Este lunes el presidente Nicolás Maduro entregó al Banco Central de Venezuela (BCV) una tonelada de oro para su reserva nacional e internacional. El jefe de estado explicó que las barras de metal han sido hechas bajo estrictos cánones internacionales. El mandatario destacó que los mismos fueron «hechos por la clase obrera minera». «Nadie nos podrá detener», agregó. Carla Martínez / Con información de Globovision
Migrantes con Parole Humanitario deben aplicar a otro beneficio antes del 25 de marzo
Migrantes con Parole Humanitario deben aplicar a otro beneficio antes del 25 de marzo. El Parole humanitario, implementado durante la administración de Joe Biden, está a punto de finalizar, según lo confirmado por el gobierno de Donald Trump. Este permiso fue permitido para aproximadamente 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela El Parole humanitario, implementado durante la administración de Joe Biden, está a punto de finalizar, según lo confirmado por el gobierno de Donald Trump. Este permiso fue permitido para aproximadamente 530.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Con este programa podían residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos según informa Telemundo Dallas en su portal web. El Departamento de Seguridad Nacional anunció que revocará estas protecciones legales, lo que podría llevar a la deportación de los beneficiarios en un plazo de un mes, con una fecha límite establecida para el 24 de abril. ¿Por qué la decisión? La decisión de cancelar el programa se basa en la afirmación de que ya no representa un beneficio significativo para el público estadounidense y es incompatible con los objetivos de política exterior del nuevo gobierno. Desde su creación en 2022, el programa ha beneficiado a 110.000 migrantes cubanos, 210.000 haitianos, 93.000 nicaragüenses y 117.000 venezolanos. Migrantes con Parole Humanitario deben aplicar a otro beneficio antes del 25 de marzo Los migrantes afectados por esta revocación tienen varias opciones: Desde finales de 2022, más de medio millón de personas han llegado a Estados Unidos bajo este programa, que buscaba ofrecer vías legales de migración mientras se rechazaba a quienes intentaban cruzar la frontera de manera ilegal. Carla Martínez / Con información de El Universal
Juan Guillermo Iribarren: Héroe de la Independencia Venezolana
Con motivo del aniversario del natalicio de Juan Guillermo Iribarren, un destacado prócer de la independencia venezolana, el equipo de Noticias Barquisimeto y somos tv rinde homenaje a su legado y a su invaluable contribución a la historia de nuestro país. Iribarren nació el 25 de marzo de 1797 en Araure, Estado Portuguesa, un dato esclarecido gracias a la investigación del historiador caroreño Jesús Arispe Álvarez, quien en la década de 1990 localizó su fe de bautismo. Durante muchos años se creyó que Barquisimeto era su lugar de nacimiento, debido al asentamiento posterior de parte de su familia en esta ciudad durante el proceso de la guerra de independencia. Fue precisamente bajo esta presunción que, en 1936, se decidió nombrar al municipio capital de Lara en su honor. Según el historiador Romel Escalona, miembro de la Asociación de Cronistas del Estado Lara, narró que «Iribarren nació en el seno de una familia liderada por Juan Bautista Iribarren, funcionario de Real Hacienda de origen Navarro, y Margarita Chaquea. Junto a su hermano José María, Juan Guillermo fue testigo de los acontecimientos del 19 de abril de 1810 mientras estudiaba en el seminario Tridentino de Caracas. Posteriormente, ambos se incorporaron a las fuerzas patriotas, bajo el mando del comandante José María Rodríguez en Ospino en 1814, posiblemente motivados, entre otras razones, por la pérdida de unas primas a manos de las fuerzas realistas.« Acotó Escalona que, destacó como combatiente bajo las órdenes de Urdaneta y Páez, participando en importantes batallas como Yagual, Mucuritas, Banco Largo y la histórica Batalla de Carabobo en 1821. «Su valentía y liderazgo lo llevaron a obtener el grado de general de brigada poco antes de su prematura muerte a los 30 años en Calabozo, en 1827.» El homenaje a Juan Guillermo Iribarren busca no solo honrar a este ilustre hijo de Araure, sino también resaltar la importancia de preservar nuestra memoria histórica. Su vida es un recordatorio de los sacrificios realizados para alcanzar la independencia y la libertad de Venezuela. Zuleydy Márquez – Noticias Barquisimeto
Eliminatorias al Mundial 2026: Hoy La Vinotinto vs. Perú en Vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional
Este martes 25 de marzo, desde las 7:30 PM. con la previa y el arranque del partido a las 8:00 PM. hora de Venezuela por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional, desde el Estadio Monumental de Maturín, La Vinotinto y el seleccionado de Perú se miden por la fecha 14 de las eliminatorias Sudamericanas de Conmebol rumbo al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá 2026. Leer También: El técnico de La Vinotinto Fernando “Bocha” Batista: «Podremos meternos en zona de repechaje» (+Video) La jornada 14 de las Eliminatorias Sudamericanas de Conmebol está a horas de comenzar, y dos de los equipos que se encontrarán serán Venezuela y Perú, con la firme convicción de seguir en carrera y conseguir una plaza para el Mundial de Fútbol de 2026. Fernando “Bocha” Batista: La Importancia de conseguir la victoria ante Perú «Podremos meternos en zona de repechaje» El entrenador destaca el enfoque que tienen para sumar una victoria ante Perú. El director técnico de la selección de Venezuela, Fernando ‘Bocha’ Batista, afirmó que el equipo está enfocado en su duelo contra el combinado nacional de Perú para mantener vivo el deseo de ir al Mundial de 2026. En declaraciones ofrecidas durante la conferencia de prensa destacó que han trabajado en poder tener un mejor rendimiento que lo registrado ante Ecuador y así poder quedarse con la victoria. Posible alineación de La Vinotinto para el partido de la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026 Posible alineación de Perú para el partido de la fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026 ¿Cuándo y dónde se jugará el partido? Fecha Hora Lugar Martes 25 de marzo 8:00 Pm. (Hora de Venezuela) Estadio Monumental de Maturín, Venezuela Estadio Monumental de Maturín, Venezuela Venezuela vs. Perú, por las Eliminatorias: Dónde escuchar en vivo y datos del partido Designación de los árbitros para el Venezuela vs. Perú Hender “Vivo” González