La tan esperada apertura del Parque Extremo de Barquisimeto Daniel Dhers, es un hecho tras la inauguración oficial de este mega espacio para el BMX, el skating, el footing y otros deportes y actividades recreativas con fines saludables, único en Venezuela. Sumamente alegres el Ministro del Deporte Franklin Cardillo, el Gobernador de Lara Adolfo Pereira, el Alcalde de Iribarren Luis Jonás Reyes Flores y nuestro medallista Olímpico Daniel Dhers, despejaron la cinta tricolor inaugural, que abrió el paso público, a este estupendo parque ubicado en el ala norte del Complejo Turístico y Recreacional El Obelisco. «Nos llena de orgullo estar acompañando a nuestro querido alcalde por esta excelente obra que ha desarrollado aquí en El Obelisco, hoy podemos decir en nombre de nuestro presidente Nicolás Maduro que Lara tiene uno de los principales centros de alto rendimiento del país y hoy se abre uno más, que es esta pista de ciclismo freestyle que lleva el nombre de nuestro atleta olímpico y orgullo nacional, Daniel Dhers», destacó el ministro Cardillo. UN SUEÑO, UNA REALIDAD Reyes Flores por su parte subrayó que la construcción de esta obra deportiva representó un enorme reto para su gestión, porque además de su dimensión, cumple con los exigentes parámetros para la práctica de deportes de alto nivel. «Estamos extremadamente contentos porque junto a nuestro pueblo presente aquí hacemos entrega formal de este bonito espacio que en su momento fue un sueño, inclusive para algunos una utopía pero que hoy con mucho esfuerzo, hicimos realidad», señaló Reyes Flores. SÍMBOLO DE UNIÓN «Estoy muy alegre que finalmente llegó el día. Los skate parks alrededor del mundo siempre son las transiciones, cemento y ya, pero esto es un urbanismo que incluye un montón de deportes. Este parque creo que es el verdadero símbolo de la unión porque practicando cosas diferentes podemos estar en el mismo lugar. Le agradezco al alcalde Luis Jonás por darme la oportunidad de dejar este lugar como mi legado en Venezuela creo que es una de las infraestructuras más bonitas a nivel deportivo del país y uno de los mejores skate parks de Latinoamericana», expresó con notable alegría, Daniel Dhers. Nota de prensa
Gobierno se lanza a rescatar a los migrantes de la pesadilla americana
Indignación, tristeza, rabia siente el país en medio de la razzia contra los venezolanos que se libra en Estados Unidos, luego de que la Casa Blanca enviara a 238 venezolanos a una cárcel en El Salvador, en medio de la aplicación de la anacrónica Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, que permite la detención y expulsión de nuestros connacionales sin que se cumpla el debido proceso y criminalizándolos por presuntamente formar parte del llamado Tren de Aragua. En este contexto, el recién creado Comité de Defensa de los Familiares de los Migrantes Secuestrados en El Salvador se lanzó a las calles para exigir la liberación de venezolanos y tomar medidas legales en el país centroamericano para que se les garantice el respeto a sus Derechos Humanos. Mientras tanto, cientos de familiares de los secuestrados revelan desgarradores testimonios sobre las detenciones. “Las autoridades salvadoreñas y estadounidenses pretenden criminalizar a nuestros connacionales por el solo hecho de ser venezolanos. Es una gran ilegalidad, una violación colectiva de los derechos humanos. Pareciera que ser migrantes es tener menos derechos. No. Los migrantes tienen plenos derechos”, expresó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, quien acompañó la segunda jornada de recolección de firmas para exigir la inmediata liberación de todos los migrantes retenidos en El Salvador. El presidente Nicolás Maduro anunció que “ordenó incrementar todas las acciones diplomáticas para traernos a todos los venezolanos y venezolanas de los Estados Unidos”. En este sentido, encomendó al enviado especial para las negociaciones de paz con Washington, el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, incrementar las acciones para garantizar los vuelos de regreso. “Lo que se hizo con la proclama del Gobierno de Estados Unidos, con el secuestro de estos jóvenes trabajadores, su envío y recibimiento humillante, donde los tiraron al piso, esposados, los raparon y los lanzaron a un campo de concentración, bajo fuertes golpes, siendo gente noble, decente, no tiene nombre. Eso se llama crueldad, injusticia”, afirmó. Encuentro en MirafloresEl jefe del Estado recibió en el Palacio de Miraflores a familiares de los migrantes, así como de otros detenidos ilegalmente en centros de captura en Estados Unidos. En el encuentro estuvo presente Jorge Rodríguez, quien aseguró que “no vamos a descansar, ni el pueblo, ni el presidente, ni el Gobierno, ni la Asamblea Nacional, las madres y padres, no descansaremos hasta que los veamos aterrizando en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, acá en Venezuela”. Del mismo modo, agregó que ocho mujeres están detenidas en un recinto penitenciario salvadoreño para hombres y denunció que irrespetan sus derechos humanos, hay incluso menores de edad. Recordó que el envío a El Salvador se hizo forzado y bajo engaño. Llegan de MéxicoDecidido como ha estado el Gobierno venezolano a traer de vuelta a los migrantes, a través del Plan Vuelta a la Patria, más de 300 connacionales aterrizaron en Maiquetía en un avión de Conviasa la mañana del jueves 20 de marzo. Fueron recibidos por el ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, funcionarios de organismos de Seguridad Ciudadana, Protección Civil, Policía Nacional Bolivariana, personal médico y de la Cruz Roja. Cabello detalló que en el vuelo venían mujeres, familias, hombres y muchos niños que están viajando solos para reencontrarse con sus abuelos y padres. Los venezolanos fueron recibidos de manera «amorosa, solidaria», entre emociones y lágrimas, al cantar el Himno Nacional, agradeciendo el retorno al país. A la fecha, cerca de un millón de venezolanos han llegado al país gracias a la iniciativa nacional del Plan Vuelta a la Patria. La perpetración de una “barbaridad antijurídica”La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, aseveró que las acciones cometidas contra los migrantes venezolanos por parte de los gobiernos de El Salvador y Estados Unidos son una «barbaridad antijurídica» por la cual Nayib Bukele, jefe de Estado del país centroamericano, debe responder ante el mundo. «Se los llevaron además a El Salvador, a un tercer país, a una especie de campo de concentración, una cárcel de máxima seguridad, a una persona que no ha cometido un solo delito en el territorio de El Salvador, como tampoco han cometido un delito en el territorio de los Estados Unidos de Norteamérica, imagínense mayor tamaño de barbarie antijurídica. Bukele tiene que explicar al mundo esto”, exaltó Rodríguez en declaraciones a los medios. Sobre los que ya han podido regresar, en el vuelo se contó con personal médico especializado en pediatría para atender a los niños que se encontraban en la aeronave, además, se priorizó la atención a personas con problemas de salud que arribaron a la Nación. El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, agradeció al Gobierno mexicano por las atenciones a los venezolanos en el país azteca y recordó que el Gobierno nacional lleva adelante el plan Vuelta a la Patria desde 2018. Con informacipn de El Universal
J Balvin hace un homenaje a Shakira, Juanes y más colombianos en el comienzo de su gira por Estados Unidos
El cantante colombiano J Balvin inició una gira de conciertos en Estados Unidos. En medio de una de sus presentaciones, el antioqueño le regaló a los asistentes un momento especial: le rindió homenaje a varios de sus colegas, como Shakira y Juanes. Un video grabado por uno de los espectadores registró el momento en que el reguetonero dedicó un espacio, en medio de sus éxitos, para que sonaran las canciones Hips d’ont lie, de Shakira, y La Camisa Negra, de Juanes. La reacción del público fue de alegría y las personas bailaron y corearon las canciones. El paisa acompañó ese instante también cantando y gritando: «¡Colombia!». Además de Shakira y Juanes, Balvin también exaltó a Karol G, Maluma, Feid, Ryan castro y Blessd. La gira que empezó el 20 de marzo ya pasó por Atlanta y Orlando, y este sábado, 22 de marzo, se presentará en Miami (Kaseya Arena). El 27 la escala será en Charlotte (Spectrum Center), el 28 en Washington (Capital One Arena) y el 30 en Brooklin (Barclays Center). Zuleydy Marquez con informacion de Globovsión
En Barquisimeto: Seis nuevos Sacerdotes para servir a la comunidad
La iglesia Catedral de Barquisimeto se desbordó de esperanza, amor, alegría y compromiso al acoger la ceremonia de ordenación sacerdotal de seis diáconos transitorios: Anderson Casanova, Antonys González, Héctor Linárez, Miguel Omaña, Rafael Salas y Yeferson Soto. La Santa Eucaristía, que inició a las 9:00 a.m., fue presidida por Monseñor Polito Rodríguez Méndez, Arzobispo Metropolitano Barquisimeto, acompañado por Monseñor Carlos Curiel, obispo de Carora y segundo vicepresidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, y Monseñor Owaldo Araque, obispo de Guanare. El clero de Barquisimeto también estuvo presente, siendo testigos de este significativo momento en la vida de la Iglesia.La Catedral estuvo repleta de familiares, amigos y feligreses que llegaron de diversas parroquiaspara celebrar este importante acontecimiento. Un ambiente de fe y emoción envolvió a losasistentes, quienes vivieron momentos inolvidables durante el rito de ordenación. Desde la promesa de asumir el sacramento del orden sacerdotal, hasta la imposición de manos y la plegaria de ordenación por parte de los obispos y sacerdotes presentes, cada instante fue un reflejo del amor y la dedicación que estos nuevos sacerdotes ofrecerán a la comunidad.Un momento especialmente conmovedor fue el de la Postración y el rezo de las letanías, para luegoser revestidos por sus Padres y sus ahora hermanos en el presbiterio, un gesto que representa suunión con Jesucristo y la Iglesia.En su homilía, Monseñor Polito Rodríguez agradeció al equipo de formadores del Seminario DivinaPastora, liderado por el Pbro. Juan Aldaz, así como a las parroquias que han acogido a los nuevossacerdotes en su camino formativo. El arzobispo hizo un llamado a los recién ordenados a asumir con libertad, dedicación y compromisola misión que el Señor les encomienda. «No olviden su procedencia, su hogar. Proclamen la palabrasin miedo y permitan que el Señor haga el milagro», instó Monseñor Polito.Monseñor Polito subrayó que la vocación es, ante todo, una respuesta al amor de Dios, que nosllama a la santidad. En momentos de crisis, Dios sigue amando y llamando, y cada nuevo sacerdotees un testimonio de esta verdad. «El Señor los ha mirado con ternura y les ofrece las herramientasnecesarias para discernir y mantener vivo el ardor por la misión,» afirmó.Reflexionando sobre la vocación sacerdotal, recordó las palabras del Papa Francisco: «La vida delsacerdote es ante todo la salvación de un bautizado». En este sentido, enfatizó que nuestra vocación es una respuesta al amor de Dios, quien nos llama incluso en medio de la crisis.En un mensaje conmovedor, se dirigió a todos los sacerdotes presentes: “Haz que tu vida sea unestímulo para quienes han perdido la esperanza, sé un hombre de oración, de sacrificio ycompasión.” Esta exhortación resonó en los corazones de los asistentes, recordando que elsacerdote, aunque consagrado al servicio de Dios, también es humano, con sus propias luchas ynecesidades, y enfrenta desafíos y fragilidades. Dirigiéndose a la asamblea, dijo: «Hermanas y hermanos, el sacerdote comparte alegrías y penas.Su corazón se conmueve con el sufrimiento ajeno». En un llamado a la empatía, destacó laimportancia de no juzgar a los sacerdotes, quienes, a pesar de su llamado, también