David Coulthard rebate la argumentación de Danica Patrick. Es un tema recurrente. De vez en cuando sale a colación el hecho de por qué en la Fórmula 1 no existen mujeres que están a los mandos de uno de los monoplazas de la parrilla del Gran Circo. Se suele cuestionar que no haya representación femenina. Y la incógnita es si la habrá en los próximos años. Hace poco, Danica Patrick, expiloto de la IndyCar y de la NASCAR, ha sorprendido a propios y extraños al señalar que la F1 no está al alcance de su género. No ve a una mujer entrando en el sacrosanto mundo masculino de la categoría reina del automovilismo. Leer También: MLB: El Venezolano Jackson Chourio de Cerveceros de Milwaukee con potencial de campeón bate «Lo llevo diciendo toda mi vida, hacen falta 100 tíos para encontrar uno bueno, y, por ende, hacen falta 100 chicas. Eso lleva mucho tiempo para encontrar a una buena, ¿verdad? Es que las probabilidades no están a favor de que siempre haya una o de que haya muchas. Al fin y al cabo, creo que la naturaleza de este deporte es masculina. Es agresivo. Tienes que saber algo más que pilotar. Hace falta habilidad y también es cuestión de mentalidad y lo que se necesita para ser realmente bueno es algo que no encuentras de forma usual en una mente femenina», argumentaba Patrick, que ejerce la labor de comentarista de la F1 en Sky. Coulthard lo rebate Pues bien, Danica ha encontrado réplica en otro insigne expiloto. David Coulthard, ganador de 13 Grandes Premios de F1, lo ve de forma distinta. «Por supuesto que llegará el momento. Sin ninguna duda. Es una tontería aducir que las mujeres no tengan fuerza para hacerlo. Cualquiera que no se entrene no tiene lo que se necesita para rendir en el automovilismo, ya sea hombre o mujer. Una persona sin entrenamiento no tiene fuerza para hacer nada. Tengo 53 años y no sería capaz de pilotar rápidamente un F1 más de 10 vueltas en mi estado actual de forma. Tuve que entrenarme como un atleta, con un entrenador, durante años, para poder hacer mi trabajo. Una de las cosas que vi con las W Series fue que cogimos a las mejores mujeres disponibles para intentar clasificarse para formar parte del campeonato, y algunas de ellas simplemente no estaban lo suficientemente en forma. Las miré y les dije: «¿Cuál es tu excusa para no entrenarte? Tienes que presentarte como una profesional seria y eso significa entrenarte como una atleta. Ahí está el problema. No hay ninguna razón física por la que no puedan hacerlo«, expone en una conversación con Daily Mail. Y prosigue así su exposición: «Sabemos lo que se necesita para ser físicamente lo suficientemente fuerte como para ser piloto de carreras y todos los datos muestran que las mujeres encajan cómodamente en esa categoría de rendimiento físico«. Como corolario, Coulthard concluye: «Que en el futuro va a haber mujeres en la F1 es algo que va a suceder, pero ahora mismo no sé quién puede ser esa persona. Te aseguro que todos los equipos de F1 ficharían a alguien ahora mismo, si pensaran que pueden conseguir a esa persona. Creo en la capacidad de las mujeres para competir en igualdad de condiciones en el automovilismo, pero no hemos tenido a nadie con un talento excepcional. Es este deseo de tener lo excepcional lo que impulsa a los equipos». Hender «Vivo» González Con información de Marca
MLB: El Venezolano Jackson Chourio de Cerveceros de Milwaukee con potencial de campeón bate
Las herramientas del zuliano lo ponderan como un candidato a ser líder en promedio de bateo. La evolución de Jackson Chourio la temporada pasada, esa misma que lo llevó a ser el 20/20 más joven de la historia, no fue producto de la casualidad. Mejoró en áreas clave, como reduciendo su cantidad de swings a pitcheos fuera de la zona, disminuyendo su tasa de ponches y logrando un contacto más efectivo. Leer También: MLB: El lanzador Cubano Aroldis Chapman revela la razón de su risa con el jonrón de José “Astroboy” Altuve Todo ello, sirvió para que tuviese esa gran segunda mitad en la que bateó .305 con 16 vuelacercas y OPS de .888 en sus últimos 97 encuentros. Ahora bien, si logra replicar eso de forma mucho más consistente durante una temporada completa, estaríamos en presencia de un serio aspirante al título de bateo, bien sea en esta o en las siguientes temporadas. Las herramientas están ahí, solo hace falta ponerlas a funcionar de forma mucho más eficiente. De hecho, el criollo aparece en un listado de MLB.com de peloteros que podrían ser candidatos sorpresa para liderar categorías estadísticas en la venideras, entre ellos, por supuesto aparece el jardinero zuliano próximo a cumplir 21 años. «Con una velocidad impresionante, mejores habilidades de bateo y un enfoque hacia todos los sectores del campo, Chourio podría convertirse en un serio aspirante al título de bateo por muchos años. Su potencial es enorme al entrar a su temporada con 21 años», escribió Thomas Harrigan. Hender «Vivo» González Con información de Líder
UEFA Champions League: Goleada histórica del Arsenal venció 7-1 al PSV en la ida de los octavos
Los ‘gunners’ encarrilan su pase a cuartos, donde esperan Real Madrid o Atlético. Doblete y asistencia de Odegaard en la histórica goleada del Arsenal en Eindhoven. No le faltaba razón a Mikel Arteta cuando afirmó en la previa que el del PSV Eindhoven era un partido que “aporta una energía diferente”. Y tan diferente. Tras dos pinchazos consecutivos en Premier League que le dejaban a 13 puntos del liderato, ambos sin goles gunners, el Arsenal se dio un festín con un gran sabor a cuartos de final. El equipo de Peter Bosz pagó los platos rotos y últimos sinsabores del conjunto londinense en la competición doméstica, y se llevó una sonara goleada en la ida de los octavos de final (1-7). Ni rastro del equipo que eliminó a la Juventus de Turín en dieciseisavos. La primera vez desde la 2010-2011 que los gunners vencen en el primer duelo de la primera ronda eliminatoria de la Champions League, y el primer equipo en la historia de la competición que marca más de 7 goles a domicilio en un partido de la fase eliminatoria. Leer También: ¡El derbi es merengue!: Real Madrid toma la ventaja ante el Atlético luego de vencerlos 2-1 en la ida de Octavos de la UEFA Champions League Hasta seis goleadores diferentes celebraron, para el Arsenal, sobre el césped del Philip Stadion: Jurriën Timber, Ethan Nwaneri, Mikel Merino, Martin Ødegaard (en dos ocasiones), Leandro Trossard y Riccardo Calafiori. El canterano de 17 años se convirtió, tras Cesc Fàbregas, en el segundo jugador más joven del Arsenal en disputar un partido de la fase eliminatoria de la Champions League, y en el tercer goleador más joven, tras Bojan Krkić y Jude Bellingham, también de una ronda eliminatoria de la máxima competición continental. Merino justificó, con gol y asistencia, su tercera titularidad consecutiva como referencia ofensiva y Ødegaard firmó su mejor actuación del año, con doblete y una asistencia mágica. Aunque a la eliminatoria le restan 90 minutos en el Emirates Stadium, los gunners ya esperan rival en cuartos de final: Real Madrid o Atlético de Madrid. Al Arsenal le sale (casi) todo Todo le salió a pedir de boca al Arsenal durante los primeros 45 minutos. O casi todo. A pesar de que el primer tanto visitante, el de un omnipresente Declan Rice en el 12′, fue anulado por fuera de juego, el 0-1 de Jurriën Timber, apenas seis minutos después, sí subió y permaneció en el marcador. En la jugada inmediatamente posterior al disparo desde el interior del área que Ismael Saibari estrelló en el larguero de la portería defendida por David Raya, el Arsenal se adelantó. Esta vez, el centrocampista inglés ejerció de asistente y puso un centro medido al segundo palo para la aparición del defensor holandés. La alegría gunner fue doble superados los 20 minutos de partido. Primero, cuando Ethan Nwaneri culminó un jugadón por el costado zurdo para hacer el 0-2, su segundo gol en esta Champions League. Entre el futbolista de 17 años y Myles Lewis-Skelly, de 18, doblaron la ventaja londinense. Las dos joyas de Hale End protagonizaron la combinación de gol más joven en toda la historia de la máxima competición continental. No obstante, la actuación del lateral zurdo del Arsenal apenas duró 35 minutos. Jesús Gil Manzano le perdonó una segunda amarilla muy clara y Mikel Arteta no dudó en sacarlo del terreno de juego a los 35 minutos. Riccardo Calafiori entró en su lugar. En su tercera titularidad como ‘9′ de urgencias del equipo, Mikel Merino sí vio portería. El navarro, aprovechando los mil y un intentos de despeje sin éxito de la zaga local, sacó un disparo raso y con rosca al palo largo. Quinto gol del exjugador de la Real Sociedad en su primer curso como gunner. El único pero de un primer tiempo casi perfecto para el Arsenal fue el penalti cometido por Thomas Partey al filo del descanso y convertido por Noa Lang. El ghanés sacó el codo a pasear en el interior del área, frenando en falta a Luuk de Jong, y el ‘10′ del PSV Eindhoven dio esperanzas a los suyos. Odegaard vuelve a ser Odegaard Por si la eliminatoria no estaba lo suficientemente encarrilada, los pupilos de Mikel Arteta se ocuparon de que el partido de vuelta en el Emirates Stadium no fuera más que un trámite. En cuestión de un minuto, nada más iniciarse el segundo tiempo, Martin Ødegaard se apuntó a la fiesta gunner y Leandro Trossard dio el definitivo ‘manotazo’ al PSV Eindhoven. Los holandeses, completamente desbordados en defensa, permitieron al noruego hacer el 1-4 en el 46′ desde el interior del área, tras un rechace muerto del meta local, y al belga firmar el 1-5 con una internada por banda izquierda. El tanto anulado a Trossard a 20 minutos del final no frenó la sangría de goles ni muchos menos. El capitán del Arsenal tenía que redondear su magnífica actuación, la mejor de los últimos meses, con el ‘set’ visitante y una asistencia que solo los futbolistas de su calidad pueden imaginarse. Martin Ødegaard, que para el 1-6 contó con la colaboración de Mikel Merino, condujo hasta la frontal y batió la floja mano de Walter Benítez. A cuatro minutos para el final, y como si fueran pocos los goles que llevaban ya los gunners, el noruego filtró un pase espectacular a la espalda de la zaga que Riccardo Calafiori no desaprovechó. Como si se tratara de un ‘killer’ de área, el italiano batió al meta en el mano a mano y puso el broche definitivo a la histórica paliza del Arsenal. Cambios Riccardo Calafiori (34′, Myles Lewis-Skelly), Adamo Nagalo (45′, Ryan Flamingo), Rick Karsdorp (64′, Richard Ledezma), Johan Bakayoko (65′, Luuk de Jong), Raheem Sterling (70′, Ethan Nwaneri), Oleksandr Zinchenko (70′, Thomas Partey), Ben White (76′, Jurriën Timber), Kieran Tierney (76′, Mikel Merino), Armando Obispo (81′, Olivier Boscagli), Joey Veerman (82′, Ismael Saibari) Goles 0-1, 17′: Jurrien Maduro, 0-2, 20′: Ethan Nwaneri, 0-3, 30′: Merino, 1-3, 42′: Noa Lang, 1-4, 46′: Odegaard, 1-5, 47′: Trossard, 1-6, 72′: Odegaard, 1-7, 84′: Riccardo Calafiori Tarjetas Arbitro: Jesús Gil ManzanoArbitro VAR: Carlos del Cerro Grande, Christian DingertMyles Lewis-Skelly (23′,Amarilla), Thomas (41′,Amarilla), Jurrien Maduro (68′,Amarilla), Tyrell Malacia (88′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
MLB: El lanzador Cubano Aroldis Chapman revela la razón de su risa con el jonrón de José «Astroboy» Altuve
Aroldis Chapman otrora cerrador de los Yankees de Nueva York contó la anécdota sobre el mítico jonrón que recibió de José Altuve en la Serie del Campeonato de la Liga Americana en el 2019. En el programa del periodista dominicano Yancen Pujols, el “Misil Cubano” conversó sobre ese batazo de cuatro esquinas que se convirtió en uno de los más icónicos de la década. Leer También: MLB: El Venezolano Luinder Ávila llama la atención en los Reales de Kansas City El cubano Aroldis Chapman inició la conversación, asegurando que nunca pensó que José Altuve tuviera algun dispositivo para adivinar los pitcheos. Pero sobre todo explicó la risa que esbozó luego de que el batazo del toletero venezolano saliera del Minute Maid Park de Houston. Aseguró que entiende los cuestionamientos sobre su risa en esa coyuntura. Aroldis Chapman sincero sobre el jonrón de José Altuve Yancen Pujols | El “Misil Cubano” @_thecubanmissile54 nos habla sobre el palo de José Altuve, el motivo de su risa y todo de ese turno, que sin dudas es de… | Instagram “Para mí fue como, lo adiviné. Por eso mi risa. Yo le había tirado como dos rectas altas y como que no le hacía swing. Después le lanzo un slider y lo dejó pasar en strike, como que le tomó el tiempo al pitcheo. Entonces pensé en lanzarle otro slider pero no lo falló”, aseguró Aroldis Chapman. “Cuándo le dio, yo dije ‘lo sabía’, por eso es que sale la sonrisa mia ahí”, aseguró el veterano lanzador cubano que ahora hace vida en los Medias Rojas de Boston. Te podría interesar: Yankees se alejan de un cambio por Nolan Arenado Ese batazo de José Altuve, le valió el billete a los Astros de Houston a su tercera Serie Mundial. Sin mebargo, en el Clásico de Otoño no tendrían tanto éxito y cayeron en siete juegos ante los Nacionales de Washington de un joven Juan Soto. Aunque ya pasaron siete años, se recordará por mucho tiempo más el batazo del venezolano a uno de los cerradores más dominantes de la historia de las Grandes Ligas. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
¡El derbi es merengue!: Real Madrid toma la ventaja ante el Atlético luego de vencerlos 2-1 en la ida de Octavos de la UEFA Champions League
Una genialidad de Brahim lleva a los blancos en ventaja al Metropolitano frente a un Atlético que fue mejor durante una hora. Modric cambió el curso del duelo. La Champions ha premiado siempre a un gran Madrid y muchas veces a un Madrid del montón. Por eso en la competición se siente como en casa. El partido de este martes entró de lleno en el segundo catálogo. El equipo de Ancelotti se va al Metropolitano con una ventaja ajustada después de ser inferior durante muchos minutos a un Atlético más firme, superior hasta que llegó Modric. Una genialidad de Brahim y la entrada del croata cambiaron el partido, veremos si la eliminatoria. Al equipo de Simeone debe parecerle remontable el asunto, pero se va con la sensación de que su equipo estaba para más y quién sabe si volverá a estarlo dentro de una semana. Leer También: La Vinotinto se concentrará en Bogotá, Colombia antes de las Eliminatorias al Mundial 2026 El asunto iba más de no ser sorprendidos que de sorprender, empezando por la alineación. En el caso del Atlético tenía poca complicación. Los mismos que sobrevivieron al Bernabéu hace menos de un mes. Es difícil no volver al lugar donde uno fue feliz, o medio feliz en este caso. Ancelotti, con más bajas, tuvo más trabajo. Valverde es el mejor del Madrid en al menos tres puestos (vale lo mismo para Llorente en el Atlético). Y como es imposible triplicarle, Ancelotti entendió que su sitio esta vez era el lateral derecho, donde la avería desde la lesión de Carvajal está debidamente señalizada. En partidos de clase A se le ven a Lucas Vázquez sus maneras de extremo. A cambio, puso un central de central, Asensio, apostó por el falso acero francés Tchouameni-Camavinga, y mantuvo sus cuatro delanteros, Rodrygo a la derecha, Brahim a la izquierda, todos de alfombra roja. El inicio le dio la razón a Ancelotti. La banda diestra del Madrid, Valverde más Rodrygo, se le vino encima a Javi Galán. El uruguayo mandó un balón a la espalda del lateral rojiblanco, que no previó el acelerón del brasileño hasta que este le había dejado en tierra. Rodrygo entró en el área con un toque de derecha y superó a Oblak con un tiro de izquierda. Demasiado sencillo todo. Eso le pareció también a Simeone, visiblemente enfadado. Sucedió a los 4’ y dos después se repitió la maniobra. Javi Galán se quedó a dos dedos del penalti. Del gol al desmayo Aunque siguen doblando las campanas por Kroos, el Madrid se apañó bien para manejar el partido de salida, volcando el juego a las bandas, donde se concentraba el talento. Enfrente quedaba un Atlético encogido y más impreciso de lo habitual, a la espera de una aparición de su futbolista con superpoderes, Julián Alvarez. En una estuvo a punto de encontrar a Lino. Valverde también estaba allí. En cualquier caso, quedaba claro que era un derbi de dos capítulos. El Madrid no se descamisaba, amagaba con Vinicius sin éxito y apenas participaba Mbappé, en otra noche de pesadilla. Al Atlético tampoco le inquietaba la desventaja. Defendía mejor que atacaba, aunque estuvo al borde de la igualada en una arrancada de Giuliano en la que Valverde se anticipó a Lino casi sobre la línea. Esa oportunidad le metió de verdad en el partido cuando en el Madrid, por primera vez, ya era fácil distinguir entre los que corrían y los que debían decidir y no lo hacían. Esa dimisión acabó en el empate rojiblanco, un supergol de Julián Alvarez, que tomó la pelota en una banda, entró en el área y metió una rosca que golpeó en el palo y superó a Courtois. Visto el rumbo del choque no resultó una sorpresa. El Atlético había empezado a desesperar al Madrid, que volvía al Villamarín, sin velocidad, sin desmarques, sin nervio, sin sacrificio, sin ganar una disputa. Al descanso se llegó con un rondo eterno del Atlético ante un Bernabéu que empezaba a desconectarse del equipo. Pareció caer en saco roto la charla del descanso de Ancelotti. Volvió el mismo Madrid aburrido y falto de tensión, a merced de un Atlético que jugaba estupendamente sin soltar la pelota y al borde del gol a poco que el último pase de De Paul, jefe del partido, pasase el último filtro. Los silbidos del Bernabéu explicaban bien lo que era el encuentro. Al Atlético solo le faltaba el punto de genialidad de un Griezmann muy gris para rematar aquello, pero este es un estadio cargado de peligros. Sobre todo individuales. Cuando no hay equipo siempre quedan los jugadores. Incluso los suplentes que saben suplir. Léase Brahim. En pleno festival atlético, el malagueño entró en el área e hizo magia. Más con el cuerpo que con el pie evaporó a Giménez, a Giuliano y a Llorente y colocó junto al palo un tirito colocadísimo. Desmintió a Ancelotti. Algunos corren y deciden. Hasta que llegó Modric El gol, por arte de magia, iba contra la naturaleza del partido. Casi de inmediato el Atlético tuvo un nuevo empate en dos ocasiones. Courtois salvó la primera a tiro de Griezmann, a Giménez se le fue la segunda en una volea alta. El gol engañaba al marcador, pero no a Ancelotti, que metió a Modric para reactivar al centro del campo. Empezó otro partido, este teñido de blanco. Debió entrar mucho antes. Los cambios de Simeone fueron para darle más campo a Llorente, primero; para meter un tercer central después, y para concederle una segunda vida al partido después con Correa y Sorloth. Sin embargo, para entonces se habían rehecho el Madrid y el público. Y el duelo había cambiado de jefe: ahora era de Modric, que se sabe esta competición al dedillo. El final, pese a la ocasión final que Llorente le estropeó a Vinicius, sonó a pacto de conformidad. El Atlético espera ahora a su público y el Madrid, a Bellingham. Cambios Luka Modric (61′, Eduardo Camavinga), Conor Gallagher (63′, Samuel Lino), Nahuel Molina (63′, Giuliano Simeone), Robin Le Normand (70′, Antoine Griezmann), Ángel Correa (74′, Rodrigo De Paul), Alexander Sørloth (74′, Pablo Barrios), Lucas Vázquez (81′, Federico Valverde), Endrick (88′, Brahim Díaz) Goles 1-0, 3′: Rodrygo, 1-1,
Venezuela activa «Plan de Independencia Productiva Absoluta» frente a las sanciones contra Chevron afirma vicepresidencia
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó la activación del Plan de Independencia Productiva Absoluta frente a las sanciones de Estados Unidos contra la empresa petrolera Chevron que operaba en el país, así lo informó la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez mediante un comunicado publicado en redes sociales. En el texto se destaca que «el nuevo gobierno de los Estados Unidos sucumbió a la presión de sectores opositores fracasados y derrotados» de Venezuela para apartar a la empresa estadounidense Chevron de sus operaciones en el país, en las cuales se había mantenido por más de 100 años. La comunicación del gobierno venezolano también señala que esta decisión de la administración de Donald Trump no hace daño a Venezuela, sino que representa un perjuicio para los mismos Estados Unidos al causar incremento en el precio de los combustibles y afectando la seguridad jurídica de las inversiones de sus empresas en el extranjero. De acuerdo con lo expresado en el comunicado, la activación del Plan Independencia Productiva Absoluta tiene como fin que «nuestra industria de hidrocarburos y la economía del país siga su recuperación estable y diversificada». Con información de VTV
Abuela venezolana suplica para reencontrarse con su nieto de seis años, quien se quedó solo al morir la mamá durante un choque en EEUU
Susana Silva, quien desde Guanare, estado Portuguesa, relata en un video el dramático caso de su hija, María de Los Ángeles Jaramillo Silva, que tenía 22 años y solo unos meses de haber emigrado a EEUU, murió en un accidente de tránsito. Lo más triste es que su nieto de seis años quedó solo en Estados Unidos y aunque ella tiene la custodia del pequeño otorgada por su padre biológico, no ha podido recuperarlo por lo que pide ayuda económica y gubernamental para hacerlo. «Les suplico me ayuden a reencontrarme con mi nieto, de seis añitos, mi hija murió en Los Ángeles, Estados Unidos, en un choque el pasado 11 de abril de 2024, y desde entonces ni siquiera he sabido qué pasó con el cuerpo de mi niña, si lo cremaron, si sigue en la morgue», relató. La abuela ahogada en llanto continuó explicando: «Mi nietecito y su padrastro milagrosamente sobrevivieron. Como no estaban legalmente casados, allá en California le dijeron que no podían darle información sobre su cuerpo. Por favor les suplico que algún abogado, alguien tome mi caso». La abuela quiere saber qué va a pasar con los restos de su hija y quiere traer de regreso a Venezuela a su nieto. El accidente fatal De acuerdo a los registros de la Policía de Los Ángeles, los bomberos de la ciudad habrían prestado servicios de emergencia cerca de las 9:30 pm de aquel 11 de abril de 2024, después de que otro conductor impactara el carro donde estaba la joven madre, el niño y su pareja. El hombre responsable, según testigos, huyó a pie del lugar del choque. María, murió en el sitio. El niño quedó bajo la custodia temporal de su padrastro, quien lo ha cuidado y velado por él desde entonces. Una juez le concedió ese derecho en vista de que el pequeño no tiene otro familiar en los Estados Unidos. Fue una autorización que dio su abuela desde Venezuela, de no haber sido así, el niño hubiera quedado bajo la tutela del Estado hasta probablemente ser adoptado, resalta Utahzolanos. Rubén Conde con información de NAD
El Papa se mantiene «estable» tras la insuficiencia respiratoria de la víspera
Las condiciones clínicas del papa Francisco se han mantenido «estables» este martes, dentro de un cuadro «complejo», tras 19 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma y después de la insuficiencia respiratoria de la víspera. «En la jornada de hoy las condiciones clínicas del Santo Padre se han mantenido estables. No ha presentado episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmo», informó la Santa Sede en su boletín diario. El pontífice, sin embargo, sigue recibiendo «altos flujos» de oxígeno y esta noche retomará hasta la mañana del miércoles la ventilación mecánica no invasiva, un soporte respiratorio que no necesita de intubación. Además, no ha presentado fiebre y ha estado «en todo momento consciente, colaborando con las terapias y orientado». Ruben Conde con información de NAD
Detenida mujer por omisión de abuso sexual contra su hija de 8 años en Aragua
Una mujer fue detenida por funcionarios de la Policía Bolivariana de Aragua (PBA), en el municipio Mario Briceño Iragorry luego de recibir una denuncia sobre la presunta omisión de la misma en el abuso sexual que estaría expuesta su hija de 8 años de edad. El hecho se dio luego de que el personal médico del ambulatorio Arsenal interpusiera una denuncia ante las autoridades sobre el presunto caso de abuso sexual contra la menor. Una vez iniciado el proceso de investigación, fue detenida la madre de la niña, ya que, según investigaciones preliminares, la misma habría incurrido en el delito de omisión de los hechos. La niña fue sometida a exámenes médicos forenses para determinar el alcance de las agresiones. La mujer fue puesta a la orden del Ministerio Público, para llevar a cabo las investigaciones pertinentes y determinar las responsabilidades penales del caso. Carla Martínez / Con información de NotiTarde
Trump dará esta noche su primer discurso ante el Congreso de EE.UU
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump, pronunciará este martes por la noche su primer discurso ante una sesión conjunta del Congreso en su segundo mandato, a las seis semanas de asumir el poder el pasado 20 de enero. El discurso está previsto que empiece a las 7:00 de la noche hora local de Washington (02.00 del miércoles GMT). Aunque seguirá el mismo formato que un discurso sobre el estado de la Unión, que cada año sirve para hacer balance de la gestión presidencial, este no se considera como tal por realizarse al inicio del mandato. El discurso llega en un momento en el que Trump está transformando a un ritmo sin precedentes el aparato burocrático del Estado, redefiniendo la política exterior de Estados Unidos e intensificando su lucha contra la inmigración. Coincidirá con la entrada en vigor este martes de los aranceles a Canadá y México. También con el peor momento de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Ucrania desde el inicio de la invasión rusa o con la crisis del alto el fuego en la Franja de Gaza. Se espera que Trump ofrezca un discurso extenso, ya que sus cuatro intervenciones ante el Congreso durante su primer mandato (2017-2021) promediaron poco más de 1 hora y 15 minutos. Trump se encontrará esta vez con un Congreso especialmente afín, controlado por los republicanos en ambas cámaras, el Senado y la Cámara de Representantes. Los demócratas han elegido a la senadora Elissa Slotkin para responder al discurso de Trump en nombre de la oposición, mientras que el congresista Adriano Espaillat, nacido en República Dominicana, se encargará de la réplica en español. Asistirá al Congreso para escuchar el discurso de Trump el magnate tecnológico Elon Musk, que se ha convertido en uno de los mayores aliados del líder estadounidense en sus primeras semanas en el poder. Carla Martínez / Con información de NotiTarde