La Contraloría General de la República participó en el 16° período de sesiones del Grupo de Examen de la Aplicación de la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción, el cual se desarrolló en la ciudad de Viena, Austria. La participación activa de Venezuela en el Mecanismo de Examen demostró el respaldo venezolano a la Convención y la cooperación multilateral y bilateral contra las prácticas corruptas, en favor de una gestión pública transparente. Durante este importante evento, la delegación nacional integrada por servidores y servidoras de la Dirección de Asuntos Internacionales socializó los avances y esfuerzos realizados por Venezuela, en acciones específicas como la implementación de medidas anticorrupción, además de analizar los desafíos y las oportunidades que se presentan en la lucha contra este perjuicio a la sociedad. “Valoramos especialmente el desarrollo de un diálogo directo como una herramienta para fortalecer la cooperación internacional, a fin de facilitar el seguimiento de las recomendaciones derivadas del Mecanismo de Examen», enfatizó la directora de Asuntos Internacionales, Vanessa Daza, en relación a que Venezuela considera viable mantener el status quo en el desarrollo del diálogo directo entre naciones, para abordar las problemáticas en materia de lucha contra la corrupción. En este sentido, la participación en este foro internacional expone la disposición de Venezuela a la transparencia, la rendición de cuentas y la cooperación internacional en la lucha contra la corrupción. La Contraloría General de la República cumple las instrucciones emanadas por el contralor general, Dr. Gustavo Vizcaíno, para fomentar el intercambio de prácticas óptimas y experiencias entre las naciones participantes. Con informacion de vtv
Festival de Viña del Mar 2025: Los artistas y la cartelera día por día
El festival Viña del Mar 2025 celebrará este domingo 23 de febrero una nueva edición en el Anfiteatro Quinta Vergara en el que artistas como Marc Anthony, Morat y Duki. Conocé todos los artistas que se presentarán día por día. Los artistas y cartelera día por día:Día 1 – Domingo 23 de febreroMarc AnthonyGeorge HarrisBacilos Día 2 – Lunes 24 de febreroMyriam HernándezChiqui AguayoHa*Ash Día 3 – Martes 25 de febreroMoratPedro RuminotSebastián Yatra Día 4 – Miércoles 26 de febreroCarlos VivesEdo CaroeCarin León Día 5 – Jueves 27 de febreroIncubusJuan Pablo LópezThe Cult Día 6 – Viernes 28 de febreroDukiPam PamEladio CarriónKiid Voodoo Con informacion de Globovision
Concluyen labores de búsqueda entre escombros tras desplome del techo en centro comercial de Perú: Corrigen la cifra de muertos a seis
El Instituto de Defensa Civil de Perú (Indeci) dio por concluidas las labores de búsqueda de víctimas entre los escombros de la gran cúpula que se desplomó la noche del viernes en un centro comercial en Trujillo, la tercera ciudad de Perú, y descartó encontrar más cuerpos, con lo que cerró la cifra de fallecidos en seis personas. El subgerente de Defensa Civil en La Libertad- región cuya capital es Trujillo- Wilfredo Agustín, declaró este domingo al canal de prensa del gobierno regional que los equipos especializados de rescate ya han terminado la revisión de todas las zonas donde podría haber víctimas. Afirmó que pese a que el Ministerio del Interior había dado la cifra de ocho muertos por el desplome, finalmente la cifra de fallecidos es de seis personas, cinco en el lugar del accidente, y otra víctima que murió después de ser trasladada a un hospital. Además, la caída de la cúpula, de cuyo desplome aún se desconocen las causas, ha dejado 81 personas heridas en distintos niveles de gravedad. «Todos los espacios en los que se presumía que se podía encontrar cuerpos ya han sido revisados, estudiados al 100 %, pero las operaciones aun continúan porque hay que recoger material, hay que desplazar, hay que hacer los informes de cierre de operaciones», indicó Agustín desde el propio centro comercial Real Plaza de Trujillo. Precisó que incluso se han inspeccionado las zonas de difícil acceso del lugar del accidente y que no se ha podido hallar más cuerpos. «Al momento ya se ha hecho la búsqueda en todos los espacios, ya se culminó. Se descarta algún cuerpo más de la población», sostuvo al destacar que las labores han sido complejas, pues se tenía que asegurar la seguridad de los rescatistas porque el resto de la estructura está en riesgo. Ya no hay familiares buscando víctimas Agustín también expuso que ya no hay personas buscando a sus familiares ni en hospitales ni en la puerta del centro comercial, lo que es indicio de que no habría más desaparecidos. Los equipos de rescate llevan trabajando 50 horas de forma continuada, y han participado bomberos, policías y el equipo del Grupo de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR) Grau de la Marina de Guerra del Perú. Por su parte, el alcalde de Trujillo, Mario Reyna, señaló que el centro comercial será el que deba remover los escombros, y declaró a la emisora RPP que la empresa «no ha colaborado de manera activa con logística y maquinaria». Con información de rt
Bolpriaven es un lugar de encuentro entre la oferta y la demanda agrícola
La Bolsa de productos e insumos agropecuarios de Venezuela, Bolpriaven, es un lugar de encuentro entre la oferta y la demanda en todo lo que hace vida en el sector agrícola. Quien así lo afirmó fue la gerente general de Bolpriaven, Ibelisse Suárez, quien indicó que entrar en la bolsa agrícola es entrar en un mercado bursátil agrícola, “como muchos dicen, una agricultura de contrato, lo importante de pensar en una agricultura de contrato es saber cuándo voy a vender, cuánto me van a pagar y cuándo me van a pagar y tener establecidas todas las condiciones en un contrato”. Explicó que cuando se habla de los actores que participan en todo este ecosistema, se habla de bolsa, los puestos de bolsa, que son los que representan a los clientes y los clientes que son los productores primarios, toda la agroindustria, las cadenas de comercialización, los inversionistas, que están buscando condiciones favorables para invertir en la mejor forma. Se trata de todo un ecosistema donde hacen vida todos los involucrados en el sector agrícola desde el pequeño productor que siembra, hasta las grandes cadenas de supermercados que nos permiten ir a comprar todos los productos de necesidad alimenticia para el consumidor. Suárez señaló que, además la bolsa agrícola tiene todos los servicios que hacen posible que todo esto ocurra, no solo es la compra de los productos de origen o destino agropecuario, también son los servicios como el flete, los servicios al cultivo, la vacunación de los animales, es decir todo lo que interviene en todo el proceso se puede gestionar a través de la bolsa agrícola en las mejores condiciones del mercado. Es una forma de poner orden, de estructura y garantía de todos estos procesos importantes, además la bolsa emite boletines diarios en su página web, de todas las operaciones que se hacen diariamente. Precios referenciales La representante de Bolpriaven destacó que la bolsa agrícola también tiene como fin mostrar precios referenciales, es decir “si un productor o una agroindustria quiere comprar o vender, puede revisar la bolsa en la página web y ver los boletines con los precios referenciales”, esta es una información valiosa que esta a la mano y que sirve para tomar decisiones como por ejemplo el precio del cacao o del café, o la carne en pie, o los cereales, es saber a qué precio se está cotizando en la bolsa. La bolsa es el vehículo para realizar las transacciones, es decir que trabaja con los productos que ya se han producido, sin embargo, Bolpriaven no está al margen de los factores limitantes del sector agrícola como lo son el combustible, las temporadas de lluvia con riesgo de inundaciones, y la falta de energía eléctrica, entre otros. Tipos de operaciones Suárez enfatizó que en primer lugar La bolsa agrícola trabaja tanto con el sector agrícola como el pecuario, como ganadería, vegetal, y forestal, todo lo que sea de origen agrícola. Hay que recordar que la bolsa agrícola es una bolsa de productos, no de papeles, son bienes que se conocen, que están presentes o que están en vía de producirse o de sembrarse. “Tenemos operaciones de físico que son operaciones de entrega inmediata, entrega a plazos, o entrega a futuro, este instrumento es muy poderoso, el producto no está en manos del vendedor, pero lo va a estar en el momento en que el contrato así lo identifique”. También están las operaciones financieras de oferta pública. En cualquier país sino hay financiamiento no hay crecimiento, el financiamiento es importantísimo y el sector agrícola lo demanda continuamente. Por eso existen las operaciones financieras, se trata de que cualquier agroindustria o gremio que tenga inventario, es decir que tengan cereales, maíz, arroz, fertilizantes, semillas, insumos, etc, es un inventario que vale dinero. Con ese inventario se emiten papeles que son transados a través de la bolsa. Por otro lado, hay un inversionista que esta viendo lo interesante de que una empresa está emitiendo papeles que tienen la garantía, es el físico que da un rendimiento interesante en el plazo de 60 hasta 180 días y decide invertir, ya que los rendimientos son sumamente atractivos. Además, “es una inversión bastante segura, porque el riesgo es mínimo, ya que lo que está detrás es un producto que existe, que los papeles que lo acompañan están en custodio en la bolsa y que están al 80% de su valor”, dijo Suárez. “En el caso de un incumplimiento, que en toda la historia de la bolsa agrícola no ha habido ningún incumplimiento, entonces la bolsa que tiene un mercado secundario liquida el producto y cumple con el inversionista”, aseguró. Oferta pública La Bolsa Agrícola es una empresa privada regulada por la Superintendencia Nacional de Valores, Sunaval. El año pasado se sacó en conjunto con la Sunaval, los instrumentos de oferta pública, estos instrumentos de oferta pública son para darle apoyo a los pequeños y medianos productores que quieren iniciar su cosecha o su actividad agrícola, para ello están estos papeles que satisfacen esa necesidad. Con informacion de El Universal
Vacuna para tratar un letal cáncer arroja esperanzadores resultados
Investigadores del Centro Oncológico Memorial Sloan Kettering (MSKCC) de Nueva York (EE.UU.), la empresa alemana de inmunoterapia BioNTech y la biotecnológica Genentech, han demostrado a través de nuevos ensayos clínicos el potencial de una vacuna experimental que puede reducir el riesgo de que el cáncer de páncreas reaparezca después de una cirugía. Según detalla el MSKCC en un artículo publicado este miércoles, 16 pacientes con adenocarcinoma ductal pancreático (PDAC), un tipo de cáncer de páncreas letal, fueron inoculados con autógena cevumeran, una vacuna basada en ARN mensajero (ARNm). Este procedimiento implicó secuenciar el tumor extraído de cada paciente y fabricar una vacuna personalizada en función del «perfil mutacional» de cada uno. El tratamiento incluyó un fármaco de inmunoterapia y un régimen de quimioterapia. Tras un seguimiento de tres años, se descubrió que el fármaco fue bien tolerado y había estimulado una respuesta inmunitaria en la mitad de los pacientes, movilizando células T antitumorales que pueden reconocer unas proteínas del cáncer, llamadas «neoantígenos», y atacarlas. Un rastreo de estos linfocitos demostró que su actividad «anticancerígena» se prolongó mucho tiempo después de las dosis iniciales de la vacuna. Sus efectos posiblemente se mantengan «años después de la vacunación», asegura Vinod Balachandran, investigador principal del estudio, publicado esta semana en la revista Nature. En concreto, la vacuna activó la respuesta inmune en «la mitad de los pacientes» durante el período de estudio. De esos ocho, seis no registraron reincidencia del cáncer durante el seguimiento. En comparación con los que no respondieron al tratamiento, se correlacionó además una «recurrencia tardía» de la enfermedad. Sin embargo, los investigadores no saben si el preparado causó el retraso. Perspectivas a futuroAunque los resultados son prometedores, el ensayo es pequeño y preliminar, por lo que los investigadores iniciaron en julio de 2023 un ensayo de fase 2 más amplio (con aproximadamente 260 pacientes) para evaluar la eficacia y seguridad de la vacuna, y si funciona mejor que el tratamiento estándar actual. El cáncer de páncreas es «uno de los cánceres más letales», incluso para los pacientes cuyos tumores se extirpan. Solo alrededor del 13 % sobreviven cinco años después del diagnóstico, señala el MSKCC. Autógena cevumeran, desarrollada e investigada a través de una colaboración entre BioNTech y Genentech, está dirigida principalmente a las primeras etapas del cáncer, cuando aún no se ha propagado y los tumores se pueden extirpar quirúrgicamente, para ayudar a retrasar o prevenir la recurrencia. Por tanto, no pretende prevenirlo sino tratarlo. El equipo del doctor Balachandran tiene como objetivo expandir el uso de vacunas en el cáncer de páncreas y otros tipos de cáncer que carecen de tratamientos efectivos. «Los últimos datos del ensayo de fase 1 son alentadores (…) Si se puede hacer esto en el cáncer de páncreas, en teoría se podrían desarrollar vacunas terapéuticas para otros tipos de cáncer», señala el experto. Con informacion de El Universal
Andrea Bocelli conmovió con su espectacular voz al público caraqueño en el Monumental
El tenor italiano, Andrea Bocelli fue el protagonista este sábado 22 de febrero de una mágica noche en el Estadio Monumental Simón Bolívar, el cual tiene una capacidad de 50.000 personas para conciertos. Bocelli entró al escenario hora y media después de lo esperado, con un esmoquin negro brillante y lentes oscuros. Sonrió al micrófono y empezó a cantar «La Donna è mobile» para luego continuar con «Cavalleria rusticana: Intanto, amici, qua…Viva il vino spumeggiante». Como fue planificado, compartió la tarima con la Orquesta Simón Bolívar y el Coro Nacional Simón Bolívar, quienes lo ayudaron a presentar su repertorio de la noche, en el que incluyó «Mamma», «O Surdato ‘Nnammurato» y una de las más esperadas de la noche: «Funiculi Funicula», tema que los presentes cantaron emocionados junto con el tenor. «En Aranjuez con tu amor» provocó las primeras lágrimas de la noche, pieza que Bocelli interpretó acompañado una violinista solista conmoviendo al público con sus notas dulces. Luego de una hora de haber empezado el concierto hizo cantar a todo el Monumental con «Can’t Help Falling In Love», para luego recibir aplausos con una reverencia y por primera vez en toda la noche agradeció en el micrófono. Casi todas las canciones que trajo el cantante clásico, recordadas y esperadas, llevaron a los asistentes y fanáticos a expresar que ni un solo dólar de la gran inversión que hicieron para verlo, fue perdido. Con informacion de Globovisión
Tarek William Saab participó en la 33 Feria Internacional del Libro en La Habana
El poeta venezolano y Fiscal General de la República, Tarek William Saab, presentó en la Feria del Libro de Cuba sus obras literarias: Hoguera de una Adolescencia Intemporal (2da Edición de Vadel Hermanos) y el segundo tomo de Discursos al Pie del Hemiciclo (Monte Ávila Editores). Dicha actividad fue realizada en la Sala Nicolás Guillén , con la asistencia de la Fiscal General de Cuba Yamila Peña, del Ministro de Justicia de Cuba Oscar Silevera, del Defensor del Pueblo de Venezuela Alfredo Ruiz, el Viceministro de Cultura de Cuba Fernando León Jacomino de Orlando Maneiro, Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Cuba: los cuales junto a un numeroso público que pleno la Sala aplaudieron la brillante exposición brindada por Tarek William Saab que abundaba en entrañables de sus 40 años de vida literaria recorridos en su Tigre natal, en Mérida, Caracas y en varias ciudades de Venezuela y del mundo, que han sido testigos de la calidad poética de sus 13 libros hoy traducidos a varios idiomas y que han sido merecedores de entrañables estudios por parte de reconocidos testimonios escritores venezolanos. Asimismo, Saab, comentó la historia de Venezuela y Cuba en la construcción de las revoluciones y del surgimiento de su amistad con Fidel por siempre. Por su parte, el escritor y editor cubano Michel Torres Corona, presentador de los libros del Fiscal General: afirmó que Saab «Es un hombre de Martí y de Bolívar, también de Chávez y de Fidel» y agregó en su ensayo sobre la obra y vida de Tarek William Saab los siguientes rasgos de su trayectoria: Como Harry Haller, el personaje de Herman Hesse que protagoniza “El lobo estepario” , un millar de piezas aparentemente inconexas integran la personalidad poliédrica de Tarek William Saab. Y sin embargo, hay una palabra que es su signo vital: coherencia. Sin dudas, hay que conocer a Tarek William Saab, porque es un observador y redactor de su tiempo, un testimoniante, pero no se ha limitado a ello; es un protagonista del proceso de cambio de ese tiempo que le ha tocado, un hombre que ha hecho de la poesía no solo instrumento para capturar instantes sino para conquistar mentes y corazones; para el “animismo de lo inerte”. Tarek William Saab es «implacable y fiero, como todos los hombres tiernos que aman la justicia». Y así vemos su verbo lírico puesto en guardia contra los criminales de las guarimbas, contra las expresiones marginales de una «sociedad capitalista enferma que se niega a desaparecer». Nota de prensa
Diosdado Cabello: «Nosotros unidos venceremos en las elecciones del 25 de mayo»
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, aseguró este domingo que en las próximas elecciones del 25 de mayo, «el pueblo venezolano vencerá» y pidió unión a las fuerzas revolucionarias. Durante la concentración para conmemorar el 6° aniversario de la Batalla de los Puentes desde el municipio Pedro María Ureña, en el estado Táchira, Cabello resaltó que «nada ni nadie nos saca del camino». «Que nada ni nadie nos divida, ni que sea capaz de ocasionar una pequeña fisura, nosotros vamos unidos y venceremos ese día», señaló acompañado del gobernador Freddy Bernal. Agregó que «este pueblo no se ha rendido en toda su historia ante nadie, muy al contrario, de este suelo han salido derrotados más de uno, ellos pueden entrar, el problema de ellos va a ser salir», en referencia a los miembros de la oposición extremista de Venezuela. Cabello encabezó la conmemoración de la llamada Batalla de los Puentes, día en el que Juan Guaidó junto con expresidentes de la región intentó ingresar desde Colombia a Venezuela un supuesto cargamento de ayuda humanitaria. «Hoy día, el Táchira es un territorio de paz como es un territorio de paz toda Venezuela, tenemos razones para recordar el 23 de febrero, para recordar la victoria, si esa gente hubiera pasado para acá, otra sería la historia», declaró el secretario general de la tolda roja. Con informacion de Notifalcon
Merz reitera su rechazo a pactar con la ultraderecha alemana para que sea parte del Gobierno
Friedrich Merz, líder de la CDU y ganador de las elecciones legislativas de este domingo en Alemania, reiteró su rechazo tajante a cualquier tipo de cooperación con la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que ha quedado segunda fuerza y se ha ofrecido en diferentes ocasiones a formar parte del futuro gobierno dado que la suma de ambos bastaría para una holgada mayoría. El candidato conservador, según informa la agencia Efe, dijo aspirar a que Alemania cuente con un nuevo gobierno a más tardar antes de la Semana Santa, es decir, en la primera quincena de abril. A más tardar después de los comicios en la ciudad-estado de Hamburgo, que se celebran el próximo 2 de marzo, «habrá llegado el momento de hablar intensivamente entre nosotros». «Mi deseo es que a más tardar por Semana Santa hayamos terminado de formar gobierno», dijo en declaraciones a la cadena de televisión Phoenix, y añadió que en caso de una coalición de dos partidos, podría ocurrir incluso antes. Probablemente lleve, no horas, sino incluso uno o dos días antes de que haya certeza sobre el resultado final de las elecciones, indicó. «Entonces hablaré con todos los partidos políticos posibles del centro democrático de nuestro país para hacer un intento, que espero tenga éxito, de formar un buen gobierno en Alemania», continúo. Merz también dejó claro que aspira a un acuerdo de coalición diferente al del gobierno anterior. «Quiero evitar que nos perdamos en los detalles, las líneas generales tienen que ser las correctas», dijo. En vista de las incertidumbres de la política mundial, un acuerdo de este tipo podría perder rápidamente su importancia, como ha demostrado el pasado reciente, afirmó. «Los titulares y algunos principios son importantes, pero no escribir en detalle todo lo que podría ocurrir en los próximos cuatro años», añadió. Con información de Globovisión
Delcy Rodríguez: «Gabinetes comunales se instalarán a partir del 24 de febrero»
La vicepresidenta ejecutiva de la República de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció la instalación de gabinetes populares y comunales durante los días 24, 25 y 26 de febrero, lo cual permitirá la construcción del Estado comunal, según lo propuesto por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. «Estaremos instalando los gabinetes del gobierno comunal y popular, y allí yo llamo a las vicepresidencias sectoriales, ministros, ministras a activarse en la transformación que corresponda», anunció Rodríguez. Además, indicó que deben presentarse los servidores públicos especializados en economía, servicios públicos, seguridad ciudadana, y protección social. Seguidamente, anunció que desde el 27 de febrero hasta el 23 de marzo se desarrollará una jornada de planificación popular. «Ahí está cómo se piensa, cómo se planifica con base en las necesidades directas en nuestro territorio», indicó Rodríguez. Finalmente, anunció las jornadas de trabajo por gabinete sectorial pautadas para el 24 de marzo, las cuales cuentan con el apoyo de la sala nacional, en la que confluyen sistemas de información y la plataforma tecnológica, que incluye al Consejo Federal de Gobierno, y que permite monitorear el financiamiento a los circuitos comunales. Con información de Noticia Al Día