha sido una figura clave en el chavismo, con una presencia significativa en la política venezolana durante más de una década, y hoy nuevamente aspirará la gobernación del estado Lara postulado por el PSUV.
Irán responde contundentemente a amenazas de Trump
“(Estados Unidos) amenaza con atacarnos, lo que no nos parece muy probable, pero si cometen alguna fechoría recibirán sin duda un fuerte golpe recíproco”, afirmó el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí, declaraciones que se produjeron después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara a las autoridades de Teherán con bombardeos y aranceles secundarios si no se alcanza un acuerdo nuclear. El mandatario norteamericano mediante una entrevista a una agencia de noticia expresó: «Si no llegan a un acuerdo, habrá bombardeos. Serán bombardeos como nunca antes han visto», dijo, al igual, señaló que los funcionarios estadounidenses e iraníes están «conversando», sin proporcionar más detalles. Entretanto, desde el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní declararon que una amenaza abierta de bombardeo por parte de un jefe de Estado contra su país es una afrenta escandalosa a la esencia misma de la paz y la seguridad internacional. «La violencia engendra violencia, la paz engendra paz. Estados Unidos puede elegir el rumbo y atenerse a las consecuencias», agregó. Previamente, el presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, descartó en una carta, en respuesta al mensaje de Trump, la celebración de negociaciones directas entre ambas naciones. Sin embargo, enfatizó que la vía de las conversaciones indirectas está abierta. Carla Martínez / Con información de VTV
Arrancó campaña para las primeras elecciones judiciales en México
Unas 100 millones de personas podrán participar en las primeras elecciones judiciales que tendrán lugar en México el próximo 1 de junio. Más de 3.400 candidatos iniciaron campaña electoral para elegir a 63 para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 38 para el Tribunal Judicial, 15 para la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 96 para las salas regionales del Tribunal Electoral, 1.640 para magistraturas y 1.570 para juzgados. Leer también: Madre denuncia «presunta» agresión a su hijo con autismo en el Hogar «Don Orione» de Barquisimeto Además, un total de 19 estados mexicanos renovarán sus sistemas judiciales, una cifra adicional de 1.787 cargos. De acuerdo con las leyes del proceso electoral mexicano, los candidatos no recibirán recursos públicos y pueden usar fondos propios con un tope de casi 11.000 dólares para aspirantes a juzgados y hasta 70.000 dólares para la SCJN. Con información de El Universal.
Nuevos hallazgos sobre los efectos nocivos de las bebidas azucaradas en la salud
Un estudio realizado por un equipo de científicos de la India y publicado en el Journal of Nutritional Biochemistry ofrece nuevos hallazgos sobre cómo el consumo de bebidas azucaradas altera los procesos fisiológicos, moleculares y metabólicos en distintos órganos, propiciando el desarrollo de enfermedades como la diabetes, la obesidad y otros trastornos metabólicos. Varios reportes han revelado un aumento alarmante a nivel mundial en el consumo de refrescos, jugos, tés, bebidas deportivas y energéticas. Argentina, Chile, Brasil y México se encuentran entre los países que más bebidas de este tipo consumen. En este contexto, los científicos de la India realizaron un experimento en ratones en el que se les dio agua con un 10 % de azúcar para imitar el consumo crónico de bebidas azucaradas en humanos y poder realizar análisis detallados de las respuestas moleculares, celulares y metabólicas en el hígado, el intestino delgado y los músculos durante condiciones de saciedad y ayuno. Hallazgos de la investigación Los resultados del experimento indicaban que el intestino delgado juega un papel central en la desregulación metabólica. El elevado consumo de azúcar genera una «adicción molecular» en el revestimiento intestinal, lo que causa que no se absorban otros nutrientes básicos como aminoácidos y grasas. Este desequilibrio ocasiona una alteración en el metabolismo e incrementa la disfunción del hígado y los músculos. Otro de los resultados demostró que existen distintas respuestas en la formación de moléculas durante el ayuno y el estado de saciedad, un aspecto al que no muchos investigadores ponen atención. Esta divergencia enfatiza aún más cómo la distribución de nutrientes en el organismo contribuye a los trastornos metabólicos sistemáticos. En cuanto al hígado se refiere, no muestra alteración