El Barcelona gana sufriendo a Las Palmas gracias a dos goles salidos desde el banquillo. El Barça mantendrá la primera plaza aunque el Madrid gane al Girona. El Barcelona se mantiene líder de LaLiga tras ganar a la UD Las Palmas por 0-2 en un partido en el que los de Flick sufrieron de lo lindo ante el equipo que a finales de noviembre les derrotó el día de la celebración del 125 aniversario y les bajó del primer puesto de la tabla. Hicieron falta los goles de dos jugadores que salieron del banquillo como Dani Olmo y Ferran Torres para superar un escollo que respondía a la victoria del Atlético y presiona al Madrid y sigue sin encajar. Leer También: Premier League: Arsenal pierde el derbi ante West Ham por la mínima y da tranquilidad al Liverpool Hansi Flick sabía que el Atlético había ganado en Valencia y que esa victoria adelantaba a los colchoneros en la clasificación, pero pesó más ida de la Copa del martes, también contra los madrileños. En defensa, Eric daba descanso a Íñigo Martínez pasando por delante de Araújo que parece claro que se queda como el cuarto central de la plantilla. En el centro del campo, oportunidad para Casadó y Fermín mientras que De Jong y Olmo se quedaban en el banquillo. En ataque, sin cambios. Puede que de tanto pensar en el Atlético, al Barça se le olvidara la UD Las Palmas y quisiera hacer una segunda cosa antes que la primera. Y ese, era precisamente el plan del equipo de Diego Martínez, quien de inicio invitó al Barcelona a un partido de alta intensidad en el que la precisión fuera lo de menos. El equipo de Flick aceptó el reto y el resultado fue una primera parte digna del catálogo de los horrores en cuanto a pelotas perdidas, malos pases, decisiones precipitadas y acciones a destiempo. En este contexto parecía que los únicos que lo disfrutaban eran McBurnie y Casadó, que mantuvieron un partido particular entre ellos dos con las normas del sumo. Pero futbolísticamente, el plan de la UD Las Palmas llevó al Barcelona a un terreno incómodo. Pedri no aparecía, Lamine Yamal era una factoría de perder balones, Casado recuperaba bien, pero con la pelota en los pies era un desastre y sólo brillaban Balde, Cubarsí y Koundé en las correcciones. Porque en la primera parte el Barça se pegó un panzón de correr hacia su propio campo para tratar de evitar las contras de Sandro y de Moleiro originadas en el despropósito de pelotas perdidas del equipo blaugrana en la zona de tres cuartos rival. Las ocasiones del Barça en el primer acto fueron casi inexistentes: una indecisión entre Fermín y Lewandowski, un par de faltas y un tiro chusco de Lamine Yamal. En el equipo local las contras eran amenazantes más que peligrosas y otra cosa hubiera sido con Fábio Silva en el campo. Para tratar de arreglar una primera parte desesperante en la que Flick acabó enfadado como una mona, el entrenador alemán sacó al campo a Dani Olmo por Fermín. El Barça frenó la sangría de pelotas perdidas, pero a costa de bajar el ritmo de circulación de la pelota, hecho que benefició de nuevo el plan de los insulares, que seguían manteniendo alejados del área de Cillessen a los delanteros del Barça, especialmente a un Lewandowski que no olía la bola. Después de tantas acciones aceleradas alguna tenía que salir bien con tanto talento en el campo del lado barcelonista. Y llegó el momento de una pérdida del equipo local que Lamine Yamal supo conducir para dar una asistencia a Olmo, que realizó un hat-trick de gestos técnicos para enmarcar: control, regate y disparo a la escuadra. 0-1 y el partido cambiaba de escenario. El empuje de Las Palmas llevó al equipo grancanario a reclamar un penalti claro de Eric García por manos en una jugada que debía de haber estado inhabilitada antes por fuera de juego claro de cuatro jugadores locales y por manos previas de un atacante. El VAR volvió a liar al colegiado. Con el partido en el filo de navaja, Ferran, que había salido por Lamine Yamal, aprovechó un nuevo error en la salida de balón de la Unión para reventar la red y sumar tres puntos que mantienen al Barça como líder y presionan al Madrid. Cambios Dani Olmo (45′, Fermín López), Jaime Mata (66′, Oliver McBurnie), Manu Fuster (66′, Alberto Moleiro), José Campaña (66′, Dário Essugo), Valentín Pezzolesi (84′, Viti Rozada), Ferran Torres (84′, Lamine Yamal), Frenkie de Jong (84′, Pedri), Benito Ramírez (85′, Stefan Bajcetic), Gerard Martín (96′, Raphinha) Goles 0-1, 61′: Dani Olmo, 0-2, 94′: Ferrán Torres Tarjetas Arbitro: Adrián Cordero VegaArbitro VAR: Carlos del Cerro Grande, Iván Massó GranadoÁlex Suárez (79′,Amarilla), Frenkie De Jong (81′,Amarilla). Hender «Vivo» González Con información de Líder
Falleció Eddie Fisher, ex compañero del miembro del Salón de la Fama el Gran Don Luis Aparicio
Ambos compartieron en los Medias Blancas de Chicago y Orioles de Baltimore. Eddie Fisher, el lanzador diestro cuya carrera de 15 años en las Grandes Ligas incluyó una selección para el Juego de Estrellas con los Medias Blancas de Chicago y un título de la Serie Mundial con Baltimore falleció a los 88 años. Leer También: MLB: Los Venezolanos Luis “La Regadera” Arráez y Yonathan Perlaza destacaron en victoria de los Padres de San Diego La funeraria Lowell-Tims en Altus informa que Fisher murió el lunes tras una breve enfermedad. Nacido el 16 de julio de 1936 en Shreveport, Luisiana, Fisher hizo su debut en las Grandes Ligas en 1959 con los Gigantes de San Francisco. Posteriormente jugó para los Medias Blancas y los Orioles, así como para Cleveland, California y San Luis. Principalmente un relevista a lo largo de su carrera, Fisher fue seleccionado para el Juego de Estrellas en 1965, cuando tuvo un récord de 15-7 con una efectividad de 2.40 y realizó lo que entonces era un récord de la Liga Americana con 82 apariciones. Estuvo con los Orioles el año siguiente cuando ganaron la Serie Mundial. Fisher coincidió con el Gran Don Luis Aparicio en las temporadas 1962 y 1963 con los Medias Blancas. Mientras que en 1966 y 1967 con Baltimore. Hender «Vivo» González Con información de Líder
SPB: Alfredo Madrid llevará las riendas de Cocodrilos de Caracas desde el inicio
El experimentado entrenador ya conoce lo que es ser campeón en la SPB, debido a que, en 2021 se tituló con Trotamundos de Carabobo. Cocodrilos de Caracas se prepara de lleno para la venidera zafra de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB), por ello, este sábado, anunció la contratación del experimentado Alfredo Madrid, como director técnico del conjunto saurio. Leer También: MLB: Los Venezolanos Luis “La Regadera” Arráez y Yonathan Perlaza destacaron en victoria de los Padres de San Diego Madrid asumió el cargo del equipo en las instancias finales del campeonato, reemplazando al dominicano, Luis Flores. “La temporada pasada finalicé con el equipo, ahora estoy desde el inicio que es lo más importante para que busquemos el objetivo real que es la clasificación a la siguiente instancia” señaló Madrid. En su función como asistente del conjunto saurio y, posteriormente, como director técnico, Cocodrilos logró hilvanar una temporada regular descollante, al finalizar en primer lugar del Grupo B, con foja de 18-6, para cerrar esa ronda con 41 puntos. No obstante, en playoffs, el conjunto saurio no tuvo la mejor de las suertes, debido a que, terminó en la cuarta posición del torneo con registro de 3-5, en ocho compromisos disputados, para sumar 11 puntos en esa ronda de competición. Madrid, es un experimentado técnico con vasta presencia en el torneo de baloncesto venezolano, pues, anteriormente, fungió como asistente de Spartans de Distrito Capital en 2023, mientras que, en 2021, levantó el trofeo de campeón con Trotamundos de Carabobo Hender «Vivo» González Con información de Líder
MLB: Los Venezolanos Luis «La Regadera» Arráez y Yonathan Perlaza destacaron en victoria de los Padres de San Diego
Los criollos se combinaron para traer dos de las 10 carreras de su equipo. Luis Arráez y Yonathan Perlaza, fueron protagonistas este sábado en la victoria de los Padres de San Diego 10-3 con los Atléticos. Los criollos se combinaron para traer dos carreras de las 10 realizadas por los frailes. Leer También: MLB: El Dominicano Juan Soto sacude jonronazo en su primer turno con Mets de Nueva York “La Regadera” inició su espectáculo con el madero, al conectar par de imparables en la jornada vespertina contra los Atléticos. El primer indiscutible llegó en el propio primer inning, mientras que, el segundo cohete fue en la baja del segundo acto. En la jornada sabatina, el infielder criollo ligó de 2-2, con una carrera traída a la caja registradora. Su promedio al bate sigue inmaculado (1.000). Por su parte, Perlaza vino en sustitución de Jason Heyward. El criollo se plantó bien en el plato para pegar un sencillo impulsor en sus dos visitas al plato. De esta manera, contribuyó a la victoria de los religiosos. Perlaza terminó la jornada de juego de 2-1, con una carrera impulsada y, además, hizo trabajar a los lanzadores de los Atléticos para negociar una base por bolas. Su promedio al bate quedó en .333. El otro referente ofensivo por parte de los frailes fue Jackson Merrill, que logró traer dos carreras al home y sellar el triunfo de los Padres de San Diego. Hender «Vivo» González Con información de Líder
Embarcación con migrantes colombianos y venezolanos naufragó en el Caribe
Una embarcación con 19 migrantes de nacionalidades colombiana y venezolana naufragó en aguas del Caribe de Panamá y las autoridades han desplegado un operativo de búsqueda, informó este sábado el Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) del país centroamericano. La embarcación zozobró en aguas de la comarca Guna Yala, frontera con Colombia, y en ella viajaban «19 migrantes de nacionalidad colombiana y venezolana, junto con dos panameños indígenas: el capitán y su ayudante«, dijo el Senafront en un comunicado. Las autoridades no han detallado cuándo ocurrió el accidente, pero fuentes oficiales dijeron a EFE que se trata de migrantes que, ante la imposibilidad de entrar a Estados Unidos, hacían el viaje de retorno a sus países. Información de: ÚR
Detalles | Así es el Hospital donde tratan la salud del Papa Francisco y donde salvaron a Juan Pablo II
En el exterior del Policlínico Universitario Agostino Gemelli, en Roma, se alza una gran estatua de uno de sus pacientes más famosos, el Papa Juan Pablo II. Realizada en mármol blanco de Carrara, representa al pontífice en sus últimos años, encorvado y agarrado a un crucifijo, con el ceño fruncido por el dolor. Los médicos del hospital Gemelli ayudaron a salvar la vida de Juan Pablo II, que fue tiroteado en un intento fallido de asesinato en la plaza de San Pedro en mayo de 1981. Fue sometido a una operación de seis horas para extraerle una bala del abdomen. Era la primera vez que un Papa recibía tratamiento en el mayor centro médico de Roma. Entre los pacientes actuales del sanatorio se encuentra el papa Francisco, que ingresó la semana pasada con una infección respiratoria. Se le diagnosticó neumonía bilateral, es decir, en ambos pulmones. La salud del pontífice argentino, de 88 años, se deterioró este sábado tras sufrir una larga crisis respiratoria asmática que requirió altos flujos de oxígeno, informó el Vaticano. En sus 25 años de pontificado, Juan Pablo II fue ingresado unas 10 veces, en ocasiones durante estancias prolongadas. Recibió tratamiento para diversas enfermedades, entre ellas un tumor intestinal benigno, una fractura de cadera y una traqueotomía, cuando su enfermedad de Parkinson se encontraba en una fase avanzada. El Gemelli, una hospital universitario católico, se inauguró en los años 60. Con más de 1.500 camas, es uno de los mayores sanatorios privados de Europa. Construido en un terreno donado por el papa Pío XI al teólogo y médico Agostino Gemelli en 1934, se lo conoce como el «Hospital del Papa». Juan Pablo II llegó a apodarlo «Vaticano Tres», siendo la Plaza de San Pedro el Vaticano Uno y la residencia papal de Castel Gandolfo, el Vaticano Dos. En los años 80, los Gemelli crearon una suite papal especial, que sigue en uso hoy en día. Es un pequeño apartamento en la décima planta, una suite totalmente blanca con mobiliario austero y sencillo. Además del dormitorio y el cuarto de baño, hay una sala de estar con un sofá cama para sus ayudantes y una capilla con un reclinatorio y un gran crucifijo, donde el Papa puede asistir, celebrar misa o rezar. El largo pasillo de acceso a la suite está custodiado por la Policía del Estado italiano, el Cuerpo de Gendarmería vaticana y la seguridad del sanatorio. La suite papal está reservada a los pontífices, pero otros pacientes reciben tratamiento en la misma planta. Hay un balcón por el que el Papa puede asomarse para saludar a los fieles y rezar la oración semanal del Ángelus. En la plaza exterior del hospital suelen reunirse simpatizantes para rezar por la salud del Pontífice. A menudo se depositan flores, tarjetas, fotos y velas a los pies de la estatua de Juan Pablo II. Según los anuncios oficiales, el papa Benedicto XVI nunca ingresó en el hospital durante sus ocho años de papado, aunque lo visitó cuando su hermano recibió tratamiento allí en 2014. En cambio, Francisco ha sido tratado varias veces en el Gemelli. En 2013, fue operado del colon. En marzo de 2023 fue atendido por una bronquitis infecciosa y ese mismo año fue sometido a cirugía por una hernia intestinal. A menudo se lo ha visto dando las gracias a su equipo médico y a otros trabajadores del hospital. Al final de una estancia, bautizó a un recién nacido y compartió una cena a base de pizza con sus médicos, enfermeras, asistentes y personal de seguridad del Vaticano. Información de: BBC
Perú: Techo de centro comercial se desplomó dejando muertos y heridos
La cúpula del centro comercial Real Plaza de la ciudad peruana de Trujillo, que se desplomó y provocó al menos seis muertes en la concurrida noche del viernes, era el símbolo de este establecimiento, el más grande de su tipo en el país fuera de Lima y que fue definido como una «bomba de tiempo» por el exalcalde de la localidad Arturo Fernández. Hasta el momento, hay cuatro muertes confirmadas, un hombre, una mujer, una adolescente y una niña, y hay un número indeterminado de desaparecidos bajo los escombros. La cifra de heridos es de 79 personas, entre las que hay once menores de edad que están «bastantes graves», según reportó el jefe del Instituto Nacional de Defensa Civil en La Libertad, Hipólito Cruchaga. La gran cúpula cayó alrededor de las 20:40 hora local (1:40 del sábado GMT) sobre la zona de restaurantes del centro comercial, donde también había un parque de diversión infantil y el acceso a los cines. Las autoridades han explicado que, para levantar los restos de la cúpula, se necesita una grúa de 200 toneladas especializada que aún no ha llegado a la zona de accidente. El Real Plaza de Trujillo es el mayor centro comercial de Perú fuera de Lima con 220.000 metros cuadrados y era un refugio para sus ciudadanos, pues esta localidad, considerada la tercera del país, está en estado de emergencia desde hace meses por una ola de criminalidad. Orden de cierre por deficiencias estructurales El 29 de diciembre de 2023, la Municipalidad de Trujillo ordenó cerrarlo por deficiencias estructurales, lo que generó quejas entre políticos y gremios empresariales. Cuando se anunció esta medida, el propio centro comercial emitió un