enfrentanresponsabilidades y retos personales. Monseñor Rodríguez no olvidó a los jóvenes presentes, animándolos a seguir sus corazones sisienten el llamado del Señor. «Si en tu corazón está germinando el deseo de seguir al Señor, notengan miedo, ánimo, adelante, confíen en Él», dijo con calidez. Les instó a servir con humildad, aunir a los fieles en una sola familia y a siempre recordar el ejemplo del buen pastor. Con la ordenación de estos seis nuevos sacerdotes, la Iglesia barquisimetana da un paso más ensu misión de evangelización y servicio. Desde el año 2020, la Arquidiócesis de Barquisimeto havisto la ordenación de 21 nuevos sacerdotes, lo que refleja el compromiso de la Iglesia con laformación y el acompañamiento de nuevas vocaciones. La ordenación de estos seis neopresbíterosmarca un nuevo camino en la historia de la Iglesia barquisimetana, fortaleciendo su misión deservicio y evangelización.Con corazones llenos de esperanza, la comunidad católica de Barquisimeto celebra estos nuevossacerdotes, quienes están llamados a llevar la luz de Cristo a cada rincón de su ministerio. Que sucamino de servicio sea siempre guiado por el amor y la gracia de Dios. ¡Gloria a Dios por estosnuevos pastores que guiarán a su pueblo en el amor y la fe!. Nota de prensa
¡Atentos!Estos son los principales anuncios del presidente Maduro luego del zarpe del Buque Escuela AB «Simón Bolívar»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, asistió este sábado 22 de marzo al zarpe del Buque Escuela AB «Simón Bolívar», que inicia su XXXV crucero de instrucción al exterior «Alianza Caribeña 2025». A través de una publicación en su cuenta de Instagram y luego de este encuentro, el mandatario anunció los logros obtenidos: – Encargó llevar los valores patrios y humanos de Venezuela al más alto nivel, «son ustedes el brazo diplomático de nuestra Armada Bolivariana». – Este 23 de marzo fueron reanudados los vuelos para buscar a los migrantes venezolanos de las cárceles en los EE.UU. – Recibió un presente institucional, «obra del teniente de fragata, Pulgar», un cuadro bien realizado, que da mucha fuerza y simbología. – Se logró reconstruir la doctrina Militar Bolivariana y la poderosa Armada Bolivariana para defender los mares de Venezuela. «Zarpan con el orgullo de ser hijos e hijas de Venezuela, digna fuerza naval que porta el ejemplo, la moralidad y el honor de la juventud militar del país. ¡Que Dios los bendiga!», manifestó el jefe de Estado. Con información de Globovisión
EEUU bombardea el aeropuerto internacional de Yemen
Las fuerzas estadounidenses lanzaron tres ataques aéreos este sábado contra el Aeropuerto Internacional de Hodeida, en Yemen, según informa Al Masirah. Otros medios árabes reportan que los ataques tuvieron como objetivo arsenales y plataformas de misiles y drones pertenecientes a los hutíes. Como resultado de la ofensiva, el comandante hutí de las Fuerzas de Defensa Naval y Costera, Mansour Al-Saadi, y otros siete integrantes del movimiento resultaron heridos, según la prensa local. El movimiento yemení, por su parte, ha intensificado sus ataques contra objetivos estadounidenses, incluyendo varios buques de guerra del grupo de combate del portaviones USS Harry Truman. Además, en los últimos días, han lanzado varias ofensivas contra el Aeropuerto Internacional Ben Gurión, el principal de Israel, advirtiendo que este se ha vuelto inseguro para el tráfico aéreo y «lo seguirá siendo hasta que cese la agresión contra Gaza». Con información de Noticia Al día
Yván Gil: Discurso de odio del fascismo tiene consecuencias lamentables para los migrantes venezolanos
