Miley Cyrus anunció este lunes que su noveno álbum de estudio titulado ‘Something Beautiful’ verá luz el próximo 30 de mayo. El disco contará con 13 canciones y contó con la producción de la propia Cyrus, quien trabajó con Shawn Everett. La compilación de temas llega después de que en 2023 la artista lanzara ‘Endless Summer Vacation’, con el que alcanzó el número tres en la lista Billboard 200. La imagen que anuncia este nuevo proyecto y da una idea de la nueva estética que acompañará a la cantante de ‘Flowers’ en esta nueva etapa fue capturada por el fotógrafo de moda Glen Luchford. En ella se observa a Cyrus en primer plano con un atuendo de Thierry Mugler, de 1997, que enmarca su cara con un tocado vanguardista de cristales transparentes. The Wall La cantante había dado una pista de la imagen hace una semana, al publicarla como foto de perfil de Instagram, con un alto contraste y en la que no se podía vislumbrar hasta el momento las facciones de la estrella de ‘Hannah Montana’. Además, esa misma imagen en blanco y negro se promocionó en carteles alrededor de algunas ciudades, de acuerdo con publicaciones en redes sociales de seguidores. En una entrevista en noviembre con Harper’s Bazaar, Cyrus mencionó que estaba trabajando en un álbum visual inspirado en ‘The Wall’, de la banda de rock psicodélico Pink Floyd, y que contaría con un vestuario lleno de glamour. ‘Endless Summer Vacation’ le dio a la cantante de 32 años seis nominaciones a los premios Grammy de los cuales dos fueron para el popular tema ‘Flowers’, a la grabación del año y mejor actuación pop. Este año, Cyrus agregó un nuevo Grammy a su carrera gracias a su colaboración con Beyoncé en «II Most Wanted», una canción que forma parte del primer álbum de la cantante de ‘Halo’ inspirado en el género country. Carla Martínez / Con información de Últimas Noticias
¡OFICIAL! Se acabó el Parole Humanitario para venezolanos en Estados Unidos
Este martes 25 de marzo, la Casa Blanca hizo oficial la derogación del beneficio migratorio conocido como CHNV, que ha permitido a más de 530 mil inmigrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua residir y trabajar temporalmente en el país, tras ser avalados por un patrocinador. La terminación del ‘parole’ representa «un regreso a las políticas sensatas, a la seguridad pública y a la idea de Estados Unidos primero», ha dicho la portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), Tricia McLaughlin. El DHS argumentó que el programa «no aporta un beneficio público significativo, no ha sido necesario para reducir los niveles de inmigración ilegal, no cumplen sus propósitos previstos y son incompatibles con los objetivos de política exterior» de la Casa Blanca. Además, el Gobierno Trump achacó al CHNV haber «exacerbado los retrasos» en el sistema migratorio del país que enfrenta un atasco de casos. Leer también: Migrantes con Parole Humanitario deben aplicar a otro beneficio antes del 25 de marzo Esta decisión pone contra el reloj a más de medio millón de cubanos, venezolanos, nicaragüenses y haitianos que ingresaron a EE.UU con un permiso humanitario conocido como ‘parole’ que ha sido revocado por la Administración del presidente Donald Trump, dejándolos expuestos a la deportación después del próximo 24 de abril. Además, unas 75 mil personas presentaron bajo este beneficio solicitudes de asilo, siendo parte de lo más de 3,6 millones de expedientes que esperan ser resueltos en las cortes de inmigración, según los datos citados por la Casa Blanca. Con información de NAD
Migrantes venezolanos fueron coaccionados para firmar «vinculación» con Tren de Aragua
Documentos judiciales filtrados revelaron que el Gobierno de Estados Unidos (EE.UU) coaccionó al grupo de 238 migrantes venezolanos secuestrados, que fueron trasladados a una cárcel de máxima seguridad en El Salvador para que firmaran una declaración donde se identificaban como miembros del extinto Tren de Aragua. El periodista de investigación estadounidense Jason Paladino, compartió parte del testimonio de un grupo de mujeres, una centroamericana y el resto venezolanas, que viajaban rumbo al Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), en el Salvador, una cárcel de máxima seguridad, lo que representa otra arbitrariedad en la violación de los derechos humanos de las migrantes trasladadas a un recinto para hombres. «Mientras estaban en el avión, los funcionarios del gobierno les pedían a los hombres que firmaran un documento, pero ellos no quisieron. Los presionaban para que firmaran los documentos y los amenazaban. Los escuché hablar sobre los documentos y sobre la admisión de los hombres de ser miembros de Tren de Aragua», cita el texto. El pasado sábado 15 de marzo, un grupo de migrantes venezolanos fueron secuestrados y maltratados por el gobierno de Estados Unidos, quien los trasladó hasta El Salvador, donde están recluidos en cárceles de máxima seguridad, sin haber pasado por ningún juicio previo. Carla Martínez / Con información de VTV
