La Alcaldía de Iribarren, a través del Instituto Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IMMI), llevó a cabo con gran éxito la jornada integral Aprendiendo a Amarme a la fuerza trabajadora femenina del Concejo Municipal de Iribarren, donde se brindó atención a un total de 103 damas. Este programa de realización permanente busca ofrecer con un enfoque holístico, el bienestar físico, emocional y social de las mujeres del municipio. «Es fundamental que todas las mujeres de Iribarren se sientan valoradas y apoyadas, este tipo de iniciativas son clave para empoderar a nuestras mujeres y brindarles las herramientas que necesitan para amarse y cuidar de sí mismas, con estas jornadas nuestro alcalde Luis Jonás Reyes Flores reafirma su compromiso de continuar trabajando por el empoderamiento femenino», expresó su presidenta Sagrario López. Durante la jornada, las participantes tuvieron acceso a diversos servicios, incluyendo atención psicológica, asesoría jurídica, atención ginecológica, medicina general, planificación familiar y medicina interna, cada uno de estos servicios fue proporcionado por un equipo de profesionales altamente capacitados, comprometidos con garantizar que cada mujer reciba el apoyo que necesita. Una de las usuarias, Yasmin Suárez, compartió su experiencia: «Me sentí escuchada y cuidada en cada consulta, Agradezco profundamente a nuestro alcalde Luis Jonás por pensar en nosotras, siga así». Nota de prensa
EE.UU. frena el trámite de la residencia permanente para algunos refugiados y asilados
Este martes 25 de marzo, la Administración de Donald Trump, ha pausado el proceso de residencia permanente, conocido como green card (tarjeta verde) para migrantes refugiados y asilados que la hayan solicitado en los últimos años. Washington justifica la medida argumentando que muchos fraudes se han cometido durante la solicitud de la residencia. El freno a un largo trámite que puede tardar años, deja en un limbo legal a quienes lo solicitaron y se suma a la zozobra que ha dejado la ofensiva del Gobierno federal contra los migrantes, muchos de ellos con estatus legal. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración, USCIS por las siglas en inglés, notificó recientemente a sus empleados que deben pausar hasta nuevo aviso todo proceso que haya sido iniciado por inmigrantes que arribaron al territorio estadounidense en calidad de refugiados o gracias al asilo. USCIS considera este freno un “ajuste de estatus“. “Algunas solicitudes pendientes serán sometidas a una revisión más exhaustiva para identificar potenciales fraudes, amenazas a la seguridad pública o a la seguridad nacional”, afirmó el Departamento de Seguridad Nacional en un comunicado dirigido a la CBS. La institución encabezada por Kirsti Noem asegura que estos procesos fueron laxos durante la presidencia de Joe Biden. Pero las cifras no acompañan estos dichos. Las autoridades dieron la nacionalidad (un proceso distinto a la tarjeta verde) a 875 mil nuevos ciudadanos durante el primer año del mandatario demócrata. La cifra representaba un 9 por ciento, menos comparado con los 969.000 que fueron naturalizados en el año fiscal 2022, el que más nuevos estadounidenses registró en una década. El número no cambió durante el 2024, el último de Biden en la Casa Blanca. Desde su retorno a la Casa Blanca Trump instruyó a todo el Ejecutivo, mediante un par de memorandos, a incrementar la vigilancia en los trámites de inmigración al país, desde la expedición de los visados temporales hasta la green card. Carla Martínez / Con información de Noticia al Día
AVULSED por segunda vez en Lara
AVULSED, la poderosa banda de Death Metal español, vuelve a tierras larenses luego de 26 años, con un lineup de lujo liderado por: Dave Rotten, fundador y encargado de la poderosa voz, quien desde muy temprana edad ha estado relacionado con la movida undergroud española como músico y productor apoyando otras bandas, Víctor DWS (guitarrista), conocido por su excelente labor en bandas como Endernity y Neuromancer y Alejandro Lobo (guitarrista), reconocido músico venezolano que estuvo muy activo en la movida nacional, tocando en bandas como Araboth, Vital Real, Krueger, Dissonath y Brew Army, habiendo grabado numerosos álbumes con dichas bandas. Asimismo, Lobo también ha participado en la Orquesta Latinoamericana de Guitarras, y cuenta con una gran formación musical de conservatorio y estudios en producción musical. La formación también incluye a Santiago Arroyo “GoG”, quien será el encargado de la batería, un músico reconocido que ha estado muy activo en diversas bandas de renombre como: Holycide, Inania Regna, Buriality, Endernity… y finalmente Alex Nihil, bajista de grandísima calidad y gran versatilidad, ejecutante que ha militado en bandas de Death y Black Metal locales como: Sepulcration, Cuajarón de Sangre, Cranial Blowoul, y actualmente milita en Umbraeternum y Pärsec. En resumen, una formación de excelentes músicos que no puedes perderte. Vale la pena destacar que AVULSED, con 34 años en las tarimas internacionales, vienen estrenando nuevo material “Phoenix Cryptobiosis”. También dispondrán durante el evento de un stand, donde podrán adquirir de todo su merchandising (LPs, CDs, franelas y mucho más). Discografía AVULSED AVULSED será acompañado por grandes bandas regionales y nacionales como: Necrosis, BajoZero (celebrando sus 30 años), Contrataque y Vhill, quienes fueron los ganadores del WACKEN METAL BATTLE 2024 en ECUADOR, quienes representarán la parte NORTE de SUDAMERICA en el WACKEN OPEN AIR 2025. Todo está servido para que el próximo 13 de abril tengamos un concierto histórico, abriendo los eventos con bandas internacionales en Lara. Leer también: Abiertas las Inscripciones para el 13° Festival Internacional de la Canción Punta del Este – Capítulo Venezuela Es importante destacar que este magno evento es producido por Metal Lethal (Cabudare), Metal Production (Cabimas), quienes conforman la Alianza Occidental. PUNTOS DE VENTAS OFICIALES (NO HAY OTROS): Nota de prensa
Detienen a mujer por agredir a una maestra en el Zulia
Agentes del Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez) detuvieron a una mujer identificada como Yolimar del Carmen Guzmán Meza de 34 años de edad, fue detenida por agredir a una docente. El hecho tuvo lugar en la población de Cuatro Esquinas, parroquia Carlos Quevedo, municipio Francisco Javier Pulgar. El caso se registró frente al plantel educativo donde la educadora imparte clases, al momento del ataque la maestra estaba acompañada de una niña de dos años de edad, lo que no importó a Guzmán Meza que atacó a su víctima en el rostro. Tras lo sucedido, la mujer afectada presentó la denuncia ante los uniformados que se dirigieron hasta donde se encontraba la señalada de agresión para su arresto, la docente fue llevada hasta el Hospital Dr. José Gregorio Hernández, donde recibió atención médica. Sin embargo, por ahora se desconoce el motivo de la agresión y las autoridades mantienen la investigación. Carla Martínez / Con información de Versión Final
Este será el horario laboral del Saren hasta el 28 de marzo
El Servicio Autónomo de Registros y Notarías (Saren) informó el nuevo horario establecido para atender a los ciudadanos desde el 24 de marzo. La reducción de la jornada responde al anuncio del gobierno por el cambio de las condiciones climáticas que, impone la necesidad de aplicar medidas de ahorro energético. Por tal motivo, la jornada laboral en la administración pública será de 8 de la mañana a 12 del mediodía. Sin embargo, el organismo indicó en sus redes sociales que atenderá a los usuarios desde las 8 de la mañana hasta las 3 de la tarde. Queda exceptuado: Registro Público con Funciones Notariales del municipio Acevedo, estado Bolivariano de Miranda* Zuleydy Marquez con información de Noticia Al Día
Barquisimeto en alerta por ola de calor: Médicos piden prevención
Las altas temperaturas, que superan los 34 grados Celsius en Barquisimeto, están generando preocupación entre los médicos, quienes han observado un drástico aumento en casos de deshidratación, sudoración excesiva y desmayos, especialmente en adultos mayores, niños y pacientes con afecciones cardíacas. Este fenómeno, atribuido al cambio climático, es inusual en Venezuela. Leonardo Romero, médico internista de la Unidad Clínica de Ascardio, señala que es cada vez más frecuente atender en cardiología a pacientes con varios de estos síntomas, y enfatiza la importancia de mantener un adecuado balance hídrico. «Tenemos que estar muy pendientes de nuestro balance hídrico. Una persona que consume un litro de agua puede cuantificar si está orinando la misma cantidad. Pero hay otras pérdidas que no las podemos medir, como el aumento de la frecuencia respiratoria, porque tenemos que hacer más esfuerzo para que el aire entre a nuestros pulmones. Para que nuestro cuerpo tenga un volumen circulante efectivo, necesita abundante líquido», explicó. El doctor pide aumentar el consumo de agua en un 50%, alcanzando un equivalente aproximado a tres litros diarios para combatir estos efectos, más de lo que comúnmente recomiendan; y advierte que los síntomas exhibidos puedan confundirse con baja presión arterial o hipoglucemia, por lo tanto, conviene estar atento a cualquier incomodidad o molestia. Leer también: Creciente ola de calor: La adaptación de los barquisimetanos ante desafíos climáticos Asimismo, se recomienda además realizar actividades físicas solo por la mañana o la noche, evitar las tardes, limitar el uso de dispositivos digitales en niños (el uso prolongado de aparatos electrónicos como computadoras o celulares