Con el objetivo de fortalecer la red de distribución de energía eléctrica en el estado Lara, la clase trabajadora de la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), realizó durante los meses enero y febrero, 519 atenciones técnicas en más de 57 circuitos de la entidad. Las acciones emprendidas por el personal de la Gerencia de Distribución, comprendieron adecuaciones de líneas, ajustes y reemplazo de componentes en sistemas de baja y media tensión de los municipios Torres, Andrés Eloy Blanco, Morán, Jiménez, Crespo, Urdaneta, Palavecino, Simón Planas e Iribarren. Por otra parte, a través de trabajos correctivos, la estatal eléctrica avanza con la programación de inspecciones y atenciones de restricciones operativas en los sistemas aéreos y subterráneos de distribución, con el fin de optimizar el servicio eléctrico en la zona céntrica de Barquisimeto. Estas acciones forman parte del Plan de Estabilización y Fortalecimiento del sistema eléctrico en el estado Lara, impulsado por el Gobierno Bolivariano, para garantizar un mejor servicio para el buen vivir de la población crepuscular. Nota de prensa
Copa del Rey: Con gol del Brasileño Endrick el Madrid se impone a la Real Sociedad por la mínima
Un gol del brasileño, que también estrelló un tiro en el larguero, acerca a la final a un Madrid de sacrificio. Un gran Lunin paró a la Real. Hay un Madrid nada galáctico, pero que emociona a Ancelotti porque gratifica su trabajo. El que se vio en Anoeta. Con un once alternativo, se bajó a la obra, aguantó a la mejor Real posible, defendió el fuerte y se guardó un buen resultado para la vuelta. El trabajo de Bellingham, el casi insólito espíritu de sacrificio del neocapitán Vinicius, la robustez de Fran García, la puntería de Endrick, la eficacia de los centrales, un soberbio Tchouameni incluido, o las manos prodigiosas del Lunin de Mánchester fueron las fortalezas blancas. También hubo debilidades. La más notable, Arda Güler, cuyo duende se ha evaporado. A la Real hay que aplaudirle la actitud, pero le faltó un punto de arrojo para apretarle más las tuercas a un Madrid remendado, que miró más allá del partido y que acabó con diez por la lesión de Ceballos. Aun así, estuvo cerca del empate. Y Sánchez Martínez, en un paisaje tan humeante, salió ileso y no dejó pasar los gritos ofensivos hacia Asencio. Sacó amarilla al público desde los videomarcadores. Leer También: Tras 13 años representando a Venezuela en la modalidad de Kata Andrea Armada deja la selección de Karate Una Real con traje de luces contra cuarto y mitad del Madrid titular. Ancelotti puso un once de primera ronda de Copa en una semifinal, decisión que admite dos explicaciones: que cuando llegue la vuelta sabrá cuánto le importa al equipo un torneo que nunca estuvo en la mejor tradición del club y que siempre quedará el Bernabéu, eterno factor de corrección. Fue, en cualquier caso, una decisión de altísimo riesgo, más visto el partido liguero de Anoeta, resuelto en favor del Madrid con dos penaltis después de ver cómo el palo devolvía tres disparos realistas, pero resultó. Imanol Alguacil, con un título a tiro de tres partidos, vistió a su equipo de gala, de Remiro a Kubo, sin siquiera tomar precauciones con Aguerd, que se había retirado el domingo en el partido ante el Leganés por molestias musculares. Del asedio la contra Aunque la Real es el menos nórdico del norte, aunque tiene más futbolistas de talento que de combate, también sabe ser intensa, especialmente en torneos de tan corto recorrido como la Copa. Así recibió al Madrid, presionante, casi agobiante, encadenando embates, especialmente desde la banda derecha, la de Kubo, prueba de que también existe el fútbol de barrio en Kawasaki. Suya fue la primera gran oportunidad blanquiazul, mal finalizada por el japonés, bien resuelta por Lunin. El Madrid era, en el inicio, poco más que un equipo de guardia alta, un grupo resistente cobijado en un 4-4-2 que obligaba a Arda Güler y Bellingham, centrocampistas de extrarradio, a ser más tapones que lanzaderas. Buena parte de su trabajo lo absorbe regularmente Valverde, infantería, caballería y artillería, un ejército de uno, pero esta vez no estaba para soportar esa carga. De aquellos minutos llamó la atención el sacrificio defensivo de Vinicius. Probablemente el brazalete de capitán que estrenaba provocó el ataque de responsabilidad. O quizá fuera tener a su lado a Bellingham, que trae ese gusto por el trabajo de serie. Toque a toque, el Madrid