Una acalorada e inusual discusión entre dos presidentes en la Casa Blanca. Los protagonistas fueron el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, quien llegó este viernes 28 de febrero, en medio de la expectativa por la probable firma de un crucial acuerdo de minerales entre los dos países. Lo que empezó como una reunión cordial se convirtió en un cruce de acusaciones e incluso gritos, en medio de sus diferencias sobre la invasión en curso de Rusia a Ucrania. Mientras Zelenski pidió a Trump no hacer concesiones a “un asesino”, en referencia al líder del Kremlin, Vladimir Putin, Trump defendió que confía en que el mandatario ruso cumpliría con él cualquier compromiso, independientemente de cuál haya sido su comportamiento con gobiernos estadounidenses anteriores. Trump acusó incluso de “irrespetuoso” y “desagradecido” al jefe de Estado ucraniano sobre la ayuda que Kiev ha recibido durante la guerra en curso. «O haces un trato o estamos fuera», afirmó Trump a Zelenski, en una aparente presión a firmar el acuerdo sobre minerales, según el cual Ucrania contribuiría con el 50% de «todos los ingresos obtenidos de la futura monetización de todos los activos de recursos naturales relevantes propiedad del gobierno ucraniano» a un fondo de reconstrucción de propiedad conjunta y administrado por Washington y Kiev. La inusual discusión siguió subiendo de tono a medida que también se involucraba el vicepresidente de EE. UU., J.D. Vance que continuó repitiendo a Zelenski que debería “ser más agradecido”. El inédito encuentro tuvo lugar en la Oficina Oval antes del evento en el que se esperaba que firmaran el pacto sobre la participación de Estados Unidos en la industria minera de Ucrania. Pero Zelenski desafió abiertamente a Trump por su actitud más suave hacia el presidente ruso Vladimir Putin y la discusión, al menos frente a las cámaras, terminó de forma abrupta. «Usted no tiene las cartas y no está actuando de forma agradecida»: Trump a Zelenski En medio del acalorado debate, Zelenski también rechazó las afirmaciones de Trump de que las ciudades ucranianas han quedado reducidas a escombros tras tres años de guerra. Trump enfatizó que Putin quiere llegar a un acuerdo. «Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial», le dijo Trump a Zelenski en un momento. El vicepresidente JD Vance intervino diciendo que era una falta de respeto de parte del presidente ucraniano acudir a la Oficina Oval para litigar su posición, un punto con el que Trump estuvo de acuerdo. «La gente está muriendo (…) Se están quedando sin soldados», le dijo Trump a Zelenski, mientras su reunión desencadenaba en una pelea a gritos. Trump sostuvo a Zelenski que o bien necesitaba llegar a un acuerdo o Estados Unidos retiraría el apoyo a su país, una situación que el republicano ya había advertido durante su campaña para volver a la Presidencia. «Usted no tiene las cartas y no está actuando de forma agradecida», remarcó Trump. Por su parte, Zelenski instó a Trump a no hacer «concesiones con un asesino», en referencia al líder de Rusia. Kiev, que obtuvo miles de millones de dólares en armamento estadounidense y apoyo moral de la administración Biden para encarar la invasión de Rusia, se enfrenta ahora a una actitud muy diferente de Washington, bajo el mando de Trump. El republicano señala que quiere “poner fin rápidamente” a la guerra de tres años, mejorar los lazos con Rusia y recuperar el dinero gastado para apoyar a Ucrania. «Zelenski no está listo para la paz si EE. UU. está involucrado»: Trump Tras la discusión, el líder de la Casa Blanca publicó un mensaje en su plataforma Truth Social, en la que sugirió que Zelenski empuja a Estados Unidos a involucrarse en la guerra. “Tuvimos una reunión muy significativa hoy en la Casa Blanca. Se aprendió mucho que nunca se podría entender sin una conversación bajo tanto fuego y presión. Es sorprendente lo que surge a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz si Estados Unidos está involucrado, porque siente que nuestra participación le da una gran ventaja en las negociaciones”, sostuvo el líder republicano. Asimismo, Trump pareció zanjar la firma del acuerdo este viernes, como estaba previsto, al indicar que Zelenski podría regresar a la Oficina Oval cuando “esté listo para la paz”. “No quiero ventajas, quiero paz. Él faltó el respeto a los Estados Unidos de América en su preciada Oficina Oval. Puede regresar cuando esté listo para la paz”, añadió Trump en su plataforma Truth Social.
