En una rueda de prensa que reavivó el interés por un caso que aún divide a la opinión pública, el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, fue tajante: no apoyará la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Lyle y Erik Menéndez. A más de tres décadas del crimen que conmocionó a Estados Unidos, la historia sigue despertando un enorme interés mediático y social. La reciente serie Monstruos: La historia de los Menéndez, protagonizada por Javier Bardem, avivó aún más la atención sobre el caso, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los hermanos y el oscuro pasado familiar que marcó sus vidas. El fiscal jefe ha expresado sus serias reservas respecto a las nuevas pruebas presentadas, entre las que se incluye una carta de 1988 que supuestamente respalda las versiones de los hermanos. “Si esta carta realmente existiera, el abogado defensor la habría utilizado en el juicio”, afirmó Hochman, subrayando que la evidencia es “extremadamente deficiente”. Además, destacó que la solicitud de un nuevo juicio, basada en estas pruebas, no cumple los requisitos legales y no podría justificar la revisión de una sentencia que ha perdurado por décadas. La decisión del fiscal ha provocado una oleada de críticas por parte de la coalición familiar y grupos de apoyo que han abogado por la liberación de los hermanos Menéndez. “Estamos profundamente decepcionados con este pronunciamiento en el que efectivamente destruye nuevas pruebas y desacredita el trauma que ellos sufrieron. Sugerir que años de abusos no condujeron a esta tragedia en 1989 no solo es indignante, sino que es peligroso”, subrayaron algunos de sus defensores, quienes aseguran que la postura de Hochman silencia a las víctimas y minimiza una realidad que marcó la vida de los hermanos. A pesar de que los hermanos Menéndez aún pueden insistir en su petición de clemencia al gobernador Gavin Newsom y recurrir a otras vías legales como el habeas corpus, Hochman dejó en claro que se opondrá a cualquier solicitud que pretenda liberarlos de manera inmediata. El fiscal reservó su opinión final para la audiencia judicial convocada en marzo, lo que mantiene en vilo el destino de Lyle y Erik Menéndez, cuyo futuro sigue siendo tan oscuro como difícil. El caso que marcó una generación El 20 de agosto de 1989, José y Kitty Menéndez fueron asesinados en su residencia de Beverly Hills. Sus hijos, Lyle y Erik, admitieron haber cometido los asesinatos, pero alegaron que actuaron en defensa propia tras años de abuso físico, psicológico y sexual por parte de su padre. Sin embargo, la fiscalía argumentó que el crimen fue motivado por la codicia, ya que los hermanos podrían haber buscado asegurar su herencia de casi 14 millones de dólares. En 1996, ambos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una decisión que sus defensores han intentado revertir desde entonces. Zuleydy Márquez con Información de Globovisión
MLB: Johan «El Gocho» Santana revela quién lo convenció de volver a los Mets de Nueva York
Johan «El Gocho» Santana volvió para uniformarse con los Mets de Nueva York, aunque esta vez para ser instructor por unos días para el equipo. El lanzador venezolano, ganador del Cy Young conversó con la prensa en la previa del choque de Spring Training entre los Metropolitanos sobre su trabajo con el lanzador Sean Manea, su vida luego del retiro, así como quién fue el gestor para su regreso a los campos de entrenamiento en Port St. Lucie. Leer También: Falleció Eddie Fisher, ex compañero del miembro del Salón de la Fama el Gran Don Luis Aparicio En sus declaraciones, aclaró que busca un equilibrio entre trabajar en el beisbol y estar presente para su familia, luego del retiro de los montículos. “Me encanta este juego, pero amo más a mi familia”, sostuvo Johan Santana para los micrófonos de SNY. Johan Santana regresa a los Mets “Carlos (Mendoza) y yo hablamos en Miami, sobre todo Carlos. El me dijo que si me interesaba venir acá un par de días y compartir con el equipo. Estaba realizando algunas cosas con los Mellizos de Minnesota, pero le dije a Carlos que podía venir poco tiempo y me dijo que estaba encantado de contar conmigo acá”, apuntó Santana sobre su regreso con los Mets. También aseguró que es un honor para él, poder trabajar con los lanzadores de los Mets y en especial con Sean Manaea, serpentinero que aseguró que Santana es uno de sus ídolos en el beisbol. Esto sorprendió al venezolano, que le hizo recordar el paso del tiempo desde su época en la lomita. “Fue un honor, es genial, es un gran chico. Haremos lo que sea necesario para que mejore y lo ayudemos”, recalcó. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Shakira se disculpa por la cancelación de su concierto en Medellín: “Está fuera de mis manos”
