Un nuevo estudio ha demostrado que no usar el teléfono inteligente por un breve período de tiempo puede cambiar la actividad en ciertas partes del cerebro, informó el portal PsyPost. Un equipo de investigadores alemanes realizó un experimento en el que se pidió a 25 personas de entre 18 y 30 años que limitaran por completo el uso de sus dispositivos durante 72 horas. Antes y después de esta restricción, los participantes se sometieron a escaneos cerebrales mediante resonancia magnética funcional y completaron unos cuestionarios psicológicos. Alteraciones en la actividad cerebral Durante los escaneos, se les mostró una variedad de imágenes, incluidas fotografías de teléfonos inteligentes encendidos y apagados, así como de objetos cotidianos. Los resultados de los cuestionarios no mostraron cambios significativos en el estado de ánimo de los participantes, ni en sus niveles de ansia a pesar de la restricción. Sin embargo, los escáneres cerebrales revelaron que la actividad en áreas relacionadas con el autocontrol y la recompensa cambiaba cuando las personas veían las imágenes de los teléfonos inteligentes. Robert Christian Wolf, del Hospital Universitario de Heidelberg, explicó que el uso excesivo de los teléfonos inteligentes comparte similitudes con otras conductas que involucran al sistema de recompensa del cerebro, como el consumo de sustancias. La investigación, que fue publicada en la revista Computers in Human Behavior, también encontró una conexión entre la actividad en la corteza parietal y el ansia, lo que sugiere que esta región del cerebro puede influir en el deseo de utilizar el celular. Investigar los efectos a largo plazo Wolf destacó que incluso un breve descanso de los teléfonos inteligentes puede alterar la actividad cerebral, aunque estos cambios son principalmente neuronales y no conductuales. No obstante, el científico indicó que su estudio tiene ciertas limitaciones, como que solo se centra en los efectos a corto plazo y no en los de largo plazo. «Nuestro objetivo es profundizar nuestra comprensión de cómo el uso de teléfonos inteligentes influye en la actividad cerebral a lo largo del tiempo, en particular en relación con la atención, el estado de ánimo y el control cognitivo», subrayó Wolf. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Caficultores de Humocaro Bajo promueven la Bioeconomía Circular del Café
En un importante encuentro celebrado en el Caserío El Parchal de Humocaro Bajo en el municipio Morán, caficultores de la región se reunieron para discutir temas cruciales sobre la sostenibilidad y la conservación ambiental en la producción de café. La conferencia, organizada por la Dra. Nedda Alvarado, vocera caficultora y fundadora de la Federación Nacional de Caficultores de Venezuela, abordó la Bioeconomía Circular del Café y la importancia de adoptar prácticas de Cero Residuos. Durante el evento, se reafirmaron los compromisos de los caficultores con el medio ambiente, destacando la necesidad de fundar nuevos cafetales y bosques para fortalecer la biodiversidad ambiental. La Dra. Alvarado enfatizó que estas iniciativas no solo benefician la producción de café, sino que también contribuyen al bienestar del planeta. El Diputado Andrés Avelino Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Caficultores de Venezuela, propuso a los caficultores la creación de viveros de árboles forestales nativos, además de los viveros de café. Esta propuesta está alineada con el lema de la Federación: “El Café Salva El Planeta”. Los caficultores presentes expresaron su compromiso con estas iniciativas, reconociendo que la sostenibilidad es clave para el futuro de la caficultura en Venezuela. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
¡Vivía en Barquisimeto! Turista chino muere al ser atropellado por una lancha en Cayo Sombrero
Un trágico accidente ocurrió este lunes en Cayo Sombrero, parque Nacional Morrocoy, estado Falcón, donde un turista chino, identificado como Wu-Yong Hong, de 54 años, perdió la vida tras ser atropellado por la lancha “Todo Fluye Venezuela” Wu-Yong Hong, comerciante residente en la carrera 19 de Barquisimeto, estado Lara, había llegado a Cayo Sombrero para disfrutar del asueto de Carnaval. Según testigos, el hombre se encontraba buscando una pelota con la que jugaba cuando accidentalmente ingresó a una zona de navegación, siendo impactado por la lancha. El accidente le causó cortaduras profundas en la rodilla derecha debido a la propela, así como contusiones en varias partes del cuerpo. A pesar de ser rescatado y llevado a la orilla, donde se le brindaron primeros auxilios por un técnico en atención de emergencias de Bomberos Forestales, Wu-Yong sufrió una lesión en la columna y, lamentablemente, ingresó sin signos vitales al ambulatorio Pedro Manuel Ugarte de Chichiriviche, tras experimentar un paro respiratorio. Detención del Lanchero El Servicio de Espacios Acuáticos, Base Tucacas de la Policía Nacional Bolivariana, detuvo a José Luis Pino Dance, el lanchero involucrado en el accidente, a las 5:45 de la tarde del mismo lunes. Se le atribuyen lesiones y traumas que desencadenaron en el paro respiratorio que causó la muerte de Wu-Yong. Según los reportes, el lanchero estaba movilizando a un grupo de turistas desde Chichiriviche a Cayo Sombrero y, al sentir un golpe en la popa de la embarcación, se detuvo para descubrir que se trataba del turista. José Luis también fue quien trasladó a Wu-Yong hasta el muelle de Chichiriviche, donde recibió atención prehospitalaria antes de ser llevado al ambulatorio. La Delegación Municipal Tucacas del CICPC asumió las investigaciones del caso, el cual está siendo supervisado por la Fiscalía Quinta del Ministerio Público. La PNB mostró al detenido en foto, junto a la embarcación y su motor Yamaha de 40 HP, que carecía de seriales visibles. Las autoridades han iniciado una investigación sobre el incidente, la cual está bajo la dirección del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC). Este triste suceso ha conmocionado tanto a la comunidad local como a los turistas que se encontraban en la zona. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Papa Francisco duerme durante la noche y continúa su reposo
«El Papa ha dormido toda la noche, ahora prosigue el reposo». Así lo ha anunciado la Oficina de Prensa de la Santa Sede en su comunicación a los periodistas este martes 4 de marzo de 2025 por la mañana. Anoche, el habitual boletín médico informaba de «dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y consiguiente broncoespasmo» que fue aspirado en ambas ocasiones; una acumulación que es consecuencia de una neumonía. «Las dos crisis se produjeron por la reacción de los bronquios intentando expulsar el moco que se acumula para eliminar las bacterias». No cambiaron entonces los valores de los análisis de sangre, que no revelaron leucocitosis, por lo que no había nueva infección. Reanudada la ventilación mecánica no invasiva, el pronóstico sigue siendo reservado y el cuadro del estado del Papa es complejo. Francisco permanece siempre vigilante. Información de: Nota de Prensa
Casi 5 mil personas disfrutan los desfiles de Carnavales al oeste de Barquisimeto
Con la asistencia de 4.500 personas, entre adultos, niños, niñas y jóvenes, el Complejo Turístico y Recreacional El Obelisco se convirtió en el epicentro de la diversión y el disfruteen estas fiestas carnestolendas de Iribarren en las que la música, los disfraces y la recreación fueron los protagonistas. DESFILE INAUGURAL Al compás de la música y con una energía contagiosa, más de 2.000 niños y niñas deslumbraron a todos en el espectacular desfile de carnaval. Desde el sector Tamunangue, recorrieron la Avenida Florencio Jiménez hasta llegar al Obelisco, con hermosas comparsas y coloridas carrozas que llenaron el ambiente de magia y alegría. ATRACCIONES INFANTILES Los pequeños guaritos y guaritas disfrutaron al máximo con atracciones emocionantes como brincabrincas, pintacaritas, máquinas de bateo, tenis de mesa y una cancha inflable de futbolito, solo por mencionar algunas. Cada rincón se llenó de de las tiernas sonrisas de los más pequeños. NOCHE MUSICAL La noche se iluminó con el talento de las agrupaciones Lorena Más Que Un Vallenato, Alex Show y la Banda Kalor, las cuales encendieron el ambiente con su música contagiosa, guaros y guaras no pudieron resistirse a cantar y bailar al ritmo de sus melodías. PUEBLO FELIZ «Estamos disfrutando en familia de estos carnavales, creando momentos inolvidables para nuestros niños en un ambiente lleno de alegría y diversión. Los invito a que se acerquen y vivan esta experiencia única», expresó Mareli Braili, quien disfrutaba junto a su esposo y sus dos pequeños. Información de: Nota de Prensa
Presidente Maduro: «El carnaval es una celebración que reafirma la Paz»
Este lunes 3 de febrero, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó que el pueblo disfruta de la música, el colorido y los disfraces en playas, ríos y montañas durante la temporada de Carnaval. “Es una Venezuela profunda, cultural y alegre que el mundo debe ver, reconocer y respetar. El Carnaval, una gran celebración nacional que reafirma la Paz”, dijo el jefe de Estado a través de un mensaje publicado en su canal oficial de Telegram. Por otro lado, el vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó en días recientes que más de 190 mil funcionarios de seguridad se encuentran desplegados en tres mil 146 puntos de control en todas las vías del país, a propósito de los Carnavales Seguros 2025. Información de: NAD
Anuncian nuevas excarcelaciones por sucesos postelectorales
Este lunes, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que se revisaron 110 medidas para personas detenidas tras las acciones post electorales. A través de una publicación en redes sociales, el Ministerio Público aseguró que continúan con las «constantes verificaciones de investigaciones» relacionadas a los hechos antes mencionados, lo que determinó que un nuevo grupo de personas debía recibir beneficios procesales. En este contexto, la Fiscalía destacó que el pasado 28 de febrero fueron revisadas las 110 medidas que permiten alcanzar la cifra de un total de dos mil seis excarcelaciones de personas vinculadas a las acciones violentas luego del último proceso electoral. La institución aseguró que la decisión se dio «en el marco del respeto e irrestricta observancia a los principios y garantías que consagra la Constitución de la República». «El Ministerio Público se mantiene atento en su condición de parte de buena fe, para seguir trabajando en pro de la defensa, de la paz, la justicia y los derechos humanos», concluyó el texto. Información de: Globovisión
Larenses celebran los Carnavales desde la Flor de Venezuela
Por segundo día consecutivo, el monumento nacional La Flor de Venezuela, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, fue el punto de encuentro para celebrar los Carnavales Felices 2025 en la entidad larense. El evento contó con la presencia del gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira; Carolina Anuel, primera combatiente de la entidad; Braian Vargas, Viceministro de Turismo Nacional; Ivette Segovia, Secretaria del Poder Popular para el Desarrollo Económico, Esthefany Ferri, Autoridad Única de Turismo, entre otras autoridades. Desde el recinto turístico, la población pudo disfrutar de las presentaciones musicales de las agrupaciones Tambores de Venezuela, Orquesta Latinocaribeña, Alex Show, Proyecto Cardenal y la puesta en escena de Atelana Teatro. Osbeira Marcano, residente de Cabudare, resaltó que las actividades llevadas a cabo durante el período vacacional, permiten el compartir familiar y la diversión entre amistades, «me vine con mi esposo, hija y nietas, a este hermoso monumento, donde los más pequeños de la casa pueden disfrutar de un sinfín de actividades recreativas y los adultos de los eventos musicales», agregó que es necesario mantener viva las tradiciones. Orangel León, proveniente de la ciudad de Caracas, destacó la importancia de festejar como cada año, los Carnavales en el territorio, «nos invitaron al estado Lara y decidimos venir hasta este majestuoso monumento donde observamos una gran afluencia de personas dispuestas a disfrutar sanamente y pasar un rato agradable; por tal razón, invitamos a toda la población a acercarse y ser parte de estas fiestas carnestolendas», mencionó. Información de: Nota de Prensa
Quíbor enciende la fiesta con comparsas y carrozas en los Carnavales
La alcaldesa del municipio Jiménez, Carmen Silva, resaltó el valor cultural e histórico que representan para los quiboreños la celebración del carnaval. Por ello, el comité organizador de los Carnavales Bolivarianos Quíbor 2025 impresionó a propios y visitantes con el desfile de 50 carrozas y comparsas por la avenida Florencio Jiménez. Durante tres meses el equipo de la Alcaldia de Jiménez, trabajó en conjunto con los habitantes de las comunidades San Rafael, San Valentín, La Libertad, La Costa, 1ero de Mayo, Barrio Bolívar, El Pozón, El Hato, Los Ejidos, Avenida 14, Las Malvinas, La Ermita, entre otras; para lograr el éxito que se pone de manifiesto en el segundo día de desfile. Carmen Silva, primera autoridad municipal, mencionó su alegría al ver el trabajo logrado por los habitantes de las comunidades organizadas; que con amor, creatividad y manos laboriosas, deslumbraron a los asistentes. El desfile abrió con la participación de la carroza oficial de la alcaldesa que resalta las tradiciones ancestrales del municipio. “Estamos muy contentos y orgullosos de disfrutar estos Carnavales Bolivarianos Quíbor 2025 porque permite admirar el trabajo de todo el pueblo, el encuentro familiar y sobretodo darle alegría y felicidad a los niños y niñas”, manifestó Carmen Silva que todo ha sido en sana paz, gracias al despliegue de los efectivos de la FANB, Organismos de Seguridad Ciudadana y Gestión de Riesgos, gracias a la articulación perfecta con el Gobernador Adolfo Pereira. Ademas del desfile, las fiestas carnestolendas de Quíbor reúnen una variada cartelera musical de talentos regionales para el disfrute de propios y turistas. Información de: Nota de Prensa
La Reina del Salto Triple la Venezolana Yulimar Rojas volverá a la alta competencia Mundial
La atleta criolla competirá el 9 de marzo en el Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca. Yulimar Rojas ya tiene fecha para regresar a la alta competencia. Será este domingo 9 de marzo cuando la criolla diga presente en la prueba de salto de longitud en el Trofeo de Atletismo Ciudad de Salamanca. La fecha, marcará el regreso de la plusmarquista olímpica tras casi dos años de su última competición, pues recordemos que Yulimar se lesionó en abril de 2024 cuando se estaba preparando para participar en los Juegos Olímpicos en París. Leer También: La Vinotinto se concentrará en Bogotá, Colombia antes de las Eliminatorias al Mundial 2026 Cabe destacar que el certamen contará con la participación de destacadas atletas como Carmen Rosales, actual campeona de España, y Evelise Veiga, campeona de Portugal y atleta olímpica. No obstante, este evento; que se llevará a cabo en la pista cubierta Carlos Gil Pérez, será la primera participación de Yulimar Rojas en salto de longitud luego de la Diamond League de Mónaco, donde registró un salto de 6.61mts el pasado 21 de julio de 2023. En su historial en indoor, su mejor marca personal es de 6.81 metros, conseguida el 17 de febrero de 2022 en el Meeting Hauts-de-France Pas-de-Calais en Liévin. Además, Rojas posee el récord nacional de la disciplina con un salto de 6.88 metros al aire libre, logrado en 2021. Hender «Vivo» González Con información de Líder