Recayó el papa: Sufre una crisis “aislada” de broncospamo
El papa Francisco sufrió la tarde de este viernes, 28 de febrero una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede. «El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio», se lee en el boletín diario vaticano. Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas. El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ayer se comunicó que había dejado atrás la fase crítica. Ventilación mecánica Tras la crisis, sus bronquios han sido prontamente aspirados y ha empezado con la ventilación mecánica «non invasiva» con una «buena» respuesta a los intercambios gaseosos, es decir, la capacidad de los pulmones de aspirar oxígeno y devolverlo al organismo. Francisco no obstante ha estado «siempre lúcido y orientado» y «colaborando con las maniobras terapéuticas». El pronóstico seguirá «reservado». Esta mañana, en su décimo quinto día hospitalizado, el papa ha recibido la Eucaristía. Ruben Conde con información de NAD
Reliquia del Dr. José Gregorio Hernández llegará al Panteón Nacional
Este jueves 27 de febrero 2025, la Asamblea Nacional (AN) aprobó un acuerdo para llevar al Panteón Nacional una reliquia de José Gregorio Hernández. “Avalo que una reliquia de nuestro Santo de los Pobres repose junto a los héroes de la Patria en el Panteón Nacional”, expresó el presidente de la AN, Jorge Rodríguez. La propuesta quedó presentada por el del diputado José Gregorio Correa. El acuerdo se publicará en Gaceta Oficial como lo establece el Reglamento de Interior y de Debates. El Vaticano confirmó la mañana del pasado martes 25 de febrero que el papa Francisco firmó la Canonización del venezolano Dr. José Gregorio Hernández. La información fue publicada a través del Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede donde señala que «El Sumo Pontífice ha aprobado los votos favorables de la Sesión Ordinaria de los Padres Cardenales y Obispos miembros del Dicasterio para la canonización del Beato José Gregorio Hernández». Se debe destacar que el José Gregorio Hernández «Médico de los pobres» (1864-1919) fue beatificado el 30 de abril de 2021 en Caracas. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Juventud eterna y bromas sin fin: La vida de los nacidos un 29 de febrero
Para la mayoría, el cumpleaños es una celebración anual, pero para quienes nacieron el 29 de febrero, la historia es diferente. Su cumpleaños es como un cometa, solo aparece cada 4 años. ¿Se imaginan cumplir años y mantenerse jóvenes al mismo tiempo? Noticias Barquisimeto se aventuró a entrevistar a dos de estos seres especiales, Óscar Torres y Lendi Crespo, nacidos un 29 de febrero, para conocer sus experiencias. Óscar, con una sonrisa considera su cumpleaños es exclusivo, ya que solo unas 600 personas de un millón pueden presumir de nacer en esta fecha. «Yo suelo celebrar mi cumpleaños en febrero, el 28, porque si lo hago el 1 de marzo, ya es otro mes que no corresponde al que nací». Además, bromea sobre la eterna juventud que le da su fecha de nacimiento: «Siempre he pensado que nacer en esta fecha te da la eterna juventud en todos los sentidos porque los cumplo cada 4 años». Recuerda que en su adolescencia sus amigos le hacían bromas, y aunque ya no son tan frecuentes, aún escucha comentarios como «este año ni cumple porque no es bisiesto». Entre risas, cuenta que desde el 26 de febrero empieza a recibir felicitaciones, que se extienden hasta el 3 de marzo. Y no crean que se libra de las bromas, ¡sus amigos lo molestan cada año no bisiesto! Pero él, con su astucia, publica fotos en redes sociales cada dos o tres meses con mensajes de agradecimiento por las felicitaciones, ¡y la gente sigue cayendo en la