El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este sábado una orden ejecutiva para declarar el inglés como el idioma oficial del país, un título que no consta en ninguna legislación federal. «Un idioma designado a nivel nacional es el núcleo de una sociedad unida y cohesionada», declaró Trump en su orden, en la que también recordó que tanto la Declaración de Independencia como la Constitución de Estados Unidos fueron escritas en inglés. Sin embargo, ni la Constitución ni ninguna ley federal establecen un idioma oficial para Estados Unidos. Si bien el inglés es la lengua mayoritaria, según el censo se hablan más de 350 idiomas en el país, siendo el español el segundo más hablado. La orden de Trump revoca una directiva del año 2000, durante el mandato de Bill Clinton (1993-2001), que fue emitida para que las agencias federales faciliten servicios en otros idiomas a todos aquellos con un dominio limitado del inglés. Trump reivindicó que hablar inglés «abre puertas económicamente», «ayuda a los recién llegados a participar en sus comunidades y los empodera para «lograr el sueño americano». «Establecer el inglés como idioma oficial no solo agilizará la comunicación, sino que también reforzará los valores nacionales compartidos y creará una sociedad más cohesionada y eficiente», afirmó. Un estudio publicado en 2022 por la Oficina del Censo señalaba que uno de cada cinco estadounidenses (68 millones) hablaban una lengua distinta al inglés en su hogar, aunque el número de los que hablaban ‘solo inglés’ había crecido mucho entre 1980 (187 millones) y 2019 (241 millones). Trump ya ha tenido varios gestos hostiles al multilingüismo, como la eliminación de la página en español de la web oficial de la Casa Blanca, implementada al poco de llegar al poder en las dos ocasiones, tanto en el primer mandato (2017-2021) como en el segundo, que empezó el pasado 20 de enero. En 2015 y durante un debate presidencial, criticó al entonces contrincante republicano Jeb Bush (casado con una mexicana) por usar el español en sus mítines: «En este país hablamos inglés, no español», le espetó. Más recientemente, y durante la campaña electoral de 2024, se refirió así a la cuestión de los idiomas para estigmatizar a los emigrantes: «Tenemos lenguas que llegan a este país, sin un solo profesor en toda la nación que pueda hablar ese idioma (…) Son lenguas que nadie en este país de las que nadie en este país ha oído hablar. Es algo espantoso», dijo. Carla Martínez / Con información de Globovision
MLB: El Abusador Ronald Acuña Jr.,”Jugar duro, pase lo que pase”
El de La Sabana aseguró en una entrevista con Grant McAuley que trabajó muy duro en su recuperación. Ronald Acuña Jr. parece haber dejado atrás su fatídica temporada 2024 y se encuentra trabajando para afrontar esta campaña en su mejor forma, tras la lesión en su rodilla que lo dejó fuera de acción. En una entrevista realizada por el periodista Grant McAuley el de La Sabana habló sobre sus expectativas de juego además de asegurar que se siente listo para jugar. Leer También: MLB: El manager Larense Carlos Mendoza de los Mets de Nueva York sobre Luisangel Acuña, “No hay de qué preocuparse” Acuña indicó que se siente en su mejor forma y estará atento para cuando el equipo lo llame a jugar. “Me siento muy bien. Eso es lo más importante. Cuando me digan que tengo que jugar ese día, allí estaré”, expresó. A su vez el venezolano indicó que estuvo trabajando muy duro en su rehabilitación tras su operación de rodilla. “Sé cuanto trabajo puse en mí mismo para estar aquí nuevamente. Estoy aquí para hacer lo que sea necesario, ayudar a mi equipo y jugar duro, pase lo que pase”, indicó. Acuña bateó para .337 con 41 jonrones y 106 carreras impulsadas en su temporada de MVP (2023) liderando las Grandes Ligas con 73 bases robadas. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Ligue 1 de Francia: El Vinotinto Cristian Casseres Jr. asistió y fue clave en la goleada del Toulouse sobre Angers 4-0
El mediocampo criollo suma un gol y dos asistencia en 23 partidos en la Ligue 1. El mediocampista venezolano de 25 años, Cristian Casseres Jr., fue clave este domingo en la goleada del Toulouse 4-0 sobre el Angers por la jornada 24 de la Ligue 1 de Francia, al convertir una asistencia para el primer gol de su equipo, en las piernas del atacante camerunés Frank Magri al minuto 51. En total, el criollo jugó 83 minutos, dejando a su paso una muy buena actuación, pues la aplicación Sofascore le dio una valoración de 7.6. Eso, tras acumular 40 de 49 pases precisos (82%), ganando además siete duelos por tierra y uno por aire. Leer También: La ley del ex: El Real Madrid cae contra el Betis 1-2 y se complica LaLiga de España tras una exhibición de Isco Vincent Sierro (57′), Charlie Cresswell (71′) y Noah Edjouma al 90’+1′ convirtieron los otros tantos del Toulouse, que llega a nueve victorias y con 33 puntos, se coloca a seis de puestos europeos en la liga francesa. Por su parte, Cristian Casseres Jr. continúa agrandando su presente y la importancia que tiene dentro del equipo, al sumar ya 1.877 minutos a lo largo de 23 apariciones en Liga, donde acumula un gol, dos asistencias y 19 pases clave. Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: El manager Larense Carlos Mendoza de los Mets de Nueva York sobre Luisangel Acuña, “No hay de qué preocuparse”
El manager venezolano dijo que el jugador estará fuera del roster para el partido de este domingo y no se apresurará su regreso. Carlos Mendoza, manager de los Mets de Nueva York habló para la prensa tras el duro golpe que recibió Luisangel Acuña este sábado en el duelo ante Rays de Tampa Bay. Acuña tuvo que salir del encuentro en el segundo inning debido al pelotazo en su brazo izquierdo ante un envío de Shane McClanahan. Leer También: MLB: Los hermanos Willson de Cardenales de San Luis y William Contreras de Cerveceros de Milwaukee la sacan el mismo día Tras el incidente el dirigente criollo indicó a la prensa que el jugador se encontraba bien, “Hablamos con el grupo de trainers y no hay nada de por qué preocuparse luego del golpe que recibió», aseguró el capataz. El joven jugador demostró en la pasada campaña que tiene todas las cualidades para mantenerse en el equipo grande y ser productivo. Mendoza también indicó que el venezolano estará fuera del roster del conjunto para el partido de este domingo y no se apresurará su regreso. Se puede considerar que está en el día a día. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Jowell y Randy regresan a Caracas con su show “3D”
El próximo 12 de julio, el renombrado dúo de reguetón puertorriqueño, Jowell y Randy, ofrecerá su espectáculo “3D” en la Terraza del Centro Ciudad Comercial Tamanaco (CCCT), en Caracas. Este regreso ha generado gran expectativa entre los fanáticos venezolanos. El anuncio fue realizado desde la cuenta oficial de Instagram de “Make Ticket”, donde destacaron: «Los reyes del reguetón llegan a Caracas para encender la noche con sus mayores éxitos. ¡Prepárate para una fiesta inolvidable!». Por su parte, Jowell expresó en sus redes sociales su cariño y gratitud hacia Venezuela, resaltando su importancia en su carrera musical. Al ingresar al concierto, los asistentes recibirán lentes que harán del show una experiencia inmersiva y única. Detalles del evento: Precios de las entradas: – Arena 3: $30 – Arena 2: $55 – Arena 1: $150 – VIP Fans: $5000 Detalles del evento: Las entradas están disponibles a través de Make Ticket, Ticket Go y en las oficinas de CP Producciones ubicadas en la Torre Británica de Altamira. Edad mínima: 12 años, y los menores deben estar acompañados por sus padres o representantes. Las puertas abrirán a las 5:00 de la tarde, y el espectáculo está programado para iniciar a las 8:00 de la noche. Carla Martínez / Con información de Globovision
Israel acepta una extensión temporal del alto el fuego en Gaza durante Ramadán y Pascua
El Gobierno de Israel aceptó extender «temporalmente» el alto al fuego en Gaza durante el Ramadán y la Pascua judía, periodo durante el cual todos los rehenes podrían ser liberados, así lo anunció en un comunicado en la madrugada de este domingo la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu. «Israel adopta el marco del enviado presidencial estadounidense, Steve Witkoff, para un alto el fuego temporal durante el período de Ramadán y Pascua», se señaló en la nota, tras una reunión encabezada por Netanyahu, el ministro de Defensa, Israel Katz, y otros funcionarios. El comunicado explica que «el primer día del marco, la mitad de los rehenes vivos y fallecidos serán liberados y una vez concluido –si se llega a un acuerdo sobre un alto el fuego permanente– los rehenes vivos y fallecidos restantes serán liberados». Además, la información oficial indica que «si Hamás cambia su posición, Israel entablará inmediatamente negociaciones sobre los detalles generales del marco de Witkoff«. Esta propuesta fue una iniciativa del enviado especial de Estados Unidos para Oriente Medio, Steve Witkoff, quien el domingo pasado, indicó en una entrevista con la cadena CNN que tenían “que conseguir una extensión de la fase uno», por lo que anunció que iría a la región «para negociar eso, y esperamos tener el tiempo suficiente para empezar la fase dos y liberar a más rehenes”. Esta extensión se da luego que la primera fase del acuerdo de alto el fuego en Gaza terminara el sábado sin que Hamás e Israel alcanzaran un acuerdo para implementar la segunda que, según el texto, entraría en vigor este domingo y que contempla la entrega del resto de rehenes y el fin de la guerra. Las negociaciones entre ambos se rompieron el viernes después de que el equipo negociador israelí propusiera a los mediadores en El Cairo extender la actual fase para mantener los intercambios entre rehenes por presos palestinos y no implementar así la siguiente. La organización islamista Hamás, por su parte, tildó de «inaceptable» la propuesta de Israel, ya que considera que esa decisión les permite esquivar la retirada de sus tropas del enclave, incluido del corredor estratégico de Filadelfia, y no afrontar así el fin de la guerra, recogido en el texto que firmaron en Doha en enero. Según el acuerdo, mientras las negociaciones para la segunda fase estén en marcha, se respetará el alto el fuego. Sin embargo, tal y como informó el grupo palestino no hay conversaciones en curso. Esta situación hace temer a los familiares de los 59 rehenes todavía retenidos en Gaza (una treintena de ellos declarados muertos por Israel) que las fuerzas israelíes reanuden sus bombardeos, una preocupación compartida por la población gazatí, que empezaba a reconstruir sus vidas tras estos primeros 42 días de tregua. «Israel busca devolver a los rehenes mientras conserva la opción de reanudar los combates en Gaza», criticó uno de los portavoces del grupo palestino, Hazem Qasem, en una entrevista con el canal de televisión Al Araby. Carla Martínez / Con información de Globovision
Reunión del gabinete nacional y regional plantea herramientas para el fortalecimiento de la calidad educativa
Con el objetivo de garantizar espacios educativos dignos y fortalecer la calidad de la educación en el estado Lara, se llevó a cabo este viernes una reunión clave encabezada por Eloy Sira, viceministro de Educación Media del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE); Eleamer Elkatrib, Secretario del Poder Popular para la Educación, Cultura, Deporte y Recreación, así como directores de las diferentes instituciones educativas, supervisores y formadores de los nueve municipios en la entidad. El encuentro tuvo como sede el auditorio de la Gobernación Bolivariana del estado Lara. Durante la reunión, se socializaron las fortalezas del sistema educativo y se identificaron las solicitudes necesarias para mejorar las condiciones de las instituciones. El Viceministro Sira, destacó la importancia de profundizar las dinámicas con el personal docente, organizar un movimiento para garantizar el control y trabajar de la mano con las familias. Asimismo, resaltó que el apoyo de los alcaldes y gobernadores revolucionarios es indispensable para alcanzar los objetivos propuestos; y subrayó la necesidad de corregir las debilidades existentes. En este sentido, Juana Calles, directora del Centro de Desarrollo de Calidad Educativa de Iribarren, presentó un panorama detallado del sistema educativo en el municipio, que abarca 10 parroquias, 75 circuitos educativos y 796 instituciones, atendiendo a 200.001 estudiantes. Destacó la incorporación del municipio en el Plan Vuelta a la Patria y la implementación de mesas de trabajo para escolarizar a más estudiantes. Además, resaltó el fortalecimiento de las Bricomiles y la caracterización de los supervisores como estrategias claves para mejorar la calidad educativa. La reunión concluyó con el compromiso de todos los presentes de trabajar en conjunto para garantizar una educación de calidad en los nueve municipios, con espacios dignos y el apoyo de toda la comunidad educativa. Nota de prensa
Cristian Castro anuncia que quiere llegar al altar con su novia Mariela Sánchez
Fue en enero del año pasado cuando cupido flechó a Cristian Castro con Mariela Sánchez, una guapa agente de bienes raíces, a quien conoció cuando buscaba casa en Córdoba, Argentina. A pesar de que su romance ha pasado por altibajos, en los últimos meses, su relación marcha tan bien que ya hasta piensan en boda, así lo han confesado ambos, quienes tiene mucha ilusión de jurarse amor eterno. Durante una entrevista para el canal América TV, el cantante reveló que quiere llegar al altar con Mariela el próximo años, por lo que planea este 2025 sorprenderla con una propuesta de matrimonio. ¿Boda en puerta?Más sincero que nunca, el mexicano reconoció que desde que Mariela llegó a su vida, todo fluye mejor. «Es un minón que, la verdad, me cuida muchísimo, se merece todo. Yo feliz me voy a casar con ella el próximo año», declaró el hijo de Verónica Castro. Debido a que Mariela se ha sumado a su equipo de trabajo, como corista y coordinadora de algunas cosas del show, el cantante reveló cómo le paga por estos servicios. «Su sueldo me lo cobra con carteras y zapatos». La pareja comenzó ha hablar de matrimonio, desde noviembre pasado, cuando Cristian contó a la televisión argentina, sus ganas de comprometerse con Mariela. «Se viene un fiestón, porque sí queremos estar juntos, tenemos la ilusión de triunfar en el amor, ojalá que nos comprometamos en estos meses y vamos a tener un lindo matrimonio». Por su parte, la argentina también confesó sus deseos de convertirse en la señora Castro. «Estamos bien y sí obviamente nos vamos a comprometer un poco más adelante». La relación con su suegraEn esa charla, también para la cadena argentina, Américas TV, Mariela habló de la cercana relación que tiene con su suegra, Verónica Castro. «Todo el tiempo (hablamos con ella). Estaba en España, pero recién estuvimos hablando», comentó la empresaria. En esa entrevista, Cristian habló de los buenos y malos momentos en su noviazgo. «Me gusta que sea alguna canción de este amor, la verdad es que lo hemos luchado y nos ha costado bastante». El año pasado, Cristian visitó el foro de un programa de Telefe Córdoba donde compartió cómo ha sido su experiencia viviendo en esta provincia argentina, donde reside con Mariela. «Estoy agradecido con mi novia, porque me está mostrando una vida muy sencilla y estoy muy contento». El interprete de Azul habló de la influencia tan positiva que resultado ser Sánchez: «Me está orientando en muchas cosas, estoy teniendo un día mucho más serio, que sin novia, sin novia soy un desastre, ahora me levanto a las 8 de la mañana, no me puedo ni reconocer, para mí es irreal, estoy contento, porque estoy viviendo una realidad como antes cuando estaba muy en familia y eso me gusta mucho», explicó el mexicano. Su regreso a los escenarioEl pasado 14 de febrero, Cristian Castro se reencontró con su público en Nueva York, ciudad en la que arrancó su gira por Estados Unidos, fechas con las que dio inicio a su año laboral. El cantante regresó a los escenarios más feliz que nunca, luego de una merecidas vacaciones que comenzaron por Suiza y que terminaron en Montecarlo. Durante este viaje, la pareja aprovechó los espectaculares paisajes de Italia, otro de sus destinos en este tour de amor, para posar en las fotos más memorables de esta aventura europea juntos. Carla Martínez / Con información de Globovision
Gobernador Adolfo Pereira supervisa Dispositivo de Seguridad Carnavales Felices 2025
Enmarcado en el programa «Conduce por la paz y la vida», el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, supervisó el dispositivo de seguridad de los Carnavales Felices 2025 en los Peajes Simón Planas y El Cardenalito, tomando en cuenta el marco legal del Sistema Nacional de Transporte Terrestre. Acompañado del General de División Hibrahim Sirgo, Comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N°13 (ZODI- Lara); Omar Rondón, Secretario del Poder Popular para Obras Públicas, Servicios y Viviendas; Roberto Pire, presidente de la Fundación Lara Bella y Segura y demás autoridades militares y policiales. De esa manera, la máxima autoridad larense, destacó que la estabilidad y la paz reina durante el período de carnaval en la entidad, «estamos pasando revista a los puntos de control acá en la frontera con el estado Portuguesa, observamos la llegada de muchos visitantes, a quienes les hicimos entrega de volantes informativos en correspondencia a las medidas de seguridad para evitar accidentes de tránsito», notificó que en el Peaje El Cardenalito se efectúa patrullaje remoto para consolidar la seguridad de la arterial vial. A su vez, el G/D Hibrahim Sirgo, recordó que el territorio larense cuenta con el despliegue de más de 12 mil efectivos de seguridad dispuestos a la proyección del pueblo en general, con especial atención en los diferentes monumentos naturales y sitios turísticos habilitados durante el período vacacional, «contamos con 1.000 medios de movilización entre patrullas, motos, bicicletas, ambulancias, equipos de bomberos y unidades móviles de salud, lo que permite fortalecer la fusión cívico, militar y policial; y así garantizar el sosiego y la tranquilidad de la ciudadanía en general», puntualizó el Comandante de la ZODI. Nota de prensa
Aeropuerto Internacional Arturo Michelena registra alto flujo de turistas para la temporada de Carnaval
Como parte de las festividades de carnaval 2025, el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena (AIAM) de Valencia, en el estado Carabobo, comenzó a recibir a viajeros provenientes de Bogotá (Colombia) y Porlamar. Los pasajeros fueron recibidos por las autoridades del AIAM, quienes les brindaron una excelente atención y bienvenida, al asegurar su llegada con los mejores protocolos y medidas de seguridad, señaló una nota de prensa. Desde los espacios del área internacional, hizo escala el primer vuelo de Turpial Airlines proveniente de Bogotá, Colombia, con 92 viajeros. Seguidamente, en las instalaciones del área nacional, arribó el segundo vuelo de la aerolínea Aeropostal, con 47 pasajeros que partieron desde Porlamar. Durante su llegada a la entidad, los visitantes pudieron disfrutar de las modernas instalaciones de este aeródromo, gracias a las recientes renovaciones realizadas por el gobernador de la entidad, Rafael Lacava. Carla Martínez / Con información de Globovision