La tarde de este domingo 2 de marzo, la ciudad fue escenario de dos accidentes viales que generaron preocupación entre los ciudadanos. El primer incidente ocurrió en el emblemático Obelisco, mientras que el segundo tuvo lugar en la Avenida Florencio Jiménez, ambos, al oeste de Barquisimeto. El primero, se produjo en la Avenida Pedro León Torres, específicamente a la altura de El Obelisco. El accidente involucró dos vehículos y dejó a cuatro personas con lesiones leves. Testigos en la escena informaron que el choque fue repentino y causó un gran revuelo en la zona, lo que llevó a la rápida respuesta de los cuerpos de seguridad. Funcionarios de la Policía Municipal de Iribarren, junto con equipos del CCIAEL y Ven-911, llegaron al lugar para atender la situación. Los equipos de emergencia trabajaron diligentemente para proporcionar atención médica a los heridos y gestionar el tráfico en la zona afectada. ¡En simultaneo! El segundo incidente ocurrió en la Avenida Florencio Jiménez, a la altura del Centro Comercial Metrópolis, dónde se registró un derrape de moto que dejó a dos personas con lesiones leves. Al lugar del accidente, rápidamente llegaron funcionarios de la Unidad de Respuesta Inmediata (URI) para brindar atención a los afectados. Ambos accidentes subrayan la importancia de la precaución al volante, especialmente durante un fin de semana en el que muchos ciudadanos participan en las festividades de carnaval. Las autoridades locales han hecho un llamado a la comunidad para que manejen con responsabilidad y eviten distracciones al conducir. Es fundamental recordar que la seguridad vial es una prioridad. Las autoridades instan a todos a disfrutar de los carnavales de manera segura, evitando comportamientos imprudentes que puedan poner en riesgo la vida propia y la de los demás. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
El Papa Francisco disfruta una mañana de lectura y café durante su recuperación
El Papa recibió este domingo en el hospital Gemelli, donde se encuentra ingresado desde hace 17 días por una neumonía bilateral, al secretario de Estado vaticano, el cardenal italiano Pietro Parolin, y el sustituto de la Secretaría de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, informó la Santa Sede. El portavoz vaticano, Matteo Bruni, confirmó la visita, sin más detalles, que se produce después de que el último parte médico de este sábado indicase que, tras la crisis respiratoria sufrida el viernes, Francisco que se encontraba «estable» y mostraba «una buena respuesta» al tratamiento con ventilación mecánica no invasiva y oxigenoterapia. Esta mañana, el Papa volvió a «desayunar», se tomó «un café» y «leyó algunos periódicos», como es su costumbre, mientras «continúa con su tratamiento», indicaron fuentes vaticanas, después de que, a primera hora, la Santa Sede informase de que había pasado una noche «tranquila» y que estaba «descansando». El pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral. La situación clínica del Papa parece haberse estabilizado en las últimas horas tras la crisis del viernes por broncoespasmo, que causó un empeoramiento «repentino» de su cuadro respiratorio, por lo que los médicos mantienen la cautela y el pronóstico sigue siendo «reservado». «Las condiciones clínicas del Santo Padre se mantienen estables», se indicaba en el último parte médico, después de que los médicos dijesen que serían necesarias entre 24 y 48 horas para valorar el alcance de la crisis respiratoria, que estuvo acompañada de un cuadro de vómito por inhalación. Además se destacaba que el papa no tenía fiebre ni presentaba «leucocitosis» o no se ha registrado un aumento del número de globulos blancos, lo que descartaría nuevas infecciones, el mayor riesgo derivado del broncoespasmo por haber inhalado flujos gastricos. Este mediodía, por tercer domingo consecutivo, el Papa no pronunció el Ángelus desde la penúltima ventana del tercer piso del Palacio Apostólico en la plaza de San Pedro, donde, a pesar todo, se reunieron numerosos fieles procedentes de distintos lugares del mundo, muchos de ellos llegados a Roma por el Jubileo de la «Esperanza» convocado por Francisco. «Os mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo sabéis estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan», dijo Francisco, que aseguró sentir «en el corazón ‘la bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad» de los enfermos. Y no se olvidó de orar por la paz: «Desde aquí la guerra parece aún más absurda. Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu», indicó Francisco en el texto del rezo dominical difundido por la Santa Sede. Carla Martínez / Con información de Globovision
Con mucha alegría iniciaron los Carnavales Comunales «Ser Guaro Me Encanta 2025»
Con rebosante alegría y un maravilloso colorido, este sábado inició la programación de los Carnavales Comunales Ser Guaro Me Encanta 2025 en las parroquias Tamaca, Guerrera Ana Soto, Aguedo Felipe Alvarado y Unión, en las que desfiles llenos de caritas alegres, disfraces y música contagiosa, se unieron para brindar a todos una divertida fiesta. Adultos, niños, niñas y adolescentes, disfrutaron de actividades recreativas y deportivas, un carnaval en el corazón de las comunidades que llenó a todos de emociones. “Comenzamos estos Carnavales Comunitarios lleno de alegría y diversión en el corazón de nuestras parroquias como lo ha instruido el Presidente Nicolás Maduro, el gobernador Adolfo Pereira y el Alcalde Luis Jonás Reyes Flores, para incentivar la cultura, los juegos tradicionales y el compartir entre nuestro pueblo de forma sana”, indicó Roosmary González de Reyes, Jefa del Gabinete Social de la Alcaldía de Iribarren. «Aquí en Pavia celebramos los Carnavales Comunales Ser Guaro Me Encanta con la compañía de 8 grupos culturales, atendiendo y compartiendo con más de 500 niños de varios sectores, agradezco a la Alcaldía por traer estas actividades culturales y recreativas para el disfrute de todos, gracias alcalde Luis Jonás, gracias presidente Nicolás Maduro por estos carnavales felices», expresó Renny Perozo Parlamentario de la Comuna El Despertar de Pavia. Nota de prensa
Papa Francisco siente «la bendición que esconde la fragilidad» desde el hospital
El Papa Francisco aseguró que siente «en el corazón ‘la bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad». También dio las gracias a médicos y personal sanitario que le atienden en el hospital, y a los fieles que rezan por él, en el ángelus de este domingo, difundido en texto al seguir Francisco ingresado. «Les mando estos pensamientos todavía desde el hospital, donde cómo saben estoy desde hace varios días, acompañado por médicos y trabajadores sanitarios, a quiénes doy las gracias por la atención con la que me cuidan», dijo Francisco, que aseguró sentir «en el corazón ‘la bendición’ que se esconde dentro de la fragilidad». Francisco también agradeció a los fieles que rezan por su salud: «Quisiera daros gracias por las oraciones, que se elevan al Señor desde el corazón de muchos fieles de muchas partes del mundo», según se lee en el texto difundido por la sala de prensa de la Santa Sede. «Siento todo su afecto y su cercanía y, en este momento particular, me siento como ‘llevado’ y sostenido por todo el Pueblo de Dios. ¡Gracias a todos!», remarcó el pontífice. El Papa suele leer el ángelus dominical desde la ventana del Palacio Apostólico ante los fieles juntados en la plaza de San Pedro del Vaticano, pero los últimos tres domingos no lo pudo hacer por su hospitalización, y sus discursos sólo fueron difundidos en texto. Por otro lado, Francisco da «gracias a Dios» por proporcionarle «la oportunidad de compartir en el cuerpo o en el espíritu la condición de tantos enfermos y personas que sufren». A su vez, como suele ser habitual en sus discursos, hizo un nuevo llamamiento al fin de las conflictos armados existentes en el mundo. «Yo también rezo por ustedes. Y rezo sobre todo por la paz. Desde aquí (el hospital) la guerra parece aún más absurda», destacó. «Rezamos por la atormentada Ucrania, por Palestina, Israel, Líbano, Myanmar, Sudán, Kivu», añadió Francisco. El pontífice, de 88 años, está hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral. Carla Martínez / Con información de Globovision
Venezuela rechaza acusación de Irfaan Ali sobre supuesta violación de espacio marítimo de Guyana
El Gobierno venezolano repudió este sábado las acusaciones «infundadas» del presidente de Guyana, Irfaan Ali, sobre una supuesta violación de la Armada bolivariana en territorio marítimo del país caribeño. «Irfaan Ali miente descaradamente, ocultando que esas aguas no forman parte del territorio guyanés», se extrae del texto publicado por la Cancillería de Venezuela. Las unidades de la Armada están en una zona marítima «pendiente de delimitación conforme al Derecho Internacional» y de acuerdo con Venezuela, es «inadmisible y constituye una grave violación del derecho internacional, que Guyana disponga de un territorio sobre el cual existe una controversia y peor aún, disponga de un mar pendiente por delimitar». El presidente Irfaan Ali, denunció este sábado por la mañana que un buque militar venezolano estuvo cerca de un bloque petrolero ubicado en la zona del Esequibo, zona en disputa por ambos países. «Aproximadamente a las 7:00 horas (del sábado), un buque patrullero de la Armada venezolana entró en aguas de Guyana y se acercó a varios activos en nuestras aguas exclusivas», señaló el mandatario guyanés. Guyana acusó de «incursión» la presencia del buque, mientras que Venezuela recuerda que ese espacio se trata de la zona en controversia. Se está «otorgando concesiones ilegales para la explotación de recursos energéticos, mientras se evade de manera sistemáticas sus obligaciones internacionales bajo el Acuerdo de Ginebra de 1966, único mecanismo legal que rige la controversia territorial entre ambas naciones». Venezuela exige a Guyana que deje de esquivar dicho acuerdo y solicitará de «manera inmediata» la convocatoria del Mecanismo de Argyle, instancia que representa el espíritu del acuerdo de Ginebra. El Zelensky del Caribe El Gobierno de Venezuela calificó al presidente de Guyana como el Volodímir Zelenski del Caribe, por hacer declaraciones «imprecisas, falsas y contradictoria en afán de alterar la paz y la tranquilidad de la región». «Esta nueva provocación procura escalar y perturbar a nuestra región como zona de paz y responde a intereses guerrerista de la ExxonMobil», dice el texto en referencia a la petrolera que tiene contratos con Guyana en zonas de controversia territorial. Carla Martínez / Con información de Globovision
Trump reporta una drástica baja en cruces fronterizos: «La invasión de nuestro país ha terminado»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reportó este sábado una drástica reducción de cruces fronterizos durante febrero, el primer mes completo de su mandato, y dio por terminada la «invasión», la forma en la que suele referirse a la llegada de migrantes al país. Aunque la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, en inglés) no ha publicado todavía los datos oficiales de febrero, Trump informó en redes sociales que hubo 8.326 arrestos de personas que cruzaron la frontera de forma irregular. Esa cifra supone una reducción del 94 % respecto a las 140.641 detenciones que se registraron en febrero de 2024, bajo el mandato de Joe Biden. «Esto significa que vino muy poca gente – La invasión de nuestro país ha TERMINADO», celebró el republicano en una publicación en su plataforma Truth Social. Trump llegó al poder el 20 de enero pasado con la promesa de llevar a cabo una deportación masiva de migrantes, a los que suele llamar «criminales». Se calcula que más de 11 millones de personas viven en Estados Unidos sin un estatus legal, muchas de las cuales llevan décadas en el país y suponen una parte significativa de la fuerza laboral. Entre otras cuestiones, el republicano ha militarizado la frontera, ha ordenada redadas en varios puntos del país, ha revocado beneficios migratorios para varias nacionalidades y ha acordado con Caracas la reanudación de los vuelos de deportación a Venezuela. Carla Martínez / Con información de Globovision
El Carnaval y la tradición del agua: ¿Por qué se ha perdido esta costumbre?
Los Carnavales, una festividad llena de color y alegría, han tenido diversas tradiciones a lo largo de la historia. Una de ellas, el juego con agua, ha sido una costumbre arraigada en muchas culturas, pero que ha ido perdiendo fuerza con el paso del tiempo. Según el historiador ecuatoriano Fernando Muñoz, el juego con agua podría tener su origen en los rituales de purificación física de la religión católica, como el bautismo. De esta manera, esta práctica habría comenzado a realizarse en las épocas previas a la Cuaresma, es decir, en Carnaval. En la época colonial, ya existían registros de juegos con agua durante el Carnaval, principalmente a través de las prohibiciones de las autoridades para realizar este tipo de actos, ya que generaban desorden. La Iglesia Católica también intentó frenar estos juegos carnavalescos, debido a que el Carnaval nació como una fiesta pagana, en contraposición a los rituales y creencias católicas. Iván Brito López, costumbrista larense, relató en exclusiva para Noticias Barquisimeto sobre esta tradición y su declive: «Desde los tiempos de la colonia, se acostumbró a jugar con una mezcla de agua, almagre desleído en aceite, harina de trigo, cáscaras de frutas y cáscaras de huevos… Lo que prohibió Antonio Guzmán Blanco cuando arribó al poder, iniciándose las fiestas de disfraces… en los albores de los años 40 se retomó el juego con agua, que en los 50 se recrudeció y en los 60 aparecieron las primeras bombas de agua y las pistolitas de agua, que se intensificará en los 70 y que en los 80 comenzó en declive«, explicó. ¿Por qué ha desaparecido esta costumbre? Iván Brito López señala tres razones principales: Estas declaraciones reflejan cómo factores económicos y la conciencia sobre el uso del agua han influido en la disminución de esta tradición. ¿Podría retomarse? Aunque el juego con agua ha disminuido, el Carnaval sigue siendo una celebración llena de vida y color. Las tradiciones evolucionan, y quizás en el futuro surjan nuevas formas de celebrar esta festividad. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
La ley del ex: El Real Madrid cae contra el Betis 1-2 y se complica LaLiga de España tras una exhibición de Isco
El bético firma un partido excepcional y sentencia a sus ex al transformar un penalti. El equipo de Ancelotti se olvidó del partido tras el gol de Brahim. Se acerca la meta y el Madrid se descuelga. Su enorme ventaja ardió en la hoguera de las quejas y los errores arbitrales, pero también en una caída en picado de su juego en momentos puntuales. Se repitió en Sevilla, donde creyó que bastaba un cuarto de hora para cerrar el caso. Pero el caso quedó abierto y un Betis más comprometido, más conjuntado y más solidario, a las órdenes de Isco, capitán y general, se lo comió. Leer También: La Vinotinto de Fútbol Playa derrotó a Bolivia 4-2 y se despide en séptimo lugar de la Copa América Chile 2025 Asomaron los defectos de los peores días: un Mbappé impreciso, un Vinicius descolgado, un Rodrygo evaporado, un centro del campo esquelético y una defensa inexplicable. Tanto como que Ancelotti mantuviera a Rüdiger, cuya cojera fue más que evidente. Demasiados defectos demasiado cerca del euroderbi. El Betis, pasado el shock del 0-1, fue un equipo esforzado y profundo, merecedor del triunfo. Anoeta le dio a Ancelotti la oportunidad de ganar sin gastar. Quizá no tenga otra de aquí a final de curso. Lo del Villamarín, con la pelea a tres por la Liga hirviendo, era otra cosa. Ahí cambió a ocho y puso casi a los mismos que el martes estarán en el euroderbi. Metan a Valverde, pongan en duda a Alaba y elijan a dos entre Camavinga y Modric y tendrán el once. Así que quedó un Madrid en 4-4-2 o 4-2-4, según los ojos con los que se mire, con Rodrygo y Brahim en las bandas y Vinicius en el centro junto a Mbappé. Una alineación mejor y un juego extraordinariamente peor. Del gol a la desaparición Pellegrini, por su parte, volvió a reunir a Antony, Isco y el recién llegado Jesús Rodríguez, su círculo de bellas artes, una línea extraordinariamente creativa a la que, hasta ahora, le ha faltado un nueve que aproveche sus ocurrencias. Detrás parecía no haber jugadores siderúrgicos, buenos en la recuperación, esos que no se sienten incómodos sin la pelota. Así que cuando al inicio se la quitó el Madrid, el Betis se vio atrapado e indefenso. El asunto empezó con un larguísimo mareo de la perdiz, una tonelada de toques en el borde del área de Adrián esperando una rendija. Y antes de los diez minutos la encontró Mbappé. El gol lo marcó Brahim a puerta vacía y la asistencia constará en acta como de Mendy, pero el inventor fue Mbappé, con un pase diagonal al lateral zurdo que sacó de la jugada a toda la defensa del Betis. Y el colaborador necesario, Vinicius, que con su movimiento hacia el centro debilitó el flanco derecho verdiblanco. A estas alturas puede ya afirmarse que entre brasileño y francés no hay celos, sino cierta simbiosis. Del disgusto de San Mamés a nuestros días, la mejora más apreciable en el Madrid habría que buscarla cuando el balón es del contrario. Ancelotti parecía haber finalizado esa transfusión de intensidad defensiva que tantas veces salva una mala tarde, pero al equipo se le olvida pronto. No está en su naturaleza. En el Villamarín se volvió desmemoriado a la media hora. Hasta entonces el Betis había invadido muy poco el perímetro de seguridad del Madrid: un remate lejano y alto de Ricardo Rodríguez y otro más cercano y desviado de Bartra. Tampoco había nada que registrar en la otra área. Es muy del Madrid de este año marcar y darse la vuelta. Y eso hizo escandalosamente tras el 0-1, conformarse con no sufrir, ya sin ese dominio inicial, expuesto a un repliegue siempre peligroso. Este también lo fue. Isco, que tiene la exclusiva del balón parado en el once de Pellegrini, botó un córner desde la izquierda y Johnny Cardoso lo cabeceó dentro a quemarropa, en el área pequeña, una de esas jugadas que durante la semana un entrenador pone en bucle como ejemplo de mala práctica. Hasta entonces no había inquietado demasiado el Betis, pero sí había recuperado la iniciativa y se había puesto en manos de Isco, uno de esos futbolistas que por bonitos son sospechosos de no ser buenos ni constantes. Este es lo uno y lo otro en este tramo final de su carrera. Sin Mbappé En un instante se juntaron la lluvia torrencial, un Madrid partido en dos y un Betis creyente. Solo lo primero resultó extraño en Sevilla. Al descanso se llegó con un paradón de Courtois a cabezazo de Cardoso en otro córner. Segundo tropiezo en la misma piedra. Y después del intermedio regresó el mismo Betis crecido y el mismo Madrid dormido. La consecuencia lógica fue un gol del mejor, el equipo de Pellegrini. Llegó en un penalti claro por atropello de Rüdiger, que pareció muy mermado físicamente, a Jesús Rodríguez, transformado por Isco, que había iniciado la jugada con un pase fantástico al canterano. No hubo reacción inmediata del equipo de Ancelotti, sino insistencia bética. Tchouameni estuvo a punto de cometer un segundo penalti sobre Ricardo Rodríguez y Cucho Hernández tuvo el tercer gol en un remate que cruzó en exceso. Al otro lado el Madrid no despertaba con los cambios, uno de ellos controvertido. Endrick por Mbappé. El partido del francés era un horror, pero retirar al nueve, y más a este nueve, con el marcador en contra no es fácilmente explicable. Endrick, en cualquier caso, estuvo a punto de meter la primera que tuvo, costumbre muy suya. Se le fue por un metro. Al Madrid, que acabó con Rüdiger de nueve desesperado, le faltó mucho más que eso para ganarse el empate. Ahora espera que le redima la Champions, tantas veces absolutoria de sus pecados domésticos. Cambios Eduardo Camavinga (58′, David Alaba), Arda Güler (58′, Brahim Díaz), Chimy Ávila (70′, Jesús Rodriguez), Endrick (74′, Kylian Mbappé), Aitor Ruibal (79′, Cucho Hernández), Cédric Bakambu (79′, Youssouf Sabaly), Fran García (84′, Ferland Mendy), Natan (89′, Sergi Altimira) Goles 0-1, 9′: Brahim Diaz, 1-1, 33′: Johnny, 2-1, 53′: Isco Alarcón Tarjetas Arbitro: Alejandro José Hernández HernándezArbitro VAR: Victor García Verdura, Francisco José Hernández MaesoModric (31′,Amarilla), Rüdiger (52′,Amarilla), Alaba (56′,Amarilla), Isco Alarcón (80′,Amarilla), Chimy Ávila (82′,Amarilla), Vinicius Junior (85′,Amarilla), Sergi Altimira (89′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información
MLB: Los hermanos Willson de Cardenales de San Luis y William Contreras de Cerveceros de Milwaukee la sacan el mismo día
Los hermanos venezolanos contribuyeron a la victoria de sus equipos y atraviesan buen momento. Los hermanos venezolanos Willson y William Contreras continúan con sus historias en el beisbol de Grandes Ligas, preparándose para una nueva temporada, y mientras uno se consolida en la receptoría de los Cerveceros de Milwaukee, el otro se trata de aclimatar a la primera base de los Cardenales de San Luis tras jugar toda su carrera como catcher. Leer También: MLB: El Venezolano Ildemaro Vargas sigue dando buenas sensaciones para los Cascabeles de Arizona tras jonrón Ahora bien, este sábado contribuyeron a la victoria de sus equipos en encuentros de la Liga de la Toronja, conectando además sus primeros vuelacercas en estos entrenamientos primaverales. En el caso de Willson, su batazo ante los envíos de Lucas Sims en el cuarto inning del triunfo 3-2 ante los Nacionales de Washington, salió a 113.9mph y recorrió 453ft al jardín central del Roger Dean Chevrolet Stadium del complejo de Jupiter. Ese fue su único imparable en tres turnos durante el partido, dejando su promedio en .556, con tres producidas (un par este sábado) y OPS de 1.636. Por su parte, William ligó de 3-2 con anotada y un par de producidas, la segunda luego de un batazo en cuenta de cero bolas y dos strikes ante la serpentina de Cole Winn. En ese partido, Jackson Chourio se fue de 2-2 con anotada y boleto, y los ‘lupulosos’ vencieron 9-4 a los Rangers de Texas en el American Family Fields de Phoenix. Cabe destacar que los dos Contreras han disputado cuatro compromisos en esta primavera, resaltando Wiliam con hit en cada uno de ellos. Batea .556 (de 9-5) con OPS de 1.525. Hender «Vivo» González Con información de Líder