«Reconocemos su entrega»: Conmemoran natalicio de Juan Guillermo Iribarren
La Alcaldía del municipio Iribarren celebró este martes los actos conmemorativos del 228 aniversario del natalicio de Juan Guillermo Iribarren, destacado prócer de la Independencia de Venezuela y héroe que da nombre a la jurisdicción. El alcalde Luis Jonás Reyes Flores encabezó la ceremonia, en la que se resaltó la figura y el legado del ilustre personaje. «Estamos celebrando la vida de quien fue una referencia en la gesta independentista. Hoy reconocemos su entrega, de quien además nos honra con su apellido el nombre de nuestro Municipio«, expresó el alcalde Reyes Flores durante el evento. El mandatario local destacó la importancia de mantener viva la memoria de Juan Guillermo Iribarren y su contribución a la historia de Venezuela. Asimismo, reafirmó su compromiso de trabajar por el desarrollo y bienestar del municipio. «Seguimos haciendo el esfuerzo por tener el municipio que todos queremos, trabajamos por nuestras metas y sueños«, afirmó. Para finalizar, el alcalde Reyes Flores aseguró que continuará trabajando desde cualquier espacio político que se le asigne, en pro del beneficio del municipio Iribarren y sus habitantes. Sobre Juan Guillermo Iribarren Juan Guillermo Iribarren fue un destacado militar y político venezolano, nacido en Araure el 25 de marzo de 1797. Participó activamente en la Guerra de Independencia de Venezuela, donde demostró valentía y liderazgo. Falleció en Calabozo el 27 de abril de 1827, dejando un legado imborrable en la historia del país. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Jorge Arreaza: EE.UU no aprende y repite errores del pasado
El secretario general de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Arreaza afirmó que «la élite dominante en Washington no aprende de su propia historia» y repite los mismos errores del pasado al vulnerar los derechos de los migrantes venezolanos, invocando la Ley del Enemigo Extranjero de 1789. De acuerdo a una publicación en su red social Instagram, Arreaza hizo referencia a una moneda acuñada en EE.UU para recordar la «nefasta aplicación de las leyes de Extranjería, Sedición y Enemigos Extranjeros a finales del siglo XVIII, que conllevó a un escándalo en Estados Unidos por la violación de los derechos civiles de los migrantes, la cruel y discrecional arbitrariedad con la que fueron aplicadas». Agregó que «la frase grabada en la propia moneda» hace un resumen de los graves efectos de estas normativas, destacando que fueron «aplicadas en gran medida con fines políticos, las Leyes de Extranjería y Sedición amenazaron los derechos individuales, causaron indignación pública y llevaron a la elección de Jefferson en 1800». Seguidamente, el Secretario reveló que estas leyes provocaron serias polémicas e indignación de la población y eso provocó «en la derrota electoral de John Adams (su impulsor) y en qué la propia elite nombrará a Thomas Jefferson como Presidente». En este sentido, argumentó que el secuestro de connacionales en El Salvador, bajo la anuencia de leyes de 1798, evidencia que «desde su nacimiento como nación libre, los gobernantes de Estados Unidos han padecido y demostrado el mismo supremacismo racista y las mismas conductas de corte fascista. Hoy cuentan además, con presidentes de algunos países que actúan como sus perritos falderos para participar en la imposición de semejantes y perversas leyes». Leer también: Cuba reitera su apoyo a Venezuela debido a aranceles impuestos por EE.UU. al sector energético Finalmente, aseveró que «si la élite estadounidense no aprende de su propia historia, seguros estamos que su pueblo sí lo hará; y más aún, tengan la certeza absoluta que el pueblo de Venezuela y su Gobierno libre, harán respetar los derechos de sus nacionales y, como hace 200 años, sabrán repeler, una y mil veces, las ambiciones y agresiones del imperio de supremacista y soberbio de turno». Con información de Ultimas Noticias
Venezuela agradece solidaridad de China ante nuevas sanciones impuestas al país por EE. UU
