La dirección ejecutiva de producción occidente de Petróleos de Venezuela (PDVSA), emitió un comunicado sobre la tragedia suscitada la madrugada del martes 25 de marzo, en las inmediaciones de la estación de flujo EF-15-3, en aguas del Lago de Maracaibo. Indicaron, que la barcaza Cristi, pertenecía a la empresa Representaciones y Productos del Caribe C.A, la cual estaba contratada por la operadora Nabep. Leer también: TRÁGICO! Hallan muertos a los tres empleados desaparecidos tras el hundimiento de la barcaza en el Lago de Maracaibo Ante los hechos suscitados, lamentaron el triste fallecimiento de una persona y la desaparición de dos tripulantes de la empresa contratista. Asimismo, seis trabajadores de dicha empresa fueron rescatados y trasladados al muelle II de Bachaquero, donde recibieron atención médica y posteriormente, fueron enviados a un centro asistencial. «Una vez conocido el siniestro, se activó un comité de investigación de alto nivel de PDVSA, para determinar las causas del siniestro y brindar todo el apoyo necesario a los familiares de las víctimas», agregaron en el comunicado. La directiva, en nombre de la industria, extendió sus sentidas condolencias a los familiares y amigos de las víctimas de este lamentable incidente. Con información de NAD.
‘Adolescencia’, la serie de Netflix que se siente profundamente
“Adolescence”, la nueva serie británica de Netflix, nos sumerge en los turbulentos y vulnerables territorios de la adolescencia en la era digital. Con solo cuatro episodios, la serie nos invita a explorar sin tapujos ni maquillajes las complejidades de esta etapa de la vida. Con una honestidad brutal, nos confronta con realidades que a veces duelen. Dirigida con sensibilidad por Philip Barantini y creada por Jack Thorne, “Adolescence” es una experiencia que no se consume, sino que se siente profundamente. La serie “Adolescence”, a través de personajes como Jamie, nos ofrece una visión cruda de la adolescencia en la era digital. La profundidad de la producción y la intensidad de la temática plantean la pregunta entre los espectadores: ¿Está la trama basada en hechos reales? Según las declaraciones de los creadores, la serie no se basa en un caso específico, pero está fuertemente influenciada por una serie de incidentes reales que han sido noticia y que reflejan las preocupaciones sociales actuales, explicaron los creadores en el blog «Tudum de Netflix«. La trama gira en torno a Jamie Miller, un adolescente de 13 años, que es influenciado por las redes sociales y la cultura digital, se ve involucrado en un crimen motivado por actitudes misóginas. Así mismo la historia nos sumerge en un mundo donde la tecnología y las redes sociales juegan un papel determinante en la vida de los jóvenes, exponiéndolos a peligros y consecuencias inesperadas. A través del personaje de Jamie, la serie nos invita a reflexionar sobre la importancia de educar a los adolescentes en un uso responsable de las redes sociales y en el respeto a la igualdad de género. Con una trama impactante y personajes profundamente desarrollados, «Adolescence» se presenta como una serie que no dejará indiferente a nadie. Desde sus primeros episodios, logra captar la atención del espectador y plantear preguntas incómodas sobre el impacto de la tecnología en la juventud actual. Leer también: Miley Cyrus anuncia la fecha de estreno de su noveno álbum Los creadores, Thorne y Graham, han revelado que la idea detrás de la serie surgió a raíz de la lectura de varios artículos sobre incidentes en los que jóvenes influenciados por la cultura INCEL cometían actos de violencia. El concepto de INCEL, acrónimo de célibe involuntario en inglés, describe a hombres frustrados por su falta de experiencias sexuales. Graham ha explicado en diversas entrevistas que estos sucesos lo llevaron a abordar en la serie las razones detrás de tales actos violentos. Más importante aún, se plantea la pregunta de por qué los adolescentes de hoy parecen estar más propensos a cometer actos extremos. Aunque la producción no está basada en un caso específico, se inspira en una serie de incidentes reales y tendencias que el creador considera representativos de una problemática social más amplia. La serie busca ahondar en las causas que llevan a los adolescentes a cometer actos violentos, especialmente aquellos motivados por actitudes misóginas y la frustración sexual. Con una trama impactante y personajes profundos, «Adolescence» nos invita a reflexionar sobre temas difíciles pero relevantes en la sociedad actual. A través de la historia de Jamie, un adolescente influenciado por la cultura digital y las redes sociales, la serie nos plantea interrogantes incómodos pero necesarios sobre la vulnerabilidad de los jóvenes en un mundo cada vez más conectado. Por otra parte, es una producción que nos confronta con una realidad que, aunque ficcional, refleja de manera contundente las preocupaciones sociales de nuestra época. Con información de NAD.
ALBA-TCP rechaza imposición de aranceles secundarios a Venezuela: es un trato abiertamente discriminatorio
Los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), rechazaron categóricamente el anuncio del gobierno estadounidense de pechar con aranceles a los países que comercien hidrocarburos con Venezuela. «Semejante medida es violatoria de las más elementales normas del comercio internacional, al generar un trato abiertamente discriminatorio hacia Venezuela, con el consabido objetivo de afectar sus ingresos nacionales y la salud de su economía, generando sufrimiento en su población», señala el comunicado. Aseguraron que estas medidas tienen el objetivo de afectar «la buena marcha de la economía venezolana y desestabilizar las instituciones y la paz» del país. En el texto, el ALBA-TCP insta a la comunidad internacional a condenar «esta acción ilegal, criminal y hostil del gobierno estadounidense que se constituye en amenaza real para los pueblos de todos los países de nuestra América Latina y Caribeña». Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Universidades mantendrán sus horarios y actividades regulares
El Ministerio para la Educación Universitaria, informó este martes a través de una circular, que todas las Instituciones de Educación Universitaria oficiales y de gestión privada, en cualquier ubicación y sede, se mantienen en sus actividades regulares de lunes a viernes, en los horarios establecidos desde el inicio de su periodo académico. La aclaratoria surge a propósito de las medidas anunciadas recientemente por el Gobierno Nacional, en torno al ajuste del horario en dependencias públicas a fin de ahorrar el consumo eléctrico. La circular añade que el horario para el personal que presta servicio en las sedes administrativas de este Ministerio, sus entes adscritos (no incluye instituciones de educación universitaria), será de 8:00 am hasta las 12:30 pm durante las próximas seis (06) semanas, tal y como lo reseña el comunicado. Asimismo, durante el día laborable, las y los trabajadores complementarán su horario especial en acciones articuladas que contribuyan a fortalecer la calidad académica, así como al gobierno comunal en sus respectivos territorios. A continuación texto completo de la circular: Zuleydy Márquez con información de Noticia Al Día
Tras una discusión mototaxista fue asesinado a tiros y arrollado en Barquisimeto
Daniel Peralta, un joven mototaxista fue brutalmente atacado en horas de la madrugada del 24 de marzo, perdiendo la vida tras recibir un impacto de bala y ser posteriormente arrollado en la calle 8 con carrera 9 del barrio La Pastora, parroquia Unión del municipio Iribarren. Su esposa, quien lo acompañaba en el momento del ataque, logró resguardarse milagrosamente. Según relatos de allegados, el trágico suceso ocurrió alrededor de las 3:00 a.m., presuntamente después de una acalorada discusión. Testimonios preliminares sugieren que el altercado pudo haberse originado por una supuesta colisión vehicular. La situación escaló rápidamente cuando el agresor, en un acto de violencia extrema, desenfundó un arma de fuego y la apuntó a la cabeza de Peralta. En un intento desesperado por salvar su vida, la víctima realizó un movimiento evasivo, pero lamentablemente fue alcanzado por una bala en la boca. Sin embargo, la furia del atacante no cesó allí. Acto seguido, aceleró su vehículo y arrolló al indefenso mototaxista, quien quedó tendido sin vida en el pavimento. Leer también: ¡SUSTO! Derrame de líquido ocasiona otro accidente vial en la Avenida Ribereña La pareja se dirigía a su hogar, ubicado en el cercano barrio La Peña, cuando fueron interceptados por su agresor. La noticia del violento crimen ha generado una profunda conmoción en la comunidad. La víctima deja un vacío irreparable en su hogar, dejando huérfanos a cuatro hijos. Sus familiares y amigos claman por justicia y exigen a las autoridades que se investiguen los hechos y se capture al responsable de este terrible crimen que enluta a una familia barquisimetana. Las autoridades policiales se encuentran realizando las investigaciones pertinentes para esclarecer los detalles del suceso y dar con el paradero del responsable de este homicidio que ha conmocionado al barrio La Pastora y a toda la ciudad de Barquisimeto. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Fiscal General de la República espera la extradición de dos personas detenidas en El Salvador
El Ministerio Público (MP) dijo este martes que espera se concrete la extradición de dos personas detenidas en El Salvador, entre ellas, un exfuncionario policial que estaría vinculado con el asesinato del rapero Canserbero. También prevé que «en cualquier momento» sea extraditado un sujeto presuntamente integrante de un «grupo delictivo que participó en hechos negativos» en Venezuela, para lo que la institución y la Cancillería enviaron la documentación requerida por el Supremo salvadoreño en la que se comprometieron a cumplir con el principio de reciprocidad, según explicó el Fiscal General de la República, Tarek William Saab. Durante una jornada del programa «El Ministerio Público va a tu Comunidad», en Caracas, el titular del Ministerio Público dijo que un exfuncionario del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), identificado como Yonel Alejandro Toro, «apareció como uno de los deportados» desde Estados Unidos a El Salvador, y aseguró que se está «haciendo las diligencias para que efectivamente concluya ese proceso de extradición». En cuanto al otro sujeto, aclaró que este «no tiene nada que ver» con la organización criminal Tren de Aragua, desmantelada por las autoridades. Saab explicó que esa persona se había escapado y fue detenida en El Salvador, y afirmó que el Supremo de esta nación ya «dio el aval para la extradición» y solo esperaba el envío de la documentación sobre la reciprocidad. El Fiscal espera también que esta cooperación abra «una compuerta importante» para lograr el traslado de los 238 migrantes deportados por Estados Unidos, quienes, según el funcionario, fueron «salvaje y brutalmente detenidos y posteriormente enviados como si fuesen bestias a la cárcel más tenebrosa del mundo». Se trata de una «violación masiva de derechos humanos contra venezolanos que no tuvieron la oportunidad en los Estados Unidos de ser previamente procesados con un derecho a la defensa y a través de un juicio justo«. Este lunes, el presidente Nicolás Maduro pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, y al alto comisionado de este organismo para los Derechos Humanos, Volker Türk, interceder por esos migrantes arrestados en El Salvador. Zuleydy Márquez cn información de Globovisión
Mendoza Potellá: medidas de Trump son «un cañonazo al corazón de Venezuela»
El economista e investigador petrolero, Carlos Mendoza Potellá, opina que las medidas aplicadas por el gobierno de Donald Trump contra Venezuela no es un asunto de petróleo, “se trata de una guerra con todos los añadidos, incluso con una estrategia y va simultánea con la exención del permiso a Chevron para seguir sacando petróleo en el país”. Resaltó durante una reciente entrevista, que la no renovación a Chevron y la advertencia de cobrar 25 % de aranceles a sus productos a los países que compren petróleo al país “es un bloqueo total, es decir, están apostando es que esto tenga una definición política”. “No se trata de negociar mejores condiciones ni precios, sino una decisión política expresada en la agresividad, incluso llevada a otros niveles con los venezolanos en EEUU, quienes han sido designados como objetivos para cualquier cosa, ponerlos presos, expulsarlos así tengan permisos o hacer miserablemente lo que hicieron con esos 300 que llevaron a El Salvador”, lamentó. Leer también: El comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump Denuncia que “se utiliza el petróleo porque es el elemento sensible de los venezolanos la que sostiene al país (…) Es un cañonazo al corazón de Venezuela”. Advierte que “las consecuencias son terribles para el país y llama a la conciencia nacional porque esta es una cosa que no se puede dirimir, es una guerra contra el país y así debe ser asumido, no sé qué va a hacer Venezuela, creo que en principio hay que de denunciarlo colectiva e internacionalmente”. Con información de UR.
