La selección argentina prolongó el liderazgo después de la doble jornada más exigente entre todas las posibles; además, se clasificó al Mundial, mientras Venezuela vence a Perú y se mete en el puesto de repechaje. La selección argentina terminó la primera doble fecha FIFA del año demostrando por qué es campeona del mundo y bicampeona de América. En la doble jornada que a priori es la más exigente del año se impuso a Uruguay, como visitante en Montevideo, 1 a 0, y a Brasil en el estadio Monumental de Buenos Aires con una goleada histórica de 4 a 1. Las dos victorias le valieron cerrar la actividad en lo más alto de la tabla de posiciones de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 y como plus… Ser la primera clasificada a la Copa del Mundo en representación de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Líder, sólida y con confianza, la selección que lidera Lionel Messi aunque esta vez se ausentó por lesión, ya sueña con repetir la gesta de Qatar 2022. Todos los detalles del torneo, con partidos jugados, por venir y posiciones, están en canchallena.com. Leer También: Salomón Rondón, sueño Mundial: La Vinotinto fue indetenible, vence a Perú 1-0 en Maturín y se mete en el puesto de repechaje El equipo albiceleste no tenía chances de perder el liderazgo en la fecha 13 y sí en la 14 si no la acompañaban los resultados, pero igualmente no regaló nada. En Montevideo le jugó un partido de igual a igual y dientes apretados a la Celeste y la venció por 1 a 0 con un golazo de Thiago Almada. No cedió un ápice de su autoridad en la 14, este martes, goleó a su clásico riva Brasil por 3 a 1. En la doble jornada más exigente entre todas las posibles, el equipo campeón del mundo se quedó con los seis puntos que disputó. Tabla de posiciones de Eliminatorias CONMEBOL Mundial Un rato antes de salir a la cancha para jugar vs. la Verdeamarela, la Argentina se aseguró la clasificación al Mundial de Estados Unidos-México-Canadá 2026, beneficiada por el partido en el que Bolivia no le pudo ganar a Uruguay (0 a 0) en el estadio Municipal de El Alto. Así, la albiceleste, ya no tenía chances matemáticas de quedarse afuera de los primeros seis lugares, los que otorgan pasaje directo (uno más irá a un repechaje) a la cita ecuménica. Por si hacía falta ratificarlo, se impuso a Brasil, lo cual aumentó esas distancias con sus perseguidores y posibilidades. De esta manera, Ecuador, con 23 unidades, cerró la doble fecha como escolta de la selección argentina (31) y Colombia quedó tercera con 22. Con igualdad en 21 puntos Uruguay y Brasil se ubican 4° y 5°, respectivamente. Paraguay es 6° y por ahora el último en quedarse con una de las seis plazas directas al Mundial 2026, mientras que Venezuela, ocupando el 7° lugar, se está metiendo en el repechaje. Así se jugó la fecha 14 de las Eliminatorias Martes 25 de marzo Tras la modificación de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sobre la cantidad de selecciones que participarán de cada Copa del Mundo a partir de 2026 (serán 48, a diferencia de los 32 participantes de los últimos siete Mundiales), el proceso de clasificación en cada Federación miembro también cambió. En la Conmebol se mantuvo el formato de juego, pero no así la cantidad de cupos: pasó de tener cuatro y medio a seis y medio (seis directos y uno por repechaje). Las 10 selecciones sudamericanas (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) juegan todas contra todas a ida y vuelta, por lo que disputan 18 partidos cada una. Las que culminen entre el primer y el sexto puesto se clasificarán de manera directa al Mundial, mientras que el que termine en el séptimo lugar deberá afrontar un repechaje ante un seleccionado de otra confederación. Así se juega la próxima fecha de las Eliminatorias (junio) Hender «Vivo» González Con información de La Nación
MLB: El Venezolano Robert Suárez de los Padres de San Diego por otra gran temporada en Grandes Ligas