El canciller de la República, Yván Gil, agradeció, en nombre del presidente Nicolás Maduro, al Gobierno de la República Popular China por su «férreo llamado» a levantar las sanciones ilegales impuestas a Venezuela y a poner fin a la guerra de tarifas emprendida por la administración Trump contra el país y otras naciones. A través de sus redes sociales, Gil aseveró que «estas acciones, violatorias del derecho internacional, solo prometen pérdidas y retrocesos para nuestros pueblos, incluidos los ciudadanos estadounidenses». Este martes, el Gobierno chino pidió que Washington «deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela», en referencia al anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles del 25% a los países que compren petróleo del país caribeño. El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró que el país norteamericano «ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales» y de una «jurisdicción de largo alcance», mientras pedía que Washington «retire sus sanciones» contra Caracas. Carla Martínez / Con información de Globovision
El Kremlin difundió qué acuerdos fueron alcanzados con EE.UU. en Riad
Rusia y Estados Unidos han acordado garantizar la aplicación de la Iniciativa del Mar Negro, informa el Kremlin en un comunicado emitido un día después de la reunión bilateral mantenida por los grupos de expertos en Riad (Arabia Saudita). El consenso incluye «garantizar la seguridad de la navegación en esa zona marítima, la no utilización de la fuerza y la prevención del uso de buques comerciales con fines militares, tomando medidas de control adecuadas mediante la inspección de dichos buques», se precisa en el documento. «EE.UU. ayudará a restablecer el acceso de Rusia al mercado mundial para las exportaciones agrícolas y de fertilizantes, a reducir los costes de los seguros marítimos y a mejorar el acceso a los puertos y a los sistemas de pago para este tipo de transacciones», se precisa. Estos puntos entrarán en vigor después del levantamiento de las restricciones de las sanciones impuestas al Rosseljozbank y a otras instituciones financieras implicadas en la prestación de operaciones de comercio internacional de alimentos (incluidos los productos de la pesca) y fertilizantes, su conexión a SWIFT y la apertura de las cuentas de corresponsalía necesarias. Rusia y EE.UU. acordaron desarrollar medidas para aplicar los acuerdos de los presidentes de ambos países sobre la prohibición de ataques en instalaciones energéticas de Rusia y Ucrania durante un periodo de 30 días, a partir del 18 de marzo, con la posibilidad de prórroga y retirada del acuerdo en caso de incumplimiento por una de las partes. Rusia y EE.UU. acogen con satisfacción la ayuda de terceros países para apoyar la aplicación de los acuerdos en las esferas energética y marítima. En el comunicado se sostiene que las partes confirmaron su voluntad para «seguir trabajando en lograr una paz duradera». Con información de RT
PSUV dará a conocer esta semana a sus candidatos para las elecciones del 25 de mayo
Esta semana se darán a conocer los nombres de los candidatos y candidatas del gran polo patriótico de cara a las elecciones del próximo 25 de mayo, así lo informó el Secretario General del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello. «Esta semana deben salir los nombres de nuestros candidatos y candidatas de cara a las elecciones de gobernadores, de la Asamblea Nacional y Consejo Legislativo, mujeres y hombres listos, resultado de un proceso de consulta a las bases, utilizando mecanismos de mediciones y del acuerdo con el Gran Polo Patriótico, que también tiene sus mecanismos», expresó durante la rueda de prensa de la Dirección Nacional del partido. Asimismo, resaltó que las inscripciones de las candidaturas ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) comienzan el 31 de marzo. Leer también: China pide que EEUU «deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela» Cabello destacó que la fórmula para la elección de los candidatos y candidatas es unitaria y la misma forma parte de la fortaleza de la Revolución Bolivariana. Además, el mandatario también expresó: «La instrucción es prepararnos también para las consultas de los proyectos comunales del 27 de abril». Enfatizó la importancia de esta próxima «Consulta Nacional» para la discusión de los proyectos comunales e indicó que los responsables tienen hasta este 25 de marzo para cargar sus propuestas, por lo que se instó a acelerar el trabajo pendiente. Además, recalcó que dicha consulta representa una oportunidad para impulsar la participación ciudadana y fortalecer los proyectos en beneficio de la comunidad. Al referirse a la oposición, puntualizó que «hoy en día uno no sabe en qué andan, uno no sabe si se inscribirán y si tienen candidatos, todos están rayados por actos de corrupción por abandono a su propia gente». Con información de VTV
China pide que EE. UU. «deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela»
