Las consultas populares se han consolidado como una herramienta fundamental para fortalecer la democracia participativa y garantizar que las decisiones sobre servicios básicos y proyectos comunales reflejen las necesidades y prioridades de la ciudadanía, así como de la gestión del Gobernador Adolfo Pereira, quien se mantiene firme en brindar servicios de calidad que mejoren el día a día de los larenses. En este sentido, en la edición 125 del programa, Rumbo Seguro, fue dedicado a servicios básicos, especialmente a las respuestas que se han dado a los proyectos comunales ganadores en las Consultas Populares. Entre los proyectos ganadores más destacados se encuentran el servicio de agua potable y servidas, así como electricidad. Por ello, estuvo como invitada, la Ing. Jimdryska Valdivieso, presidenta de Hidrolara, quien resaltó que la hidrológica está trabajando en 123 proyectos ganadores de las Consultas Populares, proporcionando indicaciones técnicas para posteriormente concretar la adquisición de materiales e inicio de obras en cada sector. «Ya tenemos cronogramas para la atención de las comunidades», manifestó. Entre los proyectos más resaltantes, mencionó la culminación del dique toma Jujure, «se completó este proyecto emblemático de 4.5 km de tubería, aportando 60 litros por segundo y con el objetivo de abastecer a la aducción Crespo y llevar el vital líquido a El Cují y Tamaca en el municipio Iribarren». Mencionó que también realizan mantenimiento preventivo a todos los sistemas de bombeo y sustitución de tuberías. En cuanto a la perforación y rehabilitación de pozos, mencionó que: «Se planean 150 perforaciones a nivel nacional, de las cuales 15 serán en Lara, estamos actualmente realizando dos perforaciones en El Vidrio y otro en El Recreo, en Palavecino; y trabajamos en la rehabilitación de 14 pozos». Agregó que se están sustituyendo colectores y construyendo acueductos en zonas como Doña Marta y Pavia, con financiamiento de la Gobernación. «Anteriormente era terrible hablar de agua en Lara. La percepción ha cambiado. La población ha visto el cambio positivo en la distribución de agua potable y servida», subrayó el líder larense. María Márquez, vocera de la comunidad, Villa Manantial, ubicada en el Km 8, vía a Quíbor, agradeció por la primera etapa de la red de cloacas y solicitó apoyo para completar la red, un arranque de manguera de 3″ para agua potable y un puente peatonal, así como también continuar el proyecto de electrificación para 80 familias. Dicha solicitud fue atendida por el Gobernador Adolfo Pereira y remitida a la secretaría correspondiente. Más de 35.000 km de vialidad rehabilitados En cuanto a movilidad se refiere, El Instituto de Vialidad del estado Lara (Invilara), trabaja permanentemente para facilitar la transitabilidad. En este particular, el ingeniero Wilfredo Torres, presidente de Invilara, ha anunciado avances significativos en la región, gracias a los recursos enviados por el presidente Nicolás Maduro Moros. Se han asfaltado y rehabilitado diversas vías en todo el estado, incluyendo la Troncal 4 con la rehabilitación de 45 km. así como vías agrícolas para facilitar el transporte de alimentos. Se han realizado trabajos de bacheo y señalización para mejorar la seguridad vial. Además se ha realizado mantenimiento en la Circunvalación Norte, Cimarrón Andresote y Florencio Jiménez, con labores de limpieza, desmalezamiento y señalización. Se han atendido 179 km de vialidad agrícola gracias al plan «Abriendo Caminos». «Hemos atendido fallas de borde en la vía Sabana Grande, que comunica Andrés Eloy Blanco y Morán, así como en Totoremo en Urdaneta, mejorando la conectividad entre los municipios», afirmó Torres. Asimismo, Roberto Pire, presidente de la Fundación Lara Bella y Segura, agregó que los trabajos en la Troncal 4 comprendieron: «Colocación de ojos de gato y recuperación de 14 paradas en la troncal, además de instalar 165 señaléticas en las diferentes comunidades de la troncal 4, además se colocaron 400 flegiles, demarcación de 270 líneas continuas y discontinuas». El Toque de Timón fue para la empresa Construlara, a quienes ordenó la visita de un ingeniero estructural para evaluar los trabajos para el techado y rehabilitación de la cancha en el sector El Guajiro del municipio Simón Planas. Nota de prensa
Ministro Cabello sobre repatriados: «Ni uno sólo tenía vinculación con el Tren de Aragua y de estos nosotros vamos a revisar»
El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, durante la noche de este jueves al recibir un nuevo vuelo de la Gran Misión Vuelta a la Patria con connacionales procedentes de Guantánamo, aseguró que «de los primeros ni uno sólo tenía vinculación con el Tren de Aragua y de estos nosotros vamos a revisar y si hay uno lo diremos, y si no hay lo diremos también, porque acá no hay chantaje, hay un trabajo muy profesional». Además, manifestó que «quien tenga algún tipo de cuentas pendientes con la justicia tiene que ser pasado a los tribunales, pero el que no tenga nada y estaba preso allá ahora viene a la libertad; ¡sale del infierno!». Agregó que «incluso los que tengan cuentas saben que vienen a su país y viene el abrazo, trato amoroso y sentirse en su patria». «No es esto ningún gesto de impunidad, porque quien tenga algún expediente o causa abierta tiene que responder a la justicia. En el chequeo inicial que nosotros hicimos de la vez pasada es que de 190 la sólo 17 tenían antecedentes y los jueces determinarán que medida se les aplicará y de este nuevo vuelo los números son parecidos», expresó al recibir a los connacionales. Comentó que «ya nosotros chequeamos por la vía de la huella dactilar que nos la enviaron cuando ellos estaban abordando el avión y nosotros vamos revisando aquí cada caso en particular y cuando ellos llegan ya los está esperando un equipo». Explicó que, cada 10 de ellos están siendo recibidos por dos personas del equipo que les hacen el recorrido hasta el lugar donde van a pernoctar. «Una cama confortable, bien atendidos, podrán bañarse, llamar a la familia (…) Es otra cosa», concluyó. Carla Martínez / Con información de Globovision
Presidente anuncia una gran transformación de los métodos de Gobierno del 2025 al 2031
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, anunció que su gobierno va a realizar una gran transformación de forma y métodos para la toma de decisiones, para la atención del pueblo y sus problemas en este sextenio. «Este gobierno bolivariano, reelecto por el pueblo, el 28 de julio, que vamos a gobernar desde este año 2025 hasta el 31 vamos a una gran transformación de todas las formas y métodos con que se toman decisiones, con que se gobierna, con que se trata al pueblo, con que se atienden los problemas, ministerio por ministerio, vamos a voltearlo como una media. Vamos a transformarlo», manifestó. Maduro llamó a los ministros a realizar una «transformación humana, revolucionaria, nacionalista, democrática, pero sobre todo de carácter popular». Así mismo, refirió que Venezuela es un Estado en transición, lo cual llevó al surgimiento de los fascistas representados en la oposición. «Esta transición tardía genera el surgimiento de los monstruos, el fascismo… Y el imperialismo estudió la opinión pública venezolana y dijo, podemos sembrar el fascismo y lo sembraron. No era una simple oposición, alternativa, que ha surgido en Venezuela, no. No, fascismo, criminal, terrorista, además. Donde hay revolución, no hay fascismo con reumatismo. Donde hay revolución profunda, en ofensiva, en avance, en transformación, en mejoría. Y de eso se trata que nos planifiquemos bien», explicó. Asimismo, el presidente Maduro afirmó que en 2025, Venezuela está preparada para llevar a cabo una ofensiva histórica e importante que busca desmantelar el viejo Estado burgués, burocrático y corrupto, y trabajar en la construcción de un nuevo Estado democrático y popular. Carla Martínez / Con información de Globovision
Fallece funcionario del Conas por accidente de tránsito en la Ruezga norte de Barquisimeto
La noche del 20 de febrero, alrededor de las 11:00 p.m., se produjo un trágico accidente de tráfico en la entrada de la Ruezga Norte, en el cual perdió la vida el funcionario de Conas, Yolber Aranguren. El lamentable incidente ocurrió cuando la motocicleta que conducía Aranguren impactó contra una camioneta Hyundai. A raíz del fuerte choque, el funcionario falleció a los pocos minutos de ingresar al Hospital Central Antonio María Pineda. Las autoridades se encuentran investigando las circunstancias del hecho para determinar las causas exactas del accidente. Vecinos de la Ruezga Norte lamentan profundamente la pérdida del joven quien además tenía varios años en el cuerpo policial desempeñando un comportamiento de altura. Zuleydy Márquez Noticias Barquisimeto