La cantante barranquillera Shakira se disculpó por la cancelación de su concierto en Medellín, asegurando que la situación se salía de sus manos y las de su equipo. A través de un breve comunicado compartido en sus cuentas de redes sociales, la intérprete de recientes éxitos como ‘Soltera’ o ‘Puntería’, cuenta que siente dolor por no subirse al escenario del estadio Atanasio Girardot y por aún no poder llevar a sus hijos Milan y Sasha a conocer la capital de Antioquia. A renglón seguido, lamentó que se haya presentado el inconveniente que pasó al interior del escenario con el daño del techo, lo cual, según las empresas organizadoras del evento, ponía en riesgo tanto la seguridad de la artista como la de todos los espectadores. Por lo tanto, Shakira pensó en sus fans que invirtieron presupuesto para viajar hasta Medellín. “Lamento mucho el inconveniente, especialmente para quienes han viajado. Está fuera de mis manos y las de mi equipo de producción, pero estoy segura de que pronto encontraremos una nueva fecha para celebrar juntos”, agregó “La loba”. Y concluyó su misiva expresando su gratitud por el apoyo que le dan sus fans. “Siempre agradecida por el apoyo incondicional que me brindan. Los quiero mucho y espero verlos muy pronto”. Razones del aplazamiento del concierto de Shakira La empresa Páramo, encargada de la organización del evento, anunció que la presentación de la artista no podrá realizarse en la fecha prevista debido a un problema en la infraestructura del escenario. “Durante el proceso de montaje del show programado para el 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y, lo más importante, la del público”, explicó la compañía en un comunicado oficial. Aunque hasta el momento no se ha oficializado la nueva fecha del concierto, el mensaje indica que será en el segundo semestre del año. No obstante, los organizadores destacaron que quienes decidan pedir la devolución del dinero podrán encontrar la información en la página web de eticket. “Junto con el equipo de Shakira, estamos trabajando en nuevos conciertos para Colombia en el segundo semestre de este año, una noticia que será celebrada por más de una ciudad en el país”, enfatiza la misiva. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Pueblo venezolano se concentra en Táchira para conmemorar la Batalla de los Puentes
El pueblo venezolano se concentró en el municipio Pedro María Ureña en el estado Táchira para conmemorar el sexto Aniversario de la Batalla de los Puentes, para conmemorar el día en que se defendió la soberanía del país cuando pretendían invadirlo con una supuesta “ayuda humanitaria”.En este sentido, el gobernador de la entidad, Freddy Bernal señaló: «En este estado hay un puño donde cada dedo es un componente: Fuerza Armada; Milicia; Organismos de Inteligencia; Seguridad Ciudadana; Gobierno central, regional, municipal y el pueblo. Y ese pueblo es el que ha permitido que esa violencia llegará solo a unos pocos metros». «Hay que decirle al mundo que nos mantenemos con la misma decisión de hace seis años, leales a Bolívar, a Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro», aseveró Bernal. En la actividad se mostró un audiovisual con un resumen de lo que sucedió ese día. Igualmente, se realizó la condecoración de 40 héroes entre funcionarios policiales y civiles por sus acciones en esta importante fecha.Por su parte, Grecia Colmenares, ministra para la Juventud, aseveró que un día como hoy «marcó un antes y un después en la vida de la patria, demostramos de qué estamos hechos cómo venezolanos aquel 23 de febrero de 2019. Los venezolanos fueron protagonistas de esta historia, en cada calle, en cada plaza Bolívar, el 23-F el pueblo salió a la calle a defender lo que nos corresponde, a decir una vez más que la bota extranjera jamás logrará tocar el suelo de la Patria». Asimismo, refirió que «miles de alma vinieron a esta zona de la frontera con mucha convicción y compromiso, y aún con mucho miedo, cada joven supo lo que tenía que hacer, convocados por el legado del comandante Chávez y el liderazgo de nuestro presidente Maduro, salimos en defensa de nuestra Patria. Ese día estuvimos las cinco generaciones haciendo lo propio para combatir frente a frente». Además, afirmó a los presentes que «donde el pueblo cree, la patria se crece, aquí no importaba si éramos civiles, militares, hombres, mujeres o ancianos, en ese momento éramos un mismo cuerpo, una misma Patria en defensa de nuestra integridad territorial, un momento histórico donde también recordamos a nuestro Darío Vivas porque estuvo al frente de la batalla dando el ejemplo como lo hacemos todos los revolucionarios». Con información de VTV
Francia detuvo a tres personas por el ataque terrorista de Mulhouse mientras se reaviva el debate sobre la inmigración ilegal
Las autoridades francesas han detenido a varias personas tras un ataque mortal con cuchillo en la ciudad oriental de Mulhouse que el presidente Emmanuel Macron calificó de “acto terrorista islamista”, mientras el incidente reaviva el debate sobre las políticas de inmigración del país. El principal sospechoso, un ciudadano argelino de 37 años identificado como Brahim A., fue detenido el sábado tras matar a un portugués de 69 años y herir a varios policías mientras gritaba “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande” en árabe). El sospechoso vivía ilegalmente en Francia desde 2014 y figuraba anteriormente en las listas de vigilancia de terroristas, según la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT). Otras tres personas han sido detenidas, entre ellas dos familiares del atacante y un individuo que le había estado proporcionando alojamiento, dijeron los fiscales el domingo. Según la legislación antiterrorista francesa, los sospechosos pueden permanecer detenidos hasta 96 horas antes de comparecer ante un juez.El incidente ha suscitado un intenso debate político sobre las políticas de inmigración de Francia, especialmente en lo que respecta a la deportación de personas consideradas amenazas para la seguridad. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, reveló que las autoridades francesas habían hecho diez intentos infructuosos de deportar al sospechoso a Argelia, que se negó repetidamente a aceptarlo (Francia envió diez demandas al consulado) . El ataque se produjo sobre las 15.45 hora local del sábado en la plaza del Mercado de Mulhouse, cuando el agresor atacó con un cuchillo a agentes de la policía municipal. Un transeúnte portugués que intentó intervenir fue apuñalado mortalmente. La violencia se saldó con dos agentes municipales y cinco policías heridos, dos de ellos al parecer en estado grave.La fiscalía ha abierto una investigación por cargos que incluyen asesinato terrorista, tentativa de asesinato terrorista de personas con autoridad pública y tentativa de asesinato terrorista. El sospechoso había salido recientemente de prisión tras cumplir una condena de seis meses por promoción del terrorismo en relación con los atentados de Hamas contra Israel en octubre de 2023. A pesar de estar diagnosticado de esquizofrenia y sometido a supervisión judicial que requiere controles policiales diarios, consiguió llevar a cabo el atentado. En respuesta al incidente, el Primer Ministro François Bayrou ha convocado para este miércoles una reunión urgente del “comité de control de la inmigración”. El Ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció que ha solicitado informes a los embajadores franceses en 19 países en los que Francia tiene dificultades para llevar a cabo las expulsiones. Tensión con Argelia y presión de la extrema derechaEl caso ha puesto de relieve las crecientes tensiones entre Francia y Argelia, en particular desde el verano pasado, cuando Macron se alineó con la posición de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, lo que llevó a Argelia a retirar a su embajador de París. Al parecer, la tensión diplomática ha complicado los procedimientos de deportación entre ambas naciones. El ataque también ha intensificado la presión política de la extrema derecha. Jordan Bardella, presidente del partido Agrupación Nacional y adjunto de Marine Le Pen, exigió el domingo que Francia adopte una postura más dura con Argelia en relación con las deportaciones. “Francia debe sacar ahora todas las consecuencias y establecer un enfrentamiento con Argelia”, declaró Bardella a la cadena de televisión TF1. El incidente ha puesto de manifiesto las divisiones en el seno del gobierno francés sobre cómo gestionar la crisis de las expulsiones. Mientras que el ministro del Interior, Retailleau, aboga por un “enfoque contundente” con Argelia, incluida la posibilidad de denunciar un acuerdo bilateral de 1968 que concede a los argelinos privilegios especiales de visado y residencia, el ministro de Asuntos Exteriores, Barrot, es partidario de mantener los canales diplomáticos. Cin información de Rt
Padrino López sobre la Batalla de los Puentes del 23-F: ¡El fascismo en Venezuela no pasará!
