Gracias a un dispositivo de seguridad implementado en el sector Barrio Bolívar, parroquia Juan Bautista Rodríguez, municipio Jiménez, Quíbor, estado Lara, por pesquisas de la Delegación Municipal Quíbor, con la finalidad de contribuir a la reducción del índice delictivo, materializaron la detención de un hombre solicitado por homicidio calificado. El cuerpo detectivesco al verificar a José Manuel Castillo Márquez (38) ante el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), arrojó que se encontraba requerido por el Tribunal de Primera Instancia Estadal y Municipal en Función de Control Barcelona Anzoátegui. En este sentido, José quedó a la orden del Tribunal que lo requiere. Nota de prensa
«Yo no lo promocioné, lo difundí»: Milei se defiende por escándalo de criptomoneda $LIBRA
Durante una entrevista televisada, el presidente, Javier Milei, negó de las acusaciones en su contra por supuestamente promocionar la criptomoneda $LIBRA. El mandatario, quien está en el ojo del huracán, se desentendió de la situación asegurando que había actuado de buena fe y que no ha promocionado el proyecto, sino que lo había «difundido». Además, afirmó que los inversionistas «sabían el riesgo que estaban asumiendo». “Si vas al casino y pierdes dinero, ¿cuál es el reclamo si sabías que tenía esas características?”, señaló el mandatario. Ruben Conde con información de NAD
Grave accidente en la vía Duaca – Barquisimeto deja dos heridos
En horas del mediodía de este martes 18 de febrero se registró un grave accidente de tránsito en la vía Duaca Barquisimeto, en el sector Pedro Oreni del municipio Crespo del estado Lara, en que se vieron involucrados un motorizado y un vehículo, donde ambos conductores resultaron lesionados. El hecho que se suscitó aproximadamente a las 11:58 de la mañana, aparentemente según testigos presenciales, el motorizado colisionó con el vehículo, este se volcó en el pavimento, mientras que la moto se incendió luego del choque. El motorizado fue identificado como, Rodrigo José Álvarez, de 41 años, quien presentó politraumatismo generalizado y fue atendido por funcionarios de Protección Civil y fue trasladado en la ambulancia de la Alcaldía de Crespo hasta el Hospital de Duaca, para recibir atención de los galenos de guardia. Por su parte, el conductor del vehículo, Neon color gris, identificado como Luis Arturo Crespo de 34 años fue trasladado en vehículo particular, ya que presentaba politraumatismo craneoencefálico con herida a nivel frontal, y ojo derecho. En lugar del suceso estuvieron diferentes comisiones de seguridad para levantar el accidente y hacer las respectivas investigaciones de su causa. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
MLB: Top 10 de mejores agentes libres de Las Grandes Ligas para el 2026
¿En dónde crees que van a jugar?. La temporada 2026 de la Major League Baseball (MLB) promete ser una de las más emocionantes en cuanto a la clase de agentes libres, con un grupo de jugadores de élite tanto en el bateo como en el montículo. Leer También: MLB: José “Astroboy” Altuve de Houston le da una dosis de humildad a Rafael Devers de Boston Top 10 de mejores agentes libres de MLB para el 2026 Aquí te presentamos un análisis sobre algunos de los nombres más destacados que estarán disponibles: Vladimir Guerrero Jr. (Primera Base, Toronto Blue Jays): Con apenas 26 años, Guerrero Jr. es uno de los bateadores más temidos de la liga. Su combinación de poder y habilidad para batear para promedio lo convierte en un prospecto invaluable para cualquier equipo que lo firme. Kyle Tucker (Jardinero, Houston Astros): A los 28 años, Tucker ha demostrado ser un jardinero completo. Su habilidad para batear con poder, robar bases y jugar una defensa sólida lo posiciona como uno de los mejores agentes libres disponibles. Bo Bichette (Campo Corto, Toronto Blue Jays): Otro joven talento de los Blue Jays, Bichette ha mostrado un crecimiento constante en su juego ofensivo, convirtiéndose en uno de los mejores bateadores de la posición. Luis Arraez (Segunda Base, Minnesota Twins): Conocido por su excepcional habilidad para batear para promedio, Arraez podría ser una adquisición clave para cualquier equipo buscando estabilidad en la parte alta de su alineación. J.T. Realmuto (Catcher, Philadelphia Phillies): Realmuto es ampliamente considerado uno de los mejores receptores del juego, tanto por su ofensiva como por su defensa, lo que lo hace un objetivo principal para equipos necesitados de mejorar detrás del plato. Marcell Ozuna (Designado, Atlanta Braves): Aunque su defensa ha sido un tema de debate, su bateo de poder le ha dado a los Braves una dimensión ofensiva adicional, lo que lo convierte en un agente libre atractivo.Lanzadores Abridores Dylan Cease (Chicago White Sox): Cease ha mostrado destellos de ser un as potencial, con su combinación de velocidad y control. Zac Gallen (Arizona Diamondbacks): Gallen es uno de los lanzadores más consistentes de su generación, con un arsenal de lanzamientos que confunde a los bateadores. Framber Valdez (Houston Astros): Con un sinker devastador, Valdez ha demostrado ser capaz de dominar juegos importantes, especialmente en la postemporada. Edwin Díaz (New York Mets): Si decide optar por la agencia libre, Díaz podría ser el mejor cerrador en el mercado, con su capacidad para lanzar rectas a alta velocidad. La clase de agentes libres de 2026 tiene el potencial de cambiar el panorama de la MLB. Equipos con espacio en sus nóminas podrían aprovechar para adquirir talento que los lleve a la postemporada o incluso al título de la Serie Mundial. Será fascinante ver cómo se desarrollan las negociaciones y dónde acabarán estos jugadores estrella. Hender «Vivo» González Con información de El Fildeo
Alcaldía de Iribarren inicia obra de rehabilitación del ambulatorio de La Veguita
En el marco del fortalecimiento del sistema de salud pública, la Alcaldía del municipio Iribarren inició los trabajos de rehabilitación y mejoras en el ambulatorio de la comunidad de La Veguita, ubicada en la parroquia Catedral. Este proyecto tiene como objetivo garantizar una atención de calidad para los habitantes de la zona y cumplir con las directrices del presidente Nicolás Maduro en materia de salud. Durante el acto de inicio de la obra, el alcalde Luis Jonás Reyes destacó la importancia de este esfuerzo conjunto con el gobernador Adolfo Pereira, en línea con el legado del comandante Hugo Chávez. «Estamos cumpliendo con el mandato de nuestro presidente Nicolás Maduro, quien nos ha instruido a fortalecer el sector primario de salud. Este ambulatorio es una muestra de ese compromiso, no solo con la rehabilitación de espacios, sino también con la construcción de nuevos para llegar a las comunidades más necesitadas», expresó. El ambulatorio de La Veguita atiende a tres comunidades, beneficiando a 469 familias y a un total de 1.441 personas. La obra incluirá la rehabilitación integral de las instalaciones, así como la dotación de equipos médicos y recursos necesarios para ofrecer un servicio de calidad. La inversión asciende a 4.600.000 bolívares, gestionados a través del Instituto Nacional de Desarrollo Económico (INDE). Reyes también reconoció el esfuerzo de las comunidades y los defensores de la salud, quienes han jugado un papel fundamental en la promoción de la medicina preventiva y la atención integral. «El trabajo en equipo con las comunidades es clave para garantizar que la salud llegue a todos los rincones. Este ambulatorio será un espacio no solo para atender enfermedades, sino también para prevenir y detectar a tiempo cualquier condición de salud», agregó. Con esta iniciativa, la alcaldía de Iribarren reafirma su compromiso con el bienestar de su gente, avanzando hacia una cobertura de salud 100% Barrio Adentro y cumpliendo con el sueño de un sistema de salud accesible y de calidad para todos. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
El inédito proyecto de ley que propone que el cumpleaños de Donald Trump sea feriado nacional
La representante Claudia Tenney presentó una inédita iniciativa a través de la Ley de establecimiento que pretende que el 14 de junio, cumpleaños del presidente Donald Trump, se convierta en un día feriado en Estados Unidos. Cabe señalar que la fecha no solo está relacionada con el nacimiento del actual presidente sino que coincide con el día de la bandera en el que se reconoció, a partir de 1777, la adopción de las estrellas y las barras como el diseño oficial de la insignia estadounidense. A detalle, de acuerdo con un comunicado de prensa lanzado por la oficina de la representante Tenney, si su proyecto de ley avanza, se establecería permanentemente un nuevo feriado federal que combinaría tanto el día de la bandera como el cumpleaños de Trump el 14 de junio. «Si se designa el cumpleaños de Trump y el día de la bandera como feriado federal podremos garantizar que las contribuciones del presidente a la grandeza estadounidense y la importancia de la bandera queden consagradas para siempre en la ley«, declaró la representante a través de un comunicado. Incluso, lo comparó con George Washington, cuyo cumpleaños está considerado como feriado federal: «Este proyecto de ley agregará el cumpleaños de Trump a esta lista, reconociéndolo como el fundador de la edad de oro de Estados Unidos». Con información de GV
Vecinos de San Antonio II en Barrio Unión llevan un mes sin luz tras explosión de transformador
Los habitantes de la carrera 2 con calle 18 del sector San Antonio II de Barrio Unión, denuncian aproximadamente un mes sin servicio eléctrico tras la explosión de un transformador. La situación ha generado malestar entre los vecinos, quienes exigen una pronta solución a las autoridades competentes. Según Pastora Gallardo, vecina de la comunidad, el transformador reventó un viernes por la noche alrededor de las 11:00 pm. Al día siguiente, personal de Corpoelec llegó al lugar, realizó una inspección y prometió solucionar el problema. Sin embargo, desde entonces no han regresado. «Dijeron que lo iban a reparar un miércoles, pero no sabemos cuál miércoles será», comentó. Gallardo denunció que, a pesar de haber acudido nuevamente a Corpoelec, no han recibido ninguna ayuda. «Nos dicen que la solución viene pronto, que no hay transformadores, que están esperando, pero no es así. Nadie nos ha ayudado, ni siquiera los consejos comunales», expresó con frustración. La falta de electricidad ha afectado gravemente a más de 100 familias del sector, incluyendo niños y adultos mayores. «De noche esto es muy oscuro, desde aquí hasta los callejones es total oscuridad. La situación es insostenible», relató Gallardo. Los vecinos hacen un llamado urgente al gobernador y al alcalde para que intervengan y solucionen este problema. «Ya no lo aguantamos más. Necesitamos que nos escuchen y resuelvan esta situación lo más pronto posible», concluyó Gallardo. La comunidad de San Antonio II espera que las autoridades actúen con prontitud para restablecer el servicio eléctrico y mejorar la calidad de vida de los habitantes. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
¡Imprudencia al volante! mañana ‘accidentada’ en Barquisimeto
Desde tempranas horas de la mañana de este martes 18 de febrero, se han registrado diferentes accidentes de tránsito en la ciudad de Barquisimeto, estado Lara; la imprudencia y la alta velocidad ha sido las principales causas. Aproximadamente a las 7:30 de la mañana en la avenida principal de Los Cerrajones, al oeste de la ciudad, un motorizado colisionó con un vehículo marca Chevrolet modelo Aveo. El motorizado quedó yacente en el asfalto con algunas lesiones, a la espera de los paramédicos para ser atendido en el centro de salud cercano. En la calle 38 con carrera 22, también se registró un incidente vial entre un carro y un motorizado; el tripulante del vehículo de dos ruedas quedó tendido en el pavimento y recibió ayuda inmediata por parte de Los Bomberos de Iribarren, que se encontraban muy cerca del lugar de los hechos. Un par de horas más tarde, en la avenida principal de José Félix Ribas, al oeste de Barquisimeto, una moto colisionó con una unidad de transporte público, la dama que manejaba la motocicleta, presentó lesiones leves generales y se esperaba que llegaran un equipo de paramédicos para brindar los primeros auxilios. Desde la redacción de Noticias Barquisimeto, hacemos un llamado a la ciudadanía a respetar las leyes de tránsito y así evitar incidentes como este. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto
Denuncian irregularidades en el proceso de selección del Consejo Comunal de Patarata I
Jesús Martínez, vecino de la comunidad Patarata I, ubicada en la parroquia Catedral del municipio Iribarren, ha denunciado una serie de irregularidades en el proceso de renovación del Consejo Comunal de la zona y que el procedimiento no se ha ajustado a lo establecido por la ley, generando dudas sobre la transparencia y equidad del proceso. Martínez explicó que la estructura del Consejo Comunal actual está vencida desde hace aproximadamente 13 años. El proceso de renovación inició el 20 de octubre del año pasado, pero, según su testimonio, no se han seguido los pasos establecidos en el cronograma electoral. «Se constituyó una comisión electoral sin cumplir con el requisito del 20% del patrón electoral, que incluye a mayores de 15 años registrados en la comunidad. En la asamblea que designó esta comisión solo asistieron 75 personas, cuando el mínimo requerido era de 130, considerando que el padrón electoral consta de 652 votantes», detalló Martínez. Además, señaló que el cronograma electoral no contempló un período de impugnaciones, lo cual es contrario a las normativas vigentes. «Se les hizo una observación por escrito, entregada tanto en físico como por WhatsApp a uno de los miembros de la comisión electoral, pero no se tomaron en cuenta nuestras preocupaciones», agregó. Martínez manifestó que el proceso ha levantado sospechas de preferencias hacia ciertas personas, lo que podría estar afectando la imparcialidad del proceso. «No tenemos ningún inconveniente en que se constituya el Consejo Comunal, pero queremos que las cosas se hagan bien, siguiendo las normas y buscando el beneficio de la comunidad», afirmó. También destacó que, debido a la situación irregular del Consejo Comunal, la comunidad no ha podido participar en consultas populares realizadas en abril y agosto de 2024, así como en la más reciente, el pasado 2 de febrero. «Esto ha impedido que se aborden necesidades prioritarias, como la seguridad de la urbanización, que es privada y requiere atención inmediata», expresó. Martínez y su equipo hacen un llamado a las autoridades competentes para que se revise el proceso y se garantice que la renovación del Consejo Comunal se realice de manera transparente y conforme a la ley. «Lo que buscamos es el bienestar de nuestra comunidad y que se respeten los derechos de todos los vecinos», concluyó. Carla Martínez / Noticias Barquisimeto
Barquisimetana lleva la música llanera a lo más alto en Chile
La cantante venezolana Biky Meléndez, oriunda de Barquisimeto, estado Lara, ha conquistado el corazón del público chileno con su inigualable voz y su pasión por la música llanera. En una entrevista exclusiva para Somos TV, «La hija de Barquisimeto», como se le conoce fuera de nuestras fronteras, compartió detalles de su trayectoria y sus proyectos futuros. Desde muy pequeña se interesó en la música ya que creció rodeada de ella, «vengo de una familia musical, mi abuela cantaba y tocaba cuatro y mi hermana también, y como toda hermana menor que siempre quiere hacer lo que hace la hermana mayor». Allí descubrió que le gustaba cantar. Luego realizó un módulo «María Pereira de Daza» del Núcleo, luego a sus 9 años de edad inició en el Conservatorio Vicente Emilio Sojo, con Cátedra llanera con el el hijo de «El Coplero de Barinas», «en especial la música llanera porque en las tardes me sentaba con mi papá a escucharla y quedó grabada en mí y dije que quería dedicarle así como es famosa la ranchera de México, el Vallenato de Colombia, yo quiero aportar mi granito de arena para que siga creciendo la música llanera y que todos los países conozcan nuestra hermosa música», enfatizó Meléndez. A sus 13 años junto a su familia migraron a Chile, «allí comencé a cantar en las micro (bus), sin necesidad pero dije vamos a empezar a ver cual es la receptividad del público y desde allí me fueron convenciendo, estuve en una academia con mi profesora Yalimar ‘La Voz’ participante de La Voz Chile», agrega la cantante, quien además señala que esto le ha permitido tener presentaciones en grandes escenarios junto a reconocidos artistas como: Luis Silva, Jorge Guerrero, Reinaldo Armas… entre otros. En tierras Chilenas participó en el concurso Karaoke Casting, donde obtuvo el galardón de ‘La voz Nobel de Chile’, participando con diferentes géneros musicales como: Rancheras, Baladas, Pop, Popular, entre otros. Entre sus referencias musicales, menciona que se ha visto muy marcada por ‘la humildad Jorge Guerrero’, «porque lo es todo, no haces nada con tener fama y no ser humilde y olvidar tus raíces, entonces esa sencillez que tiene ‘El Guerrero del Folklore’, es algo muy bonito que dije si el día de mañana Dios me lo permite y llego a tener ese nivel de fama quiero ser como él». Entre los proyectos musicales de «Biky la hija de Barquisimeto», se encuentran dos sencillos promocionales, en todas las plataformas digitales, «Me Dispongo a Ser Feliz» del compositor Blas Ruíz y «Así se Trabaja El Llano» de Mauro Demuchez, » Se vienen por ahí varios colaboraciones con dos grandes artistas venezolanas y la que está a punto de salir ‘La Hija de Barquisimeto’», resaltó Meléndez. Para Biky Meléndez, la perseverancia ha sido uno de los valores que la ha llevado donde está en el ámbito musical, «la meta es siempre llevar nuestra cultura, nuestro folklore, siempre dejándolo en alto y enaltecer que los buenos somos más», enfatizó la artista. Oriana Lorenzo / Noticias Barquisimeto