El canciller Yván Gil ha señalado al «discurso de odio del fascismo» como el causante de las «deportaciones injustificadas» a terceros países que están sufriendo cientos de migrantes venezolanos que iniciaron una vida en Estados Unidos. En un video publicado en sus redes sociales, Gil recordó lo dicho por María Corina Machado en una entrevista donde respaldaba las acciones que el Gobierno estadounidense está aplicando contra ciudadanos de Venezuela sin derecho a tener un juicio justo. El discurso de odio «tiene consecuencias lamentables en venezolanos y venezolanas que solo buscan mejores condiciones de vida, sorteando situaciones creadas por una criminal guerra económica contra Venezuela», escribió. Recordó cómo el Gobierno bolivariano está haciendo todo el esfuerzo a nivel diplomático y logístico para poder liberarlos de las cárceles en El Salvador y traerlos de regreso a Venezuela. Justamente, el presidente Nicolás Maduro confirmó este sábado que se realizará nuevos vuelos de repatriación para «traernos hasta el último migrante detenido» y responsabilizó a su homólogo salvadoreño Nayib Bukele de lo que le sucediese a cualquier venezolano dentro de la prisión. El Gobierno venezolano ha denunciado que una buena parte de los venezolanos que fueron trasladados desde Estados Unidos hasta El Salvador habían sido detenidos y apresados sin gozar de un juicio y el debido proceso. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
«Gracias a todos»: El Papa Francisco reaparece tras más de un mes hospitalizado
El Papa Francisco se asomó este domingo 23 de marzo, por la ventana de su apartamento en el Policlínico Gemelli de Roma, en su primera aparición pública desde su hospitalización hace 38 días por una grave infección respiratoria, para saludar y bendecir a los fieles antes de regresar al Vaticano, tras recibir el alta médica. Francisco, de 88 años, apareció en silla de ruedas con buen aspecto y sonriente. «¡Gracias a todos!», dijo con la voz cansada ante la multitud que abarrotaba desde una hora antes las puertas del centro médico. La aparición del pontífice fue recogida por cámaras de televisión de medio mundo. Francisco estaba previsto que abandonara el hospital después del rezo del Ángelus, al encontrarse estable desde hace dos semanas y deberá mantener un periodo de convalecencia de al menos dos meses, en los que seguirá con el tratamiento médico en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, comunicaron ayer sábado sus médicos. Un Ángelus por el «fin de las guerras» Durante el Ángelus, se mostró «entristecido» por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza y pidió «el cese inmediato de las armas» y que se alcance «un alto el fuego definitivo», según un mensaje difundido por la Santa Sede. Además, el Papa mostró su satisfacción porque «Armenia y Azerbaiyán hayan llegado a un acuerdo sobre el texto final del Acuerdo de Paz». El pontífice también pidió a los fieles que recen «por el fin de las guerras y por la paz, especialmente en la atormentada Ucrania, Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, República Democrática del Congo». Y, tras recordar la paciencia que ha experimentado durante su larga hospitalización, que «se refleja en los incansables cuidados de los médicos y sanitarios, así como en los cuidados y esperanzas de los familiares de los enfermos», concluyó su mensaje con unas palabras de agradecimiento. «Con tanta paciencia y perseverancia seguís rezando por mí: ¡muchas gracias! Yo también rezo por ustedes. Y juntos rezamos por el fin de las guerras y por la paz», dijo según el comunicado. El papa, de 88 años, fue llevado al hospital con problemas respiratorios y presentaba un cuadro clínico complejo. Tras someterlo a una tomografía del tórax, los médicos detectaron la aparición de una «pulmonía bilateral». Los primeros días se encontraba en estado crítico e incluso requirió una trasfusión de sangre. Tras pasar dos semanas en el hospital el pontífice presentó un ataque aislado de broncoespasmo que determinó un episodio de vómitos con inhalación y un «repentino» empeoramiento del cuadro respiratorio. Entonces, Francisco «fue rápidamente aspirado y se inició ventilación mecánica no invasiva». Su salud empezó a mejorar a principios de este mes. El 16 de marzo el Vaticano publicó la primera foto del papa desde su hospitalización. Tres días después la Santa Sede comunicó que al pontífice le suspendieron la ventilación mecánica y que continuaban los avances en la fisioterapia motora y respiratoria. Sin embargo, señaló que las infecciones pulmonares no han sido eliminadas por completo. Mientras tanto, este viernes Víctor Manuel ‘Tucho’ Fernández, cardenal argentino cercano al papa, reveló que Francisco «está muy bien físicamente», pero «necesitará rehabilitación» después de su enfermedad. «Necesitará rehabilitación porque mucho tiempo con oxigenación de altos flujos te seca todo y casi que tenés que volver a aprender a hablar», explicó. Con información de Noticia Al día
GP de China de F1 2025: Oscar Piastri de McLaren gana y es el enemigo en casa de Lando Norris; nuevo fiasco de Ferrari
Sainz acaba 10º pese a una ligera mejora del Williams y Alonso abandona en la vuelta 4 sin frenos. Verstappen, valioso cuarto. Oscar Piastri se ha llevado una victoria inapelable en el Gran Premio de China, la tercera de su vida y la segunda de McLaren en 2025. Esta vez, sin lluvia, los papaya cumplieron el pronóstico y Lando Norris (sigue líder) le secundaba para un doblete incontestable para el resto, pues Russell tercero, llegó a 10 segundos del australiano. No es un dominio aplastante y podría cambiar a lo largo del año, pero los de Woking no tienen rival ahora mismo.. Leer También: GP de China de F1 2025: Oscar Piastri de McLaren puede con Russell y Norris tras conseguir la Pole; Alonso y Sainz no levantan cabeza Lo malo es que Max Verstappen no es capaz de entrar en el podio, aunque acabó a la tremenda, echándose encima de del Ferrari de Leclerc. El holandés tuvo una mala salida y se quedó sexto, adelantado por los dos SF-25, pero esperó su momento y en la vuelta 53 se ‘fumigó’ al monegasco para alcanzar el cuarto tras una corbata perfecta. Un gran puesto para el mejor piloto de largo, que no augura nada bueno para él en este inicio de año. China mide la eficiencia de los coches y el RB21 no lo es, con Lawson en el 16º final. Sainz acaba 13º pese a una ligera mejora del Williams y Alonso abandona en la vuelta 4 sin frenos. Verstappen, valioso cuarto Leer También: Hamilton superado, como Ferrari Ferrari parece no tener control sobre sus pilotos. Toque en la salida, con el alerón deñado para Leclerc y error al parar una segunda vez a Hamilton, mientras todos los de delante se quedaban en una sola. Max se merendó a los dos coches rojos cuando debían haber estado por delante. Y la cosa empeoró todavía más para los dos SF-25. Minutos después de la finalización de la carrera, la FIA anunció que los coches de Leclerc y Hamilton estaban siendo investigados. Tuvo traducción directa en una descalificación casi inmediata. El de Leclerc, al no dar el peso mínimo (marcó 799 kilogramos en la báscula). Elde Hamilton, al incumplir el grosor del suelo (8,6 milímetros sobre los 9 exigidos). También se unió la de Gasly, por un motivo similar al del monegasco. Movió la clasificación y provocó que Ocon, Antonelli, Albon y Bearman ganasen un puesto en los puntos. E hizo que Stroll (9º) y Carlos Sainz (10º) entrasen en el top-10 que reparte. Sainz, mejor (10º) Carlos Sainz estuvo condicionado por el 15º de salida. Pudo remontar dos plazas y acabar 13º, por delante de los dos Racing Bulls con estrategia de una parada, pero no es suficiente para él. No esperaba un inicio tan duro con Williams y más cuando Alex Albon, su compañero, ha terminado en los puntos. La mejor noticia fue que terminó siendo 10º tras el cataclismo de los dos Ferrari. Hay que evaluar lo sucedido en esta carrera y volver con más fuerza en Japón dentro de dos semanas. Sigue sin explicarse bien lo que sucede con su coche, cuando en los test iba todo sobre ruedas. Por su parte, Fernando Alonso abandonó en la vuelta 4, seguramente con uno de los conductos de frenos taponados o algún fallo de montaje o componentes y suma