El presidente, Nicolás Maduro, respondió este jueves las advertencias del secretario de Estado de Estados Unidos (EEUU), Marco Rubio, sobre supuestas amenazas de ataque de Venezuela contra Guyana. Maduro dijo que el país no puede ser manipulado por ninguna fuerza. «A Venezuela no la amenaza nadie porque esta es la patria de los Libertadores, esta es la patria de Bolívar», expresó en cadena nacional de radio y televisión. El mandatario aseguró que el pueblo venezolano se crecerá ante las dificultades que se le presenten en forma de amenaza. «Porque este pueblo, si algo tiene, es que cuando lo amenazan, cuando lo golpean, se vuelve más rebelde, somos más rebeldes, somos más altivos, más luchadores», apuntó. Maduro llamó a «cuidar» la paz del país. Con información de UR
Rubio advierte a Venezuela que atacar Guyana sería «un gran error»
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, advirtió este jueves a Venezuela que atacar militarmente a Guyana o a ExxonMobil sería «un gran error». «Sería un día muy malo, una semana muy mala para ellos, y no terminaría bien», subrayó Rubio en una rueda de prensa en Georgetown junto al presidente guyanés, Irfaan Ali. «Tenemos una Armada grande y puede llegar a casi cualquier lugar, a cualquier parte del mundo. Y tenemos compromisos vigentes con Guyana», dijo Rubio. Rubio indicó que esta cooperación es una parte necesaria de la relación de EE.UU. y Guyana. »Cuentan con nuestro pleno compromiso y apoyo. Hoy lo demostramos de manera tangible y buscaremos maneras de hacerlo a largo plazo». Con información de UR
FANB dice que no tolerará «amenazas» de ningún funcionario extranjero
Este jueves 27 de marzo, el titular de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, dijo expresó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) no tolerará «amenazas» de ningún funcionario extranjero, luego de que el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtiera a Caracas que atacar militarmente a Guyana «sería un gran error». «Frente a estas afirmaciones neofascistas, la institución armada no tolera ni tolerará amenazas de ningún funcionario o Gobierno extranjero», señaló el jefe la FANB. En ese sentido, advirtió que Venezuela responderá con «firmeza y determinación» a «cualquier provocación o acción que atenta contra la integridad territorial y los sagrados intereses del país». Con información de NAD
CICPC detiene a hombre por abusar de una menor de edad en Barquisimeto
Funcionarios del Cuerpo de investigaciones científicas penales y criminalísticas (CICPC) adscritos a la delegación municipal Barquisimeto, lograron la detención de un hombre de 53 años por abusar de una menor de edad. El sujeto, identificado cómo Guillermo Pastor Alvarado Ruiz, fue detenido tras haberse determinado que el mismo había abusado de una menor de edad valiéndose de ser vecino de esta. Además de ello, la sometió y amenazó si le contaba a alguien más de la situación. El hombre fue detenido en la parroquia catedral del municipio Iribarren, quedando de esta manera a la orden de la fiscalía 20° del ministerio público. Rubén Conde/Noticias Barquisimeto
Fiscal General informó la aprehensión de una niñera que hurtó dinero a una familia y le mostraba pornografía a un niño
Este miércoles, el Fiscal General de la República, Tarek William Saab informó que fue aprehendida en flagrancia por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), Yenny Martínez, por los delitos de hurto calificado en grado de continuidad y pornografía infantil. De acuerdo a la información difundida por el Ministerio Público (MP) en su cuenta de Instagram, la fémina, valiéndose de ser niñera en una casa de familia, sustrajo 50 mil dólares, ocasionándole un grave daño patrimonial a la victima; además, de que la detenida le mostraba videos pornográficos al niño que cuidaba. Tras su detención, Martínez será imputada por el MP de Guárico. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Trump insta a revisar app Signal tras filtración de chat confidencial
«Creo que Signal podría ser defectuoso, para ser honesto con ustedes, y creo que eso es lo que tenemos que averiguar», afirmó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en referencia a la reciente filtración de un chat grupal de altos funcionarios de Washington, quienes accidentalmente invitaron al redactor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldeberg, a dicha conversación durante la cual discutían planes bélicos clasificados contra Yemen. «No sé si Signal funciona», expresó Trump a los periodistas en la Casa Blanca. «Porque tú usas Signal, yo uso Signal y todo el mundo usa Signal», aseguró. Según Goldberg, recibió la solicitud de conexión en Signal por parte de un usuario identificado como el asesor de Seguridad Nacional, Michael Waltz, y la aceptó «con la esperanza de que fuera el verdadero asesor de Seguridad Nacional y que quisiera hablar sobre Ucrania, Irán o algún otro asunto importante». En el grupo estaban presentes 12 funcionarios estadounidenses, incluidos Waltz, el vicepresidente James Vance, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, y el secretario de Estado, Marco Rubio. Dicha polémica fue bautizada como SignalGate y la reacción de los críticos del gabinete de Trump e incluso de la propia administración se dirigió a culpar a Signal de la brecha de seguridad. Algunos comentaristas han señalado los informes del mes pasado de phishing dirigido a Signal por espías rusos, mientras que Waltz sugirió incluso que Goldberg pudo haber sido pirateado. En un testimonio ante el Congreso durante el pasado miércoles, la directora de inteligencia nacional de EE.UU., Tulsi Gabbard, afirmó que Signal puede venir preinstalado en los dispositivos del gobierno. No obstante, múltiples informantes comunicaron al medio Wired que dicho procedimiento no es la norma, y señalaron específicamente que la descarga de aplicaciones de consumo como Signal a los dispositivos del Departamento de Defensa está muy restringida y generalmente prohibida. El hecho de que Hegseth, el secretario de Defensa, participará en el chat indica que, o bien obtuvo una exención extremadamente inusual para instalar Signal en un dispositivo del departamento, se saltó el proceso estándar para solicitar dicha exención, o utilizó un dispositivo ajeno al Departamento de Defensa para el chat. Carla Martínez / Con información de VTV
CICPC alerta a la ciudadanía sobre el peligro del “grooming”
El llamado “grooming” es una modalidad delictiva mediante la cual un adulto se hace pasar por un niño para ganarse la confianza de su potencial víctima infantil y, posteriormente, abusar sexualmente de este, informó la inspectora agregada Jhomary Caraballo, de la División de Investigación de Delitos Informáticos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). En este sentido, la también profesional del derecho explicó que el victimario, por lo general, busca a menores de edad que carecen de atención y afecto por parte de sus padres, lo que representa una oportunidad para el agresor de cometer el hecho punible contra su víctima. La funcionaria de la Policía Científica alertó que el victimario, al tener información que compromete a los menores de edad debido a que se hizo pasar por un infante, llega al extremo de chantajear a sus víctimas con amenazarlos de revelar dicha información a sus padres si no cumplen con sus exigencias. Así, las víctimas, para evitar un momento desagradable con sus progenitores, acceden a las peticiones de sus agresores. Destacó la importancia de que padres y representantes descarguen controles parentales para fijar el horario de uso de internet, además de evitar descargas de aplicaciones, acceso a ciertas páginas web e incluso el permiso para descargar un videojuego en línea que es exclusivamente para niños. “Abundan los pedófilos en busca de esos niños vulnerables. Debemos tener mucho cuidado y estar muy atentos a la hora en que nuestros hijos juegan en línea”, expresó la inspectora agregada de la División de Investigación de Delitos Informáticos del Cicpc, Jhomary Caraballo. Carla Martínez / Con información de VTV
Al menos seis fallecidos en accidente de un submarino turístico en Egipto
Al menos seis personas han muerto y otras nueve han resultado heridas en Hurgada, en la costa egipcia del Mar Rojo, después de que un submarino que transportaba a turistas haya sufrido un accidente, informó este jueves el diario egipcio Al Masry Al Youm. Las autoridades de la Gobernación del Mar Rojo confirmaron en un comunicado que al menos cuatro de los seis fallecidos son de nacionalidad rusa e indicaron que tanto los heridos como el resto de las 29 personas que iban en el submarino y fueron rescatadas son de nacionalidad extranjera, sin aportar más detalles sobre otras nacionalidades. Estas mismas fuentes indicaron que cuatro de los heridos se hallan en estado crítico y que reciben tratamiento en un hospital cercano, en la zona de Kawthar, en Hurgada. El submarino turístico denominado «Simbad» realizaba un viaje rutinario desde una de las playas de la localidad con 45 personas a bordo cuando sufrió un fallo técnico en los motores que provocó el hundimiento de la embarcación recreativa. La sala de operaciones de la Gobernación del Mar Rojo activó inmediatamente un dispositivo de urgencia por el que se desplazaron hasta el lugar de los hechos ambulancias y profesionales del servicio de emergencia. Con información de Globovisión
Alcaldía de Iribarren supera las 89 mil ayudas entregadas a través del 1×10
El Alcalde del municipio Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, lideró una nueva jornada de entrega de ayudas sociales, alcanzando la significativa cifra de más de 900 asistencias otorgadas a través del sistema del 1×10 del Buen Gobierno. Esta iniciativa, impulsada por el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ha permitido brindar respuestas concretas a las necesidades de la población iribarrense. Durante la actividad, el alcalde Reyes destacó el impacto positivo de este mecanismo directo de atención ciudadana, que a la fecha suma cerca de 90 mil entregas en el municipio. «La meta que nos ha sido encomendada a todas las instituciones es alcanzar el 95% de atención de las solicitudes recibidas, y estamos trabajando arduamente para lograrlo», afirmó el mandatario local. En esta jornada en particular, se distribuyeron diversos tipos de ayudas técnicas y de salud, incluyendo andaderas, colchones antiescaras, glucómetros, muletas, nebulizadores, oxímetros, sillas de ruedas, tensiómetros y lentes correctivos. Estos implementos buscan mejorar la calidad de vida de los beneficiarios y brindarles el apoyo necesario para enfrentar diversas condiciones de salud. La inversión realizada en esta entrega superó los 12 millones de Bolívares, lo que refleja el compromiso de la gestión municipal y nacional con el bienestar social de la comunidad. «Continuamos recibiendo solicitudes a través de los distintos mecanismos que tenemos a disposición de la ciudadanía», concluyó el alcalde Luis Jonás Reyes, reiterando la disposición de la Alcaldía de Iribarren para seguir atendiendo las necesidades de la población a través del efectivo sistema del 1×10. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Cabello criticó presencia de la secretaria de Seguridad de EEUU en cárcel salvadoreña
El ministro de Interior, Diosdado Cabello,dijo que la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, recorrió la cárcel salvadoreña de máxima seguridad donde se encuentran detenidos los más de 200 migrantes deportados por Washington como si hubiese estado en «un zoológico». «Hoy fue una funcionaria de los Estados Unidos a El Salvador, como que estaba en un zoológico viendo la cárcel esa, como que estaba en un zoológico«, dijo durante su programa semanal transmitido por la estatal Venezolana de Televisión (VTV). Cabello hizo un llamado a «seguir reclamando en todas las instancias el respeto a los derechos humanos de los venezolanos que están allá en El Salvador«, detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), luego de que EEUU los enviara bajo la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798. A juicio del ministro, el Gobierno del mandatario salvadoreño, Nayib Bukele, que calificó de «régimen fascista», los tiene «secuestrados» en «un campo de concentración». «Es un tráfico de seres humanos, los están vendiendo como esclavos porque Bukele está recibiendo plata por cada uno de ellos y, además de eso, los pone a (hacer) trabajos forzosos en El Salvador», agregó. Con información de UR