En el marco de las operaciones de seguridad y control fronterizo, el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana del Estado Zulia, a través del Destacamento 115 con sede en Santa Bárbara del Zulia, logró una incidencia positiva en la lucha contra actividades ilícitas. El hecho ocurrió en las instalaciones del Punto de Atención al Ciudadano (P.A.C.), ubicado en la Redoma del Conuco, donde efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana, al mando del Ptte. Graterol detuvieron a dos 2 ciudadanos tras una exhaustiva inspección y pesquiza. Durante el procedimiento, se incautó el siguiente material: 64.360 dólares americanos, los cuales se encontraban ocultos entre sacos de gallinaza. 02 teléfonos celulares. 01 vehículo de carga. 8.000 kg de abono (gallinaza) Este operativo evidencia el compromiso y la dedicación de la Guardia Nacional Bolivariana en la preservación de la seguridad y el orden público, así como en la prevención de actividades que atenten contra la estabilidad fronteriza y el bienestar de la población. La institución destaca el esfuerzo y la profesionalidad de sus efectivos, quienes continúan desplegando operativos estratégicos para garantizar la tranquilidad y seguridad en la región. La Guardia Nacional Bolivariana reitera su compromiso con el pueblo venezolano y su lucha incansable contra el crimen organizado y las actividades ilícitas en todas sus formas. Zuleydy Márquez con información de Noticia Al día
Familiares de las víctimas por el desplome del techo de un centro comercial en Perú piden justicia
Familiares de las víctimas que murieron por el desplome de parte de una cúpula en un centro comercial ubicado en Trujillo, Perú pidieron justicia por las ocho víctimas mortales y los 80 heridos, mientras continúan las labores de rescate bajo los escombros, este domingo. «Estoy tan destrozada, se fueron mi hija, mi bebe, mi yerno, una familia tan feliz. Quisieran que hagan ley, que hagan justicia», reclamó a medios locales la madre de una de las víctimas, mientras se llevaba a cabo el velatorio de la familia. Según cifras del Ministerio del Interior ofrecidas la noche del sábado, ocho personas fallecieron, entre ellas tres menores de edad, debido al desplome en el centro comercial Real Plaza, que también dejó a 80 heridos de distinta gravedad. Continúan labores de rescate En la mañana del domingo, unidades de bomberos, policías y un cuerpo especial de las Fuerzas Armadas siguen buscando a posibles víctimas entre los escombros de la gran cúpula que cayó el viernes alrededor de las 20:40 hora local (1:40 del sábado GMT) sobre la zona de restaurantes del centro comercial. En la puerta principal del centro comercial, que permanece cerrado, familias y allegados han colgado fotos, objetos y velas en honor a las víctimas, y también carteles que rezan «Real Plaza nunca más, Justicia». Asimismo convocaron una vigilia en la puerta del centro comercial Real Plaza para pedir justicia y animó a vecinos a asistir este domigno a las 17:00 hora local (22:00 GMT) con una vela o rosa blanca. «Ante la tragedia que ha enlutado a Trujillo nos solidarizamos con las decenas de familias afectadas y nos unimos a su pedido de Justicia y Reparación», señala la convocatoria difundida en redes sociales. Responsables El presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), Crisólogo Cáceres, afirmó a la emisora RPPP que el centro comercial es el responsable de lo ocurrido. «No hay nada qué discutir, los hechos salen por sí solos, el video muestra cómo se desploma el techo y los cadáveres que han subido a ocho, lo cual es lamentable. O sea, objetivamente están comprobados los hechos», indicó. Agregó que lo que le queda a la empresa administradora de esta cadena de centros comerciales, Intercorp, es indemnizar y «pagar a los deudos una suma que pueda compensarlos por la pérdida inmensa que acaban de sufrir».información de rt Zuleydy Márquez con
Fedecámaras advierte crecimiento conservador en 2025
Tiziana Polesel, segunda vicepresidenta de Fedecámaras, anticipó que el crecimiento durante este 2025 será muy conservador debido a un inicio de año lento, en el que el sector construcción continúa en una “casi paralización”. “Si en Caracas hay esa lentitud, debe ser peor en otras ciudades del país”, destacó Polesel durante una entrevista con el periodista Román Lozinski. Polesel, subrayó que en el año 2024 el incremento económico no fue el esperado, y que es el comercio el que se erige como un indicador crucial para evaluar cómo comienza el año. A su vez, hizo hincapié en la irregularidad del suministro de gasoil, lo que ha generado grandes preocupaciones entre los sectores ganadero y agrícola, además de mencionar el incremento constante en las tarifas del agua, acompañado de una mayor inestabilidad en su provisión. Sin embargo, lamentó que aunque los empresarios solicitarán la implementación de medidores para garantizar un pago justo por el agua, las respuestas de las autoridades fueran insatisfactorias. La segunda vicepresidenta de Fedecámaras, también hizo un llamado a los alcaldes para que atiendan el aumento desmedido de cargas impositivas no contempladas en la ley, que afectan a la colectividad en general. “Tenemos aumentos en lo sanitario de 8.000 por ciento”, subrayó Polesel. Falta de créditos frena el desarrollo empresarial en Venezuela Polesel mencionó la diversidad de emprendimientos que han tenido que cerrar tras 3 o 4 años de operación debido a complicaciones burocráticas y a una carga impositiva que consume prácticamente todas sus ganancias. Destacó que la falta de acceso a créditos ha sido un obstáculo significativo. Aunque reconoció que en algunos casos han logrado respuestas rápidas del gobierno sobre ciertos temas, enfatizó que la lentitud persiste en cuestiones legislativas. “El sector de construcción no solo requiere créditos, sino la modificación de al menos dos leyes que ayudarían a construir”, afirmó. Recalcó además que es imposible hablar de estabilidad económica en Venezuela sin contar con financiamiento, recordando que ningún país ha logrado crecer sin este apoyo financiero. Con información de El Universal
El papa presenta insuficiencia renal inicial leve «actualmente bajo control»: Según el último parte médico de este domingo
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma, y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que «actualmente está bajo control», según el parte medico difundido por el Vaticano. Al Papa, ingresado desde el pasado 14 de febrero con una neumonía bilateral, se le suministraron el sábado dos unidades de concentrado de glóbulos rojos que supusieron el aumento del valor de hemoglobina, añadió el parte médico. La trombocitopenia, es decir el nivel bajo de las plaquetas, que se le detectó el sábado «se mantuvo estable», explicaron. «Sin embargo algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», añadieron. La terapia de oxígeno de alto flujo continúa a través de cánulas nasales, después de que este sábado tuvo una crisis respiratoria. El papa continúa alerta y bien orientado, continuó el parte médico. El pronóstico sigue siendo reservado «La complejidad del cuadro clínico y la espera necesaria para que las terapias farmacológicas den alguna respuesta obligan a que el pronóstico siga siendo reservado», añadió. Durante la mañana, en el apartamento habilitado en el piso 10, Francisco participó en la misa, junto a quienes lo cuidan durante estos días de hospitalización. Durante la mañana, el Vaticano comunicó Francisco había descansado esta noche, pero aún necesitaba oxígeno suministrado con cánulas nasales. Debido a las dificultades para respirar, el papa tiene más dolor que los últimos días, precisaron las fuentes. Las condiciones del papa se agravaron este sábado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia, mientras que ahora se ha sumado la insuficiencia renal. El ángelus dominical Durante la jornada, el Vaticano difundió el texto para el rezo del ángelus dominical en el que el papa escribía: «Por mi parte, continuo con confianza mi hospitalización en el policlínico Gemelli, siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso también forma parte de la terapia!» «Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas», añadió el papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que pudiera descansar. «En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de confortación que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí», añadió Francisco. Continúan los actos del Jubileo Mientras tanto en el Vaticano continúan los actos del Jubileo y hoy se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la basílica de san Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella. Hasta el hospital Gemelli se acercan durante el día decenas de fieles para rezar por la recuperación del pontífice argentino ante la estatua de Juan Pablo II que han llenado de mensajes, velas y flores. Zuleydy Márquez con información de Venezuela News
¡Una pincelada!: El Larense Telasco Segovia anotó su primer gol con asistencia de Messi en el Inter de Miami de la MLS
El venezolano se mandó una espectacular definición luego de recibir un pase de Lionel Messi. Telasco Segovia tuvo una noche para el recuerdo con el Inter Miami. Y es que el venezolano anotó su primer gol en la MLS en el empate 2-2 de su equipo frente al New York City. Leer También: LaLiga de España: El Barça recupera el liderato gracias a un gran Dani Olmo en un complicado partido ante Las Palmas Al Vinotinto solo le bastaron dos partidos para estrenarse como goleador en el cuadro del sur de Florida. Al minuto 90+10 y en una jugada gestada desde el círculo central, Telasco Segovia se combinó con Lionel Messi para recibir un pase magistral y picar el balón para mandarla al fondo de la red sellando el 2-2 final. El otro gol del Inter fue obra de Tomás Avilés. Mientras que por el New York City fueron Mitja Llenic y Alonso Martínez los goleadores. Con este resultado, el Inter Miami arranca con un empate la Major League Soccer 2025. Cabe destacar que el pasado miércoles tuvieron su primer partido oficial de la temporada frente al Sporting Kansas City válido por la Copa de Campeones Concacaf. Hender «Vivo» González Con información de Líder
El fiscal frena la posibilidad de libertad para los hermanos Menéndez
En una rueda de prensa que reavivó el interés por un caso que aún divide a la opinión pública, el fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, fue tajante: no apoyará la solicitud de un nuevo juicio para los hermanos Lyle y Erik Menéndez. A más de tres décadas del crimen que conmocionó a Estados Unidos, la historia sigue despertando un enorme interés mediático y social. La reciente serie Monstruos: La historia de los Menéndez, protagonizada por Javier Bardem, avivó aún más la atención sobre el caso, ofreciendo una nueva perspectiva sobre los hermanos y el oscuro pasado familiar que marcó sus vidas. El fiscal jefe ha expresado sus serias reservas respecto a las nuevas pruebas presentadas, entre las que se incluye una carta de 1988 que supuestamente respalda las versiones de los hermanos. “Si esta carta realmente existiera, el abogado defensor la habría utilizado en el juicio”, afirmó Hochman, subrayando que la evidencia es “extremadamente deficiente”. Además, destacó que la solicitud de un nuevo juicio, basada en estas pruebas, no cumple los requisitos legales y no podría justificar la revisión de una sentencia que ha perdurado por décadas. La decisión del fiscal ha provocado una oleada de críticas por parte de la coalición familiar y grupos de apoyo que han abogado por la liberación de los hermanos Menéndez. “Estamos profundamente decepcionados con este pronunciamiento en el que efectivamente destruye nuevas pruebas y desacredita el trauma que ellos sufrieron. Sugerir que años de abusos no condujeron a esta tragedia en 1989 no solo es indignante, sino que es peligroso”, subrayaron algunos de sus defensores, quienes aseguran que la postura de Hochman silencia a las víctimas y minimiza una realidad que marcó la vida de los hermanos. A pesar de que los hermanos Menéndez aún pueden insistir en su petición de clemencia al gobernador Gavin Newsom y recurrir a otras vías legales como el habeas corpus, Hochman dejó en claro que se opondrá a cualquier solicitud que pretenda liberarlos de manera inmediata. El fiscal reservó su opinión final para la audiencia judicial convocada en marzo, lo que mantiene en vilo el destino de Lyle y Erik Menéndez, cuyo futuro sigue siendo tan oscuro como difícil. El caso que marcó una generación El 20 de agosto de 1989, José y Kitty Menéndez fueron asesinados en su residencia de Beverly Hills. Sus hijos, Lyle y Erik, admitieron haber cometido los asesinatos, pero alegaron que actuaron en defensa propia tras años de abuso físico, psicológico y sexual por parte de su padre. Sin embargo, la fiscalía argumentó que el crimen fue motivado por la codicia, ya que los hermanos podrían haber buscado asegurar su herencia de casi 14 millones de dólares. En 1996, ambos fueron condenados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, una decisión que sus defensores han intentado revertir desde entonces. Zuleydy Márquez con Información de Globovisión
MLB: Johan «El Gocho» Santana revela quién lo convenció de volver a los Mets de Nueva York
Johan «El Gocho» Santana volvió para uniformarse con los Mets de Nueva York, aunque esta vez para ser instructor por unos días para el equipo. El lanzador venezolano, ganador del Cy Young conversó con la prensa en la previa del choque de Spring Training entre los Metropolitanos sobre su trabajo con el lanzador Sean Manea, su vida luego del retiro, así como quién fue el gestor para su regreso a los campos de entrenamiento en Port St. Lucie. Leer También: Falleció Eddie Fisher, ex compañero del miembro del Salón de la Fama el Gran Don Luis Aparicio En sus declaraciones, aclaró que busca un equilibrio entre trabajar en el beisbol y estar presente para su familia, luego del retiro de los montículos. “Me encanta este juego, pero amo más a mi familia”, sostuvo Johan Santana para los micrófonos de SNY. Johan Santana regresa a los Mets “Carlos (Mendoza) y yo hablamos en Miami, sobre todo Carlos. El me dijo que si me interesaba venir acá un par de días y compartir con el equipo. Estaba realizando algunas cosas con los Mellizos de Minnesota, pero le dije a Carlos que podía venir poco tiempo y me dijo que estaba encantado de contar conmigo acá”, apuntó Santana sobre su regreso con los Mets. También aseguró que es un honor para él, poder trabajar con los lanzadores de los Mets y en especial con Sean Manaea, serpentinero que aseguró que Santana es uno de sus ídolos en el beisbol. Esto sorprendió al venezolano, que le hizo recordar el paso del tiempo desde su época en la lomita. “Fue un honor, es genial, es un gran chico. Haremos lo que sea necesario para que mejore y lo ayudemos”, recalcó. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Shakira se disculpa por la cancelación de su concierto en Medellín: “Está fuera de mis manos”
La cantante barranquillera Shakira se disculpó por la cancelación de su concierto en Medellín, asegurando que la situación se salía de sus manos y las de su equipo. A través de un breve comunicado compartido en sus cuentas de redes sociales, la intérprete de recientes éxitos como ‘Soltera’ o ‘Puntería’, cuenta que siente dolor por no subirse al escenario del estadio Atanasio Girardot y por aún no poder llevar a sus hijos Milan y Sasha a conocer la capital de Antioquia. A renglón seguido, lamentó que se haya presentado el inconveniente que pasó al interior del escenario con el daño del techo, lo cual, según las empresas organizadoras del evento, ponía en riesgo tanto la seguridad de la artista como la de todos los espectadores. Por lo tanto, Shakira pensó en sus fans que invirtieron presupuesto para viajar hasta Medellín. “Lamento mucho el inconveniente, especialmente para quienes han viajado. Está fuera de mis manos y las de mi equipo de producción, pero estoy segura de que pronto encontraremos una nueva fecha para celebrar juntos”, agregó “La loba”. Y concluyó su misiva expresando su gratitud por el apoyo que le dan sus fans. “Siempre agradecida por el apoyo incondicional que me brindan. Los quiero mucho y espero verlos muy pronto”. Razones del aplazamiento del concierto de Shakira La empresa Páramo, encargada de la organización del evento, anunció que la presentación de la artista no podrá realizarse en la fecha prevista debido a un problema en la infraestructura del escenario. “Durante el proceso de montaje del show programado para el 24 de febrero, el techo del escenario instalado por la producción local sufrió un daño que pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y, lo más importante, la del público”, explicó la compañía en un comunicado oficial. Aunque hasta el momento no se ha oficializado la nueva fecha del concierto, el mensaje indica que será en el segundo semestre del año. No obstante, los organizadores destacaron que quienes decidan pedir la devolución del dinero podrán encontrar la información en la página web de eticket. “Junto con el equipo de Shakira, estamos trabajando en nuevos conciertos para Colombia en el segundo semestre de este año, una noticia que será celebrada por más de una ciudad en el país”, enfatiza la misiva. Zuleydy Márquez con información de Globovisión
Pueblo venezolano se concentra en Táchira para conmemorar la Batalla de los Puentes
El pueblo venezolano se concentró en el municipio Pedro María Ureña en el estado Táchira para conmemorar el sexto Aniversario de la Batalla de los Puentes, para conmemorar el día en que se defendió la soberanía del país cuando pretendían invadirlo con una supuesta “ayuda humanitaria”.En este sentido, el gobernador de la entidad, Freddy Bernal señaló: «En este estado hay un puño donde cada dedo es un componente: Fuerza Armada; Milicia; Organismos de Inteligencia; Seguridad Ciudadana; Gobierno central, regional, municipal y el pueblo. Y ese pueblo es el que ha permitido que esa violencia llegará solo a unos pocos metros». «Hay que decirle al mundo que nos mantenemos con la misma decisión de hace seis años, leales a Bolívar, a Chávez y a nuestro presidente Nicolás Maduro», aseveró Bernal. En la actividad se mostró un audiovisual con un resumen de lo que sucedió ese día. Igualmente, se realizó la condecoración de 40 héroes entre funcionarios policiales y civiles por sus acciones en esta importante fecha.Por su parte, Grecia Colmenares, ministra para la Juventud, aseveró que un día como hoy «marcó un antes y un después en la vida de la patria, demostramos de qué estamos hechos cómo venezolanos aquel 23 de febrero de 2019. Los venezolanos fueron protagonistas de esta historia, en cada calle, en cada plaza Bolívar, el 23-F el pueblo salió a la calle a defender lo que nos corresponde, a decir una vez más que la bota extranjera jamás logrará tocar el suelo de la Patria». Asimismo, refirió que «miles de alma vinieron a esta zona de la frontera con mucha convicción y compromiso, y aún con mucho miedo, cada joven supo lo que tenía que hacer, convocados por el legado del comandante Chávez y el liderazgo de nuestro presidente Maduro, salimos en defensa de nuestra Patria. Ese día estuvimos las cinco generaciones haciendo lo propio para combatir frente a frente». Además, afirmó a los presentes que «donde el pueblo cree, la patria se crece, aquí no importaba si éramos civiles, militares, hombres, mujeres o ancianos, en ese momento éramos un mismo cuerpo, una misma Patria en defensa de nuestra integridad territorial, un momento histórico donde también recordamos a nuestro Darío Vivas porque estuvo al frente de la batalla dando el ejemplo como lo hacemos todos los revolucionarios». Con información de VTV
Francia detuvo a tres personas por el ataque terrorista de Mulhouse mientras se reaviva el debate sobre la inmigración ilegal
Las autoridades francesas han detenido a varias personas tras un ataque mortal con cuchillo en la ciudad oriental de Mulhouse que el presidente Emmanuel Macron calificó de “acto terrorista islamista”, mientras el incidente reaviva el debate sobre las políticas de inmigración del país. El principal sospechoso, un ciudadano argelino de 37 años identificado como Brahim A., fue detenido el sábado tras matar a un portugués de 69 años y herir a varios policías mientras gritaba “Allahu Akbar” (“Dios es el más grande” en árabe). El sospechoso vivía ilegalmente en Francia desde 2014 y figuraba anteriormente en las listas de vigilancia de terroristas, según la Fiscalía Nacional Antiterrorista (PNAT). Otras tres personas han sido detenidas, entre ellas dos familiares del atacante y un individuo que le había estado proporcionando alojamiento, dijeron los fiscales el domingo. Según la legislación antiterrorista francesa, los sospechosos pueden permanecer detenidos hasta 96 horas antes de comparecer ante un juez.El incidente ha suscitado un intenso debate político sobre las políticas de inmigración de Francia, especialmente en lo que respecta a la deportación de personas consideradas amenazas para la seguridad. El ministro del Interior, Bruno Retailleau, reveló que las autoridades francesas habían hecho diez intentos infructuosos de deportar al sospechoso a Argelia, que se negó repetidamente a aceptarlo (Francia envió diez demandas al consulado) . El ataque se produjo sobre las 15.45 hora local del sábado en la plaza del Mercado de Mulhouse, cuando el agresor atacó con un cuchillo a agentes de la policía municipal. Un transeúnte portugués que intentó intervenir fue apuñalado mortalmente. La violencia se saldó con dos agentes municipales y cinco policías heridos, dos de ellos al parecer en estado grave.La fiscalía ha abierto una investigación por cargos que incluyen asesinato terrorista, tentativa de asesinato terrorista de personas con autoridad pública y tentativa de asesinato terrorista. El sospechoso había salido recientemente de prisión tras cumplir una condena de seis meses por promoción del terrorismo en relación con los atentados de Hamas contra Israel en octubre de 2023. A pesar de estar diagnosticado de esquizofrenia y sometido a supervisión judicial que requiere controles policiales diarios, consiguió llevar a cabo el atentado. En respuesta al incidente, el Primer Ministro François Bayrou ha convocado para este miércoles una reunión urgente del “comité de control de la inmigración”. El Ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noël Barrot, anunció que ha solicitado informes a los embajadores franceses en 19 países en los que Francia tiene dificultades para llevar a cabo las expulsiones. Tensión con Argelia y presión de la extrema derechaEl caso ha puesto de relieve las crecientes tensiones entre Francia y Argelia, en particular desde el verano pasado, cuando Macron se alineó con la posición de Marruecos sobre el Sáhara Occidental, lo que llevó a Argelia a retirar a su embajador de París. Al parecer, la tensión diplomática ha complicado los procedimientos de deportación entre ambas naciones. El ataque también ha intensificado la presión política de la extrema derecha. Jordan Bardella, presidente del partido Agrupación Nacional y adjunto de Marine Le Pen, exigió el domingo que Francia adopte una postura más dura con Argelia en relación con las deportaciones. “Francia debe sacar ahora todas las consecuencias y establecer un enfrentamiento con Argelia”, declaró Bardella a la cadena de televisión TF1. El incidente ha puesto de manifiesto las divisiones en el seno del gobierno francés sobre cómo gestionar la crisis de las expulsiones. Mientras que el ministro del Interior, Retailleau, aboga por un “enfoque contundente” con Argelia, incluida la posibilidad de denunciar un acuerdo bilateral de 1968 que concede a los argelinos privilegios especiales de visado y residencia, el ministro de Asuntos Exteriores, Barrot, es partidario de mantener los canales diplomáticos. Cin información de Rt