La frase «Ah mundo, Barquisimeto» no es solo una expresión coloquial, sino un emblema cargado de emoción, historia y cultura larense que ha trascendido el tiempo y las fronteras. Entre las notas musicales y las voces que la han llevado al mundo, hasta los relatos cotidianos de personajes entrañables, esta exclamación sigue viva en la memoria colectiva de Barquisimeto. El cronista Romel Escalona destaca que esta frase refleja añoranza, ternura y compasión, un eco de nuestro pasado como pueblo. Su fama creció internacionalmente con la interpretación de Golpe Tocuyano por Adilia Castillo, grabada en Cuba e incluida en una película mexicana. Más adelante, La Lupe le dio su propio toque al cantarla como «Oh mundo, Barquisimeto…», mostrando cómo esta expresión puede adaptarse y mantenerse vigente. Además, otro himno larense, titulado Ah mundo, Barquisimeto y cantado por grandes como Alfredo Sadel, revive aspectos de añoranza y tradición barquisimetana, consolidando aún más su lugar en el corazón de los larenses. Por otro lado, entre los adoquines del casco central y las mañanas de Barquisimeto, surge la entrañable historia de Don Carmelo, un vendedor de empanadas famoso no solo por su sazón, sino por su amor por la ciudad. Cada día comenzaba con su exclamación llena de gratitud: «Ah mundo, Barquisimeto, que no hay tierra más linda ni gente más cordial». Una de sus anécdotas más recordadas tiene lugar en un apagón que sumió a la ciudad en la oscuridad. Lejos de ser un momento triste, los vecinos de Don Carmelo improvisaron una tertulia en la plaza, con canciones, cuentos y bailes a la luz de las linternas. Para él, este episodio simbolizaba el espíritu de solidaridad y alegría que define a Barquisimeto. Siempre concluía su relato diciendo: «Ah mundo, Barquisimeto, cómo no te voy a querer». Entre canciones, voces memorables y personajes cotidianos, «Ah mundo, Barquisimeto» sigue siendo una celebración de la identidad larense. Es un puente entre el pasado y el presente, una manifestación de amor por una ciudad cuyas calles están llenas de historias, música y el calor de su gente. ¡Qué orgullo ser parte de este legado cultural! Zuleydy Márquez / Noticias Barquisimeto
Superliga Profesional de Baloncesto (SPB): Así quedaron los resultados del jueves 27 de marzo
El joven Carlos Fulda, de Gladiadores de Anzoátegui, fue una de las figuras que tuvo la jornada. Este 27 de marzo se desarrolló otra jornada en la temporada 2025 de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), con cuatro compromisos, todos ellos claves para las aspiraciones de los involucrados. En un partido clave dentro de la Conferencia Centro-Oriental, Gladiadores de Anzoátegui (4-3) venció, con un cerrado margen, a Guaiqueríes de Margarita (2-4) (93-91), gracias a la providencial actuación de Carlos Fulda. El joven de 22 años de edad anotó el triple que le dio la ventaja definitiva a los actuales campeones y además de eso, sumó 18 puntos, con 3-4 en triples. Leer También: MLB: ¡Clutch! El Venezolano Wilmer Flores le dio el triunfo a los Gigantes de San Francisco 6-4 sobre Rojos de Cincinnati en el Opening Day Aunque el oriundo de la localidad de Guanta, en Anzoátegui, no fue el máximo anotador. Ese fue Gregory Vargas, que comandó la ofensiva con 21 puntos y siete asistencias. Mientras que Charles García y Durrell Summers convirtieron 20 y 17 tantos, respectivamente. A su vez, por los insulares, el mejor fue el pívot Joao Franca, con 26 tantos y seis capturas. Marinos de Oriente volvió al triunfo en casa En Maturín, Marinos de Oriente volvió a la senda del triunfo y lo hizo de manera categórica, con un 87-56 sobre Panteras de Miranda. En el Rutaca Sport Arena, los orientales se valieron del accionar de Shawn Jones, con 20 unidades, seguido de de los 12 del experimentado Luis Bethelmy. Para el «Acorazado Oriental», esta es la quinta victoria en siete compromisos, situándose en una posición muy favorable dentro de la tabla. Mientras que Panteras se empieza a alejar de las casillas que dan acceso a la Postemporada. Gaiteros y Pioneros dominan en el Occidente de la SPB En tanto en la Conferencia Centro-Occidental se mantienen los favoritos en la cima. En Táchira, Pioneros del Ávila sorteó a un duro Frontinos para vencer con marcador de 86-80 y seguir a buen ritmo desde que empezó la temporada 2025 de la SPB. Allí fue valioso el aporte del importado Timothy Bonds Jr., con 25 contables, seguido del venezolano Eliézer Montaño, que registró 17 tantos, siete rebotes y par de bloqueos. Mientras, en el Pedro Elías Belisario Aponte de Maracaibo (PEBA) sigue el idilio de Gaiteros del Zulia con su afición. Fue una nueva victoria. Esta vez ante Llaneros de Guárico, con pizarra de 81-50. Ya son ocho las conquistas en igual número de presentaciones las que tiene el cuadro musical, que, aunque tuvo como referente ofensivo a Derek Hilaire, volvió a contar con Luis «Tapipa» Duarte en rol estelar, al sumar 10 puntos, capturar seis rebotes, dar igual número de asistencias y recuperar tres balones. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano