La escudería contará con el australiano y con Norris hasta cerca de 2030. La Escudería McLaren de Fórmula 1 contó el gran aumento de nivel Oscar Piastri, quien junto a Lando Norris ayudó al equipo a ganar el campeonato de constructores y eso le ha valido la renovación de su contrato. El acuerdo, que duraba hasta 2026, ahora sería uno multianual, aunque todavía se desconoce la duración del mismo, luego de que el equipo inglés se apresurara a renovarlo días antes del inicio de la temporada 2025. Leer También: MLB: El Venezolano Luisangel Acuña destacó, pero no evitó la caída de los Mets de Nueva York ante Astros de Houston Si bien la escudería no ha comunicado hasta qué año es el contrato del conductor, tal y como hizo con Lando Norris en enero del año pasado cuando también se le renovó, lo más probable es que se extienda hasta cerca de 2030, a la espera de varias opciones. En declaraciones, el joven piloto de 23 años señaló que se encuentra feliz por formar parte de la visión a largo plazo de McLaren. Además de enmarcar las actuaciones de ambos desde su firma en 2022 y la evolución que han tenido hasta el punto de volver a lo más alto de la competición. El propio equipo dijo que, tanto el rendimiento de Piastri en cada pista, como la actitud y la ética de trabajo tras cámaras, hicieron que la renovación anticipada de contrato fuese una decisión fácil de tomar, también para alejar el interés de otras escuderías por el joven australiano. El piloto de 23 años dejó buenas impresiones en McLaren desde el programa junior de Alpine, siendo campeón de F2 y F3, y las ratificó al subirse en uno de sus autos en la temporada 2023 y luego consiguiendo su dos primeras victorias en la campaña 2024, quedando en el cuarto lugar del campeonato de pilotos. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Realizan mantenimiento en corredores de servicios de líneas de Lara
Con el propósito de garantizar la óptima operatividad de las redes eléctricas de transmisión, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), atiende con trabajos de desmalezamiento, más de 750 kilómetros de corredores eléctricos de 13 líneas de alta tensión en el estado Lara. En el inicio de esta jornada de mantenimiento, se abordaron los corredores de las líneas 115 kV Manzano-Centro, Manzano-Quíbor, 230 kV Yaracuy-Cabudare y Yaracuy-Barquisimeto, además se realizaron trabajos de nivelación de suelos para la habilitación de vías de acceso desde la torre 38 a la 61. La programación preventiva desarrollada por la Gerencia de Programación y Control de Vegetación, conjuntamente con la Unidad de Mantenimiento de Líneas de Transmisión, contempló el control de vegetación con cortes selectivos de árboles y desmalezamiento, que abarcará 1.600 torres de alta tensión, lo cual permitirá, la maximización del transporte de la electricidad en la región crepuscular. Estas acciones, previstas en el Plan de Mantenimiento de Corredores de Servicios y Vías de Acceso de Líneas de Transmisión, que adelanta la estatal eléctrica en todo el país, garantizan mayor confianza del servicio eléctrico y disminuyen los riesgos que implica el crecimiento de vegetación en las cercanías de las líneas de transmisión. Nota de prensa
¡Apostando al futuro! Alcaldía de Iribarren entrega ayudas a jóvenes emprendedores
La Alcaldía del municipio Iribarren, a través del Instituto Municipal para la Juventud de Iribarren (IMJUVI), ha llevado a cabo una jornada de entrega de ayudas destinadas a jóvenes emprendedores de la localidad. Esta iniciativa busca fomentar el desarrollo de actividades productivas en el municipio. Luis Jonás Reyes Flores, alcalde de Iribarren, destacó la importancia de esta jornada: «Hoy hemos querido realizar esta bonita jornada que permite atender cada uno de los vértices de la misión y, sobre todo, vincular los programas de este instituto con las orientaciones del presidente Nicolás Maduro. A través de esta entrega de materiales, recursos y herramientas, buscamos impulsar actividades productivas». Durante el evento, se entregaron diversos equipos y recursos, incluyendo computadoras portátiles, tabletas, impresoras y kits de sublimación. Reyes Flores también mencionó el apoyo a jóvenes con experiencia en actividades recreativas y eventos festivos: «Igualmente, vamos a estar entregando máquinas de afeitar y kits para manicuristas. Estamos abarcando distintos sectores, incluyendo el deportivo, para el desarrollo de estas actividades». La inversión total para esta iniciativa asciende a 1.339.000 bolívares, y el alcalde expresó su satisfacción por ser este el primer acto del año 2025: «Estoy contento porque es el primer acto de este año. Vamos a continuar haciendo el mayor de los esfuerzos para apoyar a nuestra juventud», dijo Reyes Flores, proyectando optimismo hacia futuros esfuerzos para apoyar a la juventud. La creación de un entorno propicio para el emprendimiento es vital para fomentar la creatividad y la innovación, dos características esenciales en los jóvenes de hoy. Con esta entrega, la Alcaldía de Iribarren reafirma su compromiso con el desarrollo y empoderamiento de los jóvenes emprendedores del municipio, brindándoles las herramientas necesarias para potenciar sus iniciativas y contribuir al crecimiento económico local. Carla Martínez / Noticia Barquisimeto
Petro ordena «destrucción» de disidencia de las FARC que atentó contra militares en Cauca
El presidente colombiano, Gustavo Petro, ordenó este miércoles la «destrucción» del grupo Carlos Patiño de las disidencias de las FARC, autor del atentado de anoche contra el Ejército que dejó al menos cinco muertos y 16 heridos, tres de ellos de gravedad, en el departamento del Cauca (suroeste). «La destrucción de la columna narcotraficante Carlos Patiño es hoy una orden en pos de la soberanía de Colombia», escribió el presidente en la red social X, en la que aseguró que este grupo es un «ejército privado de los carteles mexicanos» del narcotráfico en la zona del cañón del Micay, en el Cauca. Leer también: Petro impulsa consulta popular tras rechazo a reforma laboral en Colombia La tropa fue atacada cuando iba a instalar un puente en reemplazo de otro destruido por esa guerrilla en la vereda (aldea) La Hacienda, en el municipio de Argelia. Según el Ejército, el ataque tuvo lugar en la zona rural del municipio de Balboa, «sitio donde las unidades fueron atacadas con un artefacto explosivo que había sido enterrado en uno de los taludes de la vía». Con información de UR
Docentes del estado Lara exigen mejora salarial en la Defensoría del Pueblo
En un acto de valentía y determinación, un grupo de docentes del estado Lara se ha concentrado en la sede de la Defensoría del Pueblo, clamando por mejoras laborales que han sido ignoradas durante demasiado tiempo. Esta manifestación pacífica, que inició desde la Casa del Maestro, busca visibilizar una situación crítica que afecta no solo a los educadores, sino a todos los trabajadores de Venezuela. Ricardo Rojas, uno de los representantes de los maestros, expresó su inconformidad con la situación actual: «Aquí estamos concentrados los maestros de Lara, quienes salimos de la Casa del Maestro en una marcha pacífica para solicitar al gobierno regional y al gobierno nacional que los maestros no tenemos salario. En este momento, los más golpeados en la sociedad venezolana son los jubilados, ya que no gozan de ningún beneficio y sus salarios han desaparecido», afirmó Rojas. Rojas hizo un llamado urgente a las autoridades: «Pedimos que se aumenten los salarios, que llevan tres años discutiendo la tercera convención colectiva, y hasta el momento no hemos recibido una respuesta clara. Si la situación no mejora, nos veremos obligados a tomar acciones más contundentes». La marcha, que partió de la Casa del Maestro hacia la Defensoría del Pueblo, tiene como objetivo visibilizar las calamidades que enfrentan los educadores y todos los trabajadores a nivel nacional. Rojas destacó la grave situación económica: «El salario más miserable del mundo es el salario mínimo en Venezuela, y estamos en el primer lugar de este ranking. No tenemos ni siquiera lo básico para cubrir la canasta alimentaria». Los docentes esperan que su voz sea escuchada y que se tomen medidas concretas para mejorar sus condiciones laborales y salariales. La situación actual ha llevado a los educadores a un punto crítico, donde la dignidad y el bienestar de los trabajadores están en juego. La lucha de los docentes de Lara es un recordatorio de la importancia de la dignidad en el trabajo y de la necesidad de un compromiso real por parte de las autoridades para asegurar un futuro mejor para todos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Día Internacional de las Matemáticas: Universidades de Lara se unen en celebración
Las universidades UPEL, UPTAEB, UNEXPO y UCLA del estado Lara se unirán para conmemorar el Día Internacional de las Matemáticas, una celebración que comenzó en 2019. Este evento resalta la importancia de las matemáticas en nuestra vida cotidiana y su papel fundamental en diversas disciplinas. El profesor Elías Díaz, docente del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), expresó su entusiasmo por la celebración: «Ayer tuvimos el acto inaugural y hoy celebramos en la UPEL. Mañana estaremos en UNEXPO y el viernes 14, que es el día 3.14 en honor al número pi, realizaremos el acto de clausura en la UCLA, en el Decanato de Ciencias y Tecnología». Desde 2019, el 14 de marzo ha sido reconocido como el Día Internacional de las Matemáticas, y este año el lema es «Matemática, Arte y Creatividad». Esta temática resalta la conexión entre las matemáticas y otras formas de expresión, mostrando cómo esta ciencia puede ser apreciada desde diferentes perspectivas. El profesor Díaz también comentó sobre la importancia de la participación de las autoridades universitarias en este evento: «Es fundamental que las autoridades de las diferentes universidades estén presentes para resaltar la importancia de la matemática como ciencia. Esta disciplina está presente en todos los aspectos de nuestra vida y debemos verla como una herramienta que facilita nuestras actividades diarias». Se espera que el evento atraiga a estudiantes, docentes y entusiastas de las matemáticas, promoviendo un ambiente de aprendizaje y colaboración entre las instituciones participantes. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Doral teme colapso por el fin del TPS a venezolanos
A tres semanas del vencimiento del TPS para venezolanos, un beneficio migratorio que protege a 348.000 de estos nacionales, Doral, la ciudad con mayor concentración de migrantes de ese país en EE.UU., ha comenzado a sufrir sus consecuencias, según dijeron a EFE políticos, empresarios y residentes. Conocida como «Doralzuela», la ciudad situada al noroeste de Miami alberga a más de 84.000 residentes, de los cuales más del 40 % tienen raíces en Venezuela. «Gran parte de nuestra comunidad venezolana tiene TPS. Muchos son dueños de negocios. Otros son trabajadores que han desempeñado un papel crucial en mantener nuestra economía en auge», expresó el concejal Rafael Pineyro, nacido en Caracas. Según la Alcaldía, Doral alberga ciudadanos de 18 países; sin embargo, «en cada empresa, en cada negocio, se encuentran empleados venezolanos, muchos trabajando legalmente gracias a las dos medidas del TPS», indicó Pineyro. El fin del TPS en EE.UU. y su efecto en Doral Fundada en 2003, Doral pasó de ser un área principalmente rural a una de las zonas más pujantes del área metropolitana de Miami, que pertenece al condado Miami-Dade. Allí tienen sus sedes las principales cadenas de televisión en español, Telemundo y Univision, el gigante de los cruceros Carnival, las aerolíneas Avianca y El Al, así como el Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses. La vicealcaldesa Maureen Porras advirtió que Doral podría sufrir un «colapso económico devastador» si se reduce la comunidad venezolana en la ciudad. El TPS, otorgado a dos grupos de venezolanos desde 2021 (hay un segundo que se vence en septiembre), «permitió a muchos en la comunidad contraer vínculos financieros como la compra de vehículos y hasta hipotecas», agregó el concejal. Los inmigrantes se empiezan a esconder El temor a lo que sucederá a partir del 7 de abril, cuando se vence el primer TPS en EE.UU., por órdenes del Gobierno de Donald Trump, se siente en cada rincón de Doral. «La gente ya se ha empezado a esconder y a ahorrar. Tengo muchos amigos con TPS que se están preparando para funcionar como indocumentados», contó un vendedor de un concesionario de autos, quien, al igual que otros entrevistados, pidió que no se diera a conocer su nombre. Además, reveló que su empresa ha registrado la devolución de 162 vehículos en las últimas semanas. «Los habían sacado para trabajar en negocios de repartición de comida o de productos de supermercados, o hasta chóferes de Uber y Lyft, pero tienen miedo que eso los haga más vulnerables si hay redadas de deportación», señaló. La encargada de un servicio de lavado de vehículos indicó que el tráfico de clientes cayó en un 50 % desde que se anunció la decisión de no renovar el TPS. Aseguró que las ventas han bajado aún más. «Ya nadie pide el servicio ‘premium’ (el más costoso)», indicó. Varios locales de la ciudad exhiben nuevos anuncios buscando empleados. «Nadie con TPS quiere estar en servicio al público», indicó una vendedora de una tienda de alimentos. El icónico restaurante El Arepazo, considerado el epicentro de los venezolanos en la zona, ha visto reducida