Distintas organizaciones de derechos humanos han denunciado que el gobierno del presidente derechista de El Salvador, Nayib Bukele, mantiene en prisión a unos 25.000 inocentes. Así se refleja en una publicación de la agencia AP, en la cual se indica que, por ejemplo, la abogada Ingrid Escobar, directora de Socorro Jurídico Humanitario, afirmó que, de los detenidos en cárceles salvadoreñas, entre 50.000 y 60.000 tienen nexos con pandillas, mientras para los demás hay “elementos suficientes probatorios para considerarlos inocentes”. Leer también: Rubio advierte a Venezuela que atacar Guyana sería «un gran error» El régimen de Bukele ha reconocido que desde el 2022 hay más de 85.000 encarcelados, de los cuales el 90% no han sido condenados. Con información de UN.
Terremoto en Birmania: estimación de víctimas mortales por el USGS.
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) emitió una alerta tras el terremoto de magnitud 7,7 que sacudió Myanmar, o Birmania, este viernes 28 de marzo. Según sus estimaciones, existe una «alerta naranja por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor», y la cifra de fallecidos podría oscilar entre 100 y 1.000 personas. Las mediciones del USGS, tomando en cuenta el epicentro del terremoto, indican que 7.000 personas estuvieron expuestas a «sacudidas violentas», 2,8 millones a «sacudidas profundas» y más de 10 millones a «sacudidas fuertes o muy fuertes». «Es probable que se produzcan víctimas y daños considerables, y el desastre podría ser generalizado. Las alertas naranja anteriores han requerido una respuesta a nivel regional o nacional», agrega USGS. Leer también: Terremoto de magnitud 7.7 en Birmania deja tres muertos, 50 heridos y 70 desaparecidos en Bangkok Además, se estima que las pérdidas económicas podrían alcanzar el 0,1% del Producto Interno Bruto (PIB) de Birmania. El Servicio Geológico informó que el temblor ocurrió a las 12:50 hora local (6:20 GMT), el epicentro situado a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Birmania con 1,2 millones de habitantes, y a una profundidad de 10 kilómetros.Jesús Lameda / Con información de 2001Online
Bolivia enfrenta inundaciones severas con saldo de 51 fallecidos
El Gobierno de Bolivia decretó estado de emergencia nacional, para enfrentar las inundaciones que causaron una cifra acumulada de 51 personas fallecidas desde el pasado mes de noviembre, aunado a ocho desaparecidos y casi 380 mil familias afectadas por este suceso meteorológico. Esto fue informado por el presidente boliviano, Luis Arce. Los departamentos más perjudicados por los temporales incluyen Chuquisaca, Santa Cruz y La Paz. Con la declaración de emergencia, el gobierno podrá movilizar a más personal para tareas de salvataje y emergencia, agilizar las compras de ayuda y gestionar recursos de financiamiento externo. La temporada de lluvias en Bolivia inicia por lo general en noviembre y se extiende hasta abril del siguiente año. «Esta medida permitirá agilizar la respuesta a los daños, gestionar recursos y movilizar mayor ayuda a las zonas afectadas, además de elaborar un plan postinundaciones, dado que la afectación alcanza a los nueve departamentos», explicó el mandatario. Además, más de 200 municipios sufrieron inundaciones, con cerca de 2 mil 600 viviendas afectadas y unas 820 completamente destruidas. El presidente Arce, en base a un informe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), destacó que precipitaciones de esta magnitud no se registraban en más de 40 años. «Estamos atravesando una situación complicada», reconoció. La temporada de lluvias en la nación andina se extiende desde el mes de noviembre hasta abril. Carla Martínez / Con información de VTV
Caen siete venezolanos vinculados con red de trata: Una víctima los habría delatado
Siete hombres de nacionalidad venezolana resultaron detenidos por su presunta vinculación con una red de explotación sexual, la cual se operaba en un hotel de la región de Ate, en Perú. Los sospechosos quedaron bajo custodia tras una reciente operación policial realizada por la División de Investigación de Robos de la Policía Nacional del Perú (PNP), informó el canal de televisión peruano ‘Panamericana’. En concreto, las autoridades capturaron a un grupo de hombres, entre ellos, los siete venezolanos, quienes están acusados de estar involucrados en delitos de trata de personas y tráfico ilícito de drogas. Asimismo, arrestaron también a un administrador del hotel, de origen boliviano, y a un hombre colombiano, presuntamente responsable del traslado de una menor de edad a ese país. De acuerdo con el informe, en el momento de su captura, los detenidos se encontraban con una presunta víctima adolescente. El Coronel Juan Carlos Montufar, Jefe de la División de Investigación de Robos, indicó que la adolescente, de 15 años de edad, habría confesado que estaba siendo forzada a realizar trabajos sexuales. Durante la intervención, la policía encontró una réplica de un arma de fuego y drogas. Leer también: CICPC detiene a hombre por abusar de una menor de edad en Barquisimeto Además, el registro de ingreso de huéspedes del hotel reveló que las siete personas no habían sido correctamente identificadas por los encargados del negocio. Los detenidos fueron trasladados a la sede central de la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI) en la avenida España para su identificación y posteriores procedimientos legales. Con información de NAD.
MLB: El regalo de los Astros de Houston a José «Astroboy» Altuve por cambiar de posición al LF
Los aficionados de los Astros de Houston ovacionaron de pie al ícono de la franquicia, José Altuve, cuando saltó al jardín izquierdo por primera vez como jugador de Grandes Ligas durante el partido inaugural del jueves contra los New York Mets. Esta fue una forma del público de agradecerle a José Altuve por abandonar su posición de 14 años, la segunda base, para tomar el riesgo en la segunda base con el fin de ayudar hasta no poder a que los Astros de Houston sean una mejor organización. Leer También: MLB: El Venezolano Eugenio Suárez de los Cascabeles de Arizona con el jonrón más largo entre latinos del Opening Day 2025 Los fanáticos reconocen que no era una decisión fácil de digerir, por eso están muy agradecidos por el hecho de que su jugador franquicia haya aceptado el reto sin armar polémicas o algo por el estilo. La reacción de José Altuve después del juego. Mientras tanto, el proceso de adaptación le ha traído ciertas dificultades a José Altuve, quien admitió que no estaba muy contento con su rendimiento la semana pasada tras dejar caer bolas jugables en dos juegos consecutivos en los Spring Training. Sin embargo, tuvo una primera experiencia en un juego que si vale en el calendario de la temporada regular y salió ileso cuando de defensa se trata. Altuve terminó con marca de 1-4 en el plato el jueves en la victoria de los Astros de Houston por 3-1. Año tras año, los fanáticos, la ciudad y dueños de los Astros de Houston valoran más la presencia de José Altuve, quien junto al lanzador Lance Mclluers Jr son los únicos jugadores de aquella era dorada desde el 2015 hasta el 2021 que aún permanecen en la organización, viendo como otros partieron a distintos equipos, tales como Alex Bregman, Carlos Correa, George Springer, Gerrit Cole, entre otros. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
LaLiga de España: Osasuna presenta un recurso para impugnar el partido ante el Barça por alineación indebida
El club rojillo alega que la presencia de Iñigo Martínez en el césped vulneró una norma de la FIFA. La RFEF mantiene que fue liberado el 17 de marzo. Osasuna presentará un recurso para impugnar el partido frente al Barcelona del pasado jueves en el estadio de Montjuïc. Según ha podido saber AS y ha hecho oficial el club, la entidad navarra entiende que el equipo azulgrana incurrió en alineación indebida por la presencia en el césped de Iñigo Martínez y así presentará el caso ante el Comité de Competición. Osasuna se remite a una normativa de la FIFA según la cual si un jugador causa baja por lesión con su selección no puede volver a jugar hasta al menos cinco días después del último encuentro de esa selección en esa ventana internacional. Leer También: El Barça gana al Osasuna 3-0 en partido aplazado y queda líder en solitario de LaLiga de España Iñigo Martínez se lesionó el pasado 16 de marzo en el encuentro de LaLiga ante el Atlético de Madrid en el Metropolitano, previo a la concentración de España del 17 de marzo, día en el que se anunció la baja de Iñigo por la Selección y la convocatoria de Dean Huijsen en su lugar. “Si un jugador no acude o se retira de la selección por lesión, no puede jugar con su club durante los cinco días posteriores al último partido de la ventana internacional, a menos que la federación nacional libere expresamente al jugador”, recoge el artículo de la FIFA al que apela Osasuna. La RFEF, sin embargo, apunta a que el jugador fue liberado de la convocatoria tras un parte médico enviado por el Barcelona. De hecho, la Federación hizo público el 17 de marzo un comunicado en el que se anunciaba la baja definitiva del defensa azulgrana y su sustitución por Dean Huijsen.
MLB: El Venezolano Eugenio Suárez de los Cascabeles de Arizona con el jonrón más largo entre latinos del Opening Day 2025
El antesalista guayanés de los Cascabeles pegó el cuadrangular 277 de su carrera en las Mayores. Desde el primer día de temporada y ya Eugenio Suárez está tronando con el bate. Y es que el tercera base venezolano de los Cascabeles de Arizona resarció un error que acarreó en tres carreras para los Cachorros en la parte alta del segundo inning, al sonar cuadrangular solitario ante los envíos de Justin Steele en la baja de ese capítulo del partido del jueves por la noche. Leer También: MLB: El Venezolano Wilyer Abreu de Medias Rojas mostró su poder en el Opening Day 2025 con dos jonrones ante Texas Sus esfuerzos fueron insuficientes, pues su equipo terminó cayendo 10-6 ante los ‘oseznos’ en Chase Field, aunque su batazo fue considerado la conexión de cuatro esquinas más larga entre los latinos que vieron acción en el Opening Day de este año, al recorrer 430ft entre los jardines izquierdo y central. Asimismo, fue la tercera más larga de toda la inauguración, detrás de los 436ft que proyectó el estacazo de Adley Rutschman ante los Azulejos de Toronto en Rogers Centre y los 432ft de Tyler Soderstrom ante los Marineros de Seattle en T-Mobile Park. Por su parte, Sarah Langs destacó que su velocidad de salida de 111.7mph es la tercera más rápida para un HR en toda la Era Statcast (desde 2015). Además es el sexto batazo -en general- más fuerte desde ese año y el HR más rápido desde el 24 de septiembre de 2021. Ahora bien, ese jonrón fue el 277 de la carrera de Eugenio Suárez. Queda a 14 de alcanzar la barrera de los 300 en su carrera en Grandes Ligas y convertirse en el tercer criollo en alcanzar esa cifra. Hender !»Vivo» González Con información de Líder
Inmunización programada puede lograr erradicar cáncer de Cuello Uterino
El riesgo de padecer Cáncer de Cuello Uterino para una mujer venezolana o para cualquiera de los 332 millones de mujeres en América Latina y el Caribe, es muy alto con relación al resto del continente y en comparación con países de altos ingresos en todo el mundo. Para el 2022 en la región se registraron unos 68 mil nuevos casos y murieron por esta causa 20 mil a 30 mil mujeres, se mantiene como la segunda neoplasia más frecuente en las mujeres. Estudios secuenciales demuestran que la inmunización programada y sistemática de las hembras antes del inicio de la actividad sexual, en los países latinos, puede lograr detener la circulación del Virus del Papiloma Humano (VPH) y erradicar el cáncer de Cuello Uterino como problema de salud pública. La carcinogénesis del Cuello Uterino se inicia con la infección por Virus de Papiloma Humano oncogénico (VPH-AR) y el cáncer es precedido por la lesión intraepitelial escamosa (LIE). Con la citología se hace la pesquisa de Cáncer de Cuello Uterino, las atipias celulares representan alteraciones morfológicas incipientes, cuyo hallazgo oportuno y correcta interpretación clínica contribuyen con la detección precoz de esta neoplasia. 90-70-90 es la estrategia lanzada por Organización Mundial de la Salud (OMS) desde 2020, para eliminar el cáncer de cuello uterino como problema de salud pública para el año 2030. Los objetivos son: Vacunar al 90% de las niñas contra el VPH antes de los 15 años. Examinar al 70% de las mujeres con una prueba de detección de alta precisión antes de los 35 años y nuevamente a los 45 y diagnosticar y tratar al 90% de las mujeres con lesiones de alto riesgo o con cáncer. La causalidad del VPH apoyada con evidencia científica, nos impulsa cada día a promover las pruebas de detección de alta precisión o prueba molecular de VPH en el examen ginecológico de las mujeres entre 30 y 64 años de edad. El estudio publicado en diciembre 2021 por la revista The Lance es seguramente una de las evidencias que orienta en qué dirección deben dirigirse los recursos financieros nacionales dedicados al plan oncológico de Venezuela. La publicación, se refiere al programa aplicado en Inglaterra a partir del 2008 que inmunizó a las niñas utilizando una sola dósis de vacuna bivalente contra el VPH, la evaluación temprana señala una reducción sustancial del CaCu y de la incidencia de neoplasia intra epitelial cervical grado 3 ( NIC3 ). La reducción relativa estimada de las tasas de CaCu por edad llegó a 87% para el grupo vacunado entre los 12 y 13 años, igualmente en este grupo la reducción del riesgo correspondiente para NIC3 fue del 97 %. Carla Martínez / Con información de VTV
Empresas de RCV denuncian ser víctimas de ‘atropello’ tras una «mala administración»
Nestor Zavaleta, vocero de un grupo de al menos 80 empresas de seguros de Responsabilidad Civil de Vehículos (RCV) que operan en Barquisimeto y otras zonas del estado Lara, se acercó a nuestro medio para denunciar una situación que, aseguran, está afectando gravemente su actividad económica en los últimos meses. Según Zavaleta, la Superintendencia Nacional de Seguros (Sudeaseg) estaría llevando a cabo el cierre de varias empresas de RCV, motivado por denuncias originadas en el área metropolitana del estado Lara. «Desde hace 30 años las empresas de RCV estamos en un limbo legal-ilegal y desde ese tiempo hemos podido trabajar tranquilos, porque los intereses económicos de las empresas nacionales y las oficinas de RCV son muy distantes», explicó el vocero. Leer también: CICPC detiene a hombre por abusar de una menor de edad en Barquisimeto En este sentido, Zavaleta señaló que, según sus estadísticas, las grandes empresas aseguradoras «no están interesadas en los seguros de responsabilidad civil». «Después que sale la Gaceta regulando los precios de RCV, las cooperativas inscritas en Sudeaseg se han visto afectadas enormemente; especialmente en la región centroccidental por una compañía que se hace llamar líder que se ha quejado ‘supongo yo’ con el ente regulador porque regularon el precio a 33 euros. Y nosotros estamos pagando los platos rotos de una empresa que no se sabe administrar», aseveró. Zavaleta calificó la situación como «un atropello». «En estos momentos están visitando oficinas de RCV y las están cerrando, como vocero les digo que la ley también nos ampara, porque tenemos derecho al trabajo», sentenció. El vocero también planteó posibles soluciones al conflicto. Una de ellas sería permitir que las empresas de RCV formen parte de la cooperativa como accionistas, propuesta que, según Zavaleta, ha sido rechazada. Otra alternativa sería «sentarnos con la consultoría jurídica Sudeaseg, para que nos den un sujeto regulador nuevo». Finalmente, Zavaleta destacó la importancia del mercado de vehículos en Lara, estimando que supera las 50 mil unidades, y afirmó que la mayoría de estos vehículos están regulados bajo los seguros de Responsabilidad Civil de Vehículos, lo que subraya la relevancia de las empresas de RCV en la región. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Se derrumban rascacielos en Bangkok debido a un terremoto en Myanmar (VIDEOS)
En redes sociales se han difundido videos de cómo se derrumban rascacielos en Bangkok debido al potente terremoto de magnitud 7,7 que se registró a 16 kilómetros al nor-noroeste de Sagaing, Myanmar, pero que también afectó a Tailandia. El sismo se produjo a las 06:20:54 (UTC) y tiene 10 kilómetros de profundidad. Testigos en Bangkok dijeron que la gente corría por las calles en pánico y que el agua de piscinas se derramaba, señalaron los medios locales. Se informa que se evacúan edificios altos en Bangkok y que el metro dejó de funcionar. El medio local The Nation informó que el Control de Tráfico Aéreo ha emitido una orden nacional de prohibición de vuelos en todos los aeropuertos de Tailandia. Además, se reportó que al menos 43 trabajadores han quedado atrapados por el derrumbe de un rascacielos, según fuentes médicas. Posteriormente, la primera ministra del país declaró el estado de emergencia en la capital tailandesa. Con información de RT