El ministro para la Defensa, Vladímir Padrino López, recordó este domingo la «Batalla de los Puentes» donde se cumplen seis años de la lucha del pueblo venezolano junto a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ante intentos de invasión en el país. A través de la red social de Instagram, enfatizó: «Hace 6 años sectores fascistas, apoyados en el imperialismo estadounidense y sus títeres en la región trataron de desestabilizar a Venezuela, pretendieron profanar el suelo patrio para ingresar una supuesta ayuda humanitaria». Asimismo, resaltó en que los extremistas «se encontraron con la dignidad de un pueblo junto a su Fuerza Armada Nacional Bolivariana. Hoy, cuando se vuelven a escuchar llamados irresponsables y cobardes de pseudolíderes de la ultraderecha para tratar de generar un conflicto fratricida entre nosotros, se hace necesario recordar La Batalla de Los Puentes». «¡El fascismo en Venezuela no pasará!», puntualizó. Zuleydy Márquez con información de El Universal
Emotivo concierto de la cantante larense Luz Beatriz «Ecos del Alma» enamora al público Barquisimetano
Este 23 de febrero, las instalaciones del Club Ítalo Venezolano se llenaron de amor y música con el concierto «Ecos del Alma», presentado por la talentosa cantante larense Luz Beatriz. La velada, que comenzó a las 9:30 de la noche y concluyó a las 11:30, fue una celebración emotiva y especial dedicada al amor. Luz Beatriz, conocida por su poderosa voz y carisma, ofreció un espectáculo inolvidable con la interpretación de temas como «Besos de Sal», «Tu Sonrisa», «La Revancha«, y su más reciente producción, «Mi Pequeño Espacio«. La noche tuvo un toque especial con la participación de la cantante invitada Dayhan Montiel, quien se unió a Luz Beatriz para deleitar al público con su talento. El concierto contó con la asistencia de un público selecto, que disfrutó cada momento de las dos horas de espectáculo. La conexión entre la artista y sus seguidores fue palpable, creando una atmósfera mágica que resonó en el corazón de todos los presentes. Luz Beatriz expresó su agradecimiento al público con unas conmovedoras palabras: “Queridos amigos, anoche vivimos una experiencia hermosa juntos en el concierto ‘Ecos del Alma’. Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a todos los que se unieron a nosotros y compartieron su energía y entusiasmo. Sin su apoyo y presencia, nada de esto hubiera sido posible. Espero que hayan disfrutado tanto como nosotros y que cada nota y cada melodía haya resonado en sus corazones. Ustedes son la razón por la que hacemos esto, y estamos agradecidos por cada uno de ustedes. Sigamos compartiendo la música y haciendo crecer esta maravillosa comunidad. ¡Nos vemos en el próximo concierto!” El concierto «Ecos del Alma» de Luz Beatriz fue una noche llena de emociones y buena música, reafirmando el talento y la pasión de esta destacada artista larense. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto
El precarnaval en Brasilia comenzó este fin de semana (+Fotos)
El carnaval ya se vive a todo vapor en las principales ciudades de Brasil, aunque todavía falta una semana para su inicio oficial. Cientos de comparsas callejeras llenaron de ritmo y color las calles este sábado en el adelanto de una fiesta que paralizará las calles. Alrededor de un centenar de ‘blocos de rua’, como se conocen en Brasil los grupos carnavalescos que desfilan por la calle, saldrán este fin de semana en Río de Janeiro, epicentro nacional e internacional por antonomasia de la festividad. El ‘Bloco da Favorita’ comenzó a concentrarse este sábado a las 07:00 hora local (10:00 GMT) en el centro de la capital fluminense con los primeros valientes disfrazados y dispuestos a dejarse llevar por el funk carioca, el género nacido en el corazón de las favelas. El de la ‘Favorita’ es de los llamados ‘megablocos’, título que se da a las comparsas que reúnen a miles y miles de personas. El objetivo de la cita es promover la inclusión social a partir del diálogo entre la red de los trabajadores del territorio y las personas que viven y frecuentan la zona, según los organizadores. Por otro lado, en Brasilia, donde se concentran todos los órganos del poder político, legislativo y judicial del país, también hay espacio para el denominado pre-carnaval. Este sábado fue el turno para la comparsa ‘Calango Careta’, que también cumple diez años con un espectáculo dirigido por músicos con instrumentos de viento que interpretan diferentes ritmos. La fiesta continuará, por lo menos, hasta la primera semana de marzo en todo el país. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Trágico accidente en la avenida Venezuela dejó el saldo de joven fallecida y dos heridos
En la madrugada de este domingo 23 de febrero, un trágico accidente tuvo lugar en la avenida Venezuela con Bracamonte, resultando fallecida de Michelle Ramos, de 20 años, quien iba como parrillera en una moto y perdió la vida tras el impacto con un vehículo Chery QQ. El conductor de la moto, Antony González, se encuentra herido y está recibiendo atención médica en el Hospital Central de Barquisimeto. La conductora del Chery QQ también resultó herida en el accidente. Según e pudo conocer, los jóvenes de la moto habían asistido a una fiesta de 15 años y, pasada la medianoche, se dirigieron a su casa en Tamaca para cambiarse e ir a la discoteca. Fue al salir del lugar del baile a las 5 y 30 de la madrugada cuando ocurrió el impactante choque. Autoridades policiales se encuentran realizando las investigaciones sobre el hecho. Zuleydy Márquez Noticia Barquisimeto
Contabilizan ocho muertos y 80 heridos tras desplomarse el techo de un centro comercial en Perú
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula, por razones aún desconocidas, lo que causó la muerte de ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de 80 heridos de distinta gravedad. Las labores de rescate de víctimas aún atrapadas bajo los escombros continúan 24 horas después del accidente, ocurrido en el centro comercial Real Plaza, en Trujillo, la tercera ciudad del país andino, alrededor de las 20:40 hora local del viernes (1:40 GMT del sábado). La gran cúpula que coronaba la zona de comidas cayó sobre los restaurantes del centro comercial y un parque de diversión infantil. «Cabe precisar que, hasta la tarde de este sábado 22 de febrero, se ha reportado la cifra de más de 80 heridos y el lamentable fallecimiento de ocho personas, entre ellas, tres menores de edad», indicó el Ministerio del Interior a través de un comunicado. Entre los fallecidos, este ministerio confirmó que se encuentran un suboficial policial, su mujer y el bebé de dos años que tenían en común. Sobre los 80 heridos, las autoridades ya han confirmado que una treintena ha recibido ya el alta médica, aunque el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, detalló que tres niños se encuentran «en estado delicado». Las labores de rescate de víctimas son complejas al existir el riesgo de colapso de la estructura, puesto que una parte de la cúpula se mantiene en pie, informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COER). Las causas del accidente Aún se desconoce la razón por la que se vino abajo parte del techo. Los responsables del centro comercial subrayaron que se han cumplido todos los protocolos de mantenimiento y supervisión. La directora de operaciones de Real Plaza, Garlet Rodríguez, explicó a medios locales que el edificio pasó una inspección en septiembre del año pasado y «no hubo ningún tipo de observación de índole estructural». Asimismo, aseguró que la empresa va a colaborar para que se esclarezca lo ocurrido. En este sentido, el Ministerio Público reafirmó su compromiso «en investigar con rigurosidad, objetividad y celeridad para esclarecer lo ocurrido, identificar a los responsables a fin de que reciban oportunamente la sanción que les corresponde». La presidenta peruana, Dina Boluarte, afirmó que se tiene investigar profundamente lo ocurrido para sancionar de manera severa a los responsables y agregó que el interés económico de la inversión privada no debe superar al derecho a la vida. El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima, con 220 mil metros cuadrados, y fue cerrado en 2023 por deficiencias en la infraestructura, pero fue reabierto pocos días después. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al día