El Gobierno chino pidió este martes que Washington «deje de interferir en los asuntos internos de Venezuela», en referencia al anuncio por parte del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de la imposición de aranceles del 25 % a los países que compren petróleo del país caribeño. El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, declaró este martes en una rueda de prensa que el país norteamericano «ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales» y de una «jurisdicción de largo alcance», mientras pedía que Washington «retire sus sanciones» contra Caracas. Guo aseveró que su país «se opone firmemente a la interferencia brutal en los asuntos de otros países» e instó a la nación estadounidense a «hacer más en favor del desarrollo pacífico y estable de Venezuela». «No hay ganadores en las guerras comerciales ni en las guerras arancelarias, y la imposición de aranceles solo provocará mayores pérdidas para las empresas y los consumidores estadounidenses», agregó el vocero. Guo no detalló si China paralizaría sus importaciones de crudo venezolano si finalmente Washington aplicase al país asiático los gravámenes anunciados. Los aranceles anunciados por Trump entrarán en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de los gravámenes a los países que se considere pertinentes. En un primer mensaje en la red Truth Social, Trump había apuntado que «cualquier país que compre petróleo y/o gas a Venezuela deberá pagar un arancel del 25 % a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial» que realice con Estados Unidos. Según datos de las aduanas chinas, Venezuela es el duodécimo mayor exportador de petróleo al gigante asiático, con 1,4 millones de toneladas métricas vendidas a China en 2024. Trump ya había decidido duplicar al 20% los aranceles adicionales impuestos a China poco después de regresar a la Casa Blanca, justificando su decisión al afirmar que, a su juicio, Pekín no hace lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en Estados Unidos. Se desconoce por el momento si los posibles nuevos gravámenes a China relacionados con el petróleo venezolano se sumarían a la duplicación ya mencionada. En su primera presidencia (2017-2021), Trump mantuvo una relación tensa con Pekín al imponer varias rondas de aranceles por valor de unos 370.000 millones de dólares anuales, a lo que China respondió con gravámenes a las exportaciones estadounidenses. Carla Martínez / Con información de Globovision
El secreto para un negocio en crecimiento y autónomo llega a Barquisimeto
La academia Libersity, especializada en guiar a emprendedores en el inicio, crecimiento y automatización de sus negocios, anuncia su llegada a Barquisimeto. La academia se basa en el «Método Freedom», un sistema probado en más de 30 países que ofrece un entrenamiento integral en áreas clave como negocios, finanzas, gestión de equipos, marketing, ventas y sistematización. Maikol González, joven ingeniero químico graduado de la Unexpo y propietario de un restaurante con 12 años de experiencia, es parte de Libersity y será uno de los encargados de introducir este método en la capital larense. «Al ver que la comunidad venezolana estaba creciendo, decidimos traer el mensaje que estamos llevando a otras partes del mundo, que es el Método Freedom, una carrera de negocios donde enseñamos cómo sacarle provecho a ese emprendimiento o incluso a su marca personal», explicó González. Este jueves, Libersity ofrecerá un conversatorio en el CC Ciudad Crepuscular como anticipo de su evento principal, «Piloto Automático», programado para el próximo 5 de abril. «Esto será un preámbulo de lo que vamos a enseñar en nuestro evento Piloto Automático, donde les daremos herramientas para aprovechar ese oficio o negocio al que se están dedicando», señaló González, extendiendo la invitación a todo el público con aspiraciones de llevar adelante sus emprendimientos. En un contexto de notable expansión del sector gastronómico en Barquisimeto, González advirtió sobre las particularidades de este rubro: «Las personas deciden enfocarse en el rubro gastronómico porque creen que es fácil, y no hay nada más alejado de la realidad. Todos quienes se dediquen a esta área tienen que tener mucho cuidado porque están trabajando con alimentos perecederos, a diferencia de otros tipos de negocios con inventarios más duraderos. Existe una idea errada de que emprender un negocio gastronómico será sencillo de operar». Leer también: Mavi: La violinista venezolana María Virginia García Libersity Academia busca así ofrecer las herramientas y el conocimiento necesario para que los emprendedores barquisimetanos, puedan superar los desafíos y alcanzar el éxito de manera sostenible. Para obtener más información sobre Libersity Academia y sus próximos eventos, los interesados pueden seguir sus redes sociales en Libersity Academia y Maikolsnor, o comunicarse a través del número telefónico 04245836741. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto