Los ciudadanos de Alemania acudieron este domingo a las urnas en unas elecciones anticipadas para definir un nuevo Bundestag (Parlamento del país). Los sondeos a pie de urna indican que el partido de centro-derecha Unión Demócrata Cristiana (CDU) lidera los comicios, seguido por la formación de extrema derecha Alternativa para Alemania (AfD), que logra un histórico segundo lugar. En detalle, la encuesta recogida por ARD señala que la CDU cuenta con el apoyo del 29 % de los votantes, mientras que la AfD recibió el 19,5 % de los votos. En el tercer lugar está el Partido Socialdemócrata (SPD), encabezada por el actual canciller, Olaf Scholz, con el 16 % de las papeletas, seguido por la formación de Los Verdes, apoyada por el 13,5 % de los electores, indica el sondeo. Además, el partido La Izquierda consigue entrar en el Bundestag al recibir el 8,6 % de los votos y superar, de esta manera, el umbral del 5 %, muestra el sondeo. Las elecciones se llevaron a cabo con una participación electoral históricamente alta: el 83 % o el 84 % de los votantes acudieron a las mesas electorales, de acuerdo con los datos de ZDF y ARD, respectivamente. El resultado define quién se perfila como canciller Esta jornada, los alemanes no solo tomaron una decisión sobre cómo estará configurado el Bundestag a partir de ahora, sino que mostraron sus preferencias acerca del futuro canciller federal, que debe ser elegido por mayoría en el Bundestag. La formación que las encuestas a pie de urna proyectan como ganadora está encabezada por Friedrich Merz, que durante mucho tiempo se opuso a la excanciller Angela Merkel. Merz se describe como conservador en lo social y liberal en lo económico. El político ha prometido en reiteradas ocasiones bajar los impuestos empresariales, reducir la burocracia y recortar los beneficios sociales. El año pasado, Merz prometió suministrar a Ucrania misiles Taurus de largo alcance si ganaba, medida que el Gobierno actual se ha resistido a tomar. El líder de la CDU es partidario de endurecer la política de inmigración, pero su propuesta de aumentar los controles fue rechazada por el Parlamento alemán a finales de enero. Momento críticoLos comicios tuvieron lugar después de que el canciller, Olaf Scholz, destituyera el año pasado quien era ministro alemán de Finanzas, Christian Lindner, lo que provocó el colapso de la coalición de gobierno. Scholz perdió un voto de confianza y eso impulsó la convocatoria de elecciones en el país seis meses antes de lo previsto. Las elecciones se celebran en un momento decisivo para Alemania. El Estado alemán se enfrenta a una grave crisis migratoria, con un nivel de delitos cometidos por inmigrantes que aumentó en un tercio en 2023. La industria del país europeo también sigue reduciéndose, y Volkswagen, el mayor grupo automovilístico de Europa, anunció la supresión de 35.000 puestos de trabajo en todo el país. Además de los problemas mencionados, el nuevo canciller tendrá que hacer frente a un nuevo enfriamiento de las relaciones transatlánticas. La administración Trump pretende imponer aranceles a los productos procedentes de la UE, así como hacer recaer sobre Europa la carga principal del apoyo a Ucrania. Con informacion de rt
Afectada producción nacional de flores por la escasez de insumos agrícolas
Para este 14 de febrero, los números de ventas de flores en todo el país fueron elevados, así lo reporta José Gregorio Ramírez, presidente de la empresa Flores Bailadores y floricultor del municipio homónimo en Mérida, quien manifiesta además que la producción nacional no fue suficiente para cubrir la demanda. “La temporada de venta de flores fue muy buena. Hubo muchos pedidos en Caracas. Se tuvieron que importar flores colombianas, ya que la producción nacional no dio abasto para todos”, contó Ramírez. El floricultor explicó, en entrevista para el programa «Venezuela productiva» con Zuhé Rodríguez, que la capital sigue siendo el principal mercado para ellos. La producción nacional de flores se ve afectada por la escasez de insumos agrícolas en las zonas altas de Mérida. Este problema hace que los productores se vean en la necesidad de importar materiales desde Colombia, y el diferencial cambiario termina golpeando el margen de ganancia de los floricultores. Además, la falta de créditos bancarios y financiación también repercute en el bolsillo de los productores. Sobre las desventajas de importar flores colombianas, Ramírez explicó que en el traslado desde el vecino país se puede dañar una parte del producto. Movilizar las flores desde los lugares de cultivo hasta las ciudades donde se demandan es un proceso delicado. “Luego del corte en la finca, se va trasladando el producto en tobos con agua, para que la flor se hidrate en el camino. Algunos trasladan estos tobos refrigerados y otros prefieren usar cavas que conserven el frío». Las flores de Bailadores En el municipio Bailadores, la principal flor que se cultiva es la rosa. No obstante, hay otras que representan niveles importantes de producción. “También cultivamos astromelias, girasoles y hortensias. Igualmente, estamos innovando con el cultivo de flores exóticas: lisiantus, murucela, entre otras”. En el 2025, los floricultores de Bailadores planean continuar organizándose para constituir una bolsa agrícola que les permita unificar precios. “Estamos por hacer una reunión con todos los floricultores para hacer la bolsa agrícola y poder saber qué producción tenemos en las fincas y fijar un precio para la venta en temporadas”. Zuleydy Márquez con de Unión Radio
Cultores piden no usar los zaragozas como comparsas para carnaval
La organización de comparsas alusivas a la conmemoración de los Santos Inocentes durante los carnavales es rechazada por la Asociación Civil «Los zaragozas de Sanare» (Acizasa), quienes exigen que las autoridades educativas hagan la salvedad en planteles, especificando aquellos disfraces permitidos. Piden respeto por ser una tradición de origen ancestral y religiosa que no encaja en la festividad carnestolenda. Héctor Sequera, miembro de la junta directiva, reiteró que desde 2016 observan este error que genera confusión entre los niños y solo es visto como un colorido disfraz, mientras se ignora esa raíz indígena de la comunidad gayona y jirahara como un ritual que agradecía por las cosechas. «Luego se fue extendiendo desde el caserío Monte Carmelo por todo el pueblo con la conmemoración de la victoria de la vida ante la muerte, al lamentar la tragedia de los Santos Inocentes», dice al recalcar las actividades de cada 28 de diciembre en el municipio Andrés Eloy Blanco. Dicha conmemoración cuenta con la bendición en las misas Santa Ana y San Isidro Labrador, así como la visita de más de 400 promesas en los hogares y que ese alrededor de mil zaragozas se rijan por el reglamento con sus estatutos, donde se respeta el traje de camisa y pantalón con cascabeles, tal como lo reconocen los 13 grupos organizados en el municipio. Zaragozas no son comparsas Tienen previsto realizar otro comunicado que será firmado por todos los capitanes y remitido a las direcciones municipales de educación, para que se comprenda lo grave de desvirtuar el baile de los zaragozas al carnaval. Miriam Brito, directora de la escuela infantil Celestino Brito de Sanare, precisa que siempre ha trabajado con niños porque no solo aprenden de la historia y baile, sino que ellos mismos moldean sus máscaras. «Por eso nos preocupa el desconocimiento de las tradiciones, que se pierda el respeto entre los alumnos», dice al explicar que una de las danzas de diversión son las burriquitas, esas sí podrían incluirse, pero lo religioso se respeta en todo momento. De hecho, en marzo, miembros de la asociación se estarán reuniendo con representantes de la Fundación Nacional de Locos y Locainas, luego en agosto será el octavo encuentro nacional en Sanare. Nota de prensa
CARICOM evidencia potencial de Iribarren en la Agrofest de Barbados
“Estamos participando en la Feria Agrofest de Barbados que justamente, también sucede en el marco de la reunión de la Comunidad del Caribe (CARICOM), que agrupa a todos los líderes caribeños” dijo durante la inauguración de la Agrofest, el Vicecanciller para el Caribe y Presidente del Banco del Alba, Raul Li Causi. Reconoció el esfuerzo hecho por al Alcalde de Iribarren, Luis Jonás Reyes Flores, en promover la presencia del municipio que representa con productos en el citado encuentro, en especial con la piña, que lo hace acreedor de la distinción como la primera jurisdicción exportadora de este rubro de Venezuela. “Queremos felicitar al equipo de la Alcaldía de Iribarren, a su Alcalde, que ha traído sus productos y ya está comercializando con Barbados y además estamos viendo cómo lo ampliamos a todo el Caribe”, destacó. Evidenció las potencialidades de Iribarren con el rubro café, con productos alimenticios para animales y a su vez las potencialidades que presenta Barbados para recibir esos rubros y generar un intercambio comercial que permita ampliar la exportación con otros productos. “La intención es materializar lo que el Presidente Nicolás Maduro nos ha pedido, que es el engranaje de los motores productivos, en esta fase de nuestro gobierno, de nuestra revolución, para poder tener un esquema de trabajo en conjunto con todos los países del Caribe, que nos permita exportar nuestros productos”, acentuó. Aprovechó además de anunciar que, “tenemos muy buenas noticias desde el punto de vista, no solo comercial, sino de transporte que nos van a permitir abaratar costos y generar un mayor intercambio comercial, así que aquí estamos cumpliendo y además haciendo acto de presencia con distintos productos; va a ser un hecho y esos productos van a estar en el mercado de Barbados”, aseguró. Nota de prensa
ULA evalúa agregar la cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho
En el estado Mérida evalúan agregar la cátedra de Inteligencia Artificial aplicada al Derecho en la Universidad de Los Andes (ULA). «La Facultad de Derecho nos está dando la posibilidad de que puedan adherirse esta materia a la carrera, con la finalidad de que tengan esta herramienta disponible para las distintas disposiciones de orden jurídico», dijo el presidente del Colegio de Abogados de Mérida, Jorge Pérez. «Para que no tengan el miedo que normalmente tenemos, porque hay un cambio evolutivo y eso es entendible. En realidad las herramientas son muy sencillas de utilizar», señaló el facilitador, Alexis Landaeta. Zuleydy Márquez con información de Unión Radio
Incautaron más de 60 mil dólares en Colón
En el marco de las operaciones de seguridad y control fronterizo, el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana del Estado Zulia, a través del Destacamento 115 con sede en Santa Bárbara del Zulia, logró una incidencia positiva en la lucha contra actividades ilícitas. El hecho ocurrió en las instalaciones del Punto de Atención al Ciudadano (P.A.C.), ubicado en la Redoma del Conuco, donde efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, al mando del Ptte. Graterol detuvieron a dos 2 ciudadanos tras una exhaustiva inspección y pesquiza. Durante el procedimiento, se incautó el siguiente material: 64.360 dólares americanos, los cuales se encontraban ocultos entre sacos de gallinaza. 02 teléfonos celulares. 01 vehículo de carga. 8.000 kg de abono (gallinaza) Este operativo evidencia el compromiso y la dedicación de la Guardia Nacional Bolivariana en la preservación de la seguridad y el orden público, así como en la prevención de actividades que atenten contra la estabilidad fronteriza y el bienestar de la población. La institución destaca el esfuerzo y la profesionalidad de sus efectivos, quienes continúan desplegando operativos estratégicos para garantizar la tranquilidad y seguridad en la región. La Guardia Nacional Bolivariana reitera su compromiso con el pueblo venezolano y su lucha incansable contra el crimen organizado y las actividades ilícitas en todas sus formas. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al día
Familiares de las víctimas por el desplome del techo de un centro comercial en Perú piden justicia
Familiares de las víctimas que murieron por el desplome de parte de una cúpula en un centro comercial ubicado en Trujillo, Perú pidieron justicia por las ocho víctimas mortales y los 80 heridos, mientras continúan las labores de rescate bajo los escombros, este domingo. «Estoy tan destrozada, se fueron mi hija, mi bebe, mi yerno, una familia tan feliz. Quisieran que hagan ley, que hagan justicia», reclamó a medios locales la madre de una de las víctimas, mientras se llevaba a cabo el velatorio de la familia. Según cifras del Ministerio del Interior ofrecidas la noche del sábado, ocho personas fallecieron, entre ellas tres menores de edad, debido al desplome en el centro comercial Real Plaza, que también dejó a 80 heridos de distinta gravedad. Continúan labores de rescate En la mañana del domingo, unidades de bomberos, policías y un cuerpo especial de las Fuerzas Armadas siguen buscando a posibles víctimas entre los escombros de la gran cúpula que cayó el viernes alrededor de las 20:40 hora local (1:40 del sábado GMT) sobre la zona de restaurantes del centro comercial. En la puerta principal del centro comercial, que permanece cerrado, familias y allegados han colgado fotos, objetos y velas en honor a las víctimas, y también carteles que rezan «Real Plaza nunca más, Justicia». Asimismo convocaron una vigilia en la puerta del centro comercial Real Plaza para pedir justicia y animó a vecinos a asistir este domigno a las 17:00 hora local (22:00 GMT) con una vela o rosa blanca. «Ante la tragedia que ha enlutado a Trujillo nos solidarizamos con las decenas de familias afectadas y nos unimos a su pedido de Justicia y Reparación», señala la convocatoria difundida en redes sociales. Responsables El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, afirmó a la emisora RPPP que el centro comercial es el responsable de lo ocurrido. «No hay nada qué discutir, los hechos salen por sí solos, el video muestra cómo se desploma el techo y los cadáveres que han subido a ocho, lo cual es lamentable. O sea, objetivamente están comprobados los hechos», indicó. Agregó que lo que le queda a la empresa administradora de esta cadena de centros comerciales, Intercorp, es indemnizar y «pagar a los deudos una suma que pueda compensarlos por la pérdida inmensa que acaban de sufrir».información de rt Zuleydy Márquez con
Fedecámaras advierte crecimiento conservador en 2025
Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras, anticipó que el crecimiento durante este 2025 será muy conservador debido a un inicio de año lento, en el que el sector construcción continúa en una “casi paralización”. “Si en Caracas hay esa lentitud, debe ser peor en otras ciudades del país”, destacó Polesel durante una entrevista con el periodista Román Lozinski. Polesel, subrayó que en el año 2024 el incremento económico no fue el esperado, y que es el comercio el que se erige como un indicador crucial para evaluar cómo comienza el año. A su vez, hizo hincapié en la irregularidad del suministro de gasoil, lo que ha generado grandes preocupaciones entre los sectores ganadero y agrícola, además de mencionar el incremento constante en las tarifas del agua, acompañado de una mayor inestabilidad en su provisión. Sin embargo, lamentó que aunque los empresarios solicitarán la implementación de medidores para garantizar un pago justo por el agua, las respuestas de las autoridades fueran insatisfactorias. La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, también hizo un llamado a los alcaldes para que atiendan el aumento desmedido de cargas impositivas no contempladas en la ley, que afectan a la colectividad en general. “Tenemos aumentos en lo sanitario de 8.000 por ciento”, subrayó Polesel. Falta de créditos frena el desarrollo empresarial en Venezuela Polesel mencionó la diversidad de emprendimientos que han tenido que cerrar tras 3 o 4 años de operación debido a complicaciones burocráticas y a una carga impositiva que consume prácticamente todas sus ganancias. Destacó que la falta de acceso a créditos ha sido un obstáculo significativo. Aunque reconoció que en algunos casos han logrado respuestas rápidas del gobierno sobre ciertos temas, enfatizó que la lentitud persiste en cuestiones legislativas. “El sector de construcción no solo requiere créditos, sino la modificación de al menos dos leyes que ayudarían a construir”, afirmó. Recalcó además que es imposible hablar de estabilidad económica en Venezuela sin contar con financiamiento, recordando que ningún país ha logrado crecer sin este apoyo financiero. Con información de El Universal
El papa presenta insuficiencia renal inicial leve «actualmente bajo control»: Según el último parte médico de este domingo
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que «actualmente está bajo control», según el parte medico difundido por el Vaticano. Al Papa, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico. La trombocitopenia, es decir el nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado «se mantuvo estable», explicaron. «Sin embargo algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», añadieron. La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado tuvo una crisis respiratoria. El papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico. El pronóstico sigue siendo reservado «La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado», añadió. Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10, Francisco participó en la misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización. Durante la mañana, el Vaticano comunicó Francisco había descansado esta noche, pero aún necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales. Debido a las dificultades para respirar, el papa tiene más dolor que los últimos días, precisaron las fuentes. Las condiciones del papa se agravaron este sábado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia, mientras que ahora se ha sumado la insuficiencia renal. El ángelus dominical Durante la jornada, el Vaticano difundió el texto para el rezo del ángelus dominical en el que el papa escribía: «Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!» «Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas», añadió el papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que pudiera descansar. «En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí», añadió Francisco. Continúan los actos del Jubileo Mientras tanto en el Vaticano continúan los actos del Jubileo y hoy se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la basílica de san Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. Hasta el hospital Gemelli se acercan durante el día decenas de fieles para rezar por la recuperación del pontífice argentino ante la estatua de Juan Pablo II que han llenado de mensajes, velas y flores. Zuleydy Márquez con información de Venezuela News
¡Una pincelada!: El Larense Telasco Segovia anotó su primer gol con asistencia de Messi en el Inter de Miami de la MLS
El venezolano se mandó una espectacular definición luego de recibir un pase de Lionel Messi. Telasco Segovia tuvo una noche para el recuerdo con el Inter Miami. Y es que el venezolano anotó su primer gol en la MLS en el empate 2-2 de su equipo frente al New York City. Leer También: LaLiga de España: El Barça recupera el liderato gracias a un gran Dani Olmo en un complicado partido ante Las Palmas Al Vinotinto solo le bastaron dos partidos para estrenarse como goleador en el cuadro del sur de Florida. Al minuto 90+10 y en una jugada gestada desde el círculo central, Telasco Segovia se combinó con Lionel Messi para recibir un pase magistral y picar el balón para mandarla al fondo de la red sellando el 2-2 final. El otro gol del Inter fue obra de Tomás Avilés. Mientras que por el New York City fueron Mitja Llenic y Alonso Martínez los goleadores. Con este resultado, el Inter Miami arranca con un empate la Major League Soccer 2025. Cabe destacar que el pasado miércoles tuvieron su primer partido oficial de la temporada frente al Sporting Kansas City válido por la Copa de Campeones Concacaf. Hender «Vivo» González Con información de Líder