El criollo ha sumado el sweepers a su arsenal de envíos en los campos de entrenamiento con los Filis. El abridor zurdo venezolano, Jesús Luzardo, no solo está estrenando equipo; como es el caso de los Filis de Filadelfia, sino que está implementando un nuevo pitcheo con el que espera seguir sacando de paso a los oponentes y brindarle satisfacciones a la afición de Citizens Bank Park. Leer También: MLB: El Larense Ranger Suárez de los Filis de Filadelfia dominó con solvencia a los Orioles de Baltimore en el Spring Training Se trata del sweeper, envío que se ha vuelto muy popular en los últimos años por nombres como Shohei Ohtani, Logan Webb, Yu Darvish, Adam Ottavino, Sonny Gray o el mismisimo Pablo López, el cual es una slider, pero con más rompimiento horizontal que el pitcheo antes mencionado. Ahora bien, en un trabajo de MLB.com titulado Quince pitcheos nuevos y espectaculares que hemos visto esta primavera este inédito envío para el criollo ocupa el lugar número 13 y pese a que su slider es el mejor envío de su repertorio y el que más usa para ponchar (108 ponches en 2023 de 208 en total), este no es un envío que rompa demasiado o como Jesús Luzardo desea. Y es que en 2023 su slider tuvo un quiebre horizontal de 0.1 pulgadas hacia la derecha –desde su visual del plato–, mientras que en esta primavera ha alcanzado hasta 11 pulgadas de rompimiento con el sweeper, convirtiéndolo así en un pitcheo indescifrable, sobre todo ante bateadores de su misma mano, pues no ha recibido contacto en tres ocasiones que lo ha usado en esta primavera. Si logra trasladar eso a la temporada regular, sin duda será un arma letal y que le traerá muchos beneficios a los Filis. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Venezuela busca su auge en el tiro deportivo desde Paraguay
La atleta larense Anasoli Rodríguez Romero, integrante de la Selección Nacional de Venezuela en la disciplina de Tiro Deportivo, partió el pasado miércoles 26 de febrero a participar en el Campeonato Nacional de las Américas Junior 2025, actividad deportiva que se realiza en Paraguay desde el 27 de febrero al 6 de marzo. Este evento, donde participan ocho atletas venezolanos, obtuvo en el primer encuentro, el tercer lugar en la competencia al sumar una medalla de bronce en la modalidad de pistola libre sobre 10 metros. Este evento otorga la ruta al clasificatorio para asistir a los II Juegos Panamericanos Junior de la Juventud, que se realizarán en las fechas del 09 al 23 agosto del presente año en Paraguay. Es importante destacar que la atleta larense Anasoli Rodríguez, fue Campeona Nacional Juvenil en la categoría de Tiro Deportivo 2024 y obtuvo medalla de plata en los pasados Juegos Nacionales Oriente 2024, representando al estado Lara a través del apoyo recibido por el ejecutivo regional y Instituto del Deporte del estado Lara (IDEL). Con una generación de atletas que ha demostrado disciplina, técnica y mentalidad de alto rendimiento, Venezuela se posiciona como una fuerza emergente en esta disciplina a nivel continental. Tras años de trabajo silencioso pero constante, los tiradores venezolanos han comenzado a cosechar frutos en competencias internacionales, poniendo en alto el nombre del país y atrayendo la atención de la comunidad deportiva. Información de: Nota de Prensa
¡Orgullo larense! Cuatro barquisimetanos convocados a la Vinotinto para duelos clave de eliminatorias
La selección venezolana de fútbol ha hecho historia al convocar a cuatro jugadores nacidos en Barquisimeto para los cruciales partidos de eliminatorias sudamericanas contra Ecuador y Perú. Telasco Segovia, Jorge Yriarte, Jesús Bueno y Freddy Vargas, todos ellos oriundos de la capital larense, han sido llamados por el seleccionador Fernando «Bocha» Batista para defender los colores de la Vinotinto en esta importante etapa del camino hacia la Copa del Mundo 2026. La convocatoria representa un hito para el fútbol larense, demostrando el talento y la calidad de los jugadores formados en la región. Telasco Segovia, con su habilidad en el mediocampo, Jorge Yriarte, un defensor sólido y confiable, Jesús Bueno, con su entrega y despliegue físico, y Freddy Vargas, un atacante veloz y desequilibrante, aportarán su experiencia y garra al equipo nacional. Fernando «Bocha» Batista mantiene la base de jugadores que han conformado el núcleo de la Vinotinto en las anteriores fechas, buscando consolidar un equipo sólido y competitivo. La selección venezolana se enfrentará primero a Ecuador el 21 de marzo en Quito, en un partido crucial para sumar puntos fuera de casa. Posteriormente, recibirá a Perú en el Estadio Monumental de Maturín, donde buscará hacer valer su localía y asegurar una victoria que lo acerque al objetivo de clasificar al Mundial 2026. La presencia de los cuatro jugadores larenses en la convocatoria es motivo de orgullo para la afición de Barquisimeto y de todo el estado Lara. Su talento y dedicación son un ejemplo para las nuevas generaciones de futbolistas de la región, que sueñan con seguir sus pasos y representar a Venezuela en el ámbito internacional. Oriana Lorenzo/ Noticias Barquisimeto
¡Innovación empresarial! Cámara de Comercio del Estado Lara rumbo a su 124 aniversario
La Cámara de Comercio del Estado Lara (CCLARA) se prepara para celebrar su 124 aniversario con una serie de actividades programadas para este miércoles 12 de marzo. Este evento busca resaltar la importancia del comercio y la innovación empresarial en la región. Actividades del Aniversario El presidente de la CCLARA, José Vicente Ríos, anunció que el día comenzará con un Seminario titulado «Innovación Empresarial», que contará con la participación de destacados ponentes como Miguel Rojas, Juan Pablo Pérez, Simón Salas, Marisol Mujica y Samuel Parra. El seminario se llevará a cabo de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. y tiene como objetivo fomentar nuevas ideas y estrategias para el crecimiento empresarial. Además, se lanzará la nueva página web de la Cámara y se iniciará una campaña de concientización en redes sociales, buscando fortalecer la presencia digital de la organización. A las 6:00 p.m., se celebrará una solemne misa de acción de gracias en la Iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la carrera 17 entre calles 22 y 23. Esta ceremonia será un momento de reflexión y agradecimiento por los logros alcanzados durante estos 124 años. Festival Gastronómico En otro orden de actividades, Jesús Pérez, directivo de la CCLARA, compartió detalles sobre el Festival Gastronómico que se llevará a cabo el 26 de marzo en las instalaciones del Country Club de Barquisimeto. Este festival promete ser una celebración de la diversidad culinaria de la región y una oportunidad para que los asistentes disfruten de exquisitos platillos. La celebración del 124 aniversario de la Cámara de Comercio del Estado Lara no solo es un momento para conmemorar su trayectoria, sino también para impulsar el desarrollo empresarial y la cultura gastronómica en la región. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Inauguran vuelo Barquisimeto – San Antonio
Garantizando el traslado de pasajeros de forma efectiva y segura, el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara (AIJL) se vistió de gala al incorporar el vuelo Barquisimeto San Antonio y San Antonio- Barquisimeto, a través de la línea aérea Conviasa, primera aerolínea venezolana con alto nivel de compromiso. La información fue aportada por Oswaldo Corrales, presidente del AIJL, quien destacó que el vuelo inaugural trasladó a 70 pasajeros hacia al estado andino, «este vuelo se efectuará los días domingos de manera semanal, a fin de ampliar los destinos y las frecuencias de vuelos hacia otros territorios como Maiquetía y Porlamar», aseguró Corrales que el principal objetivo del terminal aéreo es brindar nuevas oportunidades en cuanto a destinos. Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional Jacinto Lara se caracteriza por ofrecer un servicio de calidad que se traduce en un despegue exitoso y aterrizaje seguro, por lo que en la actualidad sus instalaciones se encuentran 100% operativas. Información de: Nota de Prensa
Tocuyanos se organizan para impulsar la producción y exportación de aguacate
Con una masiva participación de productores locales, se llevó a cabo la asamblea de organización y afiliación a la Federación Nacional de Productores y Comercializadores de Aguacate de Venezuela. El evento, encabezado por el alcalde del municipio Morán, Félix Linares, contó con la presencia de importantes figuras del sector agrícola nacional. Entre los asistentes destacados se encontraban el Ing. Maxwell Piña, presidente de la Federación Nacional de Productores y Comercializadores de Aguacate de Venezuela, el diputado Andrés Avelino Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Caficultores de Venezuela, y el Ing. Paul Morán, asesor de exportación de ambas federaciones. La reunión, que congregó a productores del circuito comunal del Aguacate del municipio Morán, tuvo como objetivo principal fortalecer la organización del sector y promover el desarrollo de la producción y comercialización del aguacate en la región. El alcalde Félix Linares instó a sus equipos y a las federaciones a trabajar en conjunto con los productores de café y aguacate para impulsar la obtención de las Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) para ambos rubros, lo que permitiría diferenciar y posicionar los productos locales en los mercados nacionales e internacionales. Por su parte, el diputado Andrés Avelino Álvarez resaltó la alianza estratégica entre las federaciones de aguacate y café, que busca fomentar la siembra de cultivos asociados de ambas especies, lo que traería beneficios económicos y ambientales para los productores. El Ing. Maxwell Piña destacó que el éxito en la siembra y exportación de aguacate no se limitará al estado Yaracuy, sino que se extenderá a todo el país, gracias al trabajo conjunto de los productores y las federaciones. Nota de prensa
Conmemoración del Día del Médico: Reconociendo la labor de los profesionales de la salud
El Día del Médico, conmemorado cada 10 de marzo en Venezuela, es una fecha significativa que resalta la importancia de la labor médica en nuestra sociedad. Esta celebración se funda en el natalicio del Dr. José María Vargas, considerado el padre de la medicina venezolana. El Colegio de Médicos del estado Lara, bajo la presidencia del Dr. Carlos Angulo, ha organizado una serie de actos conmemorativos para reconocer el incansable trabajo de los profesionales de la salud y recordar la relevancia de su contribución a la comunidad. El Dr. Angulo destacó: «Estamos aquí celebrando el Día del Médico a propósito del natalicio del Dr. José María Vargas, el padre de la medicina venezolana. La junta directiva del Colegio de Médicos ha realizado una serie de actividades durante todo este fin de semana, y hoy, que es el acto protocolar central, también rendiremos homenaje al Dr. Vargas en la plaza central». Durante el evento protocolar central, se llevará a cabo una emotiva entrega de reconocimientos a médicos con diferentes años de servicio. «Se premiará a aquellos que han cumplido 25 y 50 años de ejercicio profesional, así como a 12 colegas que han superado los 90 años de vida, quienes han sido pilares fundamentales del gremio médico. Este reconocimiento no solo honra a estos maestros, sino que también busca inspirar a la nueva generación de médicos a seguir adelante en su vocación, a pesar de las adversidades», afirmó. El Día del Médico no solo es una ocasión para celebrar, sino también para reflexionar sobre la situación actual de la medicina en Venezuela. Es un momento propicio para valorar el esfuerzo y dedicación de todos los médicos que, día a día, luchan por brindar bienestar a la población. Que esta celebración sirva de impulso para seguir trabajando juntos, no solo por el gremio médico, sino por la salud de toda nuestra comunidad. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Arrecia el temor en la frontera entre Venezuela y Colombia ante reiterados ataques registrados en Cúcuta
En la frontera, el temor se ha acentuado en los habitantes, tanto de Venezuela como de Colombia, ante los reiterados ataques y atentados terroristas registrados en el Área Metropolitana de Cúcuta, en el departamento de Norte de Santander. El más reciente escenario de violencia se presentó este martes 4 de marzo, pasadas las 9:00 de la noche, hora del vecino país, cuando sujetos a pie, y con armas largas, atacaron a bala a dos uniformados de la Policía Metropolitana de Cúcuta que hacían su patrullaje por el sector El Morichal de Villa del Rosario. Los funcionarios heridos fueron trasladados de inmediato a un centro de salud. Mientras, algunas detonaciones siguieron escuchándose en la zona, acrecentando el pánico en la frontera. «Otro más. ¿Qué está pasando?, se desató la violencia», se leía en grupos de WhatsApp. Leer también: Decretan ‘Toque de Queda’ en Cúcuta tras serie de atentados perpetrados con explosivos Y es que tras los atentados terroristas que destruyeron una estación policial en Villa Antigua y el peaje el pasado 19 febrero, la ciudadanía ha venido experimentando una preocupación y miedo que se atizan con los más recientes hechos violentos. «Deben hacer algo. No pueden permitir que los grupos irregulares se apoderen de Norte de Santander. Al final, afecta a toda la frontera», son opiniones que se escuchan al cruzar frontera y forman parte de las conversaciones de los ciudadanos. Baja afluencia de visitantes Incluso, la baja afluencia de visitantes algunos se la atribuyen a los atentados. Hay mucha desconfianza cuando se mira hacia la frontera. «No descansaremos hasta capturar a estos delincuentes», aseveró el comandante de la Policía Metropolitana, brigadier general William Quintero luego de ataque a los uniformados. Los ciudadanos creen que hacen falta estrategias más efectivas, pues pese a los despliegues, uso de drones y de un helicóptero la violencia sigue ensombreciendo a la frontera y a escasos kilómetros del puente internacional Simón Bolívar. Con información de NAD
Reportan caída de X a nivel mundial
La mañana de este lunes, 10 de marzo, usuarios de todo el mundo reportaron una caída en la red social X, tanto en la versión web como de la app, hay afectaciones y demoras para la carga de los mensajes y la actualización de la pantalla de inicio. Los usuarios que intentan cargar X, a través de su página web, reciben un mensaje de “Algo salió mal. Intenta recargar”, con un botón para “Intentar de nuevo”. Leer también: Gobierno de Trump lanza una ‘App’ para que los indocumentados se «autodeporten» De momento, se desconoce el origen de la caída, sin embargo, la página que reporta fallas en las redes sociales, Downdetector, indicó que los problemas en la aplicación se empezaron a presentar en algunos países sobre las 4:20 a.m. Se espera que Elon Musk, propietario de X, emita en las próximas horas un comunicado oficial detallando la causa de la caída. Con información de NAD
Autoridades continúan la búsqueda de 16 personas desparecidas que zarparon a Curazao
Autoridades del estado Falcón continúan la mañana de este lunes la búsqueda de 16 personas que zarparon el pasado domingo con destino a Curazao y quedaron a la deriva en altamar. La embarcación que partió el pasado domingo 2 de marzo con un total de 26 viajeros zozobró y dejó a todos a la deriva, aunque la Guardia Costera de la isla consiguió rescatar a 10 de los tripulantes que se aferraron al barco, mientras que los otros 16 siguen desaparecidos. Las autoridades mantienen las labores de búsqueda así como el patrullaje terrestre y aéreo com drones en la franja costera oriental de Paraguaná. Una de las 10 rescatadas murió luego de ser auxiliada, a causa de la insolación a la que se expuso; el resto espera para ser repatriados a Venezuela. Con información de UR