El derecho viene de salvar 36 encuentros con los Padres de San Diego. El venezolano Robert Suárez ha sido una figura clave en el bullpen de los Padres de San Diego desde su llegada al equipo en el año 2022. Con un camino poco convencional hacia las Grandes Ligas, que incluyó pasantías en la Liga Mexicana y cinco años en Japón, Suárez ha demostrado tener un talento excepcional. A sus 34 años, su carrera en MLB ha sido una mezcla de resiliencia, adaptabilidad y un ascenso meteórico hasta convertirse en uno de los cerradores más confiables del llamado viejo circuito. Leer También: El béisbol de luto: Fallece pelotero Venezolano Alexandre Valdiviezo a los 17 años en un accidente de motocicleta Suárez firmó con los celestiales un contrato de un año en 2022 con opción para 2023, luego de una destacada temporada en Japón con los Hanshin Tigers, donde lideró la liga con 42 salvamentos y un impresionante 1.16 de efectividad. A lo largo de esa temporada, en 45 apariciones, registró una efectividad de 2.27, un WHIP de 1.05 y 61 ponches en 47.2 entradas. Su capacidad para limitar a los bateadores a un promedio de .176 y su versatilidad con un repertorio que incluía una recta de cuatro costuras que rozaba las 100 mph, un cambio devastador y un sinker efectivo lo convirtieron en un setup confiable. En 2023 el taponero vio acción en sólo 26 encuentros debido a una inflamación en su codo derecho, dejando 27.2 entradas de labor con una efectividad de 4.23, un WHIP de 0.90 y un promedio en contra de .155, numeritos que reflejaron su nivel, pero de igual manera las interrupciones de su campaña. Año de consagración Así llegó el 2024, temporada especial para Suárez en el Big Show. Con la salida de Josh Hader vía agencia libre, los Padres le asignaron la responsabilidad del noveno episodio, a la que el diestro respondió con creces. En 65 apariciones y 65 entradas, Suárez terminó con marca de 9-3, con 36 salvamentos (cuarto en la liga), efectividad de 2.77 y un WHIP de 1.05. Su primera mitad campaña fue impecable, donde preservó sus primeras 17 oportunidades de salvamento con una efectividad de 0.61, ganándose su primera selección All-Star. Robert Suárez ha pasado de ser un novato desconocido a un cerrador All-Star, acumulando 18 victorias, 37 salvamentos y 144 ponches en 140.1 episodios lanzados con una efectividad global de 2.89. El nativo del estado Bolívar buscará en este 2025 mejorar los números conseguidos y así reafirmar la gran temporada anterior. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Salomón Rondón, sueño Mundial: La Vinotinto fue indetenible, vence a Perú 1-0 en Maturín y se mete en el puesto de repechaje
Un gol de la leyenda venezolana da el triunfo a la Vinotinto, le mantiene en la pelea y condena a Perú. Hablar de la Vinotinto sería imposible sin hacerlo de José Salomón Rondón, la leyenda que no se apaga, el jugador que con más trayectoria ha defendido y sigue haciéndolo la camiseta venezolana. Un gol suyo sacó del letargo al país en las Eliminatorias y le devolvió a una posición ilusionante en su camino al Mundial. Leer También: Eliminatorias al Mundial 2026: Hoy La Vinotinto vs. Perú en Vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional Batista planteó un dibujo ofensivo con cuatro futbolistas de ataque y el riesgo tuvo sus frutos. Venezuela volvió a recobrar sensaciones tras una crisis de resultados preocupante. Al filo del descanso, de penalti, Rondón encontró recompensa al buen primer tiempo local con un gol que vale su peso en oro. Aún así, Perú contestó con un gol de Reyna que fue anulado por mano. Como si fuera un botín preciado, Venezuela cuidó el marcador con el transcurso de los minutos. Entró Telasco Segovia y los riesgos los tomó Perú, que se lanzó de manera infructuosa a por la portería contraria. No era el día. El día era para Rondón, ese héroe de un pueblo, el venezolano, que aún sueña con el primer Mundial de su historia. Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Reportan incendio en el Waraira Repano
Usuarios reportaron en las redes sociales un incendio de vegetación registrado en el Parque Nacional Waraira Repano (El Avila), en horas de la tarde, a la altura de la zona de Caracas, Mariperez. Según medios locales, el Cuerpo de Bomberos de Caracas ya se encuentra en la zona atendiendo la situación. En las próximas horas, se espera que las autoridades esclarezcan lo ocurrido Información en desarrollo… Con información de NAD
Maduro reitera que logrará «rescatar del secuestro» a venezolanos detenidos en EEUU y El Salvador
El presidente, Nicolás Maduro, reiteró este martes que hará todo lo posible para lograr la liberación de los migrantes venezolanos que han sido detenidos en territorio de los Estados Unidos y de El Salvador. «Yo voy a seguir abogando empeñado y perseverante como soy para rescatar del secuestro y liberar a todos los venezolanos y venezolanas que están presos en lso Estados Unidos y a los muchachos de El Salvador», dijo en cadena de radio y televisión. Maduro denunció que EEUU viola los derechos humanos de los migrantes al momento de detenerlos, por lo que exigió que respete los derechos fundamentales de los venezolanos. Rubén Conde con información de Unión Radio