Carlos III y Camila posponen su visita al papa Francisco hasta que se recupere
El rey Carlos III y la reina Camila han pospuesto de mutuo acuerdo con la Santa Sede su visita de Estado al papa Francisco a recomendación de los médicos del pontífice, después de que abandonara este domingo el hospital Gemelli de Roma tras 38 días ingresado.«La visita de Estado de los reyes a la Santa Sede se ha pospuesto de mutuo acuerdo, ya que el consejo médico ahora indica que el papa Francisco se beneficiaría de un período extendido de descanso y recuperación», dijo en un comunicado el palacio de Buckingham. «Sus majestades envían al papa sus mejores deseos en su convalecencia y esperan visitarlo en la Santa Sede una vez se haya recuperado», concluye la escueta nota. Los reyes británicos mantendrán, no obstante, su visita de Estado a Italia, fijada entre el 7 y el 10 de abril, si bien el programa sufrirá modificaciones, indicó el palacio. Francisco, de 88 años, fue dado de alta el pasado domingo tras 38 días hospitalizado en el Gemelli por una infección respiratoria y una neumonía bilateral, aunque permanecerá en convalecencia «por al menos dos meses» siguiendo el tratamiento en su apartamento del segundo piso de la Casa Santa Marta, según la Santa Sede. El pasado 18 de marzo, una fuente del palacio de Buckingham dijo en un comunicado que la familia real británica confiaba y rezaba por que la salud del papa Francisco permitiera que la visita, establecida en un primer momento para el 8 de abril, siguiera adelante. «El martes, 8 de abril, y claramente dependiendo de la salud del papa Francisco, sus majestades visitarán la Santa Sede para unirse a Francisco en la celebración del jubileo de 2025», señaló entonces el portavoz real, un plan que ahora se ha cancelado. El encuentro con el pontífice comprendía una audiencia y un servicio en la Capilla Sixtina centrado en el tema de ‘cuidar la creación’, en reflejo del compromiso tanto del papa como de Carlos III con la naturaleza. También estaba previsto que el rey, que conoció al pontífice argentino cuando aún era príncipe de Gales, se convirtiera en el primer monarca británico que visitara la Basílica Papal de San Pablo Extramuros desde la época de la Reforma. Carla Martínez / Con información de Globovision
¡POR LOS CIELOS! Aumentan las temperaturas: La gente se está «cocinando»
Siguen ascendiendo las temperaturas en la capital zuliana y la gente lo siente a diario, ya los aires acondicionados no rinden, como sucedía a inicio de año y es que el calor que se siente es insoportable, la gente se está «cocinando», literalmente. Eso es lo que se escucha en las calles de Maracaibo, sobre todo en horas del mediodía y en pleno trajín. Las personas que se trasladan en transporte público ven como se intensifica el calor diariamente, sin contar el sol que cada vez pareciera estar más cerca, no en vano es la «Tierra del sol amado». El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) destaca en su reporte de este miércoles, 26 de marzo que se registrarán temperaturas de al menos 38 grados Celsius (°C) en la región zuliana, así como en los llanos centrales y occidentales, también en Anzoátegui, norte de Bolívar y Amazonas. Boletín meteorológico El organismo destaca que: Se estima cielo parcialmente nublado y áreas despejadas en gran parte del territorio nacional. A primeras horas de la mañana se prevé la formación de mantos nubosos acompañados de lluvias o lloviznas al norte de la Guayana Esequiba, Amazonas, Delta Amacuro, este de Sucre, Miranda, este de La Guaira y Falcón, norte de Yaracuy, norte de Mérida y Lago de Maracaibo. Leer también: Creciente ola de calor: La adaptación de los barquisimetanos ante desafíos climáticos Ya en horas de la tarde y noche, habrá desarrollo nuboso con precipitaciones de intensidad variable en zonas de la Guayana Esequiba, sur de Bolívar, Amazonas, Andes y partes del Zulia. Además, resaltan que habrá presencia de ‘Calima’ en varias ciudades del país, sin detallar cuáles son. ¿Qué es la Calima? La «Calima» es un fenómeno meteorológico que implica la presencia de pequeñas partículas sólidas suspendidas en la atmósfera, lo suficientemente numerosas como para darle un aspecto opaco al aire. La Calima es sinónimo de un ambiente turbio y crepúsculos amarillentos o anaranjados. Las partículas que componen la calima suelen ser de polvo y arena, aunque también se pueden encontrar restos de cenizas y arcilla. El tamaño de cada partícula puede ir desde unidades menores a las micras hasta decenas de ellas. En cualquier caso, la inhalación prolongada de estas partículas resulta perjudicial para la salud. La calima suele durar algunos días. Por lo general, desaparece cuando se produce un cambio de masa de aire, que suele implicar un incremento del viento y, en algunas ocasiones, lluvia. Ambos fenómenos ayudan a dispersar las partículas en suspensión. Con información de NAD.
Sánchez abre la puerta a crear un «verdadero» ejército europeo
El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, abrió la puerta este miércoles a crear un «verdadero» ejército europeo formado por fuerzas armadas de los 27 estados miembros de la Unión Europea (UE). En una comparecencia en el Congreso para explicar la posición de España en el actual contexto internacional, el jefe del Ejecutivo abogó por desarrollar una política común europea de seguridad y defensa con instrumentos de financiación únicos, tal como se hizo en la pandemia con el material sanitario, y con compras conjuntas en Europa. En esa línea, defendió desarrollar «consorcios industriales panaeuropeos», aumentar la «interoperabilidad» (la capacidad de los sistemas de información para compartir datos y posibilitar el intercambio) y crear un ejército europeo «con la misma bandera y los mismos intereses». Sánchez llamó a la UE a liderar la respuesta a los desafíos globales y no dejar que otros países definan «qué tiene que ser de la emergencia climática, de la lucha contra la pobreza o de cómo financiar el desarrollo». Eso implica, a juicio del gobernante español, «sentar las bases de un verdadero ejército europeo» para lograr, por tanto, la interoperabilidad de las fuerzas armadas y desarrollar una industria de seguridad y de defensa «integrada, puntera y autónoma». «Solo así -argumentó- nos convertiremos en una verdadera unión y garantizaremos una paz duradera en nuestra región». Leer también: PSUV dará a conocer está semana a sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo Fuentes socialistas precisaron que la construcción de este ejército comenzaría por unificar el material en toda la UE para alcanzar una mayor eficiencia. Algo que, según las mismas fuentes, serviría ya para que el envío de material militar a Ucrania fuera más útil porque, tal como recuerdan, ahora mismo el ejército ucraniano recibe armamento de varios calibres y le dificulta la gestión del mismo. Precisaron que no se trata tanto de crear un ejército de militares «con los mismos uniformes», sino de ser «más eficientes y compartir». No obstante, apuntaron que es un objetivo que tardará en llevarse a cabo porque implicaría que algunos países tengan que renunciar a sus proveedores con los que normalmente tienen firmados contratos a largo plazo y elegir uno para todos. Además, alejan la posibilidad de ver a este ejército en Ucrania porque Rusia no consentiría tropas de países de la OTAN en sus fronteras. No obstante, inciden en que, al igual que el resto de aristas de la estrategia de seguridad de la UE, tardará en concretarse porque aún Bruselas no ha definido su plan. Con información de UR.