genética relacionada a la ingesta de azúcar. En cambio, este órgano desencadena una resistencia sistemática a la insulina, lo que incrementa la producción de glucosa creando un desequilibrio en el metabolismo. Implicaciones para la salud pública y la economíaLos países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) destinan aproximadamente el 8,4 % de su presupuesto de salud al tratamiento de enfermedades relacionadas con la obesidad; responsable del 70 % de todo el gasto en tratamientos de la diabetes, el 23 % de los costos del tratamiento de enfermedades cardiovasculares y el 9 % del cáncer. Los resultados del nuevo estudio acentúan aún más la urgencia de políticas y campañas de concientización para reducir el consumo de bebidas azucaradas en la población, especialmente en sectores vulnerables. Carla Martínez / Con información de Globovision
Madre denuncia «presunta» agresión a su hijo con autismo en el Hogar «Don Orione» de Barquisimeto
Jazmin Heredia, madre de un joven con Trastorno del Espectro Autista (TEA), se acercó a nuestro medio de comunicación, para hacer pública una denuncia tras una presunta agresión que tuvo su hijo en el Hogar de Niños Impedidos «Don Orione», «presuntamente» por un seminarista. Heredia, narra que en el año 2019 por diferentes motivos personales, decide ingresar a su hijo en esta institución para ayudarla con su cuidado, «yo lo ingresé en plena crisis cuando no tenía para comprarle sus medicamentos, y estuve trabajando en casa de familia, aún así siempre iba a visitarlo y a colaborar con algunas cosas». explicó la madre visiblemente afectada. «El día 7 de julio del año 2024 mi hijo fue golpeado por el seminarista Rafael y el padre Wilfred, y yo quiero justicia para mi hijo. Me di cuenta ese día que lo fui a visitar, me dijeron que mi hijo no estaba en la institución y que me retirara, yo no lo hice me quedé escuchando la misa y preguntándole a todos los que estaban allí, me dijeron que estaba encerrado en la sala de reuniones, el seminarista se acerca y me dice que me retire porque sino me va a sacar con el vigilante» Heredia agrega que, volvió al día siguiente y encuentra a su hijo con algunos signos de violencia, «el vigilante no me dejaba pasar, y yo como pude pasé y mi hijo me mostró todo lo que le había hecho el seminarista y estaba todo golpeado desde el cuello hasta abajo». La madre decide colocar la denuncia ante las autoridades, el 24 de julio de 2024, luego que su hijo fue intervenido quirúrgicamente en el Hospital Central de Barquisimeto (HCUAMP)el 20 de julio, donde le extirpan el bazo, «ese día se lo llevan nuevamente a la institución y prohibieron que yo lo viera. El día 25 fui hasta la fiscalía 20 y tomaron mi caso. Allí le hicieron las pruebas correspondientes y dijo todo lo que le hicieron ese día». Para finalizar, hace un llamado a las autoridades correspondientes para que tomen celeridad en su caso y se haga justicia, «yo lo que quiero es que se haga justicia por todo lo que le hicieron a mi hijo José Angel, él ya está conmigo, pero que pasa con todos los niños que aún están allí, pasa que nadie quiere hablar. Justica, fiscalía por favor ayúdenme». Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Concejo Municipal de Iribarren celebra el Mes de la Mujer con sesión especial
El Concejo Municipal Bolivariano de Iribarren llevó a cabo una sesión especial en el Salón de Sesiones del Palacio Municipal, con motivo del Mes de la Mujer. El evento contó con la destacada participación de Marisol Andara, Jefa de Gobierno Parroquial en la Parroquia Guerrera Ana Soto de Iribarren, quien fungió como Oradora de Orden. Durante su discurso, Andara resaltó la importancia del papel de la mujer en la sociedad y en la Revolución Bolivariana, haciendo un llamado a seguir el legado del Comandante Hugo Chávez. «Me siento muy satisfecha de que la Revolución nos brinde estos espacios. Las mujeres debemos mantenernos alerta, no dejarnos, ya que las leyes nos respaldan«, afirmó. Andara también destacó el rol multifacético de la mujer como madre, abuela y líder revolucionaria, subrayando su presencia y compromiso en diversos ámbitos. «Nosotras somos madres, abuelas, líderes de la revolución. Estamos presentes en todos los espacios, destacándonos con compromisos dentro y fuera de la Revolución«, concluyó. La sesión especial fue un espacio de reconocimiento y celebración del papel fundamental de la mujer en la construcción de una sociedad más justa e igualitaria, así como un llamado a la acción para seguir avanzando en la defensa de sus derechos y el fortalecimiento de su liderazgo. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Fiscal General denuncia nuevo traslado de 15 venezolanos a El Salvador
El fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó este lunes sobre un nuevo traslado de 15 ciudadanos venezolanos a El Salvador, elevando a 250 el número de connacionales que, según sus declaraciones, han sido «secuestrados» en ese país tras ser deportados desde Estados Unidos. Durante una comparecencia ante los medios, Saab expresó su profunda preocupación por esta nueva acción, que se suma a la polémica deportación masiva ocurrida previamente. «Hace unos minutos, unas horas, se conoció que han enviado a 15 personas más a El Salvador, sumándose a 250 venezolanos secuestrados en ese país», declaró el fiscal general. Saab reiteró su firme rechazo a la manera en que se han llevado a cabo estos traslados, calificándolos como una violación flagrante de los derechos humanos y del debido proceso. «El secuestro de los connacionales, trasladados de Estados Unidos a El Salvador, viola los derechos de la defensa en base a lo que establece la ley, los derechos internacionales y nacionales, de la ley pública», enfatizó el fiscal. El titular del Ministerio Público venezolano insistió en que la deportación de estos ciudadanos, sin permitirles ejercer su derecho a la defensa y sin un proceso legal transparente, constituye un hecho sin precedentes en la historia. «Es un hecho que no tiene antecedentes en la historia», aseveró Saab, subrayando la gravedad de la situación para los venezolanos involucrados y para las relaciones bilaterales. Estas declaraciones se producen en un contexto de creciente tensión entre Venezuela y Estados Unidos, tras la decisión del gobierno estadounidense de deportar a ciudadanos venezolanos acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua, utilizando para ello una ley de la era de 1798 y desafiando incluso una orden judicial federal. El gobierno venezolano ha mantenido una postura firme en la defensa de sus ciudadanos, exigiendo respeto por sus derechos y garantías procesales. El fiscal Saab ha sido una de las voces más críticas ante estas deportaciones, anunciando acciones legales a nivel nacional e internacional para proteger a los venezolanos afectados. Se espera que en las próximas horas o días el Ministerio Público venezolano ofrezca más detalles sobre las acciones que se están llevando a cabo para abordar esta situación y brindar asistencia a los ciudadanos venezolanos que han sido trasladados a El Salvador. La incertidumbre sobre el futuro de estos 250 venezolanos continúa generando preocupación en el país. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Reguetoneros famosos se unen a la fiebre de Studio Ghibli
Los gigantes del reguetón han demostrado una vez más su capacidad de adaptarse a las tendencias virales. Esta vez, artistas como Bad Bunny, Karol G, Anuel AA, Don Omar, J Balvin, Daddy Yankee y Feid sorprendieron a sus seguidores al unirse a la fiebre de Studio Ghibli en redes sociales, compartiendo imágenes con la estética característica del icónico estudio de animación japonés. La tendencia, que ha inundado plataformas como Instagram y X (antes Twitter), consiste en transformar fotografías en ilustraciones que evocan el estilo visual de películas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro y El castillo ambulante. Estos filtros y ediciones han sido utilizados por los reguetoneros para mostrarse en escenarios de fantasía, rodeados de los paisajes oníricos que caracterizan el universo de Hayao Miyazaki. Leer también: Se cumplen 30 años de la trágica muerte de Selena Quintanilla El reguetón sigue reinventándose Bad Bunny fue uno de los primeros en sumarse, compartiendo una imagen en la que aparece con la paleta de colores pastel y los trazos suaves típicos de Ghibli, mientras que Karol G optó por una versión más mágica de sí misma, con el cabello rosa resaltando en un escenario inspirado en El castillo en el cielo. Daddy Yankee y Don Omar, pioneros del género, tampoco se quedaron atrás y sorprendieron a sus seguidores con sus propias versiones animadas. Esta ola de publicaciones ha generado un gran impacto en los fanáticos, quienes celebran la fusión entre la cultura urbana y el arte japonés. Además, ha abierto un debate sobre la influencia de la animación en la música y la manera en que los artistas utilizan las redes para conectar con su audiencia más allá de la música. Sin duda, el reguetón sigue reinventándose y encontrando nuevas formas de mantenerse en la conversación global, demostrando que su influencia no tiene límites. Con información de NAD.