su clientela. «Nunca lo he visto así. Acá había que hacer cola (fila) todo el tiempo, más a la hora del almuerzo», contó un solitario comensal. En Doral se siente la incertidumbre Manny Sarmiento, presidente de la Cámara de Comercio de Doral, señaló que la situación actual es por «la incertidumbre», pero alertó que los verdaderos efectos del fin del TPS en EE.UU. se verán a largo plazo. «El verdadero daño lo veremos a lo largo del año, cuando se vea quiénes se autodeportaron, quiénes decidieron quedarse y arriesgar cárcel o deportación, y si habrá redadas en la ciudad para capturar a los criminales indocumentados», alertó. En un intento por frenar la decisión, organizaciones de derechos de los inmigrantes han presentado una demanda en un tribunal federal en Boston argumentando que la aceleración del fin del TPS podría estar motivada por prejuicios raciales, violando la Quinta Enmienda de la Constitución de EE.UU. En 2023 vivían aproximadamente 900.000 personas de origen venezolano en el país, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos. El concejal Pineyro indicó que aun cuando la iniciativa postergue el fin del TPS, sería una solución temporal. «Nuestra meta como comunidad es crear una solución permanente para los venezolanos, y los inmigrantes de bien, sean donde sean, que sigan beneficiando a sus comunidades y a todo el país», subrayó. Información de: EFE
Neurólogo explica los elementos que mantienen sano al cerebro
El director de la Sociedad Venezolana de Neurología, Isaac Mosquera, explicó que existen elementos como el sueño, la alimentación, el ejercicio, las relaciones sexuales y la socialización que generan beneficios protectores y saludables para el cerebro. Resaltó la importancia de dormir bien para reparar este órgano y garantizar el adecuado funcionamiento de los diferentes sistemas del cuerpo humano. «Solamente durante el sueño profundo se producen los neurotransmisores que nos permitirán funcionar durante el día», dijo. En entrevista, sostuvo que aprender cosas nuevas, escuchar música e interactuar con otras personas son elementos positivos para el cerebro. Entre los tóxicos que afectan a este órgano mencionó la nicotina, las drogas, el alcohol, el insomnio, el consumo excesivo de café, productos con azúcar y el uso constante de la tecnología. El neurólogo destacó los peligros de la automedicación y las complicaciones que se pueden presentar con el consumo sin supervisión de medicamentos para la depresión y la ansiedad. Con información de UR
Comunidad de Santo Domingo exige operatividad de pozo Santa Rita tras 17 años de espera
El Movimiento Por Los Servicios Públicos de la Parroquia Concepción (MOSECO) acompañó este martes a los vecinos de la comunidad de Santo Domingo en su reclamo por la falta de agua potable. La protesta se centró en el pozo Santa Rita, aducción Santo Domingo, una infraestructura perforada hace 17 años que aún no ha sido puesta en funcionamiento. Según los denunciantes, la falta de agua ha sido un problema constante durante años, obligando a las 700 familias de la zona a comprar tanques de agua a precios elevados en dólares, lo que representa una carga económica insostenible. A pesar de que Hidrolara inició trabajos en 2024 para activar el pozo, estos quedaron inconclusos. «No podemos seguir viviendo así, el dinero no nos alcanza para comprar agua todos los días«, expresó una de las jefas de hogar durante la protesta. Los vecinos hicieron un llamado a la presidenta de Hidrolara, Jindriska Valdivieso, y al gobernador Adolfo Pereira, para que se retomen y culminen los trabajos necesarios para la operatividad del pozo Santa Rita. MOSECO y la comunidad de Santo Domingo esperan una respuesta positiva de las autoridades y la pronta solución a esta problemática que afecta la calidad de vida de cientos de familias. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La Alianza Francesa de Barquisimeto celebra la Fiesta de la Francofonía 2025
En el marco del Día Mundial de la Francofonía (20 de marzo), la Alianza Francesa de Barquisimeto, se une a la celebración mundial de la Fiesta de la Francofonía, que cada año reúne a más de 220 millones de personas francófonas en los cinco continentes, representados por los 88 países que conforman la Organización Internacional de la Francofonía (OIF) entre miembros de pleno derecho, asociados, y observadores y que busca promover el idioma francés, la diversidad cultural y los valores que conlleva: la solidaridad, los derechos humanos y la democracia. Gracias a la Embajada de Francia en Venezuela, la Red de Alianzas Francesas de Venezuela y otras importantes instituciones dentro y fuera de nuestro país, el público barquisimetano y los estudiantes de la Alianza Francesa de Barquisimeto, podrán disfrutar de una variada programación en las instalaciones de la institución, desde el 10 y hasta el 31 de marzo de 2025. Al igual que en años anteriores, tendremos actividades abiertas al público en general y otras realizadas por y para nuestros estudiantes, con la finalidad de incentivar y fomentar el aprendizaje y asimilación del idioma y la cultura francófonas en ellos, más allá del aula de clases. Daremos inicio a nuestra programación abierta a todo público, el día viernes 14 de marzo con el 21° Festival de Cine Francófono en Venezuela, proyectando el drama histórico “Los rebeldes” / “Les révoltés”, (Tanzania, 2021) de Amil Shivji, que se alzó con el premio Tanit de Oro, en las Jornadas Cinematográficas de Cartago, Túnez, 2022. Pero esta no es la única película que podrá disfrutar el público asistente. También tendremos el jueves 20, un drama llamado “Morirás a los 20” / “Tu mourras à 20 ans” (2019), de Amjad Abu Alala, una coproducción entre: Francia, Egipto, Sudán, Alemania y Noruega, que fue premiada en números festivales como el European Cinema co-productions – Filmfest Hamburg – Alemania, 2019 / Lion du Futur – Premio Luigi de Laurentiis Ópera Prima – Venice Days – Italia, 2019 / Gran Premio del jurado para un film de ficción – Festival International du Film d’Amiens, 2019. Nuestra próxima proyección, tendrá lugar el viernes 21, un drama francés titulado “Odio en las redes” / “Arthur Rambo” (2023), de Laurent Cantet, inspirado libremente en el caso Mehdi Meklat, un escándalo que sacudió el mundo editorial francés por comentarios homófobos y antisemitas en febrero de 2017. Película seleccionada en 11 festivales, entre ellos el Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF), España. Estas tres funciones se llevarán a cabo en nuestra sede, en las fechas antes mencionadas y enhorario comprendido entre las 6:30 pm a 8:30 pm. El viernes 28, a las 7:00 pm, como forma de honrar la multiculturalidad y la unión entre las naciones, los amantes de la música podrán deleitarse con la presentación de la Agrupación Coral «A Voces Ensamble”, dirigida por el Maestro Jesús Cordero, quienes interpretarán un repertorio de música popular y folclórica venezolana, que invita “tanto a los intérpretes como a los oyentes, a sumergirse en la belleza del canto coral”. Cerramos la programación abierta al público en general, con la proyección, el sábado 29 a las 4:00 pm, en la sede de la Cámara de Comercio del Estado Lara, del drama francés “Marea verde”/ “Les algues vertes” de Pierre Jolivet, una adaptación de Las algas verdes – la historia prohibida, el cómic de Inès Léraud y Pierre Van Hove publicado en 2019 sobre el impacto de las algas verdes y el cambio climático. Para nuestros apreciados estudiantes tenemos una variedad de actividades que incluyen: un divertido y retador concurso de deletreo, en el que pondrán a prueba sus conocimientos del idioma francés, el cual se realizará el sábado 15 a las 10:00 am en nuestras instalaciones. Seguidamente, el sábado 22 de marzo, tendremos un concurso de lengua y expresión francesa para estudiantes de las Alianzas Francesas de todo el mundo (excepto las de Francia), que lleva por nombre “Concours de la Plume d’Or 2025” y cuyo primer premio será una estancia en París. Para culminar esta programación, realizaremos nuestro acostumbrado Festival anual de Gastronomía Francófona, el sábado 29 a partir de las 9:00 am, con un concurso gastronómico en el que nuestros estudiantes y profesores deleitarán al jurado con exquisitos y variados platos y los elementos más destacados de la cultura de los países francófonos. Sin duda una programación multicultural, destinada a fortalecer los espacios de cooperación y encuentro entre los países de habla Francófona en el mundo, teniendo siempre presente los principios fundamentales de Libertad, Igualdad y Fraternidad como un todo indivisible entre naciones hermanas. La cita es en la Alianza Francesa de Barquisimeto, ubicada en la carrera 2 entre calles 7A y 8, casa N° 7A-32, en la urbanización Nueva Segovia. Síganos en nuestro IG @alianzafrancesabqto para conocer los detalles de cada actividad y las últimas novedades que tenemos preparadas para ti, o comunícate a nuestro WhatsApp 04145616234, donde gustosamente te atenderemos. Nota de prensa