fue bajándole la fogosidad a la Real y acabó por cazarla en una contra tan sencilla como precisa. Bellingham atendió a un desmarque de Endrick, le lanzó un gran pase de 40 metros y el brasileño lo controló con lo que pudo, probablemente la barriga, y superó a Remiro de toque de exterior. Seis meses con Modric dan para mucho. Al chico le faltan continuidad y tablas, pero gol tiene. Necesita muy poco para dar con él. El tanto tuvo más de paréntesis que de cambio de clima. La Real retomó su dominio, no tan insistente como al principio, y el Madrid se defendió como le gusta a Ancelotti, tribalmente, sin ahorrarse una carrera, sin dejar cabos sueltos, sin distracciones. Una vez que ha limpiado el chapapote de las lesiones atrás, ha encontrado cómo defender bien. El escuadrazo En cualquier caso, el equipo de Ancelotti no era impenetrable. Demasiado replegado, aparecían algunas filtraciones. En una de ellas, Oyarzabal se hizo hueco en el área, pero soltó un disparo inocente que adivinó pronto Lunin. En otra, Tchouameni frustró un pase de la muerte de Barrenetxea, que después buscó la escuadra. Se encontró la mano cambiada del meta ucraniano. Asencio sufría como lateral ante el exterior realista. Ancelotti le quitó en el descanso. La segunda parte se volvió más copera, más abierta. En apenas dos minutos Lunin invalidó un remate a quemarropa de Oyarzabal y Endrick le sacó astillas al travesaño, en otra maniobra de desmarque, control y remate en una sola pieza. Ese punto de mayor valentía de la Real, obligada por el resultado, tenía una cara B, la cesión de espacio a un rival que ahí es pez en el agua. Imanol fue refrescando su ataque con cambios de pieza por pieza mientras a Ancelotti le salió el italiano que le acompaña para meter a Alaba por Endrick. El efecto dominó fue que Tchouameni ascendió al centro del campo, Camavinga a interior izquierdo y Bellingham a segundo punta. El inglés rozó el 0-2, con un tiro raso desviado por Zubeldia. La parada de Remiro fue sublime y evitó que la Real acudiese guillotinada al Bernabéu, donde solo le quedan la gesta o la despedida. Cambios Lucas Vázquez (45′, Raúl Asencio), Sheraldo Becker (63′, Ander Barrenetxea), Pablo Marín (63′, Luka Sucic), David Alaba (71′, Endrick), Aritz Elustondo (76′, Nayef Aguerd), Orri Óskarsson (76′, Mikel Oyarzabal), Javi López (83′, Aihen Muñoz), Rodrygo (83′, Arda Güler), Brahim Díaz (83′, Vinícius Júnior), Ferland Mendy (87′, Eduardo Camavinga) Goles 0-1, 18′: Endrick Tarjetas Arbitro: José María Sánchez MartínezArbitro VAR: Jorge Figueroa Vázquez, Diego Barbero SevillaRaúl Asencio (45′,Amarilla), Lucas Vázquez (85′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
Nicolás Maduro anunció la creación de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el lanzamiento de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, que contará con siete vértices. «Instruyo al debate con los movimientos ambientalistas y ecosocialistas, para que pronto, a través de las propuestas, activemos antes de la Semana Santa la Gran Misión de Nueva Generación Madre Tierra, que tenga un gran impacto en la nación», afirmó. El primer vértice se enfocará en la organización de los Comités de Ecosocialismo en los cinco mil 338 Circuitos Comunales del país para articular diversos proyectos. El segundo vértice, denominado «Sembrar Vida», se centrará en la construcción de viveros y la siembra de árboles en todo el territorio nacional. «Territorio para la Vida» será el tercer vértice de esta nueva Gran Misión e incluirá estudios de cuencas geográficas, mapas de riego y la aplicación de parques nacionales. El cuarto vértice, «Clima para la Vida», abordará medidas a través de observatorios de ciencias y tecnología para controlar los cambios climáticos y la restauración de bosques. El quinto vértice se enfocará en la fauna terrestre y marina, la agricultura regenerativa y el control de diversas especies. Los últimos dos vértices serán el saneamiento para la vida y la producción para la vida, con los cuales se completa la estructura de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela. «Venimos trabajando a través de la recuperación de las grandes misiones para ejecutar y establecer nuevos proyectos. Esta Gran Misión Madre Tierra Venezuela es lo que venimos articulando hace años para crear un mejor bienestar ambiental y ecosocialismo para todo el pueblo venezolano, por eso está enfocada como la misión de la vida», culminó el presidente Maduro. Rubén Conde con información de VTV
Chevron tras medida que suspende licencias petroleras: Estamos considerando sus implicaciones
Este miércoles 26 de febrero, Chevron respondió a la decisión del presidente Donald Trump de rescindir un permiso estadounidense que le permitía a la compañía extraer y exportar petróleo venezolano, diciendo que está evaluando las implicaciones de la medida. «Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos», dijo el portavoz Bill Turenne en un comunicado. «Estamos al tanto del anuncio de hoy y estamos considerando sus implicaciones», recalcó. Trump anunció la cancelación del permiso en su plataforma Truth Social, acusando al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de no cumplir con las condiciones democráticas en las elecciones del año pasado y de no actuar con la suficiente rapidez para repatriar a los migrantes venezolanos que iban a ser deportados. El permiso, que había sido un salvavidas financiero crucial para Venezuela, iba a ser renovado el sábado. Este miércoles 26 de febrero, Chevron respondió a la decisión del presidente Donald Trump de rescindir un permiso estadounidense que le permitía a la compañía extraer y exportar petróleo venezolano, diciendo que está evaluando las implicaciones de la medida. «Chevron lleva a cabo sus negocios en Venezuela en cumplimiento de todas las leyes y regulaciones, incluido el marco de sanciones proporcionado por el gobierno de los Estados Unidos», dijo el portavoz Bill Turenne en un comunicado. «Estamos al tanto del anuncio de hoy y estamos considerando sus implicaciones», recalcó. Trump anunció la cancelación del permiso en su plataforma Truth Social, acusando al gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro de no cumplir con las condiciones democráticas en las elecciones del año pasado y de no actuar con la suficiente rapidez para repatriar a los migrantes venezolanos que iban a ser deportados. El permiso, que había sido un salvavidas financiero crucial para Venezuela, iba a ser renovado el sábado. La publicación de Trump no mencionó explícitamente a Chevron, con sede en California, ni el permiso, conocido oficialmente como licencia general, que exime a la empresa de sanciones económicas y le permite exportar y vender petróleo venezolano en Estados Unidos. Sin embargo, es la única licencia relacionada con Venezuela con fechas de emisión y renovación que coinciden con las mencionadas en su publicación en las redes sociales. «Por la presente revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022″, escribió Trump. Rubén Conde con información de NAD
Carlos III no tiene más de un año de vida: Afirman fuentes cercanas a la Casa Real Británica
El rey Carlos III ha recibido una de las noticias más difíciles de su vida. Tras varias semanas de especulación sobre su estado de salud, los médicos han confirmado lo peor: su enfermedad ha avanzado a un punto irreversible y le han dado un pronóstico devastador. Según fuentes cercanas a la Casa Real Británica, el monarca habría compartido esta información con su entorno más cercano, incluyendo a sus dos hijos, el príncipe Guillermo y el príncipe Harry. Esta revelación no solo ha causado un profundo impacto en la familia real, sino que también ha desatado una ola de incertidumbre sobre el futuro de la monarquía británica. Carlos III, consciente de que su tiempo al frente del trono podría ser más corto de lo esperado, ha decidido tomar medidas para cerrar asuntos pendientes y, sobre todo, intentar recuperar una relación que ha estado rota durante años. Carlos III traslada la peor noticia a la familia Desde su ascenso al trono en 2022, Carlos III ha lidiado con una serie de desafíos, tanto a nivel político como personal. La sombra de su madre, la recordada Isabel II, sigue presente, y el rey ha tenido que esforzarse por consolidar su imagen en medio de un clima de escepticismo hacia la realeza. Sin embargo, los problemas de salud han limitado sus apariciones públicas y han generado un sinfín de rumores sobre su capacidad para liderar la Corona Británica. Aunque el Palacio de Buckingham ha tratado de mantener el control de la situación, el reciente diagnóstico deja claro que la monarquía se encuentra ante una inevitable transición. Carlos III quiere ver a Harry antes de morir Más allá de las cuestiones institucionales, Carlos III ha puesto el foco en un asunto mucho más personal: su relación con el príncipe Harry. Desde que Harry y su esposa, Meghan Markle, abandonaron sus funciones reales en 2020, el vínculo con su familia ha ido deteriorándose. Entre polémicas declaraciones, un documental en Netflix y la publicación de su autobiografía «Spare», la distancia entre padre e hijo se ha hecho cada vez mayor. Pero ahora, frente a su frágil estado de salud, el monarca siente que ha llegado el momento de intentar un acercamiento. Según fuentes cercanas, Carlos III habría expresado su deseo de volver a ver a Harry y dejar atrás los conflictos que han marcado los últimos años. La gran incógnita es si el duque de Sussex estará dispuesto a dar ese paso y regresar al Reino Unido, aunque sea temporalmente. El diagnóstico del rey no solo impacta a nivel familiar, sino que también deja en una situación delicada a la monarquía. Con un príncipe Guillermo preparado para asumir mayores responsabilidades y un Harry que sigue alejado de la familia real, la estabilidad de la Corona Británica vuelve a estar en el centro del debate. Rubén Conde con información de NAD
Registro Nacional para las personas adultas mayores busca perfeccionar políticas de atención
Con el objetivo de perfeccionar las políticas públicas dirigidas a la población adulta mayor del país, el Ministerio del Poder Popular para los Adultos y Adultas Mayores, Abuelos y Abuelas de la Patria, crea el Registro Nacional para las Personas Adultas Mayores, que busca mejorar la atención, organización y el buen vivir de este importante sector de Venezuela. El viceministro de Protección Social, Junior Pérez explicó que, a través del link de acceso: registroadultomayor.minaamp.gob.ve, las personas de 60 años o más, tienen la oportunidad de completar la información requerida, para mejorar las políticas públicas dirigidas a las abuelas y abuelos venezolanos. Asimismo, resaltó la importancia del basamento legal, para aplicar el instrumento informativo a la comunidad adulta mayor, “un registro que tiene fundamento jurídico en la Ley de Servicios Sociales en su artículo 70, numeral 10”. Esta ley, puntualmente señala que se debe, “realizar y mantener actualizado, conjuntamente, con los estados y municipios el Registro Nacional de las personas protegidas por esta Ley, a través de unidades de registro”. Del mismo modo, Pérez destacó que el registro permitirá, saber dónde y en cuáles condiciones socioeconómicas, además del estado de salud se encuentra cada adulta y adulto mayor, que habita en el territorio nacional. Con los datos que arroje esta herramienta, se levantará un sistema de indicadores, que ayudará a perfeccionar las políticas de atención y la organización de los círculos de Abuelos y Abuelas que están constituidos en el país. La Ministra de la cartera social, Magally Viña Castro hizo énfasis en la oportunidad de aprovechar el momento histórico que vive el país, en función de brindar reconocimiento a un sector, que a lo largo del tiempo, ha aportado su esfuerzo y trabajo por la construcción de una mejor Venezuela. En este sentido, invitó a la población en general a acompañar e incentivar a la participación de las abuelas y abuelos en la inscripción de este registro, que sin duda, contribuirá a brindar el mayor bienestar a la columna vertebral de las familias venezolanas. Los pasos correspondientes para poder realizar el registro son: Rubén Conde con información de NAD
Venezuela dice que EEUU se hace daño con fin de licencias petroleras
La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, afirmó que el gobierno de Estados Unidos se hace daño a si mismo con el fin de las licencias petroleras anunciado este miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. «Estas sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretenden hacerle un daño al pueblo venezolano, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EEUU en su régimen de inversiones internacionales». «El gobierno constitucional de Venezuela y su pueblo, en gran unión nacional, rechazamos categóricamente este tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país», dijo en Telegram. En su mensaje, Rodríguez advierte que este tipo de acciones «fallidas» impulsaron la migración de los años 2017 al 2021 con las consecuencias ampliamente conocidas. «Venezuela seguirá su camino de recuperación económica integral garantizándola con el esfuerzo creativo de todos y en apego absoluto a su soberanía e independencia nacional. Como lo dijera uno de los libertadores de Suramérica José Gervasio Artigas: “no esperemos nada sino de nosotros mismos”, finaliza el texto. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que benefician a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo. Rubén Conde con información de UR
Donald Trump revoca las concesiones petroleras en Venezuela
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció que revocará las concesiones petroleras que otorgó el expresidente Joe Biden en Venezuela. En un posteo en su cuenta oficial de su red social Truth, Trump comentó que “estamos revocando las concesiones que el corrupto Joe Biden le hizo a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, de fecha 26 de noviembre de 2022″, escribió el mandatario. En 2022 fue cuando la administración Biden permitió que Chevron, abriera una nueva pestaña una licencia para ampliar su producción en Venezuela y llevar el crudo del país a Estados Unidos. Fue la única licencia que el gobierno emitió para Venezuela ese día. Trump no mencionó a Chevron en la publicación, aunque de igual forma, queda implícita la empresa que se beneficiaba de tal licencia. Por otra parte, el mandatario estadounidense, cuestionó que el gobierno venezolano «no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país de regreso a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado». En este sentido, Trump ordenó que «el ineficaz e incumplido ‘Acuerdo de Concesión’ de Biden se rescinda a partir de la opción de renovación del 1 de marzo». Rubén Conde con información de NAD
Trump aplaza ahora al 2 de abril los aranceles del 25 % a México y Canadá
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que los aranceles del 25 % previstos para las importaciones procedentes de México y Canadá entrarán en vigor el 2 de abril si para el 4 de marzo, fecha inicialmente prevista, los dos países demuestran que ha habido avances en la frontera. Preguntado por la entrada en vigor de esos gravámenes, contestó en la primera reunión de gabinete de su mandato: «El 2 de abril». «¿Para México y Canadá?», le dijo una periodista. «Correcto. Y para todo». El secretario de Comercio, Howard Lutnick, recordó que actualmente hay una «pausa» hasta el 4 de marzo para los aranceles previstos para esos dos países por el tráfico de fentanilo e inmigración en la frontera y que si demuestran que han hecho «un excelente posible» otra pausa es posible. «La gran transacción en su conjunto es el 2 de abril, pero lo relacionado con el fentanilo, están trabajando fuerte en la frontera. Al final de esos 30 días tienen que probar al presidente que le han satisfecho al respecto. Si lo han hecho, habrá una pausa», sostuvo. Trump añadió que su intención no es frenar los aranceles y recordó que aunque la fecha prevista era el 1 de abril, Día de los Inocentes en Estados Unidos, lo retrasó un día porque es «un poco supersticioso». «Los aranceles continúan, no todos, pero sí muchos. Se han aprovechado como país durante un largo período de tiempo. Nos han aplicado aranceles y nosotros no lo hemos hecho», dijo el líder republicano. Los aranceles a México y Canadá iban a entrar en vigor el 4 de marzo, tras haberlos aplazado un mes después de que esos dos países accedieran a incrementar el control fronterizo para frenar los flujos migratorios y de fentanilo. «Es ahora muy difícil atravesar la frontera, pero el daño ya está hecho», insistió Trump. Los aranceles que sí habían sido anunciados para el 2 de abril son los contemplados contra el sector del automóvil. Ese plan, informado el 14 de febrero, se produjo un día después de que firmara un memorando para imponer «aranceles recíprocos» a los países que gravan productos estadounidenses, con el objetivo de igualar las tarifas que esas naciones aplican a las exportaciones de EEUU. Ruben Conde con información de UR
¡Santo del pueblo! Tarek William Saab rindió homenaje al Dr. José Gregorio Hernández
Dos monumentos construidos e inaugurados entre los años 2011 y 2012 en el estado Anzoátegui honran la obra del Dr. José Gregorio Hernández, durante la gestión de quien era para entonces gobernador de la entidad, Tarek William Saab, devoto del Santo del Pueblo. En el Parque Andrés Eloy Blanco de Puerto La Cruz y en la Av. Jesús Subero de El Tigre fueron hechos e inaugurados estos espacios familiares para seguidores de la obra del siervo de Dios. El Fiscal General de la República Tarek William Saab hoy celebra la noticia de la canonización del Dr José Gregorio Hernández a quien lo denominó «El santo del pueblo» y llama a seguir su ejemplo de entrega por los más humildes y desamparados. Nota de prensa