trampa! Lendi Crespo, por su parte, celebra su cumpleaños el 1 de marzo, ya que para ella «el 28 de febrero aún no había nacido». Al igual que Óscar, se siente más joven, ya que «realmente si los cumplimos cada 4 años, para mí es la fecha exacta y de verdad especial el 29 de febrero. Aunque no es solo la apariencia física también me siento más joven espiritualmente». Las bromas de sus amigos y familiares son constantes, pero ella se lo toma con humor, «este año no te toca», «siempre nos confundimos en el día para felicitarte», «así no te pones vieja», comenta Lendi entre risas. Una de las anécdotas que más llenaron de alegría a Lendi, fue la del año 2024 sus compañeros de trabajo le organizaron una fiesta de cumpleaños, «sacaron la cuenta desde que nací y me colocaron en la torta un número 14, de verdad que fue una bella sorpresa y un momento muy gracioso para recordar». Así que ya lo saben, si conocen a alguien nacido un 29 de febrero ¡felicítenlo con cuatro veces más entusiasmo! Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Mandatario nacional conmemoró los 171 años del fallecimiento del maestro Simón Rodríguez
El presidente de la República, Nicolás Maduro, conmemoró los 171 años del fallecimiento del «Sócrates de Caracas», Simón Rodríguez, a quien recordó como «un hombre de ideas que marcó la historia pedagógica de nuestro país y el gran maestro del Libertador Bolívar» «Venezuela conmemora 171 años del fallecimiento de Simón Rodríguez, el ‘Sócrates de Caracas’, un hombre de ideas que marcó la historia pedagógica de nuestro país, el gran maestro del Libertador Bolívar, que despertó en él la llama sagrada del sueño por la libertad, la independencia y la rebeldía frente al imperio español«, escribió el mandatario en sus redes sociales. El Ejecutivo afirmó que Rodríguez fue un hombre fundamental, educador, de ideas que recorrió el mundo y representó la luz de la revolución que germinó en Caracas, en Venezuela y en toda América. «En 200 años de República, solo la Revolución Bolivariana ha llevado a la práctica la visión de nuestros padres fundadores. Sintámonos orgullosos de encarnar en este tiempo del siglo XXI, la fuerza histórica de sus ideas«, resaltó el jefe de Estado. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Comuna El Despertar Revolucionario debate proyectos a ejecutar junto al alcalde Reyes Flores
Este jueves el alcalde Luis Jonás Reyes Flores sostuvo un importante encuentro con los habitantes de la Comuna Despertar Revolucionario en la comunidad Villa Variquisimeto para escuchar y debatir los proyectos que generarán gran impacto en el desarrollo y consolidación de este territorio de la parroquia Guerrera Ana Soto. “Hemos estado compartiendo hoy con la comunidad de Villa Variquisimeto, y además con personas que van a conformar parte de la nueva Comuna, hablamos un poco de la Agenda Concreta de Acciones (ACA), de la responsabilidad que tiene la Comuna en el debate, discusión y cada uno de los aportes que nos permitan avanzar de la construcción del estado socialista“, expresó el alcalde Luis Jonás Reyes Flores. Los proyectos a ejecutar serán financiados por el Instituto Autónomo de Fortalecimiento al Poder Popular (IAFPP), y ejecutados por la Comuna. “Nosotros le presentamos al alcalde, el macro proyecto del colector con el que se van a beneficiar a muchas familias y también proyectos de la electrificación, arreglo de la Base de Misiones y arreglo de la iglesia de la comunidad, sabemos que él va a cumplir porque es un alcalde comprometido con su pueblo y lo que el promete lo cumple“, expresó, Mirtha Álvarez, líder del CLAP de la citada comunidad. Nota de prensa
Llegaron los carnavales: ¿Qué planes tienen los Barquisimetanos?
Los carnavales están a la vuelta de la esquina, y con ellos llega la emoción y la tradición que caracteriza a esta festividad en Venezuela. En Barquisimeto, los carnavales son una oportunidad para que las familias y amigos se reúnan, disfruten de actividades al aire libre y celebren con alegría. En este contexto, el equipo de Noticias Barquisimeto realizó una consulta en el centro de la ciudad para conocer los planes de los ciudadanos para esta esperada celebración. Midderys Vargas, una de las encuestadas, compartió su enfoque relajado hacia los carnavales: «Yo solamente voy a la playa, el resto de los días me quedaré en casa descansando». En contraste, Ángel Salazar, quien tiene un enfoque más laboral, comentó: «A mí me toca trabajar, toca sacar el país adelante». Su respuesta refleja la realidad de muchos que, a pesar de la festividad, deben priorizar sus responsabilidades laborales. Por otro lado, la emoción de Angie Morón es palpable cuando dice: «Yo voy a Chichiriviche, voy a disfrutar de la playa con mi familia». Chichiriviche es conocido por sus hermosas playas y ambiente festivo, lo que lo convierte en un destino popular para quienes buscan disfrutar del sol y la arena en esta época del año. Elias Márquez también planea pasar los carnavales en un ambiente familiar: «Voy a estar en casa en familia, haré una parrilla y celebraré con mis hermanos y primos». Este tipo de celebraciones en casa son comunes, ya que muchos prefieren disfrutar de la compañía de sus seres queridos en un entorno más íntimo y acogedor. Jennifer Zambrano, por su parte, compartió sus planes de aventura: «Yo voy a Cubiro, estaré el sábado y domingo disfrutando por allá». Cubiro es conocido por su clima fresco y sus paisajes naturales, lo que lo convierte en un destino atractivo para quienes buscan escapar del calor de la ciudad durante los carnavales. Finalmente, Pedro Riera expresó sus intenciones de disfrutar de la música y el ambiente festivo: «Yo creo que iré a los carnavales aquí en El Obelisco, me gusta esa música y saldré con mi esposa para allá». Entre los encuestados, se reflejan diversas opciones: algunos optan por quedarse en casa y disfrutar de una parrilla familiar, otros prefieren salir a disfrutar de la playa o un evento cultural, y algunos más deben enfrentar la realidad del trabajo durante estos días festivos. Sin duda, los carnavales en Barquisimeto prometen ser una época de celebración y unión, donde cada quien encontrará su manera de disfrutar. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Tensión en la Casa Blanca: Trump acusa a Zelenski de estar «jugando con la tercera guerra mundial»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró este viernes, en presencia de su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que cree que están «bastante cerca» de alcanzar un acuerdo para poner fin a la guerra en Ucrania. «Este es un momento emocionante, pero el verdadero momento emocionante será cuando cesen los disparos y lleguemos a un acuerdo. Y creo que estamos bastante cerca de lograrlo», afirmó Trump en el Despacho Oval de la Casa Blanca ante los medios de comunicación. «Estoy aquí como un árbitro, como un mediador, hasta cierto punto, entre dos partes que han sido muy hostiles», afirmó el presidente estadounidense. Trump también dijo que tenía confianza en la palabra del presidente ruso, Vladímir Putin, con quien habló el pasado 12 de febrero para abordar una posible vía hacia la paz, en contraste con Zelenski, que ha reiterado que no se fía del líder ruso. «He hablado con el presidente Putin, lo conozco desde hace mucho tiempo y creo firmemente que están muy comprometidos con esto», afirmó Trump. Sentado junto a Zelenski, Trump reiteró que su objetivo es poner fin a la guerra en Ucrania debido a la gran cantidad de soldados fallecidos en ambos bandos. «Estoy haciendo esto para salvar vidas, más que nada, y en segundo lugar, para ahorrar mucho dinero, aunque considero que eso es mucho menos importante», afirmó el líder republicano, quien también expresó su deseo de ser «conocido y reconocido como un pacificador». Las garantías de seguridad Zelenski dijo en la Casa Blanca que nunca aceptará un simple alto el fuego con Rusia que no incluya garantías de seguridad porque sin estas «nunca funcionará». El presidente ucraniano argumentó que el mandatario ruso, Vladímir Putin, «ha roto 25 veces un alto el fuego» y apuntó que «cuando se hable de garantías de seguridad, cuando los europeos estén listos para enviar contingentes, van a necesitar el respaldo de Estados Unidos». Asimismo, confió en que el acuerdo económico que prevé firmar con Estados Unidos sea un primer paso para obtener «verdaderas garantías de seguridad» para su país. «Confío en que este documento, este primer documento, sea el primer paso hacia garantías reales de seguridad para Ucrania. Y, por supuesto, pedimos que Estados Unidos no deje de brindar apoyo. Realmente para nosotros es muy importante», le dijo a Donald Trump al inicio de su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Zelenski apuntó ante la prensa que quiere hablar con Trump «qué está dispuesto a hacer», y dijo apoyarse en su «fuerte postura» para frenar al mandatario ruso, Vladímir Putin. El líder ucraniano agradeció que Trump haya señalado que hay que parar esta guerra iniciada en 2022. «Creo que es muy importante decirle estas palabras a Putin desde el principio, porque es un asesino y un terrorista, pero espero que juntos podamos detenerle. Para nosotros es muy importante salvar nuestro país, nuestros valores, nuestra libertad y democracia. Y por supuesto, sin concesiones», subrayó. Un tenso intercambio Trump y Zelenski protagonizaron un tenso intercambio durante su reunión en el Despacho Oval de la Casa Blanca. Tras 30 minutos de declaraciones ante los medios, la tensión estalló cuando el mandatario estadounidense afirmó que Zelenski no estaba en posición de dictar condiciones sobre la guerra. «No estás en posición de dictar lo que vamos a sentir», afirmó Trump ante los medios de comunicación, sentado junto a Zelenski. «No tienes un buena mano a tu favor en este momento», añadió. Trump, acusó además a Zelenski de estar «jugando» con la vida de millones de personas y con la Tercera Guerra Mundial. El acuerdo entre EE.UU. y Ucrania Ambos líderes tienen previsto firmar este viernes un acuerdo por el que Ucrania compartirá el 50 % de los ingresos que obtenga de la explotación de sus recursos naturales como paso previo a un pacto de paz con Rusia, que levanta las suspicacias de Kiev. Trump consideró que este primer trato es un «muy justo» y aseguró que Estados Unidos está deseando «excavar, excavar, excavar y excavar» para sacar provecho de esos recursos naturales. El acuerdo que firmarán Trump y Zelenski contempla la creación de un fondo de inversión conjunto, financiado y gestionado por ambas naciones, al que Ucrania contribuirá con el 50 % de los beneficios futuros derivados de sus recursos naturales, incluyendo gas, petróleo y tierras raras, materiales esenciales para el desarrollo tecnológico y un sector actualmente dominado por China. Está previsto que en un futuro acuerdo se defina cómo se llevará a cabo la extracción de estos materiales, muchos de los cuales se encuentran en zonas de Ucrania actualmente ocupadas por Rusia. Kiev ha presentado este compromiso como una vía para financiar la reconstrucción del país tras la guerra, una tarea que el Banco Mundial estima en 524.000 millones de dólares. Por su parte, Trump lo ha descrito como una forma de compensar los miles de millones de dólares que Estados Unidos ya ha destinado en ayuda militar a Ucrania. Sin embargo, el pacto no contempla garantías de seguridad concretas, algo que Ucrania y sus aliados europeos han estado reclamando a Washington ante el riesgo de un nuevo ataque ruso, y deja eso a un futuro pacto entre ambos países. Llegar a un acuerdo, la prioridad Zelenski había acudido ya a la Casa Blanca en septiembre de 2021, diciembre de 2022 y septiembre y diciembre de 2023, bajo el mandato del demócrata Joe Biden (2021-2025), y esta es la primera vez que se presenta desde que Trump volvió al poder el pasado 20 de enero. Ucrania y sus aliados europeos reclaman a Washington garantías de seguridad, pero Estados Unidos quiere que Europa se encargue de las mismas y el borrador del pacto económico no las contempla. «Permítanme llegar a un acuerdo primero. Tengo que llegar a un acuerdo primero. No se preocupen por la seguridad ahora mismo», dijo Trump este viernes, recalcando la necesidad de lograr primero el cese de las hostilidades para evitar más muertes. Zelenski no ha especificado qué tipo de garantías de seguridad considera adecuadas para
La U.E.N. San Francisco Javier inaugura su 1era Feria Vocacional para estudiantes de 5to año
La elección de una carrera universitaria es uno de los pasos más cruciales en la vida de un estudiante. En este contexto, la Unidad Educativa Nacional San Francisco Javier organizó su 1era Feria Vocacional: Camino al Éxito, un evento destinado a orientar a los estudiantes de 5to año en su proceso de selección de carrera. Este encuentro reunió a representantes de 16 universidades, quienes ofrecieron información y asesoramiento sobre las diversas opciones académicas disponibles para los jóvenes. El profesor Elías Díaz, director de la institución, expresó su satisfacción por la realización de esta actividad: “Hoy nos damos cita para llevar a cabo la primera expo feria camino al éxito dirigida a nuestros estudiantes de quinto año, para dar orientaciones con diferentes universidades que nos visitan hoy. Este tipo de evento nos llena de gratitud, ya que hemos recibido la aceptación de estos 16 centros educativos universitarios, brindando apoyo a nuestros 197 estudiantes”. Entre las instituciones presentes se encontraban reconocidas universidades como la UCLA, UNEXPO, UPEL, Colegio Universitario Fermín Toro, Universidad Antonio José de Sucre, IUTIRLA, UNEFA, y Universidad Nacional Abierta, entre otras. Además, se contó con la participación de centros de capacitación como Capacítate y el Centro de Capacitación Javeriano, que ofrecieron alternativas para aquellos interesados en formarse en oficios, complementando su educación universitaria con habilidades prácticas. El profesor Díaz también compartió las expectativas del evento: “Esperamos que cada uno de nuestros jóvenes se lleve una visión más amplia de lo que quieren para su futuro, eligiendo las carreras que les ofrecen las diferentes universidades presentes”. Con eventos como este, los jóvenes tienen una oportunidad invaluable de planificar su futuro con confianza y dirección. Al final, elegir una carrera no es solo una decisión sobre qué estudiar, sino un paso hacia la realización de sus sueños y aspiraciones. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Iglesia Nuestra Señora de Altagracia: De Parroquia a Santuario de San José Gregorio Hernández
La esperada canonización de San José Gregorio Hernández marca un hito significativo en la historia religiosa de Venezuela. Su vida, repleta de actos de bondad y servicio desinteresado a la comunidad, le ha ganado un lugar especial en el corazón de muchos venezolanos. Este reconocimiento no solo lo eleva a la categoría de santo, sino que también resalta su legado humanitario, un legado que continúa inspirando a generaciones y promoviendo valores de solidaridad y compasión en la sociedad actual. El equipo de Noticias Barquisimeto visitó la parroquia Nuestra Señora de Altagracia, ubicada en la calle 20 entre carrera 19 y Av. 20, para conocer de primera mano el estado del templo y las condiciones necesarias para que se convierta en el Santuario de San José Gregorio Hernández en Lara. El padre Rafael Cabrera, párroco de la parroquia, compartió su alegría por el anuncio de la canonización del beato, quien será reconocido oficialmente como santo de la Iglesia. “Estamos todos alegres por el anuncio ya de la canonización de nuestro beato, que ahora va a pasar a ser santo. Para nosotros, siempre ha sido un gran hombre de virtud y cercanía con el pueblo venezolano. Su trayectoria y acompañamiento, así como los milagros que se le atribuyen, lo convierten en un gran santo”, destacó. Condiciones para convertirse en Santuario La parroquia Nuestra Señora de Altagracia se encuentra en un proceso para convertirse en el Santuario de San José Gregorio Hernández, lo que requiere un diálogo con el Estado para realizar las intervenciones necesarias en el templo. El padre Cabrera, destacó la importancia de adecuar las instalaciones para garantizar la seguridad y el bienestar de los peregrinos. “Necesitamos adecuar las condiciones del templo para poder recibir a los peregrinos. La estructura debe cumplir con ciertos requisitos para garantizar la seguridad y el resguardo de los visitantes”, explicó. Actualmente, se están llevando a cabo levantamientos técnicos para evaluar las modificaciones requeridas, y se espera una respuesta del Estado sobre las intervenciones necesarias. El padre Cabrera también subrayó la relevancia de San José Gregorio Hernández como un modelo a seguir para todos: “No solo es un santo para los religiosos, sino también para los laicos, un médico ejemplar y un hombre entregado al servicio de los más necesitados. Este es un gran acontecimiento no solo para Venezuela, sino para el mundo entero”. La comunidad aguarda con entusiasmo la posibilidad de que el templo se convierta en un importante lugar de peregrinación y devoción, celebrando así la vida y legado de San José Gregorio Hernández, un símbolo de esperanza y servicio en la sociedad venezolana. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto