A menos de dos semanas del inicio de la Semana Santa, comerciantes del emblemático Mercado Terepaima de Barquisimeto reportan una marcada disminución en las ventas de pescado en comparación con el mismo período del año anterior. La preocupación se hace evidente entre los vendedores, quienes esperaban un repunte en la demanda característico de esta época religiosa, donde el consumo de pescado tradicionalmente aumenta. Miguel Montilla, comerciante del mercado, señaló que si bien el flujo de personas ha comenzado a incrementarse lentamente, aún se encuentra lejos de las expectativas. «Poco a poco la gente va llegando, pero estamos esperando más público. La gente principalmente pide merluza, atún, marisquería», comentó, reflejando la preferencia de algunos compradores por opciones más variadas. Sin embargo, la realidad para otros vendedores es menos alentadora. Alejandro Montilla describió la situación como «muy floja». «El movimiento está bajo, lo que más pide la gente es filet y pescado en rueda», indicó, añadiendo un factor que podría influir en la decisión de compra: el formato del producto. Además, alertó sobre un incremento significativo en los precios. «Los precios han aumentado un 30% en relación al año pasado», explicó, lo que podría estar impactando directamente en el poder adquisitivo de los consumidores. La percepción de un retroceso en la actividad comercial fue compartida por Alexander Rivero, quien afirmó categóricamente que «las ventas han bajado mucho. En vez de evolucionar vamos para atrás». Rivero destacó un cambio en las preferencias de los compradores, orientándose hacia opciones más económicas. «Lo que más pide la gente es sardina, lo que está más accesible», puntualizó, evidenciando la búsqueda de alternativas ante los precios más elevados de otras especies. En cuanto a los precios, se pudo constatar que la sardina se ofrece a partir de los 2 dólares, mientras que el resto de los pescados presentan una mayor variabilidad, con los más costosos oscilando entre los 10 y 15 dólares. Leer también: ¡Ah mundo, Barquisimeto!: Entre notas, recuerdos y alma larense La marcada disminución en las ventas de pescado en el Mercado Terepaima, a pesar de la cercanía de la Semana Santa, genera incertidumbre entre los comerciantes. El aumento de precios y la preferencia por opciones más económicas como la sardina sugieren un panorama económico ajustado para los consumidores barquisimetanos en esta tradicional temporada de consumo de productos del mar. Los vendedores esperan que en los próximos días la afluencia de público aumente para poder mitigar las bajas ventas reportadas hasta el momento. Daniel Oviedo/ Noticias Barquisimeto
Hospital Dr. Luis Gómez López: Un renacer en la salud larense
El Hospital Dr. Luis Gómez López, el centro de salud más antiguo del estado Lara, se ha convertido en un motivo de orgullo para la región gracias a la transformación impulsada por su actual director, así lo manifestó, el Dr. Exón Hernández, médico cardiólogo y director del centro de salud, durante su reciente participación en el programa Noticias Barquisimeto, transmitido por Somos TV y Somos 93.5 FM. Con una visión clara y un compromiso inquebrantable, el Dr. Hernández relató cómo, al asumir la dirección hace cuatro años, encontró un hospital que «parecía un ambulatorio». Sin embargo, a través de una gestión enfocada en la calidad y la ampliación de servicios, el centro ha experimentado un notable crecimiento. «Actualmente, el Hospital Luis Gómez López es el hospital con más especialidades», afirmó con entusiasmo el Dr. Hernández. Destacó la incorporación de neurólogos, endocrinólogos y la próxima integración de ginecólogos, con la meta de fortalecer esta área crucial para la salud de la mujer. Pero el avance no se detiene allí. El hospital ha apostado por la formación de nuevos especialistas con la apertura del posgrado de psiquiatría y el innovador programa de neumología, el primero de su tipo en la región. Este último logro ha posicionado a Barquisimeto como un referente nacional en esta área, siendo sede del reciente Congreso Nacional de Neumología. «Ahorita el centro neumológico del país está acá en Barquisimeto», aseveró el director. El Dr. Hernández enfatizó que este aumento en la cantidad de pacientes