Un Nuevo Tiempo rechaza nuevas sanciones contra Venezuela y aboga por el diálogo
El partido político Un Nuevo Tiempo (UNT) expresó, este martes 25 de marzo, su profunda preocupación ante la posible imposición de nuevas sanciones internacionales a Venezuela, argumentando que estas medidas no han demostrado ser efectivas para resolver la crisis política y social que atraviesa el país. A través de un comunicado emitido por su Dirección Ejecutiva Federal, UNT señaló que, según estudios de opinión, más del 85 por ciento de los venezolanos perciben las sanciones como una agravante de la situación económica y social, en lugar de una solución. El partido considera que las sanciones han dificultado el acceso a recursos esenciales y afectado la calidad de vida de los ciudadanos, especialmente en un contexto de vulnerabilidad extrema. UNT aboga por alternativas que fomenten el diálogo, la cooperación y el respeto a la soberanía, con el fin de encontrar vías hacia la estabilidad y el bienestar de Venezuela. El partido insta a la comunidad internacional a reflexionar sobre el impacto de las sanciones y a priorizar estrategias que apoyen al pueblo venezolano sin añadir mayores dificultades a su situación. «Reafirmamos nuestro compromiso con una Venezuela en paz y próspera, donde las soluciones surjan de las negociaciones, del entendimiento y la voluntad colectiva de construir un futuro mejor», concluye el comunicado. Rubén Conde con información de NAD
El comercio de petróleo venezolano a China se estanca tras nuevo decreto de Trump
El comercio de crudo venezolano a su principal comprador, China, se estancó este martes tras un decreto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazando con aranceles a los países que compren a Caracas, días después de las sanciones estadounidenses a las importaciones chinas procedentes de Irán. El decreto de Trump, que tomó por sorpresa a operadores y refinadores en China, establece que Estados Unidos puede imponer aranceles del 25% a bienes de cualquier país que importe petróleo venezolano, a discreción del secretario de Estado, a partir del 2 de abril. Los operadores y refinadores chinos dijeron que están esperando a ver cómo se implementa el decreto y si Pekín les indicará que dejen de comprar, aunque varios conocedores de la industria dijeron que esperan que los flujos continúen, señalando los frecuentes cambios en las amenazas arancelarias de Trump. Un alto ejecutivo de un comerciante chino habitual de petróleo venezolano dijo que la firma se abstendrá de comprar cualquier envío de abril. «Lo peor en el mercado petrolero es la incertidumbre. No nos atreveremos a tocar el petróleo por ahora», dijo a Reuters. Otro ejecutivo comercial de una refinería independiente que ocasionalmente compra petróleo venezolano afirmó que la orden crea una confusión significativa y que también afectará a los compradores de fueloil venezolano con sede en Singapur. China es el mayor comprador de petróleo de Venezuela, que recibe directa e indirectamente 503,000 barriles por día de crudo y combustible venezolano, o el 55% de sus exportaciones, que en su mayor parte se reetiquetan como malasias tras el transbordo. Ruben Conde con información de Noticia al Día
MLB: Luis «La Regadera» Arráez de los Padres de San Diego busca superar récord de hits de 105 años en Grandes Ligas
Luis Arráez tiene entre ceja y ceja un récord de más de 105 años de antigüedad en Grandes Ligas, algo para ser futuro Salón de la Fama. Luis «La Regadera» Arráez es de los peloteros con mayor contacto en la historia de Grandes Ligas. El jugador de Padres de San Diego ha estado dando muchos batazos en su carrera, de hecho, tiene entre ceja y cena una marca de 105 años; una que puede llevarlos directamente al Salón de la Fama de Las Mayores. Leer También: El béisbol de luto: Fallece pelotero Venezolano Alexandre Valdiviezo a los 17 años en un accidente de motocicleta Arráez ha conectado en su carrera un total de 847 hits con Mellizos de Minnesota, Marlins de Miami y Padres de San Diego; una marca bien importante para un pelotero que va a terminar destacándose en esa área. Con eso en mente, estará buscando durante 2025 superar una marca que tiene 105 años de antigüedad. Luis está detrás de la marca de George Sisler, el único pelotero en la historia de Grandes Ligas en registrar 34 juegos de 4 o más hits entre 1920 y 1922; Arráez registra 19 juegos con esas marcas, en esa línea, está cada vez más cerca de superar al pelotero americano de una época diferente. Juegos de 4 o más hits de Luis Arráez en su carrera de Grandes Ligas: Proyección de Luis Arráez con Padres de San Diego en 2025 Luis Arráez es uno de los bateadores más letales de las Grandes Ligas; un jugador capaz de tener un promedio de bateo por encima de .300 en 5 de sus 6 años en la liga; algo bastante impresionante, con eso en mente, a nivel de proyección Baseball-Reference le da buenos números para su temporada. Proyección de Luis Arráez en 2025 – 555 turnos, 75 anotadas, 177 hits, 29 dobles, 2 triples, 8 jonrones, 54 impulsadas, 7 bases robadas, 35 boletos, 45 ponches, .319 promedio, .363 OBP, .422 SLG, .785 OPS Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
Eliminatorias al Mundial 2026: Josef Martínez se perfila entre los titulares de La Vinotinto contra Perú por la fecha 14
El delantero podría comenzar desde el minuto 1′ frente a la selección inca en Maturín. A pocas horas del encuentro entre La Vinotinto y Perú se ha dado a conocer que Josef Martínez podría comenzar entre los titulares para el enfrentamiento de este martes en el Monumental de Monagas. El delantero sería una de las novedades para el compromiso ante los incas. Leer También: Eliminatorias al Mundial 2026: Hoy La Vinotinto vs. Perú en Vivo por Somos 93.5 en Barquisimeto y FM Center a nivel Nacional El atacante de 31 años apunta a ser uno de los nombres que integre el once inicial de la selección nacional frente a los peruanos. De acuerdo con la información de Carlos Tarache, el ariete estaría acompañando a Salomón Rondón como puntas en un esquema de 4-4-2. Después de meses sin ser tomado en cuenta por Fernando «Bocha» Batista, el experimentado sería una de las cartas de gol por los venezolanos en el venidera desafío. La última que Martínez estuvo entre los titulares por Venezuela fue en la victoria (1-0) contra Paraguay, correspondiente a la segunda jornada de las Eliminatorias sudamericanas (12 de septiembre de 2023). Josef Martínez se perfila como titular vs Perú La Vinotinto se juega su sueño de clasificar a la Copa del Mundo de Norteamericana. El de Valencia tomaría la responsabilidad de buscar los goles junto a Salomón Rondón. El atacante llegó a la doble fecha FIFA convertido en uno de los máximo goleadores de todos los tiempos de la MLS con 117 tantos. El delantero criollo acaba de iniciar la temporada 2025 del balompié estadounidense, donde ya registra un gol en cuatro partidos disputados con el San Jose Earthquakes. Hender «Vivo» González Con información de Meridiano
El béisbol de luto: Fallece pelotero Venezolano Alexandre Valdiviezo a los 17 años en un accidente de motocicleta
La organización de los Bravos de Margarita expresó sus condolencias. El mundo del béisbol venezolano recibió un duro golpe con el fallecimiento de Alexandre Valdiviezo, un joven pitcher de 17 años que formaba parte de los Bravos de Margarita en la LVBP. Leer También: MLB: El receptor Venezolano Omar Narváez es dejado libre por los Medias Blancas de Chicago Pelotero venezolano fallece a los 17 años en un accidente El equipo insular dio a conocer la triste noticia la noche del lunes, informando que el accidente ocurrió en Cumaná, estado Sucre, cuando el adolescente perdió el control de su motocicleta. La organización expresó su consternación y se solidarizó con la familia en un mensaje que conmovió a la fanaticada. Nacido en Villa Rosa, Margarita, Valdiviezo creció con el sueño de brillar en el diamante. Desde los 7 años, cuando empezó a entrenar, mostró una pasión desbordante por el béisbol, influenciado por figuras como el dominicano Yordano Ventura, cuyo trágico destino en 2017 guarda un paralelismo estremecedor con el de este prospecto. En 2023, Alexandre dio un paso hacia su meta al firmar con los Bravos, un equipo que llevaba en su corazón desde niño, aunque no llegó a debutar con ellos en la liga profesional. Su carrera dio un salto internacional al unirse a los Medias Blancas de Chicago, con quienes lanzó en la Dominican Summer League en 2024. Sin embargo, tras ser liberado en enero de este año, regresó a Venezuela con la ilusión intacta. En las menores, dejó números modestos: 13.1 entradas, una efectividad de 7.43 y más boletos que ponches, pero su potencial era innegable para quienes lo conocieron. La pérdida de Valdiviezo no solo enluta a su comunidad en Nueva Esparta, sino que resalta la fragilidad de la vida y el impacto de los accidentes viales en los jóvenes deportistas. Su historia, aunque breve, deja una huella de perseverancia y amor por el juego. Descanse en paz. Tags: MLB Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo