Unos piratas informáticos lograron hacerse con 401.347 Ethereum valoradas en US$1.500 millones, informó Ben Zhou, fundador de la empresa con sede en Dubai (Emiratos Árabes Unidos). Sin embargo, el directivo de Bybit pidió calma a sus clientes. «Tengan la seguridad de que todas las demás billeteras frías están seguras», escribió Zhou en X. «Todos los retiros son NORMALES», agregó, al tiempo que garantizó que la firma reparará a los afectados por el ciberrobo y que, para ello, recurrirá a fondos de la propia la empresa o a un préstamo de los socios. Bybit tiene US$20.000 millones de dólares en activos. En declaraciones a Bloomberg, Rob Behnke, cofundador y presidente ejecutivo de la empresa de seguridad blockchain Halborn, aseguró que el incidente probablemente sea del «mayor robo de la historia, no solo en el mercado cripto». Sobre el golpe Zhou informó que los piratas informáticos vulneraron una de las billeteras digitales con Ethereum, la cual es la segunda criptomoneda de mayor valor tras Bitcoin; y luego transfirieron las más de 400.000 monedas a direcciones no identificadas. El robo se produjo el viernes 21 de febrero de 2025 durante una transferencia de rutina de Bybit, reportó Forbes. De acuerdo con la revista especializada en economía, los atacantes emplearon un sofisticado método a través del cual manipularon la transacción enmascarando la interfaz de firma. Un análisis forense posterior reveló que los piratas utilizaron técnicas avanzadas de «phishing» (suplantación de identidad) e ingeniería social para obtener acceso inicial a las credenciales internas, que luego se utilizaron para eludir los protocolos de seguridad, informó Forbes. Una vez dentro del sistema, los delincuentes explotaron las vulnerabilidades en el proceso de autenticación de múltiples firmas de Bybit, creando aprobaciones fraudulentas que permitieron la transferencia de activos sin generar señales de alerta inmediatas. Los fondos robados se transfirieron rápidamente a varias billeteras y se liquidaron a través de distintas plataformas, revelaron medios estadounidenses como CNBC. Después del robo, el valor de Ethereum cayó alrededor de un 4% el viernes, dejándolo en US$2.641,41 por unidad. La escala del incidente supera el récord anterior, que ascendió a US$620 millones de Ethereum y USD Coin de la red Ronin en 2022. Sobre la firma atacada Bybit se fundó en 2018 y el presidente estadounidense Donald Trump y el exjefe de Paypal, Peter Thiel, figuraban entre sus primeros inversores. La empresa asegura que tiene más de 60 millones de usuarios en todo el mundo y ofrece acceso a varias criptomonedas. «Bybit es solvente incluso si no se recupera esta pérdida por piratería, todos los activos de los clientes están respaldados 1 a 1, podemos cubrir la pérdida», aseveró Zhou. La compañía dijo en una publicación en X que informó a las autoridades del robo y que estaba trabajando «rápida y extensamente» para identificar a los piratas informáticos. Y aunque las investigaciones apenas se están iniciando, Forbes asegura que hay indicios que sugieren que piratas informáticos patrocinados por Corea del Norte, específicamente el Grupo Lazarus, podrían ser responsables del ataque. Investigadores de ciberseguridad como ZachXBT han identificado patrones consistentes con operaciones anteriores del Grupo Lazarus, incluidas similitudes con el hackeo de la bolsa Phemex en enero de 2025. Los llamados a la calma realizados por los directivos de Bybit a sus clientes parecen no haber dado resultados. La prensa española asegura que en las últimas horas la firma ha experimentado una retirada masiva de fondos y una saturación de los números de soporte que atienden las peticiones de los clientes. No obstante, por ahora la compañía no tiene previsto limitar las retiradas de fondo por parte de los usuarios y procesará todas las peticiones, reportó el diario económico CincoDías. Un caso más para la lista Este robo ha reavivado el debate sobre las criptomonedas, instrumentos que se han vuelto populares entre los inversores, pero que son criticadas por conomistas y otros expertos, que aluden que su valor se basa puramente en la especulación, lo que permite que su valor sea fácilmente manipulado y abre las puertas para estafas. Desde hace días Argentina vive inmersa en un escándalo político debido el caso de $LIBRA, una criptomoneda que fue promocionada por el presidente de ese país, Javier Milei, y cuyo valor se desplomó horas después de haber sido lanzada, provocado pérdidas millonarias a cientos de personas. El caso de $LIBRA ha sido presentado como un claro ejemplo de «rug pulling» (algo así como «tirar de la manta» o «tirar de la alfombra» en español), una estafa muy repetida y que consiste en promocionar un activo digital profusamente y así convencer a los inversores de que la compren e inviertan dinero en ella, para que luego sus creadores o promotores retiren su inversión con jugosas ganancias provocando una caída abrupta de su valor. Antes de iniciar su segundo mandato, el propio Trump lanzó su propia moneda digital, aunque admitió que «no sabe mucho» sobre de ella. La TRUMP apareció en sus cuentas de redes sociales antes de la vuelta del magnate inmobiliario neoyorquino a la Casa Blanca y rápidamente se convirtió en una de las criptomonedas más valiosas, pero desde entonces ha perdido significativamente valor. El robo de Bybit también ha puesto de relieve las preocupaciones de seguridad dentro del mercado de divisas digitales, donde se esperaba una confianza renovada después de que Trump lanzara su moneda. Su asesor, el multimillonario de Tesla, Elon Musk, también ha hablado en el pasado sobre Bitcoin. En 2014, la plataforma de intercambio de criptomonedas Mt Gox se declaró en quiebra después de que se robaran US$350 millones en monedas digitales debido a una falla de su seguridad. Y antes, en 2019 otros piratas informáticos robaron US$41 millones en Bitcoin de la plataforma de intercambio Binance. Información de: BBC
Premier League: Arsenal pierde el derbi ante West Ham por la mínima y da tranquilidad al Liverpool
Los ‘gunners’, que podían meter presión al Liverpool en la carrera por la Premier League, situándose a cinco puntos del líder, pierden en casa contra el West Ham. Myles Lewis-Skelly fue expulsado. Una cosa es que el factor sorpresa de Mikel Merino como ‘9′ te permita sacar tres puntos sobre la bocina ante un candidato al descenso, y otra que te dé para pelear la Premier League con el Liverpool como el navarro como delantero. Aún restan 12 jornadas de la Premier League 2024-2025, pero el Arsenal se ha inmolado en el momento más inoportuno. Hace dos temporadas fue contra el Brighton, el curso pasado ante el Aston Villa y, este año, también en el Emirates Stadium, le tocó al West Ham (0-1). Los hammers, que desde la llegada de Graham Potter al banquillo tan solo habían ganado un partido y encadenaban cuatro jornadas ligueras sin sumar de tres, asaltaron el feudo gunner gracias a un solitario gol de Jarrod Bowen, su tanto número 50 en la Premier League. Rompiendo así una racha de 15 jornadas sin perder en la liga inglesa del Arsenal. Leer También: La Vinotinto de fútbol Playa inició con triunfo ante Paraguay 7-5 la Copa América Chile 2025 La falta de un ‘9′ sigue lastrando al conjunto londinense, que terminó el duelo ante sus vecinos del este con 20 disparos pero solo dos a puerta y un jugador menos. Un imparable Mohammed Kudus, especialmente durante los segundos 45 minutos, protagonizó mil y un conducciones y provocó otras mil y un faltas. Entre ellas, la de la expulsión de Myles Lewis-Skelly. A favor del Arsenal juega que el Liverpool, aún a ocho puntos de distancia, tiene que visitar al Etihad Stadium. Eso sí, ante un Manchester City tocado, y casi hundido, que aún jugándose la clasificación para la próxima edición de la Champions League no las tiene todas consigo para hacerle un favor al conjunto londinense. Bowen sí es delantero Dijo Mikel Merino tras marcar dos goles ante el Leicester City ejerciendo como referencia por primera vez en su carrera que no se veía repitiendo como punta de lanza en el Arsenal. No… qué va. El español partió como titular ante los hammers como parte del tridente ofensivo completado por Leandro Trossard y Ethan Nwaneri. Los pupilos de Mikel Arteta se pasaron los compases iniciales del choque buscando al extxuri-urdin con continuos centros y envíos al corazón del área. Mientras tanto, el equipo de Graham Potter se mantuvo fiel a su propuesta, encerrado atrás y con los contragolpes como única arma ofensiva. No le dio mal resultado. El West Ham, que se pasó los primeros 40 minutos de encuentros mandando a la guerra a su capitán Jarrod Bowen con un palo y una piedra, enmudeció al Emirates Stadium a un minuto del final del primer tiempo. La contra iniciada por el propio futbolista inglés y conducida de manera brillante por Aaron Wan-Bissaka por el costado diestro, terminó con el centro perfecto del lateral visitante y el cabezazo, completamente libre de marca en el área pequeña, de Bowen. El 0-1 cayó como un jarro de agua fría en el norte de Londres. Esta sí es roja, Myles Los hammers, aún más metidos en su propio área, afrontaron los segundos 45 minutos con excesiva comodidad. Mohammed Kudus cogió el testigo de Jarrod Bowen para ser él quien condujera los contragolpes visitantes y desquiciada al conjunto londinense. Era uno de esos partidos en los que no le sale nada al Arsenal, ni siquiera las sustituciones. Menos de 20 minutos después de introducir Mikel Arteta a Myles Lewis-Skelly, el canterano gunner de 18 años puso rumbo al túnel de vestuarios, al contrario de lo ocurrido ante el Wolverhampton, merecidamente. El lateral local se durmió ante el atacante ghanés del West Ham y no tuvo más remedio que pararle en falta. Aunque en primera instancia el árbitro solo le enseñó la tarjeta amarilla, una vez revisada la acción en el VAR, Lewis-Skelly fue expulsado. El Arsenal afrontó el tramo final de encuentro con uno menos y con el regreso de Ben White, tres meses después de su último partido, pero no hicieron más que chocarse con el muro que plantó el West Ham en su área. Un equipo que, desde la llegada de Graham Potter al banquillo hammer, aún no había dejado la portería a cero. Pero es que hacer goles sin un delantero sobre el campo se antoja complicado. Cambios Myles Lewis-Skelly (55′, Riccardo Calafiori), Oleksandr Zinchenko (55′, Declan Rice), Konstantinos Mavropanos (61′, Jean-Clair Todibo), Raheem Sterling (80′, Ethan Nwaneri), Evan Ferguson (81′, Jarrod Bowen), Ben White (86′, William Saliba), Carlos Soler (87′, Edson Álvarez) Goles 0-1, 43′: Jarrod Bowen Tarjetas Arbitro: Craig PawsonArbitro VAR: Peter Bankes, Nicholas HoptonJean-Clair Todibo (60′,Amarilla), Myles Lewis-Skelly (72′,Roja), Ollie Scarles (77′,Amarilla), Thomas (85′,Amarilla), Ward-Prowse (98′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Diario AS
MLB: El Dominicano Juan Soto sacude jonronazo en su primer turno con Mets de Nueva York
El jardinero Juan Soto no tardó nada en demostrarle a su nuevo equipo y a sus fanáticos lo que puede hacer, sacudiendo un jonrón en su primer turno oficial de los entrenamientos de primavera de las Grandes Ligas 2024. Con el conteo en 2-1 en la parte baja de la primera entrada del juego entre los Mets de New York vs. Astros de Houston, Juan Soto no tuvo piedad al depositar la bola de jonrón ante los envíos del lanzador Colton Gordon. Leer También: MLB: El Larense Oswald Peraza contribuyó al triunfo de los Yankees de Nueva York en el Spring Training Soto, quien se unió a los Mets de New York desde la agencia libre mediante el acuerdo más grande en la historia para un jugador de la MLB basado en 765 millones de dólares por 15 años, ya comenzó a generar cierto impacto en la organización desde los entrenamientos de primavera. En el video, se pueden observar fanáticos sosteniendo carteles con la frase “SOTOMG”, reflejando la emoción y el entusiasmo que ha despertado el dominicano en su nueva afición. Con su talento y carisma, Soto parece estar listo para convertirse en una figura icónica para los Mets en la temporada 2025. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
La Vinotinto de fútbol Playa inició con triunfo ante Paraguay 7-5 la Copa América Chile 2025
El combinado nacional se llevó el triunfo apoyado en gran juego colectivo. La Vinotinto de Fútbol Playa arrancó con el pie derecho la Copa América este domingo. Y es que el combinado nacional venció 7-5 a su similar de Paraguay en el torneo que se disputa en Iquique, Chile. Recordemos que este duelo corresponde al Grupo B, donde están Argentina, Brasil, Perú y Paraguay. Leer También: El Real Madrid no consigue quitar la sanción ante el Comité de Apelación del Inglés Jude Bellingham en LaLiga de España Los goles por parte de la Vinotinto fueron obra de Fausto Escobar, Robert Pérez (arquero), Carlos Pérez, José Semprun, Rosdel Ramos, Enderson Ramos y Alexander Vaamonde. Cabe destacar que este duelo fue de ida y vuelta, pero al final el combinado nacional tomó las riendas del compromiso. El próximo duelo de Venezuela en el certamen será este domingo frente a Brasil a las 12:15 PM (hora nacional). Hender «Vivo» González Con información de Líder
Papa Francisco en estado crítico: Sufrió crisis respitaroria
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha divulgado la siguiente actualización sobre el estado de salud del Papa Francisco este sábado 22 de febrero de 2025 por la tarde: «El estado del Santo Padre sigue siendo crítico, por lo que, como se explicó ayer, el Papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el Papa Francisco ha presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que también ha requerido la aplicación de oxígeno de alto flujo. Los análisis de sangre de hoy también mostraron una plaquetopenia, asociada a anemia, que exigió la administración de hemotransfusiones. El Santo Padre continúa alerta y ha pasado el día en un sillón, aunque con más dolor que ayer. Por el momento, el diagnóstico es reservado». Información de: Nota de Prensa
Hamás entregó cinco rehenes israelíes en el último tramo del alto el fuego
Hamas liberó a cinco de los seis rehenes israelíes que devolverá el sábado, mientras la creciente tensión entre los adversarios empaña el futuro del frágil acuerdo de alto el fuego. Los cinco fueron entregados a la Cruz Roja en dos actos separados en Gaza, donde combatientes de Hamás, armados y con el rostro cubierto, los sacaron a sendos escenarios frente a cientos de palestinos. En ambos casos, el ejército confirmó poco después su llegada al país. En Nuseirat, una ciudad del centro de la Franja, tres hombres israelíes de 20 años —Omer Wenkert, Omer Shem Tov y Eliya Cohen— posaron junto a los insurgentes. Un exultante Omer Shem Tov lanzó besos a la multitud, hizo un gesto con el pulgar hacia arriba e incluso besó en la cabeza al militante que tenía al lado. Mientras seguían en vivo el acto desde Israel, familiares y amigos de Cohen corearon “¡Eliya! ¡Eliya! ¡Eliya!” y aplaudieron al verlo por primera vez. La abuela de Shem Tov ululó de alegría y gritó “¡Omer, mi alegría! ¡Mi vida!” al verlo. Los tres entraron después en vehículos de la Cruz Roja que partieron hacia Israel. Más temprano en el día, otros dos hombres fueron liberados en Rafah, en el extremo sur del enclave. Un sexto rehén, Hisham al-Sayed, de 36 años, también será devuelto el sábado La última liberación de rehenes, a la que seguirá la de cientos de palestinos presos en Israel, se lleva a cabo tras el aumento de las tensiones por una disputa espantosa y desgarradora desencadenada esta semana cuando Hamás entregó inicialmente el cuerpo equivocado de Shiri Bibas, una madre israelí que murió junto a sus dos hijos pequeños durante su cautiverio en la Franja. Más tarde se determinó que los restos mortales que Hamás envió el jueves junto con los de los dos menores correspondían a una mujer palestina no identificada. En respuesta, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió venganza por “una violación cruel y maliciosa” del acuerdo, mientras que el grupo sugirió que había sido un error. El viernes por la noche, el pequeño grupo insurgente que se cree que retenía a Bibas y a sus hijos —las Brigadas Muyahidines— anunció la entrega de un segundo cadáver. La familia de Bibas dijo el sábado por la mañana que las autoridades forenses israelíes habían confirmado que eran sus restos. “Durante 16 meses buscamos certezas, y ahora que las tenemos, no nos consuelan, aunque esperamos que marque el comienzo del desenlace”, afirmó la familia. Negociación de la siguiente fase podría ser difícil La disputa sobre la identidad del cadáver generó nuevas dudas sobre el acuerdo de alto el fuego, que ha pausado más de 15 meses de guerra, pero se acerca al final de su primera fase. Las negociaciones para una segunda fase, en la que Hamás liberaría a decenas de rehenes más a cambio de un alto el fuego duradero y de la retirada israelí del territorio, probablemente serán aún más difíciles. Cohen, Shem Tov y Wenkert fueron capturados por combatientes de Hamás en el festival de música Nova. Durante su liberación, salieron con uniformes militares falsos, a pesar de que no eran soldados cuando fueron aprehendidos. Antes el sábado, otros dos varones —Tal Shoham, de 40 años, y Avera Mengistu, de 38— fueron liberados en Rafah. Se espera que los seis hombres israelíes que serán devueltos el sábado sean los últimos rehenes vivos liberados durante esta primera fase. Las nuevas liberaciones supusieron un momento de alegría y alivio para las familias, pero con el futuro del alto el fuego aún en duda, persisten los temores por el destino de quienes fueron capturados durante el asalto insurgente sobre el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron 1.200 personas, en su mayoría civiles, y que desencadenó la guerra en Gaza. “Este es un momento inolvidable, donde todas las emociones se mezclan rápidamente. Nuestro Tal está con nosotros”, señaló la familia de Shoham en un comunicado en el que pidió que se llegue a un acuerdo para todos los que siguen retenidos. “Hay una oportunidad, no debemos dejarla pasar”. Shoham, que también tiene ciudadanía austriaca, estaba visitando a la familia de su esposa en el kibbutz Be’eri cuando los insurgentes asaltaron la comunidad. Su esposa, sus dos hijos pequeños y otros tres familiares que fueron capturados con él quedaron libres en un canje durante la tregua temporal de noviembre de 2023. Mengistu, un etíope-israelí, estaba retenido en Gaza desde que entró por su cuenta en el territorio en 2014. Siguiendo la entrega en los medios israelíes, su familia comenzó a cantar una canción hebrea, “Aquí está la Luz”, al verlo por primera vez en más de una década. Cientos de presos palestinos quedarán libres Más de 600 palestinos presos en Israel recuperarán la libertad a cambio, según indicó el viernes la oficina de prensa de los reos palestinos. Entre los liberados hay 50 que cumplen penas de cadena perpetua, 60 con condenas largas, 47 que ya se beneficiaron de un canje anterior de rehenes por prisioneros y 445 gazatíes arrestados desde que comenzó la guerra. Hamás dijo que devolverá otros cuatro cadáveres la próxima semana, completando así la primera fase del alto el fuego. Si se cumple, en manos de Hamás quedarían todavía 60 rehenes, de los cuales se cree que aproximadamente la mitad están vivos. El grupo afirmó que no devolverá a los demás cautivos sin un alto el fuego duradero y una retirada israelí completa. Netanyahu, que cuenta con el pleno apoyo del gobierno de Estados Unidos, dice que está comprometido con la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás y con llevar a todos los rehenes de vuelta al país, objetivos que son ampliamente vistos como mutuamente excluyentes. El plan de Trump para Gaza eleva la incertidumbre La propuesta de Donald Trump de trasladar a unos dos millones de palestinos de Gaza para que Estados Unidos pueda tomar posesión del enclave y reconstruirlo ha arrojado más dudas sobre
Policía Municipal de Iribarren impulsa plan de prevención en el centro de Barquisimeto
La Policía Municipal de Iribarren, en estricto cumplimiento de los lineamientos del Alcalde Luis Jonás Reyes Flores, llevó a cabo un exitoso Plan de Saturación en la carrera 19 y la avenida Vargas, logrando orientar y verificar a un total de 5,268 ciudadanos. Este operativo, diseñado para fortalecer la seguridad ciudadana y garantizar el bienestar de la comunidad iribarrense, se desplegó a lo largo de puntos estratégicos en la carrera 19 y la avenida Vargas. Con el apoyo constante de la brigada motorizada, la PMI brindó información y asesoramiento a los transeúntes sobre seguridad preventiva y normativas vigentes, como fórmula de prevención a la comisión de delitos. Orlando Gómez, Director General de la Policía Municipal de Iribarren, supervisó personalmente el desarrollo del operativo, asegurando la eficiencia y el apego a las buenas prácticas policiales, reafirmando el compromiso con la seguridad ciudadana y el bienestar de los iribarrenses. Información de: Nota de Prensa
Trump firma orden para restringir acceso a la tecnología de EEUU a Venezuela y otros países
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este viernes una orden ejecutiva para restringir el acceso a la tecnología estadounidense, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial, a lo que denomina «adversarios extranjeros», entre ellos Cuba, Venezuela, Irán, Rusia y China. La orden ejecutiva no especifica con detalle qué medidas se tomarán para restringir el acceso de estos «adversarios extranjeros» a la tecnología estadounidense. Bajo la etiqueta de «adversarios extranjeros», la orden identifica a China, Hong Kong, Macao, Cuba, Irán, Corea del Norte, Rusia y el «régimen del político venezolano Nicolás Maduro», según figura en el texto. Trump justifica su decisión con el argumento de que «la seguridad económica es seguridad nacional» y sostiene que el país debe proteger sus infraestructuras y tecnologías sensibles, desde la inteligencia artificial hasta los semiconductores y avances en biotecnología. La orden ejecutiva se centra especialmente en China, al señalar que empresas vinculadas a Pekín han utilizado inversiones en EE.UU. para acceder a tecnologías clave y que el Gobierno chino está aprovechando tecnología estadounidense para modernizar su aparato militar. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha anunciado varias restricciones al comercio con el objetivo de equilibrar la balanza comercial y presionar a países como México y Canadá para que hagan concesiones en materia migratoria y de esfuerzos contra el narcotráfico. A China le ha impuesto un arancel del 10 %, que se suma a las tasas ya aplicadas durante su primer mandato (2017-2021). Las nuevas restricciones de Trump llegan después de que su predecesor, Joe Biden, tomara medidas para limitar las exportaciones de semiconductores y tecnología de inteligencia artificial a China, lo que llevó a Pekín a responder con controles a la exportación de grafito, un material clave para las baterías de vehículos eléctricos. Información de: NAD
Video | Conoce al barquisimetano que llegó repatriado de Guantánamo
Un grupo de 177 migrantes venezolanos, que habían sido retenidos en la base militar de Guantánamo tras ser deportados de Estados Unidos, llegaron a Venezuela el jueves 20 de febrero de 2025, entre ellos un joven Barquisimetano qué no ocultó su alegría tras pisar suelo patrio. «Bueno, aprendí inglés por lo menos», fueron las primeras palabras del recién llegado a Venezuela, quién fue recibido en Maiquetía por el Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello en una amplio operativo para atender a los 177 venezolanos, quienes procedentes de la base militar estadounidense, en Guantánamo (Cuba), hicieron escala en Honduras. ¿»Y tu familia sabia que estabas allá en Guantánamo»?, le preguntó el ministro al joven oriundo de Barquisimeto, a lo que este respondió: «Noooo… nadie sabe nada mío. Tengo como quince días que nadie sabe nada mío. No se qué voy hacer….», dijo el muchacho, llevaba dos años detenido en las instalaciones de migración en EEUU. Los migrantes fueron inicialmente trasladados a Honduras desde Estados Unidos, y desde el país centroamericano fueron llevados a Venezuela en un avión de Conviasa que aterrizó la noche del jueves en el aeropuerto internacional de Maiquetía. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) alega que algunos de estos migrantes tienen vínculos con la banda criminal venezolana «Tren de Aragua», mientras que el gobierno nacional a negado estas versiones. El traslado fue resultado de un esfuerzo de cooperación entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, donde Honduras tuvo un papel importante en la logistica del traslado. Noticias Barquisimeto
Pasos para obtener la Visa de Residente en Colombia
Colombia continúa ofreciendo a los ciudadanos venezolanos la posibilidad de establecerse de manera permanente a través de la Visa de Residente (Tipo R), bajo el Estatuto Temporal de Protección. Esta es una autorización otorgada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia que permite a los extranjeros establecer su residencia permanente en el país. Para los ciudadanos venezolanos, existen vías específicas para acceder a esta visa que signfica diversos beneficios. A continuación, le contamos los requisitos y el proceso que debe seguir y tener en cuenta. ¿Cómo obtener la visa de residencia? Los venezolanos interesados en obtener la visa de residente deben cumplir con los siguientes requisitos: Si cumple con todos los requisitos necesarios, realice los siguientes pasos: Es importante destacar que, según la Cancillería, los nacionales venezolanos pueden utilizar pasaportes vencidos para ingresar, transitar y permanecer en Colombia durante los diez años siguientes a la fecha de vencimiento del documento. Es fundamental que se asegure de que toda la información y documentación proporcionada sea veraz y esté actualizada para evitar retrasos o negaciones en el proceso. Beneficios de la Visa de Residente en Colombia Tener la visa de residente ofrece múltiples ventajas para los ciudadanos venezolanos que se encuentran en Colombia, entre las cuales se encuentran: Información de: NAD