aumenta la temperatura corporal), y protegerse del sol con ropa ligera, sombrillas y protector solar «factor 50». En caso de cortes de electricidad, se sugiere permanecer en lugares ventilados o con sombra para evitar complicaciones por el calor. Ola de calor: Riesgo de infartos por altas temperaturas El Dr. Romero advierte también que las altas temperaturas y la deshidratación pueden aumentar significativamente el riesgo de infartos. Ante un desmayo por calor, se recomienda acostar a la persona en un lugar fresco, elevar sus pies para facilitar la respiración y enfriar su cuerpo con compresas frías e hidratarla. Además, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) ha informado que, debido a la declinación solar, un fenómeno estacional que ocurre cada año, Venezuela experimentará temperaturas extremas de entre 37 y 39 grados Celsius en el Occidente, Oriente y Llanos del país. Se espera que esta ola de calor persista hasta el 2 de mayo. Jesús Lameda / Noticias Barquisimeto
Científicos venezolanos impulsan soluciones frente al cambio climático
El investigador y biólogo venezolano Oswaldo Bolívar Rodríguez, de la Dirección de Energía y Ambiente, destacó la urgente necesidad de proteger los glaciares debido a los riesgos que enfrentan por el cambio climático. Estos gigantes de hielo, que almacenan cerca del 70% del agua dulce del mundo, son esenciales para la regulación del clima y el nivel del mar, pero su derretimiento acelerado tienen impactos globales. Bolívar también resaltó la importancia de los ecosistemas marino-costeros en Venezuela, como las praderas de pastos marinos y los manglares, que desempeñan un papel clave en la mitigación del cambio climático. “Estas áreas no solo estabilizan sedimentos y protegen contra la erosión, sino que además secuestran y almacenan carbono, contribuyendo significativamente a la reducción de los efectos del calentamiento global”, indicó. Entre las acciones en curso, Bolívar mencionó el proyecto “Determinación del Carbono Azul asociado a praderas de pastos marinos en territorios insulares y costeros de Venezuela”. Esta investigación, son impulsadas por la Fundación Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), tiene como objetivo elaborar inventarios sobre el carbono almacenado en estos ecosistemas y su potencial para mitigar los efectos de la crisis climática. El investigador recalcó que, aunque los efectos del cambio climático ya son evidentes, aún es posible adoptar medidas para preservar los glaciares y otros sistemas naturales. «Reducir la emisión de gases de efecto invernadero y restaurar ecosistemas clave son pasos necesarios para enfrentar esta situación», manifestó. Finalmente, Bolívar Rodríguez subrayó la importancia del uso racional del agua y del monitoreo de su calidad, e insistió en que la ciudadanía debe ser consciente de su relevancia. Acciones sostenibles y una gestión adecuada de este recurso son fundamentales para garantizar el bienestar de las comunidades y el equilibrio ambiental a nivel global. Carla Martínez / Con información de VTV
Dr. Ruy Medina oficializa su candidatura a la Gobernación de Lara
El reconocido médico del estado Lara, Ruy Medina, anunció formalmente su candidatura a la Gobernación de la entidad, sumándose así a la contienda por el liderazgo regional. El anuncio se realizó desde el Colegio de Médicos, donde Medina compartió sus motivaciones y principales propuestas para el desarrollo del estado. «Estamos obedeciendo la petición de un importante grupo de larenses que desean un cambio y una gestión enfocada en las verdaderas necesidades de nuestro pueblo», declaró el galeno durante su presentación. Con una trayectoria destacada mayor a 60 años en el ámbito de la salud, Medina expresó su compromiso de trabajar incansablemente por el bienestar de todos los habitantes de Lara. En relación a su estrategia de campaña, Ruy Medina adelantó que realizará un extenso recorrido por las diferentes comunidades del estado. «Vamos a atender a toda la población de Lara, iré visitando cada rincón, constatando de primera mano sus necesidades y escuchando sus inquietudes», afirmó el candidato, enfatizando la importancia del contacto directo con los ciudadanos para construir un plan de gobierno efectivo. Medina fue enfático al señalar que la atención prioritaria para el estado Lara reside en el sector salud. «Sin salud no podemos estudiar, no podemos trabajar, no podemos desarrollarnos como sociedad», manifestó con convicción, subrayando la urgencia de fortalecer el sistema sanitario regional y garantizar el acceso a servicios de calidad para todos los larenses. Finalmente, el candidato a la Gobernación informó que en los próximos días dará a conocer los partidos y organizaciones políticas que respaldarán su candidatura ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), así como el nombre de quien comandará su equipo de campaña. «Hago un llamado a los ciudadanos a expresarse con el voto, a manifestar su opinión», concluyó. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Lara da inicio a los Juegos Deportivos Escolares 2025 con masiva participación estudiantil
El gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, encabezó la inauguración de la primera fase de los esperados Juegos Deportivos Escolares 2025, evento que congregará a miles de jóvenes atletas de la región. La ceremonia inaugural llevada a cabo en el Liceo Lisandro Alvarado, marcó el inicio de una competencia que busca fomentar el deporte y la sana convivencia entre los estudiantes larenses. «Estamos dando inicio a estos juegos con la tradicional y entusiasta fase de los juegos intercurso», expresó el gobernador Pereira durante su intervención. La máxima autoridad regional explicó que esta etapa inicial dará paso a las fases municipal, regional y, finalmente, la nacional, brindando una plataforma para que los talentos deportivos escolares asciendan y representen al estado Lara en las instancias superiores. El gobernador destacó la significativa participación de la juventud larense en esta edición de los juegos. «En total, contamos con la inscripción de 1900 estudiantes que darán vida y energía a cada una de las disciplinas deportivas», señaló Pereira, resaltando el compromiso de la gestión con el impulso del deporte como herramienta fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes. En otro orden de ideas, el gobernador Adolfo Pereira aprovechó la oportunidad para informar sobre los avances en el plan de recuperación de la infraestructura educativa del estado. «Hemos alcanzado un 45% de atención en nuestras escuelas y liceos», indicó, reconociendo la magnitud del desafío que representa el mantenimiento y la mejora de la extensa red de instituciones educativas de Lara. «Lara posee una gran infraestructura escolar, lo que naturalmente complejiza las labores de recuperación, pero seguimos trabajando arduamente en ello», enfatizó. La inauguración de los Juegos Deportivos Escolares 2025 representa un importante impulso para el deporte base en el estado Lara, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de demostrar sus habilidades, fortalecer valores como el trabajo en equipo y la disciplina, y promover un estilo de vida saludable. Se espera una intensa actividad deportiva en las próximas semanas, mientras se desarrollan las diferentes fases de esta emocionante competencia escolar. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Intoxicación por mariscos en El Tocuyo: «Delicias del Mar» espera resultados de laboratorio
A raíz de la denuncia realizada por algunas personas que se intoxicaron luego de la ingesta de mariscos, en la ciudad de El Tocuyo, municipio Morán del estado Lara, Génesis Cardozo, propietaria del emprendimiento «Delicias del Mar», tomó su derecho a réplica sobre el caso y dijo, «no descansaré hasta saber que fue lo que pasó ese día». Cardozo narra que llegaron a la ciudad de El Tocuyo, desde Maracaibo el día 19 de marzo aproximadamente a las 10 de la noche, y como estaban algunas personas allí decidieron atenderlas. El día siguiente recibieron un aproximado de 300 personas para probar sus cócteles de mariscos. «Finalizando la tarde, recibimos una comisión del cuerpo de Bomberos y nos dijeron que tenían que revisar la mercancía porque habían personas en el hospital con vómito y diarrea y decían que fue eso lo que habían comido y les cayó mal; nosotros probamos la mercancía vimos que estaba fresca, y decidimos irnos a Maracaibo a llevarla al proveedor para ver qué está pasando porque no es posible que que varias personas que hayan consumido el cóctel tengan esos síntomas». Contexto: Intoxicación tras consumir mariscos de venta ambulante en El Tocuyo En conjunto con su proveedor, «Delicias del Mar» envió muestras de los alimentos a un laboratorio especializado para analizar su composición y detectar cualquier agente contaminante. «Estamos a la espera de los resultados para saber qué está pasando. Mi intención nunca sería dañar a quienes me están apoyando a salir adelante día a día», enfatizó Cardozo. La emprendedora también hizo hincapié en el riguroso manejo de la cadena de frío que mantienen para sus productos. «Es una mercancía que no dura tantos días porque siempre a donde vamos se nos agota rápidamente. Es la primera vez que nos está pasando esto», afirmó, mostrando su sorpresa e inquietud ante lo ocurrido. Se espera que los resultados de los análisis de laboratorio arrojen luz sobre las causas de la intoxicación y permitan a «Delicias del Mar» tomar las medidas correctivas necesarias, así como ofrecer respuestas a sus clientes afectados. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto