En una noche llena de brillo y glamour, el Tantra Lounge Bar fue el escenario elegido para la presentación oficial a la prensa de las candidatas al Reinado de los Carnavales del estado Lara 2025. Con un ambiente al estilo disco, el evento reunió a representantes de los medios de comunicación, autoridades locales y las reinas salientes, quienes disfrutaron de una velada inolvidable. La Autoridad Única de Turismo, Esthefany Ferri, junto con Oswaldo Álvarez, presidente de Concultura, dieron la bienvenida a los asistentes y destacaron la importancia de este evento para promover la cultura y el turismo en la región. Las candidatas, provenientes de diversos municipios del estado Lara, deslumbraron al público con un desfile en traje cóctel que resaltó su elegancia y carisma. Tras el desfile, se llevó a cabo una ronda de preguntas donde cada candidata tuvo la oportunidad de mostrar su preparación y responder a las inquietudes de los periodistas presentes. Este momento fue crucial para que los medios pudieran evaluar y calificar a las participantes en función de su desempeño y proyección. El punto culminante de la noche llegó cuando Neolimar Bonilla, representante del municipio Torres, fue galardonada como “Srta. Prensa”, un reconocimiento que resalta su conexión con los medios y su capacidad para comunicar sus ideas. La elección fue recibida con aplausos y entusiasmo por parte del público presente. Este evento no solo marca el inicio de las festividades carnavalescas en el estado Lara, sino que también pone en relieve el talento y la belleza de las jóvenes que aspiran a convertirse en embajadoras culturales durante esta celebración tan esperada. La comunidad espera con ansias lo que traerán estos carnavales 2025, llenos de colorido y alegría. Daniel Oviedo / Noticias Barquisimeto
Apple presenta iPhone 16e con funciones de IA
Apple presentó este miércoles su nuevo iPhone 16e, un modelo que utilizará funciones de inteligencia artificial (IA), además de apostar por un sistema de cámara integrado de 48 megapíxeles y una batería de larga duración, a un precio reducido de aproximadamente 600 dólares en Estados Unidos. “El iPhone 16e incluye las funciones que nuestros usuarios adoran de la línea iPhone 16, como una batería de larga duración, un rendimiento rápido impulsado por el chip A18 de última generación, un innovador sistema de cámara 2 en 1 y Apple Intelligence”, dijo la vicepresidenta de marketing mundial de productos iPhone de Apple, Kaiann Drance, en un comunicado hoy. El iPhone 16e saldrá a la venta a finales de este mes y podrá reservarse desde este viernes en 59 países y regiones, incluidas Australia, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Japón, Malasia, México, Corea del Sur, Turquía, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos, refiere EFE. Su principal ventaja competitiva radica en el precio, pues los modelos actuales iPhone 16 y iPhone 16 Pro comienzan en 800 dólares y 1.000, respectivamente, según su capacidad de almacenamiento. Esta es la estrategia por la que ha optado ahora el gigante tecnológico para atraer nuevos clientes a su ecosistema. El nuevo iPhone 16e no cuenta con botón físico de inicio ni sensor de huellas dactilares, sino que utiliza el escáner FaceID de Apple y un diseño que incluye una muesca para el sensor en la parte superior de la pantalla. Este modelo también está concebido para Apple Intelligence, el intuitivo sistema que ofrece funciones IA “a la vez que da un extraordinario paso adelante en materia de privacidad”, según la compañía. En cuanto a su cámara, dispondrá de una óptica Fusion de 48 megapíxeles y con un teleobjetivo 2x integrado: “Es como tener dos cámaras en una, por lo que los usuarios pueden hacer zoom con calidad”, de acuerdo a Apple. Además, este terminal disponible en mate blanco y en mate negro, podrá procesar y ejecutar las mismas aplicaciones y juegos que los iPhones más caros. Por otra parte, cuando no haya cobertura ni conexión inalámbrica a internet, sus funciones satelitales (como Emergency SOS, Roadside Assistance, Messages y Find My vía satélite) ayudarán a los usuarios del iPhone 16e a mantenerse conectados y recibir asistencia si fuera necesario. Apple está lanzando un nuevo iPhone de bajo coste después de que las ventas generales del terminal cayeran un 1 % interanual en el trimestre cerrado en diciembre. “Estamos muy emocionados de que el iPhone 16e complete la línea como una opción potente y más asequible para llevar la experiencia del iPhone a aún más personas”, resaltó hoy la compañía. No es la primera vez que Apple apuesta por un modelo más económico, ya lo hizo con el iPhone SE, como se llamaba entonces y que se actualizó en 2020 y 2022, pero éste costaba unos 430 dólares en su precio de salida. Después de que se agote el antiguo iPhone SE, no se volverán a fabricar. Con información de ÚN
Mincyt ofrece cursos virtuales y gratuitos de seguridad digital
La Superintendencia de Servicios de Certificación Electrónica (Suscerte), ente adscrita al Ministerio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología (Mincyt), abrió una oferta formativa gratuita y autogestionada en su Aula Virtual. La propuesta educativa incluye cursos especializados en áreas clave como seguridad informática, informática forense, criptografía, ciberseguridad y prevención digital para niñas, niños y jóvenes, refiere la cartera de Ciencias y Tecnología en nota de prensa. Estos programas fueron diseñados para abordar los desafíos actuales del entorno digital, ofreciendo conocimientos prácticos sobre temas como gestión de riesgos informáticos, hacking ético, auditoría de ciberseguridad, protección en redes sociales y prevención del ciberacoso. Leer también: Presidente Maduro: “La Reforma Constitucional dará una poderosa base económica al país durante los próximos 30 años” Todo ello, con el propósito de empoderar a profesionales, estudiantes y ciudadanos interesados en el manejo seguro y estratégico de herramientas digitales. Las actividades formativas están abiertas a todo público, sin restricciones, y representan una oportunidad única para quienes desean actualizar sus conocimientos o incursionar en áreas estratégicas del ámbito digital. Para inscribirse y acceder a esta oferta formativa, los interesados pueden visitar el portal web oficial: https://registrosuscerte.suscerte.gob.ve. Con información de ÚN
Nacho y Ninel Conde estrenarán colaboración musical el próximo 13-Mar
El cantante venezolano Miguel Ignacio Mendoza, mejor conocido en el ámbito artístico como ‘Nacho’ no para de hacer música y esta vez se lanza en una colaboración junto a la reconocida actriz y cantante mexicana Ninel Conde, o el ‘Bombón asesino’ como la han bautizado en los escenarios. Fue la misma Ninel quien posteó un video junto a Nacho anunciando que cantarán juntos. «Regresamos a la música con esta colaboración con @nacho un talento venezolano sin precedentes ! Con la producción de @alcover surge este tema de composición de los tres llamado “Báilame lento”, publicó la mexicana en su cuenta en la red social Instagram. La bomba sexy añadió: «Aquí estamos haciendo el video y en verdad no podemos esperar para que escuchen este tema que les va a encantar !», e invitó a sus seguidores a opinar sobre este junte musical. En tanto, a través de las redes sociales de People en Español informaron que esta colaboración entre Nacho y Ninel se estrenará el próximo 13 de marzo.
Un joven golpeó, amenazó y secuestró a su abuela de 73 años por tomarse su leche
Un sujeto que bajo los efectos de sustancias estupefacientes golpeó con un martillo a su abuela de 73 años de edad, la amenazó de muerte con un cuchillo y la secuestró en su vivienda ante la intervención de las autoridades, fue aprehendido este miércoles. El hecho ocurrió en las residencias Ayacucho de la avenida Intercomunal del Valle, en el municipio Libertador de Caracas. El sujeto identificado como César Santoni, de 19 años de edad, se habría enfurecido debido a que su abuela le tomó una leche que tenía en la nevera y la agredió. Leer también: ¡Inhumano!: Atroz caso de maltrato animal se registró en El Roble: Encuentran sin vida y amarrada dentro de un tanque a una perrita Ante la escena violenta, la mujer comenzó a solicitar auxilio y tras la alerta de los vecinos, funcionarios de la PNB acudieron al sitio para mediar con el individuo, pero este atascó la puerta de la vivienda con un mueble, asegurando que mataría a la anciana si lo llevaban preso. Con información de NT
Disminuye significativamente el riesgo de impacto del asteroide 2024 YR4
Menos de 24 horas después de elevar la probabilidad de impacto con la Tierra del asteroide ‘2024 YR4’ al 3,1%, la Nasa ha actualizado los cálculos y ha rebajado este porcentaje al 1,5%, informó la agencia espacial estadounidense en un comunicado La Agencia Espacial Europea (ESA) también ha actualizado sus cálculos: el riesgo de impacto pasa del 2,8% al 1,4%. Este ajuste a la baja era previsible, aunque sorprende que haya sido tan rápido. La agencia espacial estadounidense explica que después de una semana de visibilidad limitada por la luna llena, los cielos están ahora más oscuros y eso ha permitido a los astrónomos reanudar las observaciones del asteroide y reducir la probabilidad de impacto. Los telescopios terrestres necesitan cielos oscuros para observar este tipo de cuerpos celestes, ya que a menudo son muy tenues, y durante los períodos de luna llena, el cielo se vuelve demasiado brillante para detectar estos débiles puntos de luz. El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA (CNEOS) espera que la probabilidad de impacto siga evolucionando a medida que se realicen nuevas observaciones del asteroide ‘2024 YR4’ en «los próximos días y semanas». «Cada noche adicional de observaciones mejora nuestra comprensión de dónde podría estar el asteroide el 22 de diciembre de 2032 y subraya la importancia de recopilar suficientes datos para que nuestros expertos en defensa planetaria puedan determinar el riesgo futuro para la Tierra», explica el organismo espacial en una nota. Las últimas observaciones han limitado aún más la incertidumbre en torno a la trayectoria del asteroide y, a medida que sigan observando el movimiento del asteroide en el tiempo, «la región de posibles ubicaciones se reducirá aún más», añade. Además, también existe una probabilidad -mucho menor- de que este asteroide impacte contra la Luna. Los cálculos actuales de la NASA estiman esta probabilidad de impacto en un 0,8%. Red de vigilancia Por su tamaño —entre 40 y 90 metros— y con una probabilidad de impacto superior al 1% dentro de los próximos 50 años, ‘2024 YR4’ cumple los criterios que han hecho que se activen los dos grupos de reacción avalados por la ONU: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Los expertos de IAWN se reúnen todas las semanas para hacer el seguimiento, mientras que el SMPAG tiene previsto volver a reunirse en mayo, con todos los datos recopilados, cuando el asteroide ya no pueda verse desde la Tierra. Cuando quede fuera del alcance de los telescopios terrestres, el encargado de medir su recorrido será el telescopio espacial James Webb. El asteroide volverá a tener un paso cercano a nuestro planeta en diciembre de 2028, aunque podrá observarse desde primavera de ese mismo año. Esta será la ocasión para, si no se ha hecho antes, establecer de forma definitiva la trayectoria de la roca. En septiembre de 2027, la NASA tiene previsto lanzar la misión NEO Surveyor, equipada con un telescopio que acelerará la capacidad de la agencia para descubrir asteroides desconocidos, al utilizar el espectro infrarrojo, ya que aunque son oscuros en luz visible, los asteroides y cometas brillan en el infrarrojo cuando son calentados por la luz solar. NEO Surveyor proporcionará un punto de observación en el espacio que complementará a los observatorios terrestres en la detección de cuerpos celestes que puedan suponer una amenaza para la Tierra. Con información de NAD
Putin y Trump sacuden el orden mundial
Todo comenzó el 12 de febrero con una llamada en la que los dos líderes se comprometieron a restaurar las relaciones bilaterales y buscar una solución a la guerra en Ucrania tres años después de la invasión rusa. Luego vino la Conferencia de Seguridad de Múnich, donde Europa y Estados Unidos confirmaron sus diferencias sobre el conflicto ucraniano y otros asuntos internacionales. Esto precedió a la imagen que dio la vuelta al mundo: los ministros de Exteriores de Washington y Moscú reunidos en la capital de Arabia Saudita, Riad, el martes en el primer encuentro entre las dos potencias desde la invasión de Ucrania. El resultado ha sido un terremoto diplomático: Europa y Ucrania permanecen sin voz en unas negociaciones que pretenden determinar su futuro, Trump se desmarca del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, a quien culpa de la guerra y llama «dictador», y la narrativa oficial rusa canta victoria. ¿Estamos ante un nuevo orden global? Repasamos qué ha ocurrido en una de las semanas más cruciales desde el inicio de la invasión rusa a Ucrania en febrero de 2022. La llamada que inició todo El pasado día 12 Trump y Putin hablaron por teléfono durante unos 90 minutos, en el primer contacto directo entre líderes de ambas potencias en tres años. Ambos acordaron iniciar de inmediato negociaciones para poner fin al conflicto en Ucrania. «Trabajaremos juntos, muy de cerca» para «detener los millones de muertes que están ocurriendo en la guerra», afirmó Trump tras la llamada. Sin embargo, Ucrania recordará el 12 de febrero «como un día difícil en el que se enfrentó a una realidad nueva y no deseada», analizó Frank Gardner, corresponsal de Seguridad de la BBC. Justo después de su llamada con Putin, el presidente de EE.UU. mantuvo una conversación con Zelensky, que calificó como «muy buena», y aseguró que los líderes de las dos partes en conflicto buscan la paz. Sin embargo, también afirmó que no sería «práctico» que Ucrania sea miembro de la OTAN, uno de los objetivos de Zelensky. Y, el mismo día, el secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, señaló que para Kyiv «volver a las fronteras que tenía antes de 2014 es un objetivo poco realista». Muchos interpretaron estas afirmaciones como un giro de Washington favorable a las aspiraciones territoriales de Rusia, que mantiene invadida más de una quinta parte de Ucrania. «Con Rusia avanzando en los campos de batalla del este de Ucrania, este es el momento más difícil que Zelensky ha enfrentado desde los primeros meses oscuros y desesperados de la guerra, cuando Ucrania luchó contra el ataque de Rusia», evalúa Jeremy Bowen, editor internacional de la BBC. El acercamiento entre Trump y Putin también fue recibido con alarma entre los países europeos, que se vieron excluidos de las conversaciones para poner fin a la guerra y comenzaron a sentir la ruptura con Estados Unidos, su hasta hace poco aliado incondicional y principal socio en la OTAN. El desconcierto de Europa y Ucrania La creciente fractura entre Estados Unidos y sus aliados europeos sobre cómo lidiar con Rusia y la guerra en Ucrania se hizo patente en la Conferencia de Múnich, el mayor foro independiente sobre defensa que tuvo lugar entre el 14 y el 16 de febrero. El vicepresidente de EE.UU., JD Vance, apenas aludió a la guerra de Ucrania en su discurso en Múnich y en su lugar acusó a los líderes europeos de censurar la libertad de expresión y no controlar la inmigración. Vance se reunió con Zelensky, pero la cita terminó sin el anuncio de un acuerdo sobre la venta de minerales ucranianos que el presidente de EE.UU. había sugerido a cambio de respaldar a Kyiv. En todo caso, Múnich confirmó la exclusión de Europa y Ucrania en las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia sobre la guerra, lo que generó preocupación entre los líderes europeos por el futuro de la seguridad del continente. El presidente francés, Emmanuel Macron, convocó el lunes 17 una cumbre informal en París en la que líderes europeos se citaron para abordar la situación y coordinar una estrategia común. El encuentro, sin embargo, evidenció las divisiones internas en Europa: la propuesta de Reino Unido de desplegar fuerzas de paz en Ucrania fue rechazada por otros países de la región como Alemania o España. Mientras esto sucedía, el presidente ucraniano expresó su descontento por no participar en las negociaciones entre Washington y Moscú sobre el conflicto que afecta directamente a su país. Tras afirmar que la convocatoria de la reunión en Riad le tomó por sorpresa, Zelensky enfatizó que «no puede haber discusiones sobre cómo poner fin a la guerra de Ucrania sin Ucrania». El encuentro de Riad Las delegaciones de Estados Unidos y Rusia se reunieron el martes 18 en Riad (Arabia Saudita) para iniciar las conversaciones sobre cómo poner fin a la guerra en Ucrania y normalizar sus relaciones bilaterales. Fue el primer encuentro oficial entre representantes de Moscú y Washington desde que Vladimir Putin lanzó su llamada «operación militar especial» para invadir Ucrania el 24 de febrero de 2022. Las dos partes, lideradas respectivamente por el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, sellaron en Riad un acuerdo para designar equipos de negociación de alto nivel con el objetivo de alcanzar una paz «duradera y estable». Tras el encuentro, ambos gobiernos destacaron que hubo un buen entendimiento y se comprometieron a restablecer mutuamente a sus embajadores, lo que se considera un paso decisivo para la normalización de relaciones diplomáticas. No obstante, en Europa fue visto como un indicio de alineamiento de Estados Unidos con los intereses de Rusia, que confrontan de forma directa con los de la OTAN liderada por el propio país norteamericano y de la que depende la seguridad del viejo continente. Para algunos analistas, Rusia se anotó en Riad una victoria frente a Occidente, que habría sufrido un revés en su estrategia de aislar internacionalmente a Moscú. «La imagen de altos representantes rusos y estadounidenses sentados
Papa Francisco continúa sus labores a pesar de la enfermedad
La Oficina de Prensa de la Santa Sede ha proporcionado esta mañana, 20 de febrero, una actualización sobre las condiciones de salud del Papa: “La noche ha transcurrido tranquila, el Papa se ha levantado y ha desayunado en el sillón” También se supo que, el Papa continúa con sus actividades laborales. En el boletín médico difundido por la Oficina de Prensa del Vaticano, ayer por la tarde, se subrayaba la situación clínica «estacionaria» con «una ligera mejoría, en particular de los índices inflamatorios» de los análisis de sangre evaluados por el personal médico. Información de: Nota de Prensa
Ataque con explosivos destruyó peaje en la frontera entre Colombia y Venezuela
Alrededor de las 11.45 de la noche de este miércoles, 19 de febrero se registró un ataque con explosivos en el peaje de Villa del Rosario, ubicado en el departamento Norte de Santander, frontera con Venezuela y el área metropolitana de Cúcuta, lo que ocasionó fuertes daños a la estructura quedando totalmente destruida. Varias personas habrían resultado heridas tras el atentado en las instalaciones que avivó el pánico en la zona de frontera y dejó varios sectores sin electricidad. Al menos seis detonaciones se escucharon en el municipio fronterizo, mismo que conecta con Venezuela a través de los puentes internacionales Simón Bolívar y Atanasio Girardot. Pasadas las 12.00 de la medianoche, se escuchaban helicópteros sobrevolando la zona, según detalló el Diario La Nación. Detalles El primer ataque se dio en la estación de la Policía de Villa del Rosario, cercano al Templo Histórico. En ese punto, al parecer, no hubo heridos. «El CAI de Villa Antigua y el Peaje de Lomitas en Villa del Rosario, en el área metropolitana de Cúcuta, fueron atacados con explosivos. Se escucharon ráfagas de fusil, la comunidad reporta posibles retenes ilegales del ELN y varias personas resultaron heridas», reportó WRadio. Información de: NAD
Electrificación beneficia a 87 familias en Morán
Con una inversión de 600.000 BsD, el gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, verificó el proyecto de electrificación ejecutado en la comunidad 19 de abril, parroquia Bolívar del municipio Morán. Acompañado del alcalde de la jurisdicción Félix Linares, tren ejecutivo de la gobernación y el poder popular organizado, Pereira destacó que el compromiso de electrificación fue asumido en el mes de septiembre del año pasado, «este proyecto constó de dos transformadores, 19 postes y 19 luminarias, en beneficio de 87 familias», agregó el mandatario regional que próximamente aprobarán los recursos necesarios para el cableado restante. Más de 50 ayudas técnicas y sociales otorgadas Posteriormente, el líder del territorio larense, encabezó una nueva jornada de atención social en el sector 19 de abril, donde se otorgaron más de 50 ayudas técnicas y sociales entre: pañales, sillas de ruedas, andaderas, muletas, canastillas para mujeres embarazadas, kit deportivo y kit médico, «simultáneo al proyecto de electrificación, el equipo de Secretaría de Desarrollo Social garantizó venta de alimentos a precio solidario, atención médica gratuita, entrega de medicamentos y vitaminas, asesorías legales y jornadas recreativas para los más pequeños de la casa», indicó. Vitalia López, parte de los beneficiados con ayudas técnicas, aseveró que ahora su madre mejorará sus condiciones de vida, al poder movilizarse con una andadera totalmente nueva, «nos están atendiendo en todos los ámbitos, en mi caso particular, solicité una andadera para mi madre y hoy estoy viendo una realidad que solo en revolución es posible», sostuvo. Para finalizar, el mandatario regional se comprometió a ejecutar el proyecto que resultó en segundo lugar en la última Consulta Popular Nacional, «de la mano del poder popular organizado vamos a llevar a cabo la activación de una caja de agua para llevar el vital líquido a más familias, todo esto gracias al empeño de nuestro Presidente Nicolás Maduro», culminó. Información de: Nota de Prensa