como Sainz, su segunda carrera con cero puntos. Pero a cambio, el Aston no estuvo tan mal en cuanto a degradación, que no es poco para lo que vendrá en la temporada. Gran Premio de China 2025 1. Piastri 2. Norris 3. Russell 4. Verstappen 5. Ocon 6. Antonelli 7. Albon 8. Bearman 9. Stroll 10. Sainz Salida (V1/56): Verstappen sin tracción Mala salida de Max que era pasado por los dos Ferrari y caía al sexto. Piastri mantenía el primero y Norris se colocaba segundo al pasar a Russell. Alonso ganaba un puesto y Sainz otro, pero el madrileño lo perdía de inmediato con Lance Stroll Avería de Alonso (V4) Fernando reportaba que estaba sin frenos por completo y caía en la tabla. Era penúltimo sólo por delante de Bortoleto (salida de pista por la grava), pero parecía abocado al abandono. Sainz ganaba una plaza.¡ Fernando entraba al pit en la vuelta 5 y su carrera se terminaba casi antes de empezar. Estaba DNF y sin poder continuar. Hamilton reportaba graining (V8) Empezaban los problemas, pero no era el único. Las primeras paradas de los de arriba comenzaron en al vuelta 13, primero Hamilton y luego el resto. La cabeza no cambiaba tras era primera parada, con Piastri primero Norris y Russell detrás, pero Leclerc lograba pasar a Hamilton y tomar un respiro en un fin de semana complicado para él. Y Sainz, tras su primera detención, en la vuelta 19, estaba 15º, pero trataba de ahorrarse una parada e ir solamente a dos, con dos juegos de duros hasta el final. Albon era 13º con la misma estrategia. Piastri, tres segundos sobre Norris (V28) Oscar le llevaba 3,5 a Norris a mitad de carrera, que empezaba a tirar. Leclerc intentaba cazar el tercero de Russell y Stroll era séptimo, sin haber parado con los blandos de salida. El Aston intentaba la parada única. Y a partir de la vuelta 30, el cielo se nubló y viendo lo que estaba haciendo Stroll con su juego de duros, se planteaba la parada única. Entre ellos Williams. Albon era 12º en la vuelta 33 y Sainz era 14º. A Russell le decían que gestionara hasta el final. Hadjar hacía la segunda con el RB y se iba al 15º, con lo que Carlos subía al 13º. Tsunoda entraba en la vuelta 36 y subía al 12, pero Bearman le pasaba y seguía 13º, con Albon 10º. Stroll entraba en la vuelta 37 Dejaba los duros de inicio y montaba medios. Es una buena noticia para Alonso, este AMR25 es bueno en degradación. Y Hamilton entraba en la vuelta 39 para su segunda parada. Olía a debacle de Ferrari de nuevo en la estrategia. Y un Bearman espectacular le quitaba las pegatinas a Gasly para tomar el décimo puesto. espectacular el joven británico. Stroll pasaba Sainz en la vuelta 43 A 13 giros para
IFE dicta charla sobre Plan Ferroviario a estudiantes de la UNEFM
Con la finalidad de proyectar y dar a conocer la mejor imagen del ferrocarril, así como de crear cultura en la materia, personal del IFE dictó una charla sobre el Plan Socialista Nacional de Desarrollo Ferroviario (PSNDF), a un grupo de estudiantes de Ingeniería Mecánica e Industrial de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (UNEFM) de Barquisimeto, Lara. Durante la actividad, que incluyó una Visita Guiada entre la Estación Barquisimeto y los talleres de Material Rodante, adyacentes a la misma, los participantes pudieron conocer acerca de los tipos de material rodante con que cuenta el instituto (Unidades Múltiples Diésel «DMU» y Locomotoras), así como sus componentes; de igual manera, recibieron información sobre los elementos de la vía férrea y el funcionamiento en general del ferrocarril Centro Occidental Simón Bolívar, entre otros. Cabe destacar que esta es otra de las actividades que el IFE, adscrito al Ministerio del Transporte (MPPT), desarrolla como un trabajo de vinculación con las diversas instituciones educativas, entes del Estado y la empresa pública y privada, en el marco del acercamiento IFE y comunidades, para impulsar un ferrocarril con mayor apertura a la excelencia en todos los ámbitos. Nota de prensa