atendidos no compromete la calidad del servicio. Explicó que, al no contar con un servicio de emergencia para pacientes con patologías agudas, el hospital se enfoca en el manejo planificado de pacientes crónicos, lo que permite una atención más dedicada y efectiva. En este punto, hizo una reflexión sobre el impacto de los accidentes de tránsito en motorizados como un problema de salud pública que consume importantes recursos, desviándolos de la atención programada. La gestión del Dr. Hernández también se ha caracterizado por fortalecer el ambiente laboral y priorizar el bienestar del personal. «El Hospital Gómez López tiene una mística, debe ser un ejemplo», expresó con orgullo. Relató un episodio significativo donde una comisión de la fiscalía se presentó en el hospital, no para investigar denuncias, sino para felicitarlo por ser el único centro de salud en la región sin expedientes abiertos en los últimos tres años. Esta situación, según el doctor, refleja un ambiente de trabajo donde se reconoce y valora el buen desempeño. Dentro de las líneas estratégicas de su gestión, el Dr. Hernández ha priorizado la atención del paciente, brindando un mejor servicio en la puerta de entrada. Asimismo, ha otorgado prioridad de atención a familiares directos del personal, un gesto que ha fortalecido el sentido de pertenencia y compromiso. También se han establecido alianzas con instituciones como Ascardio para facilitar el transporte del personal, generando ahorros significativos para el hospital. El Dr. Hernández también resaltó el prestigio del servicio de medicina interna del hospital, del cual ha recibido excelentes comentarios. Subrayó el rol del Hospital Luis Gómez López como modelo universitario, abriendo sus puertas a estudiantes de diversas universidades públicas y privadas del área de la salud, así como a programas de posgrado. Incluso, mencionó el intercambio de residentes de cirugía con el Hospital Central Antonio María Pineda, donde los residentes del hospital central realizan pasantías en el Luis Gómez López para adquirir experiencia en cirugías complejas y novedosas, incluyendo técnicas oncológicas pioneras en el país. Con estos logros y una visión de futuro prometedora, el Hospital Luis Gómez López, bajo la dirección del Dr. Exón Hernández, se consolida como un pilar fundamental en la salud del estado Lara, demostrando que la dedicación, la planificación y el compromiso pueden transformar instituciones en beneficio de la comunidad. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Inagurada la 4ta feria»Barquisimeto Huele a Café»
En un ambiente impregnado del inconfundible aroma del café, el Alcalde del Municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, inauguró este jueves la 4ta edición de la Feria Barquisimeto Huele a Café, evento que se lleva a cabo en el Complejo Ferial Bicentenario de Barquisimeto y que contó con una nutrida asistencia que marcó el inicio de una jornada dedicada a resaltar el sector cafetalero guaro y venezolano. “Recordemos que estas jornadas corresponden a las orientaciones dadas por el presidente Nicolás Maduro de fortalecer la primera T, la primera transformación, que justamente tiene que ver con la construcción de un nuevo modelo económico, diverso, soberano, y en este caso, desde el municipio de Iribarren venimos haciendo esfuerzos para aportar, no solamente al apalancamiento del sector productivo, sino también desde la Alcaldía que convertirnos en una instancia productora», declaró el Alcalde Reyes Flores, durante la ceremonia de apertura. La Feria Barquisimeto Huele a Café es una iniciativa impulsada por el Alcalde Reyes Flores desde 2022, tiene como objetivo principal visibilizar y apoyar al sector caficultor del muncipio, apostando por el consumo de productos locales de alta calidad. La inauguración contó con la distinguida presencia de las ministras de Comercio Exterior y de Turismo, Coromoto Godoy y Leticia Gómez respectivamente, Daniella Cabello, presidenta de la Marca País Venezuela y Presidenta de la Agencia de Promoción de Exportaciones, el gobernador de Lara, Adolfo Pereira y embajadores de Barbados, Belarús Honduras, Sudáfrica y Egipto, entre otras autoridades. Con la apertura se dio inicio a la Competencia de Barismo, cuya final tendrá lugar el próximo sábado 29 de marzo, así como del ciclo de conferencias que abordarán diversos temas relevantes para la industria cafetalera. Barquisimeto Huele a Café pretende consolidarse como un espacio clave para la promoción del café venezolano y el fortalecimiento de la actividad productiva en el municipio Iribarren. Nota de prensa
Este domingo de Pascua el Papa Francisco dará la bendición «urbi et orbi»
El Papa Francisco, que estuvo internado por varias semanas a causa de una severa neumonía, ha dado a conocer su regreso a la vida pública para el próximo Domingo de Pascua, el 20 de abril, según informó el portal argentino ‘Página 12‘. El Vaticano aseguró que el Papa de 88 años, todavía en proceso de rehabilitación, impartirá la tradicional bendición urbi et orbi, un gesto que solo él puede llevar a cabo, desde el balcón de la Basílica de San Pedro. No obstante, su implicación en otras festividades de la Semana Santa continúa siendo limitada. La Santa Sede indicó que la presencia del Papa en las celebraciones estará condicionada por su progreso en las semanas venideras. Aunque ya se encuentra en su residencia habitual, Santa Marta, el Papa sigue recibiendo tratamiento para la rehabilitación motriz y respiratoria, lo que le exigirá al menos dos meses más de reposo. Durante su salida del hospital, se lo vio visiblemente agotado, con voz temblorosa, lo que despertó la preocupación de los fieles y de la comunidad eclesiástica. La fragilidad de su salud generó dudas sobre si estaría en condiciones de presidir las celebraciones más importantes del calendario litúrgico. Leer también: El Vaticano publica el calendario de Semana Santa sin confirmar la presencia del papa «No podrá retomar sus actividades con la misma intensidad que antes…» La hospitalización de Francisco, que estuvo al borde de la muerte en al menos dos ocasiones según sus médicos, marcó un antes y un después en su pontificado. Durante este tiempo, el Papa, que se ha caracterizado por su cercanía con la gente y su incansable labor pastoral, se vio obligado a frenar su ritmo, algo que no ha sido fácil para él. El cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano, reveló que Francisco se encuentra descansando en su residencia, sin recibir visitas ni audiencias. A su juicio, el Papa probablemente no podrá retomar sus actividades con la misma intensidad que antes. “Debemos encontrar medios diferentes”, declaró Parolin, sugiriendo que el pontífice buscará nuevas formas de llevar adelante su misión. Con información de El Universal.
Solicitan bloquear el servicio de streaming pirata ‘Magis TV’
La justicia venezolana ordenó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) bloquear los dominios web por los que se puede ver la aplicación de televisión por streaming Magis Tv o Flujo Tv. La decisión fue tomada el 23 de enero por el Tribunal Octavo de Control del Circuito Judicial Penal de Maracaibo, estado Zulia, que pidió el bloqueo de una centena de páginas web y del proveedor DNS asociadas a la aplicación. El oficio judicial ya fue entregado a Conatel, según fuentes ligadas al caso. La medida guarda relación con la investigación que adelantó el Ministerio Público contra los ciudadanos Romer Capuzzi y Alexander Bohórquez, cabecillas de una red que comercializa los servicios de Magis TV y Flujo TV. Las autoridades detuvieron a Bohórquez este 26 de marzo en Maracaibo, estado Zulia; mientras que Capuzzi tiene orden de captura de Interpol. A ambos los señalan de los delitos de acceso indebido a sistemas informáticos, apropiación de propiedad intelectual, asociación para delinquir y legitimación de capitales. El proceso inició en 2024 por una denuncia interpuesta por el doctor José Benigno Rojas, quien es el representante legal en Venezuela de las empresas Paramount Picture Corporation; Columbia Picture Industries INC; Sony Picture Televisión INC; Disney Enterprises INC; Universal City Studios LLC y Warner Bros Entertainment INC. Con el cumplimiento de esta orden judicial, Venezuela se sumaría a la lista de países latinoamericanos que bloquearon la aplicación por su funcionamiento ilegal y considerar que incurre en la piratería digital y viola los derechos de autor. Estos países son Argentina, Colombia, Ecuador, Brasil y Bolivia. Con información de NAD.
Rubén Blades pidió a Bukele que libere al músico venezolano que cayó entre los deportados
El cantautor y exministro de Turismo de Panamá, Rubén Blades, se pronunció este 26 de marzo sobre los migrantes venezolanos detenidos en El Salvador, luego de ser deportados por la administración de Donald Trump bajo acusaciones de pertenecer a la banda delictiva Tren de Aragua, declarada en febrero como organización terrorista por el gobierno estadounidense. En una misiva, publicada en la página web del ídolo panameño, Blades se solidarizó con el caso del músico Arturo Suárez-Trejo, uno de los 238 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador. Aseguró que su caso es un ejemplo «de arbitrariedad» que puede y debe ser corregido. Leer también: Guaco presenta Disco 50 con tecnología Dolby Atmos «El caso del venezolano Arturo Suárez-Trejo es un ejemplo de cómo cualquiera puede verse afectado por la arbitrariedad administrativa y judicial y convertirse en su víctima. Según leo, este joven es un músico, no un delincuente miembro de la organización «Tren de Aragua», definida internacionalmente como un grupo criminal», explicó Blades. Señaló, como abogado, que el presidente Donald Trump ha impuesto una política que «ha desconocido de un golpe todo lo actuado con respecto a solicitudes de asilo hechas con anterioridad y eso ha permitido la aparición de excesos, abusos e ilegalidades en la ejecución de las nuevas directrices». ¿Quién es el musico venezolano Arturo Suárez-Trejo? Suárez-Trejo, de 33 años, dejó Venezuela en 2018 y se asentó primero en Chile, donde se dedicó a la música bajo el apodo de SuarezVzla. En septiembre del año pasado ingresó a Estados Unidos, luego de esperar una cita con el programa CBP One. Tenía una audiencia programada para el 2 de abril, donde un juez revisaría su caso. Pero el 8 de febrero, mientras grababa un videoclip en la casa donde vivía en Raleigh, Carolina del Norte, fue detenido junto a otras personas por agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de (ICE). Estuvo retenido en Georgia y luego fue trasladado al Valle Detention Center, en Texas, donde avisó a su familia que iba a ser deportado a Venezuela. En cambio, fue enviado al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de máxima seguridad construida por el presidente Nayib Bukele para detener a delincuentes de alta peligrosidad en su guerra contra las maras, pero que ha sido señalado como un lugar de múltiples violaciones a derechos humanos por organizaciones internacionales. Con información de NAD.
«¡Gracias por salvarnos!»: Venezolanos deportados desde EE. UU. celebraron su retorno al país
Expresión de jubilo se vivió la madrugada de este viernes en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, en La Guaira, con el retorno a suelo venezolano de 178 connacionales que fueron deportados desde Estados Unidos, luego de permanecer retenidos en centros de reclusión de ese país en espera de ser devueltos. «¡Gracias por salvarnos!», manifestaron. En un vuelo de Conviasa los 178 venezolanos fueron recibidos por el ministro de Interior, Justicia y Paz, quien aguardaba junto a un equipo multidisciplinario para prestar atención integral a estos ciudadanos. Antes de bajar del avión los compatriotas entonaron las notas del himno nacional para inmediatamente dar muestras de agradecimiento, a través de la figura ministerial, al Gobierno del presidente Nicolás Maduro por gestionar su traslado seguro al país. Así, también se pusieron a derecho para cualquier investigación sobre alguna causa ante la justicia venezolana. El grupo de compatriotas fueron trasladados desde Honduras siendo entregados por autoridades estadounidenses. El también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz, comentó tras el encuentro y diálogo con los coterráneos, que muchos tenían hasta tres días sin alimentarse y que antes de embarcarse en el vuelo de repatriación permanecieron esposados por más de tres días mostrando las marcas provocadas en sus muñecas. Carla Martínez / Con información de Globovision
Ministro Cabello: EE.UU. anunció el retornó de 223 migrantes venezolanos pero solo llegaron 178
El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, denunció la madrugada de este jueves que el Gobierno de los Estados Unidos, había comunicado que deportaría a 223 venezolanos, sin embargo, en el vuelo solo llegaron 178 migrantes. ¿Dónde están los demás venezolanos?. «No hay un mínimo orden de los que están enviando (…) ellos están esperando que nosotros digamos que todos son del Tren de Aragua como ellos dicen», pronunció Cabello desde el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía al recibir al grupo de connacionales. Al mismo tiempo aseguró que una muestra del caos que impera en estos procesos en Estados Unidos, es la ausencia de 45 venezolanos que no llegaron al país; «eso no es culpa nuestra», cuestionó. Recalcó que a pesar de la solicitud del envío de la ficha de los deportados, las autoridades estadounidenses no han cumplido con el mínimo requisito. «Nosotros lo único que pedimos es que ordenen el trabajo para nosotros facilitar el trabajo desde aquí», puntualizó el también vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz. Destacó que pese a estas condiciones, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro mantiene su decisión de repatriar a todos los venezolanos. De igual manera, indicó que una de las preocupaciones de algunos migrantes que han retornado a través del programa «Vuelta a la Patria», es que los separaron de su familia. «Los Estados Unidos mutila a la familia, padre por un lado, madre por un lado, niños por un lado. Los venezolanos nos piden que no abandonemos a los que están allá, que traigamos a todos los compatriotas», reseñó el titular de interiores al asegurar que una de las exigencias es «que nos envíen a las mujeres, a las familias». En este orden, acusó al secretario de Estado Marco Rubio y los actores de «ultraderecha fascistas» de orquestar estas acciones contra la migración venezolana. «Tienen un odio, hacen daño sin control», atizó en sus declaraciones. Asimismo, manifestó que harán todo lo posible por rescatar a cada venezolano, traerán a todos de vuelta a Venezuela, y les brindarán la atención necesaria para que se integren nuevamente en su país con toda la tranquilidad. Carla Martínez / Con información de Globovision
Terremoto de magnitud 7.7 en Birmania deja tres muertos, 50 heridos y 70 desaparecidos en Bangkok
Al menos tres personas fallecieron, 50 resultaron heridas y 70 están desaparecidas después de que un edificio se derrumbara en Bangkok tras un sismo de magnitud 7,7 que sacudió este viernes, 28 de marzo Birmania y se sintió fuertemente en Tailandia, que ha declarado el estado de emergencia. El gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt cifró hoy en tres el número de fallecidos en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero. Leer también: ¡Ah mundo, Barquisimeto!: Entre notas, recuerdos y alma larense Por su parte, el Instituto Nacional de Medicina de Emergencia (INME) de Bangkok dijo en un comunicado que al menos 50 resultaron heridas y 70 aún están desaparecidas en ese mismo lugar. Los hechos Un terremoto de magnitud 7,7 sacudió este viernes el noroeste de Birmania (Myanmar), y causó graves daños en varias ciudades del país además de sentirse con fuerza en la vecina Tailandia, donde varios edificios se vieron dañados y al menos uno colapsó en Bangkok. El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo. Fuentes humanitarias en el terreno relataron que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados. En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según relataron varios residentes. En la vecina Tailandia, también se sintió el sismo en varias ciudades y se evacuaron temporalmente edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro, como confirmaron varios otros medios. Todas las líneas de metro y tren ligero quedaron también suspendidas temporalmente. Con información de NAD.
Llegó al país avión con 178 migrantes deportados
Un avión con 178 migrantes venezolanos -165 hombres y 13 mujeres- deportados por EE.UU. aterrizó la madrugada de este viernes en el país, el segundo grupo repatriado tras la reanudación de estos vuelos, anunciada el pasado fin de semana por Caracas. El avión de la aerolínea estatal Conviasa llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía, donde el titular de Interior, Diosdado Cabello, recibió a los repatriados, según imágenes transmitidas por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). «Este vuelo trae 178 de los compatriotas que han sido en los Estados Unidos, primero, perseguidos, que han sido en los Estados Unidos estigmatizados», afirmó acompañado por la jefa de la misión ‘Vuelta a la Patria’, Anahí Arizmendi. Leer también: Maduro a Marco Rubio: «A Venezuela no la amenaza nadie» «El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias…» Cabello insistió en que el Gobierno estadounidense mantiene junto al salvadoreño «secuestrado a un lote de venezolanos» en el país centroamericano, en alusión a más de 200 nacionales deportados bajo la acusación de ser presuntamente integrantes de la banda Tren de Aragua. «Nosotros seguimos exigiendo la libertad de esos compatriotas que están allá en el Salvador», sentenció Cabello, quien ratificó que, «hasta el día de hoy», no han recibido «ni una sola persona perteneciente al Tren de Aragua». Aseguró que algunos de los migrantes expresaron su «preocupación» debido a que sus familiares se quedaron en territorio estadounidense. «El Gobierno de Estados Unidos divide a las familias, mutila a las familias», advirtió el ministro, quien también se quejó de que los deportados dijeron haber estado «tres días esposados» y reveló que las autoridades estadounidenses anunciaron que en este vuelo -el octavo desde febrero- llegarían 223 personas y, al final, fueron 178. Con estos, han retornado a su país desde el pasado febrero 1.296 venezolanos, de los cuales 190 fueron recibidos en un primer momento, 176 que estaban en la base militar estadounidense de Guantánamo, 242 procedentes de México, otros 311 también provenientes de ese país latinoamericano y, más recientemente, 199 que salieron de Texas y llegaron la madrugada del lunes, tras una escala en Honduras, según la información oficial. Con información de UR.