comunicado en el que afirmó que las observaciones hechas por las autoridades no representaban «un peligro inminente» ni eran causa para el cierre del establecimiento. Una semana después, el 4 de enero de 2024, el Real Plaza Trujillo anunció su reapertura al asegurar que las instalaciones estaban en «perfecto estado». Justo al anunciarse el cierre inicial, el entonces alcalde de la ciudad, que ahora se encuentra prófugo, Arturo Fernández, había advertido que este centro comercial no era seguro. «Yo le vine diciendo a la población, que no vayan al ‘Mall Plaza’ ni al Real Plaza, porque no cuentan con las condiciones (…) Creo que el tiempo me da la razón, porque no hay ni ambulancia”, sostuvo Fernández al añadir que el Real Plaza «está para demolerlo porque no sirve, es una bomba de tiempo». Dijo que este no ofrece las garantías necesarias para seguir operando con normalidad y que no cumple con la ley, algo que intentó comunicar a los ciudadanos de su jurisdicción. Pesquisas para determinar si hubo negligencia dolosa o culposa El gerente de Gestión de Riesgos y Defensa Civil, Moisés Hurtado, explicó este sábado desde el lugar del accidente que en la inspección que hicieron en 2023 que permitió la reapertura, se centró en la estructura eléctrica del edificio y que la cúpula dependía del mantenimiento del centro comercial. El Ministerio Público informó poco después del suceso que inició pesquisas para determinar las responsabilidades del accidente e investiga un posible delito contra la vida, el cuerpo y la salud, y se ha incautado documentación para determinar si hubo negligencia dolosa o culposa. La cadena Real Plaza, operada por la empresa Intercorp, tiene 21 centros comerciales en 13 ciudades del país y algunos también cuentan con este tipo de cúpulas. Usuarios han comentado en redes sociales fallas en estos edificios a raíz de la tragedia. El Gobierno peruano cuenta «extraoficialmente» seis muertos El Gobierno peruano cuenta con información «extraoficial» de que seis personas han fallecido debido al desplome de una cúpula este viernes en el centro comercial Real Plaza de la ciudad de Trujillo, la tercera del país, informó este sábado el ministro de Defensa, Walter Astudillo. «De acuerdo a información extraoficial del comandante departamental de Bomberos de La Libertad (región de la que es capital Trujillo), hay hasta el momento seis fallecidos, cinco en el lugar de los hechos y uno en un hospital», dijo Astudillo en una declaración a medios en Trujillo. Al ser preguntado acerca de la información oficial con la que cuentan, el ministro insistió en que, «extraoficialmente, hay cinco (cuerpos) en el lugar y, oficialmente, un fallecido en el hospital». Sobre la cifra de desaparecidos, el comandante departamental del Cuerpo de Bomberos, Luis Fernando Roncal, dijo que, según los datos de que dispone, hay cuatro personas que siguen atrapadas bajo los escombros de la cúpula. En cuanto a los heridos, hasta el momento la cifra era de 78 personas, pero 30 ya han recibido el alta, y quedan 48 ingresados, de los cuales, tres pacientes se encuentran en estado de gravedad, añadió Astudillo. Información de: EFE
Presidente Maduro: «Estamos preparados para lo que sea»
El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó este sábado las nuevas estrategias de vigilancia y protección en el municipio Sucre, estado Miranda con el fin de lograr seguridad, estabilidad y paz. A través de una publicación en su cuenta de la red social Telegram, el mandatario detalló los siguientes puntos: Finalmente, explicó que la policía venezolana tiene claro su deber. «Nuestra doctrina, basada en principios de soberanía y seguridad integral, es ¡Hecha en Venezuela! Es bolivariana y chavista ¡Eso vale mucho!», dijo. Información de: Globovisión
Imputan al Presidente Milei por presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA
El fiscal federal Eduardo Taiano inició una investigación penal contra el presidente de Argentina, Javier Milei, además de otros varios empresarios vinculados a la criptomoneda $LIBRA, tras múltiples denuncias que apuntan a un posible fraude financiero. La causa, según lo señala la prensa argentina, busca determinar si existieron delitos como abuso de autoridad, tráfico de influencias, estafa y cohecho. Las indagaciones se enfocan en esclarecer si Milei y su entorno promovieron la moneda digital de forma irregular y si hubo uso de información privilegiada para beneficiar a ciertos inversionistas antes del colapso de su valor. Según lo informó Clarín, se estima que más de 40 mil personas sufrieron pérdidas económicas luego de que la criptomoneda pasara de cotizarse en 5 dólares a desplomarse en pocas horas. Además, la justicia argentina recopiló más de 112 denuncias relacionadas con el caso, y la jueza María Servini delegó la instrucción en el fiscal Taiano. Como parte de la investigación, se incorporó a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, que trabajará en la recuperación de evidencia digital. Posibles vínculos internacionales en investigación contra Javier Milei El Ministerio Público Fiscal también busca determinar el rol de empresarios como Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales en la creación y lanzamiento de $LIBRA. Además, empresas extranjeras como Kip Network y Kelsier Ventures también están bajo la lupa, especialmente por su participación en la oferta inicial del token. Asimismo, el fiscal Taiano no descarta la intervención de organismos internacionales como el FBI y Homeland Security si se confirma que fondos vinculados a la criptomoneda circularon en Estados Unidos. Por su parte, Milei se ha enfocado en rechazar todas las acusaciones a las que se le vincula, asegurando que «solo difundió el proyecto» y que no tiene responsabilidad en el desplome del activo digital. Mientras tanto, los inversionistas afectados exigen respuestas, denunciando lo que califican como una «estafa piramidal con aval presidencial». Información de: Agencias
Venezolanos desean que el Gobierno Mexicano los incluya en los «vuelos humanitarios»
Miles de venezolanos en el sur de México, donde son la cuarta parte de la migración irregular, buscan que el Gobierno mexicano los incluya en los ‘Vuelos humanitarios’ para retornar a su país ante las restricciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Los suramericanos hacen filas desde esta semana en Tuxtla Gutiérrez, capital de Chiapas, estado fronterizo con Centroamérica, para beneficiarse del programa que habilitó el Instituto Nacional de Migración (INM) para venezolanos que quieran volver de forma voluntaria a su nación, según constató EFE sobre el terreno. Aún así, venezolanos entrevistados expresaron su frustración por la lentitud en los trámites que necesitan para volver tras las medidas de Trump, como deportaciones masivas, el «cierre» de la frontera, y el fin de la aplicación ‘CBP One’ de la Oficina de Aduanas y Protección para pedir asilo desde el sur de México. La estación migratoria ‘Sub Representación Federal Zona Centro’ en la carretera a Villaflores ha sido el punto de concentración de miles que esperan su turno, aunque en las primeras dos semanas de operación solo un centenar de migrantes han conseguido entrar en este programa y retornar a Venezuela. Aunque la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha prometido oportunidades para los extranjeros, Darwin González, uno de los primeros en completar el proceso, comentó a EFE que quiere volver a Venezuela por las condiciones laborales en México, donde percibe salarios bajos y no puede enviar dinero a sus hijos. “Uno podría estar aquí, pero no tengo la capacidad de enviarle (dinero) a los hijos para que no pasen necesidad”, explicó. Información de: ÚR